Está en la página 1de 5

CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO

____________________
VS
____________________
JUICIO HIPOTECARIO
EXP. NUM.: __________

C. JUEZ DE LO CIVIL
PRESENTE

___________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio


para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones el ubicado en
__________________, autorizando para oírlas y recibirlas en nombre y
representación, así como para que tengan acceso al expediente y consulten los
autos que integren el mismo, a los CC. Lic. ____________________, ante usted
con el debido respeto comparezco y expongo:

Que dentro del término de __________ días, que m fueron concedidos para
ese efecto, vengo a contestar la demanda instaurada en mi contra por
__________________, actor en lo siguientes términos.

Niego que le C. __________________, tenga actualmente el carácter de


mandatario general para pleitos y cobranzas de _______________, actor, por las
razones que se indicaran al oponerse la excepción de falta de personalidad, y por
tanto, carece de facultades para promover en contra de la suscrita juicio sumario
hipotecario.

Niego que ______________, tenga derecho para reclamar el pago de la


cantidad de $__________ (_________________), en atención a que esta cantidad
no es exigible mediante juicio especial hipotecario, por las razones que se
expresarán en el presente escrito.

Niego que el __________________, tenga derecho para reclamar el pago


de la cantidad de $___________ (_________________), o de cualquier otra suma,
por concepto de intereses, a razón de _________% anual, puesto que los
intereses pactados fueron a razón del _________% semestral, según el punto
__________ de la cláusula __________ de la misma escritura de fecha
____________________, otorgada ante la fe del Notario Público, Lic.
___________________, pactándose el ________% semestral como comisión para
el actor. La suma de tales porcentajes da ________% anual, y no _________%
anual. Por lo tanto, también se niego el derecho para reclamar intereses futuros, a
razón del __________% anual.
Niego que el __________________, tenga derecho para reclamar el pago
de cantidades por concepto de primad de seguro contra incendio sobre el
inmueble hipotecado y los intereses sobre ellas, a razón del _______% anual.
Carece de este derecho el actor en atención a que, conforme al punto
__________ de la cláusula _____________ de la escritura exhibida como base
dela acción, la obligación de la suscrita está limitada a una obligación de hacer y
no a una obligación de dar.

Niego el derecho del actor para reclamar el pago de gastos ycostas enel
presente juicio.

HECHOS

1. Es cierto o falso. (se explican motivos).

2. Es cierto o falso. (se explican motivos).

3. Es cierto o falso. (se explican motivos).

4. Es cierto o falso. (se explican motivos).

5. Es cierto o falso. (se explican motivos). Etc.

OBJECIÓN DEL DOCUMENTO

Se objeta el documento que la actora adjuntó a su escrito de demanda y


que hace consistir en la certificación de quien dice que es ____________, por las
siguientes razones:

1. ____________________________.

2. ____________________________.

3. ____________________________.

4. ____________________________. Etc.

DERECHO
Negamos que sean aplicables al caso los preceptos legales que invoca la
parte actora en este capítulo de su demanda y, en cambio, sirve de apoyo a
nuestra defensa las disposiciones legales contenidas en el cuerpo de este escrito,
tanto de fondo como de procedimiento, en las que fundamos las siguientes
excepciones.

PUNTOS PETITORIOS

En cuanto a los puntos petitorios de la demanda se hacen las siguientes


observaciones:

1. El Lic. ____________________, no acredito el carácter de mandatario.

2. No se satisficieron los requisitos procesales necesarios para que la


demanda fuera admitida pues el crédito reclamado no es de plazo cumplido
como lo exige el artículo __________ del Código de Procedimientos Civiles,
en relación con el artículo __________ del Código de Procedimientos
Civiles.

3. no es procedente se anote la demanda en el Registro Público pues no se


reúnen los requisitos del artículo _________ del Código de Procedimientos
Civiles, en relación al artículo _________ del Código de Procedimientos
Civiles.

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

I. EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONALIDAD. Del presunto apoderado


del actor, para representarlo en el presente juicio.

II. EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN Y DERECHO. En el actor para


exigir la totalidad del adeudo.

III. EXCEPCIÓN DE FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL PLAZO. La


reclamación del pago de la totalidad del adeudo es improcedente por no haberse
vencido el plazo.

IV. EXCEPCIÓN DE NULIDAD DE LA CLÁUSULA. La cláusula


__________ del contrato, es nula porque deja al arbitro de uno de los contratantes
el cumplimiento del contrato.

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Del Lic. _________________, quien deberá absolver


las posiciones que se le articularán en el momento procesal oportuno,
personalmente, debiéndose citar en el domicilio señalado por el actor,
apercibiéndose de se declarado confeso si deja de comparecer sin justa causa.

2. CONFESIONAL. Del actor, por conducto de la persona física autorizada


por el mismo y con poder bastante para que a nombre y representación del actor
absuelva personalmente las posiciones que se le articularán en el momento
procesal oportuno, solicitando se le cite en el domicilio señalado por el mismo,
apercibiéndose de que será declarado confeso si deja de comparecer sin justa
causa.

3. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el contrato base de la acción,


exhibido por la parte acora, y en el que constan las condiciones bajo las cuales
hipotequé el inmueble de impropiedad y principalmente el plazo que se convino
para el pago de las obligaciones allí contraídas.

4. DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el oficio número __________,


de fecha _________________, de la H. Comisión Nacional Bancaria, girado al
actor y en el que se aprueba la operación de emisión de cédulas hipotecarias con
un plazo de _________ años.

5. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que favorezca los


intereses de la suscrita demandada.

6. PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. En todo lo que favorezca a mis


intereses.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ,


atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentada, en los términos del presente escrito,


dando contestación a la demanda instaurada en mi contra por el
_________________, y por la que ejerce juicio especial hipotecario en mi contra,
reclamando las prestaciones a que se refiere el proemio del escrito de demanda.

SEGUNDO. Tener por opuestas las excepciones que se mencionan en le


capítulo respectivo, así como las que se desprenden de las demás
manifestaciones contendidas en el escrito de contestación a la demanda.

TERCERO. Tener por objetada la documental consistente en la


certificación del C. __________________, por las razones asentadas en el cuerpo
de este ocurso.

CUARTO. En su oportunidad, previos los trámites de ley, declarar operantes


las excepciones y defensas hechas valer y dictar sentencia por la que se me
absuelva de las prestaciones que se me reclaman.
PROTESTO LO NECESARIO

___________, __________ a ___________ de __________

_____________________________
FIRMA

También podría gustarte