Está en la página 1de 3

INTERRELACIÓN

COMPETENCIAS ESTANDARES DE
Es el conjunto de capacidades físicas, APRENDIZAJE
cognitivas y morales que posee una son referentes que describen lo que los
persona para lograr una determinada estudiantes deben y pueden hacer, para
situación, actuando de manera adecuada evidenciarlos en las evaluaciones

DESEMPEÑOS
Son los niveles de logro
CAPACIDADES observables alcanzados por el
Son medios que los estudiantes utilizan estudiante al finalizar un grado
al momento de actuar de manera
competente frente a una situación

Existe una estrecha relación entre la competencia, la capacidad, el estándar y el desempeño, pues
las cuatros definiciones concuerdan con los fines y principios de la educación peruana, el Proyecto
Educativo Nacional (PEN) y los objetivos de la educación básica, y contienen el PERFIL DE EGRESO,
pues, los enfoques transversales, los conceptos claves y la progresión de los aprendizajes desde el
inicio hasta el final de la escolaridad. Priorizan los valores y la educación ciudadana para poner en
ejercicio sus derechos y deberes.

COMPETENCIA: Responden a las demandas de nuestros tiempos, para lo cual se hace uso
de diversos recursos y habilidades para afrontar una situación determinada que se evidencia
en algunas actuaciones que los estudiantes demuestran para alcanzar un nivel esperado. Es
por ello que la competencia se mide con el NIVEL DE ESTANDAR DE APRENDIZAJE al
finalizar cada ciclo de estudios. Se relacionan porque se desarrollan en los tres niveles de la
educación básica a lo largo de la vida procurando que se proporcione oportunidades y
experiencias de aprendizaje significativo para todos los estudiantes de la jurisdicción

RELACIONES:

COMPETENCIA Y CAPACIDAD: Ambos conceptos se complementan ya que si utilizamos


una serie de capacidades tales como los conocimientos que tenemos, o están disponibles en
nuestro entorno y lo combinamos con las habilidades y actitudes que poseemos, lograremos
afrontar un propósito en una situación determinada, es decir estaremos actuando de manera
competente. Cuando los estudiantes logran la competencia de escribir distintos tipos de textos
sencillos, posteriormente se les puede retar a realizar producciones con estructuras más
complejas, para ello deberán poner en marcha diversas capacidades como organizar y
desarrollar las ideas de forma coherente y cohesionada, utilizar convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente, reflexionar y evaluar la forma, el contenido y contexto del texto
escrito, etc.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO: Los desempeños son descripciones
precisas de lo que hacen los estudiantes respecto a los estándares de aprendizaje que
muestra el nivel de desarrollo de una competencia determinada.Tal es el caso, en un aula se
ha detectado que los estudiantes poseen distintos niveles en sus desempeños al momento de
solucionar problemas matemáticos, para lo cual la docente debe recurrir a los estándares de
aprendizaje para poder evaluar de forma pertinente a sus estudiantes
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: Los Estándares sirven para reconocer el nivel de logro en
que se encuentra el estudiante en relación con lo que se espera conseguir al final de cada
ciclo, respecto de una determinada competencia. Los estándares describen el proceso para el
logro de una competencia.
COMPETENCIA ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: Los estudiantes de quinto grado están
trabajando para desarrollar la competencia de poder explicar el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra
y universo. La docente ha concluido que, según el cartel de estándares, sus estudiantes están
en el Nivel 4 ya que han logrado explicar, con base en evidencias documentadas con respaldo
científico, las relaciones que establece entre: las fuentes de energía, con los tipos de cambio
que producen en los materiales.

CONCLUSION:
Que los Estándares de Aprendizaje se alcanzarán cuando se logren las competencias y éstas se
desarrollan en la combinación de sus diferentes capacidades como: conocimientos, habilidades y
actitudes; los cuales son observables a través de los desempeños.

También podría gustarte