Está en la página 1de 2

Biodescodificando la diabetes

Julio Montalvo Obregón

DIABETES
Enfermedad que se caracteriza por valores elevados de glucosa en sangre, sed permanente,
micción constante, saliva dulce, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES


- Incapaces de recibir afecto: abrazos, caricias, besos, etc.
- Incapaces de expresar la dulzura: Abrazar, besar, acariciar, etc.
- Presentan tristeza profunda y resentimiento con la vida.
- Viven en desunión familiar o invasión familiar.
- Vivencias con resistencia + rechazo o resistencia + miedo hacia la persona que
representa la autoridad en casa o trabajo, al que finalmente se somete por no poder
confrontarlo.
- Viven con la sensación permanente de peligro.
- Pretenden controlar su entorno.
- Dan todo de sí esperando que los demás reaccionen igual.

RESENTIR:
*** No soy capaz de expresar el afecto que tengo.
*** Tengo deseos de ser amado.
*** No me siento satisfecho con la dulzura que me dan.
*** Estoy viviendo un amor prohibido.
*** Siento que mi casa está dividido en dos.
*** Tengo repugnancia al tocamiento indebido o abuso sexual vivido.
*** Siento rabia por la separación o infidelidad del cónyuge.
*** Siento tristeza por la pérdida de un ser muy querido, objetos, casa, negocios, etc.
*** Nadie me quiere, mi familia me ha abandonado.
*** Estoy sólo en la vida.
*** Siento que me van a abandonar, robar, engañar, violar, etc.
*** Lo que me hacen es asqueroso.
*** Doy todo lo que tengo de mí, pero a mí no me dan nada.
*** Me da asco o siento resentimiento por los abusos sexuales que he vivido.
*** No puedo expresar mi amor en casa porque alguien llegó a vivir a mi casa.
*** Amo a alguien que no es mi cónyuge.

CONFLICTO DE ORIGEN
*** Estudio Genealógico:
- Historias de abandono u orfandad
- Historias de separación
- Historias de regalo de hermanos.
- Integrar familia numerosa.
- Historias de abuso sexual, incestos e infidelidades.

*** Proyecto Sentido:


- Abandono del padre durante el embarazo o primero tres años de vida.
- Violencia conyugal
*** Conflictos emocionales en la niñez:
- Abuso sexual o tocamiento individuo.
- Maltrato infantil o bullyng.
- Crecer con carencia de amor: Familia numerosa o porque padres trabajaban.
- Ser huérfanos o haber sido regalado.
- Haber sido separado de los hermanos.
- No aprender a procesar la dulzura: no saben cómo expresar afecto o no son capaces de
aceptar afecto.
- Crecer con exceso control y dependencia.
- Preferir el amor de las personas que me criaron antes que el amor de mis padres.

ACTIVIDADES DE SANACIÓN SUGERIDAS


- Tomar consciencia de que la diabetes tiene una solución emocional.
- Adoptar estilos de vida saludable: Proceso de desintoxicación, mejorar nutrición, evitar
sustancias tóxicas, realizar actividades físicas, deportivas y recreativas, evitar la
automedicación.
- Sentir el merecimiento de ser amado.
- Encontrar una razón para vivir y ser feliz.
- Aprender a mostrar afecto como abrazar, acariciar, besar, etc.
- Disfrutar del afecto que le brindan los demás: abrazos, caricias, besos, reconocimientos,
etc.
- Expresar todo lo vivido con tristeza, desunión familiar, aislamiento o separación.
- Debo abandonar situaciones que no deseo o que me hacen sentir un ser amargado.
- Aceptar a las personas tal como son.
- Evitar el control y dependencia emocional.
- Amar a mis seres queridos incondicionalmente.

También podría gustarte