Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICO-MECÁNICAS

INFORME DE LABORATORIO MECÁNICA DE FLUIDOS


ANALISIS DE VISCOSIDAD

CARLOS NELSON MELGAREJO NIÑO - 2124135


HECID ANDRÉS SANDOVAL ARAQUE - 2135038
YOLMER ARLEY ROMERO PIMIENTO – 2124016

GRUPO: F2
SUBGRUPO: 3

HUGO ANDRÉS MEJÍA


Auxiliar del Laboratorio

1. INTRODUCCIÓN respectivas variaciones de


temperatura.
 Determinar los cambios en el
Los gases y los líquidos tienen una
factor tiempo de caída para
propiedad conocida como la viscosidad, la
cual se puede definir como la resistencia a establecer la magnitud de la
fluir ofrecida por un líquido, resultante de viscosidad en función del cambio
los efectos combinados de la cohesión y la de temperatura
adherencia.  Observar el comportamiento
La viscosidad en los líquidos se origina por experimental de esta propiedad en
las fuerzas de cohesión mientras en los
la práctica para compararlo con las
gases se origina por la colisión molecular
y varia con la temperatura. magnitudes establecidas
teóricamente.
2. OBJETIVOS

 Analizar la propiedad de 3. TEMAS DE CONSULTA


viscosidad en el comportamiento
de un fluido (Aceite) mediante  Viscosidad.
La viscosidad es la oposición de un fluido - La viscosidad relativa es la
viscosidad con respecto a la
a las deformaciones tangenciales, es
viscosidad del agua.
debida a las fuerzas de cohesión Viscosidad relativa= Viscosidad
moleculares. Todos los fluidos conocidos Absoluta/ Viscosidad del Agua a
presentan algo de viscosidad, siendo el 20°c
modelo de viscosidad nula una Esta viscosidad es adimensional
aproximación bastante buena para ciertas
aplicaciones. Un fluido que no tiene
 Fluidos newtonianos y no
viscosidad se llama fluido ideal. newtonianos.

 Clases de viscosidad y sus - Fluidos newtonianos.


unidades (dinámica, cinemática
En un fluido newtoniano la fuerza de
y relativa).
resistencia experimentada por una
- Viscosidad absoluta o viscosidad placa que se mueve, a velocidad
dinámica. La viscosidad solo se constante por la superficie de un
manifiesta en líquidos en fluido viene dada por:
movimiento, se ha definido la
viscosidad como la relación
existente entre el esfuerzo cortante
Donde:
y el gradiente de velocidad.
Generalmente se representa por la , fuerza cortante (paralela a la
letra griega . velocidad).
, área de la superficie del sólido
En unidades en el SI: [µ] = [Pa·s] en contacto con el fluido.
= [kg·m−1·s−1]; otras unidades: , coeficiente de viscosidad
1 poise = 1 [P] = 10-1 [Pa·s] = [10- dinámica.
1
kg·s-1·m-1] , altura del nivel de fluido o
distancia entre la placa horizontal y
el fondo del recipiente que
- Viscosidad cinemática, y se contiene al fluido.
representa por . Para calcular la
viscosidad cinemática basta con Esta expresión se puede reescribir
dividir la viscosidad dinámica por en términos de tensiones
tangenciales sobre la placa como:
la densidad del fluido .
En unidades en el SI: [ν] = [m².s−1].
En el sistema cegesimal es Donde es la velocidad del fluido.
el Stokes [St].
- Fluidos Newtonianos. El más común de los viscosímetros de
Un fluido no newtoniano es aquel rotación son los del tipo Brookfield que
fluido cuya viscosidad varía con la determina la fuerza requerida para rotar un
temperatura y la tensión disco o lentejuela en un fluido a una
cortante que se le aplica. Como velocidad conocida.
resultado, un fluido no newtoniano
no tiene un valor de viscosidad - El viscosímetro de 'Cup and bob' que
definido y constante, a diferencia funcionan determinando
de un fluido newtoniano. el torque requerido para lograr una cierta
rotación. Hay dos geometrías clásicas en
Aunque el concepto de viscosidad este tipo de viscosímetro de rotación,
se usa habitualmente para conocidos como sistemas: "Couette" o
caracterizar un material, puede "Searle".
resultar inadecuado para describir
el comportamiento mecánico de 'Cono y plato' los viscómetros emplean un
algunas sustancias, en concreto, los cono que se introduce en el fluido a una
fluidos no newtonianos. Estos muy poca profundidad en contacto con el
fluidos se pueden caracterizar plato.
mejor mediante otras
propiedades geológicas, - El viscosímetro Stormer. Es un
propiedades que tienen que ver con dispositivo rotatorio empleado para
la relación entre el esfuerzo y determinar la viscosidad de las pinturas, es
los tensores de tensiones bajo muy usado en las industrias de elaboración
diferentes condiciones de flujo, de pintura. Consiste en una especie de
tales como condiciones rotor con paletas tipo paddle que se
de esfuerzo cortante oscilatorio. sumerge en un líquido y se pone a girar a
200 revoluciones por minuto, se mide la
 Clases de Viscosímetros y su carga del motor para hacer esta operación
funcionamiento. la viscosidad se encuentra en unas
tablas ASTM D 562, que determinan la
viscosidad en unidades Krebs. El método
se aplica a pinturas tanto de cepillo como
Viscosímetros de Rotación de rollo.
Los viscosímetros de rotación emplean la
idea de que la fuerza requerida para rotar
- Viscosímetro Stabinger
un objeto inmerso en un fluido puede
indicar la viscosidad del fluido. Algunos Al modificar el viscosímetro giratorio de
de ellos son: tipo Couette clásico es posible combinar la
precisión de la determinación de
viscosidad cinemática con un amplio
rango de medición. Donde:
El cilindro externo del viscosímetro
Es la viscosidad cinemática
Stabinger es un tubo que gira a una
(mm2/s)
velocidad constante dentro de una carcasa
de cobre con temperatura controlada. El
Es la viscosidad dinámica
cilindro hueco interno –con forma de rotor
(mPa·s)
cónico– es específicamente más liviano
que las muestras llenadas y, por lo tanto, Es la densidad (g/cm3)
flota libremente dentro de ellas, centrado
por fuerzas centrífugas. De este modo, se - Viscosímetros de Vibración
evita completamente toda fricción de los
Los Viscosímetros que vibran son sistemas
cojinetes; un factor inevitable en la
rugosos usados para medir viscosidad en
mayoría de los dispositivos rotativos. Las
las condiciones de proceso. La pieza activa
fuerzas de cizallamiento del fluido en
del sensor es una barra que vibra. La
rotación impulsan el rotor, mientras que un
amplitud de la vibración varía según la
imán dentro del rotor forma un freno de
viscosidad del líquido en el cual se
corriente inducida con la carcasa de cobre
sumerge la barra. Estos son convenientes
alrededor. Se establece una velocidad
para medir los líquidos fluidos y de gran
equilibrada del rotor entre las fuerzas de
viscosidad (hasta 1.000.000 cP).
impulso y retraso, que es una medida
Actualmente, muchas industrias alrededor
inequívoca de la viscosidad dinámica. La
del mundo consideran estos viscosímetros
medición de velocidad y torque se
como el sistema más eficiente para medir
implementa sin contacto directo mediante
la viscosidad, puesta en contraste con los
un sensor de efecto Hall que cuenta la
viscómetros rotatorios, que requieren más
frecuencia del campo magnético rotativo.
mantenimiento, inhabilidad de medir el
Esto permite una resolución de torque de
estorbar del líquido, y calibración
alta precisión de 50 pN•m y un amplio
frecuente después de uso intensivo. Los
rango de medición que se extiende desde
viscosímetros de vibración no tienen
0,2 hasta 20.000 mPa•s con un único
ninguna pieza móvil, ningunas piezas
sistema de medición. Una medición
débiles y las piezas sensibles son muy
de densidad incorporada basada en el
pequeñas.
principio de tubo en forma de «U»
oscilante permite determinar
 Variación de la viscosidad
la viscosidad cinemática de la viscosidad respecto a la temperatura.
dinámica medida empleando la relación de
algún objeto.
A medida que aumenta la
temperatura de un fluido líquido,  Explicación de la nomenclatura
disminuye su viscosidad. Esto SAE, API en los aceites.
quiere decir que la viscosidad es
inversamente proporcional al La "W" significa "Winter" (invierno en
aumento de la temperatura. La inglés). Eso significa que este aceite
ecuación de Arrhenius predice de "engrosaría" con el cambio de la
manera aproximada la viscosidad temperatura, lo cual no es cierto. La
mediante la ecuación: realidad es que el aceite 15W 40 es más
grueso en bajas temperaturas que en altas
(T) = o exp (E/RT) temperaturas.

SAE es el índice de clasificación de la en el sentido contrario al realizado


viscosidad de la Society of Automotive primero para evitar torcer las
Engineers de EUA. la viscosidad con la mangueras.
que se protege al motor la mayor parte del  Modifique la temperatura del baño
tiempo. Números más altos, significan un de agua girando totalmente una de
mejor desempeño en altas temperaturas. las perillas indicadas en el banco,
esta aumentara la temperatura en
4. PROCEDIMIENTO 5⁰ (es decir hasta 35⁰C). Repita el
paso 3y tabule los nuevos datos.
 Nivele el Viscosímetro.  Repita este procedimiento girando
 Encienda el banco y espere hasta cada una de las perillas, una a la
que el termómetro del viscosímetro vez hasta que las cuatro estén
marque 30⁰C. activas, en este momento la
 Gire el viscosímetro y tome el temperatura del baño de agua debe
tiempo que demora la esfera en ser de 50⁰C.
caer desde la marca superior hasta  Cuando tenga las 5 tomas de datos
la marca inferior del tubo interior para las diferentes temperaturas
del viscosímetro. Una vez pase la (30, 35, 40, 45, 50 ⁰C) realice los
línea final inviértalo 180 grados y cálculos necesarios con las
tome nuevamente el tiempo. ecuaciones suministradas en la
Tabule los datos. guía
NOTA: tenga en cuenta que al
girar el viscosímetro debe hacerlo

5. CALCULOS
* TABLA DE DATOS

Viscosidad
Temp. [°C] Tiempos de caída [s] Tiempo prom. [s]
[Pa*s]
35 98 94 96 0,07872
40 78 74 76 0,06232
45 58 56 57 0.04674
μ 2= (10,,2)* (860x10^6) [Pa*s]

μ 2=8,772x10^-3 [Pa*s]
μ = (V)* (ρpromx10^6) [Pa*s]
μ=Ae^(B/T°)
V=viscosidad cinemática
T°1=313 [K]
(ρpromx10^6)= densidad promedio [Pa*s] T°2 = 373 [K]

μ= viscosidad absoluta 0,05848 = Ae^(B/313) ecuación 1


8,772x10^-3 = Ae^(B/373) ecuación 2
μ 1= (68)* (860x10^6) [Pa*s]
solucionando las ecuaciones
μ 1=0,05848 [Pa*s] A=4,4161x10^-7
B=3691,4477

* TABLA DE RESULTADOS

# Temperatura [k] μ Teórico [Pa*s] μ Experimental [Pa*s] % ERROR

1 308 0,07082 0,07872 11,1550


2 313 0,05848 0,06232 6,5664
3 318 0,048582 0,04674 3,7915

Para T°= 313[k]


* Viscosidad teórica

μ2 = (4,416x10^-7)e^(3691,4477/313)
μ = Ae^(B/T°)
μ2 = 0,058480 [Pa*s]
Para T°= 308[k]

Para T°= 318[k]


μ1 = (4,416x10^-7)e^(3691,4477/308)

μ1 = (4,416x10^-7)e^(3691,4477/318)
μ1 = 0,070820 [Pa*s]

μ3 = 0,048582 [Pa*s]
* Viscosidad Experimental [Pa*s]
μ1=0,07872[Pa*s]

μ=t*(ρ1-ρ2)*K * Para t= 76[s]


μ2=(5x10^-7)*(2500-860)*(76)
μ= Viscosidad absoluta [Pa*s]
μ2=0,062320[Pa*s]
ρ1= densidad de la esfera [kg/m^3]

ρ2= densidad del aceite [kg/m^3]


* Para t= 57[s]
t=tiempo de caída [s] μ2=(5x10^-7)*(2500-860)*(57)
K= Constante de la esfera [Pa*m^3/kg] μ2=0,04674[Pa*s]

μ=t*(ρ1-ρ2)*K
* Para t= 96[s]
μ1=(5x10^-7)*(2500-860)*(96)

6. PREGUNTAS  Explique cómo y por qué varía la


viscosidad con la temperatura.
 Realizar una gráfica de
viscosidad vs. En general para los líquidos, la
Temperatura.(TEORICA Y viscosidad aumenta con la
EXPERIMENTAL) temperatura debida que las
moléculas comienzan a separarse
poco a poco (expansión térmica),
al hacer esto, pueden circular más
libremente y se reduce la "fricción"
entre ellas, esta fricción es
precisamente la viscosidad en los
fluidos.

Por otra parte, para gases


confinados (encerrados en tuberías
o recipientes), las moléculas, al
intentar separarse más y no poder
por las paredes que las rodean, las
moléculas comienzan a chocar
entre ellas y las paredes, así que en
este caso la viscosidad aumenta al
aumentar la temperatura.
API:
El API clasifica los aceites para motores a
gasolina con la letra S “servicio “y una
segunda letra que indica el nivel de
desempeño del aceite referida al modelo o
año de fabricación de los vehículos.
Los cuales son: SA, SB, SC, SD, SE, SF,
SG, SH, SJ.
Con la letra C “Comercial “que son aceites
para motores diésel y una segunda letra
 Enuncie una aplicación práctica que se refiere al año, al tipo de operación
del fenómeno estudiado. y al diseño.
Los cuales son: CA, CB, CC, CD, CD-II,
La principal aplicación del CE, CF, CF-2, CF-4, CG-4
fenómeno estudiado se da en la Las letras GL que son para aceites de
elaboración de aceites lubricados transmisión y diferenciales:
para automóviles ya que por medio Los cuales son: GL-1, GL-2, GL-3, GL-4,
de este podemos saber el nivel de GL-5.
viscosidad de cada uno de estos y
saber cuáles aditivos son los más SAE:
recomendables para mantener una La SAE clasifica los aceites de motor de
viscosidad estable para sufrir los acuerdo con su viscosidad, en:
cambios de temperatura. A medida UNIGRADOS los cuales son: SAE 40,
que la temperatura sube, el aditivo SAE 50,
se va disolviendo cada vez más, en MULTIGRADOS los cuales son: SAE
el aceite base modificando su 20W-40, SAE 20W-50, SAE 15W-40.
viscosidad, aumentándola y Los aceites multigrados brindan mayores
compensando así el descenso de la beneficios:
misma debido al aumento de Facilitan el arranque en frío del motor
temperatura. protegiéndolo contra el desgaste.

 Investigue cuales son los aceites


más usados en la industria, con
su respectiva aplicación y
viscosidad dinámica y
cinemática.

Los aceites se clasifican de acuerdo a:


Al nivel de servicio (API).
Al grado de viscosidad (SAE).
velocidad de caída es mayor debido a
que la resistencia a fluir disminuye.
 Se observó que las magnitudes
halladas de forma experimental
tuvieron un rango de error máximo del
11% frente a las magnitudes
establecidas teóricamente. El error se
debió gradualmente a la toma
aproximada del tiempo de caída.

Grados de viscosidad SAE de aceites para


motor.

8. BIBLIOGRAFIA

 POTTER, Merle C. y WIGGERT,


David C. Mecánica de fluidos. 2
ed. México: Prentice Hall, 1998.

 ÇENGEL, Yunus A. y CIMBALA,


John M. Mecánica de fluidos,
fundamentos y aplicaciones.
Grados de viscosidad SAE para
México: McGraw-Hill, 2006.
lubricantes de transmisiones de eje y
manuales.
 MOTT, Robert L. Mecánica de
fluidos aplicada. 4 ed. México:
Prentice Hall, 1996.
7. CONCLUSIONES

 Se corroboró que la resistencia a fluir


en los fluidos (Aceite en esta práctica)
disminuye notablemente con aumentos
de temperatura. Para efectos de la
práctica, se hicieron variaciones de
temperatura con aumentos de 5°C. Se
observó que con una diferencia de
10°C la magnitud de la viscosidad
varió en 0,002 [Pa*s]
aproximadamente.
 Se determinaron cambios notables en
el tiempo de caída de la esfera con un
rango de 2-4 segundos en cada
variación de temperatura. Indicando
que con aumentos de temperatura la

También podría gustarte