Está en la página 1de 6

INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

Antes de empezar a instalar tu aire acondicionado:

Comprueba qué tipo de aparato de aire acondicionado quieres instalar, ya que cada uno tiene
características de instalación diferentes.
Aunque cada aparato de aire acondicionado tiene sus particularidades, en este artículo te mostramos de
forma genérica cómo puede instalarse todo tipo de aire acondicionado paso a paso.

MATERIAL QUE VAS A NECESITAR PARA INSTALAR TU AIRE ACONDICIONADO:

 Aparato de aire acondicionado tipo split


 Tubo de cobre
 Tubo de neopreno
 Espuma filtrante (para el mantenimiento y recambios)
 Canaleta de plástico
 Tubo de goma
 Tubo de PVC de 65 mm de diámetro (medida sugerida)
 Espuma de poliuretano
 Tacos de 6 mm de diámetro (medida sugerida)
 Tirafondos de 4 x 70 mm (medida sugerida)
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA INSTALAR AIRE ACONDICIONADO:

 Taladro eléctrico
 Broca para hormigón de 22 mm de diámetro (medida sugerida)
 Broca para hormigón de 6 mm de diámetro (medida sugerida)
 Tuercetubos
 Cortatubos
 Abocardador
 Detector de metales
 Martillo
 Cincel
PARTE I: INSTALAR EL APARATO EN EL INTERIOR DE CASA.

1. Elegir el lugar para instalar el aire acondicionado:

Buscar una ubicación


Escoge una pared despejada para montar el aparato de aire acondicionado.

Evita la luz directa del sol y fuentes de calor, donde pueda haber una fuga de gas o vapores de aceite o
sulfuro.

Procura que haya al menos 30 cm libres alrededor del aparato de aire acondicionado por la parte
superior y en los laterales. Se recomienda instalar el aparato al menos a 2,15 m de altura por encima del
nivel del suelo.

También deberá estar alejado al menos 1 metro de la antena, cables de corriente o de conexión
utilizados para la televisión, la radio, los sistemas de seguridad, interfonos, wi-fi o teléfonos debido a
que estos aparatos pueden interferir en el funcionamiento de tu aire acondicionado.

Comprobar con el detector de metales que en la zona no haya tuberías ni cables que podamos dañar al
taladrar.

Debes escoger una pared que pueda resistir el peso del aparato. En caso de duda, puede que tengas que
construirte una estructura de madera o metal que sirva de soporte adicional.

2. Instalar la placa de soporte en la pared para aire acondicionado:


Instalar soporte en la pared
Presentar el soporte del aparato en la pared, nivelar tanto horizontal como verticalmente y marcar los
puntos de fijación con un lápiz.

Taladrar los orificios con el taladro y una broca para hormigón del mismo diámetro que los tacos y
tirafondos que vayamos a emplear para sujetar el soporte. Con la ayuda del martillo introduciremos los
tacos de expansión.

Atornillar los tirafondos para fijar la placa a la pared.

3. Hacer un orificio en la pared por el que puedan pasar los tubos de conexión hacia el exterior para
instalar aire acondicionado:

Marcar una circunferencia de unos 65 mm de diámetro junto al soporte instalado.

Taladrar el agujero con una broca larga que permita traspasar la pared. Normalmente el aparato interior
se instala más arriba que la unidad exterior, de modo que es mejor que el orificio tenga una ligera
inclinación hacia abajo de dentro a fuera. Esto favorecerá el drenaje de la condensación del aparato.

Rematar el agujero con la ayuda de un martillo y un cincel.


Para sujetar y canalizar los tubos y cables eléctricos hacia afuera, introducir un tubo de PVC tan largo
como el grueso de la pared y del diámetro del agujero.

Ahora se pueden pasar el cable eléctrico y los tubos de refrigeración y drenaje por el tubo de PVC que
hemos insertado en el agujero.

4. Colgar el aparato de aire acondicionado

Ahora ya podemos colgar el aparato de aire acondicionado interior en el soporte que hemos preparado
de manera que quede bien sujeto por los ganchos a la placa.

PARTE II: INSTALAR EL CONDENSADOR EXTERIOR

Para escoger el mejor lugar donde instalar el aparato de aire acondicionado exterior hay que tener en
cuenta que necesita estar alejado de lugares de mucho paso, polvo o zonas calientes. Para que funcione
perfectamente necesita unos 30 cm alrededor.

1. En primer lugar, hay que instalar una canaleta en la fachada que esconderá el cable y los tubos.
Canaleta para los tubos

2. Para conectar los tubos con el condensador exterior habrá que hacer unas prolongaciones. Para ello,
deberemos ensanchar los extremos de los tubos de cobre con un abocardador.

Detalle tubos
Seguidamente hay que hacer un sifón en el tubo de aspiración para evitar el retorno de líquido al
compresor cuando se detenga. Para ello hay que utilizar un tuercetubos porque si se hace con las manos
puede obturarse.

Una vez hecho esto, lo enroscaremos al conducto de gas apretando bien la tuerca con dos llaves
inglesas. Haremos lo mismo con el otro tubo que va al conducto del líquido refrigerante.

Una vez hechos los dos empalmes de los tubos de cobre, los forraremos con una manguera aislante que
los protejará de la intemperie.

Ya podemos introducir el cable eléctrico y los dos tubos en la canaleta y ajustar la tapa.

3. Ahora haremos los empalmes de los tubos en la unidad exterior, enroscando la tuerca primero con la
mano y apretando fuerte después con las dos llaves.
¡Ha llegado el momento de hacer las conexiones eléctricas! Introduce cada polo en su borne
correspondiente y aprieta los tirafondos con el atornillador eléctrico.

4. Una vez hecho esto, hay que purgar los tubos, es decir, vaciarlos de aire para que el líquido
refrigerante no tenga burbujas y pueda circular sin problemas. Comprobar que el aparato funcione
correctamente.

5. Como remate hay que sellar alrededor del tubo de PVC con espuma de poliuretano para evitar
filtraciones. Una vez seco, cortar con cúter el sobrante de espuma y pintar encima con el color de la
fachada para que quede bien disimulado.

También podría gustarte