Está en la página 1de 9

1.

Reconocimiento del Teclado

1.1. Teclado

El teclado es el medio por el cual se introducen los datos al PC

1.2. Partes del Teclado.

1.3. Teclas de funciones.

Desde F1 hasta F12. Las órdenes dadas por cada una de estas teclas de funciones
dependen del programa que se esté utilizando. Así por ejemplo la tecla F2 en un
programa como Corel Draw sirve para ampliar la vista de la pantalla, pero en una
hoja electrónica como Excel sirve para editar una determinada celda.

La tecla de función F1, permite mostrar la ayuda de Microsoft Word.


1.4. Teclas de Control o sistema

Escape. Permite Salir o Escaparse de los Menús o Cuadros de


Diálogo.

Bloque de Mayúsculas. Activa o desactiva la mayúscula


sostenida.

Mayúscula. Permite generar el segundo carácter de una tecla.


Control. Por si sola no tiene ningún efecto, generalmente se usa
en compañía de otra tecla. Su utilidad dependerá del programa
activo en la PC, por Ej, Ctrl + E, permite seleccionar todos los
iconos de una ventana o todo el texto en documento en Word.

Windows. Activa o desactiva el Menú Inicio. Se usa en


combinación con otras teclas para ejecutar acciones en Windows, por
Ej. Win + E, ejecuta el Explorador de Windows, Win + R, ejecuta la
Caja de dialogo Ejecutar.

Alternante. Por si sola Activa o desactiva la barra de menú de


una ventana o programa, si la combinamos con un número del
teclado numérico, nos permite generar los caracteres ASCII.
También se combina con otras teclas. Como por Ej. Alt + F4, lo
cual nos permite cerrar la ventana activa.

Alternativa Grafica. Permite generar el tercer carácter de una

tecla. Por Ej. En esta tecla tenemos tres caracteres, el


número dos, las comillas dobles y la arroba, entonces, como la
arroba es el tercer carácter, lo generamos con la tecla Alt Gr.

Tecla de Contexto. Activa el menú Emergente o de Contexto

Enter. Es la tecla más importante del teclado, es decir, nos


permite confirmar cualquier orden que le suministremos al
computador.

Retroceso. Nos permite borrar caracteres a la izquierda del


cursor en una línea de texto.
1.5. Teclas de Edición

Imprimir Pantalla. Permite capturar o enviar al portapapeles de


Windows, lo que visualizas en la pantalla de tu PC. Y luego pegarlo
en la aplicación donde lo necesites.

Bloque de desplazamiento. Activa o desactiva el arroyamiento


de texto. Esta tecla ha ido perdiendo funcionabilidad en su
aplicabilidad.

Pausa. Detiene temporalmente la ejecución de un programa. Esta


tecla ha ido perdiendo funcionabilidad en su aplicabilidad.

Inserción. Activa o desactiva la sobre escritura de texto. Esta


tecla ha ido perdiendo funcionabilidad en su aplicabilidad

Suprimir. Permite borrar carates a la derecha del cursor.

Inicio. Desplaza rápidamente el cursor al inicio de una línea de


texto.

Fin. Desplaza rápidamente el cursor al final de una línea de texto.

Av Pág. Muestra la página de texto anterior a la actual.

Re Pág. Muestra la página de texto posterior a la actual.

1.6. Teclas Direccionales, Cursoras o Navegación.

Permiten desplazar el cursor en cualquiera de esas


direcciones.

1.7. Teclado Numérico.

Facilita el trabajo con números en programas como Excel o en el


manejo de la calculadora.

El botón Bloq. Num de la parte superior izquierda, activa o


Desactiva el teclado. Cuando está activado, se pueden usar los
números. Al desactivarse, se pueden usar los símbolos que
acompañan a los números, que son los mismos que describimos
anteriormente (teclas de dirección, inicio, fin supr, etc ).
Seleccionar texto con el Teclado

Un carácter a la Presione MAYÚS+FLECHA DERECHA.


derecha

Un carácter hacia la Presione MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA.


izquierda

Una línea desde su Presione INICIO y, a continuación, presione MAYÚS+FIN.


principio hasta su
final

Una línea desde su Presione FIN y, a continuación, presione MAYÚS+INICIO.


final hasta su
principio

Una línea hacia Presione FIN y después presione MAYÚS+FLECHA ABAJO.


abajo

Una línea hacia Presione INICIO y después presione MAYÚS+FLECHA ARRIBA.


arriba

Un documento desde Desplace el puntero hasta el principio del documento y, a continuación, presione
su principio hasta su CTRL+MAYÚS+FIN.
final

Todo el documento Presione CTRL+E.

Un bloque de texto Presione CTRL+MAYÚS+F8 y utilice las teclas de dirección. Presione ESC para
vertical desactivar el modo de selección.

El carácter más Presione F8 para activar el modo de selección y, a continuación, presione


cercano FLECHA IZQUIERDA o FLECHA DERECHA; presione ESC para desactivar el modo
de selección.

Una palabra, una Presione F8 para activar el modo de selección y luego presione F8 una vez para
oración, un párrafo o seleccionar una palabra, dos veces para seleccionar una frase, tres veces para
un documento seleccionar un párrafo, o cuatro veces para seleccionar el documento. Presione
ESC para desactivar el modo de selección.
Combinaciones con la tecla Ctrl, ó Control
Ctrl + Z  Combinación de teclas que sirve para deshacer el último cambio que
hemos realizado en un documento o programa, como por ejemplo borrar una línea
entera, hacer un circulito etc..

Ctrl + C  Copiar. Esto sirve para copiar en el portapapeles algo que esta
seleccionado

Ctrl + X  Cortar. A diferencia de Ctrl + C que crea una copia en el portapapeles,


esto lo que hace es mover cierto contenido al mismo, es decir, que dejaremos de
tenerlo visible hasta que lo peguemos de nuevo en otra ubicación.

Ctrl + V  Pegar. Con esta combinación dejaremos aquello que llevamos en el


portapapeles en la ubicación seleccionada.

Ctrl + E  Seleccionar todo. Si tenemos por ejemplo un documento con muchas


páginas y queremos seleccionarlas todas mediante esta combinación de teclas lo
conseguiremos.

Ctrl + F ó B - Buscar  Si ya he puesto dos teclas, por ejemplo en los editores de


textos como WordPad Ctrl + B abre un dialogo de búsqueda, pero en cambio en los
navegadores Web Ctrl + F es la combinación de teclas que nos permite buscar en la
página…

En editores de texto. (Ver teclas para Word en el punto 2):

Ctrl + N -> Negrita -> Cambia el estilo de escritura a negrita

Ctrl + K -> Cursiva ó Itálica -> Cambia el estilo de texto a Cursiva o Itálica

Ctrl + S -> Subrayado -> Cambia el estilo a subrayado

Teclas con el sistema operativo Windows

Alt + Tabulador  Cambio rápido de programa -> Mediante esta combinación


podremos pasar rápidamente de una aplicación a otra.

Alt + F4  Cerrar. Cierra la ventana/programa activo en ese momento.


1.2.1.Tecla “Win” en Windows

Win + E  Explorador de Windows. Ejecuta el Explorador de Windows

Win + Pause  Propiedades del sistema. Abre la ventana de Propiedades del


sistema

Win + M  Minimizar todo. Minimiza todas las ventanas abiertas

Win + D  Escritorio. Muestra el escritorio

Win + L  Bloquear. Bloquea la sesión iniciada

Win + R  Ejecutar. Abre el cuadro de ejecutar

Win + F1  Ayuda. Muestra la ayuda

Win + F  Buscar archivos y carpetas. Abre el dialogo de buscar

Otras:

Tecla TABULADOR que es sin duda una de las más desconocidas.

Tecla FN (portátiles): generalmente de color azul, sirve para


activar el subgrupo de teclas (en color azul) que hay junto a las
demás teclas del teclado.

Teclas y combinaciones de teclas más habituales.

Retroceso: borra el carácter inmediatamente a la izquierda del cursor.

Suprimir: borra el carácter inmediatamente a la derecha del cursor.

CTRL + Retroceso: borra la palabra inmediatamente a la izquierda del cursor.

CTRL + Suprimir: borra la palabra inmediatamente a la derecha del cursor.


RePág o AvPág: nos desplaza una pantalla arriba (Re) o pantalla abajo (Av).

CTRL + cursor (flecha) Arriba o Abajo: nos lleva al principio del párrafo anterior o
siguiente.

Inicio: nos lleva al principio de la línea en que nos encontramos (Línea Activa).

Fin: nos lleva al final de la Línea Activa.

CTRL + Inicio: principio del documento.

CTRL + Fin: final del documento.

CTRL + RePág: principio de la pantalla.

CTRL + AvPág: final de la pantalla.

Opciones a las que se puede acceder de dos formas, mediante


el icono o mediante la combinación de teclas.

CTRL + X: copia de los elementos seleccionados al portapapeles (borrándolos, los


CORTA).

CTRL + C: copia de elementos seleccionados al portapapeles (sin borrarlos).

CTRL + V : inserta el contenido del portapapeles en el lugar donde tengamos situado


el cursor. Para esto tendremos que haber cortado o copiado algún elemento antes.

CTRL + Z: nos permite Deshacer la/s última/s acción/es errónea/s.


CTRL + Y: es la opción opuesta a Deshacer. Rehace la / s acción / es que hayamos
Deshecho.

CTRL + N: pone el texto seleccionado en Negrita.

CTRL + K: pone el texto seleccionado en Cursiva.

CTRL + S: subraya el texto seleccionado.

Nota 1: para seleccionar un texto, desplazo el cursor (puntero del ratón) al inicio de
la palabra/s a seleccionar, pulso el botón izquierdo y arrastro el cursor sin soltar el
botón hasta la última letra de la palabra/s que deseo seleccionar.

Nota 2: Para aquellos efectos que requieren selección de texto (negrita, cursiva,
subrayado…), también puedo pulsar el icono deseado y comenzaré a escribir a
partir del lugar donde esté situado mi cursor continuando el texto con el efecto
seleccionado.

Otras órdenes de utilización frecuente.

Nuevo: nos abre un documento nuevo para empezar a trabajar desde cero.

CTRL + A. Abrir. nos abre un documento ya creado para modificarlo.

CTRL + G: Guardar. nos guarda el trabajo realizado en un archivo ya sea en disquete


o en el disco duro.
Cerrar: nos cierra el documento y si se han realizado cambios en él, nos muestra el
cuadro de diálogo de Guardar.

CTRL + P: Imprimir. imprime el documento a través de la impresora directamente.


Hace emerger el cuadro de diálogo Imprimir en el que se pueden modificar las
cualidades de impresión, tanto las de Word, como las de la impresora. Es preferible
venir siempre por esta opción ya que el botón Imprimir, imprime directamente sin
darnos tiempo a corregir errores.

También podría gustarte