Está en la página 1de 3

69

CAPITULO IV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En este apartado se incluyen las conclusiones más relevantes del

estudio; así también se establecen las recomendaciones pertinentes.

1- CONCLUSIONES.

1.1- En relación con los antecedentes históricos, el derecho Mercantil que

nació en la Edad Media ha evolucionado significativamente en el

transcurso del tiempo, así a medida iban surgiendo nuevas formas de

comercializar iba cambiando el derecho ya que paso de ser el derecho

de los comerciantes, a ser el derecho de los actos de comercio

objetivamente concebidos, llamado en la teoría, moderna el acto en

masa que recoge el Código de Comercio vigente que también regula

a los comerciantes y cosas mercantiles acorde con las características

del mundo económico actual.

1.2- Al estudiar las cosas mercantiles encontramos los títulos valores que

fueron de gran importancia en el transcurso de la investigación ya que

el tema es la reposición de títulos valores, al investigar nos

encontramos con una clasificación extensa de ellos, entre las cuales


70

está la que los clasifica como títulos nominativos a la orden y al

portador, esto es de gran importancia ya que el Código de Comercio,

establece que los títulos valores nominativos y a la orden podrán

reponerse sin intervención judicial, pero los títulos que sean la

portador necesariamente tendrán que hacerse dicha reposición por

medio del procedimiento con intervención judicial.

1.3- Al examinar los procedimientos para la reposición de títulos valores

encontramos que se pueden dar dos tipos de procedimiento, el

primero sin intervención judicial, el segundo con intervención judicial,

pero al ahondar en ellos se observó que el mas utilizado es el

procedimiento sin intervención judicial ya que este se da por un

acuerdo entre las partes para suscribir un titulo nuevo, solamente tiene

que hacer el emisor tres publicaciones, como lo indica el Código de

Comercio y si no se presenta nadie a oponerse a dicha reposición

alegando tener mejor derecho, se dará la reposición del título.

1.4- Al revisar lo concerniente al procedimiento para la reposición de títulos

valores con intervención judicial, solamente se encontró un caso en el

juzgado tercero de lo mercantil de San Salvador el cual por estar en

proceso no fue posible que se nos facilitara su estudio, pero se creo un

esquema tanto de este procedimiento como el de sin intervención

judicial.
71

2- RECOMENDACIONES

2.1- Que en materia de Derecho Mercantil es urgente desarrollar estudios e

investigaciones que permitan profundizar los casos de reposición de

títulos valores con intervención judicial o sin esta, para beneficio de la

sociedad, de los usuarios, de las personas naturales, y personas

jurídicas.

2.2 - Que en las Universidades, específicamente en la carrera de Ciencias

Jurídicas y conexas, se incluya el estudio de los títulos valores

estableciendo especial énfasis en el procedimiento de reposición de

estos.

2.3- Que los expertos en Derecho Mercantil amplíen el estudio, el

conocimiento y la importancia que tienen los títulos valores en el

desarrollo socio-económico, empresarial y productivo del país.

También podría gustarte