Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

EVIDENCIA 6

PRECENTACION LOGISTICA PARA LA DISTRIBUCION DE UN PRODUCTO

REALIZADO POR:

DIEGO ALEXANDER VAQUERO

YUDI MARCELA RAMIREZ

EDWIN ADRIAN OCAMPO

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE SENA

BOGOTA 2019
• Definir el lugar de origen, dónde ubicó el centro de distribución; y el lugar de destino
de su producto, otro país.

De acuerdo con las necesidades que quiera cubrir el centro de distribución y adonde quiere
llegar se elige los modos y medios de transporte más adecuados para cumplir con los
objetivos trazados y de esta manera posicionar un producto en el mercado tanto nacional
como internacional.

Nuestro centro de distribución de jugos naturales se dedica almacenar, controlar, custodiar


y despachar eficientemente el producto en sus diferentes presentaciones de 250 ml, 500
ml,1000 ml,2000 ml y 5000 ml a nivel local, nacional e intencional está ubicado
estratégicamente en la ciudad de Medellín Cra 43 a No 16 a sur 40 Av el Poblado, cerca de
la planta de producción Frudelca.

En nuestras instalaciones contamos con un centro de acopio para la producción, que será
distribuida a nivel nacional e internacional, de la misma manera contamos con un muelle de
cargue con capacidad para atender a 2 vehículos tipo tracto camión simultáneamente y con
un muelle de descargue para la recepción y acopio de los productos, también contamos con
una bodega para almacenar un total de 100 toneladas de producto terminado y listo para
distribuir.
• Establecer la cantidad de producto que desea transportar.

Según la capacidad del centro de distribución la planta podría fácilmente almacenar y


distribuir alrededor de 420 toneladas mensuales, de lo anterior 150 toneladas están
destinadas a los clientes nacionales, y 270 toneladas están destinadas a los clientes
internacionales.
• Definir los modos y los medios de transporte que se requieren.

Teniendo en cuenta las variables del producto que distribuimos que son jugos naturales en
diferentes presentaciones, la ubicación geográfica tanto de nuestro origen como el destino
final, para la comercialización, expansión, importación y exportación de los productos,
hemos evaluado y seleccionado los diferentes medios de transportes que resultan ser de
vital importancia para llegar a los clientes con mayor eficacia según donde se encuentren,
Parametrizando la dificultad de terreno ò distancia, hemos considerado el transporte:

AÉREO: Este medio se ha seleccionado por excelencia para llegar a lugares apartados, en
zonas del país de difícil acceso, llegar a clientes internacionales o también para llegar de
una manera más rápida según la necesidad de nuestros clientes
TERRESTRE: se utiliza principalmente para el trasporte de los productos a zonas de
acceso normal por medio de la infraestructura vial de todo el país, claro esta este tipo de
medio de transporte está limitado por el tiempo en el que llegan los productos a los
diferentes clientes.
MARITIMO: Este medio de transporte se ha seleccionado más que todo por la capacidad
que tiene para transportar cantidades grandes de producto a largas distancias a clientes en
países como lo son: México, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil

• Identificar cómo operan los agentes de carga internacional, los agentes de aduanas a
nivel mundial, los transportadores locales y mundiales, los operadores de transporte
multimodal, los centros de consolidación de carga, las plataformas, y cómo
interactúan los embalajes de exportación en cada uno de ellos.

AGENTES DE CARGA
Los Agentes de Carga Internacional constituyen una figura de suma importancia en el
proceso del transporte de carga alrededor del mundo. Cuando las importaciones de una
empresa no alcanzan un volumen suficiente para llenar un contenedor, se hace necesario el
apoyo de una empresa consolidadora de carga, la cual se encarga de toda la documentación,
manejo y logística de la carga.
Entre sus principales funciones están:
Consolidación de carga: Consolidar es reunir un conjunto de cargas de diferentes clientes
para que viajen en un contenedor marítimo.
Desconsolidación de carga: Una vez que llega la mercadería al puerto destino, el agente
de carga se encarga de desconsolidar la carga, es decir, que separa las cargas que han
llegado en el contenedor.
Emisión de los documentos de transporte: El agente de carga es el encargado de emitir
el “Conocimiento de Embarque”, en el caso fuese embarque marítimo o “Guía aérea”, en
caso fuese embarque aéreo. Este documento es el comprobante de que la carga que está
importando le pertenece, además que con este documentos va a poder nacionalizar la
mercancía.
Coordinación con agentes de carga en origen: El agente de carga internacional tiene
sedes en varios países o subcontratan agentes de carga de otros países, con ellos coordina la
recolección de la carga en el almacén del proveedor. También puede brindar otros
servicios como el de embalaje y paletizado.
Subcontratación de transportistas: el agente de carga es el encargado de contactar,
dependiendo el medio de transporte, con las líneas navieras o líneas aéreas para separar un
espacio en el medio de transporte y coordinar el embarque de la mercancía.
Almacenaje en destino: El agente de carga se encarga de recoger la mercancía que llego
vía aérea o marítima y destinarlas a un almacén temporal, hasta que la mercadería sea
nacionalizada y usted pueda disponer de esta. Además debe comprobar que la carga llegue
completa y en caso se encuentre una diferencia de peso y bulto, participara en las
diligencias de inventario.
Confeccionar el manifiesto de carga de las mercancías desconsolidadas: cuando la
mercadería ingresa al almacén temporal se cuentan los bultos arribados y se pesa, luego
esta información se transmite a la oficina de Aduana. Cuando la carga llega consolidada en
un solo contenedor, el agente de carga es el encargado de desconsolidar y confeccionar el
manifiesto de carga el cual debe presentar a Aduanas.
.

LOS AGENTES DE ADUANAS A NIVEL MUNDIAL:

Los agentes de aduana a nivel mundial son personas jurídicas, con plena autoridad aduanera para que
toda empresa actúe ante los organismos competentes nacionales.

LAS PLATAFORMAS
Es una zona delimitada en el interior de la cual se ejercen, por distintos operadores
logísticos, todas las actividades relativas a la logística y a la distribución de mercancías,
tanto para transportes internacionales como nacionales

CÓMO INTERACTÚAN LOS EMBALAJES DE EXPORTACIÓN EN CADA UNO DE


ELLOS
La razón de ser de los embalajes, principalmente es facilitar el acopio de esta mercancía,
clasificación, y protección en contra de cualquier riesgo físico y ambientales dentro de su
almacenamiento y transporte.

LOS TRASPORTADORES LOCALES Y MULTIMODALES:

Estos tipos de trasporte están dedicados a todo lo que concierne desde la logística y el trasporte, el
comercio internacional, los diferentes canal es de distribución y además de esto todos los objetivos
propuestos para generar buenas propuestas en cada uno de los mercados, cabe destacar que el trasporte
multimodal es el porte de mercancía por medio de dos formas diferentes por ejemplo, el marítimo, terrestre
aéreo, este tipo de transporte toma custodia de la carga y lo hace llegar hasta el otro lugar empleando
los medios necesarios para que esto ocurra.

LOS CENTROS DE CONSOLIDACIÓN

Este lo conforman dos o más embarques con el único propósito de la reducción de costos en materia de
transporte, este proceso hace parte de la gran cadena de suministros y como es conocido es el ente
encargado y enfocado en agilizar la distribución de mercancía.

• Mencionar qué tipo de agente piensa utilizar para mover el producto: agentes de
carga, agente de aduana, operadores de carga u otros. Una vez haya definido esto,
indique cuáles son los documentos que debe diligenciar para poder realizar el traslado
del producto.

Para la elaboración de un marco logístico y llegar a todos los clientes en el extranjero se


ha decidido utilizar a los agentes:

AGENTES DE ADUANA:

Es muy importante en las transacciones comerciales a nivel mundial ya que su tarea


principal consiste en facilitar la importación y exportación de mercancías sujetas a la
inspección de aduanas y restricciones. El agente de aduanas se enfrenta a una tarea de
alta responsabilidad y que requiere de precisión, ya que, una alta exigencia en la clasifica
arancelaria hace posible que los pagos correspondiente se lleven a cabo con máxima
satisfacción y, a la vez, permite el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no
arancelarias. Por lo tanto, se eliminan las situaciones de riesgo y es posible detectar la
introducción de mercancías ilícitas en el país, al tiempo que se evitan las multas y
procedimientos administrativos. De esta manera se garantiza la seguridad jurídica para las
autoridades aduaneras, importadores, exportadores y agentes de aduanas.
El agente de carga ofrece soluciones de logística integral al cliente de acuerdo con las necesidades
de este último; sin limitantes en la ubicación geográfica, peso, dimensiones y tipo de producto a
transportar. Para nuestra distribución se utilizara el agente OTM (Operador de
Transporte Multimodal).

Los documentos necesarios para obtener el servicio son: Declaración de aduana,


documentos anexos de transporte, factura comercial, certificado de origen del producto,
certificado de calidad, registro de exportación, póliza de seguro, Van (certificado de valor
agregado nacional).

• Graficar la malla de red de transporte que considera adecuada para posicionar el producto
escogido, en el mercado nacional e internacional.
• Establecer un método de evaluación para la red de transporte que va a implementar.

Basándonos en la importancia de tener la ubicación exacta y tiempos de entrega en tiempo


real, se ha considerado utilizar métricas avanzadas como el GPS, en la cual se pueden
analizar rutas para la movilización del producto de la manera más óptima y eficiente, en el
cual se parametrizan rutas para el mejoramiento de tiempos de transporte hasta el destino
final.

También podría gustarte