Está en la página 1de 35

EXAMENES MACROECONOMIA

QUIZZ 1

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un país hipotético en unidades monetarias:

Cuentas y datos

Producto nacional bruto (PNB) =  5.000 Impuestos (T)                                       =   300

Depreciación (D)                          =     200 Exportaciones (X)                               = 1.000

Consumo ( C )                               =  3.000 Importaciones (M)                             =    350

Inversión bruta (IB)                     =   2.000    Renta de recursos nacionales (RRN)    = 80

Gasto público (G)                         =  1.000 Renta de recursos extranjeros (RRE)   =  50

 A partir de la información anterior, el producto nacional neto a precios de mercado, PNNpm, para una 
economía cerrada con sector público es:

Seleccione una:
 a. 5.800 
 b. 4.800 

 c. 6.830 
 d. 8.360 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 5.800

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En las economias de mercado las familias ofrecen:

Seleccione una:
 a. Los bienes y servicios para satisfacer necesidades 
 b. Los factores de produccion por tener posesion sobre estos 

 c. Los insumos para la produccion de bienes finales 
 d. Directamente sus ahorros para la inversion de las empresas 

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Los factores de produccion por tener posesion sobre estos

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estudiantes de la jornada diurna mayores de 16 años hacen parte de la población

Seleccione una:
 a. subempleada. 
 b. ocupada. 
 c. económicamente activa. 
 d. económicamente inactiva. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: económicamente inactiva.

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las variables flujo  son
unidades medidas por unidad de tiempo, o sea,
por periodos y las variables stock son aquellas que se miden en
un momento determinado.
Seleccione una:
 Verdadero 

 Falso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con base en la siguiente información:

       Producción          2006=100                       Precios
 Bienes                 2006      2007                 2006           2007
Camisas                10              20                   10               10
Naranjas                 5               8                   10               12
Carne                     20             15                     5               10

la tasa de inflación para el año 2007 segun el deflactor del PIB es

Seleccione una:
 a. 29.7% 
 b. 35.2% 
 c. 10% 
 d. 25.6% 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 25.6%

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades  Precios  PIB  Cantidades  Precios  PIB  PIB real 


producidas  corrientes nominal  producidas año corrientes año nominal  2011, base 
2010 2011 2011 2011 2010
año 2010 año 2010

A 10 5   12 6    

B 6 10   8 12    

C 4 7   5 8    

D 2 4   3 5    
Total              

 De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2011 es:

Seleccione una:
 a. 223 

 b. 187 
 c. 146 
 d. 322 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 223

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las funciones de las empresas es producir bienes y servicios, ya sean de consumo o de capital, y 
demandar factores de producción, todos estos se incluyen dentro de:

Seleccione una:
 a. El flujo real de la economia 

 b. El flujo nominal de la economia 
 c. La inversion total de la economia 
 d. La formacion bruta de capital de la economia 

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El flujo real de la economia
Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del PNB de Colombia:

Seleccione una:
 a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos 
 b. 1000 toneladas de carbón colombiano exportadas a China 
 c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca 

 d. El salario de un colombiano contratado en Inglaterra 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En relación con la renta disponible de las familias:

Seleccione una:
 a. Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestos 
 b. Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias 

 c. Será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir 
 d. Los aumentos de impuestos no le afectan 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias
Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes interrogantes , cual NO corresponde al ámbito de la macroeconomía:

Seleccione una:
 a. Porque la inflación y el desempleo tienen una relación inversa? 
 b. Porque un aumento en la cantidad de dinero provoca disminución en la tasa de interés? 
 c. Porque el pasaje de transmilenio es mas económico que el pasaje en taxi? 

 d. Porque el aumento de los salarios puede provocar recesión? 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque el pasaje de transmilenio es mas económico que el pasaje en taxi?
PARCIAL  1

INTENTO 1 

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de ingreso de equilibrio para 
una economia que aumento los impuestos en 10 millones de unidades monetarias es:

Seleccione una:
 a. ­30 millones de unidades monetarias 

 b. 30 millones de unidades monetarias 
 c. 40 millones de unidades monetarias 
 d. ­40 millones de unidades monetarias 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ­30 millones de unidades monetarias
Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes situaciones provoca un incremento en
el PNB español?
 

Seleccione una:
 a. Un incremento de las rentas de los trabajadores extranjeros en España 
 b. La obtencion de un mayor porcentaje de beneficios del Citi­Bank en España 
 c. La caida de beneficios de la empresa Telefonica (empresa española ) en Argentina 
 d. Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

El precio unitario del pan en el año 2000, era de 15 unidades monetarias, y en el año 2014, era 40. El salario 
medio de la industria panificadora era de 335 unidades monetarias por hora en el año 2000, y 1082 en el año 
2014. De acuerdo con esta informacion de las afirmaciones siguientes, señale la opcion INCORRECTA:

Seleccione una:
 a. El porcentaje en que subio el precio del pan es 166% 
 b. El porcentaje en que subio el salario es 222,9% 
 c. La cantidad de minutos que debe laborar un trabajador para ganar lo suficiente para comprar el pan en 
el año 2000 es 2,69 minutos y en el año 2014, 2,22 minutos 
 d. El poder  adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo en el periodo 
analizado 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El poder  adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo 
en el periodo analizado

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

En el año 2010 el valor del PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para el año 2011 el PIB 
nominal es 140 y el PIB real 115, la tasa de inflacion para el 2011 sera:

Seleccione una:
 a. 15% 
 b. 21,7% 

 c. 27,1% 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 21,7%

Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una 
determinada economía:

Ingreso disponible         Ahorro Consumo Propensión media  Propensión media  Propensión  Pr


real  a ahorrar a consumir marginal a  m
ahorrar co

0          ­100          

100           ­50          

200 0          

300 50          
400 100          

A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna de la propension media a 
consumir, de arriba hacia abajo, son:

Seleccione una:
 a. 1,5;  1;  0,83;  0,75;  0,7 
 b. ­;   1,5;   1;  0,83;   0,75 

 c. 0;  1,5;  1;  0,83;  0,75 
 d. 0;  ­1,5;  1; 0,83;  0,75 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ­;   1,5;   1;  0,83;   0,75

Pregunta 6

Enunciado de la pregunta

En el modelo renta­gasto, un aumento en la propensión marginal a ahorrar se 
traduce a corto plazo en:

Seleccione una:
 a. Una reduccion del ahorro privado y de la inversion 
 b. Una reduccion del consumo privado y una reduccion del ahorro total de la economia 

 c. Una reduccion del consumo privado y de la produccion de equilibrio 
 d. Una reduccion de la produccion de equilibrio sin alterar los componentes de la demanda 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una reduccion del consumo privado y de la produccion de equilibrio

Pregunta 7

Enunciado de la pregunta
En una economia simple de ingreso ­gasto, descrita por la siguiente ecuacion de equilibrio, Y=cTr+c(Y­Tx)
+C+I+G, siendo, c=PMgC; Tr=Transferencias; al reducirse las transferencias, y reducirse los impuestos de 
cuantia fija en igual magnitud que las transferencias, se presentara, la siguiente situacion:

Seleccione una:
 a. No varian la renta ni el consumo y aumenta el superavit presupuestario 
 b. No varian, la renta, ni el consumo ni el superavit presupuestario 

 c. Aumentan, la renta el consumo y el superavit presupuestario 
 d. El nivel de renta aumentara 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No varian, la renta, ni el consumo ni el superavit presupuestario

Pregunta 8

Enunciado de la pregunta

Cuando hay cambio voluntario de empleo en busca de una mejor remuneración,  el desempleo presentado es:

Seleccione una:
 a. friccional 
 b. Institucional 
 c. estructural 
 d. subempleo 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: friccional

Pregunta 9

Enunciado de la pregunta

De las siguientes producciones no forma parte del PIB, la producción

Seleccione una:
 a. dedicada al autoconsumo. 
 b. dedicada a satisfacer las necesidades individuales de las personas. 
 c. de alimentos para la salud infantil. 
 d. dedicada al resto del mundo. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: dedicada al autoconsumo.

Pregunta 10

Enunciado de la pregunta

De las siguientes clases de desempleo el menos grave para una economia es:

Seleccione una:
 a. Ciclico 
 b. Estacional 
 c. Estructural 
 d. Friccional 

 e. Institucional 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Friccional

Pregunta 11

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo,C = 
120 + 0.80 Yd,  Inversion, I = 60, Gasto gubernamental, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y,  Ingreso 
disponible,  Yd = Y – Tx. En estas condiciones el valor de los impuestos:

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
 a. 60 
 b. 95 

 c. 25 
 d. 35 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 95

Pregunta 12

Enunciado de la pregunta

En relación con el saldo presupuestario del gobierno:  Tr=transferencias; 
T=impuestos;G= Gasto público.

Seleccione una:
 a. registrará un déficit siempre que (G+Tr) > T 
 b. registrará un superávit siempre que (G+Tr) > T 
 c.  registrara un déficit siempre que (G + T) > Tr 

 d. registrará un superávit siempre que (T + Tr) > G 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: registrará un déficit siempre que (G+Tr) > T

Pregunta 13

Enunciado de la pregunta

Desde el punto de vista de la renta o ingreso, el Producto Interno Bruto equivale a la suma 
de  la renta de la tierra, los salarios de los trabajadores, los beneficios de los empresarios, 
los impuestos indirectos pagados al gobierno central y
Seleccione una:
 a. el ahorro de las familias. 
 b. el consumo de los hogares. 

 c. el ahorro del gobierno. 
 d. los intereses del capital. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: los intereses del capital.

Pregunta 14

Enunciado de la pregunta

Si la funcion consumo esta dada por la ecuacion, C= Ca+PMgC(Y­Tx), donde, el total de 
impuestos,T=Tx+tY;  Consumo autonomo, Ca= 300;  Propension marginal a consumir, PMgC=0,8;
 Impuestos de cuantia fija, Tx=100; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,25; cuando el PIB o Y = 5000, el 
ingreso personal disponible es:

Seleccione una:
 a. 3220 
 b. 3250 
 c. 3650 

 d. 4500 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3650

Pregunta 15

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una 
determinada economía:

Ingreso disponible         Ahorro Consumo Propensión media  Propensión media  Propensión  Pr


real  a ahorrar a consumir marginal a  m
ahorrar co

0            ­100          
100             ­50          

200 0          

300 50          

400 100          

A partir de la información de la tabla anterior, la ecuacion de la funcion ahorro es:

Seleccione una:
 a. S = 100 + 0,5 Yd 
 b. S = ­ 100 + 0,5 Yd 

 c. S = ­ 50 + 0,25 Yd 
 d. S = 50 + 0,25 Yd 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: S = ­ 100 + 0,5 Yd

Pregunta 16

Enunciado de la pregunta

El gobierno, con el ánimo de estimular la inversión, toma la decisión de disminuir los impuestos en $10 
billones pero desde luego también sus gastos en el mismo valor. Si la PMgC, propension marginal a 
consumir, = 0,9 y la tasa impositiva (t) es de 0.05 el nivel de ingresos en definitiva bajará: 

Para su respuesta recuerde los multiplicadores del gobierno

Seleccione una:
 a. 9 billones 

 b. 4,5 billones 
 c. 10 billones 
 d. 7 billones 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7 billones

Pregunta 17

Enunciado de la pregunta

Cuando hay trabajadores cesantes como resultado de la culminación de la época navideña, finalizacion de la 
recoleccion cafetera, o finalizacion de la carretera en construccion, o finalizacion de la temporada alta en el 
sector turistico, en estos casos se presenta, desempleo:  

Seleccione una:
 a. subempleo 
 b. estacional 

 c. cíclico 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: estacional

Pregunta 18

Enunciado de la pregunta

Recuerde que el multiplicador de los impuestos es el factor que multiplica a la variación de  los impuestos 
para encontrar la variación en el ingreso. por tanto el multiplicador de los impuestos será:

Seleccione una:
 a. Menor que el multiplicador del gasto publico 

 b. Mayor que el multiplicador del gasto publico 
 c. Igual que el multiplicador del gasto publico 
 d. Igual al multiplicador de la inversion 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Menor que el multiplicador del gasto publico

Pregunta 19

Enunciado de la pregunta

Relacione el concepto adecuado segun las clases de inflacion

Alza en los precios debida a pagos por intereses de la deuda externa Respuesta 1

Alza en los precios debido al aumento en el precio del transporte Respuesta 2

Alza en las tarifas de servicios publicos debida a incremento de su demanda  Respuesta 3

Politicas monetarias contraccionistas dictadas por la Banca Central para frenar la inflacion Respuesta 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alza en los precios debida a pagos por intereses de la deuda externa – Inflacion 
importada, Alza en los precios debido al aumento en el precio del transporte – Inflacion de costos, Alza en las
tarifas de servicios publicos debida a incremento de su demanda – Inflacion de demanda, Politicas monetarias
contraccionistas dictadas por la Banca Central para frenar la inflacion – Inflacion controlada

Pregunta 20

Enunciado de la pregunta

Los flujos real y nominal de la economia reflejan:

Seleccione una:
 a. El grado de crecimiento de las economias 
 b. El grado de desarrollo de las economias 
 c. Los elementos basicos del flujo circular de la economia 
 d. Las relaciones sociales de produccion de la economia 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los elementos basicos del flujo circular de la economia

INTENTO 2

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una 
determinada economía:

Ingreso disponible         Ahorro Consumo Propensión media  Propensión media  Propensión  Pr


real  a ahorrar a consumir marginal a  m
ahorrar co

0          ­100          

100           ­50          

200 0          

300 50          

400 100          

A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna del consumo, de arriba hacia 
abajo son:
 

Seleccione una:
 a. 0, 100, 150, 200, 250 
 b. 0, 50, 100, 150, 200 
 c. 100, 150, 200, 250, 300 

 d. 100, 200, 300, 400, 500 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 100, 150, 200, 250, 300

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Producto Interno Bruto hace referencia al valor de la producción obtenida por un país 
Seleccione una:
 a. dentro de sus fronteras, por factores de la producción nacionales y extranjeros. 

 b. dentro y fuera de sus fronteras por factores de la producción de nacionales.y extranjeros. 
 c. dentro del país por extranjeros. 
 d. fuera de sus fronteras por nacionales. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: dentro de sus fronteras, por factores de la producción nacionales y extranjeros.

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un aumento del gasto del gobierno hace que el  PIB
Seleccione una:
 a. disminuya. 
 b. no varíe. 
 c. aumente. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: aumente.

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones:  Consumo, C 
= 120 + 0.80 Yd,  Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y;  Ingreso disponible, 
Yd = Y – Tx.

En estas condiciones el valor del ingreso de equilibrio para esta economia es: Seleccione el valor más 
cercano.

Seleccione una:
 a. 600 
 b. 1075 
 c. 975 
 d. 696 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 696

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el VALOR AGREGADO por actividad para la fabricación y venta de muebles de madera es el siguiente:

ACTIVIDAD PRODUCTIVA
COSTO DE PRODUCCIÓN VALOR AGREGADO POR  PIB TOTAL
 EN $ ACTIVIDAD

La empresa A (sector           200         200  


agrícola)siembra árboles
La empresa B (sector           350         150  
industrial)corta y seca 
la madera
La empresa C (sector           410           60  
industrial)ensambl.muebles
La empresa C (sector           520         110
comercio) vende el mueble

el valor del PIB total es

Seleccione una:
 a. 110. 
 b. 200. 
 c. 520. 

 d. 630. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 520.

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del producto nacional bruto, PNB de Colombia:
Seleccione una:
 a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos 
 b. 1000 toneladas de carbón producidas en Colombia para exportar 
 c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca 

 d. El salario de un colombiano que ha emigrado a Inglaterra 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una 
determinada economía:

Ingreso disponible         Ahorro Consumo Propensión media  Propensión media  Propensión  Pr


real  a ahorrar a consumir marginal a  m
ahorrar co

0          ­100          

100             ­50          

200 0          

300 50          

400 100          
A partir de la información de la tabla anterior, el valor del multiplicador de la inversion para esta economia 
es:

Seleccione una:
 a. Igual a 2 

 b. Igual a 1 
 c. Mayor a 2 
 d. Menor a 2 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Igual a 2

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las siguientes son variables flujo EXCEPTO

Seleccione una:
 a. la deuda pública.. 
 b. el superavit comercial. 
 c. la inversión de las empresas. 
 d. el ahorro de las familias. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la deuda pública..

Pregunta 9

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la economía A, la función consumo es: C = 0,8 Yd +40, basándose en esta 
información, la ecuación de la función ahorro es:

Seleccione una:
 a. S=0,2Yd +40 
 b. S=0,2Yd ­40 
 c. S=­0,2Yd­40 

 d. S=­0,2Yd+40 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: S=0,2Yd ­40

Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se define como deflactacion la:

Seleccione una:
 a. baja permanente y constante en los precios 

 b. lucha contra la inflación 
 c. conversión de precios corrientes a precios constantes 
 d. lucha contra la deflación 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: conversión de precios corrientes a precios constantes

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

 En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo, C 
= 120 + 0.80 Yd, Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd 
= Y – Tx. En estas condiciones el gobierno está operando:

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
 a. Superavit=60 

 b. Deficit =60 
 c. Superavit= 566 
 d. Deficit = 566 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Superavit=60

Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con base en los siguientes datos para la economia J:

Población total: 500 personas; pensionados:30;  Empleados: 350

Menores de 12 años: 20;  discapacitados: 20         

Personas que aunque pueden no buscan empleo: 30

Con la informacion anterior el número de desempleados en el país J y la tasa de desempleo 
son respectivamente:

Seleccione una:
 a. 50 y 12,5% 
 b. 50 y 12% 
 c. 30 y 17% 

 d. 80 y 13% 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 50 y 12,5%

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los uniformes que fabrica el gobierno para su ejército, hacen parte del P.I.B.?

Seleccione una:
 a. Sí, y se valoran con el precio promedio de la ropa en el país. 
 b. Sí, y se valoran por el precio de los uniformes en el extranjero. 
 c. SI, y se valoran por el costo de los recursos utilizados. 

 d. No, porque no se pueden valorar 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SI, y se valoran por el costo de los recursos utilizados.

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La construcción de viviendas nuevas, la variación en existencias, y la adquisición de nuevos bienes de capital 
para ensanche y reposición son los renglones que conforman en el PIB la inversion bruta privada.

Seleccione una:
 Verdadero 

 Falso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes variables,  cuáles  están relacionadas 
directa e inmediatamente con el bienestar de las personas:
Seleccione una:
 a. La tasa de desempleo y el tipo de interés. 
 b. El Producto Interno Bruto real y la tasa de desempleo. 

 c. El tipo de cambio y la tasa de inflación. 
 d. El mercado de valores y el tipo de cambio. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Producto Interno Bruto real y la tasa de desempleo.

Pregunta 16

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La diferencia entre los terminos bruto y neto la determina: 

 
Seleccione una:
 a. la inversión. 
 b. la depreciación. 

 c. la inflación. 
 d. el consumo. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la depreciación.

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En relación con la renta disponible de las familias:
 

Seleccione una:
 a. Se calcuula a partir de la diferencia entre las rentas de trabajo y los impuestos 
 b. Aumentara si aumenta la renta dado el tipo impositivo y las transferencias 

 c. Sera mayor cuanto mayor sea la propension marginal a consumir 
 d. Los aumentos de impuestos no la afectan 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentara si aumenta la renta dado el tipo impositivo y las transferencias

Pregunta 18

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una variable flujo siempre se refiere a un

Seleccione una:
 a. período de tiempo. 

 b. aspecto económico. 
 c. momento determinado. 
 d. aspecto físico. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: período de tiempo.

Pregunta 19

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El numero de desempleados y la tasa de desempleo para la economia del pais K, que cuenta con una PET, 
poblacion en edad de trabajar, de 20.000.000, de la cual el 50% se encuentra ocupada, y su tasa global de 
participacion es igual a 60%, son respectivamente: .  

Seleccione una:
 a. Desempleados=2.000.000; TD=10% 
 b. Desempleados= 20.000; TD= 2% 

 c. Desempleados= 30.000; TD= 3% 
 d. Desempleados =4.000.000; TD=20% 

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Desempleados=2.000.000; TD=10%

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC=0,75, el cambio en el nivel de ingreso de equilibrio para 
una economia en la que se aumentaron las transferencias gubernamentales a los municipios, en 10 millones de
unidades monetarias es:

Seleccione una:
 a. 30 millones de unidades monetarias 

 b. ­30 millones de unidades monetarias 
 c. 40 millones de unidades monetarias 
 d. ­40 millones de unidades monetarias 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 30 millones de unidades monetarias

QUIZZ 2

En una economía descrita por el modelo IS­LM, a partir de una situación de equilibrio el Gobierno reduce los 
impuestos y el banco central reacciona llevando a cabo una venta de bonos para mantener constante el nivel 
de renta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Seleccione una:
 a. En el nuevo equilibrio han disminuido, el tipo de interés y el déficit público 
 b. En el nuevo equilibrio, han aumentado el tipo de interés y el déficit público 

 c. En el nuevo equilibrio, han permanecido constantes la renta y el tipo de interés 
 d. En el nuevo equilibrio, han disminuido la renta y el tipo de interés 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En el nuevo equilibrio, han aumentado el tipo de interés y el déficit público

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si la propensión marginal a importar en la economía es 0,10, esto significa que por cada incremento de 100 
unidades monetarias en el nivel de ingreso nacional de un país, se destinara para incremento de importaciones
en este país el valor de:
Seleccione una:
 a. 1000 
 b. 100 
 c. 10 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias en transferencias a los 
municipios, y la propensión marginal a consumir de esta economía es 0,75, partiendo del multiplicador de 
transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1­PMgC, entonces el valor del incremento de la renta o del ingreso en esta 
economía es:
Seleccione una:
 a. 500 
 b. 1000 
 c. 1500 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El flujo real de la economía esta conformado por los factores de producción ofrecidos por las empresas y los 
bienes y servicios ofrecidos por las empresas
Seleccione una:
 Verdadero 

 Falso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La IS se desplaza hacia la derecha cuando, el gobierno 
decide, disminuir (ceteris paribus, las demás variables permanecen constantes)
Seleccione una:
 a. la inversión publica 

 b. los impuestos 
 c. las transferencias 
 d. la emisión de dinero 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: los impuestos

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Partiendo del equilibrio IS, LM, cuando LM, es horizontal, la aplicación de una política fiscal expansiva 
siempre resultara más eficaz que la aplicación de una política monetaria expansiva
Seleccione una:
 Verdadero 

 Falso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C (Consumo)=100+0,8Y; I(Inversión)= 150­6i;
M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y­4i, basándose en esta información: La ecuación para 
el mercado monetario, LM, es:
Seleccione una:
 a. Y=750+20i 

 b. Y=1000+20i 
 c. Y=750+10i 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=750+20i

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las funciones de las empresas es producir bienes y servicios, ya sean de consumo o de capital, todos 
estos hacen parte de:
Seleccione una:
 a. El flujo nominal de la economía 
 b. El flujo real de la economía 

 c. La inversión total de la economía 
 d. El ahorro total de la economía 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El flujo real de la economía

Pregunta 9

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una economía cerrada y en equilibrio en la que el Banco Central sabe que se está pasando por una etapa de
“Trampa de la Liquidez” lo más aconsejable para estimular el crecimiento del PIB, es:
Seleccione una:
 a. Hacer emisión primaria de dinero 
 b. Salir al mercado abierto a comprar Letras y Bonos del Tesoro 

 c. Aumentar las transferencias y compras del gobierno 
 d. Bajar la tasa de interés de intervención 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar las transferencias y compras del gobierno

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las inversiones de la empresa suiza de alimentos Nestlé en Colombia hace parte del PIB colombiano y del 
PNB suizo
Seleccione una:
 Verdadero 

 Falso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

También podría gustarte