Está en la página 1de 2

Caso práctico 1.

Tablas de Comercio

De conformidad con los principios de las teorías de la Ventaja absoluta y Ventaja comparativa
expresados en la lectura 3 “Ventajas y desventajas del comercio internacional”, resuelve el
siguiente ejercicio a partir de las tablas que se muestran a continuación:

1. Ventaja absoluta

Mercancías Países
Francia EU
Vino (litros) 8 6
Lana (metros) 5 9

La resolución de este ejercicio implica:

• Mencionar cuál es la ventaja absoluta en la producción de ambas mercancías.


• ¿Por qué es pertinente efectuar la transacción comercial?
• Encontrar los términos de intercambio, tanto interna como del comercio exterior en cada
caso.

2. Ventaja comparativa

Mercancías Países
Francia EU
Vino (litros) 6 7
Lana (metros) 4 9

La resolución de este ejercicio implica:

1. Aplicar la teoría de la Ventaja comparativa.


2. Mencionar cuál es la ventaja comparativa en la producción de ambas mercancías
3. ¿Por qué es pertinente efectuar la transacción comercial?
4. Encontrar los términos de intercambio, tanto interna como del comercio exterior en cada
caso.

Resolución para el primer caso

1. Francia tiene ventaja absoluta en la producción de vino, mientras que EU la tiene en


producción de lana, esto es, produce 2 litros más de vino que EU por jornada de trabajo. En
cambio EU produce 4 metros más de tela que Francia en una jornada de trabajo; esto significa
que cada nación está especializada y es más eficiente en la producción de una mercancía que
la otra.
2. En términos absolutos es pertinente efectuar la transacción comercial porque ambas
naciones ganan con el intercambio, ya que Francia obtiene 4 metros más de lana y EU obtiene
2 litros más de vino por jornada de trabajo.
3. La relación interna de intercambio para Francia es 1.5 litros de vino por 1 metro de lana; esto
es, en la transacción internacional gana ya que paga  litro menos por metro de lana. Por su
parte, EU tiene una relación interna de 0.67 litros de vino por 1metro de lana, entonces en la
transacción internacional gana, ya que obtiene .016 litros más de vino por metro de lana, por lo
tanto, a ambas naciones les conviene comerciar ya que ganan en el intercambio y se
especializan en la producción de vino y lana.

Resolución para el segundo caso

Mercancías Países
Francia EU
Vino (litros) 6 8
Lana (metros) 4 9

1. Como se puede observar en ambos casos, EU posee mayor ventaja en la producción de las
2 mercancías, ya que su economía es más eficiente, entonces ¿por qué entraría en
intercambio?
2. Para obtener la ventaja comparativa mayor se tiene que considerar la producción de cada
mercancía, y es a partir de los términos de intercambio internos que son los siguientes:

• Para Francia es de 1.5 litros de vino por 1 metro de lana; y en lana es de 0.67 metros
por 1 litro de vino.
• Para EU es de 0.89 litros de vino por 1 metro de lana; y en lana es de 1.12 metros por 1
litro de vino.

3. A partir de esos números relativos tenemos que EU ganará 0.61 litros de vino por cada metro
de lana que venda; y Francia obtendrá 0.45 metros de lana por cada litro de vino que
intercambie.

Como se puede observar, ambas naciones ganan con el intercambio a pesar de que EU es más
eficiente en la producción de las 2 mercancías, pero le conviene intercambiar porque los
recursos dedicados a la producción de vino pueden emplearse más productiva y eficientemente
en la manufactura y/o elaboración de otros bienes que puede intercambiar con otras naciones.

También podría gustarte