Qué Es Participación Politica PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES PARTICIPACIÓN POLITICA?

• La participación política es un elemento esencial de los


sistemas democráticos. Se define como toda actividad
de los ciudadanos que está dirigida a intervenir en la
designación de los gobernantes y/o a influir en los
mismos con respecto a una política estatal.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PAÍS

• La participación en elecciones nacionales, regionales y locales

• La participación en algunos municipios para la revocatoria de autoridades locales

• La participación en los partidos políticos

AGENTES DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

• LOS PARTICIPANTES:
En función del nivel de participación, se puede dividir a su vez en:
Apáticos: aquellos que no ejercían su derecho al voto.
Espectadores: los que sólo se limitaban a votar.
Gladiadores: los que tomaban parte de forma activa en la campaña electoral, así como
en las demás actividades implicadas.

DEMOCRACIA EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Tenemos dos teorías normativas y dos enfoques distintos que atienden a la relación de
la participación ciudadana con ella.
• Por una parte encontraríamos una que afirma que a mayor participación, habría mayor
democracia y otra que afirma todo lo contrario.
• Según la primera, apoyada en la llamada Escuela Elitista de la Democracia, surgida a
mediados del siglo XX, las élites democráticas tendrían una mayor autonomía y
libertad con poca participación política.
• Ya que esto propiciaría una democracia más estable, dado que las élites, que
controlarían el sistema político, serían las únicas con la cultura política y la verdadera
vocación democrática necesarias como para guiar una auténtica democracia.
• En este sentido, altos niveles de participación de las masas, podrían desequilibrar ese
sistema político, acabando con el objetivo de alcanzar el mayor grado de bienestar
posible para todos.

También podría gustarte