Está en la página 1de 11

LOGÍSTICA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UN PRODUCTO

DIEGO ALEJANDRO MENDIETA MENDIETA

CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE, VALLEDUPAR CESAR


GESTIÓN LOGISTICA TIUTLADA
SENA
REGIONAL CESAR
2018

1
DIEGO ALEJANDRO MENDIETA MENDIETA

TUTORA. ING. MILENA DEL CARMEN ANGULO ELLES


INGENIERA DE ALIMENTOS

CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE, VALLEDUPAR CESAR


GESTIÓN LOGISTICA TIUTLADA
SENA
REGIONAL CESAR
2018

2
LOGÍSTICA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UN PRODUCTO

Sabemos que existen varios tipos de transporte, pero los más reconocidos son el
férreo, terrestre, aéreo, marítimo, combinado, vertical y por tuberías. La selección
de los modos y medios de transporte es una decisión que se da de manera
simultánea y depende fundamentalmente, del equilibrio o intercambio de
productos y servicios. Es importante aclarar que los medios de transporte los
determina el modo de transporte.

NUESTRO CENTRO DE DISTRIBUCION SE LLAMA PRESERVAR S.A.S

El lugar de origen, dónde se ubicó estratégicamente nuestro centro de distribución;


está ubicado en la Zona Franca de Fontibón en la ciudad de Bogotá, en uno de los
parques empresariales de la ciudad con mayor trayectoria. El lugar de destino de
nuestros materiales después de pasar por un proceso calificado de separación,
clasificación, limpieza y desinfección son embalados y pesados con el fin de ser
despachados a nivel local y nivel nacional como el caso del cartón que su destino
es Barranquilla, el PET su destino es Medellín donde su comprador final son las
grandes industrias de manufactura donde convierten en materia prima los residuos
para ser reutilizados nuevamente.

3
RETROALIMENTACION

Con lo anterior quiero dar una definición escrita del tipo de empresa que quise
promover en esta actividad. Preservar realmente es una fundación de personas
con ciertos tipos de dificultades sociales que aun así les permite generar cierto tipo
de actividades. Tome la iniciativa de crear un centro de distribución investigando
de acuerdo a su proceder y características de almacenamiento y proceso
productivo.

Este tipo de empresa tiene varios campos, pero escogí el de reciclaje de


materiales ya que esta fundación está asociada con grandes empresas como en la
que trabajo actualmente y son las personas que en los centros de acopio del
reciclaje realizan la separación, compresión del material en una prensa y
alistamiento para despacho al centro de acopio y distribución.

Sus oficinas están ubicadas totalmente aisladas de las bodegas y centros de


acopio y distribución.

4
DEFINIENDO LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE

Teniendo en cuenta las variables de transporte y el tipo de productos que


distribuimos como lo son residuos no peligrosos, identificando nuestro lugar de
origen; Bogotá, lugar de destino; centro y norte del país así como los costos de
flete y los canales de distribución en este caso es directo FABRICANTE-
CONSUMIDOR FINAL. El modo de transporte es mono modal (un solo modo de
transporte) el terrestre o carretero. Esté nos permite tener flexibilidad, llegar con
rapidez, seguridad y control de seguimiento a través la tecnología de la
información y la comunicación (TIC). Utilizamos los siguientes medios de
transporte: Camiones rígidos, tracto camiones de más de dos ejes, de acuerdo al
El Decreto 173 de 2001, por el cual se reglamenta el Servicio Público de
Transporte Terrestre Automotor de Carga.

ESTABLECIENDO LA CANTIDAD DE PRODUCTO QUE NECESITAMOS


TRANSPORTAR

Nuestro centro de distribución tiene una capacidad de almacenaje de 80 toneladas


de material, en un área comprendida de 1000 m2. La cantidad diaria de material
que transportamos fluctúa de acuerdo al mercado variantes como precio son
indicadores a tener en cuenta , por lo general transportamos un promedio de 100
toneladas de material a la semana ya compactado y listo para llegar a su destino
final que sería la industria de manufactura quien a su vez trasforma estos residuos
ya clasificados en materias primas para ser nuevamente utilizados, después de
pasar por un proceso de trituración, en el caso del PET; se producen bolsas de
supermercado, botellas de agua y refrescos, como también se fabrica ropa
zapatos y artículos deportivos.

Operación de los agentes de carga internacional, los agentes de aduanas a nivel


mundial, los transportadores locales y mundiales, los operadores de transporte
multimodal, los centros de consolidación de carga, las plataformas, y cómo
interactúan los embalajes de exportación en cada uno de ellos.

CONTEXTUALIZACIÓN

La función que tiene la logística aduanera es la de coordinar, controlar, dirigir y


proyectar todas las funciones relacionadas con el soporte a los procesos de
importación y exportación de mercancías para ofrecer servicios que respondan a
las necesidades de los clientes. En este contexto de la logística internacional, los
agentes de carga y agentes de aduana son actores que contribuyen a la definición
de estrategias de gestión administrativa y de soporte logístico para el logro de
acciones pertinentes a las de comercio.

5
En los procesos de distribución física internacional, es importante analizar las
características de los agentes de carga y de los agentes aduaneros, y el desarrollo
de sus funciones en relación con el comercio exterior. Pues, siendo estos actores
los responsables del desarrollo de las actividades asociadas al flujo de mercancía,
se consideran como los responsables de resolver para el importador/exportador
cualquier problema vinculado con el transporte, consolidación, almacenaje,
manejo, embalaje o distribución de productos. Los requisitos legales para crear y
registrarse como agente; usted puede consultar el decreto 2883 de 2008,
normatividad de la DIAN.

DIFERENCIA ENTRE UN AGENTE DE CARGA Y UN AGENTE DE ADUANAS

Los agentes de carga

Los agentes de carga trabajan directamente con los clientes durante el proceso de
transporte. Ellos le ayudan a llenar el papeleo, buscar la mejor ruta (y la más
económica) para su mercancía y negociar los términos con las empresas
transportistas. Ud., pudiera pensar que son un agente de reservaciones o la
versión comercial de un agente de viajes. Así como las personas buscan ayuda
para conseguir los mejores tratos y fechas para sus vacaciones, los transportistas
se pueden beneficiar de forma significativa buscando agentes de carga que
manejen todos los detalles esenciales de su ruta de envío.

Los agentes aduaneros

Por otra parte, los agentes aduaneros brindan un servicio más específico. Se
ubican en los puertos y esperan la llegada de su mercancía. Imagínese a los
empleados en una recepción de un hotel cuya principal responsabilidad es darle la
bienvenida a los temporaditas recién llegados y garantizar que todos sus planes
estén en orden. En esta analogía, los agentes aduaneros son el personal que le
da la bienvenida y que tienen como principal responsabilidad recibir la mercancía
comercial en su lugar de destino y prepararlos para el siguiente paso. Esto es
especialmente importante, dada la lamentable realidad de que un envío fácilmente
puede llegar al puerto con bodegas para 15 a 20 artículos distintos. Los agentes
aduaneros trabajan de forma rápida y eficiente para retirar de estas bodegas de
forma oportuna para que no tenga que preocuparse por los retrasos. Los agentes
de aduana son figuras comerciales al servicio de las operaciones de importación y
exportación. La consolidación de carga consiste en integrar dos o más embarques
con el propósito de reducir los costos de transporte. Se trata de un proceso que es
parte de la cadena de suministro y se enfoca en agilizar y optimizar la distribución
de mercancías.

6
Su importancia radica en que al reunir en una unidad de transporte las cargas de
diferentes proveedores, que siguen una misma ruta, se abaratan los costos y se
facilita el mejor uso de los recursos logísticos.

La consolidación de carga

Consiste en integrar dos o más embarques con el propósito de reducir los costos
de transporte. Se trata de un proceso que es parte de la cadena de suministro y se
enfoca en agilizar y optimizar la distribución de mercancías. Su importancia radica
en que al reunir en una unidad de transporte las cargas de diferentes proveedores,
que siguen una misma ruta, se abaratan los costos y se facilita el mejor uso de los
recursos logísticos.

De este modo, la consolidación de carga deriva en que el proveedor del servicio


de transporte deba programar con mayor frecuencia sus entregas, lo que se
traduce en un mejor y más económico servicio para los fabricantes, puntos de
venta y consumidores finales. Mientras que para las empresas usuarias de la
consolidación, aumenta el alcance de sus entregas, minimiza costos y provee de
un servicio de entrega con alto nivel de servicio que les transfiere una clara
diferenciación.

7
En el caso de nuestro centro de distribución utilizaremos los agentes de carga
nacional para mover y transportar nuestros materiales de reciclaje como el cartón
y el plástico. Tendremos en cuenta el estatuto nacional de transporte ley 336 de
1996. Así mismo la verificación del manifiesto de carga que es el documento
obligatorio que deben portar todos los conductores de vehículos de carga, este
documento ampara las mercancías ante las autoridades en el territorio nacional,
de acuerdo el decreto 2228 de 2103 la superintendencia de puertos y transporte
podrá sancionar las empresas que no cumplan con las normas que regulan el
manifiesto de carga.

Deberá reportar como mínimo la siguiente información:

1. La identificación del generador de la carga que la reporta Transporte de


carga.
2. Nombre de la empresa de transporte de carga que prestará el servicio
publico
3. Descripción de la mercancía transportada, indicando su peso o volumen y
procedencia según el caso.
4. Lugar y dirección de origen y destino de las mercancías.
5. El valor del flete en letras y números.
6. Consignar en el contrato de transporte el valor del flete. Teniendo en cuenta
las previsiones contempladas en el presente decreto.

8
9
BIBLIOGRAFIA

 http://normas-icontec.com/

 Material de apoyo

 https://www.google.com/search?client=firefox-
b&tbm=isch&sa=1&ei=pe1DW5-0J62L5wKU9b-
YAQ&q=centros+de+distribucionreciclaje&oq=centros+de+distribucionrecicl
aje&gs_l=img.3...2543.4107.0.4493.9.6.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..9.
0.0....0.ASvtW2YUuzE#imgdii=PQrgeGHDqYIUMM:&imgrc=gFfioc1RZWPL
xM:

 https://www.google.com/search?q=zona+franca+bogota&ie=utf-8&oe=utf-
8&client=firefox-b

 http://www.preservarfundacion.com/

 https://www.google.com/search?client=firefox-
b&tbm=isch&sa=1&ei=pe1DW5-0J62L5wKU9b-
YAQ&q=centros+de+distribucionreciclaje&oq=centros+de+distribucionrecicl
aje&gs_l=img.3...2543.4107.0.4493.9.6.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..9.
0.0....0.ASvtW2YUuzE#imgdii=PQrgeGHDqYIUMM:&imgrc=gFfioc1RZWPL
xM:

 Buscador google

10
11

También podría gustarte