Está en la página 1de 21

2011

EJECUCION Y ANALISIS
DE PRESUPUESTO EN
PILOTES EXCAVADOS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS POR PILOTE
EL PRESENTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA TENER CONOCIMIENTO
DE RENDIMIENTOS REALES EN ACTIVIDADES DE PILOTAJE, POR LA CUAL SE
REALIZA UN BALANCE DE LO EJECUTADO EN CUANTO A COSTOS REALES DE OBRA,
ES ASI DE ESTA MANERA QUE NOSOSTROS COMO EMPRESA, LOGREMOS
VISUALIZAR UN RESULTADO OPTIMO, MEJORANDO CADA VEZ MÁS TIEMPOS
FRACTURA Y ALTOS RENDIMIENTOS EN LA EJECUCION DE ESTAS ACTIVIDADES.

Erick C. Zavala Sánchez


Construcciones Civiles y Portuarias S.A.
03/01/2011
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

03 ENERO 2011

CONSTRUCCIONES CIVILES Y PORTUARIAS S.A.


PUENTE MOTILONES Y ACCESOS

PROCESO DE EJECUCION DE PILOTES EXCAVADOS


RENDIMIENTOS EN OBRA
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS REALES

Página 2
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

INFORME N° NOMBRE DEL PROYECTO GUÍA DEL RECEPTOR N°


01 CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE 01
MOTILONES Y ACCESOS

TITULO FECHA DE INFORME


EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES ENERO 2011
EXCAVADOS

CIUDAD
MOYOBAMBA - PERU

AUTOR CATEGORIA DEL AUTOR


ERICK C. ZAVALA SÁNCHEZ INGENIERO ASISTENTE (II)

NOMBRE DE LA ORGANIZACION RESPONSABLE PROYECTO


CONSTRUCCIONES CIVILES Y PORTUARIAS S.A. CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR
MOTILONES Y ACCESOS

CONTRATO O CONVENIO N°
N° 0007-GRSM-PEAM-01.00

NOMBRE DE CORPORACION GUÍA TIPO DE INFORME


AASHTO LRFD Bridge 2005. ANALISIS DE COSTOS REALES POR PILOTE
BRIDGE DESIGN MANUAL Washington state department of
transportation.
PILE DYNAMICS INC. CLEVELAND, OHIO CODIGO DE CORPORACION GUÍA

NOTAS COMPLEMENTARIAS
PILOTES DE CONCRETO FUNDIDOS INSITU, CUYA EJECUCIÓN SE EFECTÚA EXCAVANDO PREVIAMENTE EL TERRENO Y
RELLENANDO LA EXCAVACIÓN CON CONCRETO FRESCO Y LAS CORRESPONDIENTES ARMADURAS, CON LOS
DIÁMETROS , LONGITUDES Y PROFUNDIDADES INDICADOS EN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y EN ACUERDO CON LAS
INSTRUCCIONES DEL INTERVENTOR

RESUMEN
EL PRESENTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA TENER CONOCIMIENTO DE RENDIMIENTOS REALES EN
ACTIVIDADES DE PILOTAJE, POR LA CUAL SE REALIZA UN BALANCE DE LO EJECUTADO EN CUANTO A COSTOS
REALES DE OBRA, ES ASI DE ESTA MANERA QUE NOSOSTROS COMO EMPRESA, LOGREMOS VISUALIZAR UN
RESULTADO OPTIMO, MEJORANDO CADA VEZ MÁS TIEMPOS FRACTURA Y ALTOS RENDIMIENTOS EN LA EJECUCION
DE ESTAS ACTIVIDADES.

PALABRAS CLAVE DISTRIBUCION


PILOTES EXCAVADOS O VACIADOS INSITU RESTRINGIDA

SEGURIDAD DEL INFORME SEGURIDAD DE PAGINA N° DE PAGINAS PRECIO


NO CLASIFICADO NO CLASIFICADO 21

Página 3
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

ACKNOWLEDGEMENTS

The author express their appreciation to Mr. Cesar Enrique Fuentes Reynafarje of
Civil Construction and port.

In addition, the author gives sincere thanks to Mr. Luis Condori Hospina, Mr. Luis
Riaño Hernandez, Mr. Ruben Gutarra Maraví and Mr. Cesar Cortijo Narvaez, who
collaborated in the preparation of this document to provide valuable technical
assistance, review and overview of the project during the execution of it.

The author thanks the following individuals that served on the Technical Working
Group for this project:

Ms. Zoila Fuentes Reynafarje


Mr. Juan Castillo Sánchez

Página 4
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

AGRADECIMIENTOS

El autor expresa su agradecimiento al Ing. César Enrique Fuentes Reynafarje de


Construcciones Civiles y Portuarias S.A.

Además, el autor da más sincero agradecimiento al Ing. Luis Condori Hospina, el


Ing. Luis Hernández Riaño, el Ing. Rubén Gutarra Maraví y el Ing. César Cortijo
Narváez, quienes colaboraron en la preparación de este documento para
proporcionar valiosa asistencia técnica, revisión y vista general del proyecto
durante la ejecución de la misma.

El autor agradece a las siguientes personas que sirvieron en el Grupo Técnico de


Trabajo para este proyecto:

Zoila Fuentes Reynafarje


Ing. Juan Castillo Sánchez

Página 5
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PROYECTO

El Puente Motilones es un puente del tipo puente extradosado de concreto postensado,


tiene una longitud total de 165.0 m. y un ancho de calzada de 7.20m. El puente posee
tres tramos continuos. El primer y tercer tramo tienen una longitud de 30.00 m; y el
segundo central, 105 m.

El puente posee 2 torres de concreto armado en forma de H, las cuales se encuentran


conectada a la misma superestructura mediante una extensión de los diafragmas
existentes en la zona de los apoyos sobre los pilares intermedios, habiéndose colocado
apoyos de neoprene directamente por debajo de la ubicación de las torres, de tal
manera que las cargas que transmitan las torres son transmitidas a los pilares a través de
estos apoyos. La carga que llega a los pilares es transmitida hacia los pilotes de
cimentación que a su vez son los que efectuarán el soporte de la estructura.

Por cada pilar se han considerado 12 pilotes de 25 m de longitud y 1.20 m de diámetro


conformados así de esta manera con armadura longitudinal de 3/4” y zunchos de 3/8”

Página 6
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

PROCESO CONSTRUCTIVO

1. PREPARACION DE PLATAFORMA

Plataforma de perforación
conformada por 1 capa de over
de 6” de 0.60 m de espesor
en la parte inferior y 1 capa de
afirmado de 0.40 m de
espesor debidamente
compactada.

2. TRAZO Y DETERMINACION DE UBICACIÓN DE PILOTES

Replanteo de los ejes de los


pilotes sobre plataforma de
perforación (coordenadas UTM).

Página 7
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

3. UBICACIÓN DE PILOTERA

Posicionamiento de pilotera
sobre el primer pilote a ser
perforado o excavado.

4. EXCAVACION DEL PILOTE

Barreno utilizado para la


excavación de los pilotes.
Este a su vez es
embonado con la barra
Kelly.

Página 8
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

Proceso de excavación
del pilote perforado. El
barreno gira
conjuntamente con la
barra Kelly
penetrándose al
terreno fácilmente.

Colocación de la primera funda metálica


de perforación (5m) sobre el terreno.
La funda se va introduciendo por medio
de un rotor giratorio embonado con la
funda. Es así que una vez que se
introduce la primera, se sigue
excavando y consecuentemente se
coloca la subsiguiente.

Página 9
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

5. COLOCACIÓN DE ARMADURA

Colocación de las Z de
rigidez para evitar que la
armadura (zuncho y los
fierros longitudinales) no
se deforme y evitar que
sus elementos se muevan
de su posición.

Izaje de la armadura (primer cuerpo de


17m). Se realiza con el mismo equipo
de perforación.

Página 10
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

Colocación de la armadura
dentro de la funda metálica.

6. CONTROL TOPOGRAFICO

Control de cota de fondo del


pilote (Profundidad o altura
del pilote excavado).

Página 11
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

7. VACIADO DEL CONCRETO

Colocación de tubería
tremie para el respectivo
vaciado del concreto del
pilote desde la parte
inferior.

Vaciado del concreto sobre


tubería tremie.

Página 12
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

CALCULO DE RENDIMIENTOS REALES EN OBRA

Para proceder al cálculo de rendimientos reales por pilote se tendrá la ayuda del cuadro
mostrado a continuación en donde se muestra la producción por cada pilote.

RESUMEN DE PRODUCCIÓN PARA PILOTES EN MARGEN DERECHA :

CODI GO COT A COT A PUNT A MT R S. T OT A L


PR OT OT I PO
PI L OT E T E R R E NO PI L OT E PA R CI A L A CUMUL A DO

1 12 801.20 772.00 29.20 29.20


2 10 800.91 770.99 29.92 59.12
3 11 800.91 770.99 29.92 89.04
4 9 800.91 770.99 29.92 118.96
5 6 800.71 770.99 29.72 148.68
6 8 801.40 770.99 30.41 179.09
7 7 801.01 770.99 30.02 209.11
8 3 801.01 770.99 30.02 239.13
9 1 801.40 770.99 30.41 269.54
10 4 801.50 770.99 30.51 300.05
11 2 801.50 770.99 30.51 330.56
12 5 30.70 361.26

RESUMEN DE PRODUCCIÓN PARA PILOTES EN MARGEN IZQUIERDA :

CODI GO COT A COT A PUNT A MT R S. T OT A L


PR OT OT I PO
PI L OT E T E R R E NO PI L OT E PA R CI A L A CUMUL A DO

1 1 799.90 770.99 28.91 28.91


2 2 799.90 770.99 28.91 57.82
3 3 799.90 770.99 28.91 86.73
4 4 799.90 770.99 28.91 115.64
5 5 799.90 770.99 28.91 144.55
6 6 799.95 770.99 28.96 173.51
7 7 800.15 770.99 29.16 202.67
8 8 799.94 770.99 28.95 231.62
9 9 799.94 770.99 28.95 260.57
10 10 799.94 770.99 28.95 289.52
11 11 799.94 770.99 28.95 318.47
12 12 800.54 770.99 29.55 348.02

Página 13
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

EQUIPOS UTILIZADOS PARA EL VACIADO POR PILOTE :

2 Tolvas de 12 pie3
2 trompos de 9 pie3
4 Canaletas o chute

Nota : No se utilizan vibradores debido a que el concreto producido es de regular fluidez,


es decir con un slump de 8” debiendo ser así un concreto plastificante retardante de tal
manera que el concreto no endurezca y se tenga el tiempo necesario para el retiro de las
camisetas o fundas del pilote. Además se evita el empleo de una bomba impulsora, siendo
éste un concreto directamente canalizado y puesto hacia la tubería tremie.

CANTIDAD DE PERSONAS EMPLEADAS POR PILOTE :

a. En la Tolva (12 pie3 )


Un manipulador de la maquina, un ayudante para carguío de agua, dos ayudantes para
carguío de cemento, cuatro ayudantes para carguío de piedra y cuatro ayudantes para
carguío de arena.
Resumen : 1 oficial y 11 peones.

b. En el Trompo ( 9 pie3 )
Un manipulador de la maquina, un ayudante para carguío de agua, un ayudante para
carguío de cemento, tres ayudantes para carguío de piedra y tres ayudantes para
carguío de arena.
Resumen : 1 oficial y 8 peones.

c. En las Canaletas o chute


1. Palaneros
Cuatro ayudantes, cada uno en su propia canaleta.
Resumen : 4 peones

2. Recibidores
8 ayudantes para colocar el concreto en la tubería tremie.
Resumen : 8 peones

En conclusión, la cuadrilla para lograr el vaciado de un pilote estará conformada por 4


oficiales y 50 peones.

Página 14
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

PRODUCCIÓN PARA MEZCLADORA DE CONCRETO (12 pie3 ):


Para la producción de una tanda (2 bls), los tiempos han sido cronometrados para 6
pruebas de las cuales se tomará un tiempo promedio por tanda de medición.

1° prueba : 98 seg
2° prueba : 101seg
3° prueba : 93 seg Promedio:
4° prueba : 102 seg 98.83 seg (1.65 min )
5° prueba : 96 seg
6° prueba : 103 seg

PRODUCCIÓN PARA MEZCLADORA DE CONCRETO ( 9 pie3 ):


Al igual que la mezcladora de concreto de 12 pie3, los tiempos han sido cronometrados
por tanda (1 bl ) para 6 pruebas.

1° prueba : 142 seg


2° prueba : 148 seg
3° prueba : 156 seg Promedio:
4° prueba : 145 seg 151.33 seg (2.52 min )
5° prueba : 160 seg
6° prueba : 157 seg

CÁLCULO DE RENDIMIENTOS POR PILOTE :


Se realizará el análisis para un pilote con las siguientes características :
Margen del Río : Derecha
Prototipo : 03
Código de pilote : 11
Cota de Terreno : 800.91 m
Cota de punta de pilote : 770.99 m
Longitud : 800.91 m – 770.99 m = 29.92 m
Diámetro : 1.20 m
Volumen : 33.84 m3
Cemento utilizado : 320 bls
Duración de vaciado : 160 min. = 2.67 hr

Página 15
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

Calculo del rendimiento por hora de vaciado :

Cálculo del rendimiento de los equipos utilizados :


Asumiendo que la tolva de12 pie3 produce X tandas por duración de jornada de vaciado y
a su vez el trompo de 9 pie3 produce Y tandas por jornada; además se conoce que la
tanda es de 2 bolsas y 1 bolsa para la tolva y trompo respectivamente.
Se sabe que los 4 equipos producen 320 bls para el vaciado de los 29.92 m lineales de
pilote; entonces, expresando matemáticamente se tiene :

A B C D E F G
Donde :
A = 2 bolsas por tanda para la tolva
B = 2 tolvas
C = X tandas por jornada de vaciado para la tolva
D = 1 bolsa por tanda para el trompo
E = 2 trompos
F = Y tandas por jornada de vaciado para el trompo
G = 320 bolsas utilizadas para el vaciado del pilote

Simplificando la ecuación, se obtiene :

..........(1)

Por otro lado se tiene que durante los 160 min de vaciado, la tolva y el trompo
producirían X tandas y Y tandas por jornada respectivamente.

Despejando X en función de Y :

……….(2)

Página 16
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

Reemplazando (2) en (1) :

Por lo tanto, cada tolva producirá ,

del mismo modo el trompo,

Teóricamente :
La tolva puede producir

El trompo puede producir

Entonces, se observará que ambos equipos no trabajaran durante toda la jornada de


vaciado y esto se debe al tiempo en que la pilotera demora en su retiro de camisetas
(fundas), retiro de tubería tremie y colocación de armadura.

Cálculo de los tiempos Stand By de los equipos de vaciado :


a. Tolva (12 pie3 )
Se tiene como dato de campo que el tiempo promedio de producción por tanda es de
1.65 min, por lo tanto el tiempo Stand By será calculado de la sgte manera :

b. Trompo ( 9 pie3 )
El Tiempo promedio de producción por tanda es de 2.52 min, entonces el tiempo por
Stand By será :

A continuación se muestra el cálculo de rendimientos en forma resumida de los 24 pilotes


perforados con la misma metodología de demostración que se ha hecho anteriormente.

Página 17
TIEMPO PRODUCCION REAL PRODUCCION TEORICA STAND BY
PILOTE METROS VOLUMEN CEMENTO RENDIMIENTO (Tandas / Jornada) (Tandas / Jornada) (Minutos)
MARGEN VACIADO
(Prototipo) (m) (m3) (bls) (m3/hr)
(min) TROMPO TOLVA TROMPO TOLVA TROMPO TOLVA
1 29.20 33.02 310 240 8.26 38 58 95 145 144 144
2 29.92 33.84 352 210 9.67 43 66 83 127 101 101
3 29.92 33.84 320 160 12.69 39 60 63 97 60 61
4 29.92 33.84 316 195 10.41 39 60 77 118 96 96
5 29.72 33.61 320 160 12.60 39 60 63 97 60 61
6 30.41 34.39 321 110 18.76 40 61 44 67 10 10
DERECHA
7 30.02 33.95 330 140 14.55 41 63 56 85 38 36
8 30.02 33.95 340 190 10.72 42 64 75 115 83 84
9 30.41 34.39 330 220 9.38 41 63 87 133 116 116
10 30.51 34.51 342 155 13.36 42 64 62 94 50 50
11 30.51 34.51 370 180 11.50 46 70 71 109 63 64

Página 18
12 30.70 34.72 342 120 17.36 42 64 48 73 15 15
1 28.91 32.70 354 200 9.81 44 67 79 121 88 89
2 28.91 32.70 334 130 15.09 41 63 52 79 28 26
3 28.91 32.70 335 130 15.09 41 63 52 79 28 26
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

4 28.91 32.70 351 140 14.01 43 66 56 85 33 31


5 28.91 32.70 321 120 16.35 40 61 48 73 20 20
6 28.96 32.75 353 120 16.38 43 66 48 73 13 12
IZQUIERDA
7 29.16 32.98 327 110 17.99 40 61 44 67 10 10
8 28.95 32.74 344 110 17.86 42 64 44 67 5 5
9 28.95 32.74 318 160 12.28 39 60 63 97 60 61
10 28.95 32.74 340 110 17.86 42 64 44 67 5 5
11 28.95 32.74 335 140 14.03 41 63 56 85 38 36
12 29.55 33.42 332 110 18.23 41 63 44 67 8 7
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

CALCULO DE COSTOS UNITARIOS REALES EN OBRA

Para proceder al cálculo de los costos reales por pilote se tendrá la ayuda del cuadro
mostrado a continuación en donde se muestra la producción por cada pilote.

En Obra
PILOTE
MARGEN
(PROTOTIPO) Volumen (m3) Cemento (bls) Arena (m3) Piedra (m3) Aditivo (glns)
1 33.02 310 11 18 11
2 33.84 352 12 20 13
3 33.84 320 11 18 12
4 33.84 316 11 18 12
5 33.61 320 11 18 12
6 34.39 321 11 18 12
DERECHA
7 33.95 330 12 19 12
8 33.95 340 12 19 13
9 34.39 330 12 19 12
10 34.51 342 12 19 13
11 34.51 370 13 21 14
12 34.72 342 12 19 13
1 32.7 354 13 20 13
2 32.7 334 12 19 12
3 32.7 335 12 19 12
4 32.7 351 12 20 13
5 32.7 321 11 18 12
6 32.75 353 12 20 13
IZQUIERDA
7 32.98 327 12 19 12
8 32.74 344 12 19 13
9 32.74 318 11 18 12
10 32.74 340 12 19 13
11 32.74 335 12 19 12
12 33.42 332 12 19 12

CALCULO DEL COSTO UNITARIO POR PILOTE


Se realizará el análisis para un pilote con las siguientes características :
Margen del Río : Derecha
Prototipo : 03
Longitud : 29.92 m
Volumen : 33.84 m3
Cemento utilizado : 320 bls

Página 19
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

Arena gruesa : 11 m3
Piedra Chancada ¾” : 18 m3
Aditivo : 12 glns
Duración de vaciado : 160 min. = 2.67 hr

Concreto F’c = 280 Kg/cm2 para Pilotes

Rendimiento = 1pilote / jornada de vaciado

Descripción Und Cuadrilla Cantidad Precio Parcial (S/.)


Mano de Obra 1,212.24
Oficial hh 4 10.68 9.38 100.18
Peón hh 50 133.50 8.33 1,112.06

Materiales 8,395.32
Piedra chancada ¾” m3 - 18 71.63 1,289.34
3
Arena gruesa m - 11 70.00 770.00
Cemento bls - 320 18.77 6,006.40
Aditivo gln - 12 21.45 257.40
Combustible y Lubricantes %EQ - 70 103.12 72.18

Equipos 103.12
Herramientas manuales %MO - 3.00 1,212.24 36.37
3
Mezcladora 12 pie hm - 2.67 18.75 50.06
Mezcladora 9 pie3 hm - 2.67 6.25 16.69

Costo unitario real por pilote = S/. 9,710.68

Nota :
Los precios de la piedra chancada ¾” y la arena gruesa incluyen el transporte de material
puesto en obra.

Página 20
EJECUCION Y ANALISIS DE PRESUPUESTO EN PILOTES EXCAVADOS

Acero F’y = 4200 kg/cm2 para pilotes

Rendimiento = 1 pilote / día

Descripción Und Cuadrilla Cantidad Precio Parcial (S/.)


Mano de Obra 429.92
Operario hh 2 16.00 10.21 163.36
Peón hh 4 32.00 8.33 266.56

Materiales 4,858.30
Alambre negro N°16 kg - 70.59 4.50 317.66
Acero de refuerzo 3/4” kg - 1,016.06 3.18 3,231.07
Acero de refuerzo 3/8” kg - 395.64 3.31 1,309.57
Equipos 21.50
Herramientas manuales %MO - 5.00 429.92 21.50

Costo unitario real por pilote = S/. 5,309.72

Excavación de pilotes perforados

Rendimiento = 1 pilotes / día

Descripción Und Cuadrilla Cantidad Precio Parcial (S/.)


Equipos 26,868.16
Perforadora m - 29.92 898.00 26,868.16

Costo unitario real por pilote = S/. 26,868.16

En Resumen, el costo neto real por pilote será la sumatoria de las partidas de concreto
f´c = 280 kg/cm2, acero f´y = 4200 kg/cm2 y excavación de pilotes perforados.
Costo neto real = 9,710.68 + 5,309.72 + 26,868.16 = S/. 41,888.56

Página 21

También podría gustarte