Aporte Actividad Colaborativa.

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

De acuerdo a lo observado en el histograma, a simple vista se evidencia una

diferencia en la gama de colores y valores según cada método empleado en la


interpretación. Donde se destacan aspectos físicos como naturales.
QUANTILES:

La clasificación quantil divide clases, de modo que el número total de


características en cada clase son aproximadamente la misma. Sin embargo, la
clasificación de cuantiles puede ser engañoso, ya que no muestra la cantidad de
diferencia entre cada rango.

Esta clasificación es muy útil cuando se trata de datos ordinales.

Los valores de los atributos se añaden mediante la siguiente ecuación:

𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔
𝑇𝑜𝒕𝒂𝒍 𝒏𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆: 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆𝒔

NATURAL BREAKS:

Se emplea en la identificación de puntos de ruptura lógicos en un conjunto de datos


mediante la agrupación de valores similares que "minimizar las diferencias entre los
valores de datos de la misma clase y maximizar las diferencias entre las clases." Las
funciones se dividen en clases cuyos límites se establecen donde hay relativamente
grandes saltos en los valores de los datos. Al hacer mapas el método puede ser
ventajoso, ya que identifica las clases reales dentro de los datos.

EQUAL INTERVAL:

En este método, cada clase ocupa un intervalo igual a lo largo de la línea de


números.

 Se encuentran determinando el rango de los datos.


 La gama se divide entonces por el número de clases, que da la diferencia
común.
 Los límites de clase se establecen comenzando en el valor más bajo y la
adición de la diferencia común para obtener los límites superiores de la
primera clase, añadiendo la diferencia común a esto para obtener el límite
de la segunda clase, hasta que se alcanza el límite superior de los datos.

𝑟𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑠 𝑎𝑙𝑡𝑜 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑠 𝑏𝑎𝑗𝑜


=
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠

DEFINED INTERVAL:

Los intervalos definidos le permiten especificar el tamaño de intervalo utilizado para


definir una serie de clases en el mismo rango de valores. Por ejemplo, cada intervalo
abarcará 75 unidades.

Referencias bibliográficas

Ncgia.ucsb.edu. (2017). Data classification: quantile and equal interval. [Online]


recuperado el 9 de mayo de 2017, de:
http://www.ncgia.ucsb.edu/cctp/units/unit47/html/comp_class.html

GIS Geography. (2017). Quantile Classification in GIS - GIS Geography. [Online]


recuperado el 9 de mayo de 2017, de: http://gisgeography.com/quantile-
classification-gis/

Ehdp.com. (2017). What is Jenks Natural Breaks?. [Online] recuperado el 9 de mayo


de 2017, de: https://www.ehdp.com/vitalnet/breaks-1.htm

También podría gustarte