Está en la página 1de 1

¿ QUE ES LA CIENCIA ?

La ciencia como su nombre lo indica es "conocer" sobre el conjunto de


conocimientos sistemáticos de la naturaleza, los seres que la componen, los
fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
la ciencia es como una empresa colectiva que abarca muchas culturas y se establece
en muchas generaciones por lo cual muchas personas quieren saber y experimentar
muchas cosas, esta es otra manera de relacionarnos y conocer sobre sus orígenes,
sus leyes y rituales.
la ciencia es una herramienta muy útil que se corrige a sí misma y permanecen en
constante evolución y se puede aplicar a todo hasta llegar a conquistar lo imposible ,
con los métodos de la ciencia se puede explorar, los cuales consiste en la observación
sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las
hipótesis.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS?

1º Conocimiento Intuitivo: es el conocimiento que utilizamos en nuestra vida


cotidiana y nos permite acceder al mundo que nos rodea, de forma inmediata a
través de la experiencia, ordenando en hechos particulares, es decir, tratando de
relacionar con algún evento o experiencia que hayamos vivido y se relacione con
lo que estamos apreciando.

2º Conocimiento Religioso: es el que nos permite sentir confianza, certidumbre


o fe respecto a algo que no se puede comprobar.

3º Conocimiento Empírico: se refiere al saber que se adquiere por medio de la


experiencia, percepción, repetición o investigación.

4º Conocimiento Filosófico: es el razonamiento puro que no ha pasado por un


proceso de praxis o experimentación metodológica para probarlo como cierto.

5º Conocimiento Científico: este se apoya de la investigación, analizar, buscar


una explicación factible, reconocer y recorrer un camino para llegar a largas
conclusiones.

También podría gustarte