Está en la página 1de 32

MANUAL

OPTITEX Programa asistido por computador

MARTHA OLMOS
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
DE EDUCACIÓN SUPERIOR -CUN-

JAIME RINCON PRADO


Presidente de la Sala General

CARLOS EDUARD RODRIGUEZ


Rector

VICTOR MANUEL ROMERO HUERTAS


Vicerrector Académico y de Investigaciones

ALICIA VALENZUELA RUEDA


Directora Departamento de Comunicación y Diseño

LILIANA ANDREA LADINO LOZANO


Coordinadora Programa de Diseño y Producción de Moda

LIBIA HARTMANN ESPINOSA


Dirección Editorial

REYMOR CHAVARRÍA
Diseño y diagramación

© CUN
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Septiembre de 2008
Publicación del Programa de Diseño Textil y de Modas
Contenido
Reconocimiento del sistema .............................................................................................1

Configuración de la pantalla .............................................................................................12

Manejo espacial ..................................................................................................................20

Herramienta de puntos ......................................................................................................24

Herramienta de movimiento de punto ..............................................................................29

Herramienta de marcas internas .......................................................................................34

Herramienta de rotación ....................................................................................................38

Herramienta de costura .....................................................................................................43

Herramienta de corte ......................................................................................................... 47

Herramienta de piquete y aplome .....................................................................................51

Herramienta de funciones .................................................................................................58

Herramienta de información ..............................................................................................61

Herramienta de pinza .........................................................................................................64

Herramienta para crear pieza ............................................................................................68

Herramientas generales .....................................................................................................71

Herramienta de pieza .........................................................................................................73

Herramienta para prenses y flojo .....................................................................................75

Herramienta de edición de pieza ......................................................................................79

Herramienta de diseño .......................................................................................................85

Herramienta para escalar ...................................................................................................91

Herramienta de accesorios ................................................................................................98

Herramienta de contornos .................................................................................................100


MARK-9 ...............................................................................................................................102

Llamado y acomodo de piezas ..........................................................................................103

Herramientas del sistema...................................................................................................108

Herramienta de reportes.....................................................................................................109

Herramientas generales .....................................................................................................111

Herramientas manuales .....................................................................................................114

Herramientas de pieza........................................................................................................117

Herramientas de acomodo.................................................................................................121

Herramientas de alineación ...............................................................................................125

Herramienta de trazo..........................................................................................................128

Herramientas de grupo.......................................................................................................132

Herramientas de opciones .................................................................................................135

Herramientas de trazado ....................................................................................................137

Herramienta de vista ..........................................................................................................147


optitex

UNIDAD 1
RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA

OptiTex es un sistema CAD/CAM


(Diseño asistido por computador y Manufacturas asistidas por computador) de origen israelí,
que ofrece para las empresas manufactureras soluciones en la elaboración de sus productos
tanto en términos de tiempo como en la minimización de materia prima.

Las empresas que utilizan este Software a nivel mundial son:

Aeronáuticas Industria del hogar

Educación Automotriz

Industria textil Moda

1
optitex

PRODUCTOS DEL SISTEMA:

PDS: SISTEMA DE DISEÑO DE PATRONES.

Donde se realizan los patrones o se ingresan


a través de la mesa digitalizadora, se escalan
• Importación/ Exportación desde y hasta
y se da la información a cada uno de ellos
un amplio rango de aplicaciones CAD/CAM.
dependiendo de sus características.
• Cantidad de características diseñadas
PDS provee características diseñadas teniendo pensando en las necesidades del
en cuenta las necesidades del confeccionista confeccionista: ojales, pinzas, pliegues,
ya sea automotriz, de tapicería, ropa o costuras, esquinas especiales, técnicas
materiales compuestos. Las pinzas, costuras, avanzadas de medición, manejo de curvas
esquinas especiales, técnicas avanzadas de complicadas, cambio de dimensiones,
medición, prensas, curvas complicadas, comparaciones entre otras.
cambio de dimensiones, y comparaciones,
se ajustan de manera precisa. El Sistema de
Diseño de Patrones (PDS) ofrece un poderoso
juego de herramientas diseñadas para crear
nuevos patrones o editar los ya existentes.

PDS Características de Productividad:

• Las más sofisticadas herramientas del


• Rápida y sofisticada búsqueda de archivos.
Sistema de Diseño de Patrones (PDS)
para patronaje y edición.
• Generación de moldes desde plano, • Diversos comandos de manejo de pinzas
usando herramientas de creación avanzada para abrir una o varias, editar, cerrar, copiar,
e intuitiva, sin el uso de digitalizadora. pegar,rotar,fijar,reformar o remover
según la necesidad.

2
optitex

•Numerosas funciones de generación y


modificación de pliegues.

•Tratamiento especial de esquinas de costura.

• Extensos mecanismos de autocontrol para


comparación automática de longitud de seg-
mentos, caminado de piezas y utilidades de
medición en cajas de diálogo fáciles de
manejar.

• Extenso control de internos como piquetes,


botones, agujeros, texto, líneas, círculos y
otros elementos para edición y escalado.

• Definición prácticamente ilimitada de rayas y


cuadros en la tela, para diferentes repites ya
sean regulares o diagonales.

3
optitex

• Definición de tela al crear y al editar piezas y


moldes. Importe su tela o captúrela con un
escáner.

• Completa libertad en la definición de colores


y tipos de línea para objetos, piezas, inter-
nos, escalados, paquetes, juegos, avisos
emergentes, reportes y salidas.

• Capacidad de cambiar cualquier parámetro


con un CLICK del mouse en cualquier etapa
desutrabajo
.
No necesita navegar a través de numerosos
menús y comandos.
No necesita repetir su trabajo

• Facilidad de creación de reportes.


Reporte de información de piezas a Excel para
integración con cualquier generador de reportes
a su gusto.

• Facilidad de optimización de la orden de corte.


• Ayuda en línea para características de menús y herramientas.
• Animaciones instructivas para aprender varias herramientas y desarrollos.
• Capacidad de enviar archivos a cualquier dirección FTP en Internet.
• Exportación de archivos de patrones a diversos plotters, cortadoras y otros formatos de CAD.
• Área de trabajo y herramientas personalizables.
• Ambiente de trabajo Windows® para fácil desempeño.

4
optitex

TRAZO:

Es el acomodo de piezas para corte industrial,


de forma interactiva o automática.

Automático o interactivo, genera trazos de


corte a alta velocidad mientras minimiza
el consumo de tela. El módulo de trazo de
OptiTex está diseñado para maximizar la
productividad y para minimizar los costos de
material y trabajo. Ahorre tiempo y dinero
mientras reduce el desperdicio de tela.

Características de productividad:
• Opciones y herramientas versátiles le permiten
obtener un trazo eficiente y compacto.

• Máxima flexibilidad en la elaboración del trazo.


Cambio de cantidades, cambio de dimensiones
de trazo, número de capas, y todos los demás `
parámetros del sistema en cualquier momento.

• Cambie entre el trazo manual o automático a


su gusto.

• Calcule el número óptimo de capas y el mínimo


de sobrantes con la opción de
" Cálculos Óptimos".

• Asegure el posicionamiento de paquetes


completos en el trazo y obtenga reportes de
los sobrantes.

5
optitex

• Tratamiento especial de paquetes y grupos.

• Proyecte resultados y ahorre tiempo con los


cálculos preliminares antes del trazo.

• Detección automática de piezas montadas


antes de salvar, plotear o cortar un trazo.

• Rápida y sofisticada búsqueda de archivos.


• Substituya piezas y tallas en el trazo en
cualquier momento.

• Control total de elementos y contornos


internos.

• Fácil manejo de trabajos complicados con


telas estampadas.

• Optimice el trazo en dibujos de tela con un


manejo experto de case de rayas y cuadros
convencionales o diagonales.

• Incluya imágenes desde un escáner o un


archivo para simular el dibujo de su tela y
lograr un trazo de óptima disposición. • Varias opciones de bloque de fusión para
acomodarse a sus operaciones particulares.
Verifique que sus patrones equiparen con la
tela antes de hacer el trazo.

• Revise sus patrones y telas, asegure calidad,


ahorre tiempo y dinero.

• Relación pieza a pieza o pieza a tela en


emparejado de rayas y cuadros escocés.

• Importe o exporte desde, o hasta otra aplica-


ción CAD/CAM.

• Compresión automática para trazos más efi-


cientes.

• Cola ilimitada de trazos para ploteos noctur-


nos.
6
optitex

• Detección automática de segmentos o líneas • Reporte de toda la información del trazo a


compartidas para corte. Excel® para integración con cualquier
generador de reportes a su gusto.
• Facilidad de creación de reportes.
• Herramientas de trabajo intuitivas y avan-
• El más extenso soporte de dispositivos de zadas.
salida disponible en el mercado, especial
mente plotters y cortadora. • Ayuda en línea para características de
menús y herramientas.
• Capacidad de enviar archivos a cualquier
dirección FTP en Internet. • Animaciones instructivas para aprender
varias herramientas y desarrollos.

• Soporte en línea vía Internet o por correo


electrónico desde la misma aplicación.

7
optitex

OPTITEX 3D RUNWAY:

Es un sistema de simulación de prendas basado en características precisas de patrones


de CAD y de telas reales
.
.
Diseñadores, patronistas y vendedores pueden visualizar cualquier modificación de
patrones instantáneamente y en 3D. Usar 3D OptiTex Runway™ reduce el tiempo de
desarrollo del producto, así como los costos de las múltiples muestras implicadas en la
producción de ropa, mejora la calidad de los productos debido al uso de un sistema
preciso de modelos, analiza el comportamiento de la tela, prueba asentamientos y
provee una herramienta de visualización gráfica para todo lo relacionado con el
proceso de desarrollo del producto. Además puede usarse como una excelente
herramienta de ventas y mercadeo con el uso de escenarios virtuales.

OptiTex 3D Runway incluye maniquíes virtuales paramétricos altamente definidos


ajustables a más de 40 medidas corporales. Los usuarios pueden crear sus propios
maniquíes de modelaje, ahorrando gran cantidad de tiempo en las pruebas de tallaje.

8
optitex

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN CONVERTIDORES DIRECTOS:

Hacen de OptiTex el software más flexible entre Los Convertidores Directos de Información de
los sistemas CAD para confección en la OptiTex son aplicaciones que leen y
actualidad y le asegura la comunicación con convierten los formatos nativos de Gerber,
el resto del mundo. Soporta archivos de Microdynamics, Lectra, e Investronica,
diversos formatos como DXF, AAMA, ASTM, NC, pasando los patrones, escalados, modelos, y
HPGL, HPGL-2, MicroJet y muchos más. ordenes de trazo al formato de OptiTex,
mientras conservan fielmente la información
Diez diferentes formatos de archivo pueden ser original. Los convertidores ahorran tiempo
importados, mientras que cerca de veinte eliminando dificultades en la transferencia de
formatos son exportables, ya sea para el uso datos que pueden ocurrir al usar formatos
de cortadoras automáticas, plotters, u otras como DXF y AAMA, y pueden ser usados,
aplicaciones de software, OptiTex generará el incluso, por operadores inexpertos.
formato manejable por esos sistemas.
Los Convertidores Directos de OptiTex son
muy fáciles de usar y de una respuesta muy
MODULATE SOBRE MEDIDAS: rápida. La conversión directa de cientos de
archivos desde Gerber, Microdynamics,
Modulate es una maquinaria interactiva Lectra, Audaces o Investronica se logra en
y paramétrica para manejo de sólo unos segundos.
sobremedidas única en su género. Cada
estilo paramétrico contiene un juego
particular de dimensiones relacionadas
con una persona o con unos
requerimientos de producción.

Por ejemplo, una chaqueta paramétrica


puede definirse usando dimensiones
nombradas "hombro", "busto", "cintura" y
"cadera". Modulate dará forma a la
chaqueta tomando esas dimensiones.
Cada variación puede ser visualizada de
manera interactiva al cambiar valores.
Una vez un producto paramétrico está com
pletamente definido con su juego de dimen
siones, también estará listo para generar un
ilimitado número de productos diferentes sin
necesidad de invertir tiempo y esfuerzo adicio
nales.

Cada variable usada para un estilo específico


puede guardarse en una "Librería de variables"
para su uso futuro.

Todas las especificaciones, dimensiones,


estilos y órdenes son mantenidas en una base
de datos estándar para su repetición
9
optitex

SIMULADOR DE TELAS:

OptiTex™ 3D animación – simulación de confección de prendas.

OptiTex™ lanza la nueva generación en capacidad de CAD/CAM -


El Simulador de Movimiento de Tela.

Enero 5 de 2005 – New York - OptiTex™ USA, Inc. Anuncia el lanzamiento de su esperado software
adicional simulador de prendas, usando la alta tecnología de OptiTex™ en su maquinaria de
drapeado sobre la tela. Tras varios años de desarrollo y prueba del producto llevados por el
equipo de ingenieros de software de OptiTex™, se anuncia el lanzamiento de su primera versión
del más preciso simulador de prendas en 3D – El simulador de movimiento de tela que está
incluido dentro de OptiTex™ 3D Runway. Esta nueva adición lleva la tecnología 3D de OptiTex™
al siguiente nivel, permitiendo a los usuarios de Runway incorporar procesos complejos como
colisión de tela, intersecciones y capacidad de movimiento, al archivo que posteriormente
puede ser mostrado o enviado a usuarios que no tengan OptiTex™.

Agregar movimiento a un modelo es muy sencillo, un usuario puede correr los archivos BVH
(archivos de captura de movimiento) preinstalados, o importarlos de una tercera aplicación,
aplicar el movimiento requerido al modelo propio de un usuario y lograr resultados reales que ya
no son imágenes estáticas y objetos, sino que brindan la posibilidad de visualizar el modelo en
situaciones cotidianas, incrementando así la velocidad de mercadeo.

“Este nuevo y altamente preciso simulador de movimiento de tela con tecnología del futuro
extiende las capacidades de OptiTex™ en su línea de productos, permitiendo a nuestros usuarios
partir de un primer diseño hasta obtener un movimiento completo del patrón con un juego de
productos en sólo una aplicación. Su proceso de diseño puede ahora ser totalmente creado con
la gran variedad de soluciones de software de OptiTex™” comenta Yoram Burg,
Presidente de OptiTex™ USA.

10
optitex

ACERCA DE OPTITEX™

Fundado en 1987, OptiTex™ se especializa en el desarrollo de soluciones CAD/CAM novedosas


y fáciles de operar, para la confección y otras industrias relacionadas. Nuestro software nativo
basado en Microsoft Windows® para digitalización, desarrollo de patrones, escalado, trazo,
trazo automático avanzado y drapeado, está específicamente diseñado para cubrir las
necesidades actuales del industrial relacionado con la confección, ya sea fabricante de
telas, confeccionista, tapicero, automotriz o de otras aplicaciones afines. La arquitectura
abierta del sistema OptiTex™ viene equipada con la posibilidad de importar / exportar
múltiples formatos permitiendo al usuario de OptiTex™ comunicarse con un amplio rango
de software y hardware. OptiTex™ también ofrece la posibilidad de adquirir un paquete de
CAD completamente integrado, incluyendo las soluciones de software OptiTex™,
digitalizadora y plotter de pluma o inyección de tinta.

Disponible en más de 18 idiomas, los productos de OptiTex™ son vendidos y soportados


alrededor del mundo por distribuidores certificados y OEMs.

TRABAJO INDEPENDIENTE.

Revise la página de Internet del software www.optitex.com, extraiga las principales características
del programa y busque información de la existencia de otros software con la misma aplicación.

11 (Tomado de www.optitex.com) más información en esta misma página.


optitex

UNIDAD 2
CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA

PDS

Para entrar por PDS haga CLIC en el siguiente icono de su escritorio

La siguiente es la ventana que nos muestra


el sistema PDS cuando se abre

COLORES:

Al usar el PDS debemos configurar el área de


trabajo de la siguiente forma:

Diríjase al menú Opciones/ Colores/ Colores y


Tipos de Línea:

1
12
optitex

Allí encontrará el siguiente cuadro:

Fondo de lista de piezas:


donde se ubica cada uno de los patrones
que se están realizando.

Color de línea guía:


son líneas imaginarias que se pueden
utilizar para ubicar medidas o elementos
y se sacan desde las regletas, se
recomienda elegir un color que haga
contraste con el fondo.

Color de la cadena de trabajo:


línea que nos mostrará varios puntos cada
vez que la seleccionemos. Ecoja uno que
Cambie el color de acuerdo con su necesidad, haga contraste con el color del fondo.
teniendo en cuenta que los colores no se
repitan. Marque color de punto:
escoja preferiblemente el color rojo, sirve para
Cada una de las opciones despliega una pe identificar un punto, piquete, botón u otro
queña paleta de color. De ellas las más elemento seleccionado.
importantes son:
Color de la pieza seleccionada:
Colores Generales cuando seleccione una pieza del área de
trabajo, su contorno se observará de color
Fondo: azul, además de estar encerrado en un
refiere al color de fondo de área de trabajo, cuadro de pespunte.
escoja preferiblemente un color pastel para
evitar el cansancio visual. Color de reglas:
vemos estas reglas dispuestas en la panta
Templeta: lla en forma horizontal y vertical.
son las diferentes reglas con las
que cuenta el sistema y que nos ayudan Color de relleno:
a patronar tales como: sisometro, curva de este color lo asumirá el patrón seleccionado
cadera, curva de tiro entre otras. en su interior.
Rejillas y rayas: Colores por pieza:
sirve para cuadricular el área de trabajo.
encontrará los colores dispuestos para
cada pieza que realice, preferiblemente
deje este color como negro, con un
grosor de 1 ó máximo 2 y el tipo de
línea sólida
13
optitex

REJILLAS Y RAYAS:

Encuentre este parámetro por Opciones/


Ventanas de Movimiento, sirve para
cuadricular el área de trabajo, de acuerdo
con los parámetros que le indique en el
siguiente cuadro:

Colores por modo y puntada déjalas inactiva


a menos que posea un sistema de corte
automático.
Si no desea ver cuadrículas desactive la
opción.

UNIDADES DE TRABAJO: VENTANAS DE MOVIMIENTO:

Para ello diríjase a Opciones/ Unidades de Diríjase a Opciones / Ventanas de Movimien-


trabajo y encontrará el siguiente cuadro, to, allí encontrará los siguientes parámetros:
verifique que está trabajando en las
unidades que usted requiera.

14
optitex

Ventana de Crear: Colores por material:


Deje activa esta ventana como lo muestra el Las piezas tomarán un color de acuerdo con
gráfico, sirve para poder crear interactivamen- el material que se le digite como información,
te, pinzas, prenses y otros elementos. y éste se podrá modificar en colores y tipos
de línea, en la carpeta colores por material
que se habilita automáticamente. Es decir, a
todo lo que se le digite material 1 tomará un
Ventana de Movimiento de Pieza:
color, y el 2 otro color.
Si desea actívela, cada vez que usted mueva
una pieza en su área de trabajo el sistema le
mostrará cuanto la movió en términos de
coordenadas (X,Y).

Ventana de Movimiento:
Déjela activa como lo muestra el sistema, pues Colores por pieza:
ella le permite interactuar con el sistema, para
dar ordenes como medidas, movimientos etc, Cada pieza tomará un color diferente de
es decir, son todos los diferentes cuadros de acuerdo con el nombre que se le digite, así,
diálogo que le mostrará el sistema. todas las mangas quedarán de un mismo
color, al igual que los puños y demás piezas,
usted puede cambiar estos colores desde la
o p c i ó n C o l o r e s y Ti p o s d e l í n e a /
PREFERENCIAS: Color de Pieza:
Para ir a preferencias entre por el menú
Opciones/ Preferencias, encontrará una
ventana grande, ubíquese en la parte inferior
derecha, allí encontrará colores por relleno
que se refiere a lo siguiente.

En la parte inferior de preferencias encontrará


las siguientes opciones:

Color de relleno:

Las piezas quedarán con el color de relleno


que usted eligió en colores y tipos de línea.

15
optitex

Relleno en barra de piezas: Selección:

Si la deja activa observará las piezas con Activará las opciones de colores de relleno.
relleno en la barra de piezas

Ver rectángulo de selección con relleno:

Déjela activa para que al seleccionar una


pieza quede con el rectángulo de pespunte
de selección.

Para activar o desactivar los rellenos en la


pantalla oprima la función Control F.

En el menú VER se despliegan los siguien


tesparámetros.
En el área de trabajo

Ninguna:
BARRAS DE HERRAMIENTAS:
Si la activa ninguna pieza quedará con relleno
en el área de trabajo y se desactivan lasopcio- En el menú VER, encontrará Barras de
nes de relleno. Herramientas:

Todos:

Si activa esta opción, todas las piezas


quedarán con relleno, ya sea por material, por
pieza o por relleno.

16
optitex

Active las que necesite, maximice la ventana Pieza en una escala:


en la opción customize, las opciones cool look
y large buttons son para visualizar más grandes Si la deja activa aparecerán las piezas en la
las herramientas. barra de piezas de acuerdo con su tamaño

Lista de Piezas:

Aparecen el siguiente cuadro con los nom-


bres, referencias y material de cada
pieza patronada.

PIEZA:

Barra de pieza:

Aparece no o esta barra, preferiblemente déje-


la activa. AVISO:

Se despliega la siguiente ventana

Si deja activas estas opciones aparecerá


17 lo siguiente en los patrones.
optitex

Si necesita dos líneas guías a una medida


especifica ubique inicialmente la primera y
luego posicione una segunda sobre la
anterior y obtendrá el siguiente cuadro:

CALCULADORA:

Se encuentra en el menú VER/Calculadora,


obtendrá una calculadora como la de Win-
dows para hacer sus cálculos pertinentes.

Mostrará si las líneas son horizontales o


verticales o por ángulo, digite la distancia a la
cual necesita la otra línea, respetando los
valores positivos o negativos del plano cartesiano.

VENTANA DE PLANTILLAS:

Las plantillas son las reglas que utilizamos en


patronaje tales como sisometro, curva de tiro
de cadera y otros, cuando se activan estas
plantillas, quedan activas en la barra de
REGLAS: piezas al costado derecho, si desea eliminar
esta ventana, desactive la presente opción.
Si deja activa esta opción usted verá en su
pantalla las reglas que están dispuestas en la
pantalla tanto en forma horizontal como
vertical, por otra parte desde estas reglas con
el cursor deslizando con CLIC sostenido se
obtienen líneas guías para posicionar puntos y
medidas .

18
optitex

BARRA DE ESTADO: Cambie:

esta barra está dispuesta en la parte inferior de Color de fondo, color de lista de piezas,
la pantalla y constantemente nos estaá de relleno, preferencias. Unidades de trabajo.
guiando en la manipulación de las
herramientas, preferiblemente siempre déjela Active y desactive rejillas y rayas, ventanas
activa: de movimiento, calculadora, reglas, avisos,
barras de estado, barras de herramientas y
ventana de coordenadas.

VENTANA DE COORDENADAS:

Esta ventana le muestra en un plano de


coordenadas cartesianas dónde se esta
moviendo usted dentro de la pantalla.
Actívela o no según su necesidad.

TRABAJO INDEPENDIENTE:

Configurar la pantalla de varias formas de tal


manera que adquiera destreza en el manejo
de cada una de las herramientas vistas.

19
optitex

UNIDAD 3
MANEJO ESPACIAL

PLANO CARTESIANO COORDENADAS (X,Y) DIBUJOS BÁSICOS HERRAMIENTA DE LÁPIZ


.

En los sistemas CAD, para orientarnos Para realizar dibujos básicos active la
espacialmente es necesario conocer el herramienta de dibujo que es un lápiz,
plano cartesiano. observe el cursor que aparece sobre la
pantalla en forma de lápiz, haga CLIC
para que aparezca el siguiente cuadro
de diálogo.

Tenga en cuenta que desde el lugar donde Para empezar a dibujar simplemente dé CLIC
esté ubicado será punto (0:0). en ACEPTAR para posicionar el lápiz en la
pantalla, notará que a partir del punto sale
Por otra parte los largos se tomarán en el una línea que es la que está dibujando y el
sentido de las X horizontal. Y los anchos en el punto de partida será coordenada (0:0), en
sentido de las Y vertical el cuadro de diálogo introduzca la
información de cuánto quiere moverse tanto
en X como en Y, si usted llevó la línea en el
sentido adecuado mantenga los signos que
el sistema le provee. Por ejemplo, si desea
realizar una línea horizontal de 20 cm digite
la información así:

20
optitex

El primer cuadro corresponde al eje de la X, el


segundo cuadro al eje de las Y, el tercero a la A continuación realice el siguiente ejercicio:
distancia total de la línea elaborada y el cuarto
al ángulo que se forma con las dos X Y
coordenadas. Del punto 1 al 2: 20 0
Del punto 2 al 3: 10 5
A continuación dé ACEPTAR. Y observará línea
de la siguiente forma. Del punto 3 al 4: -10 -5
Del punto 4 al 5: -20 0
Del punto 5 al 6: -10 5

ea n
lin ció
la ua
de ntin
Co

Luego de crear un segmento verifique que la


ventana de diálogo aparezca en vez de punto
de inicio, desde último punto, es decir, que a
partir del punto anterior se vuelva a realizar una
nueva coordenada desde punto (0:0) Cada punto anterior es (0:0) en el plano
cartesiano.
Si desea soltar la herramienta dé CLIC derecho De SÍ en finalizar la digitalización para crear
y dé la opción FINALIZAR DIBUJO. el patrón.

Observe que el patrón automáticamente


queda aplomado con su hilo de tela.

Si necesita hacer líneas curvas haga la


misma operación pero mantenga la tecla
SHIF oprimida

21
optitex

CREAR FIGURAS. Círculo:

El sistema cuenta con una opción para crear Digite la información de # de puntos, mínimo
figuras básicas de forma fácil, diríjase al menú 8 y el radio de la figura.
EDITAR y vaya a crear pieza, encontrará las
siguientes opciones:

Sector:

Rectángulo:
Corresponde a un ángulo, digite el radio o
largo del sector, los punto interno, externos y
El sistema le preguntará el largo y el ancho, el radio interno si lo requiere.
digite la información y de aceptar, y el nombre
de la pieza si desea.

Oprima la función F8 para observar la


Polígono: longitud de cada segmento, de punto de
escalado a punto de escalado.
Dé la información de # de puntos o lados del
polígono, el radio de la figura y el ángulo en
HERRAMIENTA DE MOVER PIEZA.
que se dispondrá la figura. Un polígono puede
ser cualquier figura con mas de 3 tres lados.

Con esta herramienta usted puede mover las


piezas del área de trabajo, seleccione la
herramienta, haga CLIC sobre la pieza y
desplácela, también con la herramienta de
selección puede mover la pieza ubicándose
sobre la pieza. Si desea mover varias piezas
a la vez seleccione con CLIC sostenido y la
herramienta de selección.

22
optitex

HERRAMIENTA DE MOVER INTERNO.

Esta herramienta sirve para mover internos de


una pieza como hilo de aplome, textos, entre
otros.

Recuerde que cada punto es un plano


cartesiano independiente y se convierte en
coordenada (0.0)

SEGMENTO VALOR EN X VALOR EN Y


1-2 -5 0
2-3 7.5 7
3-4 7.5 -7
4-5 -5 0
5-6 0 -10
6-7 -5 0
7-1 0 10

TRABAJO INDEPENDIENTE. Tenga en cuenta que todo lo que usted


haga o seleccione se debe hacer en sentido
A partir de plano cartesiano elabore 10 figuras de las manecillas del reloj.
básicas como la siguiente, describiendo de
segmento a segmento las distancias a mover
en X y en Y.
Ejemplo.

23
optitex

UNIDAD 4
HERRAMIENTAS DE PUNTOS

HERRAMIENTAS DE PUNTOS

En éste sistema se manejan los siguientes tipos


de puntos Con el cursor haga clic sobre una línea de su
Escalados: figura, aparecerá el siguiente cuadro de
diálogo
Puntos donde se va a introducir
información de escalado que pueden ser
curvos (cuando pasa una línea curva por allí)
o no curvos; estos identifican visualmente
porque los puntos son grandes y cuadrados
como los que quedan en las esquinas de las
figuras.

En la parte inferior del cuadro se muestran


activos 4 espacios, los 2 superiores están
expresados en centímetros y corresponden
No escalados: a valores absolutos del sitio donde se
encuentra ubicado en el momento el punto
creado, es decir donde usted hizo CLIC.
Puntos que se requieren para dar formas mas Los 2 inferiores son valores proporcionales
no para introducir información de escalado al que corresponde al sitio donde está el punto
igual pueden ser curvos o no curvos. ubicado pero en porcentaje.
Se identifican visualmente por que son más
pequeños que los anteriores

COLOCAR PUNTOS SOBRE LA LÍNEA


CON PUNTO SOBRE. Deje activo PUNTOS DE ESCALADO para que
éstos queden como referencia.
Active la herramienta de colocar puntos, que Y la casilla mover sobre el contorno.
se llama Punto Sobre
24
optitex

El valor de punto previo corresponde a la Por otra parte seleccione el tipo de punto
distancia que hay entre el punto de escalado que desea colocar si es curvo o no,
anterior y el CLIC que se dio, es decir, el punto escalado o no, activando las opciones que
nuevo. Recuerde el sentido de las manecillas se encuentran en la parte superior del cuadro.
del reloj. El valor del punto siguiente es la
distancia que hay desde el punto de CLIC y el
punto escalado siguiente. La sumatoria de
estos dos valores corresponde a la totalidad
del segmento de punto de escalado a punto
de escalado.
Luego dé ACEPTAR, y verifique, recuerde que
el punto de escalado es grande y el no
escaldo es pequeño. Escalado no curvo

Para cambiar la ubicación del punto varíe el


contenido de la casilla en valores absolutos.

Como usted conoce el largo del segmento No curvo no escalado


activando la FUNCION F8 calcule el valor en
donde necesita colocar un punto, ayúdese
con la regla, haga clic y cambie el valor que
sea más cercano al que usted necesita.

Al variar este valor, automáticamente las otras


tres casillas cambian sus valores.

Curvo y escalado
Por ejemplo, si en el ejercicio anterior desea
colocar un punto a 4 cm respecto del punto
de la esquina, cambie el valor absoluto previo
a 4 y el resto cambiará automáticamente así:

25
optitex

Curvo no escalado

HERRAMIENTA DE PUNTO AFUERA:


Si deja inactiva la ventanilla de puntos de
escalado en cuadro de diálogo de punto
sobre se tomaran como referencia de punto
previo y punto siguiente no escalado y
escalados, es decir los puntos más cercanos
que hayan al punto que usted quiere crear. Funciona igual que punto sobre pero con la
ventana inactiva de MOVER sobre el
contorno es decir igual que el ejemplo
anterior.

CAMBIO DE ATRIBUTO DE PUNTOS:

Si deja inactivo la opción de mover sobre el


contorno, se activará el cuadro de (X,Y)
posiciónese en un punto y de allí a las
coordenadas donde requiere el próximo punto.
Si usted ya tiene un punto creado y necesita
cambiarle el atributo a éste, es decir:
escalado, no escalado, curvo, no curvo;
simplemente con la herramienta de
selección que tiene forma de flecha dé
doble CLIC sobre el mismo y parecerá la
siguiente ventana.

26
optitex

Seleccione un punto, haga CLIC y sosténgalo


hasta el punto final, allí suelte como indica la
gráfica anterior, observará que todos los
puntos quedan seleccionados.

Cambie a su necesidad el atributo del punto,


no vuelva a crear el punto sobre el mismo,
pues más adelante puede generar problemas,
por otra parte recuerde hacer este cambio
sólo con la herramienta de SELECCIÓN que es
la flecha, no lo haga con la herramienta de
PUNTO SOBRE. BORRAR PUNTOS:

SELECCIONAR VARIOS PUNTOS O UN


SEGMENTO.
Cuando necesite seleccionar varios puntos a
la vez o un segmento determinado, hágalo Seleccione uno o varios puntos a borrar
siempre en el sentido de las manecillas del teniendo en cuenta las manecillas del reloj,
reloj, es decir hacia la derecha y active la luego oprima la tecla suprimir y ellos se
herramienta de SELECCIÓN, de la siguiente borrarán, o si prefiere ubique la herramienta
forma. de borrador, actívela y posiciónese sobre el
punto o sobre cualquier otro objeto, haga
CLIC y el sistema abrirá una ventana que le
preguntará ¿está usted seguro?, a la cual
responderá si o no dependiendo de su
necesidad.

27
optitex

TRABAJO INDEPENDIENTE.

Sobre figuras básicas ubique puntos de


escalado y no escalado tanto curvos como
no curvos y cambie los atributos del mismo
hasta que domine las herramientas.

Luego realice un rectángulo de 70 cm por


25 cm y ubique los siguientes puntos de
escalado.

Luego cambie el atributo del punto inferior


izquierdo a curvo y no escalado.

28

También podría gustarte