Está en la página 1de 3

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas 2019-2C
0705-07104 INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Nota:
Docente: Mag. Luis Cherres Juárez

Ciclo: I Sección: 01-1 Módulo I


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]
Hasta el Domingo 10 de Noviembre
Uded de matrícula:
2019
[Escriba texto]
Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar
la correcta
publicación de su
Trabajo
Académico en el
Aula Virtual de la
plataforma
Blackboard antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al
Docente.
Revisar la
previsualización
de su trabajo para
asegurar archivo
correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del Aula Virtual de la Plataforma Blackboard
están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-2C por lo que no se
aceptarán trabajos extemporáneos.

Guía del Trabajo Académico:


3. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

1TADUED2019-2C DUEDUAP
Fecha de inicio: 23 de Setiembre
Fecha de término: 16 de Noviembre
Trabajo
Académico
4. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta dos (dos) y para el examen
final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones


3 caso práctico: problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios


4 Otros contenidos
diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

Tema de Investigación: Las familias Jurídicas

1) Marco Teórico: (6 puntos)


Acopiar información sobre las familias jurídicas, tomando en cuenta: a)
Antecedentes, b) Definición, c) Características y d) Importancia. Asimismo,
elabore cuadros comparativos sobre: (i) El Civil Law y el Common Law y (ii) El
Sistema Socialista y el Sistema Musulmán.

Consultar:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3258/3.pdf
Ver pág. 24 a 31.

http://www.notarius.uinl.org/DataBase/2009/Notarius_2009_01_02_hertel_es.p
df
Ver pág. 187 a 198.

2) Marco Jurídico: (6 puntos)


Comprende el análisis de: I) Derecho Nacional, analizar el tratamiento de la ley,
la jurisprudencia y la costumbre en el derecho peruano y II) Derecho Comparado,
analizar el tratamiento dela ley, la jurisprudencia y la costumbre en los EE.UU. y
luego elabore un cuadro comparativo sobre el tratamiento legal de la ley, la
costumbre y la jurisprudencia en el Perú y los EE.UU.

Consultar:
2TADUED2019-2C DUEDUAP
Fecha de inicio: 23 de Setiembre
Fecha de término: 16 de Noviembre
Trabajo
Académico
https://derecho.usmp.edu.pe/centro_derecho_economia/revista/febrero_2011/EL_CAR
ACTER_COMPETITIVO_DE_LAS_FUENTES_DEL_DERECHO_ENRIQUE_GHE
RSI.pdf
Ver pág. 10 al 18.

http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/download/137/127
Ver pág. 47 al 52.

3) Casuística: (5 puntos)
Análisis de jurisprudencia. Elija libremente una sentencia peruana y otra de los
EE.UU., que traten de uno de los siguientes temas: divorcio, alimentos, desalojo
o nulidad de contrato. Realice un cuadro comparativo de ambas sentencias.

Consultar los siguientes enlaces la sentencia que desee trabajar libremente,


descargarla, analizarla y contestar. No indicamos páginas porque el alumno
puede elegir libremente. Gracias.

https://jurisprudencia.pj.gob.pe/

https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/principal-jurisprudencia/

https://www.usa.gov/espanol/agencias-federales/corte-suprema-de-estados-
unidos

4) Conclusiones (3 puntos)

3TADUED2019-2C DUEDUAP
Fecha de inicio: 23 de Setiembre
Fecha de término: 16 de Noviembre

También podría gustarte