Está en la página 1de 1

Objetivos generales:

- Reconocer la oxidación del alcohol.


- Identificación de aldehídos y cetonas.
Objetivos Específicos:
- Lograr la oxidación de un alcohol para la obtención del aldehído.
- Observar e identificar los cambios y características para diferenciar aldehídos y
cetonas en cada una de las reacciones que ocurren junto a los reactivos de Tollen y
Fehling.
Conclusiones:
- Mediante lo observado y expuesto a lo largo de la práctica y del presente informe
fue posible comprobar el proceso mediante el cual se oxida un alcohol (Etanol) y se
obtiene el aldehído (Etanal).

- Se comprobó que los aldehídos oxidan fácilmente y se convierten en el ácido


carboxilo respectivo, en contraste con las cetonas que son resistentes a una
oxidación.

- Las reacciones de oxidación que se llevaron a cabo con Tollen y Fehling, fueron
también efectivas para diferenciar aldehídos de cetonas, dado que solo el primero
oxida por la disponibilidad de hidrógenos en carbono que contienen el grupo
carbonilo.

- En la pruebas al añadir el reactivo de Tollen a un aldehído se comprueba que existe


una reaccionan al formarse un espejo de plata, mientras que las cetonas no ocurre
reacción.

- En la pruebas al añadir el reactivo de Fehling a un aldehído se comprueba que existe


una reaccionan al formarse una precipitación de cobre, mientras que las cetonas no
ocurre reacción.

También podría gustarte