Está en la página 1de 10

Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 1 de 9

Copia Nº____________

Asignada a: _____________

CAMBIOS DESDE LA ÚLTIMA REVISIÓN

o Primera versión adecuada al formato requerido por el Procedimiento de


Control de Documentos y Registros.
o Documento basado en la versión 7 del Procedimiento código PPL-SIG-P009
Procedimiento de Auditorias Internas del Puerto Punta Lobitos de Antamina.

Este es un documento controlado, si requiere una copia del mismo solicítela al Supt
Seg. Industria. Si tiene una impresión verifique su validez en intranet.

Revisor César Arce R. Original aprobado en oficina de


Superintendente de Seguridad Industrial. Superintendente Seguridad Ind.
Aprobador Enrique Alania Vera. Original aprobado en oficina de
Gerente de Salud y Seguridad Industrial Superintendente Seguridad Ind.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 2 de 9

TABLA DE CONTENIDOS

1. PROPOSITO ............................................................................................................. 3
2. APLICACION ............................................................................................................ 3
3. ABREVIATURAS Y/O DEFINICIONES .................................................................... 3
4. PROCEDIMIENTO .................................................................................................... 4
5. RESPONSABILIDADES ........................................................................................... 8
6. REGISTROS ............................................................................................................. 9
7. REFERENCIAS......................................................................................................... 9
8. ANEXOS ................................................................................................................... 9

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 3 de 9

1. PROPOSITO
Verificar que los distintos elementos de los Sistemas de Gestión implementados en
Antamina, sean efectivos y apropiados para alcanzar los objetivos establecidos por la
organización a través del proceso sistemático, independiente y documentado.

2. APLICACION
Aplica a todos los procesos y actividades definidas en los alcances de los respectivos
sistemas de gestión implementados en Antamina.

3. ABREVIATURAS Y/O DEFINICIONES


3.1. Auditoria (Ref. Ítem 3.1, Norma ISO 19011:2002)
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la
auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se
cumplen los criterios de auditoria.
Nota 1: Las auditorías internas, denominadas en algunos casos como auditorías de primera parte, se
realizan por, o en nombre de, la propia organización, para la revisión por la dirección y con
otros fines internos, y pueden constituir la base para una autodeclaración de conformidad de
una organización. En muchos casos, particularmente en organizaciones pequeñas, la
independencia puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad
que se audita.
Nota 2: Las auditorías externas incluyen lo que se denomina generalmente auditorías de segunda y
tercera parte. Las auditorías de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés
en la organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre. Las auditorías de
tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externas, tales
como aquellas que proporcionan el registro o la certificación de conformidad de acuerdo con los
requisitos de las Normas ISO 9001 o ISO 14001.
Nota 3: Cuando se auditan juntos un sistema de gestión de la calidad y un sistema de gestión
ambiental, se denomina auditoría combinada.
Nota 4: Cuando dos o más organizaciones cooperan para auditar a un único auditado, se denomina
auditoría conjunta.

3.2. Criterio de Auditoria (Ref. Ítem 3.2, Norma ISO 19011:2002)


Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos.
Nota: Los criterios de auditoría se utilizan como una referencia frente a la cual se compara la evidencia
de la auditoría.

3.3. Evidencia de Auditoria (Ref. Ítem 3.3, Norma ISO 19011:2002)


Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes
para los criterios de auditoría y que son verificables.
Nota: La evidencia de la auditoría puede ser cualitativa o cuantitativa.

3.4. Hallazgos de la Auditoria (Ref. Ítem 3.4, Norma ISO 19011:2002)


Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los
criterios de auditoría.
Nota: Los hallazgos de la auditoría pueden indicar tanto conformidad o no conformidad con los criterios
de auditoría como oportunidades de mejora.
Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del
control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 4 de 9

3.5. Conclusiones de la Auditoria (Ref. Ítem 3.5, Norma ISO 19011:2002)


Resultado de una auditoría, que proporciona el equipo auditor tras considerar los
objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría.
3.6. Auditor Interno (Ref. Ítem 3.8, Norma ISO 19011:2002)
Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoria interna.
3.7. Auditor Interno Líder de Antamina
Persona con la competencia para dirigir una auditoria interna a uno o más sistemas de
gestión de los implementados en Antamina.
3.8. Competencia -Auditoria- (Ref. Ítem 3.9.14, Norma ISO 9000:2005)
Atributos personales y aptitud demostrados para aplicar conocimientos y habilidades
3.9. Equipo Auditor (Ref. Ítem 3.9, Norma ISO 19011:2002)
Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoria, con el apoyo, si es necesario, de
expertos técnicos.
Nota 1: A un auditor del equipo auditor se le designa como líder del mismo.
Nota 2: El equipo auditor puede incluir auditores en formación.

3.10.SG S&SI
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en Industrial.

3.11.RAD
Representante de la Alta Dirección.

4. PROCEDIMIENTO
Cada elemento de los sistemas de Gestión de Antamina es auditado por lo menos una
vez al año sobre la base de un Programa de Anual de Auditorias que se modificará en
función al grado de cumplimiento y desempeño de los elementos auditados.
Los Representantes de la Alta Dirección puede programar auditorias extraordinaria y los
Gerentes y Superintendentes pueden solicitarlas cuando lo estimen conveniente.

4.1. Los Auditores Internos


Los auditores internos deben ser independientes del área auditada y deben estar a
disposición de los Representantes de la Alta Dirección, cuando sean convocados para
la realización de auditorias, pudiendo según la competencia que adquieran auditar
más de un sistema de gestión.

Los auditores internos deben contar con las siguientes competencias:


Conocimiento de la organización y de su estructura jerárquica y funcional.
Conocimientos demostrados de las normas ISO 9001, ISO 14001, u OHSAS
18001, idealmente adquiridos en un curso de interpretación de norma.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 5 de 9

Conocimiento sobre auditorias internas adquiridos a través de:


o un curso de Formación de Auditores Internos de una determinada norma, o del
curso de Formación de Auditores Internos de Sistemas de Gestión Integrados.
Experiencia como auditor en entrenamiento en por lo menos una auditoria interna.
Para ser auditor en una segunda o tercera norma, experiencia como auditor en
entrenamiento en una auditoria interna en la correspondiente norma.
Los auditores en entrenamiento son evaluados durante todo su entrenamiento,
pudiendo requerir un mayor entrenamiento del indicado anteriormente.
Los auditores internos deben participar como mínimo una auditoria interna al año.
Los auditores internos son evaluados en forma continua por el RAD
correspondiente o por la persona que éste designe (con la competencia necesaria),
y una vez al año se emite el informe correspondiente.

Se puede contratar los servicios de auditores externos para realizar auditorias


internas, quienes deben contar con las siguientes competencias:
Haber llevar el curso de Auditor de la norma que auditará.
Haber participado en auditorias internas de otras organizaciones.

Se puede invitar a participar en las auditoras internas a auditores internos de otras


empresas o socios estratégicos que tengan un sistema de calificación de auditores
similar al de Antamina.

4.2. Planificación de la Auditoria


El correspondiente RAD, o por la persona que éste designe (con la competencia
necesaria), elabora el Programa Anual de Auditorias Internas en el que se especifican
las áreas a ser auditadas, fecha programada de cada auditoria y los elementos de la
norma y el sistema de gestión que serán evaluados.
Este documento es distribuido a todas las áreas indicadas en el Programa para su
conocimiento y programación de actividades.
La designación del auditor líder y su equipo de auditores (si corresponde) se realiza de
acuerdo a la disponibilidad de auditores internos.

4.3. Preparación de la Auditoria


El Auditor Líder designado elabora el Plan de Auditoria correspondiente donde se
indique el día, la hora, las personas a entrevistar y los requisitos a auditar.
El Plan de Auditoria es enviado por el auditor líder al auditado con un mínimo 5 días
de anticipación para que tenga conocimiento de la actividad a desarrollar.
El Equipo Auditor revisa los documentos relacionados al alcance de la auditoria a
realizar, que el RAD debe facilitarle, junto con el último informe de auditoria realizado

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 6 de 9

al área y los registros de acciones correctivas, con el objeto de familiarizarse con los
puntos de mejora encontrados anteriormente.
El auditor líder puede distribuir tareas a los miembros del equipo auditor, si se estima
conveniente se preparará, listas de Verificación sobre la base de la documentación
revisada.
La Lista de Verificación sirve de ayuda, pero no restringe la libertad de los auditores de
hacer otras preguntas relacionadas al alcance de la auditoria.

4.4. Apertura de la Auditoria


Es muy recomendable iniciar la auditoria presentando al equipo auditor y explicando a
los auditados la metodología a seguir, así como:
Los objetivo y alcance de la auditoria.
La revisión del Plan para confirmar entrevistas y horarios.
Las precauciones de seguridad a tener en cuenta durante los recorridos.
Aclaración de dudas.

4.5. Trabajo de campo


4.5.1. Revisión de la Documentación.
El equipo auditor debe verificar los siguientes aspectos de los documentos:
Distribución
Difusión
Legibilidad
Número de versión actual
Documentos de referencia
Registros resultantes
4.5.2. Recolección de Evidencia
Se recolecta evidencia del desempeño de las actividades a través de
entrevistas, revisión de documentos y observación directa de las operaciones.
La Lista de Verificación puede servir para que no se descuide ningún aspecto
clave de las actividades.
4.5.3. Pautas para la Entrevista
Ser cortés.
Usar preferentemente preguntas abiertas (Qué, cómo, cuándo, dónde,
quién) para que los entrevistados expliquen lo que hacen.
Usar preguntas cerradas solamente para aclaraciones.
Usar lenguaje simple, evitar términos complicados.
Siempre escuchar cuidadosamente.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 7 de 9

Confirmar el cumplimiento de todos los criterios de la auditoria y de los


requisitos de las normas involucradas.
preguntar en forma ordenado, empezar por un tema y agotarlo antes de
pasar a otro.
Haga una sola pregunta a la vez.
Respete el tiempo de la auditoría.
Recordar que no es obligatorio encontrar no conformidades.
4.5.4. Registro de la Información
Al registrar la información obtenida durante el desarrollo de la auditoria, a través
de anotaciones u observaciones en la Lista de Verificación u otro registro de
campo, hacer referencia a las evidencias de cumplimiento o incumplimiento de
los requisitos o elementos revisados.

4.6. Análisis de las Evidencias


Una vez terminada la auditoria de campo, el equipo auditor se reúne para realizar las
siguientes actividades:
Verificación de los temas tratados.
Evaluar los hallazgos.
Redactar las no conformidades, las no conformidades potenciales y las
observaciones encontradas.
Preparación de las conclusiones preliminares.

4.7. Reunión de Cierre


Para finalizar la auditoría, el Equipo Auditor idealmente debe efectuar una reunión con
los auditados y responsables del área auditada, para presentar los siguientes
resultados de la auditoria:
Observaciones y comentarios (Fortalezas y Debilidades encontradas).
No conformidades y no conformidades potenciales detectadas.
En caso se presenten diferencias insalvables entre el equipo auditor y los auditados
respecto a las no conformidades, ésta queda registrada con la observación de que no
ha sido aceptada por el auditado, definiéndose la situación posteriormente, con la
participación del RAD de ser necesario.
Idealmente el responsable del área auditada determinará en esta reunión cuales son
la causas raíz de las no conformidades que se hubieran detectado y propondrán las
acciones correctivas o preventivas del caso según el procedimiento correspondiente.
De no ser esto posible, lo hará posteriormente entregando los resultados al RAD.
Una vez finalizada la auditoría Interna, el Auditor Líder reporta por cualquier vía al
RAD de la ejecución de la auditoría para su respectivo control.

4.8. Elaboración del Informe de Auditoria

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 8 de 9

El auditor líder elabora el Informe de Auditoria Interna en un plazo no mayor a cinco


días, según el formato de registro FR033, que incluye:
Objetivo y alcance de la auditoria
Equipo Auditor
Plan de auditoria realizado
Comentario General sobre fortalezas y debilidades encontradas
Número de no conformidades y observaciones detectadas
Recomendaciones (elementos que a juicio del equipo auditor deberían ser
considerados por el área auditada)
El informe es entregado al RAD correspondiente, quien lo revisa para luego distribuirlo
a los involucrados y archivarlo junto al Programa Anual de Auditorias Internas, por un
periodo mínimo de dos años.

4.9. Seguimiento al Programa Anual Auditorias Internas


Una vez finalizado el Programa Anual de Auditorias Internas, el RAD correspondiente
elabora el Informe Anual de Auditorias Internas correspondiente, que sirve de
información de entrada para la Revisión por al Dirección y debe incluir:
Resultado del Cumplimiento del Programa Anual de Auditorias Internas.
Cantidad de No Conformidades detectada en las diferentes áreas.
Cantidad de No Conformidades Potenciales detectada en las diferentes áreas.
Cantidad de Observaciones detectada en las diferentes áreas.
Estado de las correspondientes Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

5. RESPONSABILIDADES
5.1. Gerencias y Superintendencias
Otorgar todas las facilidades al equipo auditor para que lleven a cabo la auditoria.
Participar en las reuniones planificadas por los auditores en los correspondientes
planes de auditoría.
Proponer las acciones para levantar las no conformidades reales o potenciales
detectadas en la auditoria interna.

5.2. Coordinadores y Representes de la Dirección


Elaborar los respectivos programas anuales de auditorías internas de Antamina
Facilitar los documentos relacionados a las auditorias internas a realizar.
Revisar y distribuir los respectivos informes de auditoria.
Velar por el cumplimiento del programa anual de auditoria interna.
5.3. Auditores Internos

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Compañía Minera Antamina S.A.

Versión: 01
Procedimiento AUDITORIAS INTERNAS DE
15/08/2008
ANT121 SISTEMAS DE GESTIÓN
Pág. 9 de 9

Llevar a cabo auditorias internas de acuerdo a lo descrito en el presente


procedimiento.
Informar al auditado de los hallazgos de en la auditoria interna.
Redactar el informe de la auditoria interna realizada.

6. REGISTROS
Programas Anuales de Auditorias Internas, uno por cada sistema de gestión, pudiendo
haber auditorias conjuntas o combinadas).
Informe de Auditorias Internas.

7. REFERENCIAS
Norma OSHAS 18001 vigente.
Norma ISO 14001 vigente.
Norma ISO 9001 vigente.
Norma ISO 9000 vigente.
Norma ISO 19011 vigente.
Manual de Sistema de Gestión Integrado de PPL.
Manual del Sistema de Gestión Ambiental de Antamina.
Manuel del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Industrial de Antamina.
Estándar DC.103 Auditorias y Revisión del Sistema .

8. ANEXOS
Ninguno.

Copia controlada: Prohibida su reproducción sin la autorización del responsable del


control de documentos.
Filename: ANT121 Auditorias Internas de Sistema de
Gestión 2008
Directory: D:\Nuevos Documentos\ANT121 AUDITORIAS
INTERNAS
Template: D:\Documentos OHSAS Antamina\Formatos de
Documentos\Proc Gen 2008.dot
Title: CAMBIOS DESDE LA VERSIÓN ANTERIOR
Subject:
Author: carce
Keywords:
Comments:
Creation Date: 8/4/2008 7:42:00 PM
Change Number: 8
Last Saved On: 9/8/2008 10:21:00 AM
Last Saved By: CIA MINERA ANTAMINA S.A
Total Editing Time: 44 Minutes
Last Printed On: 9/8/2008 10:21:00 AM
As of Last Complete Printing
Number of Pages: 9
Number of Words: 2,256 (approx.)
Number of Characters: 12,865 (approx.)

También podría gustarte