Está en la página 1de 16

EL

PODER MEDICINAL
DE LOS

JUGOS
Licuados, batidos, infusiones
y otras bebidas saludables
Curas depurativas
y de adelgazamiento

DR. JORGE D. PAMPLONA ROGER


El poder medicinal de los jugos es una de las obras más com-
pletas que se ha escrito sobre el tema.

Plan general

Al lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 1 Capítulo 2
Las bebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág. 12 Bebidas para cada parte
Descripción de los diferentes tipos de bebidas, del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág. 48
desde el agua hasta los cócteles. Jugos, licuados (batidos), caldos, infusiones
¿Qué beber?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 y otras bebidas saludables adecuadas para la
Bebidas saludables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 prevención y tratamiento de las enfermedades
Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Jugos y licuados - 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
más comunes de cada órgano o sistema del
Jugos y licuados - 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 cuerpo.
Jugos y licuados: máquinas . . . . . . . . . . . . . . 22 Bebidas para los ojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Endulzar las bebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Bebidas para el sistema nervioso . . . . . . . . . . . 56
Bebidas de cereales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Bebidas para el sistema cardiovascular . . . . . . . 76
Leches vegetales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Bebidas para la sangre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Leches vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Bebidas para el aparato respiratorio . . . . . . . . 110
Leche de soja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Bebidas para el hígado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Leche de almendra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Bebidas para el estómago . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Leche de avena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Bebidas para el intestino . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Leche de quinoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Bebidas para el aparato urinario . . . . . . . . . . . 148
Bebidas sin alcohol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Bebidas para el aparato reproductor . . . . . . . . 156
Vino y cerveza sin alcohol . . . . . . . . . . . . . . 34 Bebidas para el metabolismo . . . . . . . . . . . . . 178
Amargos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Bebidas para el aparato locomotor . . . . . . . . . 194
Cócteles - 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Bebidas para la piel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Cócteles - 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Bebidas para el sistema inmunitario. . . . . . . . 216
Cócteles - 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Bebidas con inconvenientes . . . . . . . . . . . . . . . 42
Leche de vaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Refrescos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Café, té, mate y guaraná . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Bebidas perjudiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Bebidas alcohólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

6
Todo un programa estructurado para mejorar la salud a través del
consumo de bebidas saludables.

de la obra

Capítulo 3 Capítulo 5
La Cura detox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág. 226 Adelgazar bebiendo . . . . . . . . . . . . . . pág. 290
Consejos prácticos para llevar a cabo una cura de Consejos prácticos para perder peso a base de
desintoxicación o depurativa a base de bebidas bebidas, sin riesgos para la salud.
saludables. Adelgazar con frutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Cura detox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 Bebidas para perder peso . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Toxinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 Algunos jugos adelgazantes . . . . . . . . . . . . . . 296
Limpieza interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Aplanar el vientre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Las cuatro vías de eliminación . . . . . . . . . . 232 Reemplazar comidas por licuados . . . . . . . . . 300
Cuándo hacerla y cuándo no . . . . . . . . . . . 234 Cómo enriquecer los licuados . . . . . . . . . . . . 302
Beneficios de la Cura detox . . . . . . . . . . . . . 236 Termogénicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Modalidades y variantes . . . . . . . . . . . . . . . 238 Jugos «quema-grasa» . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Tres días para desintoxicarse . . . . . . . . . . . . 240 Infusiones y suplementos «quema-grasa» . . 306
Variantes de la Cura detox . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Especias «quema-grasa» . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Ayuno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Cura de adelgazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Limonadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Consejos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Caldo depurativo total . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Alimentos sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Infusiones depurativas . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Formas de seguir la cura . . . . . . . . . . . . . . . 314
Curas de fruta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Beneficios de la cura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Complementos de la Cura detox . . . . . . . . . . . 250 Vencer la adicción a la comida . . . . . . . . . . 318
Tratamientos naturales acompañantes . . . . 250 Tipos de bebidas a utilizar . . . . . . . . . . . . . . 320
Cura detox para casos particulares . . . . . . . . . 252 Bajar de peso en tres días . . . . . . . . . . . . . . 322
Desintoxicación de la cafeína . . . . . . . . . . . 252
Desintoxicación del tabaco . . . . . . . . . . . . . 254
Desintoxicación del alcohol . . . . . . . . . . . . 256 Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Desintoxicación de pesticidas Sinonimia hispánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
y de metales pesados . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Ingredientes alternativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Unidades de medida y abreviaturas . . . . . . . . . . . . 330
Capítulo 4
Valor diario de los nutrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Curarse bebiendo . . . . . . . . . . . . . . . . pág. 260 Índice de enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Menús prácticos a base de bebidas para hacer Índice de tipos de bebida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
curas de limpieza o prevención de diversos Índice por ingredientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
trastornos. Índice por propiedades medicinales. . . . . . . . . . . . . 340
Cura de limpieza hepática . . . . . . . . . . . . . . . 262 Índice general alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Cura de limpieza intestinal. . . . . . . . . . . . . . . 264
Cura alcalinizante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Carga ácida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Alcalinizantes y acidificantes . . . . . . . . . . . 270
Cura antidiabética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Cura para la vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Cura neuroprotectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Cura anticolesterol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Cura cardioprotectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Cura para ganar peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Cura contra la hipertensión arterial . . . . . . . . 279
Cura antienvejecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Cura para la belleza de la piel . . . . . . . . . . . . . 282
Cura antialérgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Cura inmunoestimulante . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Cura anticáncer - 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Cura anticáncer - 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288

7
Conoce las características de
Bebidas saludables las diversas bebidas que se
Agua consumen de manera coti-
fresca y pura.
diana y descubre cuáles son
Ninguna bebida calma la sed como el agua
las más apropiadas para ti.

Qué agua beber


el
• Agua potable:: Es la legalmente apta para
del
consumo humano. Las leyes sobre calidad
agua, en muchos países, toleran que el agua Bebidas sin alcoho
l
potab le conte nga canti dades pequ eñas pero
Vino y cerveza si
significativas de nume rosas toxin
arsénico, el cadmio o el cianuro. Los efecto
as como el
s n alco
Alternativas saludab
tóxicos acumulativos de pequeñas cantidades les a la versión con alc
ohol de esta
de toxinas toma das a diario con el agua
potable no se hallan bien estud iados aún.
• Agua alcalina o ionizada: ada: Se obtieneQuienes no qu
ieren presci
tratando el agua potable mediante electr rtas bebidas habitualm ndir del sabor de
cieólisis
ente alcohólicas,
u otros procedimientos eléctricos. Según como el vino o la cer
veza, pueden hoy enc
sus proponente s, el pH alcali no (alred edor
ver sio nes des alc oholizadas de esas mi ontrar
bebida smas
de 8,8) de este tipo de agua la hace capaz s.
de neutralizar el
exceso de ácidos Vi en nola sin al
cohol
sangre. Se le atribu El ye
vino sin alcohol es un
efecto antioxidanconsumo de vino comúna. alternativa saludable al
te y
pero Se elabora eliminand
antienvejecimiento, el alc ohol del vino ferme
ntado. El vino sin
o
no existe sufi cient alc
e apoyo
oh ol se difere ncia del jugo de uva
(mosto) que.
científico que lo justifi en que ha estado som
a fermentación y en etido Sangría
• Agua filtrad contiene azúcares. que apenas
a:
a Agua sin alcoh
potable que ha pasad Esta o por (pág. 102)
claro que el efecto
un filtro, generalmen cardio teprode Bebida medite
tector del vino no
carbón activado. se Losdebfieltros refrescante a b
al alcohol, sino a los
nan las de fruta.
Por muchos jugos, licuados generalmente elimilife po noles procedentes de
(batidos) y otras bebidas que partículas en suspe El nsión
vino sin , alcohol, o mejorla uva. Bebidas si
el jug los
aún n alcoho
se tomen, hay un líquid o que micro organ ismo s o
(node uva (mosto), proteg l
Cócteles
ve ge ta le s los e
Le ch es más eles),cor
etes
azó
el . Intro duc ción
no debe nunca faltar: el agua. virus, que son filtrabl Diab n qu e el vin
-1
mostrar ninguno de o sin

Leche de soja
Cualquiera de las curas de cloro y los pesticinc idas, pero sus mu s
onvenientes.Los cóctelescho sin alcohol,
desintoxicación , de tratam iento dejan pasar la mayo r parte de es también lla
Vequím
ntajasicos. tá n de moda mados «mo
o de adelgazamiento descritas en la má s ric a en prolos
teí conta
na s. mina ntes y tienen m
uchas venta cktails» o
capítu
os pu los, debe ir leches veg etales y •Proce
Está exe jas sobre lo
los tres últim s po lar de tod as las a. • Agua mine ral: dente
nto de los efectos negativos
s cóctel
má de soja envasad
acomLa pañada de varios vasos
com
de
endable usar la leche de manantiales, aport
del alc ohol (destrucción de
a una neuronas,
Re aumento del riesgo
rales. L os có ctelesytradic
agua al día. cantidad variable hep de mine de cáncer
Licores sin alc
ático, re otrelos) los. combin dañ o ionales
El agua es el disolvente universal Al estar, embo
con tra el • Coanse
tellad
de se rva ent si n
ados. Pero, se elaboran con licor
tra el cán cer de ma ma el res ver atr al
ol co
y h ol
los a
po afortunadam Generalm es, ent
a meen elaubor
de la materia viva. es Limpia el • Proteg e con no la vino. ene
conti lo
life no
s cóct es, que algu ente
leseldel do ad
c
a la má s nu trit iva de de los má s fregaran
cue s) yque
ntetiza contra L a el ab de, ex
proisdu
tencto alstequ
rním ico
he o beb ida de soj
dentro y porasfuera . pletas pró stata (do s enes. • Al contrario que el or ación de u n os llam ativ ass
La leccuerp o por teín son com gérm u n vin
a cio con alc oh n cóctel, ta y/oanartmifioccia
kt les
ai .
ls No
. tien
las veg les. Sus
etavez, pro
el aguas atamb ién puede osteoporosis. ducci sin
ón alc er
ohol reduce el estrésta habilidadely cr ol, nto con come
o as
Cómtod Pero
calz ara laud
los epies
ablulogra cia su contenido en
para que toxinas
as, el•asm
Aguaa y la
• No favorece las alergi la leche de vaca. sa: Es
proda
trata medi ante
la sangre y previedne ivertidas oxi qudat
e puivo en eatividad. Los cócom
modicsinina
allco alghun
ol, a,reapa rt
sersaelsalvehíc
y su gra
ega -3. co, com o lo hac e ósmo sis inver est un
rec
agua la arteri osc ler ed en
osis o d ar ple
un toque al cteles sitam n alentcoe de qu
h alcie
oh
sos
graes: om de mo ham ol so
• Calc etin
ácidos indes eables entren en el organismo. prácticamente pura. Gracias
ien to de las arterias.1 ternativo a
una reunió b
n
op Por
ied eso
ad es result a impo
dón , rtante o
lana elegir
hilo qué. mem brana sBespec
l o o d
iales
y M
nd
Pr
3 Tejido: algo. neses a unas ary
las comunes a todas las
ás debeber
agua leches Aclaracion róg ge nos
eno El nombre
Adem
r: clar o,, laya a: litan la vi-
de sojfaci
que sobre los fit toestró de este có
3 Colo
vegeta16 les (pá g. 28) leche
llevar a confusión15 , ocede de la reina ctel, «María sangrie
pr El cóctel B
lo
es má s
15 vecde heridas.
eneción hie rro que la leche de
• Aunque su nomb re pu ede
ale 58
s ), conocida María I de
In
nta», de tomate ody Mary o
• Co nti
liza no son igu gl at er y vodka, p
sua s de los fitoe stró gen os R ey esR,C co m o M ar ra (1 51 6- be bi da sin al ero p
vaca. (la env asada),y sinlos efecto estrógenos animales. 1 Stocker atllora
ólicnos delcoh
ía Tudor, n
ieta de los de usar vod cohol y estimu
• Suegad
3 Hol le est os,
ar enr no
iqu eci da en en
deb calcioapr etar ,
he de a los de los tr isrosc
athe te m
O'Ha
en
leros te
is
RA. Dea Esp añd a.
olize
famosa pin23/12/15
redL a
winere in
ficient miceainde
decr ease
Mpen ka .
proporción que la lec
in
la soja no favorecen ro of inhibition of lipid
m79(1
apol ipop rote
xidationor
E gene-de15:30
inarte
s
aría
dense
tly hizo
aportadbnd16o la misma ml). Existen marcas • Los fitoestrógenos de Jan; an):123
o en Pubpero
ente se dice autoridad-30. In gl atPMID
in the
erra: 1468
stau rar. Am
ry wall el Jca toNutr
Clin lic.is Ingrediente
cost
VS05ES ura
_Libro.in
vaca (un s.
os 120 mg por 100
ca. el cáncer , com o inf un dad am
34,
trario
Med
papal y p
, so4408
m et
.
ie n do el país m
2004
o s (para una
c
transgéni o todo lo con ersiguiend a • 120 ml d
elaboradas con soja no en algunos medios, sin rosas investigaciones
protestante o cruelmen la e ju
ma!les, al contrario
s. te a los • 1 cucharad go de tomate
¡At
• Está libre de hor enc
mo
act
ión
nas ani
ual que contiene protegen contra él. Nu me
ios epidemiológic os en • ¼ de cuch a de jugo de lim
que la leche de vac a de laboratorio y estud ar
mo nas. an. vegetarian adita de salsa W
estrógenos y otras hor humanos lo confirm a total (ver
Utilizar patucos para el frío. Evitar
VS05ES_Libro.indb
os se hal lan
34
• ¼ d e cuchar recua
os fitoestrógen
• Las isoflavonas y otr os en los alimentos • ¼ de cuch adita de sal de
sacoritivasy pre ventivai-
térm ampliamente dis trib uid ar ad
las mantas eléctricas, Nut del cáncer illas los contienen • 2 cubos d
e hielo
ita de caye
na
vegetales. Todas las sem ad, especialmente
La leche…
ent
cos, bolsas de agua caliúni e de sojaque
es la
en ma yor o me no s can tid E la b o ra ción
fuerande valorar mejor
ca de las vegetales
o valode
piel los las legumbre s. Si lo
por toestró
los fitan to seospue
gen
• Incorpor
entren en contacto con lacuy
o
r nutritiv
los que con sum en semillas en ar todos lo
resulta comparable peligroso s,
tos don deentaci pueón de oprimir o y agitar. s ingredie
la lechgo de los pun
o par te de un a alim
pies, ya que se corre elal deries
e de vac a,
abundanc ia com cer ; • Se rv ir
sgo de cán en un
pero con muchas drían mayor rie a un zapato tallo de ap a copa adecuada,
. s para la salud.
saludable ten roz ar. La ra exaadactame nte ción
pta lo io y un gajo
provocar una quemadura ven taja
Destaca su capacidad
pero la realidad muest
a,topar a así evitar Propiedades de limó
para prevenir el cáncer
contrario. nuevo debe ser lent res pec al
os •
a,
• La mayoría de los estudios negativ mie en .
Aperitiva.
de mama y de próstat
heridas soj por roza
a se han realizadosnto • Protector
particularmente uso alimentario de la no s. a
• Anticance del corazón.
cuando se toma desde icables a los huma
la adolescencia. animales, y no son apl y de otr as • M od
rígena.
de la soj a er ada en calo
• Los fitoestrógenos rí
semillas no tienen efe
ctos fem ini zan tes (u n as 80 por cop as
ni cancer íge no s. ¡At
Por elenc
con traión !
rio, sí a de 125 m
l).
los auténticos
que los pueden tener he de Sa
s que con e la leccalz
tiendes o. el bor fuerte
No
•estróg enocam inar
se halla relacionado con
El BLOODY M
cuy o con sum o ARY virgen
vac a,
• En la
sta ta. play a y la pisc ina, calz ar za- todada
be bi de sabor fu (sin alcohol) es una
er
cáncer de pró s la s propieda te y estimulante con
Cada porción
que han pasado un a. cáncer de des del jugo
de tomate.
(vaso o taza de 250
ml) contiene • Las mu jere s
pat os arde gom
soja y sus derivados en
ma ma pu ede n tom
ales. las san dal ias y zap ato s
Fibra

s normar
Proteínas

cantid•adeEvit
Grasas Sodio
Azúcares Grasas saturadas
Calorías
0,5 g 0,12 g 8g 1,5 g 36
9,7 g 4,2 g
131
Bebidas con inconvenientes

Leche de vaca Bebidas perjudicia


les
Una bebida muy adecuada para los terneros. Bebidas alcohól
No existe un consum
ic as
o mínimo seguro de
tiene efectos perjudic alcohol. Cualqu
iales para la salud fís
Efectivamente, las fracturas óseas son más ica y m
frecuentes en las personas que consumen
abundante leche de vaca, en contra de lo que Desde que Noé plantó
una viña y se embri
ras,
se venía diciendo; y no solamente las fractualcohel jugo fermentado de la uva, las bebidas
con agó
• Cirrosis hepática y
ién las enfer meda des cardi ovasc ulare s,
ólic as no han cesado de • Accidentes de tráfi
otra
sino tamb des gra cia causar todo tipo de co.
y la mort alidad en gener al s a la humanidad. Ac • Co
el envejecimiento que las tualmente, sabemos nd ucta violenta.
La leche de . bebidas alcohólic
aumentan en proporción al consumo de leche • Cáncer de boca, esó as son causa de:
• Trastornos neurol
ógico
vaca es una de entsido
fag o, estómago y mama, La única conducta seg
Estos incon venie ntes de la leche de vaca han re otros. ura
las bebidas más ios tolerancia cero. Los
consumidas confirmados por uno de los mayores estud con sum o
much
s no
realizados en todo el mundo sobre los efecto
com pensan d
en los países Ninguna bebida alco los beneficios atribu
publicado por el British Medi es salucal idos a
hólica
de su consu mo, dable gra du aci ón
occidentales. Su és de seguir a unas 100.000card La promoción del vino
, com o el vino
Journ al, , despu como
valor nutritivo iosaludable respond
personas durante 20 años.
2 e más a
es muy elevado, intereses comerciales
señal ado, que a criterios Alcohol y cáncer
de Com o otras inves tigaci ones ya había n cien tíficos.
pues aporta 18 Mi entras que algunos
vaca en la edad adulta estu
los 22 nutrientes más la ingesta de leche de de los hueso s ni
dosis moderadas de
bebida
no favor ece la mine raliza ción ten er un
important es. ario: efe cto protector so
protege contra la osteoporosis, sino al contr determinados grupo
Sin embargo, el hecho de que la leche de vaca de fractura s de po
cuánt a más se bebe, mayo r es el riesgo mi sm o con el cáncer. To
sea nutritiva no resulta suficiente como para muestran que, inclus das
la ósea. o en do
considerarla saludable. No hay duda de que bajas, el alcohol aum
ent
endab le para los terne ros,
leche de vaca es recom jö Lemmin g E,
2 Michaëlsson K, Wolk A, Langenskiöld
S, Basu S, Warens Uno de los estudios
same nte mortality and fractures in qu
pues ha sido diseñada para ellos. Preci
Milk intake and risk of
Melhus H, Byberg L.
Oct 28;349. PubMed PMID: mostrado el efecto can
tres veces women and men: cohort studies. BMJ. 2014
por eso, la leche de vaca conti ene unas 253522 69. en do sis mo der adas o
que
más proteínas y unas cuatro veces más calcio
a cabo con más de 350
och o paí ses
la leche materna humana. . Los result
los cánceres de esófag
la leche
Pero, por muy rica en nutrientes que sea,
o
Hue
Hu ertess
fuerte
esoss fuerte
Hueso mama, entre otros,
nos, son
de vaca no resulta apropiada para los huma Las leches vegetales, particu larmen te má s fre cue nte s en beb
y no se la puede recomendar1 como bebida la de soja, sí que favorecen la este estudio, publicado ed
sto para en
saludable, ni para los niños , ni por supue mineralizació n del esquel eto y Jou rna l, 1
se dice que no ex
orosis. mí nim o
n inconvenientes
la osteop de consumo de al
Diabetes. Introducción
proteg en contra
los adultos.
Bebidas co del cua l disminuya el
el efecto neto del alc riesgo
IncoC
nve fheéde
anien é, amate
tvac
,tes y guaraná dañino.
Por lo tanto, no se deb
ohol a cu

de la lec o ería reco


tión
digescaf
l con para much niños
os ide
alo ctivo
adult
psiycoa os, especialmente nociv consumo de bebida
s alcohólica
De difíci eín a, un alc tinto con el objetivo
Bebidas
mal tolerada debid o al azúcar que contiene ad(la
as y niños. de
cardiovascular, pues reducir
para mujeres embaraz o... su supuest
lactosa), causante de alergias, pobre en hierr cardioprotector queda
que causa en cuanto anulado
Cada vez son más los estudios que relacionan al riesgo d
el consu mo de leche delasvaca CAFÉentes
máscon los accid s
cafeína son unas deenfer debe a los polifenole
Las bebidas con la una d coron
meda efectoel
El aria, protector del café se 1 Schütze M, Boei
es, o solo se manifiesta
ng H, Pischon T, et al.
cereb rovas cular
mu nd o, y goz an de tien e, per incidence of cancer Alcohol
s en todo el
consumidacalz dantes
antioxiata,
o y de próst y que con
rias.
in
prospective cohort eight European countr
Cóm o cánce los
arr de pies
daendo
por metri
gra ndes o, com pañías
de ovari cuando se toman me
nos de tres tazas dia study. BMJ. 2011 Apr
promoción patroclaina
21474525. 7;34
poros is.
ar de alg un os rela ción dosis-respuesta
Sin emosteo
bargo, a pes una
iales.con No exis te 46
erc etines:
•comCalc café de lo que ocurre
efectos positivos del lineal, a diferencia
estudios que muestran se trata de beb ida con
shilo
Guía de.aliment
las beb idas verdaderamente
3té,Teji
y del do:
la rea
1 lid
Ver adalgo
la es
obra que
del dón
mismo , lana
autor Sanos y o
fuertes:
ado s,
conación
salu
para las
dables.
losent
eni esy los
niños n docum
bieadolesce ntes, ent
págs. 99 y 216.
ten muchas fuentes
Bebidas c
numerosos inconv
madres,
s. ya que facilitan veg
Per vi-
laoetaexis on inco
Colo r: claradoo, más nvenient
VS05ES_Libro.indb
les de antioxidantes,
aun3
46
que poco42 divulg es
sualización de her idas . efectivas que el propio
café y sin
Refresco
In3 conven
Hol gad
ientes
daos, s cono n cadebfe en
ín a apr etar ,
sus inconvenientes.
•yUnasintaza de café contien
e Quizás refr
esquen
s
de la s be bi uno s 100 mg de cafeína. 23/12/15 , pero ni qu
15:32

42de ellos:
itan la sed ni co
os cost algura
un
son_Libro.in
EstVS05ES dbos s. ntribuyen a
• Trastornos del sueño. esofágico (ardor de
la sa
tro
• Gastritis y reflujo gas ¡At ención! Los llamad
os
elaborados refrescos, sodas o ga
estómago). (pa rtic ula rm ent e en a ba seos
• Ansiedad e hip era ctiv ida d el jarabe de m se de azúcares refinad as están
Util
niñ os)izar
. patuco s para el frío . Evit ar
Efecto sub jeti vo ex tractos y ga
aí z (a lto en fructosa)
os como
• Arritmias cardíacas
. Bajo el efecto del café es causa de s carbónico. Su con , colorantes,
é y eleléc
tas tric
té interfi n consacos térm
ereas, la i- d
que destaca iversos efectos indes mo habitual
su
Anemman
• las ia (el caf el estudiante lee
n: eables, entr
absorción del as hierro no hem). más páginas y le
que • e los
orina.a caliente… parece avanza
D ia be
cos, bols delaagu
• Pérdida de calcio con ión.
r
• Obesidad
pue
tes.
de valo rar mej or
más rápido, en
los por lo tan to se .
Trasto
• ent renrnos en gestactacto con la piel
de lacon entede rea lidad retiene y • Enfermed
y psicológica, posiblem ientos. ades renales imir o
opr
• Dependencia física nif est
e ada
el por :
ries go
asimila menos conocim
de los punam enttos
e que don
las dede los repue frescode , esp
s de cola. 1 ecialmente en el caso
pies
su efecto, ya má que
s ind ese se
abl e, corr
ma
r Ya se hab ía com pro bad o ant igu
ido des •
pué B
s de
aj atom
d en
ar
ato
ar la dosis par a obt ene
mecanógrafas pue den tecl ear má
ar.
s ráp
Lares. ada • Opta steopción
si d ad a minun zap
– Necesidad de aument uracom. o roz
eten má s erro eral ós ea.
pro mismar
los voc
una
os efe lo quemad
ctos, que se conoce café, pero también com El estudio is.
oros
ar
nuevo debe mser lentFra, ampar a así evit
tolerancia. der el ostró que la ingham sobre la os
enc ia al sus pen s m uj teoporosis
– Síndrome de abstin heridas portidroza e cola al mie día, nto .eres qu
aunque sea e consumen un refres
con sum o. Alt ern at iva s en en un 5, m si n ca co
eína depende de factor
es
co n cafeína que las mujer4% enos de den feína o sin azúcar,
La sensibilidad a la caf as a las be bid as es si d ad m ineral ósea
lica por qué a algun decafeína al m 2 que toman menos
hereditarios, lo que exp y otras bebidas con colada es. El ácid d
que a otras. El café, el té, el mate eficio quebenobipue o fosfórico e un refresco
person as les afe cta má s
eden no propor cion an nin gún
idas con efecto¡At
ben d
encas co ión
n ti enen !
ecto descalc es el principal resp tas
antefioxi dante, qu e es
idas con cafeína no pu obtenerse de otras beb estas:
su
Por todo ello, las beb es y, si es que se usan, ctiv as, como ificador. onsable de Bebe
un riesgo r refrescos,
abl adi
ser consideradas salud ente, en casos muy
per o no ales »).
ia («café de1cere o. para la sa
alm • Ma lta (pá g. 26) o achicorcam inar
• No ioxidante, intake.preJ Pscisa
Celecdes
esti P,vo, calz Ex ist lud
debiera ser excepcion ma habitual.
dig Be hu en
lia k M. Be muchas be
• Té rooibos (pág. 306): Ant de hierro,19no ychopharm havioural and endocri re fre bida
tes y saluda s
for 2010 Oct;2 ar za- sc an
concre tos , per o no de
eína no con tien e
• En la play2 anoTutckyer KLla, Mopisc
cafe ína, fue nte 42 3611.
ina,
acol.
calz 4(1
ne effects of ch
0):1569-72 ro nic como para bl es
intoxicación de la caf
. PubMed cola
te
edulcorante. recurrir a lo ner que
Existe una cura de des able a todos los que
rita K, Qi PMID:
plantas medicinales. densityheinr a. carbonate ao N, Hannan MT, Cu
ot
s refrescos
(ver pág. 252), recom
end
é, té,
• Infu sion es de gom
patos de Nutr. 2006 old er women
d beverag
es , are associa
pples LA, Kie
l DP. Colas el ab orados a ba
por el consumo de caf • Café descafeinado. Oct;84(4):9 : The Framingham Osted with low bone m but
teoporosiss
, ingredient se de
resultan perjudicados y PMID: 17ato
ed zap
as y verduras. es artificial
ida s con caf eín a. • Jugos de frut• Evit ar las san dal ias
36-42. PubM
02 37
ine
Study. Am ral
J Cli n
es.
mate u otr as beb 23 .
Las bebidas naturales tienen
propiedades para la preven-
Capítulo 2
ción y el tratamiento de las

Bebidas
enfermedades más comunes
en cada órgano de nuestro
cuerpo.

para cada
parte del
Vegetariana
Total

Sin gluten

cuerpo
Apto para celíacos

Diabetes
Recomendado

Alergia alimentaria
Sin precauciones
especiales

Jugos, licuados, caldos, sopas frías, infusiones


y otras bebidas saludables adecuadas Poder antioxidante
7.113 unidades ORAC

para restaurar la salud de cada órgano,


por porción (142% del
Valor óptimo diario)

aparato o sistema del organismo.


Carga ácida (PRAL)
-4,38 mEq/100 g

E s bien conocido el poder curativo de los


alimentos vegetales, particularmente frutas
y
INGREDIENTES
lizas. Sin emba rgo, no siemp re result a para dos porciones de unos 250 ml
horta
s
fácil tomarlas enteras. El hecho de convertirla
• 4 tazas de espinacas [de unos 30 g cada una]
• 5 zanahorias medianas [de unos 61 g cada una]
r
en líquidos hace que generalmente sean mejo • 1 taza de jugo de arándanos [de unos 250 ml]

aceptadas y más fáciles de ingerir. Se permiten variaciones


PREPARACIÓN
a. Pasar las espinacas y las zanahorias por el extractor
Además, los jugos contienen menos fibra Desarrolle su creatividad
o masticador de jugos.
lo que facilit a b. Añadir el jugo de arándanos y mezclar. Si no se
insoluble que los alimentos enteros, reemplazando algún dispone de jugo, hacer un licuado (batido)
tes.
la rápida absorción de vitaminas y antioxidan ingrediente o añadiendo con 1 taza (unos 150 g) de arándanos.
c. No es necesario endulzar, pero si se desea
lo otros en las bebidas
Cada jugo o licuado presentado en este capítu de este capítulo. Las Bebidas (ver la pág. 24).

es el resultado de una combinación acertada


de para el
combinaciones posibles sistema
frutas, hortalizas y semillas. Las propiedade
s son muchas y los ne rvioso
curativas de estos ingredientes se potencian resultados sorprendentes. DEPRESIÓN
mutuamente para su aplicación en diversas
enfermedades. Además se incluyen también
sopas
Lo que se
bebe o se -1
ífica sobre el e come infl 51
frías, caldos e infusiones con acción espec stado de á uye defin
itiva
nimo y so
sobre algunos trastornos.
o bre la salu mente
Por supuesto que existen otras much elashígad Licuado d mental. 23/12/15 15

aryaque
VS05ES_Libro.indb 51

combinaciones de B ingre as pes,


ebiddient
plazaEdos
algunos de
ADO
ÍGotros
Hpor
-1 (batido)
los indicados pueden ser reem
IÓ N D L edade sas
FLAM A C y propi s ohol y gra uttaas.
para descubrir
salutíferas.
I
N nuevo s sabor es
as, m e d ica m entos, alc
e horta li z a s y fr Sonría, p
carg a de toxin iada con jugos d El cerebro or favo
48 La so
b re
uede ser
aliv valor bio deprimido precis r
calidad p por favo
lógico, co
m
a de un a
p
de mala Propied
ades
r o lo s q u e se encu
orte abun • Anti
• Vitamin . entran en dante de nutriente • Toni
ática as del gru el licuado sd
(batido) S e alto
tora hep • Antia
• Protec cante a lm endra. p o 23/12/15 15:32
B y vitam • Nutri
• Desintoxi a in a E , del germ onría,
VS05ES_Libro.in
Jugo
db 48
• Depurat ante
iv • Folato d e n d
• Antio
tico e l ju go de nara e tr igo y de la
or hepá
xid • Alcalin
• Antio ante
oestimul • Ácidos nja.
Limpiad
r • Inmun ra grasos ese
carg ad o de filtra ngre. ot ecto n c ia
en
el órgano ue circulan por la tes
sa • Pr
del estóm rígena
ago • Ademá les omega
s, lo -6 y ome
to co
ones, es
n los riñ cias extrañas q tros contaminan tación • Antican
ce nutriente s arándanos com ga-3 del li
no (linaz
o , ju n st an y o s con antoc pletan est
El hígad e las toxinas y su s, los pesticidas oderna y la alimen el E l li ia n in a e e x traordina a) o la ch Vitamin
d to
muchas los medicamen hígado. La vida m ajo añadido par rga. El
a c uado (ba s (pigmen rio surtid ía. por c
l, ca to d o el organ ti d o ) S onría, por to m o ra o de
o ab
El alcoh inactivados en el dos supone un tr ación por sobre nas de las y min er al es d o ) n e u roprotecto
iniódnisarpioensa ismo por su co
in as favor
r am u Vitam da porc
deben se productos procesa e llegar a la infl en la piel son alg
ed
por ca r Di bles para ntenido e tonifica el sistem ras. Vitamina C (6
a base de e, finalmente, pu y las erupciones % del Valo el n h a nervioso 9
qu e . . 12 3% b u e n e st ie rr o , c a lc y Vitamina B1
q u
hígado , la falta de en er g ía hígad o . ar a el lo ) . . . . . ad o de ánim io y otros m Magnesio (1 ,
(0
a mejor p (110 9 μg
o ación del do, y nad repollo morado
Vitamina A 7,1 mg) . . . . . . . . .63% o. inerales 41
cansanci ones de la inflam se r li mp ia
a o Vi ta mina C (5 μg) . . . . . . . . .36% Selenio (11,
manifesta
ci necesita mbard nes de (43, 5
Vitamina K ,369 mg) . . . . . . .22% Vitamina B6 μg
7
ltro que o. Tanto la col lo do en investigacio s del
o es un fi 6 (0
Vitamina B mg) . . . . . . . . . . . .15% (0
Folato (79 μg ,3
El hígad piador hepátic zana han mostra roteger las célula Potasio (7 19
mg) . . . . . .
.13% )
im
el jugo L nahoria y la man a desintoxicar y
p 1 (0,152
Vitamina B ,153 mg) . . . . . . .12%
Potasio (782 . .
m
za
como la o su capacidad p
ar B 2 (0
Vitamina ) . . . . . . . . . . . . . . .11% Vitamina E (2 g)
,5
laborato
ri ato (43 μg g) . . . . . . . . . . . . 8%
Follat
Fo Hierro (2,61 3 m
2m m
hígado. Magnesio (3 ,18 mg) . . . . . . . . . . 8%
(1 Cinc (1,64 m g) .
Vitamina E . . . . . . . . . . . . . . . . 6% g) . . .
g) Vitamina B2
Calcio (79 m g) . . . . . . . . . . . . . . 6% (0
m
Hierro (1,05 . . . . . . . . . . . . . . . 5%
Niacina (1,9 ,177
31
Cinc (0 ,5 1 m g) Calcio (114 mg)
mg) . . .
Para ten
Todos los er buen á
ing nimo
y sabroso redientes del nutr
licuado (b itiv
POR FAVO
R co
atido) SON o
estados d ntribuyen a vence RÍA,
epresivose r los
una dabl y a mante
Un jugo
actsa
muy itlu
ud m lo ner
O no soental posi
PÁTIC ti va.
, sino que
DOR HE
El jugo LIMPIA do
a el híga ago
desinflam ayuda al estóm is,
además idez y la gastrit
a la ac otege
Bebidas para el estómago Vegetariana
Total

ACIDEZ DE ESTÓMAGO
r medio vaso Sin gluten
Para combatir la acidez es preferible toma Apto para celíacos

gran vaso de una sola vez.


de jugo antiácido varias veces al día, que un
Diabetes
Recomendado

Jugo Propiedades
Alergia alimentaria
• Antiácida Precaución

Cortafuegos • Alcalinizante
• Digestiva
con el apio

describen
Los que padecen de acidez de estómago la
• Depurativa
en la boca del • Antidiarréica
como una sensa ción de fuego Poder antioxidante
la
estómago que, en ocasiones, asciende hasta
1.448 unidades ORAC
por porción (29% del
llama
garganta. Es lo que en términos médicos se
Valor óptimo diario)

do por
reflujo gastroesofágico, normalmente causa Vitaminas y minerales
por cada porción
una hernia de hiato en el esófago. % del Valor Diario Carga ácida (PRAL)
de
El jugo Cortafuegos neutraliza el exceso Vitamina A (513 μg) . . . . . . . . . .57%
-4,32 mEq/100 g

en el estóm ago y, adem ás, ayuda a cerra r


acidez Vitamina C (15,1 mg) . . . . . . . . .17%
válvu la que separ a el esófa go del
ese esfínter o Vitamina B6 (0,238 mg) . . . . . . .14%
no
estómago para que el jugo gástrico ácido Vitamina K (14,3 μg) . . . . . . . . .12%
ascienda. En resumen, una buena alternativa Magnesio (23 mg) . . . . . . . . . . . . 5%
Calcio (33 mg) . . . . . . . . . . . . . . . . 3%
ente
a los fármacos químicos usados habitualm
para combatir al acidez.

INGREDIENTES
para dos porciones de unos 250 ml
• 6 zanahorias medianas [de unos 61 g cada una]
• 1 pepino mediano [de unos 201 g]
• 3 tallos de apio medianos [de unos 40 g cada uno]
• 10 ramitas de perejil fresco [de aproximadamente 1 g
cada una]
• 4 cucharadas de jugo de limón [de unos 15 ml cada
una]
PREPARACIÓN
Medio vaso varias veces al día a. Preparar las zanahorias, el pepino, el apio y el perejil,
El jugo CORTAFUEGOS se puede y pasarlos por el extractor de jugos o masticador.
tomar en cualquier momento b. Añadir el jugo de limón.
del día, cuando se sienta acidez c. Endulzar a gusto (ver pág. 24).
en el estómago, pero conviene
hacerlo de forma regular, de tres
a seis veces a lo largo del día. 1499
14

Evitar la acidez Bebidas 23/12/15 15

Cada porción
VS05ES_Libro.indb
Evitar el café,
149
para el aparato
los refrescos de cola,
(vaso o taza de 125 ml) contiene reprodu
Grasas Grasas Sodio Proteínas Fibra
las grasas y, sobre todo,
no cenar, también
ayudan a combatir
INF
ERTILIDA
cto
D
Calorías Azúcares

Asegurar
saturadas

0,1 g 0,05 g 1,6 g 2,7 g


79 9,2 g 0,4 g
la acidez de estómago el aporte
ato urinario
2,1% 3% 11%
además del jugo y la vitam de ciertos
4% 10%
s para el apar tiva) para un adulto
1% 1%
ina E resu nu tr
lta fundam ientes como el sel
BebiDAda(Cantid CORTAFUEGOS.
ad Diaria Orienta
de la CDO/G
ARIAS
INFECCIONES UánRdaINnos ayudan a evitar
ental para
126 Licuado la fertilid
os a base de ar (batido)
Los licuados y jug infecciones urin
arias.
que se repitan las
23/12/15 15:36

VS05ES_Libro.indb 126 Propiedades Uno más


Licuado un o son tr
(batido)
• Antibiótica La fertilid
ad e es
desde las stá disminuyendo
lante
• Inmunoestimu •
inario
Calmante ur
• Antianémica últimas d e n la e sp
la contam écadas. La alime ecie humana
narias • Antioxidante
las infecciones uri •
la mayor parte de de la vejiga de la orina. ina nta
aparato re ción química y la ción deficiente,
e sue len cau sar a
Las bacterias qu d de adherirse a la capa intern titis de •N
esas molesta cis p ro ductor so s in fe
n algunas cciones del
da
tienen la capaci con que repiten, dando lugar a •A
ner ale s
Vitaminas y mi
De ahí la fac ilid ad por cada porció
n El selenio de las cau •A
en inglés), tiene
n la Diario es un olig sa
repetición. rojo (cranberry iga, contribuyendo % del VVa alorr Dia
Valo p arte de un oelemento s. •A
el azul como el
antioxida importante grup que forma
os, tan to de la vej . . . . . . . . .15%
Los ará nd an rias de la pared Vitamina C (13,6 mg) . . . . . . .12%
spegar las bacte ...
Hierro (2,08 mg) . . . . . . . . . . . 8% n te o d e
capacidad de de roduzca la infección urinaria. .. .
en la mad s. En el hom proteínas
así a que no se rep ión antibiótica y , Magnesio (33 mg) . . . . . . . . . 4%
u bre, in
sustancias de acc
espermato ración y la motilid terviene
ón (1977 mg) . . . . .
de coco contiene fecciosas. Todo ello unido al lim
Potasio (19
leche . . . . . . . . . . . 4%
ás, la Cinc (0,46 mg) . . . . . . . . . . . . 4%
Ad em
las defensas antiin tido) Calmante zo ad Vita
potenciadoras de o urinario, hace del licuado (ba as infecciones del itam
Vita inaa B (0,044 mg)
min1
. . . . . . . . 4% maduració ides. En la mujer de los p
tic
poderoso antisép io efectivo contra la cistitis y
otr Vitamina B (0,062 mg) . . . . . . . . 4%
6
n de los ó favorece la
...
embrión v
y del feto ulos y el desarroll
to (16 μg) . . . . .
ed Fola
urinario un rem
aparato urinario
.
El selenio . o del Selenio (
y
nutriente la vitamina E son Vitamina
s lo
procesos que más intervien s dos
Vitamina
biológico en en los Folato (120
fertilidad s que favo Magnesio (
.E re
tres prop l licuado Uno má cen la Vitamina B6
orciona a s uno so
todo selen mbos nutr n Potasio (784
io ie
en la alim que suele ser el m ntes, y sobre Cinc (1,77 m
entación
occidenta ás deficiente
Vitamina E (2
La nuez d l. Niacina (2,0
el Brasil (c Vitamina B2
8
el alimen
to más ric astaña de Pará) es Hi er ro
(0
conoce. D o en selen (1 ,4 mg
o io
diaria rec s nueces aportan la que se
omendad cantidad
El aguaca ad
Para él y
para ella te y el germ e este nutriente.
Si ambos buenas fu en de trigo so
m e
busca des iembros de la pare
cende ja que de vitmin ntes de vitamina E n o ca
Esta obra presenta una práctica forma de desintoxicar el cuerpo a través de de-
liciosas bebidas naturales. Además, se explican los beneficios de la cura Detox y
cómo se pueden aplicar a casos específicos.

Capítulo 3

L a c u ra d e tox tiv a, es la cura por excelencia


.
bién cura de pura
Llamada tam

Variantes de
la Cura detox
Curas de frut
Cura detox Con frut
a
e s in t o x ic a r se Además, la Curadede
ente
t to
raxose
coco mp
n ju s seen
golem ta uta con
a istd
pulm
s d ía
Desins
toxp a
icar r
cons e en eliminar toxinas.
alg un os tra rm
tamientos naatur s, pri nc
agradable y pasaipa edeenretealizar una
Tre El envejecimiento precoz y la mayoríasegdeuilasdos al ,mes, de hidroterapia, que potencian las funcionends de
fo ale
o poca hambre.
Cura detox

s ce nicdu
rse ntepia
asrapro tressde días la civilización Las curas de l organismo.
La Cura deen tofer daedeha
pued
x me cró
an
rel acia. on adas fruta (eneli mifru natació con nsde isten en tomar so
el ecán
uncer
dí ,
a se
ca ha
da lla n
sem lic ua lamente
incluyoen dudorant do [batid • Adelgazante:
mu lo de tox ina s en el organismo. uno, dos o tres días seguo]id, jugo o entera) durante o beber un solo mer
El co
con el acú r un a cucu alq
ra uier cantidad de os . Se pe rm ite in ge rir
be empezar po licuado (batido) tipo de alimento
Así pues, la curación de 1 neo para favore
fru ta entera.
cer Su m ar io del capítu, lo jugo o
en este caso de
,
nte . Y Dí
na a
da má s idó
desintoxica as La du raci ón de ura tiva s . . 247
inas que las bebid superar los tre fru
un a sion es dep ta , prod
l, cura de fruta no debeLim
Infu
. . . . . . . . . 244uce
la eliminación de las tox da mo s la Cura recomenda sdes
Alcohodíinto
as. Cu xicara ció s nm.ás . . .lar . . 256 ríaonadas . . . . .m on. . .ot
. .on ía
rec om en ga s . . . 230
saludables. Por eso no
bles en so
Limn pie za inte rior
no ge. . .ne
. . .ra . . .en
. .l. y, . . . . . . 242 co mo cualquier
as. A TARDE re ali za Ayu to do ca s pes ado s,
rse bajo supecio . . . . . . . . . 236 so, deben xicació tale
detox a base de bebidMEDI Cola de caball
Me mon
sarlu
(pá 247)
g.d. Benefi rvsisi . . . de
. .ón un profesional des into n .od . . .iet
. . 258a.
DESAYUNO da lid
Inf ad
usi es
ón y va ria nte s o(ve do depurativo total . . 246 de la • Cu var raian tes 238
Ex ist
98) en div ers as mo la de allo
cab La (tal lo). Cal
lantraindiCuá . . . . . 234 Mo dal ida des y tiv o:
cual puede elegir co
ronja) (pá g. red ien tes : Co s hac erla . . . .
Jugo de pomelo (to blanco, jugo. cando
• Ing
enaas aporta calorías. las mism denlas curas de fru Pesticidas,xicaPe
cad ciones ció rmiten 258
• Ingredientes: Pom n de 250 pá
elo g. 248), de forma qu•eAp cu ns tan cia s. Lo amáy la s as quDese las intoxica
de ta so n
des into én ción . . . . . .ha
fa sis
cer
r po rció ml.
jor se ad ap te a su s cir
ore ce la pro duc ció n de orin
del alcol ayhol un . o
. . .
(v . .
er . . .

. . 256
g. . . . . . . . . .en
. . .las 228 Las curas de fru
ta adelga
la e me
po Fav Es 24 2) . . . . .
s dequ
orí as s. a cieto . ina s
• 98 cal
día s ciónuid
seg de tox os inacad rtos son los efecto
s xica
co ció n Tox propiedades de La monotonía de
Activa las enz ima s enc arg ada
fre cu en te es ha cer tre s elim ina
fru ta :
Des into m un es a to . da
. . . s las
252 Tra tam ien tos
un
una monod
e . . . . cu tip en
aunque puede realiz• ars
hígado . de la cafe ína . . rasnat
deurales . . . . . . . o. . pa . . .
. rticular 250 est e ca so a
desintoxicación en el tipo de fruta, ha base de un
tiempo (ver pág. 240), a.
DesintoxicantDes e
e:: To
intoxicación
da s Tres días
de fruta. ce que se ingie
an las s me
también un día por sem
tale s pes ado
frutas favorecen para des . . . 240 no s ca lorías que con u
CENA eliminación de de me la • into
Prev xica
en rse
tiv o dieta variada. El
to xi na s co
tici das
6)n la or. . . . . . . . . . 258 . . .de l
242
riquerat
za ivo y pes
(pá
en an g. 24
al
tottio ina. Por su Varian tes de la cura . .
cáncerny .de
resultado es u
MEDIA MAÑANA Caldo Depu bróDesxii,into
da es ,ció
ntxica
olla neutn ció . . .l . 232 pérdida de peso
notab
96) raien
• Ingred dica col
o,
: apilib
tesles re
ceb
. . ra
. . liz
. . .an
. . .m
254 enina
uchosVías de elim vejecimiento
o Super detox (pág. s, qu e
del aco
tabn au
so . .
Jug
ahorias, manzana, zanahoria, per ejil, ajo . té nticas toxinas. precoz.
• Ingredientes: zan • Apenas aporta cal
orías.
apio, limón. y fav ore ce así
rción de 250 ml. Alcaliniza la sangre
• 130 calorías por po inación de las
6 n de toxinas la neutralización y elim
Fav ore ce la elim 22
ina ció
edad. toxinas de tipo ácido.
causantes de enferm
23/12/15 15:42

ALMUERZO VS0 5ES_Libro.indb 226


o andaluz
Sopa fría Gazpach
(pág. 84 )
s, pepino,
ate
• Ingredientes: tom ón), cebolla,
pimiento dulce (morr a, sal de mesa,
oliv
pan, ajo, aceite de
jugo de limón.
rción de 250 ml.
• 183 calorías por po que limpian al sangre
y
inas y fitonutrientes
Cura detox para casos particulares

Desintoxicación de la cafeína
Útil para cualquier bebida con cafeína:
café, té, mate, bebidas enegizantes y otras.

Aliviar el dolor
a (ver
Al igual que la nicotina del tabaco, la cafeín de cabeza
ide con gran capac idad para Un baño de pies caliente
pág. 44) es un alcalo
erte o a temperatura alterna
crear dependencia que para muchos se convi (con agua fría y caliente
en una autén tica toxin a.
ismo alternativamente) calma
Debido a los efectos negativos sobre el organ mejor que un analgésico
que
de las bebidas con cafeína, y al amplio uso el dolor de cabeza
as
de ellas se hace en todo el mundo, son much asociado a la privación
que se benefi ciarán de una cura de de cafeína.
las personas
son:
desintoxicación específica, cuyos objetivos
• Eliminar la cafeína del organismo,
a las
particularmente de las neuronas cerebrales
que estimula.
s
• Reparar o neutralizar en lo posible los daño
causa dos por esta susta ncia.
a
• Tonificar el sistema nervioso para que pued
a.
prescindir del estímulo artificial de la cafeín
toxic ación de la cafeín a
Durante la cura de desin
,
se produce un cierto síndrome de abstinencia
ia.
manifestado por dolor de cabeza y somnolenc
n ser leves y desap arece n
Estos síntomas suele
las
espontáneamente en unos días. Las fricciones,
los baño s de pies, los chorr os, la sauna y
duch as,
de hidro terap ia alivian los sínto mas
otras técnicas
causados por la privación del café.

Sustituir la cafeína
El estímulo artificial que proporciona
la cafeína puede sustituirse por otros
más saludables como tomar un
vaso de jugo de naranja y darse un
cepillado o unas fricciones con un
paño frío sobre la piel, empezando
por las extremidades y terminando
en el pecho.
Cura de
t ox
Desinto para casos particulares
xicació
n del ta
Tomando
la elimin
jugos, lic
uados (b baco ra casos particu
la res
Cura detox pa
alcohol
252 ación atidos)
de las mu e
chas toxin infusiones se ace
x i c ac i ón de l
Desinto
as del hu ler
mo del ta a 23/12/15 15:44
Mucha a baco. por la orina,
VS05ES_Libro.indb 252 gua
l no se elimina
La nicoti
na e A unque el alcoho a neutra lizar sus efectos.
y se elim s soluble en el ag saludable bebidas contribuye
ina con la ua s, incluya n de cier ta s
Además ori
de las be na, naturales alimenta la inggestió
sugerida bidas las vías d y ayuda psicológ ción, tratamiento
s, la e ic
desintox cura de
icación d 232) deb eliminación del a y espiritual. To s
tabaco re el en funcio organism das
lograr un n o
q
de cuatro uiere beber a desinto ar a pleno rendim (ver pág.
xicación
completa iento para
a seis vaso
de agua. s
del tabac
Cómo o.
toxinaesliminar las
del tab pr
• Monóx
ido de
aco incipales
pulmona carb
r median ono: Se elimina
te respira p
• Nicoti
na: Se eli ciones pr or vía
piel. La b m in ofundas.
uena hid a mediante la orin
jugos de r
fruta fav atación a base de a y la
orece su
• Alquit
rán eliminac agua y Cerebro e hígad
o s por el
os más afectado ra
en los pu : Se incrusta prin ión. ado son los órgan a cu
El cerebro y el híg ol. Las bebidas saludables de est de lo
lm cip
eliminar ones y cuesta mu almente
oh a
consumo de alc ayudan a recuperar, en la medid
n
lo. Pero s chos año de desintoxicació ocasionados por el alcohol.
parcialm e pueden s posible, los daño
s
e
mediante nte sus efectos c neutralizar VS05ES_Libro.indb 57
en antiox jugos y licuados ancerígenos toxicación del a
id (b ra La cura de desin
para la c a nte atid ric xico pa
ura de de s, como los recom os) El osohol etílico es un potente tóicroorganismos
alc
objetivos:
lo posible los e
sintoxica e n d a d in clu id os los m • Neutralizar en
ción. o
todass las célu las ,
fect an te ). En el ol so br e el organismo, p
e usa como desin alcoh
Aquí se describen los beneficios y la preparación de
algunas recetas de curas depurativas para diversas
enfermedades.

Curarse bebien
Cura contra l d o
Capítulo 4
a hipertens

Curarse bebiendo
El tomate es uno de
los ingredientes fu
con mayor efecto ndamen
regulador de la te
r el organismo.
Nada como los líquidos para limpiar y cura Muchos hipertens
os
controlar sus cifra toman medicación para
difícilmente se las
s de presión arter
ial. Pero Indicación
lo
con medicamento gra normalizar solamente • Hipertensión
s.
ciertos hábitos ali Hace falta también modificar (más de 139/8
mentarios y del es
vida. Una cura co til
ntra la hipertensió o de
bebidas saludables na
puede marcar el co base de
de una nueva form mienzo
a
ion s
es e
gen
g
ge n era compatible con el de alimentarse que resulte
les
le
Con tra indicac m antenimiento de un
La Cura detox del capítulo anterior libera arter
cura deial normal. a tensión
al organismo de una buena parte de las toxin
as Se halla contraindicado seguir cualquier
que le dañan, con lo que ya se gana en salud
. Pero este capítulo en los siguientes casos:
ere de
cuando existen ciertos trastornos, se requi • Infancia. Menú de un día pa
una cura espec ífi ca como las most radas en este • Embarazo y amamantamiento. ra cura contra la hi
r de 20).
• Delgadez (Índice de masa corporal menoDESAYUNO
perten
capítulo. s.
• Enfermedades grave s o debil itante Ju go Limonada an
Todas las curas propuestas aquí se componen (pág. 244)
tiinflamatoria MEDIA TARDE
ente
de bebidas saludables, aunque opcionalm • Ingredientes: jug Có ctel Mojito virge
sólido s. es
se pued en inclu ir algun os alime ntos Precaucion o de lim
cúrcuma en polvo ón,
, canela en
• Ing redientes: menta
jugo de piña (an
En general, quienes padecen alguna • Apenas aporta
calorías.
polvo. aná
CÓCTEL DE ALGARROB
d deben consu ltar a un profe siona l
Alimentos sólidos enfermeda Eli mi na toxinas y combate • Unas 70 calorías
INA
arterial. la hipertensión por
durante las curas de la salud.
ccion es entre
Deliciosa bebida
que ay
Para evitar posibles intera tensión.
Aunque las curas de este capítulo son
principalmente líquidas, pueden tomarse
algunos alimentos y medicamentos se requiere una
alimentos sólidos, si así se desea (ver cuále
s en la prudencia especial cuando se están tomando: MEDIA MAÑANA
pág. 227). • Anticoagulantes orales (ver pág. 19). Jugo de tomate CENA
• Antirretrovirales. (p
• Ingredientes: tom ág. 168)
en el
Evitar especialmente los alimentos señalados • Derivados de la digital. • 139 calorías po ates, aceite de oliva. Sop
cuadro adjunto. r porción de 250 (pá
• Antiepilépticos. Además de proteg
er la próstata y la
ml.
ancer osa. • In
• Quimioterapia antic el tomate previene
la trombosis.
mama,
Otras bebidas durante las curas
pim
ajo, a
día
Además de las bebidas propuestas para cada Curarse de lim
bebiendo
ALMUERZO bebiendo
de cura, se puede beber también agua (pág.
16),
sCurars
e • 183 cal

Cura antialér
Su consumo habit

ol
Licuado (batido)
limonadas (pág. 244) e infusiones depurativa
r
ual redu

e
Latidos firmes

est gica
la mínima.

l
(pág. 76)
(pág. 247).

ura an t i c o • Ingredientes: me

C
locotones
(duraznos), tun La cugoras ch
as (hi anumtiabolés),rgica rinde ef
leche de soja, va
Duración de estas curas como ecto en Ta cual
n importante
inilla en polvo.
• 120 calorías po ya
r porción dese a di mqu bién ier ay
tipud
o de aa
Normalmente es suficiente con uno o dos
n
días por
iv el d e antioxidantes es ta »).
Tonifica el corazón 250 ml.gestiva, respiratori
a (a
co smnt a) o
ra la hila
de pe pi
rt ele
Aumentar el s requierene colesterol HDL (el «malo
estas curas logre y protege las arteri
semana para que cualq uiera de coronarias que suf
ren cuando la ten
as
un efecto terapéutico. Curas más larga
bajar .el d La cura antialérgic sión está elevada
.
• Seguir una dieta
vegeta
a
los síntomas de la no suprime inmediatamente
• Reducir el cons
la supervisión de un profesional de la salud umo de s
alergia, sino que pr lo qu•eReseducocirnseligu
cons umec
aparición frenand eviene su lác teos. e pr o isa
de m q
o la respuesta exce antialérgic
tienen Indica
ciones
sistema inmunita
rio. dl
siva de l • Ha a a ba se de
cer ejercicio físicobe bi d
ásásde 200 mg/
de f
entos que con
• No fumar.
s al im Lolepr
co ermeer
stAliim lo(m
ontoys m
e lo • Exceso de imop
u sólid po • Comer ajo (crud
e lo q es suprim erol total)
os cio.
rta nt e Indicacio
La mayoría d provocan su aumento, son ir st
na les : enr ca
ve páso de7.alerg nes o o en ex
l de cole
g. 22
ia
l/pa todos los alimentomg/dl
ue en te o 5,2 mmoca e 150 s o productos
ásendar
colesterol, o q es en general, particularm es, ces de ri d o
de s
se (m
nc • Alergia digestiva
tr ig li cé ad la , respirato
• Exceso desegund. o lugar, tomar alimento orecerla y, en
o fav
rn br
sólidos: las ca curadas (embutidos, fiam
260 m o l/ l) s
lequ
ster
e o l,
o o 1,71 m pr ev enir o frenar xc e co
(e susesmoandife
pu ed an
las procesadas el queso curado, las grasas nd ro m e metabólico ó n
staciori
ar te neals.).Esto es
et c. ), q u e, • Sí te nsi
salchichas, etcétera. Así esid ad e hiper 23/12/15 15:44
s grasas trans, e tomar solo líquidos diabetes, oro.ibndb
VS05ES_Lib

sa tu ra d as , la 279

VS05ES_Libro.indb 260
por el hecho d ra Menú de un día pa
simplemente to tiempo, como los de la cu es de ra cura antialérgic
durante u n ci er
chas p osibi lid ad DESAYUNO a
ya existen m u
antico lest ero l, Leche vegetal de M
ngre. av en a (pág. 32) ED IA
su nivel en sa • Ingredientes: Le TA RD E
chel de avena.
que descienda • 109cca
ntitrit olorleíasstero Leche vegetal de
para cura aNu
po
r porción de 250 qu inoa
ía (pág. 33)
Menú de un d
iva, sedante y no ml.
alergias. generadora de • Ingredientes: qu
ino
• Unas 100 calorías a.
ALMUERZO l bajo por porción de
o) Colestero
250 ml.
Licuado (batid 0) Nutritiva y de fácil
DESAYUNO . 10 digestión, no
a control (pág poM a,NA alergénica.
o) Sangre clar
ED enÑA
s deIAavMA
: co
Licuado (batid • Ingredientes as (frutJuillgo
es
nelér
catia
as),An la en
gico
za na , fr • Ingredientes: ma (pág. 224)
(pág. 106) : guayaba, semillas de man ndarinas, piña
• Ingredientes che de soja. polvo. r porc
(ananás)
ión de, 25 ma0nzm anl.a. CENA
lo ría s po • 15
lino (linaza), le r porción de 250 ml. ca
• 12 7 7 ca lor ías s.
otseg
ol y prSu las arteriar porción de 250 ml.
ingered
po
Infusión Grose
po
• 154 calorías erol. Baja el colester inmunitario ientes equilibran el sistema (pág. 247)
ér idos y el colest y previenen la ale
Baja los triglic rgia. • Ingredientes: G
Curarse bebiendo
-1
Cura anticáncer Curarse bebien
d o
curar el cáncer, sino
sgo
reducir el riesg Cura anticánc
Estas bebidas no pretend en
ementar otros trataammienttoos.
s. er - 2
de padecerlo y compl Los cánceres de m
ama y de próstata
pueden prevenirse , dos de los más fr
con curas periódic ecu
ajas e
de lo s ug
ju
j o
gos as a base de jugo
diversos Ve nt dell cáncer
El efecto protector
contra el cáncer de re
en la pr en
ve
ev ncciión de
comp robado, ecen
alimentos vegetales
se ha lla bie n bidas saludables ofr
tos de lab or atorio como en Los jugos y otras be los ali mentos sólidos: Menú de un día pa
tanto en experimen os en humanos. La cura algunas ventajas res pe cto a ra cura anticánce
gic de tom ar. r
estudios epidemioló ntos • Resu ltan má s fác ile s Contra el cáncer de
consumir esos alime a ma yo r ca ntidad de m am
anticáncer permite • Permiten ing eri r un DESAYU er; por a
de bebidas. ntra el cáncNO
protectores en forma sustancias activas co nd Licouaesdocap(b az
ati de co mer A
mu do ) Limonada
ejemplo, no todo el
LM UERZO
s
4)na
inteahgroralias
(págme dia
. 24
co zan
masticando bien cin •alt
Licuado (batido)
Ingredientes
de betac: aro ten o
limón entero. Escudo mama
sis aen (pág. 172)
para obtener una do • Apíge as aport
no . Pe ro be
a ca be
lor r.
ías •
ancer oneno co Ing
antioxidante y antic Elahlim
redientes: brócoli,
sí qunte
ia na
orfre e senidha llala corteza
o en leche de soja. fresas (frutil
zanlimón
un vaso de jugo de mama el crecimiento de del
los tum • 123 calorías por
ra. rio animales de ore
al alcance de cualquie mentossencru
s po rción de 250 m
ali dos y sinexperimentación. El brócoli es posib
• Permiten tomar los o natural, conservando
lemente el alimento
estudiado por su
efecto preventivo
procesar, en su estad ades curativas. Por junto con las fresas so
(frutillas). Varios e
así todas su s pr op ied M ED efe cto pre ven
rIAbrMA
óc oli
ÑA tivo de la
fácil de come NA soj a sob re este
ejemplo, no resulta Jugo enter
Seno os soa salvo
l lom ba rd a (re po llo morado) (p ág. 17 4)
o co • Ing red
jug o.ientes: grana
en forma de
crudos, pero sí lo es semillas de lino (lin da, zanahorias,
aza). MEDIA TARD E
• 279 calorías po
r porción de 250 Jugo de manza
En estudios de lab ml.
s con tra
tra
asla granada el
e l cán cer
cerora torio, los polifeno • Ingredientes: m
Beb ida
bid de inh les
célos
jug cáos
delad
ulayslicu (batidibeos)n el crecimiento de las limón.
antioxidLos ncer deven ma ma
ir , po • 123 calorías po
anult
tes deide pa ra
s horia
la alena pre ten cia dos por los
en general res an zacia y los fitoe r
gra s a su riqueza strogénos del lino. Los antioxidantes
y combatir el cáncer sus tan cia s manzana son pre
y
en antioxidantes y en s. ven
protectoras naturale
CENA ndo
beusbie
seInf
Curarse
o
jecimient
ión de cúrcuma
(p ág. 203)
ien• Apdevenlimeasónap. orta calor sexulvoal., jugo
• Ingredientes: cú
n t
rcuma en po
También ayuda
u r a a
También ayuda contra el cáncer de C físiroscoo,anintio l y.
lectuaías
texid
colon... Pode
mama ce el rendimiento
contra el cáncer de
ante y antiinflam
co n ac ció atorio
• Reducir o elimina ore
r el consumo de Favo
n pro ven tiva contra el cánc
carne,
r el consumo de carnes rojas.
er.
• Reducir o elimina curada (fiambres, • Reducir el cons
en te de carne procesada o hidrogenada (co
umo de grasa tra
ns o grasa
esp eci alm ne ral y jam ón). Este mida rápida, fritos evitar el
olvidar que
os en ge
salchichas, embutid tentes bollería industria , margarinas,
tipo de carnes con
tiene nit ros am ina s, po l, aditivos). No hay que esta vida. Pero sí q
l
imposible en iante una alimen
• Evitar las bebid
as alc ólicas. Est s sobre las causas de
cancerígenos. ohol, asociado incluso en pequeñ ohuc as teoráíacomprob bles es el ed
r el consumo de alc xist as
en m
do sishfav s m adpl
ás qusi
o au e
n ellacáncer de o a lo largo de o retrasar m ta cura, y aument
• Reducir o elimina del aparato digest
ivo. mama. E
ie nt
ore
o. Unce a de m m o la de es
de cán cer je ci m ga n is co
con varios tip os
l consumiendo • Añadir cortezaenve xinas en el
or
todo lo que
• Aumentar la ingest
a de fibra veg eta
(contiene limonacde
úm ulón
lim o de ralto
ladardaolascobe estaasteoría, ión de esas
n bid vida.
rales. en o, .
un D e ac ue el im in ac
pan y cereales integ de mama). la vida flavoneu oid e
al iz
qu ac ió n y an te s,
do ertioxid
e frena el cásncan
to (constipación). zca la n tr gos y licua nes
• Evitar el est reñ im ien
co sistemáticamen
te. • Evitar la obesidafavore
d.xinas, como los
ju
je ci m ie nto. Indicacio o precoz.
to ve nt
a frenar el en ie
io físi
• Practicar ejercic • Amamantar a los
cobe ribu
ntbé s. ye ás sensibles
del • Envejecim deseo o de la ca
• Evitar los parch ifes taciones m n de la capacidad • Pé rdida del la m
esUde deap s m an
laia de su inució e como en
nater tucdi
stila
nto es
smho
ión seo o a en el hombr del rendimie
envejecimie arm
de de
on al. ión
a fa lt ón• Dism in uc
a debido una relaci
286 sexual, ya se físicas para mantener rir aAlime telectual.
Curarse bebiendo 288 lim it ac io n es
m o es to pu ed e oc ur
bi én se
ntos sólidin
os opcionales: ve
r pág. 227
a. Y co 7m
15:4ta
ores
satisfactori
Cura inmunoestimulan
may
los no tan23/1
2/15
nto.
ie r ed ad , ve je ci m ie
te
cualqu antien
de una cura
benefician
286
VS05ES_Libro.indb
Su objetivo es subir las defens VS05ES_Libro.i
as para que el propio organ ndb 288

pueda vencer las infecciones. ismo

El sistema inmunitario lo form


entramado de órganos, com an un complejo • Vitaminas, como la C o la
D (puede obtenerse
o el bazo, el timo,
las amígdalas o el apéndice; de la luz solar). los y parra
las
a eellla
de tejidos, como los • Minerales, como el selenio Parraa eelllo
rar a una
de los ganglios linfáticos; y o el cinc No lta es pe
de células, como los (prhaesece fa
ntes para seguir una
leucocitos y linfocitos (gló en nueces, frutos secos ole ad avanzada imiento. Los
bulos blancos de la aginosos yedlegu mb nvres)
ejec
sangre). Todos ellos actúan y también en los jugos de hor cu ra an tie cualquier
coordinadamente • Antioxidantes, como las talizas. hombres y mujerescade pacidad
para detectar intrusos en el antocianinased(de ad mej or an su
cuerpo, ya sean virus, guirla.
bacterias o sustancias extrañ color morado) o el betacarote sexual al se
as, y destruirlas no (de col or
mediante el ataque de célu anaranjado).
las especializadas o
por medio de moléculas llam Los jugos y otras bebidas de
adas anticuerpos. la cura
Además, el sistema inmuni inmunoestimulante aportan
tario guarda memoria la
de esos invasores para pod
er rec los mencionados nutrientes mayor parte de
inmediato la próxima vez que onocerlos de agradable.
de forma fácil y
mbién ayud
a
to...
Ta
entren en el cuerpo.
nvejecimien
Mantener en buen funcionam
iento este sistema a frenar el e X o depurativa (pág. 226).
de vigilancia y de defensa req a CURA DETO hortalizas
uiere la presencia de • Seguir un ingesta de frutas y
nutrientes específicos: • Aumenta es.
r la
y otras drog
as.
Pigmentos naturaan tioxidant o de ta ba co, alcohol
les consum
• Eliminar el nte.
Este capítulo trata sobre la
Capítulo 5 gran variedad de bebidas

Adelgazar
adelgazantes. Además,
se explica la forma de
enriquecerlas con otros

bebiendo
ingredientes para obtener
mayores resultados.
le
osibble
vez resulta posi
Perder peso y desintoxicar el organismo a la
saludables.
con una cura a base de jugos y otras bebidas Adelgazar bebi
end o
Aplanar el vie
ntre
La obesidad abdo
de minal no solamen
dad Hay que destacar que lo positivo de una cura sino también la m te es la más llamat
Adelgazar cuando existe sobrepeso u obesi a base de jugos y otras bebid as ás peligrosa para i
ta de adelg azam iento la salud.
requiere mucho más que restringir la inges saludables no consiste solamente en las fruta
s
cio
calorías. También es necesario hacer ejerci y hortalizas que se ingieren, sino también
en
más
físico, facilitar la función del hígado, beber los productos que se dejan de comer: carne
s,
agua y, sobre todo, sustituir las comi das por ciado res Uno de los resulta
queso curado, fritos , grasa s trans , poten
do
bebidas saludables. del sabor y otros aditivos, así como produ
ctos quienes inician la s más des
cura de ade
Ahora bien, lo fundamental para perder peso refinados y procesados. de aplanar el vient
re
es quemar más calorías de las que se ingie
ren. perímetro abdom , es decir,
dond e actúa n las bebid as y espec ias inal. Un abd
Y ahí es cuyo perímetro se
a mayor de 1
termogénicas (ver págs. 304 a 309), que hombres o de 85
cm
aumentan la producción de calor cardiovascular ele en las mu
corporal y gasto de energía, vado.
Sin embargo, lo im
principalmente a base de po
reducir el perímetr rtante no
quemar grasa. o
factores de riesgo abdomina
qu
con él, tales como e habitualm
se
de calorías o alim dentarismo
entación pobre
hortalizas.

Cinco objetivo
saa lca
Para reducir el pe
rímetro abdom
Doble beneficio alcanzar simultán
eamente estos c
El beneficio de una cura de 1. Reducir la inge
sta
adelgazamiento a base de
jugos es doble, tanto por lo adelgazamiento, en de calorías:
cualquiera de
que se bebe como por lo que se (una bebida adelg
deja de comer. azante al día, un
bebidas o tres días
seguidos, ver p
logra fácilmente.
2. Quemar grasa:
Va
aceleran la combu rias bebidas y
stión de la grasa
págs. 304 a 309).
3. Evitaer belieesntre
doñimiento
hezce
b
ars en
r licua
Adelga : La reten
Adelga
gazza
arr bebiendo el intestino puede
m i das p o laxantes (ver más aliviarse
Bebidas para perder pe plazar co
290 en pág. 264):
• «Fibra a lo gran
so
o reem • «Intestinib
a s, es p ligaerdo»
os o le
de» (pág ituyend
elga(pzaágr su. st132) qu
. 134)enri
23/12/15 15:48 o cier tas n or m• «Agua de chía» si han sido
Resulta más fácil y agradabl Respetand a d o s, especialmente(pág. 178).
e adelgazar bebiendo licu 4. Evitar el exceso de
VS05ES_Libro.indb 290
mpletas por gases: Los jugo
que siguiendo una dieta a bas
e de alimentos sólidos. comidas co contener poca fibr ctor
a in so lu bl losayfaud
sotes no e e,
las flatulenEcia n al gu s de an
stoss in tin ale
ga za s.
nt Ci deerlos licu
un efecto dielgeefstiecto ad el
itu tas
ye nd b o
vo mtifl
do seytoan an suatu st
len tora
• «Infusión cu diangeensti as : E n gene , cl,
No añadir azúcar va
M os ca» (pim lo ríág. 12s5)só. lidos
No añadir a las bebidas 5. Eliminar •líq coui ida s:
mdo de al ento prom
de la cura de adelgazamiento se manifiesta tam La
se gi
in reer ten de n
enció de
ido)
(batbi én en el. vientre. La
ni azúcar ni otros edulcorante
s diuréticas (ver ca lo rías menos do s(
pág.ot32 s lic ua
on on1)
calóricos como el sirope de Lo
ía:favorecen m
e una co elidt
arce los riñones y co •M
(ver p. 25). Sí que se pueden ntrib
mon ótuy
onen os qua re ducirrir u
usar edulcorantes no calórico abdominal. ende a inge el
de origen natural como
s lo que se ti
298 .
de alimento s licuados (b
la estevia. : Lo
• Saciedad ciantes que m
veces más sa
sólidos.
VS05ES_Libro.i
ndb 298
nes
Precaucio dos o b
• Los licua en
incompletos ne
ge
aunque en iva
ct
dietas restri g
s in
emplean lo at
s (b
Los jugos verdes, ideales los licuado
os d
Los jugos de hortalizas verd
para adelgazar
ar satisfactori
minerales y antioxidantes y
es aportan muchas vitamin
as, nutritivo. d
a
muy poc • La ingest
Termogénicos

Jugos «quema-grasa» Cura de adelgazamien

Las bebidas termogénicas o «quema-grasa


» aumentan la producción Ve
encer la adicción a
de la grasa acumulada.
de calor corporal, y con ello la combustión
La cura a base de jugos y beb
idas saludables da
ral. cuando existe adicción a la
calor'. • Aumentar un poco la temperatura corpo comida
Termogénesis quiere decir 'producción de • Favorecer la pérdida de calor a través de
la piel.
o quem a los nutri entes produ ctore s de ral.
El cuerp
de carbo no, grasa s y prote ínas, • Quemar más grasa para producir calor corpo
energía (hidratos • Gastar más calor ías.
ral.
por este orden) para producir calor corpo • Acelerar el metabolismo.
La adicción a
idas
Normalmente, un 10% de las calorías inger n causa frecuen
con los alime ntos se utiliz a para produ cir Las bebidas y productos termogénicos tiene es necesario id
calor. Este porcentaje se puede aumentar un efecto «quema-grasa», pues las reservas adelgazamien
as, en
un poco consumiendo jugos, infusiones, corporales de hidratos de carbono son escas saludables ten
pasa a quem ar la grasa de depó sito,
especias y suplementos termogénicos como pocos días se
los mencionados en estas páginas. Con ellos
se especialmente si se hace ejercicio físico.
o, pero
consigue: La cafeína también tiene efecto termogénic Caracter
(ver
debido a sus muchos efectos secundarios a la comid
ión, no
pág. 252), especialmente a que causa adicc Resulta compli
en la cura de adelg azam iento.
la recomendamos
comida, pues
¿Dónde
satisfa
Jugo de pomelo (toronja) la ve
iento aquí
Un gran aliado en las curas de adelgazam
(ver pág. 290). Aunq ue quizá s se ha exage rado a la
ar el
su efecto, lo cierto es que contribuye a regul • Co
s de
metabolismo, además de reducir los nivele deci
e
colesterol y de triglicéridos en la sangre. Pued inge
mido , comb inado con otras
tomarse en jugo expri física
frutas u hortalizas. caso
Todos los cítricos tienen efecto lipolítico (que choc
quema la grasa), pero el pomelo hasta
(toronja) más que ninguno. • Co
Sus enzimas aceleran el movi
metabolismo y ansie
nto evitan que la grasa
elgazamie
• Co
Cura de ad se acumule en el

erales
alime

se j o s g e n cuerpo. un de
Con iento se deben
tomar
aun s
– Du
elgazam
e iniciar una cura de ad e efectiva y a
gradable. añadi
Antes d que re sult – Pro
uciones para
ciertas preca El secreto del éxito
como
No existe
la génicoimque
elningún aciótono producto
inalimen (snack
Favorecearstermo por sí solo logre quemar
eito,
de toxin lacombi
grasa corporal. Ese efecto se obtien
a éx
zamieción tenga,
ntocalóric el
a adelga
la restric r las
zar za hepátic
denando
a cura io físico ió
Para que un rejercic n de toxitos s po génicos.
natermo
una limpie estra boca y es
y los alimen
favo re ce la eliminac eza del organismo
de be pi
o que entr304 a por nu eramente turales de lim
ng re, pasa prim cargada, cuatro vías na
en la sa 2) : La com
ido
alimentación
re
, (pág. 23
hígado. Una da con el exceso de peso • P ulmones. Cura de adelg elgazamiento Estudios
ia o de
almente asoc o de sustancias tóxicas gado, • Intestino.
Ba
Bajja
que las r
el co nsum
o _Libro.indb 304 argan la func
mVS05ES
brec
ió n de l hí
o. Un • R iñ ones. arr de peso en tres días
23/12/15 15:49
cerebro e
a las que
camentos, so rio químico del organism ente • Piel. 318
m
dero laborato no procesa adecuada a l Un a
la habitu
form a de perder peso en poco tiempo.
ás agua de rtante para perder
gado o,
do sobrecar as e hidratos de carbon ulo de r m
Opcionalment en e, se pueden hacer dos día
roteín as , gr as rece el ac úm B e b e impo tar
s o uno solo de cura.
olismo y favo bebida más de aumenES_L
fica el metab El agua es la o que el simple hecho ntriVS05 ye
buque a ibro.indb 318
o vist co Aun
a corporal. elgazamient peso. Se ha largo del día en general
os.1er peso de formno resulta recomendable
a éx ito, to da cura de ad a una cura la inge st ió n de agua a lo pacientes obesperd a rápida, existen ocasiones Comida sólida opciona
a que teng as oc ia da rp or al en l
pr ec ed id a o al menos 2) . re du ci r el peso co a hipo ca ló ricaeny de
las que puede ser necesaria
una redu cción Si la cura de adelgazamiento
e ir (v er pá g. 26 gu ir un a di et a acel
to m erad
ar a de la mas a corp resu
a base de bebidas
tica Además de
se
se recomiend de peso puede tener un efecto psic
oral. La pérdida rápida lta excesivamente restrictiva,
limpieza hepá cicio físico, añadir algunos alimentos sóli se pueden
practicar ejer persona que no consigue adel ológico en la dos, tomados
gaza
r de siem pre desp ués de la bebida adelgazante.
se activo form is y que se desanima ante ninguna
inking watera,en
Mantener o es la falta de Los alimentos sólidos que
elgazamient rdner CD. Dr
pkin BM, Ga ht dieting womeresu ep dent
n indltad os. mejor se adaptan a l
a cura de ad
t F, Po
ce un lam en te JD, Cons tan erweig
1 Stookey with weight loss in ov Spring). 2008 Nov;16(1
1):2481-8. cura son los siguientes (ver
ientra s se ha , no so La cura de adelgazamiento pág. 312).
ha ce r ej ercicio físico bién para associated tivity. Obesity (Silver
ac a
de tres días contribuye • Ensaladas.
mportante , sino tam of diet and
ID: 187875 24 . leva ntar el ánimo al comprobar • Frutas.
más calorías ión. PubMed PM de que la pérdida
ara quemar s mediante la transpirac
peso es posible. • Semillas y nueces.
ar to xi na . El secreto del éxito está en • Germinados (brotes) de cere
limin mbatir el ex
ceso de peso man
reducir el peso alcanzado desp tener o incluso ales
l para co o de legumbres.
fundamenta ués de los tres días.
gado resulta Hay que evitar los atracones • Pan dextrinado o doblem
Limpiar el hí la cura con el fin de que no
una vez terminada ente horneado.
erdo se produzca un efecto
Lóbulo izqui de «baja y sube», también llam
Lóbulo dere
cho del hígado predispone a trastornos met
ado «yo-yo», que Otras bebidas durante
abó la cura
del hígado mayor ganancia de peso (ver licos y a una Durante el tiempo que dur
el e la cura se pueden
comer al terminar la cura de apartado Qué beber libremente cualesquier
Conductos adelgazamientonto, pág. a de estas bebidas,
biliares Estómago 315). además de las indicadas para
cada día:
• Agua, sola o con jugo de
limón (ver pág. 244).
• «Jugo de pomelo (toronja
Páncreas )» (ver pág. 98).
biliar • «Agua de chía» (ve
El poder medicinal de los jugos incluye prácticas tablas de sinonimia para el mundo
de habla hispana, ingredientes alternativos, unidades de medida, así como valores
nutricionales diarios.

g e n e r a l a l fa bético
Índice

Índice de
Alergia, 224 en fermeda
A
çaí (jugo), 202
reb ral , 72
Alergia, cura, 283
Alga "chlorella", de
sintoxicadora, 25
9 Enferm
edades y tr
astornos tr
des
va scu lar ce agrupadas
Accidente Alg arrobina, 25
p atados en
Aceite de co co , 30 7
–ccó
– ócctetell,, 39 o r órganos, a esta obra,
ran te las cu ras , 261 p a ratos o sist
Acelsulfame k, 24 a ev ita r du
go, 126 Ali me nt os emas.
Acidez de estóma nizantes, alimentos, 270 Ali me ntos sóO lidjoos s
ali 227
en,eración iento, 312
Acidificantes y alc –d
– du ante las
urran –D cuegras
192 azammacular de la re
Ácido úrico y gota, –een
– n la cura–de Glaad ucelg
oma, 54 tina, 52
Respirato
ri
– Re heti,na 31, degen – Asma, 11 o
Acné, 214 2 Alm en dra, lec
– eración m –
4 – Eréctil, d
18 Tr Br
Adelgazamiento, as acular, 52 on quitis, 110-
Alp iste, leche, 29tornos de laco na , 44 is
– Fertilidad función, 162-165
–bebidas, 294 N s a las be bid as vi si
n ca
ón feí
, 50 – In fe cciones re 113 reducid
ern ati va er vioso spiratorias,
–cura, 310-325
Alt
–35 Accidente
– O ti ti s, 110 110 – H ip er trofia de la a, 160
os , 31 2 Am arg os , va – Re – Im p próstata, 1
–alimentos sólid 320 scular ce sp irator otenci
ut iliz ar, Anemia, 94
– Agotam
iento nerv rebral, 72 – Sinusitis, ias, infecciones, 110 – Infertilid a sexual, 162-165
–b eb ida s a – A lcoholism io so , 56 11 0 ad , 16 0
Ansiedad, 58 o, 74 – Tos, 112 – Leche in
–beneficios, 316 , 310
– Alcohol
gic a, cura, ism 28o,3des su
– Mama, cá ficiente, 176
se jos ge ne ral es An tia lér – A in to xi H íg ad nc er
–con nsiedgo
o (juad,),58224
ca ción, 256 o – Mama, la , 172-175
nes, 311 Antialér–gic
–contraindicacio , 314 Ata que ce
(lic uaredo bra),l,11 4 – Hígado
graso, 122
ct
– Próstata ación insuficiente
de se gu irla An tia sm – áti
C co 72 – In fl , cá nc
–formas af é, desinto ebida), 222 amator – Próstata er, 168-17
os, 296 bla nco (b xicaci – Inflamac ios, estados, 198 , hi 1
Adelgazantes, jug Antibiót –D ico epre sión, 56, 6689ón, 252 ión del híg – Regla, tr pertrofia, 166
ndo, 29 0 – D r, cu ra, 28 6-2 -7 1 ad o, as to rn
Adelgazar bebie Anticánce intoxicación s,
es
iones, 19 Estómago 11 8-122 – Sexual, de os, 148
– Desin lan xicaor
totes aledeint cafecc
la era se
– Sexual, im o, disminución, 15

–ccoonn frutas, 292 Antic–oagu
D
ción del
27 6 al
ína, 252 – Acidez d
e es p ot 6
n tres días, 322-3 8
25 Antic–ole
es
ste inro toxi cucira,
l, ca co hol, 256 – Digestión tó mago, 12 encia, 162-

–een
da , 31 Embolca ia , cu ra,
ón del tab
27 2 aco, 254 pesada, 12 6 Metabolis 165
Adicción a la co mi Antid iab éti
– Enfermed bral,cu
ce re 72ra, 280
– Es tó mago, 4 m o
– Gastritis acidez, 126 – Ácido úr
cimad iendto, ico
Agave, sirope, 25 o, 56 Antie – Es nvtreje és , 56
e Alzheim
(in fus ión er14
), , 64 3 –
y úlcera, 13
0 – Delgadez y gota, 192
ne rvi os dic a H el , 182

Índice de tipos de bebida


ot am ien to An tie
– Insp as mó 4 icobacter, –
Ag so mnio, 60 estinal (jugo), 14 – Úlcera d 12 8 D iabetes, 18
, 14 , 16 ), 13 7 –tiinM fl am ato rio int e es tó – 4-189
Agua iento (constipación An em oria, pérd ), 200 mago, 130 G ota, 192
–contra el estreñim An–tiin Nerflviam osis ato rio ve ida,ge 62tal (jugo Intestino – Metaból
mo, 56 os y licuados, 20 ic o,
Agua alcalina, 16 – tio
Pérd xid idan e men
dtes
jug – Cáncer d – Obesidad síndrome, 190
Agua de ch ía (licuado), 17 8
obr a agr upa das seg ún
An– Tatipo
su baq .ao,sm
ui pa
emorelg
ra ad ia, 62 azar, 296 – Celiaquí colon, 146
e
– Obesidad 178-181
,
Beb ida s
(in de
fus esta
ión ), 86 , 30 6 Ap
– Ta
io, jug o, 11 6 29 8 – C
a, 14 4 – abdominal
, 298
Agua de Jamaica
b aqaruielsmvie o, nt re, ol itis, 140 O besidad,
Ap
– Tr lan des in to xi ca – C
ua de lim ón , 24 4 om b os
op is e,
ce 25 ción, 254 ol itis ulcero en sí nd ro m
Ag Arce, sir re bral, 72 – Colon, cá sa , 104 – Peso, au e metabólic
o, 190
Agua de tuna, 74 Carro
Ardioz,va lec sche ula, r28 – Colon ir
ncer, 146 m
– Peso, pér ento, 178-181
Agua desti lad a, 17 – A rt sis , 88 ri ta b le , 142 d id
Ar erio
ter ios sccle leroro si s, 88 – C on stipac – Sí ndrome
a, 182
– Corazón
Agua filtrada, 16 tis, es 20tr2esado, 76 – Diarrea, ión, 132-137 – Sobrepes metabólico, 190
– CAr ortri 138
Agua ionizada, 16 azón, at o, 17
– CAr oron trosis , 20aq 0ue, 90 – En fe rmedad ce – Tr iglicéridos 8-181
mi ne ral , 16 16 ar ia , en – Es liaca, 144 , en síndro
Ag ua ersa, , 114 fermedad, 90 treñ m etabólico, me
diante ósmosis inv – EnAs maed imie
ferm – Gastroe nto (constipación), 13 190
Agua tratada me – Dien te de león
– H ,ip247
As pa
ertensión rta ad me co, ro
24 na ri a, 90 nt er it is y diarrea, 2-13 7 Lo co
go ), 14 8 – G lu m o to
Bebidas de cereales Agua va (ju – Digestiva, 125 – HipAt ue cear reb rial,, 72
teral te n, intolera 13 8 r
r, 17 otaq ensi ón arterial 78-87, 104 – Intolera ncia
ncia al glu , 144
– Artritis,
– Atole, 27 Agua, cuánta bebe – Gro sellero neg – Icturo,Ats,247ole
72 , 26 , 87 te n, 14 – Artrosis, 2
20
mor ada , 80,
Ag ua26 s fre sca s, 15 can ela, 188 he , 28 U ri n
4

200
– Chicha pa frí a), 70 – Infusión deSangre Avellanas, ,lec ar io Bajo rend
im
– Emoliente peru Ajo ano , 27
bla nc o (so
8 – Infusión de– card mar
oAvena y gluten, iano 120 32 – In fe ccione – Estados in iento físico, 194
– Horchata mexican Alca,ali niz,an
138 26te total (jugo), 19 sión de–
Anem
cola deia, cab
94 allo, 247
he , 32 – Líquidos s urinarias, 152
, – Fatiga cr flamatorios, 198
– Infu C ar enAv ciaen a, lec re te nc ón
niz27,
ro), ante, 307cura, 266 270sión de d,e203 hierro, 92 – Litiasis re ión, 148 – Osteopor ica, 196
– Kurozu (vinagre neg Alcali
y acidificantes, ali
mentos–, Infu – Ccúrc
oleste uma
Ay roun o, 242 – Pérdida
nal, 154 osis, 204-20

Índice por
niz an tes l el
y ev
cúrc ad uma , 87 d 7
– Malta, 26 Alc ali – Infusión –
de D jeng
es ibre
intoAz o, 10 0- 105 e sa le s, 150 Piel
16 xiúccaciarón, d 189
– Retenció
s, 27 ol, vaca e , 25 n
ingredien
– Mote con hue silloAlc oh – Infusión de ados –bp pata
es de y p lan co o mrefiet na
al es do – Ri
d e líq uidos, 148 – Acné, 21
er, 46 es ticidas, 25 ño nes, piedra 4
–yniencánctes – Hie 293
– Ortiga verd e,rr247 n jugos de 8fruta, s, 154 – Celulitis
tes
256 o, carenc – Sale
Bebidas con inconve –desintoxicación, 46 Metales p–e ia, 92 , negro o crudo, 25– U s minerales, pérdid
–, 61 – Eccema, 0
, 21
, 45 as, – Sed ante –in os, Ingredie
es ad teg ral ri na a, 15
– Bebidas energéticas Alcohólicas, bebid – Té rooibos
desointétorojoxica,ci306 ntes utiRlizadrias, infecciones, 152 0 – Infeccio
104
– Pesticid ón, 258 eproduocts en la ne
– Piel seca s cutáneas, 212
– Café, 44 Alcoholismo, 74 as, desinto o r s b eb idas de esta– Piel , 208
– Guaraná, 45 Jugos – Sobrecarga de toxixicación, 258alfabétic – Cáncer d
amente e mama, 17 obra , infeocc
– Kombucha, 45 346

– Açaí, 202Talasemia, 104
nas, 96-99 – Cán cer de pp ara fa2-ci 17li 5tar rdioennes,a21 do2 s
– – D ró st ata, 168-17 su lo ca li
In mz a
u ci
– Leche de vaca, 42 – Agua –de
To
Trig
xi
limónas, n,so 244brecarga,
96 – D
es
is
eo sexual, dis
m in uc ió
1 23/12/15 15:50
– A le
n
rg
ó
itar nio.
lic fu nción eréc n, ia , 22
– Mate, 45 – Agua–A va,
Tr i éridos elevados, 10
ça148 – Dismen til, 162-16 156-159 – Baja de 4
– Refrescos, 43 – Alcaliniz – Aom çaíb[Jos
ante tota
is, 10 l, 8198 6

orrea, 148 5

defensas,
21
ug o], 20 2 D is m
Apioinución D ef en sas, baja, 21 6-219
– Té negro,VS0455ES_Libro.indb 346 – Antialé 332rgico, 224 d el – G ri p e, 6-219
Aceite de ol intestinal, 144 – A dgueseo sexu 220
torioiva a al
– Aama
– Té verde, 45 – Antiinfl va [Jugo] , 15 6-15 – Infeccio
jo blan – Caldo de , 14 89 [Beb nes baac
– Tereré, 45 – Antiinfl – Gaz ama co [S
torio veg opetal a fría, 200], 70 purativo to – Resfriad id detece
riare
naals esy ví], ric
27as, 222
pa ch oo,an – Ju go ta l [C al do], 246 o, 220
– Beb é satis
– Jugo de tofech 176da lu z [S opa fría], 84 de ap io [J ugo], 296 B ró co li
Bebidas per jud icia les e, m90 at – Pi el te rs a – A
VS05ES –_LCora zón verd e [J ug o], 168 [J ug o], 210 nt iin flamatorio
– Bebidas alcohólicas, 46 – Regulado
ibro.indb
– Caldo de vegetal [Jug
– CorAtafu gua33 d2 e s,
ego Ja126maica – Riñones fe
r de tensión
[Jugo], 82 purativo o], 200
Bebidas sin alcohol
– Vi
– Cura de naraen njas
tre plano [L , 249

lic es [Jugo], 15 – Er ra dicador vege total [Caldo], 246
icuado], 18 Super deto 0 – Es cu ta l [L ic ua
– Cura Agude uva, 249 0 x [Jugo], 96 do mamario do ], 128
– Amargos, 35 acat e – Protector [Licua
– Cerveza sin alcohol, 35 – Diso– Inlvie
sulin ndo piedras, 154
a trop,ic124
Arándanos intestinal [J do], 172
– Calmante – Ve rde antidia ug o] ,
– Vino sin alcohol, 34 – Estó no moásfeliz
– Umag al [Licuado
], 18 ur bético [Jug 14623
uno, o so 104 n tres [Licua 4 – Erradicado inario [Licuado], 152 o], 186 /12/15 1
– Veba
– Hier rdede antrig
tia né 206 do ], 16 0 – Poder cere
r ve ge ta l [Licuado],
Caigua
Caldos fuertes,m ico [Licuado 128 – Jugo de ca
– Caldo antidiabético, 189 Ajo sos
– Hue ], 94 br
– Poder mor al [Licuado], 56 igua [Jugo]
– Infl ama ción superada, 166 ad o [J ugo], 218 , 305
urat ivo tota l, 246 – A jo bl – So nr Ca jú: ver Ana
– Caldo dep – Integ
I nteg ralande couva[S op , 108
a fr ía], 70
ía, por favo
r [Licuado], cardo
el híga do, 121 – Ca ld o – Tr ip
– Depurativo para dedealoepura, tiv 212 le pigmento 66 Calabacín
––JugGazopa o total [Cal
do [Jugo], 50 (zap
chapio
o an,da 296luz [Sopa fr ], 246 Arroz – Antiinflam allito)
Cócteles Limoonde
– Jug ada antig ía ], 84 atorio intest
–– Ri
Jugegoo de caig ua, rip305 al [Licuado – Horchata m [J ugo], 144 inal
– Bloody Mary, 36 aumenta197 , 305
do [Jugo], 72 ], 22 0 exicana – Co
a sin alco hol, 245 – Jug o de cajú , [Bebida de rt af ue go s
– Capirinh Albahacde – Leche de cereales], 138, 26 – Huesos fu [Jugo], 126
– Cóctel de algarrobina, 39 Jugo a, ho
––Riego au man
cerejasza, 60 arroz [Leche ertes [Jugo]
o dem zan a , 64, 297 ve ge ta l], , 206
virgen, 40 – Jug en tado Arr 28 Can
Además, incluye útiles índices por enfermedades, por tipo de bebida, por ingredien-
tes, por propiedades medicinales, así como un índice general alfabético para facilitar
la búsqueda de información.
alternativos
nica · Ingredientes
O DE LOS JUG
OS · Sinonimia hispá
EL PODER CURATIV

e die n t e s a lt e rnativos
Ingr disponible, se halla
Cuando algúg n ingrediente no ivos.
naattiv
terrn
toss ingr
g ed
re nttes alte
diieen
puede su i
stit r
ir
ui
tu porr cierto
po
se

Ingrediente usado Unidades ativo s

Ingrediente usado ativos


en esta obra de Ingredientes altern
medida y
abreviat
Ingredientes alt
rnati
rna
ern
lte • Frambuesa
en esta obra Fresa (frutilla) • Grosella
uras
rañón
rañ n))
óón)
• Anacardo (cajú, ma
Almendra • Nuez pecana • Açaí
• Arándano
• Almendra Grosella • Uva negra
Anacardo • Nuez pecana
(cajú, marañón) • Pera
• Açai ºCaya
Gu ba
: Gra
• Acerola d os Celsius
(c en Raíad
tí•gr z de apio
Arándano • Goji
CHin
aloojo ria:, buEnlbo esta obra os).
ºF : G ra eq ui va
• le
Fru a kcdra
ta del gón (pitahaya)
mo sta z
zaa i d os Fa re al (kilocalo
• Hojas de Kiw
g: Gramo.
nheit. ría).
• Hojas de col (kaale) le) 1 g = 1.00 a
Acelga J:: Ju ón 0 mg •=Lim
Lim lio . Unidad d 1. 00 0.000 μg.
• Grosella negra kcal: Kilo e energía• Chía, sem
aza) en el Sistem illas
Acerro
• Ace olla
rol HabLin
o, sem calo rísas(lin
illa . U ni d ad de enloc
a Internac
ránndd ano it ua lm en te, las kilo • Me gía nus(du
er otó razno) ional de unid
Açaí Ará
• Ar
A ad ades. 1 J =
ra
dietética,
ca calorías se ari coq ue (daama bit)ualm
hasco 0,000239
• Uva neg Una Ma ngo ría de nutric •
kilocaloría
lo Alb
ionista o ca
designa n como ca ente en nutrición. El kcal.
lo rí as. Otros si pre
• Ma ngo 1 kc al = 4,184
o ca lo rí a es ap• ro Azuxi faif a lo rí a al im entaria. ias nónimos d fijo “kilo” se suele om
Albaricoque kj. m adamenoteindio (Spond e kilocalorí it

edicinales
• Melocotón (Duraz
no) Las kiloca • Ambarella, job la energía a son calo ir en la práctica.

Índice por propiedades m


lo as o ca
(Damasco) Julio (JMa ). nzarína lorías no fo dulcis) necesarir a para au ría grande,
caloría
rm an parte del Si m en tar en 1 ºC
• Rúcula kg: Kilogr stema Inte la temper
Berro amo. 1 kg • Ma ng o rnacional atura de 1
otón (duraz = no0)
1.00 de unidad kg de agua
• Col o berza kj:: Kiloju
Brócoli ida s que apal: rec
Meloc
en1 lio en. Uesta nidadobr de en a ergíg. Mora (del árbol de la morera) es (SI). La
unidad de
es me dic ina les de las beb Litro. zam ora ) a •
eq ui energía en
Propiedad • Acerol a
mgloca
l
Mora
li
liz
=
lizazaci 000laml.
1.(de
ció ón.n.
zar va lente a 1.00 el SI es el
Cereza
alfa bét ica meyotnte para facilit ili
ilita tarr su : Miligr am o. 1 mg = • Judías verdes (chauc
0 has
J. 1) kJ = 1.
000 J = 0,23
ordena das • Cha e m No pa l 0, 00 9 kc al .
Calabacín (zapallito)
l: Mililitro. 1 1 g = 1.000
ml = 0,001 μg. Pará (Nuez del Brasil)
) μg: Microgr l. • Castaña de
• Calabacín (zapallito Nuam ezo. 1 μg
Chayo te Onza: 1 on = 0,001 m
za =a 28,35 g =• Gu ayaba
0,00
• Litchi
, 244 pág.: Pá–giHier Per ro al rojo g. vivo [Licuado], 92 0001 g.
Ciruela – Limonada • Raminte bu tángral [Licu ado] na .
– Integral de uva [Jugo], 108• Berro
Adelgazante – Piel de• Ho terci opelo ya [Jug(seo],han de sin.: SinónimRú
214 cula o sin alcohol [Cóctel],
o.mot EL 37 PODER CU árbol)
Favorece la pérdida de peso. jas de cha[Jug – Terre deVO
te TI
– Potencia alsumcuboir coc ina o],
das 162
, pues cru das
sour virge n [Cóc tel], • Tamarillo (tomaRA
41 DE LAS BE
BIDAS · U
[Ace ite], 307 con rico [Jug o], 130 – Pisco Tom ate nidades de
– Aceite de coco – Prot ecto r gást s) ado [Jug o], 218 medida y ab
Valor dia
, Esp
178 ina ca son tóx ica [Jug o], 122 – Pod er mor • Hig o reviaturas ·
– Agua de chía [Licu ado] – Regenera dor hep ático
agu a cubo [Jug o], 162 Valor diar
ina ca de
• Esp de tensión [Jugo], 82 – Pote ncia al
(hi go chu mb o) Gu aya ba

rio
aica [Infu sión ], 86, 306 Tun a •
– Agua de Jam Regulador l [Jugo], 146
de los nut
203 – – Prot ecto r inte stina
cúrc uma [Infu sión ], i prof und a [Jug o], 112 o], 88
– Infusión de – Respiraci • Aça ón
– Simplemente zanahoria [Jug • Açaí
– Jugo de caigua [Jugo], 305
– Jugo de cajú
– Jugo de pera
[Jug
[Jug
o],
o],
197,
297
305
Frambuesa
– Senos•aAce
– Simpleme
– Simpleme
• Fre
• Gro
rola [Jugo], 174
salvo
sa
nte
sel
nte
(fru
la
till
nara
zana
a)
nja
hori
[Jug
a
o],
[Jug
216
o], 88
– Sonr Uvía,aspor pasas
– Uno más uno son tres
[Licuado], 160
favor [Licuado],•66 Goji
Se entiende
por valor dia
riente
– Jugo de pomelo [toronja] – Sin humos [Jugo], 116 iabético [Jugo],d186 e cada nutr rio la cantid
, 66 – Verd e antid iente en una ad diaria nec
[Jugo], 98, 304 – Sonría, por favor [Licuado] e antianémico [Licuado], 94 d ie ta esaria
– Kurozu [vina gre neg ro] – Suave y fi rme [Licu ado] , 208 – Verd es tá n dar de 2.000
[Bebida de cere ales ], 27, 307 – Super deto x [Jug o], 96 Anti asm átic a
asma.
ca lorías.
– Leche de quinoa [Leche vege
tal], 33
– Triple pigmento [Jugo], 50 Alivia las manifestaciones del
, 244 , 94
– Limonada integral [Licuado] – Verde antianémico [Licuado] Valor Diario
– Antiasmático [Licuado], 114
u
para los grá sado como referencia
186
– Piel tersa [Jugo], 210 – Verde antidiabético [Jugo],
– Vientre plano [Licuado], 180 – Viagra natural [Licuado], 164MedidasAnti habate
biótica
Com ficos CDO
bitulasainfec les ciones Valor Diario
u
para los cua sado como refer
Afrodisiaca Ansiolítica en el organismo.
Aumenta el deseo Calma la ansiedad. biótico blanco 329
y el rendimiento sexual. – Serenidad dulce [Licuado]
, 58
– Anti
Nutri ente tal], 222 dros de
[Leche vege "Vitaminas
– Dulce despertar [Licuado]
, 158
], 188 Antiácida
– AzCalm úcarantees urinario [Licu
, 152
ado] Valor diario y minerales"
– Infusión de canela [Infusión a el exce so de acidez – Poder morado [Jugo], 218 90 g
Neu traliz Grasas
– Uno más uno son tres 0
en el estómago. Anticancerígena 70 utri15:5
23/1N2/15
ente
[Licuado], 160 G ra la apar ición del cánc er g
156 [Jug o], 126 Prev sa
iene
s saturadas
– Vitalidad recobrada [Jugo], – Cortafuegos Calcio Valor diario
– Estómago feliz [Jugo], 124 y frena su desarrollo. 20 g
Alca linizante [Jug o], 212 1 cu So di o o], 202 1. 300 mg
VS05ES_Libro.in
db 329 – Jugo de aloe ch–arAçaí adit[Juga Hierro
Neutraliza el exceso de acidez – Piña colada virgen [Cóctel], 38Unos 5 g (5 Pr –m
ot Alca
l d liniz ante total [Jugo], 198 2.400 mg
no. eí e
nas ua
ag 18 mg
en la sangre y en el medio inter inflaamamat orio vegetal [Jugo], 1
) torio 200cuch Magnesio
Antintia greg
agre ganante te plaquetaria – Antiinfl Uno 50sg15 g (1 arada
– Agua de limón [Jugo], 244 a de 33las 0 plaq ueta s Fi br– aBloo dy Mary [Cóctel], 36 5 ml de ag 42 0 mg
Frena la tendenci ua) Fósforo 1 taza o vaso
– Agua va [Jugo], 148 re a unirse unas con otras – Chicha morada 25 g Unos 250
l [Jug o], 198 de la sang Fo la to de cere ales ], 80, 26 g (2 50 ml de agua 1.250 mg
– Alcalinizante tota para producir un trombo.
[Bebida Potasio )
– Bebé satisfecho [Jugo], 176 – Corazón verde [Jugo], 90 400 μg
tico [Cald o], 189 – Rieg o aum enta do [Jug o], 72 de cere zas [Licu ado] , 249 4.700 mg
– Caldo antidiabé – Cura Cinc
o], 246 VS05ES_L
– Cura de fresas (frutillas)
– Caldo depurativo total [Cald Anti alér gica
ibro.indb
33 0 11 mg
, 140 [Licuado], 249
– Calma intestinal [Licuado] Frena las reacciones alérgicas
Cobre
– Cortafuegos [Jugo], 126 alivi a sus sínto mas . – Cura de naranjas [Jugo], 249 0, 9 mg
y Selenio
– Depurativo para el hígado – Cura de uva [Jugo], 249
– Anti alérg ico [Jugo], 224 – Escu do mam ario [Licu ado] , 172
55 mg
[Caldo], 121
154 – Antiasmático [Licuado], 114 – Escudo prostático [Licuado]
, 170 Vitamina A
– Disolviendo piedras [Jugo], de nara njas [Jugo], 249 [Licu ado] , 128
[Licu ado] , 68 – Cura – Erra dica dor vege tal 90 0 μg RA23/12/15
– Energía verde ], 247 Vitamina E E 15:50
– Grosellero negro [Infusión – Hierba de trigo [Jugo], 104
– Estómago feliz [Jugo], 124 e de aven a [Lec he vege tal], 32 o], 206 15 mg
de [Licu ado] , 132 – Lech – Hue sos fuer tes [Jug Vitamina C
– Fibra a lo gran tal], 33
– Leche de quinoa [Leche vege – Inflamación superada [Jug
o], 166
– Huesos fuertes [Jugo], 206 uma [Infu sión], 203 90 mg
– Infatigable [Licu ado] , 194
Antianémica – Infu sión de cúrc Vi tamina B1
supe rada [Jug o], 166 en el núm ero de – Inte gral de uva [Jug o], 108
– Inflamación orece el aumento 1,2 m
EL
PODER MEDICINAL
DE LOS

JUGOS
El estilo de vida contemporáneo está deteriorando
cada vez la salud de las personas. A pesar de contar
con más y mejores recursos económicos, hoy millones
de seres humanos enfrentan serios problemas en el área
sanitaria que son evitables. Por eso, es necesario descubrir
el poder medicinal de las bebidas, las cuales, además
de deleitarnos con sus exquisitos sabores, favorecen
el bienestar del cuerpo y ayudan a combatir y prevenir
muchos trastornos.

JORGE D. PAMPLONA ROGER es doctor en Medicina y Cirugía y máster en Salud


Pública. Por su profesión de cirujano, conoce bien el cuerpo humano, tanto por fuera como
por dentro. Y por su amplia experiencia como educador en el ámbito de la salud, sabe bien
cómo comunicar y divulgar los conocimientos científicos, haciendo ameno lo que, de otra
forma, sería arduo.
El doctor Pamplona Roger es autor de la Enciclopedia de las plantas medicinales y de
la Enciclopedia de los alimentos y su poder curativo, traducidas a los principales idiomas
del mundo y publicadas por Editorial Safeliz, además de otras obras difundidas.

También podría gustarte