Está en la página 1de 2

CARTA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

EVALUACION DE ESTRUCTURAS METALICAS


INDUSTRIAS ELECTROQUIMICAS S.A.

Ubicación : Av. Elmer Faucett 1920 - Callao


Propietario : IEQSA
Constatador : Hilarión Feliciano Galván Valdez – Reg. CIP. 56287

Después de realizar una inspección de las instalaciones de la empresa, paso a


informar lo siguiente:

De las ESTRUCTURAS METALICAS, siendo esta una construcción de distintas


envergaduras y de múltiples ambientes de distintas edades se tuvo a bien
evaluar cada uno de estos según sus propias características, agrupándolos de
la siguiente manera:

1. Ambientes Menores : Los ambientes denominados “Tucos”, ”Parihuelas”,


“Carpintería”, “Lubricantes”, “Almacén de Residuos”,
“Estacionamientos”, “Recuperación”, “Almacén Óxidos”, “Grupo
Electrógeno”, “Oficinas y Talleres”.
2. Ambientes Mayores : Los ambientes denominados “Productos
Especiales”, “Hornos Morgan”, “Planta”, “Maestranza”, “Prepatinado”,
“Bollina”, “Almacén”, “Overpelt”.

De los cuales podemos señalar que los Ambientes Mayores están conformadas
básicamente de albañilería aporticada, con muros de ladrillos de arcilla
cocida, con columnas y doble viga de amarre de concreto armado en las
naves industriales por la esbeltez de los muros; a diferencia de los Ambientes
Menores estos no tienen cerramientos de albañilería y las luces entre apoyos
de la estructuras metálicas son mucho menores; En ambos casos las estructuras
trabajan correctamente y son de suficiente magnitud para todas las fuerzas a
la que se viera solicitada los distintos espacios, los inmuebles están en buen
estado y su espaciamiento está dentro de lo permisible; el techo está
conformado por tijerales metálicos que conforma junto a vigas principales de
sección variable (triangular y rectangular) de metal una trama estructural de
suficiente resistencia; también debemos afirmar que a pesar que algunos
elementos no han tenido mantenimiento reciente, estos se encuentran
actualmente rígidos y no afecta su comportamiento estructural; la cobertura
es de laminas onduladas los cuales trabajan a dos y un agua y en otros
parabólicamente e impiden el paso de posibles precipitaciones de aguas; los
techos en virtud de la carga a la que está siendo sometida la estructura, no
requiere de refuerzo en su condición actual, a pesar de ello sin embargo se le
ha dado un tratamiento a los diferentes elementos metálicos y un
recubrimiento ignífugo (certificado que se adjunta).

Se puede concluir que según el análisis de las estructuras metálicas, son


concordantes con las especificaciones técnicas adecuadas de acuerdo al
R.N.C. y R.N.E.

Por tanto, asumo la responsabilidad de seguridad en la especialidad de


Estructuras Metálicas.

Callao, 14 de Octubre de 2019

También podría gustarte