Está en la página 1de 8

BIOLOGIA

CODIGO DE CURSO: (201101)

TRABAJO INDIVIDUAL

ELABORADO POR
LEIDY YOHANA COLLAZOS

PRESENTADO A TUTOR
YUBRY SALAZAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD


AÑO 2019
A. RELACION DEL ADN CON SU PROGRAMA DE ESTUDIO

LA AGRONOMIA COMO MATERIAL GENETICO


La agronomía como tal permite la transferencia del material genético o ADN
de un organismo otro. Esto permite la creación de una gran variedad de
especies de origen animal o vegetal; su único objetivo es salvaguardar la
diversidad genética y así incrementar la productividad de los cultivos.
Produciendo resistencia, cantidad y calidad de los productos.
JUSTIFICACION
Esto nos ha llevado a un punto muy claro en la relación del ADN y la agronomía
permitiéndonos ver que el ADN está presente en toda la diversidad de cultivos
por conocedores del tema, permitiéndonos evitar plagas u enfermedades que
nos permiten el continuo desarrollo de estos seres vivos.

E. RELACION DE LAS PROTEINAS CON SU PROGRAMA DE ESTUDIO

LA PRESENCIA DE LA AGRONOMIA EN LAS PROTEINAS


Las proteínas pueden tener una aplicación muy practica en la agricultura por
su potencial para intervenir en el desarrollo de nuevas soluciones;
consecuentemente sean beneficiosas en la propia planta o para combatir
plagas o patógenos al momento de aportar características agronómicas como
el control de insectos y la tolerancia a los herbicidas.
JUSTIFICACION
Ya que cada vez somos más personas necesitando de la buena calidad de
proteínas; para fortalecer nuestro sistema digestivo y un mejor desarrollo en
todo nuestro cuerpo.
Ejercicio 2: estructura de la célula : función y organelos
Relación del
Organelo Imagen organelo con
la imagen

1. El núcleo es la
parte central
de las bases
nitrogenadas
que forman
parte del ARN
que son:
Adenina,
Guanina,
Núcleo ------ Citosina y
Uracilo. Tanto
el núcleo como
cada uno de
estas cadenas
tienen una
A. función similar.

2. La mayor
similitud entre
el retículo
endoplasmatico
Retículo rugoso y la
Endoplasmático cadena de
Rugoso ------ ADN. Se
encuentra en el
transporte de
proteínas de
secreción o de
membranas
haciendo del
cuerpo una
mayor función.

3. . Las
mitocondrias
son orgánulos
la cual son los
encargados de
suministrar la
mayor parte d
energía
necesaria para
la actividad
celular. En este
caso
observamos en
la imagen unas
pilas las cuales
Mitocondria ---- contienen
-- energía para
hacer funcionar
quizás un
(control de
televisión)
estas contienen
la energía
necesaria para
cumplir con la
actividad
requerida
Lo mismo
sucede con las
mitocondrias
creando una
energía.
LA AGRONOMIA COMO
MATERIAL GENETICO
La agronomía como tal permite la
transferencia del material
genético o ADN de un organismo
otro; esto permite la creación de
una gran variedad de especies de
origen animal o vegetal; su único
objetivo es salvaguardar la
diversidad genética y así
incrementar la productividad de
los cultivos produciendo
resistencia, cantidad y calidad de
los productos.
Esto nos ha llevado a un punto
muy claro en la relación del ADN
y la agronomía permitiéndonos
ver que el ADN está presente por
conocedores del tema,
permitiéndonos evitar plagas u
enfermedades que nos permiten
el continuo desarrollo de estos
seres vivos.
RELACION DE LAS PROTEINAS
CON SU PROGRAMA DE ESTUDIO

LA PRESENCIA DE LA
AGRONOMIA EN LAS PROTEINAS
Las proteínas pueden tener una
aplicación muy practica en la
agricultura por su potencial para
intervenir en el desarrollo de
nuevas soluciones;
consecuentemente sean
beneficiosas en la propia planta o
para combatir plagas o
patógenos al momento de
aportar características
agronómicas como el control de
insectos y la tolerancia a los
herbicidas.
Ya que cada vez somos más
personas necesitando de la
buena calidad de proteínas
sanas; para fortalecer nuestro
sistema digestivo y un mejor
desarrollo en todo nuestro
cuerpo.

Ejercicio 2: estructura de la célula : función y organelos

También podría gustarte