Está en la página 1de 147

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS

IMPACTO DEL VALOR REFERENCIAL DEL DÓLAR PERMUTA EN EL PROCESO


INFLACIONARIO EN VENEZUELA.

Trabajo de grado para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Gerencia de


Empresas, Mención: Gerencia Financiera.

Autor: Econ. Reimi Rodríguez.

C.I.-V.-16.521.234

Tutor: Mg. Alexander Alliey.


\ té Q ~¿¡ -? rf
I,: s- ~f ^ w C.I.-V.-13.301.758

/-? «>& ^.3 ">?


M 5 | ¿,'55 £
5 ™! Maracaibo, Septiembre de 2011.

'fc
IMPACTO DEL VALOR REFERENCIAL DEL DOLAR PERMUTA EN EL PROCESO
INFLACIONARIO EN VENEZUELA.
DEDICATORIA

A todos los hombres y mujeres de coraje que día a día se levantan con el ánimo de ser
mejores y confían inexorablemente en la educación como una forma de progreso, como
una manifestación de amor.

A todos aquellos que han convertido sus dudas en respuestas para el mundo y se han
dado cuenta que hay que leer para que el alma pueda gozar de lujos. Y especialmente
para quienes tienen la suficiente valentía como para dar pasos errados y entienden que
un camino que exige sacrificios es un camino verdadero.

Reimi Rodríguez.
AGRADECIMIENTOS

Una actitud de agradecimiento tiene el poder de convertir las dificultades en


oportunidades, las pérdidas en ganancias, los problemas en soluciones. La gratitud
centra nuestra atención en las cosas buenas de la vida, cuando con alegría expresamos
gratitud, ésta nos abre el corazón y nos permite experimentar más Amor.

Tras cada reto que nos planteamos en la vida, está nuestro esfuerzo y detrás de él
una cola larga de personas y circunstancias que de una u otra manera forman parte de
un proceso de crecimiento.

Me alegra tener la extraordinaria oportunidad de vivir el milagro de agradecer a todas


esas personas que contribuyeron en la realización de este trabajo de investigación.

En primer lugar agradezco a la clara y amorosa manifestación de la Divina


Misericordia de Dios que no tiene limites y jamás se agota.

A mi madre, por enseñarme que puede que un día alguien nos robe todas nuestras
pertenencias materiales, pero el conocimiento; jamás nadie podrá quitárnoslo. Por
enseñarme el hábito de la lectura, el hábito del estudio.

A mi esposo, por darme la oportunidad de crecer junto a él y luchar cada día por ser
una mujer más digna de su respeto y admiración. Por sus oportunas palabras de ánimo,
de esperanza, de lucha.
A mis hermanos, que con sus ejemplos sirven de inspiración a mi progreso y aunque
la distancia no nos permita compartir mucho, siempre los he sentido cerca, y quiero
hacerlos parte de este logro.

A todos mis sobrinos, por llenarme de sus alegrías, de sus inocencias, quiero ser un
ejemplo para ustedes digno de seguir.

Al profesor Alexander Alliey, por ser un tutor con el que siempre conté, un tutor
exigente pero motivador, un tutor constante y muy respetuoso. Que dicha fue trabajar al
lado de un tutor que siempre respetó mis inquietudes, mis errores, y sobretodo respetó
el estilo que tengo como investigador.

Al profesor Ramón Pérez, tutor honorífico de esta investigación, la mejor muestra de


apoyo desinteresado que puedo mencionar en esta oportunidad.

A los profesores Deiby Hernández, Adreana Morón, Lilia Caicedo, al Contador


Público Daniel Latosefsky; por todas sus contribuciones en este trabajo de
investigación.

A todas las personas que laboran en la División de Estudios para Graduados de esta
facultad, que siempre me brindaron su mejor disposición. Y a todos los que hicieron
posible que este trabajo de investigación fuese presentado y dignamente defendido.

Reimi Rodríguez.
índice general

RESUMEN 12

ABSTRACT 13

INTRODUCCIÓN 14

CAPÍTULO 1 15

1.1.- Planteamiento del Problema 16

1.2.- Formulación del Problema 21

1.3.- Objetivos de la Investigación 22

1.3.1.-Objetivo General 22

1.3.2.- Objetivos Específicos 22

1.4.- Justificación de la Investigación 22

1.5.- Delimitación de la Investigación 23

CAPÍTULO II 24

2.1.- Antecedentes de la Investigación 25

2.2.- Bases Teóricas 29

2.2.1.-Inflación 29

2.2.1.1.- Clasificación de la Inflación 30

2.2.1.2.- Causas de la Inflación 33

2.2.1.3.- Consecuencias Económicas de la Inflación 41

2.2.1.4.- Inflación en Venezuela 46

2.2.2.-Devaluación 49

2.2.2.1.- Causas de la Devaluación 50

2.2.2.2.- Consecuencias de la Devaluación 51

2.2.3.-Tipo de Cambio 52
2.2.3.1.- Clasificación de los Tipos de Cambio 54
2.2.4.- Régimen Cambiario 60

2.2.4.1.- Tipos de Regímenes Cambíanos 61

2.2.4 A A.- Regímenes Fijos 62

2.2.4.1.2.- Regímenes de Flexibilidad Limitada 64

2.2.4.1.3.- Regímenes más Flexibles 64

2.2.4.2.- Proceso de Flexibilización de los Regímenes Cambiarios,...66


2.2.5.- Especulación e Inestabilidad Cambiaría 68

2.2.6.- Relación entre Flexibilidad Cambiaría e Inflación 71

2.2.7.- Rigidez Cambiaría: disciplina y credibilidad 78

2.3.- Definición de términos básicos 82

2.3.1.-Mercados 82

2.3.2.-Divisa 83

2.3.3.-Dólar 83

2.3.4.-Control Cambiario 83

2.3.5.- Reservas Internacionales 84

2.3.6.-Balanza de Pagos 84

2.4.- Términos Técnicos 85

2.4.1.- Concepto de Modelo en Economía 85

2.4.2.-Variables Aleatorias 87

2.4.3.-Probabilidad 87

2.4.4.- Hipótesis o Proposiciones iniciales 89

2.4.5.- Ecuaciones Econométricas 90

2.4.6.- Variables y Parámetros 92

2.4.7.-Correlación 93

2.4.8.-Regresión 94

2.4.10.1.- Clasificación de Regresión 95

2.5.- Sistema de variables 95

2.5.1.- Conceptualización de las Variables 96


2.6.- Cuadro de Operacionalización de variables 98

CAPÍTULO III 99

3.1.- Tipo de Investigación 100

3.2.- Diseño de Investigación 100

3.3.- Universo, Población y Muestra 102

3.4.- Fuentes y Técnicas de Recolección de Información 103

3.5.- Técnicas de Procesamiento de Resultados 104

CAPÍTULO IV 105

4.1.- Proceso Inflacionario en Venezuela, en el periodo 2005-2008 106

4.2.- Comportamiento del valor referencial del dólar permuta y el tipo de cambio en
Venezuela, en el período 2005-2008 118

4.3.- Relación existente entre el valor referencial del dólar permuta y el proceso
Inflacionario en Venezuela, en el período 2005-2008 125

CONCLUSIONES 131

RECOMENDACIONES 134

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 136


ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 2.1.- Operacionalización de variables 98

Cuadro 4.1.-Valores mensuales del IPC 107

Cuadro 4.2.- Valores mensuales del dólar permuta 118

Cuadro 4.3.- Coeficiente de correlación de variables 126

Cuadro 4.4.- Regresión de variables 128

Cuadro 4.5.- Error típico de la estimación 130

Cuadro 4.6.- Regresión con Rezago T-1 134

Cuadro 4.7.- Regresión con Rezago T+1 135


ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 4.1.- Inflación acumulada 108

Gráfico 4.2.- Financiamiento de la Economía Venezolana 109

Gráfico 4.3.- Dólar permuta 119

Gráfico 4.4.- Dispersión de datos 129


Rodríguez, Reimi Anais. Impacto del valor referencial del Dólar Permuta; en el proceso
inflacionario en Venezuela. Trabajo de grado para optar al titulo de Magister en
Gerencia de Empresas, Mención Gerencia Financiera. Universidad del Zulia. Facultad
de Ciencias Económicas y Sociales. División de estudios para graduados. Maracaibo,
Venezuela, 2011. 148p.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como finalidad, analizar el proceso inflacionario en


Venezuela en el período 2005-2008, examinar el comportamiento del valor referencial
del dólar permuta y el tipo de cambio en Venezuela, y establecer la relación existente
entre el valor referencial del dólar permuta y el proceso inflacionario en Venezuela en el
periodo antes mencionado. Para lograr los objetivos propuestos se desarrolló un estudio
exploratorio y descriptivo, de tipo documental-bibliográfico, por lo que no se aplicó
técnica del muestreo, sino que se analizó las variables tal y como las presentaron los
informes económicos del Banco Central de Venezuela (BCV) y la fuente privada dólar
paralelo. Los datos encontrados fueron modelados estadísticamente mediante el uso de
dos (2) programas; el SPSS para Windows (versión 15.0) y el Econometrics Eviews
(versión 3.1). La investigación permitió determinar, que Venezuela estuvo
experimentando situaciones de incrementos mensuales del índice de precios al
consumidor generalmente en el orden de un dígito, que el valor del Dólar Permuta se
mostró irregular, con alta incidencia en su precio por las emisiones de bonos de Deuda
Pública, que las vanables objeto de estudio están asociadas linealmente en forma
positiva, pero que estadísticamente no es significativo el efecto que tiene una variable
sobre otra. La investigación concluyó determinando que no existe relación econométrica
entre el tipo de cambio no oficial y el proceso inflacionario venezolano.

Palabras Clave: Proceso Inflacionario, Dólar Permuta, Emisiones de bonos,


Modelos econométricos.

Correo: Reimirodriguez@gmail.com
Rodríguez, Reimi Anais. Parallel Exchange rate reference valué impact in the
inflationary process in Venezuela. Work required for the attainment of the degree of
Magister in business management - Option: Financial Management. Universidad del
Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. División de estudios para
graduados. Maracaibo, Venezuela, 2011.148p

ABSTRACT

The present investigation was based to analyze the inflationary process in Venezuela
between 2005 - 2008, to examine the behavior of the parallel exchange rate reference
valué, and the inflationary process in Venezuela, to establish the relationship between
the parallel exchange rate reference valué, and the inflationary process in Venezuela in
the period mentioned above. To achieve the proposed objectives it was developed and
exploratory and descriptive study, documentary - bibliographical type. Given this, any
population or sampling technique was not used. The variables were analyzed as the
economic reports showed at the Venezuelan Central Bank (BCV), and the parallel
exchange rate prívate source. The data found were statistically modeled using two (2)
programs; SPSS for Windows (versión 15.0) and Econometrics Eviews (versión 3.1).
The investigation allowed to determine that Venezuela was experiencing situations of
monthly increases in the consumer price index in the order of one digit, that the parallel
exchange rate valué was irregular, with high impact on their price given to the Public
Debt bonds emitions, that the variables under study are related linearly in a positive way,
but statistically not significant the effect of one variable on another. The investigation
concluded determining that there is not econometric relationship between the unofficial
exchange rate, and the Venezuelan inflationary process.

Keywords: inflation, parallel exchange rate, bond issues, econometric models

Email. Reimirodriguez@gmail.com
INTRODUCCIÓN

En todos los países del mundo, cada vez que se menciona la palabra "Inflación"
surge en cada agente económico un aire de expectativa. Todos los países del mundo,
en mayor o menor escala han experimentado un proceso inflacionario, Venezuela no es
la excepción. Después de más de treinta años de historial inflacionario en Venezuela,
es mucho lo que se puede decir de esa experiencia.

La inflación en Venezuela, a lo largo de los años ha dejado onda huella no sólo en el


escenario distributivo, sino además en la estructura económica y en el desempeño de
las instituciones. La inflación termina erosionando los salarios reales, distorsionando los
precios relativos y las deudas de los deudores y poniendo en aprieto a los acreedores.
Pero en la medida en que el fenómeno se prolonga, el cuerpo orgánico de la economía
se ve afectado. Los hábitos del público cambian, se asumen actitudes de protección
hacia el valor real del dinero, las cuentas públicas se ven afectadas, y hasta las
inversiones se atenúan.

Esta patología económica como la llaman algunos analistas, produce costos sociales
y económicos elevados, lo suficiente como para demostrar la importancia de este tema
y mostrar interés por investigarlo.

De tal manera que, en este trabajo de investigación se definirán las diferentes


teorías de inflación y se ubicarán dentro de una realidad tan peculiar como la
venezolana, la cual ha estado enmarcada dentro de rasgos estructurales bien definidos.
También se expondrán teorías de Tipo de Cambio y se analizará econométricamente
una situación en donde un control cambiario ha estimulado la aparición de un mercado
paralelo de dólares; que sin ser oficial está legalmente establecido, pero que trae
consigo elevados costos; el cual puede estar afectando los niveles inflacionarios en
Venezuela.
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPITULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1.- Planteamiento del Problema

La inflación revela distintas naturalezas dependiendo de su nivel, su aceleración, su


variabilidad y su permanencia. En general se puede hablar de inflación moderada, de
inflación alta o de hiperinflación como fenómenos que teniendo en común incrementos
sucesivos del nivel de precios de la economía, en lo que respecta a los elementos antes
señalados se distancian una de otra.

Para Vera (1999), la inflación moderada, es una inflación de bajo nivel, poca
aceleración, baja variabilidad y permanencia temporal. Las inflaciones de entre 5% y
10% que experimentan las economías desarrolladas y que suele ser atenuada con
políticas restrictivas de demanda agregada suelen ser el mejor ejemplo de inflación
moderada. La inflación alta, experimenta niveles aún mayores (inflación de dos dígitos),
la variabilidad está sujeta a las funciones de reacción de los agentes organizados.

En hiperinflación, la inflación comienza a acelerarse una vez que el público no


encuentra forma de proteger el valor real del dinero, en realidad la hiperinflación viene a
ser la consecuencia de una huida masiva del dinero hacia otros activos, usualmente
monedas más fuertes en el comercio internacional Vera (1999). Por su parte Cagan
(1954), sintetizó el paso de la inflación hacia la hiperinflación con el cambio en la
velocidad que tienen los tenedores de dinero para ajustar sus saldos reales efectivos de
sus saldos reales deseados, y con el aumento en las expectativas de precios en la
función de demanda de dinero del público.
17

Los países de América Latina muestran un historial inflacionario extenso pero al


mismo tiempo muy variado. Vera (1999), comenta cuatro experiencias recientes que
dan buena cuenta de lo variado que puede ser el tratamiento de la inflación.

En Bolivia por ejemplo en los primeros siete meses de 1985 una tasa de inflación de
4000%, adoptó en el programa de nueva política económica un ajuste ortodoxo en
donde el ajuste fiscal y monetario acompañó una deliberada política de usar el tipo de
cambio con ancla. El gobierno comenzó el programa con una dramática devaluación del
peso. Subsiguientemente el tipo de cambio se dejó flotar obteniendo como
consecuencia un ajuste fiscal dramático, los salarios y la inversión pública fueron
congelados, el precio de la gasolina aumentó a nivel de exportación y sus ajustes
atados al tipo de cambio, hubo reducción de la nómina pública y el congreso aprobó un
impuesto al valor agregado. La inflación anual cayó rápidamente de una tasa anual de
8.168% en 1985 pasó a 60% en 1986 y a 10,7% en 1987.

En Argentina el programa plan de convertibilidad fue tan exitoso como el programa


adoptado por Bolivia. En argentina se estableció legalmente la regla determinar la base
monetaria en función del nivel de activos externos denominados en dólares en poder de
la autoridad monetaria, y el tipo de cambio se fijó en paridad uno a uno con el dólar en
forma irrevocable. El plan fue exitoso y la inflación que en Marzo de 1991 promediaba
30% al mes pasó a 0,4% al mes en 1994.

México por su parte, logró estabilizar el alza en los precios en 1989 después de
poner en práctica un programa de estabilización con una mezcla de elementos
ortodoxos y heterodoxos. El reajuste inicial de los precios relativos mantuvo muy alta la
inflación en Enero de 1988, alcanzando 15,5% pero a partir de Febrero descendió
rápidamente y en Mayo se situaba en 1,9%. La tasa de inflación anual de 1987 registró
159% y en 1989 pasó a 19,7%.
18

Después de una década de estabilizaciones fallidas, Brasil inició un plan real en


Julio de 1994 con dramáticos progresos. El plan real no recurrió a controles de precios y
salarios o a la confiscación de activos. Reconociendo que aun con tasas de inflación
altas, el método de moneda indexada fue diseñado para coincidir el proceso de fijación
de precios y salarios a un ambiente de inflación cero. Un movimiento hacia una nueva
unidad de cuenta (URV) fue diseñado de modo tal que los salarios, los contratos y
tarifas públicas, y el tipo de cambio fueran convertidos a esta nueva unidad de cuenta
desde el mes de Marzo de 1994 al promedio de los cuatro meses previos. La inflación
pasó de un promedio de 40% mensual antes del plan, a 2,61% entre Julio de 1994 y
Mayo de 1995.

Estos cuatro (4) casos latinoamericanos evidencian lo variado que pueden ser los
casos de inflación; así como los distintos tratamientos que pueden aplicárseles; y es
que el historial venezolano muestra también su particularidad.

La inflación en Venezuela en el periodo 1974-1977 fue relativamente moderada. Si


se quiere fue la consecuencia lógica del aumento de liquidez que produjo el "boom"
petrolero. En 1978, la sobre oferta de crudo comienza a debilitar el mercado petrolero
internacional y los precios de venta como los volúmenes exportados de hidrocarburos
disminuyen, produciendo una reducción en el valor de las exportaciones de mas de un
5% con respecto al año precedente (Palma, 1985).

El periodo Agosto-Diciembre de 1979 fue determinante en la configuración de la


evolución de los precios: en primer lugar aparece la nueva política de liberación de
precios y en segundo término, en Enero de 1980 el gobierno bajo presión laboral;
decretó la ley general de aumentos de sueldos y salarios. Para Vera (1999), un choque
en los precios relativos, en este caso, un aumento en ciertos precios domésticos, en un
ambiente de cierta resistencia, resulta inflacionario. Curiosamente en esos años de
bonanza fiscal, la inflación en Venezuela alcanzó los niveles sin precedentes (12,3% en
1979, 21,6% en 1980 y 16% en 1981).
19

A partir del segundo trimestre de 1982 el ingreso petrolero comenzó un fuerte


descenso, la sobrevaluación de la moneda después de tres años de inflación de dos
dígitos era una realidad contundente y el mercado financiero internacional,
particularmente durante el primer trimestre del año, comenzó a reverberar en más
elevadas tasas de interés. Durante las primeras semanas de 1983 las expectativas de
un ajuste cambiario hicieron operar una mayor salida de capitales y en los primeros 50
días del año hicieron reducir las reservas internacionales en cerca de $1.000 millones

de dólares. Ante lo evidente del colapso cambiario, en febrero de ese año el gobierno
abandonó el tipo de cambio fijo y estableció un régimen de tipo de cambio múltiple con
un control administrativo de las importaciones. El ajuste cambiario no tuvo un impacto
inflacionario inmediato, sin embargo; los efectos se hicieron notar en el año 1984
cuando la inflación repunta al 19,2%. En ese entonces, los ajustes administrados de
precios pusieron de manifiesto la inflación reprimida y un nuevo ajuste cambiario (que
llevo el precio oficial de la divisa a $7.50) así como un repunte del tipo de cambio en el
mercado libre, llevaron la inflación a niveles mas críticos.

En 1986 el tipo de cambio libre se colocó en 26 Bs. /$ lo que llevó al gobierno a


ajustar la tasa oficial a 14,50 Bs. /$. El régimen de tipo de cambio múltiple ajustable,
aumentaba en la práctica el tipo de cambio promedio de las importaciones en una forma
progresiva, pero causando una importante sobrevaluación del tipo de cambio real.
Hausmann (1990), explica el colapso de este tipo de régimen cambiario en el marco de
un modelo de economía dependiente con pleno empleo; si la situación inicial de las
cuentas públicas es deficitaria, la sobrevaluación del tipo de cambio real (la disminución
de la relación del tipo de cambio nominal - precios no transables) genera un mayor
gasto nominal del gobierno en bienes no transables que no puede ser compensado con
un mayor déficit entre el consumo y la producción privada de bienes no transables.

Si las importaciones no pueden cubrir el aumento del gasto del gobierno recurre a
un aumento en la liquidez monetaria y en el precio de los no transables que en
consecuencia aumenta en un grado mayor al déficit fiscal.
20

El primer trimestre del año 1989 la nueva administración entrante decide adoptar un
tipo de cambio único y flexible acercando la paridad al tipo de cambio libre del periodo
anterior. El impacto que ese ajuste cambiario tuvo sobre los precios fue inusitado. El
Bolívar se devaluó en el mes de marzo en casi un 100%, y la inflación anual registró
85%. En adelante la política cambiaría tuvo signos aun más importantes. Un nuevo
deterioro del mercado petrolero se presenta en 1992. En el mes de octubre de ese
mismo año la administración decide abandonar el esquema de flotación sucia, devalúa
la moneda y establece un esquema de deslizamiento periódico que hará crisis en el
segundo trimestre del año 1994 con el advenimiento de la crisis financiera.

Por otro lado la profunda recesión y el alza desmedida de las tasas de interés
afectaron el desempeño del sector financiero. La percepción del público sobre el alto
riesgo de los activos financieros nacionales comenzó a movilizar con rapidez carteras
hacia los activos externos. La presión cambiaría comenzó a sentirse desde el mismo
momento en que se anunció la crisis del Banco Latino (Enero 1994). En el mes de
enero el Banco Central perdió cerca de 744 millones de bolívares de reservas y no fue
hasta el mes de junio que la nueva administración decide ir hacia una nueva unificación
cambiaría acompañada de un régimen de control de cambios. La inflación anual ese
año terminó registrando 70,8%.

El régimen de control cambiario se agotó muy rápidamente y a mediados del año


1995 las reservas internacionales mostraban una vez más una tendencia a la baja. En
diciembre de 1995 se produce una nueva maxi-devaluación. La inflación se acelera y
ante el desespero, y después de largas negociaciones, el gobierno termina firmando un
acuerdo stand-by con el FMI. Un nuevo ajuste cambiario y la liberalización de varios
precios y tarifas congeladas después de la crisis financiera se producen en mayo de
1996 con el inicio de la nueva Agenda Venezuela. La inflación ese año término siendo
103% la más alta experimentada en Venezuela.
21

Todos los países del mundo en menor o en mayor escala; han experimentado
procesos inflacionarios, la situación se agrava cuando se habla de las experiencias que
han tenido que vivir los países de la América Latina; la misma definición de este
fenómeno lo indica; "crecimiento continuo y generalizado de los precios de los
bienes y servicios que existen y se transan en una economía".

En el caso venezolano; los proceso inflacionarios que se han experimentado, han


afectado y continúan haciéndolo; el presupuesto familiar de muchos venezolanos. Esta
situación radica en varias causas; por su parte, una saturación del sistema, producto de
un desequilibrio notorio de la evolución de la economía y la adecuación del sistema en
términos de capacidad de respuesta, aunado a que la estructura de comercio en este
país depende de las importaciones, y evidentemente el control cambiario; lejos de
satisfacer oportunamente la demanda de divisas para reactivar y acelerar la economía;
ha creado un ambiente de escases y ha estimulado un mercado paralelo, que ha estado
respondiendo a la demanda existente; a costa de pagos elevados.

De allí radica la expectativa de analizar en este trabajo de investigación; si desde el


punto de vista estadístico- financiero, la inflación y el valor del dólar permuta tienen una
relación de dependencia y una suposición implícita de causalidad, es decir analizar si el
hecho de que exista en el país un control cambiario y un mercado paralelo legalmente
establecido, haya afectado los niveles de inflación en Venezuela, en el periodo 2005-
2008.

1.2.- Formulación del Problema

En base a lo antes expuesto se formula la siguiente interrogante:

¿Cómo influye el valor referencial del dólar permuta en el proceso Inflacionario en


Venezuela?
22

1.3.- Objetivos de la Investigación

1.3.1.- Objetivo General

Determinar la influencia del valor referencial del dólar permuta en el proceso


Inflacionario en Venezuela.

1.3.2.- Objetivos Específicos

Analizar el proceso Inflacionario en Venezuela, en el período correspondiente a los


años 2005-2008.

Examinar el comportamiento del valor referencial del dólar permuta y el tipo de


cambio en Venezuela, en el período correspondiente a los años 2005-2008.

Establecer la relación existente entre el valor referencial del dólar permuta y el


proceso Inflacionario en Venezuela, en el período correspondiente a los años 2005-
2008.

1.4.- Justificación de la Investigación

Justificación Teórica: la investigación propuesta busca, mediante la aplicación de la


teoría y los conceptos básicos de procesos inflacionarios y controles cambiarios,
encontrar relaciones y explicaciones a situaciones macroeconómicas (aumentos de los
índices de inflación) que afectan la economía de Venezuela. Lo anterior le permitirá al
23

investigador contrastar diferentes teorías de inflación en una realidad como la


venezolana.

Justificación Metodológica: para lograr los objetivos propuestos en esta investigación,


se acude al empleo de técnicas econométricas como la regresión lineal simple y la
correlación entre las variables de estudio (proceso inflacionario y valor referencial del
dólar permuta). A través de la aplicación de estas técnicas, se busca conocer el grado
de relación que pueda existir entre estas variables.

Justificación Práctica: la motivación práctica de esta investigación se manifiesta en el


interés que tiene el investigador de demostrar científicamente una realidad que percibe
como agente económico.

1.5.- Delimitación de la Investigación

El alcance de la presente Investigación tiene sus límites; estos son precisados en


tres campos a saber:

Espacial: La investigación se realizará en el territorio Venezolano.

Temporal: La investigación se llevará a cabo en el período enero 2009-junio 2011.

Teórica: las teorías que sustentan esta investigación son: teorías de inflación,
teorías de tipo de cambio y técnicas de regresión lineal.
24

Del entorno: La data del dólar permuta es manejada por organismos no oficiales.
Para obtener seguridad científica sobre la data se hicieron procedimiento de Auditoría y
revisión de expertos sobre la misma. En el año 2010, fue emitido un convenio
cambiario, en el cual se prohibe la permuta de bonos como mercado cambiario de
acceso libre y se prohibe la divulgación de la tasa de cambio producto de dicha
permuta.
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1.- Antecedentes de la Investigación

Con el propósito de apoyar la fundamentación teórica de esta investigación, se hizo


necesario realizar una exhaustiva revisión de diversos trabajos de investigación, los
cuales están relacionados directa e indirectamente con las variables de estudio:
"Proceso Inflacionario y Dólar Permuta". Los mismos se mencionan a continuación:

Ordoñez Corea, María I. Modelo metodológico para control de costos de proyectos de


inflación. Trabajo de Grado para optar al Titulo de Magister en Gerencia de Empresas
mención Gerencia Financiera. La Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. División de Estudios para Graduados. Maestría en Gerencia de
Empresas, 1996. 166 páginas. El propósito de esta investigación fue establecer
conceptualmente una metodología para el control y seguimiento de los costos de los
proyectos de inversión, en ambiente de inflación, ejecutados por la Gerencia de
Ingeniería de Desarrollo de la División de Operaciones de Producción de Maraven S.A.

La investigación se tipificó como descriptiva y se utilizó la observación y las fuentes


bibliográficas para recopilar la información necesaria, presentó una metodología
sustentada en principios básicos y técnicas de procesamientos de los datos con un
enfoque en las tres dimensiones del problema como son la estructura, el plan y el
control. Para recolectar la información se utilizó como fuentes primarias la observación y
el conocimiento y experiencia que posee el investigador como participante activo del
sitio donde se realizó la investigación.
27

Los resultados revelaron la importancia del estudio del efecto de la inflación en las
proyecciones de costos. El costo real está formado por el estimado inicial, el error del
estimado y la hilación incurrida desde el momento de la realización del estimado; hasta
la fijación del costo real. Poder conocer la cuantía de cada uno de estos elementos
permiten analizar las causas de las variaciones, emitir pronósticos y estudiar el
comportamiento de la data histórica para mejorar los procesos en aquellos elementos
que inciden mayormente es las desviaciones.

Bermúdez Irausquin, llis B. Incidencia de la inflación en la estructura financiera de la


banca comercial y universal venezolana. Trabajo de Grado para optar al Titulo de
Magister en Gerencia de Empresas mención Gerencia Financiera. La Universidad del
Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. División de Estudios para
Graduados. Maestría en Gerencia de Empresas. Mención Gerencia Financiera 2001.
187 paginas. El propósito de esta investigación fue determinar la incidencia de la
inflación en la estructura financiera de la banca comercial y universal venezolana.

En la realización de este estudio se evidenció información de fuentes secundarias la

cual fue revisada y analizados los estados financieros de la banca comercial y universal
tanto en valores históricos como ajustados por efectos de la inflación. La investigación
se tipificó como explicativa, para recolectar la información se utilizó fundamente fuentes
secundarias, contenidas en textos, revistas, periódicos, revistas especializadas,
armarios entre otros. Una parte de la información fue obtenida de las visitas efectuadas
a organismos e instituciones financieras.

Los resultados revelaron que la variable inflación tiene una alta incidencia en la
estructura financiera de la banca comercial y universal venezolana y a ello se debe la
distorsión que se produce tanto en los estados financieros como en los indicadores
financieros, al estar estos calculados sobre la base de cifras históricas en lugar de
considerar las cifras ajustadas por los efectos de la inflación.
28

Vivas Merlo, Frydel. Incidencia del tipo de cambio (Bs. /US$) en la estructura de costos
de una empresa petroquímica durante el período 1999-2002.Trabajo de Grado para
optar al Titulo de Magister en Gerencia de Empresas mención Gerencia Financiera. La
Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. División de
Estudios para Graduados. Maestría en Gerencia de Empresas. Mención Gerencia
Financiera 2003. 169 páginas. El objetivo de este estudio fue analizar la incidencia del
tipo de cambio (Bs. /US$) en la estructura de costos de una empresa Petroquímica,
durante el periodo 1999-2002. La investigación se ubicó dentro del tipo explicativa-
correlacional, en la cual se realizó un análisis observacional y documental. Las fuentes
de información están relacionadas con fuentes secundarias. Para tal fin, se utilizó la
observación directa, partiendo sobre la base de la revisión anticipada y sistemática de
documentos administrativos, económicos y contables.

Los resultados arrojados permitieron afirmar que la estructura de costos de la empresa


petroquímica analizada en cuestión era vulnerable a las variaciones del tipo de cambio,
sin embargo, dada la situación de precios petroquímicos, esta situación ha sido positiva
por el lado de los ingresos, lo cual compensa el impacto que genera un incremento de
la paridad, y ha tenido un efecto favorable en la estructura de costos de la empresa en
el sentido de que los precios de venta de sus productos están referenciados en dólares.

Robles, Miguel. El control de cambio en la situación financiera de las empresas del


sector metalmecánico en la Costa Oriental del Lago. Trabajo de Grado para optar al
Titulo de Magister en Gerencia de Empresas mención Gerencia Financiera. La
Universidad del Zulia, Coordinación de Postgrado e Investigación. Núcleo Costa
Oriental Del Lago. Maestría en Gerencia de Empresas. Mención Gerencia Financiera
2005. 125 páginas. El propósito de este estudio fue determinar los efectos del control de
cambio sobre la situación financiera de las empresas del sector metalmecánico de la
Costa Oriental Del Lago. La investigación fue aplicada, descriptiva-correlacional y
documental.
29

El diseño es no experimental de campo y transversal. La población fueron 10 empresas


del sector metalmecánico de la Costa Oriental. Como técnicas se utilizó el análisis

documental y como instrumento una matriz de datos secundarios y el cuestionario el


cual constaba de 10 preguntas. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio
de cinco expertos. La confiabilidad se calculó con el coeficiente, de.. Cro.nbach,
(fuertemente confiable). Los resultados obtenidos permitieron afirmar que el control de
cambio había incidido negativamente en los egresos del sector metalmecánico de la
Costa Oriental del Lago, afectando sus ganancias, liquidez, solvencia, rentabilidad y
rotación de inventarios.

Cañizales Reyes, Wendy C. Tipo de cambio y estructura de costos en el sector de


transporte marítimo del estado Zulia. Trabajo de Grado para optar al Titulo de Magister
en Gerencia de Empresas mención Gerencia Financiera. La Universidad del Zulia,
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. División de Estudios para Graduados.
Maestría en Gerencia de Empresas. Mención Gerencia Financiera 2006. 189 páginas.
El propósito de esta investigación fue determinar la incidencia del tipo de cambio en
estructura de costos del Sector de Transporte Marítimo del Estado Zulia.

La investigación fue de tipo correlacional-explicativa, con diseño no experimental,


longitudinal de tendencia. Se realizó una observación documental y para el tratamiento
de la información se utilizó la estadística descriptiva cuyos datos se presentaron en
cuadros y tablas. Se aplicó el coeficiente de Pearson y una regresión lineal para
determinar la relación entre las variables (tipo de cambio y estructura de costos). Los
resultados arrojaron que las variaciones que sufrió el tipo de cambio (Bs. /US$) en los
periodos Abril 2001- Abril 2005, incidieron positivamente en los resultados financieros
de los egresos del Sector de Transporte Marítimo.

La aplicación de los modelos estadísticos evidenció que existe una relación^ casi
perfecta entre las variables de estudio, es decir, que la estructura de costos de las
empresas del Sector del Transporte Marítimo es sensible a las variaciones del tipo de
30

cambio, ya que se demostró que una parte significativa de los mismos tiene un alto
contenido en dólares. Sin embargo, la relación no es totalmente directa, ya que existen
ciertos rubros de los costos directos que están pautados en moneda nacional.

Todos los trabajos de grado antes expuestos están relacionados directa e


indirectamente con el objeto de estudio de este trabajo de investigación, y sirven de
referencia para el alcance de los objetivos propuestos.

2.2.- Bases Teóricas:

Luego de efectuar la revisión bibliográfica necesaria para el desarrollo de la presente


investigación, fueron seleccionadas las siguientes teorías que definen y le dan
sustentabilidad al tema de estudio.

2.2.1.- Inflación:

Tal como lo señala Bierman (1984), la inflación es el aumento continúo de los pecios
de los bienes y servicios que se mueven en un sistema económico. El aumento de
precios corresponde tanto a bienes y servicios de consumo como de producción.

Purroy (2006), define la inflación como un proceso de alza persistente del nivel
general de precios. Desde el lado monetario, la inflación equivale a un descenso
continuo del valor del dinero. La medida más frecuentemente utilizada para reflejar la
inflación es la tasa de cambio porcentual del índice de precios al consumidor (IPC) de
un país. El IPC recoge los precios ponderados de una canasta de bienes de consumo
que se consideran representativos del consumo típico de la familia típica.
31

Por su parte Mankiw (1998), opina que en una economía, la mayoría de los precios
tienden a subir con el paso del tiempo, esta subida del nivel general de precios se
denomina inflación.

Existe inflación cuando sube el nivel general de precios. Se calcula utilizando índices
de precios, que son medias ponderadas de los precios de miles de productos. El índice
de precios de consumo (IPC), mide el coste de una cesta de mercado de bienes y
servicios de consumo en relación con el coste que tenia en un determinado año base.
La tasa de inflación es la variación porcentual del nivel de precios:

, , P(t)-P(t-1)
/ (t) = ', * 100
J p (t -1)

"La inflación es un proceso económico caracterizado por alzas generalizadas y


sostenidas de precios en el tiempo. Por alzas generalizadas de precios se
entiende que aumentan todos los precios. Así los precios de los bienes y
servicios, el precio del servicio del trabajo. En otras palabras sueldos y salarios.
En adición, sube también el precio de las monedas extranjeras, es decir, el
bolívar se deprecia frente al dólar, el marco alemán y el yen japonés, lo que
significa que debemos entregar mayor numero de bolívares para comprar las
monedas de otros países". (Faria y Sabino, 1997)

2.2.1.1 - Clasificación de la Inflación

De acuerdo a Mankiw (1998), la inflación muestra diferentes niveles de gravedad.


Inflación baja, Inflación galopante e Hiperinflación.

Inflación baja: la inflación baja se caracteriza por una lenta y predecible subida de
los precios. Se podría considerar que una inflación es baja si las tasas anuales de
32

inflación son de un dígito. Cuando los precios son relativamente estables, el público
confía en el dinero, esta dispuesto a mantenerlo en efectivo porque dentro de un mes o
de un año tendrá el mismo valor que hoy.

Inflación galopante: es la inflación de dos o tres dígitos, que oscila, entre el 20, el
100 o el 200 por ciento al año. Una vez que la inflación galopante arraiga, surgen
grandes distorsiones económicas. Generalmente, la mayoría de los contratos se ligan a
un índice de precios o a una moneda extranjera. En estas circunstancias, el dinero
pierde su valor muy de prisa, por lo que el público no obtiene más de la cantidad
mínima indispensable para realizar las transacciones diarias. Los mercados financieros
desaparecen, ya que el capital vuela a otros países. La población acapara bienes,
compra viviendas y presta dinero a tipos de intereses nominales altos.

Hiperinflación: aunque parezca que las economías sobreviven con una inflación
galopante, cuando golpea el cáncer de la hiperinflación se afianza una mortífera
tensión. No es posible decir nada bueno de una economía de mercado en la que los
precios suben un millón o un billón por ciento al año.

Por otro lado existe una clasificación de inflación, que explica en gran medida su
origen, esta se menciona a continuación:

Inflación basada en la demanda: según esta teoría el nivel general de precios crece
porque la demanda de bienes y servicios expresada en dinero excede a la oferta
disponible a los precios existentes, lo que produce un desequilibrio entre la oferta y la
demanda, haciendo que la presión de esta última sobre la primera se refleje en un
incremento general de precios.
33

La inflación por exceso de demanda se produce cuando la demanda global de


bienes y servicios supera a la oferta global de los mismos. Suponiendo una economía
de pleno empleo, un incremento en la demanda agregada, por ejemplo, disminución de
una alícuota personal o redistribución hacia los sectores de menos recursos, genera un
exceso de demanda sobre la capacidad de producción de la economía que resulta en
un incremento de los precios.

Por el lado de la demanda el incremento de la oferta monetaria (M1) formada por


ingresos extraordinarios proveniente de alguna de las actividades económicas, puede
provocar presión sobre el aparato productivo interno, quien debería reaccionar para
satisfacer esta demanda, en caso de no hacerlo se tendría que recurrir a la importación,
lo que agregaría un elemento adicional a la inflación interna.

Inflación basada en los costos: esta teoría plantea que la inflación tiene su origen en
el aumento de los componentes de los Costos de Producción lo que hace que el
empresario traslade estos incrementos al consumidor final.

Los componentes principales de estos costos son: a) incremento de los precios de


las materias primas importadas y bienes de capital, como consecuencia de
devaluaciones o depreciaciones de la moneda nacional, inflación internacional, baja
productividad del sector, b) incremento de los sueldos y salarios como compensación al
alza del costo de la vida, c) incremento del costo del dinero (aumento de tasa de
interés), lo que repercute en aquellos proyectos cuyo financiamiento proviene de
terceros, d) presencia de monopolios y oligopolios en la economía, que por la escasa
competencia, traslada con mucha facilidad los incrementos de los costos de los
consumidores.

De esta manera, considerando los objetivos de esta investigación se considera de


suma importancia la teoría de la inflación basada en los costos.
34

Por su parte Frisch (1998), clasifica la inflación brevemente afirmando; "el proceso
inflacionario en el que el incremento de los precios no exceda del 2-3% anual, y en el
que no existan expectativas inflacionarias de importancia, puede caracterizarse como
inflación reptante.

Tasas superiores de incremento en los precios se catalogan inflación moderada.


En tanto que, una mayor aceleración en el incremento de los precios logra que se le dé
el epíteto de inflación galopante".

Sin embargo, no pueden establecerse fronteras definidas entre cada una de estas
categorías. Las tasas de incrementos extraordinariamente altas, que generalmente
están, además, en proceso de aceleración, se les denominan hiperinflación.

Cagan (1956), define a la hiperinflación como una situación en la que el nivel general
de precios se incrementa a una tasa superior al 50% mensual.

2.2.1.2.- Causas de la Inflación

A pesar de ser un tema central en la teoría económica, existe todavía considerable


controversia en la literatura acerca de los factores que generan la inflación, así como los
mecanismos que transmiten esos impulsos para convertirlos en fluctuaciones de los
precios y del producto.

Los diferentes enfoques intentan explicar la inflación y los ciclos de negocio como un
fenómeno integrado. Las variaciones de precio se asocian con fluctuaciones del
producto y éstas, a su vez, con perturbaciones a las que se ve sometida la economía
Purroy (2006).
35

En la tradición Keynesiana, las perturbaciones provienen fundamentalmente del lado


de la demanda agregada. Típicas perturbaciones son, por ejemplo, fluctuaciones
autónomas de la demanda de inversión o variaciones autónomas de la oferta monetaria.
Este último impulso es considerado como la variable clave que desata los movimientos
cíclicos de la economía. Las perturbaciones se traducen en primera instancia en
fluctuaciones cíclicas del producto, para luego trasladarse a variaciones de los precios.
La correlación entre variaciones del producto y variaciones de los precios es positiva. El
supuesto central de esta secuencia de transmisión es la insuficiente flexibilidad de
precios y salarios en el corto plazo.

Además de las perturbaciones por el lado de la demanda, la economía puede verse


también sometida a perturbaciones por el lado de la oferta, como sería, por ejemplo, un
alza del nivel salarial por efecto de una situación de descontento social. El desenlace
típico en estos casos suele ser una estanflación, donde un mismo nivel de producto se
asocia con una elevación del nivel de precios.

En la tradición Neoclásica, las fluctuaciones de la oferta monetaria son también la


variable explicativa clave. La correlación entre los movimientos del producto y de los
precios es igualmente positiva, aun cuando, a diferencia de la tradición Keynesiana, la
dirección de causalidad corre desde las variaciones de los precios hacia las variaciones
del producto. La argumentación en este caso es de carácter microeconómico. Los
agentes económicos no son capaces de distinguir entre variaciones relativas y
variaciones absolutas del nivel de precios. Por este motivo reaccionan ante variaciones
absolutas como si fueran variaciones relativas y modifican su nivel de actividad real en
concordancia.

En el enfoque de las Expectativas Racionales, la atención se centra en la dinámica


del proceso de toma de decisiones de política económica, en el cual el gobierno y los
agentes privados interactúan en un juego de engaños, expectativas y compromisos, que
conduce a diferentes tasas de creación de dinero. Se supone que, al menos en el corto
36

plazo, existe una correlación positiva entre movimientos de precio y movimientos del
producto (empleo). La tasa de inflación de equilibrio es aquella que anula el posible
incentivo de las autoridades económicas para continuar explotando el trueque entre
inflación y desempleo en el corto plazo, igualando el costo de la inflación adicional con
el beneficio del incremento del empleo.

Las consideraciones anteriores sobre la relación entre cambios en los niveles de

precio y en los niveles de producto tienen validez en el supuesto de que la inflación no


sea perfectamente anticipada por parte de los agentes económicos. Pero los efectos
reales y nominales de la inflación dependen decisivamente de su grado de anticipación.

Para Purroy (2006), hay consenso amplio en la literatura acerca de que variaciones
anticipadas de la cantidad de dinero, sobre todo cuando éstas son de una sola vez,
tienen un efecto directamente proporcional sobre las variables nominales, sin efectos
reales de corto o de largo plazo. Donde existe más controversia es acerca de los
efectos reales de variaciones anticipadas de la tasa de crecimiento del dinero y,
consecuentemente, de las variaciones anticipadas de la tasa de inflación.

Purroy (2006), establece que para el caso de la inflación anticipada y dependiendo


del supuesto que se adopte respecto a la relación entre dinero y capital, las
conclusiones sobre la relación dinero-precio-producto pueden ser contrapuestas. Si se
supone que dinero y capital son sustitutos, tal como está implícito en lo que se ha
denominado el "efecto Mundell-Tobin", una tasa de inflación anticipada mayor tendría
un efecto expansivo sobre el nivel del producto.

La cadena de causación parte del hecho de que una mayor inflación anticipada
incrementa el costo de oportunidad de mantener saldos monetarios reales, razón por la
cual se produce una recomposición del portafolio patrimonial a favor de más capital
físico y menos dinero. Esta recomposición eleva la relación capital-trabajo y conduce a
37

una mayor generación de producto. El mayor costo de oportunidad de mantener saldos


monetarios reales implica un incremento en los costos de las transacciones, la cual
tiene el doble efecto de reducir tanto el nivel de transacciones como el de la inversión.

Todas las inflaciones mundiales se caracterizan por demasiada moneda


persiguiendo a pocos bienes, de allí que se considere un fenómeno monetario. Según
Faria (1997), cuando la tasa de crecimiento monetario excede a la tasa de crecimiento
del producto hay inflación porque al incrementarse los medios de pago se están
aumentando la demanda de bienes y servicios. Si este estimulo a la demanda excede a
la oferta, que está constituida por la producción de los bienes y servicios (incremento
del PIB) los precios serán forzados al alza.

Faria (1997), comenta que; la acumulación de reservas internacionales en un


entorno de depreciación cambiaría siembra la semilla de su propia destrucción, puesto
que el exceso de dinero aumenta la inflación, acentúa la desconfianza y los bolívares
generados son utilizados en buena parte para comprar divisas, con lo que se atacan las
reservas anteriormente acumuladas.

Con el objetivo de preservar el nivel de reservas, los gobiernos se ven precisados a


fomentar tasas reales positivas de interés o un control cambiario. Las altas tasas reales
positivas hacen inviable nuevas inversiones y envilecen los activos de los bancos
(créditos) al imposibilitar el pago de los préstamos bancarios.

El control de cambios mina la confianza de los agentes de decisión privados,


domésticos e internacionales, contribuyendo al desplome de la inversión, y por lo tanto
del crecimiento y empleo. En adición, crea un ambiente propicio para la corrupción al
conferir a funcionarios públicos un alto grado de discrecionalidad en el proceso de
otorgamiento de divisas. Según Faria (1997).
38

Para Faria (1997), existen otras razones por la que los Bancos Centrales pueden
emitir dinero y expandir también la cantidad de moneda en un país; se trata de la
inyección de dinero asociada a la compra de títulos gubernamentales. Cuando un
Banco Central compra letras del tesoro, lo efectúa con dinero fresco creado por el
Banco Central, lo cual incrementa también la liquidez monetaria.

En la jerga económica la inyección de dinero en base a promesas de pagos del


gobierno (títulos valores emitidos por el ejecutivo), se conoce como crédito doméstico.
Este incremento monetario no respaldado por los activos de reservas internacionales o
por producción de bienes y servicios, se conoce como dinero inorgánico. El caso de
Venezuela refleja un bajo nivel de activación de crédito doméstico, en virtud de que ha
tenido en el petróleo una fuente elevada de financiamiento, incluyendo la vía de la
depreciación. Faria (1997).

Modernamente la inflación es ocasionada por gobiernos irresponsables que


anteponen objetivos cortoplacistas al bienestar general de la población. El gasto público
monetizado (financiado por los bancos centrales) es la causa del exceso de moneda, lo
que perjudica a la mayoría de la población porque el poder de compra de sus saldos
monetarios se ve mermado. Esta reducción en el poder de compra de la cantidad de
moneda existente es lo que se conoce como impuesto inflacionario. Tal y como lo
expresa Faria (1997), resulta equivalente a que el gobierno hurgara las carteras y las
cuentas bancarias par apropiarse de parte de la moneda que esta en poder de la
población.

Purroy (2006), expone que la médula del fenómeno inflacionario es el "señoreaje"


derivado de la creación de dinero fiduciario, sobre todo en los episodios de inflación
moderada y alta. Entendiendo por "señoreaje" el impuesto que representa el exceso del
valor facial de una moneda o billete por sobre su costo de producción o de emisión. La
autoridad emisora se apropia de esa diferencia, que pasa a formar parte integral del
financiamiento del gasto público. La creación de dinero suele representar una
39

proporción significativa del ingreso público, especialmente en economías de inflación


moderada y alta.

Es frecuente asociar el fenómeno de señoreaje con el concepto del impuesto


inflacionario. La asociación se deriva del hecho empírico de que el uso intensivo de la
creación de dinero como fuente de ingreso fiscal suele desembocar en procesos
inflacionarios. No es correcto, sin embargo, confundir ambos términos, ya que la
presencia del impuesto del señoreaje no implica necesariamente alzas de precios. Para
explicar la diferencia de conceptos, Sachs y Larrain (1993), definen impuesto
inflacionario como la pérdida patrimonial sufrida por los tenedores de dinero como
resultado de la inflación, mientras que señoreaje es el ingreso obtenido por el gobierno
como resultado del monopolio de emitir dinero, equivalente al poder adquisitivo del
dinero puesto en circulación menos su costo de emisión.

Solamente en el caso especial de que no haya crecimiento real de las transacciones


y de que el público desee mantener saldos reales constantes de dinero, definidos éstos
como la relación entre la demanda nominal de dinero y el nivel de precios, el impuesto
inflacionario y el señoreaje son iguales en monto. Este es un caso poco frecuente en
contextos de alza de precios. Solamente cuando el incremento autónomo de la oferta
de dinero excede al crecimiento real de la economía o el nivel deseado de tenencia de

saldos monetarios por parte de los agentes económicos, puede hablarse de impuesto
inflacionario. Hasta cierto monto, el señoreaje es simplemente impuesto y sólo después
puede calificarse de inflacionario.

Ni siquiera cuando el impuesto del señoreaje pasa a convertirse en factor


inflacionario es necesariamente nocivo, este impuesto debe ser evaluado en el contexto
de las fuentes alternativas de financiamiento del Estado. Todo impuesto tiene un costo
para la sociedad e introduce algún tipo de distorsión en el proceso de asignación de
recursos. La cuestión central es determinar cuál es el nivel de inflación a partir del cual
el costo del impuesto del señoreaje supera el costo de otras fuentes de ingreso fiscal.
40

Desde el punto de vista de las políticas de estabilización, mas relevante que la sola
constatación del nexo dinero-precios es el tema de los motivos que pueden originar la
expansión de dinero por encima del nivel cónsono con la estabilidad de los precios. La
mayoría de los autores coinciden en relacionar los excesos monetarios con problemas
de financiamiento del déficit fiscal. Los gobiernos tienen fundamentalmente tres vías
para financiar sus gastos: recaudar impuestos, tomar prestado o crear dinero. En
ocasiones, ios impuestos o el endeudamiento se topan con límites o rigideces, que
obligan al gobierno a recurrir al financiamiento monetario. Cuando esto sucede, el
gobierno está haciendo uso del impuesto mas simple de recaudar (el señoreaje). Purroy
(2006).

Por definición, el déficit interno es financiado monetariamente a través de la


monetización de las divisas que las empresas públicas exportadoras le venden al Banco
Central para obtener la moneda doméstica necesaria para atender su contribución
fiscal. En la medida en que el déficit fiscal interno exceda el nivel cónsono con la
estabilidad de precios, la monetización del ingreso fiscal interno alimentará el proceso
inflacionario. Purroy (2006).

En este tipo de economías, es frecuente observar el fenómeno del círculo vicioso de


"devaluación-inflación". Según Purroy (2006), en el origen de los episodios de alta
inflación se suelen encontrar crisis de balanza de pagos, ataques especulativos,
devaluaciones y colapsos monetarios, dado que las autoridades monetarias
acostumbran a reaccionar de forma acomodaticia frente a las perturbaciones externas o
cambiarías, lo cual explica la aparición del círculo vicioso.

El impacto inflacionario de la devaluación actúa a través del incremento de las


expectativas inflacionarias o a través de la indexación salarial. Según este enfoque, el
dinero responde pasiva o endógenamente a la crisis de balanza de pagos.
Especialmente cuando el sector público es acreedor neto en divisas, la devaluación
41

desemboca en expansión monetaria por la vía de la monetización de las divisas y del


posterior gasto fiscal.

Tanto el enfoque monetario-fiscal como el de balanza de pagos están muy


interrelacionados en la vida real de países con alta inflación. La no disponibilidad de
financiamiento externo para servir la deuda induce a los gobiernos a crear dinero en vez
de acudir al mercado financiero internacional. El ajuste requiere del mejoramiento de la
balanza de pagos comercial, el cual es obtenido mediante devaluación.

La depreciación de la moneda incrementa la inflación, tanto por la vía directa del


encarecimiento de los bienes transables, como por la vía del empeoramiento de las
cuentas fiscales por efecto del incremento del servicio de la deuda, lo cual desemboca
en mayor creación de dinero. El tipo de régimen cambiario juega un papel importante en
determinar cuál de los dos enfoques predomina en cada caso. Regímenes de cambio
flexible son más proclives al uso de financiamiento monetario-inflacionario, mientras que
en regímenes de cambio fijo el impulso inflacionario proviene predominantemente de la
crisis de balanza de pagos. Purroy (2006).

Otro motivo de creación de dinero, no necesariamente desligado del financiamiento


del déficit, pero más en la línea del activismo Keynesiano, puede consistir en el intento
de atenuar el desempleo mediante la expansión del circulante.

Mientras exista una cierta dosis de ilusión monetaria en los agentes económicos, los
gobiernos siempre tienen a la mano el cómodo expediente de inflacionar la economía
por encima de las expectativas de los agentes y obtener beneficios reales de empleo.

La existencia de esta tentación es lo que da origen al problema de la inconsistencia


temporal de las políticas económicas.
42

La forma como el problema de la inconsistencia temporal afecta la inflación es a


través de la erosión de la credibilidad en el compromiso estabilizador de las
autoridades. Detrás del concepto de credibilidad se revive la ya clásica discusión de
reglas versus discrecionalidad en la política monetaria. Purroy (2006), afirma que
entornos donde la autoridad económica actúa discrecionalmente son más propensos a
comportamientos inflacionarios, mientras que la existencia de credibilidad en la voluntad
de ejecución de políticas de desinflación es un ingrediente esencial para el éxito de un
programa de estabilización.

Sin embargo, la ausencia de credibilidad no es una causa per se de la inflación,


como podría serlo un déficit fiscal o un desequilibrio en la balanza de pagos, sino un
entorno "amplificador" de perturbaciones provenientes del campo fiscal y monetario. La
credibilidad no es más que una medida de cómo perciben los agentes económicos la
firmeza del esfuerzo estabilizador de la autoridad económica. Son propiamente las
políticas económicas o desinflacionarias en sí, las que determinan la estabilidad de
precios.

Vera (1999), afirma que una fuente de persistencia inflacionaria está relacionada con
la falta de credibilidad en la política económica. Si el público, no cree en las acciones de
política pública para reducir la inflación, entonces su comportamiento se ajustará a los
que ellos presuman será un estado de inflación mayor al anunciado. La inflación en
consecuencia manifestará persistencia pese a los anuncios de estabilización.

2.2.1.3.- Consecuencias Económicas de la Inflación

Los Bancos Centrales coinciden en su determinación de contener la inflación.

Durante los periodos de la edad de inflación las encuestas de opinión suelen observar
que ¡a inflación es el enemigo económico número uno. Durante los periodos de inflación
no todos los precios y los salarios varían a la misma tasa; es decir, cambian los precios
43

relativos y, como resultado de esta divergencia, la inflación tiene dos claras


consecuencias; según Faria (1997):

• Redistribuye la renta y la riqueza entre los diferentes grupos.

• Distorsiona los precios relativos y la producción de diferentes bienes.

La inflación produce su principal efecto redistributivo a través del que produce en el


valor real de la riqueza de los individuos. En general, la inflación imprevista redistribuye
la riqueza de los acreedores a favor de los deudores, ayudando a quienes han pedido
prestado y perjudicado quienes han prestado. Una reducción imprevista produce el
efecto contrario. Para Faria (1997), el efecto más directo e inmediato de la inflación es
que, en términos generales, beneficia a los deudores y castiga a los acreedores. En
conclusión la inflación agita la renta y los activos, redistribuyendo aleatoriamente la
riqueza entre la población sin producir ningún efecto significativo en un grupo
especifico.

La inflación, además de redistribuir ¡as rentas, afecta a ¡a economía real en dos


áreas específicas: la producción total y la eficiencia económica. La inflación perjudica a
la eficiencia económica porque distorsiona las señales de los precios. En una economía
de baja inflación, si sube el precio de mercado de un bien, tanto los compradores como
los vendedores saben que han cambiado realmente las condiciones de oferta y
demanda de ese bien y pueden reaccionar debidamente. En cambio, en una economía
de elevada inflación es mucho más difícil distinguir entre las variaciones de los precios
relativos y las variaciones del nivel general de precios.

Tal como lo expresa Faria (1997), la inflación también distorsiona la utilización del
dinero. El efectivo es dinero que tiene un tipo de interés nominal nulo. Si la tasa de
inflación sube del 0 al 10% al año, el tipo de interés real del dinero desciende de 0 -
44

10% al año, no hay forma de corregir esa distorsión. Como consecuencia del tipo de
interés real negativo del dinero, durante las épocas inflacionarias el público dedica
recursos reales a reducir sus tenencias de dinero.

Muchos economistas señaian la distorsión que introduce la inflación en ios


impuestos. Algunas partes de la legislación tributaria están expresadas en términos
monetarios. Cuando suben los precios, el valor real de esas disposiciones tiende a
disminuir. La indicación de los tramos impositivos no es suficiente para eliminar del
sistema impositivo los efectos de la inflación, a que esta distorsiona la medición de la
renta. Según Faria (1997), la inflación es considerada como un impuesto, que beneficia
a un grupo reducido de individuos (ios receptores del gasto) a costa de la mayoría de la
población (los que van reduciendo el poder de compra de su dinero).

Cuando varían los precios las empresas deben gastar recursos reales para
ajusfarlos. A veces, los costos son intangibles, como los que implica el hecho de reunir
a la gente para tomar nuevas decisiones de precios.

Como lo indica Vera (1999), una característica clave de las inflaciones modernas es
el hecho de que adquieren una inercia propia y es difícil detenerlas una vez que han
comenzado. En las economías industriales modernas, la inflación es
extraordinariamente tendencial, es decir, se mantiene en la misma tasa hasta que los
acontecimientos económicos la alteren. La inflación tendencial puede persistir durante
mucho tiempo, mientras la mayoría de las personas esperen que la tasa de inflación no
varíe, en esta situación, la inflación se incorpora al sistema.

En un año dado, ¡a economía tiene una tasa de inflación a la que se han adaptado
las expectativas de la gente. Esta tasa tendencial incorporada tiende a persistir hasta
que se produce una perturbación, que la altera en sentido ascendente o descendente.
45

Una de las principales perturbaciones que sufre la inflación es una variación de la


demanda agregada. La inflación de demanda se produce cuando la demanda agregada
aumenta más de prisa que la capacidad productiva de la economía, elevando los
precios para equilibrar la oferta y la demanda agregada. De hecho, el dinero de la
demanda compite por la limitada oferta de mercancía y se presiona al alza sobre su
precio.

Es frecuente observar la inflación de demanda en funcionamiento cundo los países


recurren al dinero para financiar su gasto. El rápido crecimiento de la oferta monetaria
eleva la demanda agregada, lo cual eleva a su vez el nivel de precios.

Nadie es capaz de pronosticar con exactitud a cuanto habrá de ascender la inflación


en el futuro, por ello la economía se ve seriamente afectada por la ¡ncertidumbre: nadie
puede conocer con precisión si está ganando o perdiendo dinero con una transacción a
futuro, lo que estimula a que los préstamos a largo plazo virtualmente desaparezcan.
Por ello cuando en un país se instala la inflación, el crédito tiende a desaparecer,
afectando a gran parte de la población; principalmente a los jóvenes, que no pueden
accesar a créditos hipotecarios a largo plazo; que no sobreviven normalmente
inflaciones de 20% o 30% anual. Faria (1997).

El gasto público es también un indicador de por donde se encamina un país, debido


a que los gobiernos gastan mas de lo que reciben es que, en la mayoría de los casos,
se produce la inflación. Los gobiernos, cuando se llega a una situación inflacionaria, se
encuentran fuertemente endeudados.

Para el sector publico, la perdida del valor de la moneda actúa como un alivio ante
situaciones financieras difíciles de manejar. Al estimular la inflación, sus deudas se
hacen mucho menores, ya que sus deudas nominalmente serán las mismas, pero serán
reducidos su valor real.
46

Faria (1997), destaca que al irse reduciendo el valor de la moneda paulatinamente,


sin indicación exterior directa que indique la existencia de tal proceso, se produce una
ilusión colectiva que distorsiona todas las percepciones. Se tiene la errada convicción
de que los ingresos son mayores. Pero en realidad no se puede saber si tal ingresos
han aumentado o disminuido, ni en que proporción lo han hecho. Ante esta situación es
difícil tomar decisiones económicas porque no se puede saber si se esta o no ganando
dinero y se crea una situación de predicción del futuro, donde al final todo el mundo se
acostumbra con el tiempo a anticiparse a la inflación.

Faria (1997), indica que cuando el número de agentes económicos que anticipan la
inflación comienza a crecer, se produce un fenómeno conocido como inercia
inflacionaria, las personas y empresas hacen sus transacciones económicas calculando
que va a haber nuevas depreciaciones de la moneda, sin tomar en cuenta el concreto
aumento de la liquidez monetaria, y con ello se termina consolidando el fenómeno
inflacionario dentro de la economía. Los precios siguen subiendo y las personas
comienzan a hacer sus cálculos en otra moneda que no es la local, cuan es posible,
además, hacen sus transacciones y colocan sus ahorros en alguna moneda que resulte
mas estable, como por ejemplo el dólar. Cuando se llega a esta etapa la inflación se
alimenta en parte a sí misma y la economía real tiende a dolarizarse.

Purroy (2006), comenta que entre los costos que se le atribuye a la inflación está el
indeseado efecto redistributivo del ingreso. Perceptores de renta fija transfieren
recursos a los perceptores de rentas ajustables a la inflación, que suelen ser los que
están en estratos superiores de ingreso.

Otro costo de la inflación consiste en la aplicación "inconsulta" y discrecional de un


impuesto inflacionario sin someterlo a las instancias propias de un Estado de Derecho.
Un tercer costo guarda relación con el daño que se le infringe al dinero para cumplir sus
funciones básicas de unidad de cuenta, medio de intercambio y de almacenamiento de
valor.
47

La inflación es nociva para el crecimiento económico, al menos en el largo plazo. La


inflación no solo reduce el nivel de inversión, sino que también afecta negativamente la
eficiencia en el uso de los factores productivos. Puede demostrarse que un repunte
inflacionario tiene un impacto temporal sobre la tasa de crecimiento de largo plazo, lo
cual, a su vez, induce una caída permanente del ingreso per cápita

Aparte de todos lo fenómenos económicos nombrados, que muestran las claras


perniciosas consecuencias de la inflación, existen otros problemas también importantes
que se generan cuando la moneda pierde su valor. Al vivir en un mundo donde no
existe un incentivo al ahorro y donde el futuro se torna imprevisible, las personas
tienden a perder conciencia del vínculo que existe entre el esfuerzo presente y la
satisfacción de necesidades futuras. El vínculo indispensable entre el presente y el
futuro, entre el trabajo y el ahorro, se va tornando difuso, generando angustias y
ansiedad por el futuro, desestimulando la creatividad y el trabajo productivo. Esto en
conclusión afecta profundamente el modo de vida de las sociedades, ¡es retrasa su
desarrollo y los hace mucho más inestables social y políticamente. Faria (1997).

2.2.1.4.- Inflación en Venezuela

Venezuela, durante mucho tiempo, tuvo una envidiable estabilidad de precios. La


gente se acostumbró a que cada producto tuviese un precio más o menos constante,
aun cuando éste no estuviera fijado por ninguna regulación oficial. Primero lentamente y
luego de un modo cada vez más acelerado, las cosas comenzaron a cambiar. Los
precios empezaron a subir desde mediados de los años setenta de un modo que no se
había visto antes en el país.

Lo mas grave, para el ciudadano corriente, era que ese aumento de precios no
estuvo acompañado de un aumento similar en sus ingresos. Los sueldos subían,
48

ciertamente, de tanto en tanto, pero lo hacía siempre a un ritmo mucho menor que el del
aumento de los precios.

Según Faria (1997), el caso venezolano constituye un ejemplo clásico de inflación.


En la década de los sesenta la inflación anual rara vez excedía de un 2%. Había años

de cero inflaciones y hasta de inflación negativa. El año de 1973 fue el último año de
baja inflación al situarse en casi un 3%. Hacia el año de 1975 la inflación era de un
12%. Durante la década de ios ochenta Venezuela tuvo años con inflaciones del 30%

(1988) y 80% (1989). En la década de los noventa el problema se exacerbó. En ningún


año la inflación ha sido inferior al 30% y se tuvo un año en 1996, donde la inflación llegó
a 103%, eso sin hablar de las cifras experimentada en el nuevo siglo (años 2000/2009).

Venezuela, a principio de la década de los noventa (1990/1991), experimentó un


crecimiento considerable de su liquidez monetaria (M1) de un 60% y 50%
respectivamente mientras que el PIB creció para esos mismos años en un 7%. Una
diferencia tan apreciable entre la creación de moneda y la generación del producto
obviamente es inflacionaria. Ese crecimiento monetario exacerbó las expectativas
inflacionarias contribuyendo a estallidos sociales y a intentos de desestabilización
política. Faria (1997).

El crecimiento monetario inflacionario de 1990 y 1991 estuvo en cierta medida


determinado por la acumulación de reservas internacionales, en parte inducida por la
guerra del Golfo Pérsico, y la unificación cambiaría. Es decir cuando PDVSA le vende
sus dólares al Banco Central éste le entrega bolívares frescos. PDVSA, con los
bolívares nuevos, paga sus impuestos al gobierno y el remanente lo invierte en el país.

El gasto del gobierno financiado con estos nuevos bolívares más el gasto de
PDVSA, expande la cantidad de moneda en circulación. Faria (1997).
49

Durante el periodo 1990-1991, no solo la violenta acumulación de reservas


internacionales contribuyó a la expansión monetaria, sino la unificación cambiaría. El
tipo de cambio oficial se unificó con el del mercado, lo que hizo que el dólar oficial
pasara de Bs. 14 a Bs. 36. Estos dos factores, la acumulación de reservas y la
unificación, explican el brutal crecimiento de la oferta monetaria en Venezuela durante
los años 1990-1991 Faria (1997).

La política del Banco Central y de los gobiernos venezolanos ha sido la de mantener


reservas internacionales altas. Esa obsesión por acumular dólares es una manifestación
de la antigua doctrina mercantilista, la cual en sus orígenes media la riqueza de un país
en base a la cantidad de oro acumulado. En junio de 1994, cuando se implantó el
control de cambio, Venezuela acumuló unos 2.000 millones de dólares en reservas
internacionales, lo que supuso una inyección de más de 300 mil millones de bolívares al
tipo de cambio prevaleciente para el momento de Bs.170 por dólar. En consecuencia,
se sacrificó la estabilidad monetaria, y con ello la de los precios, en el altar de la
acumulación artificial de reservas internacionales; se le dice "acumulación artificial"
dado a que obedecen a políticas proteccionistas de controles de cambio. Faria (1997).

Según Faria (1997), en el año 1994 el BCV, como consecuencia de una gerencia
ineficiente de la crisis financiera, decide auxiliar a algunos bancos comerciales
inyectando unos 800.000 millones de bolívares, lo cual representó una suma
equivalente al 10% del PIB. Obviamente, esa cantidad de recursos monetarios presionó
sobre los precios y alimentó el proceso inflacionario. Ese año la tasa de crecimiento de
los precios fue superior al 70%. Es prudente observar que esa fuente de emisión de
dinero fue de naturaleza discrecional, es decir, el BCV hizo uso de su autonomía y le
abrió una línea de crédito al antiguo FOGADE autorizándole a girar el monto señalado
anteriormente.

A partir del año 1997 la tasa de inflación en Venezuela inició una trayectoria
gradualmente descendente, cerrando a fines del año 2000 con un registro de 13,40% la
50

inflación mas baja desde 1986, dentro de un contexto externo positivo por el incremento
del precio del petróleo que permitió mantener la moneda nacional por debajo de la
paridad central de la bandas cambiaría, disminuyendo las presiones sobre los precios
internos. Sin embargo dos años después 2002 se registraron cifras del 31,5% de
inflación, aparentemente las políticas de controles de precios no resultaron tan efectivas
como se consideraban. Para el año 2008 Venezuela destacó por ser el país con más
alta inflación del continente y la cuarta en el mundo experimentando un tasa de 35%.

Lo mencionado en la reseña histórica expuesta anteriormente deja en manifiesto que


las tasas de inflación experimentadas en Venezuela, se mantenían en niveles
manejables inclusive hasta 1983 año en que se efectuó la devaluación, sin embargo,
una depreciación de la moneda constituye en si un impulso a la inflación por la vía del
incremento de los costos. Cuando la inflación interna es más alta que la inflación
mundial, un país debe devaluar su moneda si desea que sus precios sigan siendo
competitivos en el exterior. Cuando la devaluación compensa la diferencia entre ambas
tasas de inflación se dice que el tipo de cambio real permanece constate.

Lo planteado anteriormente confirma lo mencionado en el sentido de que políticas de


devaluación tienes un efecto inmediato sobre los costos, lo que hace que se genere
inflación por esta vía.

2.2.2.- Devaluación

Tal como definen Samuelson y Nordhaus (1991), la devaluación se refiere a las


situaciones donde existe un tipo de cambio fijado oficialmente con respecto a otra
moneda o al oro, y en las que el tipo o paridad fija se modifica elevando o disminuyendo
el precio de la otra moneda o el oro. Mientras que la depreciación se refiere a un
mercado con tipos de cambio flotantes en donde una moneda pierde valor con relación
a otra.
51

Bajo un sistema de tipo de cambio fijo, la autoridad monetaria es la encargada de


definir el valor del tipo de cambio. Una devaluación se produce cuando la autoridad
monetaria decide asignar un valor más elevado al tipo de cambio. El concepto
equivalente al de devaluación bajo un sistema de tipo de cambio flexible es el de
depreciación, dicho en otras palabras, en un sistema cambiario libre, es decir donde la
intervención del banco central es nula o casi nula, la devaluación se conoce como
depreciación.

La devaluación de una moneda, consiste en la decisión por parte de la autoridad


monetaria de la reducción del valor de la moneda nacional respecto del valor de las
monedas extranjeras. Se manifiesta como un aumento en el tipo de cambio nominal, es
decir se requiere mayor cantidad de unidades monetarias nacionales para adquirir una
misma cantidad de moneda extranjera.

2.2.2.1.- Causas de la Devaluación

El tipo de cambio de equilibrio de largo plazo está determinado por la oferta y


demanda de divisas de largo plazo. Bajo un sistema de tipo de cambio fijo, el tipo de
cambio observado difiere del tipo de cambio de equilibrio de largo plazo. Cuando esta
diferencia es grande, produce presiones a una subida del tipo de cambio.
Generalmente, tarde o temprano, los países que tienen tipos de cambio fijos se
enfrentan al dilema de producir una devaluación o no, o abandonar el tipo de cambio fijo
hacia un sistema de tipo de cambio libre o de flotación sucia.

Cuando el tipo de cambio de equilibrio de largo plazo se eleva en relación al tipo de


cambio observado, los exportadores tienen mayores dificultades para colocar su
producción en el exterior y a los consumidores se les encarecen los bienes nacionales
52

en relación a los extranjeros. Esto produce que la demanda agregada de bienes locales
disminuya y se produzca desempleo en el país.

Los partidarios de una devaluación afirman que una devaluación ayudará al país a
recuperar su competitividad internacional y así a la economía a salir de la recesión,
eliminar el déficit comercial y disminuir el desempleo. Los que están en contra de una
devaluación afirman que una devaluación está en contra del mismo sistema de tipo de
cambio fijo, que los agentes económicos esperarán que una nueva devaluación en el
futuro y esto presionará para que en el futuro se produzcan nuevas devaluaciones que
son perjudiciales para el funcionamiento del sistema de precios. Además, afirman que
incluso sin una devaluación (nominal), la economía se ajusta automáticamente a través
de un ajuste en los precios y no en el tipo de cambio nominal.

La principal causa de una devaluación ocurre por el incremento en la demanda de la


moneda extranjera, y este aumento de demanda se deberá entre otras cosas a la falta
de confianza en la economía local o en su estabilidad. Ante un escenario de

desconfianza, los inversionistas (nacionales e internacionales) buscan sacar su dinero


del país. También se debe al déficit en la balanza comercial. Cuando el monto de los
productos que importamos es mayor al monto de los productos que exportamos, se dice
que tenemos déficit en nuestra balanza comercial, por lo que debemos comprar más
moneda extranjera para cubrir ese déficit.

La salida de capitales especulativos ante ofertas más atractivas de inversión, es otra


causa importante. Esta salida ocurre cuando gobiernos con economías más fuertes
deciden subir sus tasas de interés. Esto hace que los especuladores e inversionistas
prefieran prestar su dinero a esos gobiernos más seguros y por ende, sacarlo del
nuestro.
53

Existen también las decisiones del Banco Central de devaluar la moneda, esta
medida busca frenar las importaciones para proteger la economía local. Al momento de
la devaluación, la mercancía procedente de otros países automáticamente incrementa
su costo, y entonces se beneficia a la producción interna, aumentando el consumo
interno de los productos nacionales, estimulando las exportaciones y reactivando la
economía. Sin embargo, hay que tomar en cuenta también las consecuencias negativas
de una devaluación antes de tomar (o dejar de tomar) una decisión macroeconómica
tan importante.

2.2.2.2.- Consecuencias de la Devaluación

Las principales consecuencias de la devaluación son las siguientes;


la depreciación de la moneda, es decir, la disminución de su poder adquisitivo. Se
experimenta una reducción del ahorro, por la desconfianza que presta la moneda, los
agentes económicos tratan de ahorrar e invertir usando una moneda fuerte (dólar) que
no se devalúe. Se descapitalizan las empresas, en vista de que el poder adquisitivo de
la moneda es menor y dificulta la reposición en forma adecuada y oportuna de los
bienes de capital. Existen presiones salariales de los trabajadores que exigen
mayores remuneraciones, con lo cual se empieza una carrera entre los salarios y los
precios. Y se propicia un desorden en el consumo, se experimenta una baja en el
consumo normal debido al bajo poder adquisitivo.

Si la devaluación se hace en un solo país, las consecuencias más inmediatas son: a)


aumenta el valor de las reservas de oro expresadas en moneda nacional, b) estimula la
producción de oro en el país que devalúa su moneda hasta el momento que haya
cambios compensadores en los costos de producción, o sea que estos aumenten tanto
como el valor del oro. c) altera los tipos de cambio con las restantes monedas
relacionadas con el oro, en cuanto que, dichas monedas se cambian en proporción al
contenido de metal de cada una de ellas. Tal hecho motiva que una alteración, por
54

ejemplo, de la relación de cambio del oro con una moneda determinada origine, mas o
menos proporcionalmente, un aumento en los precios, en moneda de dicho país, tanto
de artículos importados como exportables, o sea que la devaluación de la moneda de
un país tiende a subir los precios de los artículos de importación y de exportación.

2.2.3.-Tipo de Cambio

Esteves (1996), define el tipo de cambio como el precio al cual una moneda nacional
se cambia por una moneda extranjera (denominada también divisas). El mercado de
divisas es el mercado donde se realizan estas transacciones. Costa y Font (1995),
afirman que el tipo de cambio entre dos divisas es aquel precio al que una de las divisas
es negociada respecto a otra en el mercado forres, por su parte Garay (2005),
complementa el concepto afirmando que el tipo de cambio es el valor de la moneda que
establecen los bancos centrales para las transacciones de su moneda propia en
relación con la de otros países.

Por su parte Levi (1993), señala que el tipo de cambio se refiere a la relación de
cambio entre dos monedas en la que dos países se intercambian bienes y servicios en
un momento determinado. En el caso Venezolano, se refiere a la cantidad de bolívares
por cada dólar estadounidense.

En este sentido, González y Maza (1992), indican que el tipo de cambio podría
definirse como la cotización de una moneda en términos de otra.

Carstens (1999), explica que el tipo de cambio es el precio de una moneda que se
expresa en términos de la unidad de otra moneda.
55

El tipo de cambio es el precio o valor que tiene una moneda respecto a otra. Este
concepto expresa fundamentalmente la cantidad de moneda local necesaria para
comprar una moneda extranjera. El tipo de cambio refleja la fortaleza de una moneda, y
por lo tanto de la economía de un país. Es fijado, entre otros factores, por la ley de
oferta y demanda de divisas. Un país que importa la mayoría de lo que consume, como
es el caso Venezolano, presenta una alta demanda de dólares para comprar productos.

( )•

En Venezuela, como en todos los países del tercer mundo, el dólar estadounidense
se utiliza coma indicador principal del tipo de cambio, es decir, el número de bolívares
que se debe entregar a cambio de una moneda extranjera. El dólar estadounidense, es
el puntal o "pivot" del mercado de divisas. Esto se debe a:

La importancia del papel del dólar estadounidense como divisa de mayor fuerza y
principal en la cotización de las conmodities agrarias.

El poder de la economía americana y su papel central en la economía mundial.

La solides del dólar en su papel tradicional de reserva y como garantía de inversores


en momento de crisis mundial.

2.2.3.1.- Clasificación de los Tipos de Cambio

A tal efecto, González y Maza (1992), señalan que los criterios de clasificación del
tipo de cambio son los siguientes:
56

Cambios Rígidos: el tipo de cambio rígido es aquel cuyas fluctuaciones se


encuentran dentro de un margen determinado, tal es el caso del patrón oro referido a
los límites de exportación e importación del mineral, así si los tipos de cambio exceden
de los límites planteados ocurrirán movimientos de oro que harían volver las
cotizaciones al margen determinado. Con respecto a esta afirmación cabe señalar, que
en el pasado la masa monetaria circulante estaba respaldad por las reservas de oro
pertenecientes al tesoro publico de una nación, sin embargo en la actualidad este
modelo ha sido agotado.

Cambios Flexibles: es aquel cuyas fluctuaciones no poseen límites determinados, lo


que no significa que tales fluctuaciones sean ilimitadas o infinitas, siendo la flexibilidad
del tipo de cambio determinada por la elasticidad de la oferta y la demanda de los
diversos componentes de la balanza de pago.

Siguiendo con la clasificación de las modalidades de los tipos de cambio; los autores
González y Maza (1992), afirman que la segunda categoría esta referida a los tipos de
cambio Fijos y Variables:

Cambio Fijo: es aquel determinado administrativamente por la autoridad monetaria


(Bancos Centrales) y puede combinarse tanto con demanda libre y oferta parcialmente
libre como con restricciones cambiarías y control de cambio.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) refiere que los Regímenes Fijos comprenden
aquellos arreglos cambiarios determinados administrativamente por la autoridad
monetaria, en el cual el tipo de cambio depende directamente de otra moneda y solo es
modificado en forma discrecional y poco frecuente en circunstancias extraordinarias.
57

Por consiguiente los regímenes fijos suelen subdividirse, dependiendo en primer


lugar si el país emite su propia moneda, caso en el cual podría referir su tipo de cambio
a una divisa individual o una cesta de divisas y finalmente si pertenece a una unión
monetaria, entendiéndose por esta aquella en la cual el país renuncia a la emisión de
moneda propia, desapareciendo con esto el tipo de cambio como una variable
económica.

Cuando una nación decide suscribirse a la utilización de la moneda de un país


importante para medir su tipo de cambio usualmente esta moneda le pertenece a su
principal socio comercial, así mismo, existen formas duras y blandas de enganche,
refiriéndose la primera al caso en el cual el tipo de cambio se ancla a través de una
junta monetaria a la emisión de manera local, por el contrario, se le conoce como
blanda cuando a pesar de que se realizan arreglos para el cambio éste se mantiene fijo.

Tal como lo explican, González y Maza (1992), el tipo de cambio (paridad) consiste
en el valor de cambio externo de la moneda; y puede ser modificado hacia el alza lo que
es denominado revaluación de la moneda o hacia la baja con una devaluación de la
misma, según se trate de un desequilibrio por superávit o por déficit en la actividad
económica nacional.

Guerra y Pineda (2000), aseveran que un régimen de tipo de cambio fijo exhibe un
conjunto de atributos que pueden resultar muy eficientes contra la inflación. Entre estos
atributos destacan, en primer lugar, que el mismo representa un ancla nominal
poderosa que ayuda a resolver el problema de la inconsistencia temporal, típica de los
esquemas de política donde predomina la discrecionalidad.

Al estar comprometido el Banco central a mantener la estabilidad del tipo de cambio,


en principio, la política monetaria actúa automáticamente remonetizando o
58

desmonetizando la economía atreves de la variación de las reservas internacionales,


según como se comporte la expansión del crédito interno y la demanda de dinero.

Como el Banco Central no tiene espacio para una política monetaria internacional,
las sorpresas inflacionarias y las consiguientes ganancias de producción, no son
posibles, con lo que se emitan las señales que hacen de la estabilidad de precios el
compromiso único de la autoridad monetaria.

En segundo lugar, el tipo de cambio fijo como instrumento de estabilización tiene la


bondad de que es simple de entender por el público. Generalmente la asociación del
tipo de cambio y el nivel de precios interno funcionan a favor de la estabilidad cuando
los agentes suponen que la fijación del tipo de cambio tiene bases solidas y
perdurables, lo que se expresa en una disminución de las expectativas de inflación.

Finalmente, una política de tipo de cambio fijo genera certidumbre sobre la senda de
la economía y ayuda a controlar los efectos de la volatilidad de los mercados
internacionales, mejora las expectativas de los inversionistas e incentiva los flujos
comerciales.

Por otra parte, para los mismos autores, Guerra y Pineda (2000), las desventajas
fundamentales del tipo de cambio fijo son, en primer lugar, la perdida de independencia
de la política monetaria para estabilizar la economía y, en segundo termino, la
exposición de ésta al tener que depender principalmente de la política fiscal, sin
descartar el uso de la política comercial, para enfrentar cualquier perturbación real o
monetaria.

De esta manera se ha demostrado que existen diferentes planteamientos que


consideran como positiva la modalidad del tipo de cambio fijo, y por otra parte, se
59

señala la existencia de algunos aspectos que se consideran desventajosos en ¡a


¡mplementación de éste tipo de cambio.

Cambio Variable: tal como afirman González y Maza (1992), "la variabilidad de los
tipos de cambio pueden interpretarse en sentido restringido como en el caso del patrón
oro o en sentido amplio como en el régimen de patrón de cambio y de papel moneda
inconvertible".

Para ios autores Guerra y Pineda (2000), en un esquema de cambio flexible, en su


versión más pura, el Banco Central no interviene en el mercado cambiario para regular
el curso de la cotización. Es la confluencia de oferentes y demandantes de divisas la
que finalmente determina el precio final de una moneda en términos de otra.

Entre las ventajas que pueden mencionarse de este tipo de cambio están; su
simplicidad y el hecho de que los ajustes son automáticos y continuos; es decir no son
esporádicos como en el caso del tipo de cambio fijo. Con este tipo de cambio una
nación posee mayor libertad en su política monetaria interna. En el caso Venezolano
hay mayor movilidad de los factores de producción.

Las desventajas de este tipo de cambio obedecen a la reducción del comercio y de


la inversión, se crea especulación; alimentándose la tasa de inflación creando espiral
con precios de bienes y salarios.

Por otro lado, se encuentra el tercer segmento de la clasificación expuesta por los
autores González y Maza (1992), referidos a los tipos de cambios únicos y múltiples o
diferenciales:
60

Cambio Único: es aquel que rige para todas las operaciones cambiarías, cualquiera
que sea su naturaleza o magnitud, permitiéndose diferencias entre el valor de la venta y
el valor de la compra, debido a las necesidades financieras de las instituciones
cambiarías. Este tipo de cambio es considerado por el Fondo Monetario Internacional
(FMI) como el ideal, y no admite discriminación en cuanto a la fuente e origen de divisas
ni en cuanto a las aplicaciones de las mismas en los pagos internacionales.

Cambios Múltiples o Diferenciales: a través de este sistema pueden favorecerse


determinadas exportaciones, con tipos de cambio de preferencia que proporcione mas
moneda nacional por unidad de moneda extranjera a ios respectivos exportadores, al
igual que determinadas entradas de capital, o por el contrario restringirse determinadas
importaciones, salidas de capital o cualquier otra transacción internacional. Esto
depende de la política de crecimiento económico adoptado por el país en cuestión.

La literatura en este sentido es muy amplia y contempla otros criterios de


clasificación para este concepto (tipo de cambio), que vale la pena exponer.

Tipo de cambio nominal: el tipo de cambio de un país respecto de otro es el cambio


de una unidad de moneda extranjera expresado en términos e la moneda nacional.
Entonces el tipo de cambio nominal se puede definir como el número de unidades de
moneda nacional que debemos entregar para tener una unidad de moneda extranjera, o
de manera similar, el número de unidades de moneda nacional que obtengo al vender
una unidad de moneda extranjera. Por ejemplo, si para obtener si para obtener un dólar
debemos entregar cien bolívares venezolanos, el tipo de cambio nominal entre
Venezuela y Estados Unidos es de 100Bs./US$. Los tipos de cambio como precio que
son (precios de una moneda expresados en términos de otra) suelen variar a través del
tiempo. Una apreciación de la moneda nacional significa una subida de precio en
términos de la moneda extranjera, ahora, para obtener la misma cantidad de dólares
que obtenía antes, necesito menos bolívares, entonces decir que I moneda local se
61

aprecio es lo mismo que decir que el tipo de cambio bajo. Una depreciación, por el
contrario, es una subida del tipo de cambio.

Tipo de cambio real (bilateral): el tipo de cambio real de un país (país local) respecto
de otro (país externo) es el precio relativo los bienes del país extranjero expresado en
términos de bienes locales. Las variaciones del tipo de cambio real pueden originarse
por la variación en el tipo de cambio nominal como a las variaciones en los precios de
los bienes extranjeros, o las variaciones de los precios de los bienes locales. En la
apreciación del tipo de cambio real y cae el tipo de cambio real y en la depreciación del
tipo de cambio real, por el contrario sube el tipo de cambio real.

Tipo de cambio real multilateral: es una medida ponderada de los tipos de cambios
reales bilaterales, en la que las ponderaciones son iguales a las proporciones que
representan el comercio de los distintos países.

2.2.4.- Régimen Cambiario

El régimen cambiario, se ocupa del marco institucional y de las reglas de


funcionamiento del mercado cambiario. Interesan los mecanismos a través de los

cuales se forma el precio de las divisas y se regula su tenencia e intercambio. Para


expresarlo en términos más directos, la política cambiaría se ocupa del nivel del tipo de
cambio y de las acciones para alcanzarlo, mientras que el régimen cambiario
simplemente determina el grado de flexibilidad o rigidez con que se mueve el tipo de
cambio Purroy (2006).

Del régimen cambiario, entre otras cosas, dependerá la capacidad de una economía
de responder frente a perturbaciones. Cuanto más flexible es el tipo de cambio, mejores
62

serán las posibilidades de amortiguar los vaivenes del ciclo de negocios y estabilizar el
nivel de actividad económica. Pero un uso intensivo de la herramienta cambiaría tiende
a desestabilizar el nivel de precios, lo cual obliga a las autoridades a emprender
acciones correctivas que pueden desembocar en un nocivo ciclo de contracción -
expansión del empleo y del producto.

La elección de régimen cambiario es importante, porque, a fin de cuentas, la ciencia


económica gira alrededor de la preocupación por la estabilidad. Sea cual sea el objetivo
elegido de estabilidad, el grado de flexibilidad o rigidez del tipo de cambio será
determinante para su consecución. Purroy (2006).

Según Purroy (2006), en la vida real, la elección de régimen cambiario parece haber
estado regida más por consideraciones de costos políticos que por convicciones
teóricas. Los gobiernos son, por definición entes políticos que buscan minimizar las
perdidas o maximizar las ganancias que se derivan de cada decisión. Pero esta
evaluación de los costos y beneficios esperados de cada régimen cambiario estará
también determinantemente influenciada por la concepción teórica de moda. Un
esquema cambiario rígido implica la renuncia al uso del tipo de cambio como
herramienta de ajuste frente a desequilibrios externos.

El mecanismo de ajuste queda limitado a proceso de deflación o de inflación


internas, que típicamente conllevan dolorosas pérdidas de empleos o
sobrecalentamientos del ciclo de negocios. Pero la rigidez cambiaría tiene el beneficio
de que la estabilidad de precios esta garantizada al final del proceso de ajuste.

Un esquema cambiario flexible, por el contrario, suele terminar generando inflación


en presencia de perturbaciones negativas, pero tiene la ventaja de que le proceso de
ajuste es mas rápido y menos doloroso en términos de empleo.
63

2.2.4.1.- Tipos de Régimen Cambiario

La característica distintiva de un régimen cambiario es el grado de flexibilidad del tipo


de cambio y no su nivel. Evidentemente, ciertos regímenes cambiarios son más
eficientes en la consecución de determinados objetivos de política cambiaría o son más
proclives a ciertas políticas, pero esta estrecha relación no debe conducir a difuminar
los contornos respectivos. Purroy (2006).

La tipología mas comúnmente utilizada es la establecida por el Fondo Monetario


Internacional en su reporte anual sobre regímenes cambiarios. Para Purroy (2006), la
primera ventaja del esquema del FMI reside en el hecho de que es l única fuente
estadística disponible que abarca todo el universo de países a través de un horizonte
temporal suficientemente largo, lo cual la ha convertido en estándar obligado a la hora
de estudiar la evolución de los arreglos cambiarios.

Una segunda bondad de la tipología del FMI es la sencillez de su criterio de


clasificación, que consiste en ubicar a los países dentro de un eje cuyos extremos son
la rigidez y la flexibilidad de ios mecanismos de determinación del tipo de cambio. Los
regímenes cambiarios difieren únicamente en el grado de flexibilidad, entendiendo por
ésta la frecuencia con la que el sistema de reglas e instituciones cambiarías permiten
ajustes del tipo de cambio nominal.

El eje entre rigidez y flexibilidad es un continuo de infinitas variantes de regímenes


cambiarios; a efectos analíticos, sin embargo, es necesario establecer agrupaciones
discretas que permitan encasillar cada país son su respectivo arreglo cambiario dentro
de grupos y subgrupos. El FMI clasifica los arreglos cambiarios entre tres grandes
grupos: regímenes fijos, regímenes de flexibilidad limitada y regímenes más flexibles.
64

2.2.4.1.1.- Regímenes fijos:

Se catalogan como regímenes fijos aquellos arreglos cambiarios en los cuales el tipo
de cambio está ordinariamente enganchado a otras monedas y solo es modificado de
forma discrecional y poco frecuente en circunstancias extraordinarias. El término
enganche" significa que la paridad de la moneda domestica se mantiene inalterada
respecto a las monedas de referencia.

Purroy (2006), indica que los regímenes fijos suelen subdividirse en tres tipos,
dependiendo, en primer lugar, de si el país emite su propia moneda y, en segundo
lugar, de si la referencia es a una divisa individual o a una cesta de divisas:

Uniones monetarias: Lo esencial de una unión monetaria es que el país renuncia a la


emisión de moneda propia, con lo cual el tipo de cambio desaparece como variable de
ajuste. En algunos casos, uno o varios países adoptan la moneda de un tercer país, en
otros casos, varios países pueden acordar emitir una moneda común.

Una subvariante de unión monetaria es un arreglo mediante el cual el país utiliza la


moneda de otro país como medio domestico de circulación (moneda de curso legal).
Eventualmente, el país puede emitir una cantidad moderada de monedas y billetes
propios de baja denominación para facilitar el manejo del efectivo. Este circulante local
se cambia a la paridad de uno a uno con la moneda extranjera de curso legal.

Enganches a una moneda individual: El país engancha su moneda a la de un país


importante, que usualmente es el principal socio comercial. Existen versiones duras y
blandas de enganches. Una forma dura de vincular y anclar el tipo de cambio es a
través de una junta monetaria, mediante la cual la emisión de moneda local debe estar
respaldada por un monto equivalente de divisas. Formas blandas son arreglos en los
65

que el tipo de cambio se mantiene fijo pero que es revisado y ajustado por las
autoridades cuando las circunstancias así lo aconsejan.

Enganches a una cesta de monedas: El tipo de cambio es fijado en relación con el


conjunto de monedas, que usualmente refleja algún tipo de promedio de las monedas
de los países con los que se realiza la mayor porción del intercambio comercial.

La utilización de una cesta de monedas suele responder al deseo de atenuar el


impacto de la volatilidad de una sola moneda, al tiempo que permite mantener un mejor
seguimiento de la evolución del tipo de cambio real efectivo, para cuyo cálculo se toma
en cuenta la estructura del intercambio comercial del país.

2.2.4.1.2.- Regímenes de flexibilidad limitada:

Según Purroy (2006), se trata de arreglos cambiarios en los que el tipo de cambio
puede variar dentro de ciertos márgenes de fluctuación, y han sido determinados
previamente, pero donde las reglas del juego tienden a rigidizar de hecho el tipo de
cambio.

Flexibilidad respecto a una moneda individual: Estos son regímenes intermedios, en


los que el tipo de cambio está de facto enganchado a una moneda individual, pero goza
teóricamente de zonas de flexibilidad que eventualmente son utilizados.

Arreglos cooperativos: Las monedas de los países miembros de un arreglo


cooperativo están enganchadas entre si dentro de márgenes bastante estrechos de
variación, pero fluctúan en bloque entre las monedas de terceros países. El término
cooperativo pretende resaltar el hecho de que estos arreglos exigen una fuerte
66

coordinación de las políticas macroeconómicas de los países miembros, así como una
intervención muy activa de los bancos centrales en los mercados cambiarios.

2.2.4.1.3.- Regímenes más flexibles:

Se incluyen en este grupo arreglos cambiarios en los que el tipo de cambio de hecho
y de derecho, varía. Al igual que en el extremo de regímenes fijos, los grados de
flexibilidad son muy diversos, razón por la cual se establecen tres sub categorías que
van de menor a mayor flexibilidad. Purroy (2006), los clasifica de esta manera:

Ajuste según indicadores: Las variaciones de tipo de cambio se producen más o


menos automáticamente sobre la base de variaciones de ciertos indicadores. Esta
vinculación entre el tipo de cambio y los indicadores debe quedar formalmente
establecida. Un ejemplo típico son los arreglos cambiarios, en los que el tipo de cambio
nominal es ajustado automáticamente par absorber el diferencial de inflación con los
socios comerciales y así preservar un nivel constante de tipo de cambio real.

Flotación administrada: En regímenes de flotación administrada, la autoridad


cambiaría interviene activa y regularmente para dirigir el rumbo de tipo de cambio y
afectar su nivel. El banco central cotiza periódicamente el tipo de cambio y actúa para
defender esa paridad. Lo definitorio e este grupo de regímenes es que la influencia de
la intervención oficial sobre el tipo de cambio es mayor que la del resto de participantes
en el mercado cambiario.

Flotación independiente: La influencia de las fuerzas del mercado sobre la


determinación del tipo de cambio es superior a la ejercida por la intervención oficial.
Ésta se produce más con la intención de moderar el ritmo de variación del tipo de
cambio, que con el propósito de quebrar tendencias de mercado o de influir sobre el
67

nivel del tipo de cambio. Arreglos usuales dentro de esta categoría son los mercados de
subastas, de divisas y los mercados interbancarios.

Cada régimen cambiario debería poder ubicarse dentro de este continuo entre rigidez
flexibilidad. En la vida real, sin embargo, los países adoptan e inventan regímenes, que
no siempre fáciles encasillar dentro de algunas categorías.

Con frecuencia, un país ensambla elementos o mecanismos que pertenecen a varios


regímenes diferentes. Otras veces, las autoridades anuncian formalmente la adopción
de un determinado régimen, pero su comportamiento real es correspondiente con otro
régimen distinto. No es de extrañar, por consiguiente, que el mismo FMI confronte
dificultades a la hora de emprender la clasificación de países que muchas veces deba
tomar decisiones subjetivas. Pero, la cuestión importante es disponer de una medida
gruesa de qué tan flexible o rígido es el tipo de cambio en cada caso. Purroy (2006)

2.2.4.2.- Procesos de flexibilización de los regímenes cambiarios

Los regímenes cambiarios han ido evolucionando a través de los años, pero
conviene ubicar dentro de la historia a los grandes Sistemas Monetarios
Internacionales. Purroy (2006), los clasifica de esta manera:

Patrón oro (1879 - 1914): aun cuando este sistema data de 1819 con el acta de
reanudación británica, es solo a partir de 1879, cuando Estados Unidos se adhiere al
esquema, que el régimen experimenta su mayor apogeo, el cual se extiende hasta la
primera década del siglo XX.
68

Flotación controlada durante la I Guerra Mundial (1914 - 1919): suspendida la


convertibilidad de las monedas en oro por motivo de la conflagración bélica, se aplican
controles de cambios y de comercios para estabilizar las monedas.

Flotación preparatoria del retorno al patrón - oro (1919 - 1925): la comunidad


financiera internacional se mantiene adherida al principio del retorna a las paridades
existentes al momento de la interrupción del patrón - oro. Dados los diferentes niveles
de inflación acumulados durante la guerra, las monedas flotan respecto a la libra
esterlina durante el proceso deflación.

Patrón cambio - oro (1925 - 1931): el periodo se inicia con la restitución de la


convertibilidad e 1925 por parte de Inglaterra y finaliza con la suspensión de los pagos
en oro de ese país en septiembre de 1931. La mayor parte de los países se adhieren al
sistema entre 1925 y 1929, pero la gran depresión de 1929 - 1933 y el debilitamiento
de los mecanismos de coordinación internacional hacen que esas adhesiones tengan
corta vida.

Flotación controlada (1931 - 1939): el sistema financiero internacional entra en un


proceso de inestabilidad, proteccionismo comercial y devaluaciones competitivas.
Solamente a partir de mediados de la década vuelve un cierto nivel de coordinación,
pero sin renunciar ningún país a la manipulación de su moneda.

Control de cambio durante la II Guerra Mundial y su epílogo (1939 - 1949): producto


de la economía de guerra, las transacciones cambiarias y comerciales vuelven a ser
controladas. Presiones especulativas de posguerras obligan a varias oleadas de
devaluaciones respecto al dólar. Desde 1945 comienza a sentarse las bases del nuevo
orden monetario mundial.
69

Régimen fijo ajustable bajo Bretton Woods (1949 - 1971): se fija un precio del oro en
términos del dólar, que pasa a ser el numerario para el resto del mundo. Los países
comienzan a liberar las transacciones de la cuenta corriente, proceso que se completa
hacia fines de los cincuenta en Europa. Las autoridades se comprometen a defender
una paridad fija frente al dólar estadounidense que solo puede ser ajustada en caso de
desequilibrios fundamentales y previa aprobación del Fondo Monetario Internacional.

Régimen de flotación (1971 - hasta hoy): el sistema de Bretton Woods colapsa


cuando el Gobierno de Estados Unidos decide suspender la convertibilidad en oro de
las reservas oficiales de dólares e impone una sobretasa a las importaciones,
equivalente a una devaluación del dólar en 10%. El periodo 1971 - 1973 es testigo de
varios intentos de restauración de tipos de cambio fijos, pero que duran poco y van
dando paso a realineaciones cambiarias cada vez mas frecuentes. A partir de 1973, el
Yen Japonés y la mayoría de las monedas europeas comienzan a flotar oficialmente día
a día frente al dólar.

En enero de 1976 se produce la enmienda del articulo IV de los Estatutos del Fondo
Monetario Internacional, mediante la cual se reconoce formalmente que los países
tienen el derecho de elegir el régimen que mas les convenga (flotación o fijación).

2.2.5.- Especulación e Inestabilidad cambiaría

Para Purroy (2006), bajo un régimen cambiario flexible, el equilibrio de la balanza de


pagos se restituye automáticamente por medio de variaciones del tipo de cambio.
Quienes defienden el efecto desestabilizador de la especulación cambiaría, afirman
que lo mercados cambiarios desarrollados suelen ser mercados fluidos y amplios (casi
perfectos), en lo que los ajustes ocurren de forma rápida. Si el desequilibrio es percibido
como temporal, la especulación se encarga de suavizar los movimientos cambiarios.
Cuando, por ejemplo, el saldo de la cuenta corriente se debilita temporalmente, habrá
70

exceso de demanda de divisas en el mercado cambiarios y el tipo de cambio se


depreciará. Pero ese exceso de demanda despertará una oferta "especulativa" de
divisas por parte de quienes esperan poder recomprarlas después más baratas, con lo
cual la presión devaluacionista se suaviza.

Si por el contrario, el desequilibro es percibido como permanente, las presiones


especulativas se encargaran de acelerar el proceso de ajusto del precio de las divisas a
su nuevo nivel. La racionalidad detrás del supuesto efecto estabilizador de la
especulación es que ésta sólo puede ser desestabilizadora cuando los agentes
cambiarios están dispuestos a perder dinero sistemáticamente, lo cual no es un
comportamiento racional. Los agentes que pierden dinero sistemáticamente, terminaran
saliendo del mercado de divisas.

En situaciones de perturbaciones permanentes, un sistema de cambios fines con


eventuales de devaluaciones discrecionales es precisamente el ambiente que propicia
la especulación cambiaría desestabilizadora, ya que lo usual es que las autoridades
intenten posponer las devaluaciones lo mas posible, con lo cual la especulación se
convierte en una indetenible apuesta de "una sola dirección". El régimen fijo ajustable
está inherentemente expuesto a crisis especulativas periódicas y fuertes saltos
discretos del tipo de cambio. Purroy (2006).

La especulación cambiaría cumple el mismo papel amortiguador que el crédito


externo cuando se presenta déficit en la cuenta corriente. En el supuesto de que las
causas del déficit sean permanentes, el tipo de cambio real tiene que acomodarse a la
nueva situación. Si toda la carga del ajuste tuviera que recaer en el tipo de cambio
nominal, seria inevitable que la devaluación inicial excediera el nivel final de equilibrio,
por cuanto los cambios de la economía real llevan tiempo. En un mercado cambiario
libre, los especuladores hacen el papel de prestamistas al proveer las divisas
necesarias para eliminar el sobreajuste. Si el tipo de cambio es percibido
excesivamente devaluado, ello significa que el precio de la divisa es atractivamente alto,
71

razón por la cual los agentes cambiarios especuladores incrementaran su oferta de


divisas. Purroy (2006).

Krugman (1989), afirma que la especulación cambiaría a menudo tiene efecto


desestabilizador y que conduce a fluctuaciones al tipo de cambio que son innecesarias
y costosas. La especulación desestabilizadora puede definirse como aquella que
genera movimientos cambiarios que no guardan relación con los hechos económicos
fundamentales o con noticias acerca de hechos fundamentales futuros. En

consecuencia, los tipos de cambios resultantes de esa especulación no serian


sostenibles en el largo plazo.

Una primera explicación del posible efecto desestabilizador de la especulación


apunta hacia dudas sobre la eficiencia de los mercados cambiarios. Y un segundo
argumento, de carácter más empírico, gira alrededor de la interrelación entre
flexibilidad, volatilidad y desestabilización cambiarias. Los regímenes flexibles han
demostrado conducir a una mayor volatilidad del tipo de cambio real que los regímenes
fijos.

En la vida, la especulación ha demostrado no estar siempre guiada por los


fundamentos económicos de largo plazo. Como ya advertía Keynes (1935), los
especuladores solo intentan anticipar la opinión común, sin tomar en cuenta los
fundamentos.

Genotte Leland (1990), han demostrado que los colapsos cambiarios o bursátiles son
provocados generalmente por grupos de inversores que siguen estrategias de parar
perdidas, que les induce a vender cuando los precios caen, sin tomar en consideración
la percepción individual de cada inversor o la situación de los fundamentos económicos.
No ven la caída de precios como una señal para comprar, sino todo lo contrario.
72

Osler y Carlson (1996), demuestran que cambios en los diferenciales de tasas de


interés pueden inducir a especuladores racionales a vender una divisa aun cuando su
precio esté alto, empujando el tipo de cambio aun más en la dirección incorrecta. Estos
autores argumentan que la hipótesis de la especulación estabilizadores no aplica
cuando las perturbaciones económicas afectan la posición deseada en divisas por
razones distintas a la expectativa misma sobre cambios del tipo de cambio.

Un conjunto de hechos estilizados (déficit fiscal, inflación, nivel de las reservas


internacionales, etc.) caracterizan los periodos preataque, lo cual permite suponer que
existe cierta relación entre los fundamentos económicos y lo que sucede en los
mercados cambiarios. Los modelos de segunda generación, enfatizan la existencia de
equilibrios múltiples en el mercado cambiario y el carácter autocumplido de los ataques
especulativos, que no guardan una relación predictible con la mayor parte de las
variables macroeconómicas, a excepción del nivel de reservas y de las tasas de interés.
Purroy (2006).

Credibilidad imperfecta y movilidad de capital, por otra parte, incrementan la


vulnerabilidad del mercado cambiario. Si no hay un compromiso creíble de la autoridad
económica a favor de la estabilidad, los movimientos de capital pueden posicionar la
economía en un "mal" equilibrio.

Esta posibilidad se incrementa en la medida que las políticas macroeconómicas no


son estrictamente exógenas, sino que responden en mayor o menor grado a las
vicisitudes del mercado cambiario. Cuanto mas endógena sea la emisión monetaria en
relación con los movimientos del tipo de cambio, mayor será el potencial de
desestabilización. Purroy (2006).
73

2.2.6.- Relación entre Flexibilidad Cambiaría e Inflación

Según Purroy (2006), entre los principales argumentos que se han utilizado
tradicionalmente para establecer una relación entre el grado de flexibilidad de un
régimen cambiario y el nivel de inflación se encuentran:

Propagación, incertidumbre y liquidez internacional:

Cuando se analizan los diferentes tipos de impacto inflacionario que pudiesen


derivarse del régimen cambiario, conviene distinguir primeramente entre el ámbito
nacional y el supranacional. Ciertos regímenes puede afectar la inflación dentro de un
país individual, pero no necesariamente el nivel mundial de inflación, o viceversa, lo
cual dependerá del mecanismo de propagación de los impulsos inflacionarios en cada
régimen. Un régimen de cambio flexible tiende a represar el fenómeno inflacionario
dentro del país que está sufriendo el desequilibrio macroeconómico. En un sistema
internacional de régimen fijo, por el contrario, los fenómenos inflacionarios en un país
son en mayor o menor grado compartidos por el resto de los países.

La rigidez cambiaría obliga a una convergencia de los niveles de inflación entre los
países. Por esta razón, la elección de un régimen cambiario u otro implica una decisión
sobre aceptar el nivel de inflación impuesto externamente o elegir individualmente la
inflación deseada.

Una segunda línea de argumentación se refiere al impacto de la incertidumbre


cambiaría sobre el nivel de precios de los bienes transados. La transición de un régimen
fijo a un régimen flexible suele estar asociada con un incremento de la incertidumbre
sobre el tipo de cambio futuro. Ahora bien, el efecto de esta mayor incertidumbre sobre
el volumen y los precios del comercio internacional debe catalogarse como impacto de
74

una sola vez. La magnitud del impacto, por otra parte, es muy pequeña, ya que se limita
al costo de la cobertura de riesgo, que típicamente representa una porción insignificante
dentro del costo total de los bienes.

Otra senda de indagación ha sido el impacto que el pase de un régimen rígido a un


régimen flexible tendrá sobre las decisiones de cartera de los agentes financieros. La
adopción de un régimen flexible libera a la autoridad monetaria de la necesidad de
mantener reservas de divisas con fines de intervención cambiaría. Se argumenta que la
liberación de reservas es inflacionaria, por cuanto la forma usual de disminuir el nivel de
reservas improductivas es induciendo un mayor déficit en las cuentas externas
mediante una política de expansión de la absorción domestica.

Ahora bien, aun cuando este argumento es plausible, en la práctica el pase de


régimen fijo de Bretton Woods al régimen de flotación de la década de los setenta no
condujo a una disminución sustancial de los niveles de reserva de los países. Ello fue
así porque los Bancos Centrales continuaron interviniendo fuertemente para mitigar las
fluctuaciones de sus monedas, que se acentuaron con el régimen de flotación. En
consecuencia, no es tampoco por esta vía por donde debe buscárselos nexos
inflacionarios de la flexibilidad cambiaría.

Efecto Trinquete: el eje de la argumentación es que los efectos de la apreciación y la


depreciación cambiaría sobre los precios no son simétricos, puesto que la depreciación
tiende a tener un mayor efecto inflacionario que el efecto deflacionario proveniente de la
apreciación.

Purroy (2006), comenta que, esta asimétrica tendría dos causas. Por un lado, desde
el punto de vista interno micro, los precios tienen una menor flexibilidad hacia la baja,
que les permite subir con la depreciación, pero los obliga a permanecer fijos o a bajar
menos con la apreciación (de ahí la denominación de trinquete). Por otro lado, las
75

disminuciones de los precios de importación (por efecto de la apreciación) suelen ser


percibidas por los agentes económicos como menos permanentes que las alzas de
precios de importación (depreciación).

Dado que cambiar los precios tiene un costo, las empresas modificarán los precios
únicamente en la medida en que perciban que la nueva paridad es permanente. De esta
forma, aun cuando en términos netos el tipo de cambio no se deprecie, la simple
volatilidad tiene ya de por sí un impacto inflacionario.

Adicionalmente, cuando una moneda se esta depreciando, la autoridad intentará


suavizar o detener la caída mediante ventas de divisas, con la consecuente restricción
de la liquidez monetaria. Para evitar el impacto recesivo de la intervención cambiaría, la
autoridad recurre usualmente al mecanismo de esterilización para restituirle a la
economía todo o parte de la liquidez absorbida. De esta forma, aun cuando en
promedio el tipo de cambio se mantenga estable, el saldo monetario de las oscilaciones
resulta expansivo en términos netos, ya que la s apreciaciones generan un crecimiento
monetario relativamente mayor que la contracción derivada de las fases de
depreciación.

Faria (1997), por su parte acota en este sentido que una fuente de financiamiento del
Banco Central al Gobierno acontece a través de la depreciación cambiaría. Si la
autoridad no esteriliza los bolívares, a través de importaciones o salidas de capitales,
esa liquidez presiona sobre los precios.

En consecuencia, cuanto mayor sea la volatilidad de los tipos de cambio, mayor será
su impacto inflacionario. Dado que se asume que regímenes flexibles son más proclives
a la variabilidad del tipo de cambio, se concluye que la flexibilidad cambiaría conlleva un
mayor sesgo inflacionario. Purroy (2006).
76

El circulo vicioso devaluación - inflación: otra línea de argumentación digna de ser


estudiada se refiere a la hipótesis del círculo vicioso devaluación-inflación. Purroy
(2006), centra su análisis en determinar el conjunto de causas y circunstancias, que
pueden conducir una economía a un proceso de reforzamiento mutuo y acumulativo de
devaluación e inflación.

La hipótesis postula que, en el contexto de tipos de cambio flexibles, una


perturbación inicial puede desatar un proceso en el que la devaluación del tipo de
cambio se trasmite aceleradamente hacia los precios internos y esta inflación interna, a
su vez, retroalimenta ulteriores devaluaciones evidentes y directo es el nexo entre
flexibilidad e inflación, cuando el gobierno actúa bajo una regla de preservación del tipo
de cambio real. Pero también por razones estructurales una economía es propensa a
esta dinámica de reforzamiento acumulativo, un régimen de cambio flexible puede
conducir a una mayor inflación que un régimen rígido.

Los defensores de la flexibilidad cambiaría argumentaban que el fenómeno


inflacionario tenía su origen en las políticas fiscales y monetarias domesticas y que el
manejo del tipo de cambio muy poco podía lograr por si solo para estabilizar la
economía. Los detractores de la flexibilidad, por el contrario, pensaban que la volatilidad
de los tipos de cambio se había convertido en una fuente autónoma de presiones
inflacionarias.

Para Purroy (2006), una primera variante de la hipótesis del círculo vicioso se baso
precisamente en esta creencia de que sistemas cambiarios flexibles tienen propensión
intrínseca a generar inestabilidad dinámica, debido al carácter financiero del mercado
cambiario. Los mercados financieros son mercados de subasta en los que los precios
responden de forma instantánea frente a desequilibrios, a diferencia de los mercados
laborales y de bienes, en los que los precios se mueven lentamente a causa de inercias
contractuales. Adicionalmente, los precios de los activos financieros, entre los cuales el
77

principal es el tipo de cambio, reaccionan típicamente con antelación en función de las


expectativas de los agentes financieros.

Expectativas de aumento de precios, de salarios o de la masa monetaria son


inmediatamente reflejadas en el precio de las divisas. Esta devaluación anticipada, a su
vez, genera presiones de aumento salarial e incrementa el costo del componente
importado, lo cual termina traduciéndose en una expectativa autocumplida.

La segunda variante de la hipótesis se centra en las características o determinantes


que apartan el proceso de ajuste de una senda sana y lo desvían hacia un espiral
inflacionario. La razón esencial del circulo vicioso es que la política monetaria reacciona
de forma acomodaticia frente a la presión devaluacionista. Bond (1980), distingue tres
fases en el ajuste frente a una perturbación inicial, por ejemplo, un incremento de la
base monetaria de una sola vez.

De no existir acomodación monetaria, en la fase I el incremento monetario inducirá


una reducción de la tasa de interés domestica, salida de capitales y depreciación de la
moneda local. La depreciación continuará hasta que la mejoría del saldo de la cuenta
corriente se equipare con la salida de capitales. El resultado provisional será una
mejoría de la balanza comercial y del nivel de empleo, la cual será tanto mayor cuanto
menos anticipado sean los efectos del impulso monetario inicial.

En la fase II, los precios y los salarios reaccionan frente al deterioro real que
ocasiona la depreciación cambiaría a través del incremento de los precios doméstico de
los bienes importados. Crecientes presiones inflacionarias se hacen presentes tanto por
el lado del traslado de la demanda hacia bienes y servicios domésticos, como en el lado
de la oferta por el encarecimiento del componente importado y la elevación del salario
real.
78

En la fase III, el efecto deflacionario de la caída del ingreso real y del empleo
restituyen el equilibrio real inicial, que se alcanza cuando todos los precios, incluyendo
el precio de la moneda doméstica, se han ajustado al nuevo nivel estacionario.

Comenta Purroy (2006), que otra característica estructural que facilita la aparición
del círculo vicioso es la endogeneidad de la política monetaria. Aun cuando puede
darse casos de política acomodaticias autónomas, la relación perversa devaluación -
inflación encuentra el "humus" propicio precisamente en los casos en los que la oferta
monetaria tiene carácter predominantemente endógeno. Ello es especialmente
relevante en el caso de economías con sectores públicos superavitarios en divisas,
cuya gestión fiscal tiene un significativo impacto monetario de carácter endógeno. Ello
sucede, por ejemplo, cuando una alta proporción del ingreso fiscal está denominada en
divisas, las cuales deben ser monetizadas para convertirse en gasto público interno.

Un caso típico es el de una economía petrolera, en las que los tributos sobre el
negocio petrolero representan el principal componente del ingreso fiscal. Cuando este
ingreso se transforma en gasto, el impacto monetario es directo e íntegro. El
mecanismo usual de monetización consiste en que el ente petrolero público entrega
divisas al banco central a fin de que éste le proporcione moneda local para atender el
pago de impuestos al fisco y los costos internos de operación. Una vez que el fisco
incorpore estos ingresos al flujo ordinario de gastos o que la empresa petrolera paga a
sus proveedores locales, la masa monetaria se ve incrementada a un monto
equivalente al valor local de las divisas ingresadas al banco central.

Este efecto monetario no varía sustancialmente en el caso de que las divisas


petroleras sean vendidas a través de agentes cambiarios privados, ya que, al final de la
cadena, el impacto sobre el nivel de reservas del banco central y, por ende, sobre la
base monetaria será muy similar.
79

Respecto al papel que desempeña el tipo de régimen cambiario en la aparición del


círculo vicioso, aun cuando Bilson (1979), y Bond (1980), opinan que la flexibilidad
cambiaría por sí sola no puede ser responsable de causar el círculo vicioso, reconoce
que la volatilidad del mercado cambiario puede convertirse en el iniciador del proceso.
Solamente si los precios y salarios ofrecen resistencia a la baja y si la autoridad
monetaria valida la espiral inflacionaria con políticas acomodaticias, será posible que el
circulo vicioso que se inició en el mercado cambiario volátil pueda continuar
indefinidamente.

El régimen cambiario también influencia el marco en el que se desenvuelve la


política económica, especialmente la política monetaria. Los regímenes flexibles
permiten con mayor facilidad la adopción de políticas monetarias acomodaticias,
principalmente debido a que liberan a la autoridad económica del imperativo de la
disciplina que impone un tipo de cambio fijo. Pero cuando un banco central está
sometido a la restricción de defender un tipo de cambio nominal fijo, su política
monetaria debe subyugarse a este objetivo. Una expansión monetaria excesiva
desembocaría inexorablemente en déficit de balanza de pagos, perdidas de reservas y
abandono del tipo de cambio con el consiguiente costo político. La rigidez cambiaría,
por consiguiente, refuerza el comportamiento prudente del Banco Central. Purroy
(2006).

2.2.7.- Rigidez Cambiaría: Disciplina y Credibilidad

Aparte del fenómeno de la flexibilidad asimétrica de los precios en contexto de


volatilidad cambiaría, existen otros elementos que apuntan al efecto disciplinador que
ejerce la rigidez cambiaría sobre la política monetaria y fiscal. Los altos costos de la
indisciplina macroeconómica bajo un régimen de cambio fijo refuerzan la credibilidad del
compromiso de las autoridades en pro de la estabilidad. Purroy (2006).
80

En lo que se refiere al efecto disciplinador, el argumento reza que regímenes de


cambio fijo imponen una mayor disciplina en el ejercicio de la política económica. Tipos
de cambio fijos obligan a las autoridades a aplicar políticas más conservadoras, si no
desean incurrir en el costo político del incumplimiento del compromiso. Si la disciplina
financiera está ausente, el compromiso de un tipo de cambio fijo conduce a una
secuencia de crisis financiera, crisis de balanza de pagos, volatilidad económica y
daños al flujo de comercio e inversión.

En un régimen flexible la autoridad monetaria no está comprometida a usar las


reservas de divisas para defender un determinado objetivo cambiario, es mucho más
fácil para un Banco Central embarcarse en una política monetaria expansiva, puesto
que no corre riesgo de sufrir perdidas de reservas. Como el tipo de cambio flexible, por
definición, mantiene en equilibrio el mercado cambiario y los mercados internos, no
existe una limitante externa que obligue a reducir la inflación. Purroy (2006).

El argumento de la disciplina de reservas coincide con los primeros enfoques


teóricos que se desarrollaron para explicar los ataques especulativos y las crisis de
balanza de pagos. La teoría enfatiza que, bajo regímenes de cambio fijo, la tasa de
crecimiento de la oferta monetaria no puede exceder la tasa de crecimiento de la
actividad económica real, más la tasa de inflación externa.

Un crecimiento excesivo del crédito domestico conduce a un exceso de demanda de

divisas, la cual desemboca en crisis de balanza de pagos una vez que el umbral
razonable de reservas internacionales es perforado. El momento en que haga aparición
la crisis de balanza de pagos dependerá del nivel de reservas, del nivel de deuda
pública y de la capacidad de generar ingresos fiscales por la vía del señoreaje. Purroy
(2006).
81

En el fondo, el efecto disciplinador de las reservas finitas descansa en la


inconsistencia de un objetivo de cambio fijo con políticas monetarias autónomas en un
entorno de relativa movilidad internacional de capitales. Es precisamente por esta causa
por la que las tasas de inflación están obligadas a converger más en un sistema
monetario internacional basado en cambio fijos que en un sistema de cambio flexibles.

El fenómeno conocido como "credibilidad prestada ilustrada", vincula rigidez,


disciplina y convergencia de la inflación. Cuando una moneda blanda se ata a una
moneda más dura y más estable a través de una paridad fija, o eventualmente a través
de una unión monetaria, la moneda blanda toma prestada la reputación de las
autoridades de la moneda dura. Lógicamente, la reputación debe ser correspondida con
una disciplina macroeconómica similar a la del socio fuerte para que la paridad fija sea
sostenible. De esta forma, la credibilidad prestada se traduce en una "disciplina
prestada".

La explicación de por qué los países pertenecientes a un área cambiaría se someten


a tal disciplina, tiene que ver con el incremento del costo del incumplimiento del
compromiso de preservar el cambio fijo. La pertenencia a un área cambiaría no solo
incrementa el costo de la inflación por la vía de la apreciación real de la moneda, y de la
consiguiente pérdida de competitividad, sino que hace que el público esté más
consciente de ese costo para el gobierno, lo cual modera las expectativas de inflación -
devaluación por parte de los agentes privados. Purroy (2006).

Para Purroy (2006), sería ingenuo, dar por sentado, que la rigidez cambiaría
garantiza automáticamente el ejercicio de la disciplina o que la flexibilidad cambiaría no
implica costos. La indisciplina macroeconómica también tiene sus costos políticas en un
régimen de cambio flexible. En este caso, el costo no se manifiesta en forma de
pérdidas o agotamiento de reservas, sino de brotes inflacionarios que son
eventualmente castigados por el electorado.
82

En un régimen flexible el costo de las políticas indisciplinadas puede hacerse


evidente en menos tiempo, ya que se manifiesta inmediatamente en movimientos del
tipo de cambio. Puesto que las variaciones del tipo de cambio son muy visibles y se
transmiten rápidamente a los precios internos, las consecuencias de las políticas
indisciplinadas son igualmente visibles. En un régimen fijo, por el contrario, la autoridad
económica tiene la opción de postergar las medidas antiinflacionarias mientras
disponga de reservas suficientes.

La política fiscal y monetaria imprudente, por lo tanto, tiene costos tanto en un


régimen rígido como en un régimen flexible. La cuestión crucial reside en la función de
preferencia de las autoridades en materia de distribución intertemporal de los costos y
en cuan sensible sean las expectativas inflacionarias a caídas en el nivel de reservas o
a movimientos del tipo de cambio. Cual de los dos tipos de regímenes ejerce un mayor
efecto disciplinador, dependerá, en primer lugar, del peso que las autoridades le
asignen a largo plazo.

Si las autoridades son suficientemente pacientes y con visión de largo plazo como
para que los costos futuros tengan suficiente fuerza de disuasión, entonces la rigidez
cambiaría tendrá mayor efecto disciplinador que la flexibilidad. De lo contario, un
régimen flexible pudiera ser más efectivo para disciplinar la gestión fiscal y monetaria.
En el fondo, la elección de régimen cambiario implica una decisión sobre la distribución
intertemporal del impuesto de la inflación. Mientras que regímenes de cambio fijo
pueden caer en la tentación de trasladar la carga de la inflación hacia el futuro, en un
régimen flexible parte de la carga se soporta inmediatamente. Purroy (2006).

El pensamiento convencional postula que ios regímenes de cambio fijo conducen a


una mayor disciplina fiscal que los regímenes flexibles. Ello se debería a la constatación
de que la adopción de prácticas fiscales laxas termina conduciendo a problemas de
balanza de pagos y al abandono de la paridad, con el consiguiente costo político e
inflacionario. Purroy (2006), acota que la evidencia empírica aquí no es unívoca. En el
83

ámbito latinoamericano, han sido numerosos los fracasos de programas de


estabilización basados en el anclaje cambiario en su propósito de alcanzar el equilibrio
fiscal. Casos como los programas de estabilización argentino de 1979 y 1985, así como
el brasileño de 1986, fracasaron precisamente por su indisciplina fiscal.

Basta apuntar que la no implantación de disciplina fiscal en el contexto de muchos de


los programas de estabilización basados en el tipo de cambio no es una prueba de la
ausencia de efecto disciplinador de la rigidez cambiaría, sino precisamente una
verificación de la estrecha correlación entre ambos fenómenos. Las experiencias
mencionadas ratifican más bien el hecho estilizado de que la estabilidad del tipo de
cambio no es factible sin un equilibrio fiscal concomitante. Purroy (2006).

La interrelación entre política cambiaría y gestión fiscal es especialmente estrecha en


el caso de economías, en las que el sector público es acreedor neto en el flujo de
divisas. Si los ingresos denominados en divisas representan una proporción importante
del ingreso fiscal, la adopción de un tipo de cambio fijo impone una severa restricción
sobre la expansión del gasto público. Cualquier incremento del gasto tendría que estar
sustentado en fuentes internas o en una mejoría de la cuenta externa del sector público.
Siendo esta última una fuente poco influenciable en el corto plazo, todo el peso de la
expansión fiscal tendría que estar soportado por un esfuerzo sobreproporcional en la
recaudación interna, lo cual tiene limites económicos, sociales y políticos.

La restricción fiscal viene dada, en primer lugar, por el impacto inflacionario que se
derivaría de un aumento del gasto interno sin el correspondiente incremento de
ingresos internos. El diferencial de inflación con los socios comerciales terminaría
erosionando la estabilidad del mercado cambiario por la vía de las expectativas
negativas que genera la apreciación real. En segundo lugar, el incremento de la
absorción domestica derivado del déficit fiscal originaría un deterioro de la cuenta
corriente de la balanza de pagos, que haría insostenible la paridad fija. Y en tercer
84

lugar, el efecto erosionador de la inflación sobre el componente interno del ingreso fiscal
real conduciría a un agravamiento progresivo del déficit fiscal interno. Purroy (2006).

Se puede afirmar, por consiguiente, que aun cuando la rigidez cambiaría no es


antídoto en contra de la indisciplina fiscal, no cabe duda de que un tipo de cambio fijo
no es sostenible sin una disciplina fiscal similar a la de los socios comerciales. Una vez
más, que la rigidez cambiaría se traduzca en disciplina fiscal dependerá del grado de
compromiso de las autoridades de defender el tipo de cambio fijo.

2.3.- Definición de Términos Básicos

2.3.1.- Mercados

Mercado cambiario: es un mercado en donde se compran y se venden divisas. En


presencia de un control de cambio este mercado es regulado.

Mercado de capitales: conjunto de instituciones financieras (bancos, bolsas de


valores, casas de bolsas, sociedades de corretaje) donde se negocian títulos públicos y
privados, canalizando la oferta y demanda de préstamos financieros.

Mercado negro: conocido también como mercado paralelo, generalmente aparece


cuando hay condiciones impuestas en la negociación de un bien. Mercado clandestino,
en el que puede adquirirse o venderse un bien. Como escapa a las regulaciones de las
autoridades competentes, en el caso de las divisas, el mercado negro absorbe su
demanda y produce un alza en el tipo de cambio que maneja.
85

2.3.2.- Divisa

Sinónimo de moneda extranjera. El término se aplica a billetes y monedas


extranjeras, depósitos en bancos e instituciones financieras internacionales,
transferencias, cheques y letras.

2.3.3.- Dólar

Es la unidad monetaria oficial de varios países. Por defecto se refiere a la moneda


de los estados unidos de Norteamérica, es la principal moneda de reserva de los países
del mundo, y es la moneda por excelencia de las transacciones internacionales.

2.3.4.- Control Cambiario

Según González y Maza (2002), el control de cambio es una intervención oficial del
mercado de divisas, de tal manera que los mecanismos normales de oferta y demanda
quedan total o parcialmente fuera de operación y en su lugar se aplica una
reglamentación administrativa sobre compra y venta de divisas, que implica
generalmente un conjunto de restricciones cuantitativas y/o cualitativas de la entrada y
salda de cambio extranjero.

Control de Cambios: política de la autoridad monetaria orientada a controlar la


compra y venta de moneda extranjera. Puede involucrar la determinación del tipo de
cambio y/o el volumen de divisas transadas. Tiende a impedir la libre convertibilidad
entre la moneda nacional y extranjera.
86

2.3.5.- Reservas Internacionales

Las reservas internacionales están formadas por activos externos de la república que
son de disponibilidad inmediata, cuya custodia y administración, corresponde por ley, al
Banco Central de Venezuela (BCV). Se usan para realizar pagos al exterior, así como
para garantizar la circulación monetaria interna, también son usadas para regular el
mercado cambiario y defender el tipo de cambio.

Reservas Internacionales: conjunto de activos financieros sobre el exterior en poder


o bajo el control de las autoridades monetarias, las cuales están a su disposición para
atender desequilibrios de la balanza de pagos. Estos activos constituidos principalmente
por oro, divisas, derechos especiales de giro, depósitos en bancos extranjeros y
posición ante el Fondo Monetario Internacional, están a disposición de dichas
autoridades para servir como medios de pago de las transacciones corrientes y
financieras que realiza el país con el resto del mundo, y a la vez para respaldar el valor
interno y externo de la moneda nacional. En Venezuela la autoridad monetaria que
centraliza y administra las reservas internacionales del país es el Banco Central de
Venezuela.

2.3.6.- Balanza de Pagos

Es un indicador que mide la relación entre la economía nacional y la economía


mundial, y esta compuesta por dos variables: la cuenta corriente y la cuenta de capital.

La cuenta corriente mide el balance entre las importaciones y las exportaciones.


Por su parte, la cuenta de capital es la que mide el balance entre salida e ingresos de
capitales (fondos financieros de la nación).
87

Balanza de Pagos: registro contable y sistemático de todas las transacciones


económicas y financieras que realiza un país con el resto de mundo durante un período
determinado.

Dentro de estas transacciones se incluyen: compra y venta de bienes y servicios,


transferencias unilaterales, pagos e ingresos por concepto de intereses y dividendos,
operaciones con oro, divisas, Derechos Especiales de Giro y el movimiento de activos y
pasivos financieros. Contempla una cuenta de Errores y Omisiones donde se hacen
asientos de contrapartida que permiten el equilibrio contable de la Balanza de Pagos.

2.4.- Términos Técnicos

2.4.1.- Concepto de Modelo en Economía

Modelo en economía es un conjunto de relaciones matemáticas que expresan, en


forma simplificada e idealizada, las características básicas y esenciales de: un orden
institucional y legal vigente, una tecnología incorporada a la actividad económica objeto
de análisis, la regularidad observada en el comportamiento real de los sujetos de la
actividad económica. Dagum y De Dagum (1986).

Muchos autores, en distintos dominios del conocimiento científico, han ofrecido su


propia concepción de los modelos, que presentan las características de definiciones
descriptivas. Entre dichos autores tenemos.
88

Un modelo es una representación simplificada de la forma en que ciertos fenómenos


están constituidos y/o de la manera en que se desenvuelven. (Corrado) citado por
Pindyck y Rubinfeld (2001).

Un modelo es la representación formal de ideas y conocimientos relativos de un


fenómeno. (Malinvaud) citado por Pindyck y Rubinfeld (2001).

Un modelo es una abstracción simplificada e idealizada cuyo objetivo es representar


en forma aproximada el comportamiento de un sistema. (Robinson) citado por Pindyck y
Rubinfeld (2001).

Un modelo es una representación simplificada y en símbolos matemáticos de un


cierto conjunto de relaciones economías. (Sampedro) citado por Pindyck y Rubinfeld
(2001).

Un modelo de un objeto concreto es un objeto abstracto cuya descripción es


considerada como una descripción de dicho objeto concreto. (Regnier) citado por
Pindyck y Rubinfeld (2001).

Un modelo es simplemente un conjunto de ecuaciones matemáticas, si el modelo


tiene una sola ecuación se le denomina modelo uniecuacional, mientras que si tiene
mas de una ecuación, se conoce como modelo muitiecuacional. En la ecuación la
variable que aparece al lado izquierdo del signo de la igualdad se llama variable
dependiente, y las variables en el lado derecho se llaman variables independientes o
explicativas.
89

2.4.2.- Variables Aleatorias

Una variable aleatoria es una variable que toma valores alternativos, cada una con
una probabilidad menor que o igual a 1. Se puede describir una variable aleatoria al
examinar el proceso que genera sus valores. Este proceso llamado distribución de
probabilidad, enumera todos los resultados posibles y la probabilidad de que ocurra
cada uno. Pindyck y Rubinfeld (2001).

Se puede definir una variable aleatoria, como una función que asigna un número real
a cada resultado de un experimento.

Es importante distinguir entre variables aleatorias discretas y continuas. Una variable


aleatoria continua puede tomar cualquier valor en la línea de número reales, mientras
que una variable aleatoria discreta solo puede tomar un número específico de valores
reales. Pindyck y Rubinfeld (2001).

Según Gujarati (1997), una variable aleatoria o estocástica, es una variable que tiene
distribuciones de probabilidad.

2.4.3.- Probabilidad

El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza
los eventos futuros. Es una técnica matemática que ha sido perfeccionada a través del
tiempo.
90

Se define como cálculo de probabilidad al conjunto de reglas que permiten


determinar si un fenómeno ha de producirse, fundando la suposición en el cálculo, las
estadísticas o la teoría.

Gujarati (1997), comenta que a través de la historia se han desarrollado tres


enfoques conceptuales diferentes para definir la probabilidad y determinar los valores
de probabilidad a saber:

Enfoque clásico: dice que si hay X posibles resultados favorables a la ocurrencia de


un evento "A" y "Z" posibles resultados desfavorables a la ocurrencia de "A", y todos los
resultados son igualmente posibles y mutuamente excluyente (no pueden ocurrir ios dos
al mismo tiempo), entonces la probabilidad de que ocurra "A" es:

P(A) = X

El enfoque clásico de la probabilidad se basa en la suposición de que cada resultado


sea igualmente posible. Este enfoque es llamado enfoque a priori porque permite, (en
caso de que pueda aplicarse) calcular el valor de probabilidad antes de observar
cualquier evento de muestra.

Enfoque de frecuencia relativa: también llamado enfoque empírico, determina la


probabilidad sobre la base de la proporción de veces que ocurre un evento favorable en
un número de observaciones. En este enfoque no se utiliza la suposición previa de
aleatoriedad, porque la determinación de los valores de probabilidad se basa en la
observación y recopilación de datos.

Enfoque subjetivo: dice que probabilidad de ocurrencia de un evento es el grado de


creencia por parte de un individuo de que un evento ocurra, basado en toda la evidencia
91

a su disposición. Bajo esta premisa se puede decir que este enfoque es adecuado
cuando solo hay una oportunidad de ocurrencia del evento. Es decir, que le evento
ocurrirá o no; esa sola vez. El valor de probabilidad bajo este enfoque es un juicio
personal.

2.4.4.- Hipótesis o Proposiciones iniciales

Por hipótesis se entiende el axioma o conjunto de axiomas, postulados o


proposiciones iniciales referente a la conducta de los sujetos de la actividad económica
en relación a un orden institucional y a una estructura tecnológica dados. Dagum y De
Dagum (1986).

Las proposiciones iniciales describen lo que generalmente se conocen como las


"causas" del fenómeno en cuestión. Todo conjunto de hipótesis, para ser considerado
como tal, debe cumplir con los requisitos de la (consistencia) y de la (independencia).
Se dice, entonces, que el modelo que corresponde a dicho sistema es completo, o sea
puede admitir solución; en caso contrario, el modelo no admite solución. Por
consistencia se entiende la no contradicción entre las diferentes proposiciones iniciales
que integran el conjunto de las hipótesis. Por independencia se entiende que cada
postulado no puede ser deducido como proposición final de los restantes. Gujarati
(1997).

La parte empírica de la construcción de los modelos exige su contrastación con la


experiencia, a fin de tener una medida de su realidad, esto es, el grado de
representatividad de los mismos y, por tanto, del alcance de sus aplicaciones empíricas.
Las proposiciones iniciales (hipótesis) y las proposiciones finales (tesis) de un modelo
se contrastan con la experiencia en términos probabilísticos. La probabilidad de que las
hipótesis y tesis no sean contradecidas por la experiencia aumenta con el número de
pruebas que la corroboran y la diversidad entre ellas. Dagum y De Dagum (1986).
92

Dos son los aspectos que hay que considerar en cuanto a la contrastación de los
modelos con la experiencia, a saber: la "generalidad" y la "validez". La generalidad
supone reducir la fuerza (restricciones de las hipótesis o su grado de especificación
respecto a la conducta real de los sujetos de la actividad económica. Cuanto más
generalizante sea el modelo mas posibilidades tiene de aplicación empírica, pero pierde
validez en cuanto a sus conclusiones. Por el contrario, cuanto mas especializado sea un
modelo, esto es. Cuanto más sustancia y rigor o especificación tengan las hipótesis, se
pierde generalidad y se gana en validez. Se entiende por validez el grado en que las
conclusiones de un modelo explican la conducta real de los sujetos de la actividad
económica. Pindyck y Rubinfeld (2001).

2.4.5.- Ecuaciones Econométricas

Toda ecuación es una relación matemática entre un conjunto de variables, que se


verifica para determinados valores numéricos de ella. Dagum y De Dagum (1986).

Un modelo se especifica mediante una ecuación o varias ecuaciones. Cada ecuación


explica un sector (agricultura, manufactura, gobierno, etcétera) o una categoría
(consumidores, productores, inversores, instituciones financieras, etcétera) de la
actividad económica objeto de investigación. Dagum y De Dagum (1986).

Según sea el contenido empírico, las ecuaciones de un modelo pueden ser:


ecuaciones de comportamiento, institucionales, tecnológicas, de identidad, de equilibrio
móvil. Esta clasificación es importante para determinar si el modelo puede o no ser
sometido a la prueba de falsificación con la experiencia. Solo las ecuaciones de:
comportamiento, institucionales y tecnológicas, son el resultado de hipótesis
empíricamente comprobables. Para su construcción, el investigador parte de las
93

observaciones empíricas (no experimentales) sobre el modo de actuar de los sujetos de


la actividad económica, que presentan caracteres de regularidad. Las restantes clases
de ecuaciones: ecuaciones por definición y de equilibrio móvil, son hipótesis por
"definición implícita" y por tanto no pueden ser sometidos a las pruebas de falsificación
empírica. Gujarati (1997).

A continuación se definen cada uno de los tipos de ecuaciones que pueden integrar
un modelo: Dagum y De Dagum (1986).

Ecuación de comportamiento: una ecuación de comportamiento explica el modo de


actuar de los sujetos de la actividad económica, pertenecientes a una categoría
determinada (consumidores, productores, importadores, asalariados, etcétera).

Ecuaciones institucionales: también llamadas ecuaciones legales, reflejan los efectos


que producen en un modelo económico, la existencia de leyes o un orden institucional
dado, al condicionar la actividad económica.

Ecuación tecnológica: una ecuación tecnológica explica los modos de producción


incorporados a la actividad económica, generalmente reflejan la tecnología que utiliza
una economía.

Ecuación de identidad: también conocida como ecuación e definición, son relaciones


que se verifican siempre, ya sea por su construcción lógica o por la definición lógica que
ellas satisfacen.

Ecuaciones de equilibrio móvil: son aquellas igualdades que resultan de una


condición impuesta o postulado conocido.
94

2.4.6.- Variables y Parámetros

En una ecuación solo interesan aquellos valores que tienen significado económico,
es decir, los valores factibles que definen su correspondiente dominio o recorrido. Así,
para las variables precio, producción, consumo, ingreso, ahorro; solo son factibles los
valores no negativos. Además, en toda ecuación interviene otra categoría matemática
que son los parámetros; éstos son los factores de ponderación correspondientes a cada
variable explicativa y miden el efecto de las fluctuaciones de estas variables sobre la
variable explicada. Dagum y De Dagum (1986).

Según Pindyck y Rubinfeld (2001), existe una clasificación básica de las variables,
que corresponde a las categorías de variables que aparecen en los modelos
estructurales, a saber:

Variables endógenas: son aquellas cuyos valores estimados van a ser determinados
por las soluciones particulares del sistema de ecuaciones que integran el modelo. Ellas
son las variables llamadas dependientes en el análisis matemático.

Variables predeterminadas: son aquellas variables cuyos valores no se obtienen por


la solución del modelo sino que provienen de fuera del mismo. Ellas contribuyen a
explicar el comportamiento de las variables endógenas sin ser explicadas por el modelo
mismo.

Variables aleatorias o estocásticas: constituyen una categoría fundamental en el


análisis econométrico de los modelos estructurales. Son variables no observables y su
introducción caracteriza a los modelos probabilísticos; por oposición a los modelos
deterministas.
95

Variables expectativas: estas son variables no observables y su introducción exige el


enunciado de un postulado adicional en el que se especifica su comportamiento en
función de variables observables.

Cuando los modelos se construyen con fines de decisión es necesario hacer una
reclasificación de sus variables. Los modelos de decisión cumplen una misión muy
importante en la programación del crecimiento y desarrollo de un sector, región o
nación. Para realizar un uso operativo para los modelos con fines de decisión, las
variables se reclasifican en:

Variables endógenas objetivos: son aquellas variables endógenas a las cuales se les
fija un nivel a alcanzar o un comportamiento temporal.

Variables exógenas controlables: son aquellas variables exógenas sobre las cuales
pueden actuar directamente los sujetos de las decisiones.

2.4.7.- Correlación

La correlación es una medida de la relación de dependencia lineal entre dos


variables. En el análisis de correlación el objetivo principal es medir la fuerza o el grado
de asociación lineal entre dos variables. Gujarati (1997).

En el análisis de correlación se tratan las variables de forma simétrica, no hay


distinción entre la variable dependiente y las explicativas, la mayor parte de la teoría de
correlación está basada en el supuesto de aleatoriedad de variables. Gujarati (1997).
96

Según Pindyck y Rubinfeld (2001) la técnica de correlación no involucran una


suposición implícita de causalidad, mientras que la técnica de regresión si.

2.4.8.- Regresión

El análisis de regresión trata del estudio de la dependencia de la variable


dependiente, en una o mas variables; las variables explicativas, con el objeto de estimar
o predecir la media o valor promedio poblacional de la primera en términos de los
valores conocidos o fijos de las ultimas. Gujarati (1997).

A pesar de que el análisis de regresión tiene que ver con la dependencia de una
variable de otras variables, esto no implica causalidad necesariamente. Kendall y Stuart
(1961), afirman que una variable estadística, sin importar que tan fuerte y sugestiva sea,
nunca podrá establecer una conexión causal: nuestras ideas de causalidad deben venir
de estadísticas eternas y, en último término, de una u otra teoría.

La consideración importante de lo arriba mencionado, es que de ninguna manera una


relación estadística puede por sí misma implicar en forma lógica una causalidad. Para
aducir a causalidad se debe acudir a consideraciones a priori o a teorías. Gujarati
(1997).

El análisis de regresión, estima o predice el valor promedio de una variable sobre la


base de valores fijos de otras variables. Por ello es que en el análisis de regresión hay
una asimetría en el tratamiento que se le da a las variables dependientes y explicativas.
Se supone que la variable dependiente es estadística, aleatoria o estocástica, esto es,
que tiene una distribución de probabilidad. Por otra parte se ha determinado que las
variables explicativas tienen valores fijos (en muestras repetidas). Dagum y De Dagum
(1986).
97

2.4.8.1.- Clasificación de Regresión

Según Gujarati (1997), el análisis de regresión puede clasificarse en dos tipos,


según el número de variables explicativas, se mencionan a continuación:

Regresión simple: cuando se estudia la dependencia de una variable (variable


dependiente) en una variable explicativa (variable independiente).

Regresión múltiple: cuando se está estudiando la dependencia de una variable


(variable dependiente) en mas de una variable explicativa (variables independientes).

2.5.- Sistema de Variables

El sistema de variables, constituye el procedimiento para identificar los parámetros


en tormo a los cuales gira la investigación y que son susceptibles de medición
cuantitativa; a este respecto, Hernández, Fernández y Baptista (1998), exponen que
una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de
medirse.

2.5.1.- Conceptualización de las Variables

Variable Independiente: Dólar Permuta

Definición Conceptual
98

Existen mecanismos de intercambio de flujos monetarios en los mercados


financieros, los cuales son un proceso común y recurrente de negocios. Ejemplo de
estos mecanismos están los Swaps o contratos de intercambio. Ross (2005), comenta
que los Swaps son arreglos entre dos contrapartes para intercambiar flujos de efectivo a
través del tiempo.

La permuta es un término de intercambio de bienes legalmente establecido en el


Código de Comercio Venezolano (1958), en su artículo 153 establece que; "la permuta
mercantil se rige por las mismas reglas que gobiernan la compraventa, en cuanto no se
opongan a la naturaleza de aquel contrato."

El valor del dólar permuta se refiere a la tasa de cambio implícita que se genera en
el mercado financiero Venezolano por efecto de las permutas de bonos denominados
en bolívares y en dólares americanos.

Se conoce como dólar permuta, al tipo de cambio no oficial que se produce de la


permuta (contrato por el que se entrega una cosa a cambio de recibir otra). En este
mercado, básicamente, quien tiene un bono denominado en bolívares y desea dólares
se lo cambia a quien posee un bono denominado en dólares y quiere bolívares. De este
cambio surge una diferencia de precios que da como resultado un tipo de cambio
implícito distinto al tipo de cambio oficial.

Es importante señalar que las operaciones de compra-venta de títulos valores


emitidos en dólares a través de permuta son operaciones que están dentro de la Ley de
Ilícitos Cambiarios como operaciones legales.
99

Definición Operacional:

Para efectos de esta investigación la variable Dólar Permuta se entenderá como el


tipo de cambio no oficial producto de la permuta de títulos valores que se transan en la
economía Venezolana a través de las Casas de Bolsa que operaban en el país, en el
periodo objeto de estudio. Para determinar el Dólar Permuta en Venezuela se realizará
una investigación histórico-documental del valor referencial de dicha variable,
proporcionada por la fuente privada Dólar Paralelo. Para el cálculo del valor referencial
del Dólar Permuta; la fuente consultada realizaba un promedio móvil de las operaciones
de permutas de títulos valores que transaban las principales Casas de Bolsa en
Venezuela.

Variable Dependiente: Proceso Inflacionario

Definición Conceptual

Según Faria y Sabino (1997), la inflación es un proceso económico caracterizado por


alzas generalizadas y sostenidas de precios en el tiempo. Por alzas generalizadas de
precios se entiende que aumentan todos los precios. Así los precios de los bienes y
servicios, el precio del servicio del trabajo. En otras palabras sueldos y salarios.

Definición Operacional:

Para efectos de esta investigación la variable Proceso Inflacionario se entenderá


como el aumento sostenido y generalizado de los precios de la Cesta Básica
Venezolana en el periodo 2005-2008. Para determinar la inflación en Venezuela se
realizará una investigación histórico-documental del indicador; índice de Precios al
100

Consumidor (IPC), que emana la autoridad monetaria en el país (Banco Central de


Venezuela).

El IPC es un indicador estadístico que mide la evolución de los precios, de una cesta
de bienes y servicios representativa del consumo familiar, durante un periodo
determinado. Para el cálculo del IPC el Banco Central de Venezuela (BCV) adopta un
año base como referencia (año 2008) y selecciona una lista representativa de bienes y
servicios.

Una vez presentado el sistema de variables, es pertinente la presentación de la


operacionalización de las mismas, contenida en el cuadro que se muestra a
continuación:
101

2.6.- Cuadro de Operacionalización de las Variables

Cuadro 2.1.- Operacionalización de Variables

Objetivo General: Determinar la influencia del valor referencial del Dólar Permuta; en el
Proceso Inflacionario en Venezuela.

OBJETIVOS
VARIABLES DIMENSIÓN INDICADORES
ESPECIFIFICOS

ANALIZAR EL PROCESO * ÍNDICE DE PRECIOS AL


INFLACIONARIO EN CONSUMDOR (IPC)
VENEZUELA, EN EL
INFLACIÓN
PERIODO
CORRESPONDIENTE A LOS
* INFLACIÓN ACUMULADA
PROCESO AÑOS 2005 - 2008
INFLACIONARIO

VALOR PROMEDIO DE
EXAMINAR EL MERCADO EN OPERACIONES
DÓLAR PERMUTA
COMPORTAMIENTO DEL DE PERMUTA DE TÍTULOS
VALOR REFERENCIAL DEL VALORES
DOLAR PERMUTA Y EL
TIPO DE CAMBIO EN
VENEZUELA, EN EL
PERIODO TIPO DE CAMBIO OFICIAL
CORRESPONDIENTE A LOS TIPO CAMBIARIO
AÑOS 2005 - 2008

DÓLAR ESTABLECER LA
PERMUTA RELACIÓN EXISTENTE
ENTRE EL VALOR
REFERENCIAL DEL DÓLAR PORCENTAJE DE COEFICIENTE
CORRELACIÓN
PERMUTA Y EL PROCESO DE CORRELACIÓN
INFLACION/DÓLAR
INFLACIONARIO EN
PERMUTA
VENEZUELA, EN EL
PERIODO
CORRESPONDIENTE A LOS
AÑOS 2005 - 2008

Fuente: Elaboración propia, 2010


CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

3.1 - Tipo de Investigación

El tipo de estudio en una investigación señala el nivel de profundidad con el cual el


investigador busca abordar el objeto de conocimiento. El presente estudio es un estudio
exploratorio y descriptivo; exploratorio porque le permite al investigador familiarizarse
con el fenómeno que se investiga, siendo el punto de partida para la formulación de
investigaciones futuras con mayor nivel de profundidad; y descriptivo porque se
identificarán características del universo de investigación, se señalarán
comportamientos concretos y se descubrirán y comprobarán asociaciones entre
variables. En este sentido Namakforoosh (2000) indica,

"la investigación descriptiva es una forma de estudio para saber quien, donde,
cuando, como y porqué del sujeto de estudio, en otras palabras, la información
obtenida en un estudio descriptivo explica perfectamente a una organización, el
cliente, objetos, conceptos y cuentas. Se usa un diseño descriptivo cuando el
objetivo es: describir la características de ciertos grupos, calcular la proporción
de gente en una población especifica que tiene ciertas características y
pronosticar"

3.2.- Diseño de Investigación

El diseño o método de investigación es el procedimiento riguroso, formulado de una


manera lógica para lograr adquisición, organización o sistematización y exposición de
conocimientos tanto en su aspecto teórico como experimental. En el presente
documento se utilizarán el método de observación ya que se perciben deliberadamente
rasgos existentes en el objeto de conocimiento; también se utilizará los métodos
deductivos y de análisis, debido a que con la observación inicial de fenómenos
104

generales; se señalarán verdades particulares contenidas de forma explícita en la


situación general, estableciendo de ésta manera relación causa-efecto entre los
elementos que componen el objeto de investigación.

El diseño señala a los investigadores el recorrido metodológico para alcanzar los


objetivos planteados en los estudios, y contestar las interrogantes de conocimiento que
se han planteado en ias partes del problema de investigación. Para Namakforoosh
(2000),

"El diseño de la investigación especifica el proceso de realizar y controlar un


proyecto de investigación, es decir, es el arreglo escrito y formal de las
condiciones para recopilar y analizar la información de manera que combine la
importancia del propósito de la investigación y la economía del procedimiento. El
diseño es como un plan sistémico o una serie de ilustraciones para realizar un
proyecto de investigación, tal como una plano de construcción y dicho diseño
implica dinero, recursos humanos y tiempo, es decir, controla el presupuesto y el
tiempo del proyecto"

El presente estudio es de Campo, tal como señala Muñoz Razo (1998),

"la investigación de campo es la que se realiza directamente en el medio donde


se presenta el fenómeno de estudio, las herramientas de apoyo para este tipo de
investigación son muy abundantes, entre ellas se tiene: la observación histórica,
la observación controlada, la experimentación y el acopio de antecedentes por
medio de cuestionarios, entrevistas y encuestas, entre otras muchas técnicas".

Asimismo la investigación, se enmarca en un diseño no experimental, según


Hernández y col. (2003), "podría definirse como la investigación que se realiza sin
manipular deliberadamente la variables, es decir donde no se hace variar en forma
intencional las variables independientes. Lo que se hace en la investigación no
experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para
105

después analizarlo". Además de lo anterior, el diseño del estudio es transeccional-


correlacional-causal, para Hernández y col. (2003).

"El diseño transeccional-correlacional-causal describe relaciones entre dos o mas


categorías, conceptos o variables en un momento determinado, ya sea en
términos correlaciónales, o en función de la relación causa-efecto. Los estudios
correlaciónales miden el grado de asociación entre dos o mas variable
(cuantifican relaciones). Es decir, miden cada variable presuntamente
relacionada y, después, miden y analizan la correlación. Tales correlaciones se
sustentan en hipótesis sometidas a prueba. La utilidad principal de los estudios
correlaciónales es saber como se puede comportar un concepto o una variable al
conocer el comportamiento de otras variables relacionadas, es decir, intentar
predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o casos en una
variable, a partir del valor que poseen en la o las variables relacionadas".

3.3.- Universo, Población y Muestra

El Universo según Parra (2006), "es el conjunto conformado por todos los elementos,
seres u objetos que contienen las características, mediciones y observaciones que
requieren en una investigación dada".

La población indica Parra (2006), "es el conjunto integrado por todas las mediciones
u observaciones del universo de interés en la investigación, por lo tanto, pueden
definirse varias poblaciones en un solo universo, tantas como características a medir, ¡a
población puede ser finita o infinita y su tamaño es denotado, generalmente con el
símbolo "N".

En el caso de la presente investigación, dado a que se trata de un estudio


documental-bibliográfico no se aplica técnica del muestreo, sino que se analizan las
variables tal y como las presentan los informes económicos del Banco Central de
Venezuela (BCV) y la fuente privada Dólar Paralelo.
106

3.4.- Fuentes y Técnicas de Recolección de Información

Para Bernal Torres (2006), "usualmente se habla de dos (2) tipos de fuentes, las
primarias y las secundarias, las fuente primarias son aquellas de las cuales se obtiene
información directa, es también conocida como información de primera mano o desde el
lugar de los hechos y las fuentes secundarias son todas aquellas donde la información
se obtiene de libros, revistas, documentos escritos, los documentales, noticieros y los
medios de información".

Para Hernández y col (2003), las fuentes son hechos o documentos que el
investigador revisa y obtiene información importante para su estudio, las técnicas son
referidas a los medios empleado para recolectar esa información.

Una vez seleccionado el diseño de investigación apropiado y la muestra adecuada,


de acuerdo con el enfoque elegido, problema de estudio e hipótesis (si es que se
estableció), la siguiente etapa consiste en recolectar los datos pertinentes sobre las
variables, sucesos, contextos, categorías, comunidades u objetos involucrados en la
investigación. Recolectar los datos implica tres (3) actividades estrechamente
vinculadas entre si: a) seleccionar un instrumento o método de recolección de los datos
entre los disponible en el área de estudio en la cual se inserte la investigación o
desarrollar uno, b) aplicar ese instrumento o método para recolectar datos, es decir,
obtener observaciones , registros o mediciones de variables, sucesos, contextos,
categorías u objetos de interés para el estudio y c) preparar observaciones, registros y
mediciones obtenidas para que se analicen correctamente.

Por tanto la recolección de datos depende en gran parte del tipo de investigación y
del problema planteado, y puede efectuarse desde la simple fuente bibliográfica,
observación, entrevista, cuestionarios o encuestas. Según Hernández y col (2003).
107

Según Blanco (2000), para la clasificación de datos a observar se tiene dos (2) tipos:

Datos primarios: el cual se encuentra en la realidad en su ambiente y su estado


natural, y es proporcionado directamente por los sujetos que a través de algún tipo de
interacción facilitan la información.

Datos secundarios: aquel procesado por otros investigadores, anteriormente fue un


dato primario, analizado, organizado y plasmado en expedientes, archivos históricos,
cuadros estadísticos, etc. Para ser utilizados por otros investigadores como base en el
análisis de resultados de cualquier investigación.

En esta investigación se utilizaron fuentes secundarias de información, fueron


consultados libros, revistas, documentos escritos, noticieros y se recurrió a archivos
históricos proporcionados por el Banco Central de Venezuela (BCV) y la Pagina Web
disponible en línea Dólar Paralelo para hacer el levantamiento de la data numérica. A
esta última se le aplicó una auditoria por tratarse de datos que provienen de fuentes no
oficiales. Con el propósito de darle más validez a los mismos, a dicho informe de
auditoria se le aplicó un instrumento de validación por expertos en el área.

3.5.- Técnicas de Procesamiento de Resultados

El tratamiento de la información se refiere a la determinación de los procedimientos


para la codificación y ordenación de la información en tablas o cuadros. Para tratar los
datos encontrados se utilizarán técnicas matemáticas, estadísticas y econométricas, se
hará uso de dos (2) programas como los son el SPSS para Windows (versión 15.0) y el
Econometrics Eviews (versión 3.1). Los resultados obtenidos se presentaran en cuadros
explicativos y en gráficos que ayudarán a soportar los resultados obtenidos.
CAPITULO IV: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CAPITULO IV

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Producto del análisis de los datos recolectados y el tratamiento estadístico- financiero


utilizado; definido en el capitulo anterior, a continuación se presentan; de acuerdo a los
objetivos específicos establecidos, los resultados obtenidos a través del modelo
econométrico propuesto y las corridas econométricas aplicadas; analizando en primer
lugar el comportamiento de la Inflación en Venezuela en el período 2005-2008.

4.1.- Proceso Inflacionario en Venezuela; en el período 2005-2008

Para dar cumplimiento al objetivo específico número 1, "analizar el proceso


Inflacionario en Venezuela en el periodo correspondiente a los años 2005-2008", se
realizó la recolección de los datos, en los informes estadísticos que presenta
anualmente el Banco Central de Venezuela (BCV), los mismos se resumen y presentan
en el cuadro 4.1 y en el gráfico 4.1, estos datos corresponden al índice de Precios al
Consumidor (IPC), este indicador estadístico mide la evolución de los precios, de una
cesta de bienes y servicios representativa del consumo familiar, durante un período
determinado. El IPC recoge los precios ponderados de una canasta de bienes de
consumo que se consideran representativos del consumo típico de la familia típica.

Para el cálculo del IPC el Banco Central de Venezuela (BCV) adopta un año base
como referencia (año 2008) y selecciona una lista representativa de bienes y servicios.
110

Cuadro 4.1 Valores mensuales del IPC

MESES IPCINDICE IPCRELAT1


Ene-05 62,22
Feb-05 63,33 1,78
Mar-05 63,08 -0,39
Abr-05 63,92 1,33
May-05 65,54 2,53
Jun-05 65,91 0,56
Jul-05 66,48 0,86
Ago-05 67,12 0,96
Sep-05 68,12 1,49
Oct-05 68,54 0,62
Nov-05 69,27 1,07
Dic-05 69,82 0,79
Ene-06 70,36 0,77
Feb-06 70,11 -0,36
Mar-06 70,74 0,9
Abr-06 71,18 0,62
May-06 72,34 1,63
Jun-06 73,68 1,85
Jul-06 75,45 2,4
Ago-06 77,11 2,2
Sep-06 78,57 1,89
Oct-06 79,15 0,74
Nov-06 80,19 1,31
Dic-06 81,66 1,83
Ene-07 83,29 2
Feb-07 84,44 1,38
Mar-07 83,81 -0,75
Abr-07 84,99 1,41
May-07 86,47 1,74
Jun-07 88 1,77
Jul-07 88,43 0,49
Ago-07 89,38 1,07
Sep-07 90,56 1,32
Oct-07 92,78 2,45
Nov-07 96,81 4,34
Dic-07 100 3,3
Ene-08 103,4 3,4
Feb-08 105,8 2,32
Mar-08 108,2 2,27
Abr-08 109,9 1,57
May-08 113,7 3,46
Jun-08 116,3 2,29
Jul-08 118,2 1,63
Ago-08 120,2 1,69
Sep-08 123,2 2,5
Oct-08 125,8 2,11
Nov-08 128,5 2,15
Dic-08 131,9 2,65

Fuente: Banco central de Venezuela (BCV)


111

Gráfico 4.1 Inflación

140

120

100

<¡> 80
>

£ 60
IPCINDICE
40

20

u")tnu"iir>i£>(x>i^r--f-^oooooo
oooooooooooo
d) >• Q. ¿ >- ¿L <L> >> Q. ¿ >-¿L

Meses

Fuente: Elaboración propia. (Partiendo de cifras del BCV)

El cuadro 4.1 muestra que Venezuela ha estado viviendo situaciones de incrementos


mensuales del índice de Precios al Consumidor del orden de un dígito. Para construir
una explicación a tal situación, hay que comenzar reconociendo que la economía
Venezolana presenta rasgos estructurales muy peculiares tal como lo menciona Luis
Rivero en su estudio titulado "Un enfoque sobre la Inflación en Venezuela: origen y
soluciones" Rivero, (1999), los cuales sintetizan en:

• Carácter Petrolero.

• Alta dependencia fiscal y cambiaría de las divisas petroleras.


• Ser una economía muy pequeña y muy abierta.
• El importante componente de insumos importados para el aparato productivo
interno así como de bienes de capitales.
112

• La fuerte presencia de elementos oligopólicos en el proceso de formación de


precios.

En el contexto de esos rasgos estructurales el financiamiento de la economía


Venezolana pareciera ser un proceso equilibrado, el cual pudiera graficarse en el
siguiente esquema.

Gráfico 4.2.-EI financiamiento de la economía Venezolana

••x •w.v--
% vS * j --
GOBIERNO
FISCO

ECONOMÍA
ECONOMÍA
EXTERNA
INTERNA
BIENES Y SERVICIOS

En este esquema, PDVSA exporta petróleo al resto del mundo, quien le retribuye en
dólares, estos son convertidos en bolívares, a la tasa de cambio vigente, en el Banco
Central de Venezuela. Con esos bolívares paga impuestos al gobierno, quien los gasta
fundamentalmente en la economía interna. Esta última utiliza los bolívares para obtener
dólares en el Banco Central de Venezuela y con esos dólares compra bienes y servicios
en el resto del mundo.
113

Por muy equilibrado que luzca el circuito, un examen mas profundo sugiere
elementos inflacionarios en ella:

En Venezuela, los ingresos petroleros dependen en gran medida de las


exportaciones petroleras, por tanto, parte del Gasto Público crea base monetaria, el
Fisco Nacional es agente de la política monetaria en este sentido y el Banco Central no
tiene autonomía en la gerencia de ese componente exógeno del dinero primario. Rivero
(1999).

El Gasto Fiscal no financiado por impuestos internos y que inyectan base monetaria,
es netamente expansivo, es decir; creador de demanda agregada. En la medida que
aumenta la tasa de cambio, se producen más bolívares por cada dólar que ingresa al
país, trayendo como consecuencia un incremento de la demanda agregada, mientras
que el crecimiento de la oferta agregada interna no se produce en la misma proporción.
Esa discrepancia entre demanda agregada y oferta agregada reside en una fuente de
impulsos inflacionarios. . Rivero (1999).

Purroy (2006), explica esta situación de la siguiente manera: él afirma que existe una
característica estructural que facilita la aparición del círculo vicioso "devaluación-
inflación", y es la endogeneidad de la política monetaria. Aunque pueden darse políticas
acomodaticias autónomas, la relación perversa como él la denomina, encuentra el
humus propicio en los casos en los que la oferta monetaria tiene características
predominantemente endógenas. Ello es especialmente relevante en el caso de
economías con sectores públicos superavitarios en divisas, cuya gestión fiscal tiene un
significativo impacto monetario de carácter endógeno.

Esto sucede por ejemplo, cuando una alta proporción del ingreso fiscal está
denominado en divisas, las cuales deben ser monetizadas para convertirse en gasto
público interno. Un caso típico es el de una economía petrolera; como es el caso
114

Venezolano, en las que los tributos sobre el negocio petrolero representan el principal
componente del ingreso fiscal. Cuando este ingreso se transforma en gasto, el impacto
monetario es directo e íntegro. El mecanismo usual de monetización consiste en que el
ente petrolero público entrega divisas al banco central a fin de que éste le proporcione
moneda local para atender el pago de impuestos al fisco y los costos internos de
operación. Una vez que el fisco incorpora estos recursos al flujo ordinario de gastos o
que la empresa petrolera paga a sus proveedores locales, la masa monetaria se ve
incrementada en un monto equivalente al valor local de las divisas ingresadas al banco
central.

Este efecto monetario no varía sustancialmente en el caso de que las divisas


petroleras sean vendidas a través de agentes cambiarios privados, ya que, al fin de la
cadena, el impacto sobre el nivel de reservas del banco central y, por ende, sobre la
base monetaria será muy similar.

Por otra parte Rivero (1999), comenta que, el crecimiento de los ingresos petroleros
no conduce siempre a un aumento similar de la oferta, ya que el sector petrolero es un
enclave económico en Venezuela. En tal sentido es posible tener en este país un auge
petrolero que no es proporcional con el crecimiento del producto no petrolero, pero si de
la demanda agregada.

Adicionalmente expone que, la generación exógena de demanda agregada le


permite al gobierno gastar y por lo tanto, crear presiones sobre los precios, antes de
que haya respuesta por parte de las importaciones.

El crecimiento del Gasto Público nacional tiene la característica de que le confiere al


presupuesto nacional un carácter expansivo aun si está equilibrado, debido a la
devaluación del bolívar. De manera que si se desea evitar que el Gasto Público genere
presiones inflacionarias en el país, o el gobierno acumula voluntariamente un superávit
115

de consideración, o la política cambiaría se enrumba hacia la creación de menos


bolívares por cada dólar de ingreso petrolero. En tal sentido gran parte de las presiones
inflacionarias del país son producto de que el déficit fiscal es muy grande en Venezuela.

Como la estructura productiva nacional se caracteriza por la existencia de un número


relativamente limitado de oferentes, el incremento de la tasa de cambio genera un costo
que es trasladado a los precios. Rivero (1999).

Para Rivero (1999), la existencia de un comportamiento inercial del aumento de los


precios tiende a hacerse inevitable. Ese comportamiento inercial tiene dos
características. Por un lado se basa en la creación de un conciencia clara de la pérdida
del poder adquisitivo del ingreso que no se ajusta instantáneamente al aumento de los
precios, y por otro lado, no solo se extrapola el conocimiento de la inflación pasada,
sino que se incorporan elementos que tienden a proteger contra riesgos futuros. La
incertidumbre especialmente en relación a las políticas económicas a ponerse en
práctica ante la inestabilidad que significa el proceso inflacionario mismo, constituye la
principal motivación para incrementar la tasa de crecimiento de los precios.

De la misma manera que crea presión inflacionaria el exceso de demanda a través


del gasto público emanado del ingreso petrolero, la crea el traslado de los precios
internos de los incrementos de la cotización del dólar por la vía de la de tasa de cambio
en aumento. Rivero (1999).

Por otra parte es importante analizar la relación que ha tenido la oferta y la demanda
de dinero. El aumento de la base monetaria producto del elevado gasto publico, ha
hecho que la cantidad total de dinero se incremente varias veces a través del
multiplicador monetario, creando un desequilibrio entre la oferta monetaria y la
demanda de dinero, que a su vez ha producido incrementos en el nivel general de
precios y en la tasa de cambio, y obligan a aumentar nuevamente el gasto público, de
116

tal manera que se ha producido una especie de círculo vicioso del que cada día es mas
difícil salir. Tal y como lo expresa Rivero (1999); en virtud de que la inflación en
Venezuela tiene distintas aristas, debe ser atacado simultáneamente desde distintos
frentes:

• Reforzamiento de los procesos de la economía de mercado.

Rivero (1999), afirma que la idea que el reforzamiento de los procesos económicos
que se originan en el funcionamiento de la economía de mercado ayuda a combatir el
crecimiento sostenido del nivel general de precios, descansa en el hecho de que la
economía de mercado asigna mejor los recursos, es decir responde mejor en temas de
qué, cómo y para quien producir.

De tal manera que si la economía de mercado asigna más eficientemente los


recursos, el crecimiento de la oferta agregada a un ritmo que se acerque a su potencial,
tiende mas rápidamente a cerrar la brecha que se haya creado con relación a la
demanda agregada y por tanto restarle impulso a la inflación.

Rivero (1999), señala que las medidas en esa dirección han sido muy debatidas.
Entre otras incluye: 1) reducir el tamaño del sector publico para afectar positivamente el
presupuesto fiscal y para que el gobierno pueda cumplir más eficientemente su papel
de oferente de bienes públicos. 2) afianzar la aplicación de la ley anti monopólica. 3)
descentralizar con la idea de mejorar la calidad de los servicios. 4) profundizar la
desregulación del sector financiero buscando disminuir los costos de la intermediación,
aumentar la competencia y así poder financiar mejor el aparato productivo.

Por desregulación se entiende; permitir que los procesos, los precios, instituciones,
instrumentos, leyes, etcétera, que conforman un mercado estén orientados al libre
117

arreglo entre las partes.5) liberalizar el marco regulatorio para la actividad del sector
privado nacional y extranjero para estimular su participación.6) enfatizar en la calidad de
la educación y la modernización de los procesos tecnológicos para incrementar la
productividad de el país.

De cualquier manera que se incremente el producto de una sociedad, es relevante


mantener equilibrada la demanda agregada y la oferta total, de lo contrario seria un
elemento en vano.

• Decisiones políticas:

La decisión de política fiscal se refiere al saneamiento de las finanzas públicas, por


un lado, y a restarle importancia al crecimiento económico inducido por el lado del gasto
público. Para Rivero (1999), el crecimiento económico a base de erogaciones fiscales
casi siempre implica exacerbar las presiones inflacionarias. En ese sentido comenta
que es fácil perder la estabilidad de los precios y muy difícil recobrarla; supone sacrificio
para todos, como por ejemplo el aumento del gasto público, de los subsidios, de los
sueldos y salarios, de las exenciones fiscales, el subsidio a los intereses, las bandas de
los precios de bienes y servicios y a las tasas de cambio, el incremento de la nomina
del sector público.

Estas medidas sanan artificialmente el bienestar económico, pero duran poco, a


menos que se puedan financiar con recursos abundantes en relación al tamaño de la
población.

Se ha entendido que los países que han transitado por procesos hiperinflacionarios,
maduran con esa experiencia y es más fácil conseguir en ellos el apoyo político y social
para implementar políticas antiinflacionarias sostenidas.
118

• Política fiscal:

En materia de política fiscal; Venezuela ha aplicado en los últimos años una política
fiscal expansiva, ya que el esfuerzo de recabar ingresos, ha sido bajo y la comunidad
nacional ha demandado gastos del gobierno, porque tampoco le ha costado hacerlo, ya
que no suponen contribuciones impositivas. En oportunidades el déficit fiscal se ha
cubierto con emisiones de dinero inorgánico, dando origen a una presión sobre los
precios y sobre el tipo de cambio. Una solución objetiva es reducir el gasto público real
y estimular la producción e inversión privada, reduciendo la carga financiera, para que
el sector privado estimule la ocupación, las exportaciones y mejore su posición
financiera para lograr mejor competitividad. La disciplina fiscal es una condición
necesaria pero no suficiente para resolver el problema inflacionario.

• Política monetaria y cambiaría:

Frecuentemente, las medidas monetarias del Banco Central de Venezuela, han


empeorado la situación al establecer tasas de intereses artificialmente altas que han
encarecido el financiamiento de la producción, contrayendo la oferta y presionando los
costos unitarios.

Para Rivero (1999), la mezcla óptima entre tasa de interés y política cambiaría
parece ser la implementada en el año 1993, la cual consiste en que la tasa de interés
lleve una porción significativa del peso del ajuste, de acuerdo a las fuerzas del mercado,
buscando que se constituya en incentivo al ahorro interno, al equilibrio del ahorro con la
inversión y el freno del aumento de la demanda agregada. Dejando en libertad a la tasa
de interés, se puede intervenir en el mercado cambiario; hacer lo contrario, es decir; fijar
la tasa de interés y dejar que fluctúe la tasa de cambio, equivaldría a permitir que
cualquier evento negativo de carácter económico, social, o político, tuviera repercusión
en la tasa de cambio, por la demanda nerviosa de divisas que se crearía, con lo cual se
retroalimentaría la inflación.
119

Enmarcado en la hipótesis que genera esta investigación y considerando el control


cambiario vigente en Venezuela desde el año 2003 y las sucesivas devaluaciones que
ha tenido la moneda local, parte de lo que explica la inflación en Venezuela en el
periodo 2005-2008, radica en lo planteado en el párrafo anterior. Una fluctuación
marcada del tipo de cambio ha permitido que eventos percibidos como negativos de
cortes políticos, sociales, económicos y hasta contractuales han repercutido en la tasa
de cambio, producto de la demanda nerviosa de divisas, que ha dado paso a un
mercado paralelo donde la especulación ha estado muy presente, acrecentando en este
sentido los niveles inflacionarios y esta a su vez repercutiendo sobre las tasas de
interés.

Osler y Carlson (1996), demuestran que cambios en los diferenciales de tasas de


interés pueden inducir a especuladores racionales a vender una divisa aun cuando su
precio este alto, empujando el tipo de cambio aun más en la dirección incorrecta. Estos
autores argumentan que la hipótesis de la especulación estabilizadora no se aplica
cuando las perturbaciones económicas afectan la posición deseada en divisas por
razones distintas a la expectativa misma sobre cambio del tipo de cambio.

Tal como expresa Friedman (1953), los especuladores siempre tienen la razón y
únicamente se limitan a reaccionar ante políticas macroeconómicas equivocadas.

En situaciones de perturbaciones permanentes, un sistema de cambio fijo con


eventuales devaluaciones es un ambiente que propicia la especulación cambiaría
desestabilizadora.

Este sistema "fijo ajustable" le parece a Friedman el peor de los mundos ya que ni
provee la estabilidad de expectativas de un régimen fijo genuino, ni permite la respuesta
oportuna y continua del tipo de cambio frente al entorno.
120

Para Purroy (2006), el régimen "fijo ajustable" está expuesto a crisis especulativas
periódicas y fuertes saltos discretos del tipo de cambio.

Krugman (1989), afirma que la especulación cambiaría a menudo tiene efecto


desestabilizador y que conduce a fluctuaciones del tipo de cambio que son innecesarias
y costosas. La especulación cambiaría puede definirse como aquella que genera
movimientos cambiarios que no guardan relación con los hechos económicos
fundamentales.

Como ya advertía Keynes (1935), los especuladores solo intentan anticipar la opinión
común, sin tomar en cuenta los fundamentos.

Gran número de autores coinciden en señalar que es inútil y hasta contraproducente


combatir la inflación con una tasa de cambio que se deprecie o devalúe en función de la
inflación esperada. La depreciación de la tasa de cambio es una decisión de convivir
con la inflación no de combatirla.

Concluyendo, los programas de estabilización para que tengan éxito deben ser
coherentes en términos de que el gobierno se comprometa a no crecer tanto basado en
el gasto público. Un acompañante lógico en esta estrategia está en una sana política de
estimulo a la inversión privada, incluyendo la externa.

Al gobierno, aunque la tasa de depreciación más baja le produzca menos bolívares,


le conviene en el sentido de crear menos inflación, con lo que opera el efecto OHvera-
Tanzi en reverso: sus recaudaciones en términos reales serán mayores.
121

4.2.- Comportamiento del valor referencial del Dólar Permuta y el Tipo de Cambio en
Venezuela; en el período 2005-2008

Para dar cumplimiento a lo programado en el objetivo especifico número 2,


"examinar el comportamiento del valor referencial del dólar permuta y el tipo de cambio
en Venezuela, en el periodo correspondiente a los años 2005-2008", se realizó la
recolección de los datos en cuadros y gráficos que se resumen y presentan en el
cuadro 4.2 y en el gráfico 4.3, correspondiente a ios valores del indicador dólar
permuta, el cual se entenderá como el tipo de cambio no oficial producto de la permuta
de títulos valores que se transan en la economía Venezolana a través de las casas de
bolsa que operaban en el país, en el periodo objeto de estudio.

Para determinar el dólar permuta en Venezuela se realizó una investigación


histórico-documental del valor referencial de dicha variable, proporcionada por la fuente
privada Dólar Paralelo. Para el cálculo del valor referencial del dólar permuta; la fuente
consultada realizaba un promedio ponderado de las operaciones de permutas de títulos
valores que se transaban en las principales Casas de Bolsa en Venezuela.

Cuadro 4.2 Valores mensuales del Dólar Permuta

MESES PERMINDICE PERMRELAT


Ene-05 2694

Feb-05 2750,56 2,1


Mar-05 2755,24 0,17
Abr-05 2618,15 -4,98
May-05 2594 -0,92
Jun-05 2537,89 -2,16
Jul-05 2575 1,46
Ago-05 2562,32 -0,49
Sep-05 2642,73 3,14
Oct-05 2732,89 3,41
Nov-05 2731,19 -0,06
Dic-05 2663,1 -2,49
Ene-06 2692,62 1,11
Feb-06 2639,17 -1,99
Mar-06 2580,95 -2,21
Abr-06 2600,42 0,75
May-06 2591,67 -0,34
Jun-06 2617,75 1,01
122

Jul-06 2656,67 1,49


Ago-06 2705,45 1,84
Sep-06 2772,38 2,47
Oct-06 2952,14 6,48
Nov-06 3254,05 10,23
Dic-06 3302,11 1,48
Ene-07 3965,23 20,08
Feb-07 4097,06 3,32
Mar-07 3942,14 -3,78
Abr-07 3648,33 -7,45
May-07 4047,62 10,94
Jun-07 4201,5 3,8
Jul-07 4214,47 0,31
Ago-07 4549,32 7,95
Sep-07 4911 7,95
Oct-07 5840,68 18,93
Nov-07 6316,67 8,15
Dic-07 5648,42 -10,58
Ene-08 5491,82 -2,77
Feb-08 5064,74 -7,78
Mar-08 4388,89 -13,34
Abr-08 3665,91 -16,47
May-08 3431,67 -6,39
Jun-08 3427,37 -0,13
Jul-08 3398,64 -0,84
Ago-08 3542,5 4,23
Sep-08 4288,18 21,05
Oct-08 5165,22 20,45
Nov-08 5194 0,56
Dic-08 5156,67 -0,72

Fuente:

Gráfico 4.3 Dólar Permuta

7000

6000

5000
tfí
o 4000
1_
(Ti
> 3000 PERMIIMDICE 2694
~*asa»rf«p=!»»=ai3i.T:
O 2000
CÜ PERMRELAT.

u-> LI") LD U3 lo r-^ t-~ oo oo 00


-1000 O O O O o o O O o o
U •4-J L_
n >~ o 0) c >
0)
"5 00 Q0 c 3 o
LI
—* O O < UJ

Fuente: Elaboración propia 2011 (Partiendo de los datos de

)
123

Tal y como puede observarse en el cuadro 4.2 y el en gráfico 4.3, la variable Dólar
Permuta muestra un comportamiento irregular, presentando una tendencia ascendente
para el mes de Noviembre del año 2006, es importante mencionar que el día 07 de
Noviembre del año 2006, el Ministerio de Finanzas de la República Bolivariana de
Venezuela, invita a todos los potenciales inversionistas residentes en Venezuela y a las
entidades inscritas en el Registro General del Ministerio de Finanzas para Operaciones
con Títulos Públicos, a participar en la oferta pública de instrumentos financieros que
forman parte del portafolio de inversiones de la República Bolivariana de Venezuela,
emitidos por la República de Argentina "BODEN15" y "BODEN12", en combinación con
un instrumento financiero emitido por la República Bolivariana de Venezuela
"TICC042017", denominados a ese efecto y en forma conjunta "Bonos del Sur".

Eran bonos que podían ser adquiridos en su equivalente en bolívares al tipo e


cambio oficial para esa fecha de DOS MIL CIENTO CINCUENTA CON 00/100
BOLÍVARES por Dólar (VEB 2.150/USD 1,00), y podían ser negociados de manera
separada luego de la fecha de su liquidación. Los BODEN12 presentaban un cupón
flotante, LIBOR fíat, pagaderos semestralmente y su cotización es negociable en el
mercado internacional y el BODEN15 paga un cupón fijo del 7% semestral y también es
negociable en el mercado internacional.

Para mediados del año 2007 la variable sigue con su pendiente ascendente
alcanzando un pico pronunciado para finales de ese mismo año, y es que el mercado
de capitales en el año 2007 estuvo muy activo, fueron celebradas varias emisiones, una
de ellas fue convocada el 13 de Agosto de 2007; donde el Ministerio del Poder Popu!?.r
para las Finanzas de la República Bolivariana de Venezuela invita a todos los
'"\'-:~'c~?-~? der",icll'?dc-5 o residentes en Venezuela y a las entidades inscritas en el
Registro General del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas para Operaciones
con Títulos Públicos, a participar en la ofert^ ¡V'hüc? d^ in?tnjmer!to'H fi"m?;?T? :;•'?
forman parte del portafolio de inversiones de la República Bolivariana de Venezuela,
.-:~:*:-j^ p-r •-. n-p.-.ui:._.., -i^ *.--.-»•-.-, "^^rMrk(^5» en combinación con dos

instrumentos financieros emitidos por la República Bolivarian? de Vencj''e'e


124

"TICC042017" y "TICC032019", denominados para ese efecto y en forma conjunta


"Bono del Sur III", los TICC042017 y TICC032019 eran cotizados en el mercado local y
el BODEN15 era cotizado en el mercado internacional, pagando un cupón de 7% fijo
semestralmente.

Otra emisión ese mismo año fue convocada el 20 de Noviembre, en esa oportunidad
se trataba de una oferta pública combinada (la "oferta combinada") de una (1)
reapertura del bono soberano internacional con vencimiento en el año 2038 (el "Bono
Internacional") y dos (2) nuevos bonos de la Deuda Pública Nacional con vencimientos
en el año 2013 ("VEBONO052013"), y en el año 2014 ("VEBONO052014"), esta emisión
presentó la característica de que el Bono Internacional no fue ni será registrado bajo la
Ley de Mercado de Capitales de los Estados Unidos de América (Securities Act of
1933) y está siendo ofrecido sólo fuera de los EE.UU. de conformidad con la Regulación
de la antedicha Ley de Mercado de Capitales.

Estas operaciones alimentaron el recalentado mercado permuta, donde básicamente


quien tenía un bono en bolívares y deseaba dólares, contaba con la opción de revender
en el exterior el bono en divisas y obtener dólares a un tipo de cambio distinto al oficial,
que para ese momento se situaba en DOS MIL CIENTO CINCUENTA CON 00/100
BOLÍVARES por Dólar (VEB 2.150/USD 1,00), un aspecto importante que se debe
considerar en ese momento histórico, es el salto de los bolívares en circulación. Según
el Banco Central de Venezuela, el gasto del Gobierno estaba creciendo y la liquidez
registraba un brinco equivalente a los 2.500 millones de US$, de manera tal que la
oferta de bonos lucía muy pequeña en comparación con la demanda de dólares
existente.

Para los primeros meses del año 2008 se observa que la variable empieza un
desaceleramiento hasta el mes de Septiembre, donde vuelve a tomar un rumbo con
tendencia ascendente. Valdría la pena destacar que en el mes de Abril del año 2008, el
Ministerio del Poder Popular para las Finanzas de la República Bolivariana de
125

Venezuela, invita a participar a los inversionistas a una emisión de bonos caracterizada


por ser de tipo subasta por mas de 3.000 millones de US$ (Bonos 2023 y 2028), los
cuales pagaban un cupón de 9,25% y tenían un precio de 115%.

Fue una emisión donde el 50% (1.500 millones de US$) fueron adjudicados al sector
productivo nacional (alimento, salud y bienes de capital) dándole prioridad a los
registrados en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas
(Rusad), y el otro 50% (1.500 millones de US$) fueron adjudicados a las personas
jurídicas distintas a las señaladas anteriormente y a las personas naturales. Esa
subasta contribuyó a la reducción de la liquidez monetaria, dado que salieron de
circulación una gran cantidad de Bolívares y se satisfizo; al menos temporalmente la
demanda de dólares en el mercado paralelo, por lo que bajó el precio del Dólar
Permuta, aunque el efecto fue transitorio.

Es conveniente resaltar los efectos que tienen las emisiones de Deuda Pública sobre
el mercado paralelo de los dólares. Generalmente las emisiones de bonos en dólares
cuya adquisición se realizan en bolívares han tendido mucha demanda en el mercado
nacional, ya que el comprador de bonos podrá obtenerlos pagando en bolívares, para
luego canjearlos por dólares en el mercado internacional. Los bonos de Deuda Pública
nacional son instrumentos de largo plazo cuya duración puede variar según lo estime el
Estado Venezolano.

Para financiar sus actividades, el sector público puede utilizar esencialmente tres
medios: impuestos y otros recursos ordinarios, creación de dinero (expansión
monetaria) y emisión de Deuda Pública. La Deuda Pública puede afectar de una
manera más o menos directa, a variables macroeconómicas de las que depende
básicamente el funcionamiento real de la economía, como lo son la oferta monetaria, el
tipo de interés, el ahorro y su forma de canalización, bien sea nacional o extranjero.
126

El endeudamiento es un instrumento de la política monetaria y fiscal de los Estados.


Gracias a la compra-venta de títulos de Deuda Pública (bonos), un Estado puede por
ejemplo aumentar o reducir la cantidad de dinero en circulación; mediante emisiones de
deuda, lo que puede tener incidencia sobre la masa monetaria e indirectamente sobre la
inflación. Por oro lado, el Estado puede recomprar sus títulos de Deuda Pública (dar
dinero a cambio de ellos) para aportar más dinero al mercado.

La Deuda Pública como se estructura a largo plazo, hasta el vencimiento no se


recupera la inversión. Por ello, a los Estados, les interesa la existencia de un mercado
de valores; en el cual se negocian los títulos. De esta manera, si una persona quiere
recuperar su inversión, busca un comprador de sus títulos, que le pagará de acuerdo a
la cotización de mercado para la fecha de la transacción.

La Deuda Pública puede también financiar el Déficit Público, en este caso el Estado
emite bonos que son adquiridos por agentes privados, no por el Banco Central. Esta
forma de endeudamiento permite al gobierno sostener un déficit sin disminuir sus
reservas ni aumentar la oferta monetaria.

De manera que, todos estos elementos han estado interactuando en las emisiones
de Deuda Pública efectuadas en el país; específicamente las celebradas durante el
periodo que comprende esta investigación, siendo las Casas de Bolsa que operaban
para ese período, las que servían de intermediarios autorizados para estas
operaciones.

Actualmente es mediante del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda


Extranjera (SITME) que se pueden negociar en el mercado secundario en el país, los
bonos de Deuda Pública en dólares transables en bolívares; a través del Banco Central
de Venezuela (BCV), quien regula los términos y las condiciones de la negociación, en
moneda nacional, y a través del sistema que disponga al efecto, de los títulos de la
127

República, sus entes descentralizados o de cualquier otro emisor, emitidos o por


emitirse en divisas. El instituto determinará una banda de precios conforme a la
metodología que estime conveniente. El instituto establecerá las instituciones
autorizadas a participar en el referido sistema, los requisitos a ser cumplidos por éstas a
los fines de su participación, los tipos de operaciones que estarían autorizadas y los
términos de las mismas, así como los mecanismos para el seguimiento y control de las
operaciones que se realicen a través de dicho sistema, y la evaluación de su ejecución.

Los operadores cambiarios fronterizos autorizados por el BCV para operar de


conformidad con lo establecido en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones
Financieras, solo podrán realizar aquellas operaciones de compra o venta de pesos
colombianos o reales brasileros, según el convenio cambiario No 18, publicada en la
Gaceta Oficial 39.439 de fecha 4 de Junio de 2010.

A pesar de que el dólar paralelo y su divulgación están prohibidos por la Ley de


Ilícitos Cambiarios, el mercado permuta se considera legal porque no se adquieren las
divisas directamente sino que se adquieren mediante la transacción con bonos de la
Deuda Pública (del estado) denominados (valuados) en dólares pero que son
pagaderos en bolívares, a una tasa que varía según el mercado. Luego el comprador
los negocia en el extranjero y obtiene las divisas que necesita para sus actividades
económicas.

La diferencia entre como se hacían las operaciones antes de la entrada en vigencia


del mencionado convenio y el nuevo sistema llamado SITME, es que los compradores o
tenedores de bonos, ya no podrán venderlos directamente en el exterior para obtener
las divisas, sino que deberán autorizar al banco intermediario para hacer la venta y los
ingresos en dólares serán depositados en una cuenta del vendedor en el exterior, el
cual es un requisito necesario para poder participar en la emisión.
128

Según el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes (2010), el


SITME "tendrá como función contener el precio del dólar permuta, que es legal, sin ser
oficial y cuyo valor es obtenido en virtud de la oferta y la demanda, esto lo lleva a
alcanzar niveles muy superiores a las tasas oficiales". Solo los operadores cambiarios
autorizados por el Banco Central pueden negociar los bonos de la República. Estos
operadores pueden ser: bancos comerciales, bancos universales y entidades de ahorro
y préstamo. El gobierno sacó a las Casas de Bolsa por considerarlas las responsables
de especulación con los Bonos de la República.

4.3.- Relación existente entre el valor referencial del dólar permuta y el proceso
inflacionario en Venezuela; en el período correspondiente a los años 2005-2008.

El comportamiento que se evidencia en la variable Dólar Permuta, obliga al


investigador a aplicar el siguiente programa estadísticos: SPSS para Windows versión
15.0, para extraer el porcentaje de coeficiente de correlación, entre las variables objeto
de estudio (Inflación índice y Permuta índice) y de esta manera tener una medida de
relación de dependencia lineal entre las mismas. Para ello fueron utilizados el valor
promedio de mercado en operaciones de permuta de títulos valores y los valores del
índice de precio al consumidor.

Como se muestra en el cuadro 4.3, el coeficiente de correlación entre las variables


Permuta índice e IPC índice es igual a; 0,696; valor que se considera como una
correlación moderada y estadísticamente significativa, al nivel de significación del 5%
((2=0,05). Es decir existe evidencia estadística para afirmar que las variables; Permuta
índice e IPC índice están asociadas Nnealmente en forma positiva.
129

Cuadro 4.3 Coeficiente de Correlación de variables

Correlaciones

IPCINDICE PERMINDIC

IPCINDICE Correlación de
1 ,696(**)
Pearson

Sig. (bilateral) ,000

N 48 48

PERMINDIC Correlación de
,696(**) 1
Pearson

Sig. (bilateral) ,000

N 48 48

La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral).

Con la finalidad de establecer la relación que existe entre el valor referencial del dólar
permuta y el proceso inflacionario venezolano en los años 2005-2008, se propuso el
siguiente modelo econometrico, caracterizado por ser un modelo lineal que muestra
únicamente dos (2) variables; una dependiente de la otra.

Y i = a + fiXi + ei
130

Donde Yi es la variable VARIPC "variación porcentual del IPC" (variable


dependiente) y Xi es la variable VARPERMUTA "variación porcentual del Dólar
Permuta" (variable independiente), a y B son los coeficientes de regresión, donde a
mide el intercepto o dicho de otra manera es el valor promedio de la variable VARIPC
cuando el valor de la variable VARPERMUTA es igual a cero (0) y B mide la pendiente,
es decir cuando la variable VARPERMUTA se incrementa en un punto porcentual, la
variable VARIPC varia (aumenta o disminuye) en promedio en el valor B, ei es la
perturbación estocástica. En esta variable aleatoria están incluidas todas aquellas
variables que de una u otra manera afectan a la variable VARIPC pero que no están
incluidas en el modelo.

Tal como muestra los resultados el cuadro 4.4, el cual es producto de aplicar el
programa Econometrics Eviews versión 3.1; el modelo estimado es el siguiente:

Yi = 1,5987 + 0,0105*1

Donde a = 1,5987, significa que la variación promedio de la variable VARIPC es


igual a 1,5987%, cuando la variación relativa de la variable VARPERMUTA es igual a
cero (0) y B= 0,0105, significa que cuando la variable VARPERMUTA se incrementa en
un punto porcentual, la variable VARIPC aumenta en promedio en 0,0105 puntos
porcentuales.
131

Cuadro 4.4 Regresión de Variables

SEGUNDA REGRESIÓN :

VARIPC VS. VARPERMUTA

Dependent Variable: VARIPC


Method: Least Squares
Date: 06/15/09 Time: 22:07
Sample (adjusted): 2005M02 2008M12
Included obser\at¡ons: 47 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

VARPERM 0.010496 0.018952 0.553822 0.5824


C 1.598675 0.150345 10.63336 0.0000

R-squared 0.006770 Mean dependent var 1.616311


Adjusted R-squared -0.015302 S. D. dependent var 0.999708
S. E. ofregression 1.007327 Akaike info criterion 2.894100
Sum squared resid 45.66188 Schwarz criterion 2.972829
Log likelihood -66.01134 F-statistic 0.306718
Durbin-Watson stat 0.990792 Prob(F-statistic) 0.582443

Del modelo propuesto, puede ser planteada la siguiente hipótesis respecto al


parámetro B:

Ho: p = 0; es decir el efecto de la variable VARPERMUTA sobre la variable VARIPC


es nula.

Hi: p* 0; es decir la variable VARPERMUTA tiene efecto sobre la variable VARIPC


132

a = 0,05; el investigador establece una probabilidad de 5% de que se rechace la


hipótesis nula (Ho); siendo ésta verdadera.

Estadísticamente el valor de B no es significativo al nivel de significación del 5%


(cf=0,05) ya que P es igual a (0,58), es decir no se rechaza la hipótesis nula (Ho), en
otras palabras se puede decir que es no significativo el efecto que tiene la variable
VARPERMUTA sobre la variable VARIPC.

Asimismo se muestra el gráfico de dispersión de datos (gráfico 4.4), donde se


observa una alta dispersión de los puntos con respecto a la línea de ajuste en 1,00733
puntos porcentuales en promedio, valor que puede evidenciarse en el cuadro de
resumen del modelo correspondiente al error típico de la estimación (cuadro 4.5).
Donde también puede observarse el valor del R2 = 0,007, lo que significa que de la
variación total de la variable VARIPC, el 0,007% es explicado por la variación que se da
en la variable VARPERMUTA, el resto se debe a otros factores, esto sustenta la
conclusión de la no significatividad del efecto de la variable VARPERMUTA sobre la
variable VARIPC.

Gráfico 4.4 Dispersión de Datos

O.OO IO.OO
PERMREL1
133

Cuadro 4.5 Error típico de la Estimación

R cuadrado Error típ. de la


Modelo R R cuadrado corregida estimación

,082(a) ,007 -,015 1,00733

Variables predictoras: (Constante), PERMREL1

En la teoría financiera, se entiende que hay veces que los mercados no son
eficientes en términos de responder inmediatamente a toda la información disponible,
pudiese existir en algunos casos diferencias temporales en las variables.

En base a esta premisa y a los resultados obtenidos producto del cruce


econometrico, se realizaron dos (2) pruebas adicionales bajo las mismas condiciones
estadísticas mencionadas anteriormente; rezagando positiva y negativamente la
variable dependiente de esta investigación.

En la primera prueba realizada, se rezaga un periodo de la variable dependiente


VARIPC, con el propósito de medir si en el mercado la información se pudiese estar
anticipando a los hechos económicos. Los resultados de la regresión son los siguientes:
134

Cuadro 4.6 Regresión con Rezago T-1

PRIMERA REGRESIÓN

VARIPCREZAG T-1 VS. VARPERMUTA

Dependent Variable: IPCREL

Method: Least Squares

Date: 10/01/11 Time: 14:40

Sample(adjusted): 2005:02 2008:12

Includedobservations: 47 after adjusting endpoints

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

PERMUTAREL 0.013362 0.016760 0.79 7252 0.4296

IPCRELREZ1 0.380977 0.137532 2.77 0096 0.0082

C 52.51755 18.54293 2.832214 0.0069

R-squared 0.157309 Mean dependent var 90.38298

Adjusted R-squared 0.119005 S.D. dependentvar 94.85585

S.E. of regression 89.03298 Akaike info criterion 11.87759

Sumsquared resid 348782.3 Schwarz criterion 11.99569

Log likelihood -276.1234 F-statistic 4.106839

Durbin-Watson stat 1.980002 Prob(F-statistic) 0.023158

En el cuadro 4.6 puede observarse el valor del R2= 0,157309, lo que significa que
de la variación total de la variable VARIPCREZ1, el 0,157309%) es explicado por la
variación que se da en la variable VARPERMUTA, el resto se debe a otros factores,
esto sustenta la conclusión de la no significatividad del efecto de la variable
VARPERMUTA sobre la variable VARIPC.
135

Aplicando la misma prueba de hipótesis, estadísticamente el valor de B no es


significativo al nivel de significación del 5% ( =0,05) ya que P es igual a (0,42), es decir
no se rechaza la hipótesis nula (Ho), en otras palabras se puede decir que es no
significativo el efecto que tiene la variable VARPERMUTA sobre la variable
VARIPCREZ1.

Respecto a la segunda prueba realizada, se adelanta un período de la variable


dependiente VARIPC, considerando la teoría de los mercados semi-eficientes o con
eficiencia semi-fuerte, se pretende observar si el mercado tarda en ajustarse en función
a la información disponible. Los resultados obtenidos se muestran a continuación:

Cuadro 4.7 Regresión con Rezago T+1

TERCERA REGRESIÓN

VARIPC REZAG T+ 1 VS. VARPERMUTA

Dependent Variable: IPCREL

Method: Least Squares

Date: 10/01/11 Time: 14:41

Sampie(adjusted): 2005:02 2008:11

Included observations: 46 after adjusting endpoints

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

PERMUTAREL -0.004270 0.017723 -0.240914 0.8108

IPCRELREZ2 0.41 7 7 7 4 0.147222 2.837718 0.0069

C 54.04684 18.42653 2.933099 0.0054

R-squared 0.165807 Mean dependent var 91.78261

Adjusted R-squared 0.127007 S.D. dependentvar 95.41 207

S E of regression 89.14739 Akaíke ¡nfo criterion 11.88145

Sum squared resid 341732.1 S c h w a r z criterion 12.00071

Log likelihood -270.2734 F-statistic 4.27341 O

Durbin-Watson s t a t 1 .962065 Prob(F-statistic) 0.020288


136

En el cuadro 4.7 puede observarse el valor del R2 = 0,165807, lo que significa que
de la variación total de la variable VARIPCREZ2, el 0,165807% es explicado por la
variación que se da en la variable VARPERMUTA, el resto se debe a otros factores,
esto sustenta la conclusión de la no significatividad del efecto de la variable
VARPERMUTA sobre la variable VARIPCREZ2.

Estadísticamente el valor de B no es significativo al nivel de significación del 5%


(a=0,05) ya que P es igual a (0,81), es decir no se rechaza la hipótesis nula (Ho), en
otras palabras se puede decir que es no significativo el efecto que tiene la variable
VARPERMUTA sobre la variable VARIPCREZ2.

Concluyendo, los resultados obtenidos en las dos (2) corridas con rezagos reafirman
el resultado obtenido en la corrida base. De tal manera, que existe suficiente evidencia
estadística para sostener que no existe relación de dependencia implícita entre las
variables objeto de estudio. Dicho de otra manera puede afirmarse que no es
significativo el efecto que tiene la variable VARPERMUTA sobre la variable VARIPC.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

La culminación, de la presente investigación, que tuvo como objetivo general,


Determinar la influencia del valor referencial del dólar permuta; en el proceso
inflacionario en Venezuela, permitió elaborar conclusiones que se presentan a
continuación.

• Venezuela ha experimentado situaciones inflacionarias en el periodo analizado,


presentando variaciones de aproximadamente un dígito por mes, soportados
principalmente por ser una economía que presenta rasgos estructurales muy
peculiares.

• La economía Venezolana es un caso típico de una economía petrolera; en las


que los tributos sobre el negocio petrolero representan el principal componente del
ingreso fiscal. El crecimiento de los ingresos petroleros no conduce siempre a un
aumento similar de la oferta, ya que el sector petrolero es un enclave económico en
Venezuela. En tal sentido es posible tener en este país un auge petrolero que no es
proporcional con el crecimiento del producto no petrolero, pero si de la demanda
agregada.

• Las fluctuaciones marcadas del tipo de cambio han permitido que eventos
percibidos como negativos de cortes políticos, sociales, económicos y hasta
contractuales han repercutido en la tasa de cambio, producto de la demanda nerviosa
de divisas, la cual ha dado paso a un mercado paralelo donde la especulación ha
estado muy presente.
139

• El valor referencial del Dólar Permuta se mostró irregular, con alta incidencia en
su precio por las emisiones de bonos de Deuda Pública, celebradas en el país en el
periodo de estudio.

• Existe evidencia estadística para afirmar que las variable objeto de estudio, están
asociadas linealmente en forma positiva.

• Durante el lapso analizado el modelo estimado sugiere que la Inflación en


Venezuela no está explicada significativamente por el valor referencial del Dólar
Permuta.

• Finalmente, el tipo de cambio no oficial resultó irrelevante para explicar el


proceso inflacionario en Venezuela en el periodo de estudio.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES

Finalizado el proceso de investigación, surgen una serie de reflexiones, de


naturaleza académica, que son producto del proceso de estudio, de la recopilación de la
información, y del análisis de los datos, que se presentan a continuación en forma de
recomendaciones:

• Ampliar las líneas de investigación para incentivar el estudio del impacto del tipo
de cambio no oficial, en el proceso inflacionario venezolano.

• Realizar estudios específicos respecto a las emisiones de bonos de deuda pública,


que midan el impacto sobre el tipo de cambio no oficial.

• Se recomienda dar continuidad a esta investigación incluyendo las observaciones


del período donde las emisiones de bonos de deuda pública están siendo transadas a
través del Sistema de Transacciones con títulos en Moneda Extranjera (SITME).

• Realizar otras investigaciones académicas que analicen cuanto es la demanda


total de moneda extranjera en el mercado venezolano, y se hagan comparaciones de
los volúmenes aportados por el SITME y por CADIVI.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

TEXTOS

Bernal Torres, C (2006) Metodología de la Investigación: Para Administración,


Economía, Humanidades y Ciencias Sociales. 2da edición. México Editorial
Pearson, pp.218.

Bierman, Harold. (1984). Administración financiera e inflación. 2da edición. Ciudad


de México. Editorial Continental S.A, pp. 179.

Bilson, J. (1979). Exchange rate Theory and practice. Chicago: University Chicago
Press, pp. 528.

Bond, M (1980) Exchange rates, inflation and vicious circles. IMF Staff Papers Vol.
27.

Blanco, N (2000) Instrumento de recolección de datos primarios. Colección FACES


Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ).

Cagan, P (1956) The Monetary Dynamics of Hyperinflation, in Studies in The


Quantity Theory of Money. Editado por Friedman Milton Chicago, pp. 25-26.

Carstens, A y Werner, A (1999). Mexicos Monetary Policy Framework Under a


Floating Exchange Rate Régimen. Documento de investigación. No. 90-05. Banco de
México.

Costa, R; Font, M. (1995). Divisas y riesgos de cambio. Madrid, España. Editorial


ESIC.
144

Dagum, C; De Dagum, E (1986). Introducción a la Econometría. 11 va edición. Distrito


Federal, México. Siglo Veintiuno Editores, pp. 18-125.

Damodar, Gujarati (1997). Econometría. 3era edición. Santafé de Bogotá, Colombia.


McGraw-Hill/interamericana, s.a, pp.4-22

Esteves, J (1996) Diccionario Razonado de Economía. Caracas, Venezuela


Editorial Panapo de Venezuela, C.A.

Faria, H; Sabino, C (1997). La inflación ¿Qué es y cómo eliminarla? Caracas-


Venezuela. Panapo/ Cedice, pp. 7-47.

Friedman, I (1953) El control de cambios (aspectos técnicos y económicos).


México: CEMLA, pp. 194.

Frisch, H (1988). Teorías de la inflación. Versión española de Gonzalo Ceballos.


Editorial Alianza.

Garay, U (2005) Fundamentos de Finanzas. Con aplicaciones al mercedo


venezolano. Caracas, Venezuela. Ediciones IESA.

Genotte, G y Leland, H (1990). Market Liquidity. Hedging and Crashes. American


Economic Review. Vol. 80.

González, A; Maza Zavala, D (1992). Tratado Moderno de Economía General. South-


Western Publishing U.S.A.

Guerra, J y Pineda, J (2000). Trayectoria de la política cambiaría en Venezuela.


Banco Central de Venezuela. Vicepresidencia de estudios, pp. 40.
145

Hausmann, R. (1990) Shocks Extemos y Ajuste Macroeconómico. Banco Central


de Venezuela. Caracas.

Hernández, Fernández y Baptista. (1998) Metodología de la Investigación. 2da


edición. México. Editorial McGraw-Hill.

Hernández, Fernández y Baptista. (2003) Metodología de la Investigación. 3ra


edición. México. Editorial McGraw-Hill, pp. 346.

Kendal, M.G; Stuart, A. (1961). The advanced Theory of Statistics. New York. Charles
Griffin Publisher, pp. 279.

Keynes, J (1935) The general Theory of employment interest and Money. New
York, pp. 403.

Krugman, P (1989) International trade effects of valué added taxation. Cambridge:


National Bureau of Economic Research, pp. 26.

Levi, M (1998) Manual de Finanzas Internacionales. Paridad y Riesgo Cambiario.


Colombia. Editorial McGraw-Hill.

Mankiw, G (1998). Principios de Macroeconomía. lera edición. Madrid, España.


Editorial McGraw-Hill, pp. 734.

Muñoz Razo, C (1998) Como Elaborar y Asesorar una Investigación de Tesis, lera
edición. México. Editorial Prentice Hall. pp. 200

Namakforoosh, M (2000). Metodología de la Investigación. 2da edición. New York.


Editorial Limusa, pp. 358.
146

Osler, C y Carlson, J (1996). Rational speculators and Exchange rate volatity. New
York: Federal Reserve Bank of New York, pp. 32.

Parra Olivares, J (2006). Guía de Muestreo. 3era edición. Venezuela. Edición de la


facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, pp. 60.

Palma, P (1985) 1973-1983: una década de contrastes en la Economía Venezolana.


Academia Nacional de Ciencias Económicas y Sociales, Serie Cuadernos No. 11.
Caracas.

Pindyck, R; Rubinfeld, D (2001). Econometría modelos y pronósticos. 4ta edición.


México, D.F. McGraw-Hill/interamericana Editores, s.a de C.V, pp. 20-32

Purroy, M (2006). Inflación y régimen Cambiario. Un enfoque de economía política.


2da edición. Venezuela, Caracas. Departamento de Publicaciones BCV, pp. 316

Rivero M; Luis E. (1999). Un enfoque sobre la inflación en Venezuela: orígenes y


soluciones. Venezuela, Caracas. Cuadernos BCV Serie Técnica. Departamento de
Publicaciones BCV, pp. 27.

Ross, S; Westerfield, R y Jaffe, J (2005). Finanzas Corporativas. 7ma. Edición.


México, D.F. McGraw-Hill/interamericana Editores, s.a de C.V, pp. 939.

Sachs, J; Larrain, F (1993) Macroeconomía en la economía global. México: Prentice


Hall- Hispanoamericana, pp. 789.

Samuelson, P; Nordhaus, W (2001). Macroeconomía. 16ta edición. Madrid, España.


McGraw-Hill/interamericana de España, S.A.U, pp.571-578.

Vera, L (1999). La Inflación en Venezuela: un decálogo de proposiciones.


Ediciones FACES-EVE. Caracas, pp. 18.
147

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Comisión de Administración de Divisas. Pagina Web en Línea Disponible.


. (Consulta: abril-junio 2009).

Banco Central de Venezuela (BCV). Pagina Web en Línea Disponible:


. (Consulta: abril-junio 2009).

Sitio Web de Economía. Pagina Web en Línea Disponible:


, (Consulta: Septiembre 2009).

El Universal. Pagina Web en Línea Disponible: (consulta


Octubre 2009)

Portal de Economía. Pagina Web en Línea Disponible:


(Consulta Octubre 2009)

Universidad de los Andes-Núcleo Táchira. Pagina Web en Línea Disponible.


. (Consulta Agosto 2009)

Dólar Paralelo. Pagina Web en Línea Disponible, (Consulta


abril 2009).

TRABAJOS DE GRADO

BERMUDEZ IRAUSQUIN, llis B. INDICENCIA DE LA INFLACIÓN EN LA


ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL
VENEZOLANA. Trabajo de Grado para optar al Titulo de Magister en Gerencia de
Empresas mención Gerencia Financiera. La Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. División de Estudios para Graduados. Maestría en Gerencia de
Empresas. Mención Gerencia Financiera 2001. 187 paginas.
148

CAÑIZALES REYES, Wendy C. TIPO DE CAMBIO Y ESTRUCTURA DE COSTOS EN


EL SECTOR DE TRANSPORTE MARÍTIMO DEL ESTADO ZULIA Trabajo de Grado
para optar al Titulo de Magister en Gerencia de Empresas mención Gerencia
Financiera. La Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
División de Estudios para Graduados. Maestría en Gerencia de Empresas. Mención
Gerencia Financiera 2006. 189 paginas.

ORDOÑEZ COREA, María I. MODELO METODOLÓGICO PARA CONTROL DE


COSTOS DE PROYECTOS EN INFLACIÓN. Trabajo de Grado para optar al Titulo de
Magister en Gerencia de Empresas mención Gerencia Financiera. La Universidad del
Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. División de Estudios para
Graduados. Maestría en Gerencia de Empresas, 1996. 166 paginas.

ROBLES, Miguel. EL CONTROL DE CAMBIO EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE


LAS EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO EN LA COSTA ORIENTAL DEL
LAGO. Trabajo de Grado para optar al Titulo de Magister en Gerencia de Empresas
mención Gerencia Financiera. La Universidad del Zulia, Coordinación de Postgrado e
Investigación. Núcleo Costa Oriental Del Lago. Maestría en Gerencia de Empresas.
Mención Gerencia Financiera 2005. 125 paginas.

VIVAS MERLO, Frydel. INDIGENCIA DEL TIPO DE CAMBIO (Bs. /US$) EN LA


ESTRUCTURA DE COSTOS DE UNA EMPRESA PETROQUÍMICA DURANTE EL
PERIODO 1999-2002.Trabajo de Grado para optar al Titulo de Magister en Gerencia de
Empresas mención Gerencia Financiera. La Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. División de Estudios para Graduados. Maestría en Gerencia de
Empresas. Mención Gerencia Financiera 2003. 169 paginas.

También podría gustarte