Está en la página 1de 5

“INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA”

(DANIEL GOLEMAN)

1. ¿Cómo lo entiende la prioridad faltante en inteligencia emocional?

Ya no sólo importan los conocimientos que se aprenden en los diversos


centros educativos, (sean estos técnicos o de nivel universitario); sino que el
éxito va más allá del Coeficiente Intelectual, sino que además este, existe el
Coeficiente Emocional.
Habilidades tales como ¨El Auto liderazgo, la autoconfianza, el Autocontrol, la
Autorregulación, la empatía, Trabajar en Equipo, la comunicación efectiva, El
Escucha Activa, Manejo de Relaciones, Asertividad, Positivismo; en fin, saber
PSICOLOGIA LABORAL

ser, son habilidades que hacen más exitoso al profesional y marcan una
importante diferencia entre una persona y otra.

2. ¿Qué es lo que buscan los empleadores?

Las aptitudes humanas constituyen el principal ingrediente que lleva a la


excelencia laboral, y muy especialmente al liderazgo. Ahora se vuelven a
evaluar cualidades como la flexibilidad, la iniciativa, el optimismo y la
adaptabilidad de los trabajadores.
Actualmente los empleadores buscan contratar a quienes sepan escuchar y
comunicarse; a quienes sean adaptables, creativos; a quienes tengan
capacidad para aprender en su trabajo, y que posean dominio personal,
confianza en sí mismos, motivación para trabajar, efectividad grupal e
interpersonal, espíritu de colaboración y de equipo, y habilidades para negociar
desacuerdos, entre otras características.

3. ¿Es importante ser hábil con la gente?

Sí es importantes, porque las personas que nos rodean tienen la capacidad de


moldear y definir nuestros estados de ánimo y nuestra biología, al tiempo que
nosotros ejercemos una influencia análoga en ellos. Esa comprensión profunda
del influjo que las relaciones tienen en nuestra vida y en la de los demás da
origen a lo que puede llamarse la inteligencia social, cuyo desarrollo exige, a
un mismo tiempo, conocer la forma en que funcionan las relaciones y
comportarse adecuadamente en ellas. Una persona socialmente hábil podría,
reconocer las energías emocionales hostiles y orientarlas para que se tornen
positivas.

4. ¿Porque debes negociar y resolver desacuerdos?

La negociación es una actividad que se hace frecuentemente porque es así


como se toman la mayoría de las decisiones, aunque eso no implique que sea

1
PSICOLOGIA LABORAL

haga de manera consciente. En una empresa, el líder tiene que prepararse


para negociar.
Como en toda relación, los intereses de por medio conllevan el peligro latente
de que surjan conflictos y desacuerdos. Son inevitables, pero con una
estrategia de colaboración la negociación es más eficaz, porque las partes
involucradas están dispuestas a escuchar, evaluar, mejorar la propuesta inicial,
dar información de la organización, compaginar objetivos y ceder en los casos
necesarios. Para que todos se beneficien.

5. ¿Cómo es el nuevo modelo de aprendizaje?

Aprendizaje y flujo: un nuevo modelo de educación


Debido a que el estado de flujo surge en la zona en que una actividad desafía a
la persona a desarrollar el máximo de sus capacidades, a medida que sus
habilidades aumentan, la entrada en el estado de flujo supone un desafío más
elevado. Si una tarea es demasiado sencilla, resulta aburrida; si supone un
desafío demasiado grande, el resultado es la ansiedad en lugar del estado de
flujo.

6. ¿Es indispensable la evolución en el trabajo?

Si es indispensable la evolución en el trabajo ya que si te estancas en una sola


cosa o entras en rutina sin evolucionar entras en estrés y te conviertes en parte
de un patrón el cual no te deja tener inteligencia emocional, sino que te
mecaniza en una actividad y no te deja mejorar, evolucionar.
Por el contrario, si evolucionas en el trabajo este sujeto a cambio a búsqueda
de soluciones, es ahí donde la inteligencia emocional funciona y agrega
eficiencia a la empresa.

7. Opinión de una organización dotada de inteligencia emocional

Una organización dotada de inteligencia emocional hace que exista la


necesidad de triunfar, cuando más colaboramos más eficientes somos y
podemos dedicarnos antes a otra búsqueda.

2
PSICOLOGIA LABORAL

También ayuda a que todos ayuden a todos a ser estrellas

Equilibrio entre los aspectos humanos y financieros entre los aspectos


humanos y financieros en los planes de la compañía

 Existe disposición a estimular mejoras en el desempeño


 Comunicaciones abierta y fortalecimiento en la confianza en todos los
participantes
 Fortalecimiento de las organizaciones externas e internas que ofrezcan
ventajas competitivas
 Colaboración, apoyo y compartir recursos, innovación, aceptación de
riesgos y aprendizaje en común
 Pasión por la competencia y el perfeccionamiento constante

8. Como debes manejar tus emociones a partir de ahora

A veces sentimos que nuestros sentimientos y emociones nos controlan a


nosotros y no nosotros a ellos. La inteligencia emocional es la que nos permite
desarrollarnos de mejor forma en cada ámbito de nuestra vida, sin llegar a
estresarnos y superando los obstáculos que se nos presenten.
Identificar cada una de nuestras emociones para saber qué es lo que nos
preocupa o nos hace sentir bien, y con esto podremos tener mejores relaciones
con las personas que nos rodean y, más aun, éxito en cada ámbito de nuestra
vida.

9. ¿Cuáles serían tus estrategias para aprovechar tus adversidades en


el trabajo?

 Identificar y jerarquizar tus problemas. Centrarse en dar importancia a


aquellos problemas de mayor relevancia.
 Entender que experimentar la adversidad es necesario. Todos
padecemos algún tipo de contratiempo, o dificultad a lo largo de nuestra
vida.
 Establece metas realistas. Tus metas deben establecerse acorde con
tus recursos

3
PSICOLOGIA LABORAL

 Aprender de cada error cometido.


 Esforzarse por ser optimista.
 Siempre persistir.

10. Envíame un mensaje de autoestima

Eres una pieza clave, importante en este mundo dinámico. Vive cada momento
disfruta de tus emociones, disfruta de tu entorno, disfruta de las personas. Los
problemas están hechos para probar y aumentar nuestra fortaleza. Vamos
sigue para adelante siempre recuerda que eres una pieza clave. Vamos
anímate, atrévete a hacer eso que tanto deseas, piensa en positivo, tú lo
puedes lograr hoy, mañana y siempre.

También podría gustarte