Está en la página 1de 43

Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña

del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.

Teoría de las Obligaciones.


¿Cuáles son las características del derecho de las obligaciones?

 Su alta perfección técnica: En efecto la Teoría General de las Obligaciones se estructura


sobre formulas generales escuetas pero abstractas, evitando ir al caso concreto.
 La permanencia en el tiempo: la Teoría de las Obligaciones surge en el Derecho
Romano y ha permanecido en el tiempo, debiendo reconocerle una cierta evolución.
 Su gran aplicación práctica.
 El universalismo: puesto que los principios que rigen el derecho de las obligaciones son
los mismos en todas partes. De allí que exista un movimiento tendiente a la unificación
internacional del Derecho Privado.

Sólo queda señalar, que actualmente estamos en presencia de lo denominado, la modernización


del derecho de las obligaciones, que es una tendencia que surgió en Europa en el siglo pasado,
que tiene por objeto una revisión dogmática de las obligaciones, con especial énfasis en el
contrato y, específicamente, en la noción de incumplimiento y en los remedios o acciones del
acreedor que se derivan de éste.
Esta tendencia tiene claves históricas y dogmáticas. Las claves históricas son la necesidad de un
comercio sin fronteras y de un mercado único. Y como consecuencia de aquello se requieren
reglas uniformes. En cuanto a las claves dogmáticas, se puede decir que se plantea un cambio
del modelo de obligación desde la unilateral a la bilateral y se acuña una nueva concepción de
contrato y de incumplimiento.

En el derecho comparado existen los denominados instrumentos de derecho contractual


uniforme, que plasman este cambio de modelo, siendo los siguientes:

 La convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías.


 Los Principios Unidroit sobre contratos comerciales internacionales.
 Los Principios de Derecho Contractual Europeo.
 Marco común de referencia.
 El borrador de los principios latinoamericanos de derecho de los contratos.

La noción de obligación.

Antes de definir la obligación, se debe remitir necesariamente al concepto que el Código Civil
da respecto del derecho personal o crédito, del artículo 5781. Como puede advertirse todo
derecho personal o crédito supone la existencia de una obligación. En realidad se trata del
mismo fenómeno pero mirado desde diversa perspectiva: desde el punto de vista del acreedor se
alude al derecho personal o crédito; pero desde el punto de vista del deudor se denomina
obligación.

1. Diferencia entre el derecho real y el derecho personal:

a) Diferencia conceptual: el artículo 577 define derecho real como: “Derecho real es el que
tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona…”.

1
Artículo 578 del Código Civil: “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de
ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas; como el que tiene su prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el
padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales”.

1
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
En el derecho real se dice que existe una Teoría Clásica y una Teoría Obligacionista. La Teoría
Clásica señala que existen dos elementos:

 Un elemento es la cosa sobre la que se ejerce el derecho real.


 El otro elemento es el sujeto o titular del derecho real.

La Teoría Obligacionista señala que la relación jurídica es entre sujetos y no entre sujeto y una
cosa. Por lo tanto hay que agregar un segundo sujeto en esta estructura, que es la comunidad
toda que debe abstenerse de perturbar el legítimo ejercicio del derecho sobre la cosa.

En cambio en la obligación se distinguen tres elementos:

 Elemento subjetivo (acreedor y deudor).


 Elemento objetivo (prestación).
 El vínculo jurídico.

b) En cuanto a la eficacia: Los derechos reales tienen una eficacia erga omnias, es decir, son
oponibles a todas las personas. En cambio los derechos personales tienen una eficacia relativa,
porque solo pueden exigirse respecto de aquellas personas que por un hecho suyo o imposición
de la ley han contraído obligaciones correlativas.

c) En cuanto a las acciones que emanan de estos derechos: de los derechos reales emanan las
acciones reales, que son aquellas que permiten perseguir la cosa en manos de quien se
encuentre. En los derechos personales surgen acciones personales, esto significa que solamente
puede dirigirse en contra de aquel que resulta obligado (acreedor en contra de su deudor, por
ejemplo: la acción de nulidad, la acción resolutoria).

d) En cuanto a la creación: los derechos reales solamente son aquellos que el legislador indica
como tales. Los derechos personales son creados por los particulares en virtud de la autonomía
de la voluntad y son tantos cuantos ellos creen en la medida que no contravengan la ley, la
mora, el orden público y las buenas costumbres.

e) En cuanto al origen: Los derechos reales se adquieren a través de los modos de adquirir. En
cambio los derechos personales emanan de las fuentes de las obligaciones, que están en el
artículo 14372.

f) En cuanto a su duración o extensión: Los derechos reales son perpetuos o permanentes. Es


decir existen mientras exista la cosa sobre la que pertenecen, no extinguiéndose por el
transcurso del tiempo y por su no ejercicio, salvo el derecho real de servidumbre, de acuerdo al
artículo 885 N°5 del Código Civil3. En cambio los derechos personales son esencialmente
transitorios o temporales, porque están destinados a extinguirse a través del pago u otro modo
distinto de extinguir distinto del pago.

g) En cuanto a la prescripción: Los derechos reales se puede adquirir a través de la


prescripción adquisitiva o usucapión, pero no se extinguen por el transcurso del tiempo a través
de la prescripción adquisitiva. Los derechos personales si se extinguen por el transcurso del

2
Artículo 1437 del Código Civil: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o
más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia
de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos o cuasidelitos; ya por
disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad”.
3
Artículo 885: “Las servidumbres se extinguen:
5°. Por haberse dejado de gozar durante tres años”.

2
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
tiempo a través de la prescripción extintiva, pero no se adquieren por prescripción adquisitiva
porque su origen se encuentra en las fuentes de las obligaciones.

¿Qué es obligación?

El Código Civil no define la obligación. El único artículo que se aproxima a la obligación es el


14384 que define contrato o convención.
Ha sido entonces la doctrina la que ha definido la obligación, de la siguiente forma: “obligación
es aquel vinculo jurídico entre dos o más personas determinadas en virtud del cual una de ellas,
denominada acreedor, tiene la facultad jurídica de exigir a otra, denominada deudor, la
ejecución de una prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer, encontrándose este
último en la necesidad jurídica de ejecutarla”.
Del concepto doctrinario se deducen tres elementos que determinan la estructura de la
obligación:

 Elemento subjetivo.
 Elemento objetivo.
 Vínculo jurídico.

1. Elemento subjetivo: el elemento subjetivo se traduce en la existencia de un sujeto activo y


de un sujeto pasivo. El sujeto activo se denomina acreedor y es aquel que tiene la facultad
jurídica de exigir que se ejecute la prestación. El sujeto pasivo se denomina deudor, que es aquel
que tiene la necesidad jurídica o deber jurídico de cumplir. Respecto de estos sujetos se deben
hacer las siguientes precisiones.

 Pueden concurrir la calidad de acreedor y deudor en ambos, como sucede por ejemplo
en los contratos bilaterales.
 Estos sujetos pueden ser personas naturales o personas jurídicas.
 Si se trata de partes en un contrato, cada parte puede ser una o varias personas.
 Los sujetos deben ser determinados, sin embargo se acepta que exista indeterminación
del sujeto en la medida que éste esté determinado al momento de la ejecución de la
obligación.

Ejemplo de indeterminación del acreedor: los títulos al portador o la promesa de recompensa.

Ejemplo de indeterminación del deudor: las obligaciones reales propter rem o ambulatorias.
Son aquellas que le incumben a una persona por el hecho de ser dueño o poseedor de la cosa,
por ejemplo: pagar los gastos comunes.

2. Elemento objetivo: se traduce en la existencia de una prestación que, puede consistir en dar
una cosa o ejecutar un hecho. Cabe recordar que no se debe confundir el objeto del negocio
jurídico con el objeto de la obligación. El objeto del negocio jurídico es la obligación, pero el
objeto de la obligación es la prestación, que puede ser el dar, hacer o no hacer.
Considerando entonces que el objeto de la obligación es la prestación y que esta puede consistir
en dar, hacer o no hacer, para determinar los requisitos del objeto de la prestación deberá estarse
entonces al artículo 1461, así si la prestación es de dar una cosa, sus requisitos serán que sea
real, comerciable y determinada o determinable; y si la prestación es de hacer o no hacer sus
requisitos serán: que sea determinado y que sea físicamente posible y moralmente posible.

3. Vínculo jurídico: en este elemento se debe precisar qué es vinculo y por qué es jurídico:

4
Artículo 1438 del Código Civil: “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para
con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.

3
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
Se alude a vínculo porque el acreedor y el deudor están atados entre sí. El deudor tiene el deber
jurídico de cumplirle al acreedor y, el acreedor, en el evento que este no cumpla, ejercerá un
poder de agresión en contra de su patrimonio en virtud del denominado “Derecho de Garantía
General” del artículo 2465 del Código Civil5. De hecho, la expresión obligación viene del latín
obligare que se descompone en ob-ligare, siendo ligare atar o unir.

¿Por qué se trata de un vínculo jurídico?

Se trata de un vínculo jurídico, porque el derecho lo reconoce y lo sanciona evitando que el


deudor eluda deliberadamente el cumplimiento de su obligación, otorgando al acreedor distintas
acciones o medios de tutela, en caso de incumplimiento del deudor. Estos son los siguientes:

 Cumplimiento de la obligación: que la doctrina tradicional denomina como


cumplimiento forzado y que modernamente se ha denominado “pretensión de
cumplimiento específico”.
 La resolución de contratos.
 La indemnización de perjuicios.
 Derechos auxiliares del acreedor. Estos son los siguientes: beneficio de separación,
medidas conservativas, acción subrogatoria y acción revocatoria.

Ha existido discusión respecto de la naturaleza de este vínculo jurídico, postulando la doctrina


tres teorías que lo explicarían:

 Primero se ha dicho que es un vínculo entre personas.


 Otra teoría postula que es un vínculo entre patrimonios.
 La tercera postula que es un vínculo entre patrimonios que se ejerce a través de sus
titulares.

A estas teorías se agrega la teoría alemana que tiene la virtud de distinguir dos nociones: la
deuda o el débito y la responsabilidad del deudor, precisando que la regla general es que estas
concurran conjuntamente. La deuda o débito impone al deudor el deber de cumplir y se
distingue de la responsabilidad del deudor porque ésta se configura cuando el deudor, estando
obligado, no cumple su obligación, caso en el cual el acreedor ejercerá un poder de agresión en
contra del patrimonio del deudor. Sin embargo existen casos de excepción en que no concurren
conjuntamente, configurándose: primero, la hipótesis de la deuda sin responsabilidad y segundo,
la hipótesis de la responsabilidad sin deuda.

Ejemplo de deuda sin responsabilidad: las obligaciones naturales, porque en ese caso existe
obligación, pero el acreedor no tiene una acción para exigir su cumplimiento.

Ejemplo de la responsabilidad sin deuda: aquellos casos en que una persona constituye una
caución6 para garantizar el cumplimiento de una obligación ajena. En estos casos se podrá
perseguir la responsabilidad de esa persona, en virtud de la caución, pero hay que admitir que no
existe deuda de ella, porque la obligación es ajena.

5
Artículo 2465 del Código Civil: “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su
ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presente o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables, designados en el artículo 1618”.
6
Caución: es cualquier obligación que se contrae para seguridad de otra obligación propia o ajena,
(artículo 46 del Código Civil) por ejemplo: la fianza, la prenda, la hipoteca, etc.

4
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
¿Cuáles son las características de la obligación?

a) Es excepcional: en efecto, la regla general es que las personas estés desvinculadas


jurídicamente y no que estén vinculadas jurídicamente. Por esta razón el artículo 1698 del
Código Civil señala: “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
ésta”.

b) Son transitorias o temporales: están destinadas a extinguirse a través del pago u otro modo
de extinguir las obligaciones.

En este caso ese acreedor solamente sería facultado para exigir y, a su vez, el deudor solamente
estaría obligado a cumplir.
Ese enfoque tradicional es un poco estático, no reflejando la realidad, porque como señala éste
caso, en una obligación o relación obligatoria existe lo que se denomina la posición acreedora y
la posición deudora. La posición acreedora va mucho más allá de la sola facultad de exigir el
cumplimiento de la prestación, porque el acreedor además tiene un deber de colaboración para
que el deudor pueda cumplir su obligación, ya que sino ésta carga de colaboración puede ser
una carga para algunos o un deber para otros.
La carga supone una actividad del acreedor necesaria porque se la impone la ley; o necesaria
para que el otro cumpla. En cambio sí es un deber hay una imposición y, si no se observa este
deber, hay incumplimiento.
En resumen la posición acreedora está compuesta por la facultad el acreedor, más las
denominadas cargas del acreedor y los deberes, entre los que destacan los deberes secundarios
de conducta.
Por otro lado el deudor está obligado a cumplir (la prestación principal), pero además de la
principal, el deudor tiene prestaciones secundarias, que la doctrina denomina “deberes
secundarios de conducta, entre los que destacan por ejemplo: el deber de conservación, el deber
de lealtad y confidencialidad o el deber de seguridad.
El deudor también tiene derechos que se fundan en su interés. Estos derechos son dos: el
derecho a verse liberado del vínculo obligatorio (se relaciona con la mora del acreedor, porque
si el acreedor no recibe el pago, el deudor sigue obligado) y el derecho a no ver agravada su
posición en el vínculo obligatorio.

Fuentes de las obligaciones.

Las fuentes pueden definirse como aquellos hechos a los cuales la ley le atribuye la virtualidad
de generar obligaciones.
Nuestro Código Civil acoge la clasificación penta-partita a las fuentes de las obligaciones. El
artículo 1437 señala: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o
más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona
que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos;
ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los
delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padre y los hijos sujetos a
patria potestad”.

a) En cuanto al contrato: el contrato es un acuerdo de voluntades destinados a generar


derechos y obligaciones, aun cuando el artículo 1438 lo confunda con convención, porque
resulta claro que entre convención y contrato existe una relación de género (convención) –
especie (contrato). Hay que destacar que en realidad, el concepto del artículo 1438 se asemeja
más al concepto de obligaciones.

5
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
b) En cuanto al cuasicontrato: se define como un hecho lícito, voluntario y no convencional
que genera derechos y obligaciones. Se dice que es una definición por exclusión, porque lo que
pretende es definir el cuasicontrato en oposición a las otras fuentes. En efecto se señala que es
un hecho lícito, para distinguirlo de los ilícitos; se señala que es voluntario, para oponerlo a la
ley; se señala que no es convencional, para oponerlo al contrato.
Esta definición se extrae del artículo 1437 y 2284 y, se ha criticado por dos razones:

 La expresión “cuasi” induce a confusión, porque da a entender que se trataría de un


contrato que no alcanzó a serlo, lo que no es efectivo, porque es un hecho no
convencional.
 En el contrato, los derechos y obligaciones son una consecuencia de un acuerdo de las
partes. En cambio, en el cuasicontrato, el contenido es impuesto por ley. Los únicos
cuasicontratos que regula el Código Civil son los siguientes: la comunidad, la agencia
oficiosa y el pago de lo no debido.

c) En cuanto a los ilícitos civiles: son el delito y el cuasidelito civil:

 El delito civil es aquel hecho ilícito ejecutado con dolo, en los términos del artículo 44
inciso final7.
 El cuasidelito civil es aquel hecho ilícito ejecutado con culpa, descuido o negligencia.

Se debe destacar que en ambos casos surge la obligación de indemnizar los daños.

d) En cuanto a la ley: el artículo 1437 cuando alude a la ley como fuente de las obligaciones se
está refiriendo a ella como fuente inmediata de las obligaciones, porque la ley es fuente mediata
o remota de todas las obligaciones, por esa razón da el ejemplo del hijo que demanda al padre
por alimentos, según el artículo 321 del Código Civil.
De acuerdo al artículo 2284 las obligaciones legales deben expresarse en la ley.

¿Qué críticas admite esta clasificación penta-partita?

Algunos han señalado que es artificial, porque en realidad la única fuente es la ley. Otros han
señalado que las únicas fuentes son la ley y el contrato. También se ha señalado que la categoría
de los cuasicontratos es hibrida, porque contempla figuras que en realidad no tienen relación
entre sí. Una cuarta crítica señala que debería eliminarse la alusión al delito y al cuasidelito civil
y referirse solamente a los ilícitos civiles, porque en ambos casos la consecuencia es la misma,
esta es, la indemnización de daños. Como última crítica se señala que la clasificación penta-
partita no considera dos fuentes de las obligaciones que ha elaborado la doctrina, y que son las
siguientes: el enriquecimiento sin causa y la declaración unilateral de la voluntad del deudor.

1. Enriquecimiento sin causa: cuando se habla de enriquecimiento sin causa de fuente se está
aludiendo a la obligación que se tiene de restituir el provecho o beneficio que se percibe como
consecuencia de una atribución patrimonial. También se puede decir que consiste en que el
derecho repudia el enriquecimiento a expensas de otro sin una causa que lo justifique (como
principio).

¿Por qué es una fuente de las obligaciones?

Según el profesor Peñailillo, ésta es una fuente de las obligaciones porque consiste en una
atribución patrimonial sin una justificación que la explique, de modo que constatado, se impone
la obligación de restituir.

7
Artículo 44 inciso final del Código Civil: “El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro”.

6
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.

a) Requisitos:

Según la doctrina tradicional, los requisitos del enriquecimiento sin causa son los siguientes:

 Enriquecimiento de un sujeto.
 Empobrecimiento de otro.
 Correlatividad entre ambos sujetos.
 Ausencia de causa del enriquecimiento.

Según la doctrina moderna, los requisitos serían:

 El enriquecimiento.
 La ausencia de causa.

b) Acción: La consecuencia derivada de él es la acción in rem verso que es distinto a la acción


indemnizatoria. Lo que permite es recuperar el beneficio o provecho que otro obtuvo.

¿Qué regulación tiene en el Código Civil o cómo lo reconoce?

El Código Civil chileno no contiene una regla expresa y general que acoja el enriquecimiento
sin causa como fuente de las obligaciones, incluso la misma doctrina se ha mostrado algo
complaciente con aquella situación, sin avanzar demasiado en su desarrollo y comentario. Sin
embargo, para el profesor Daniel Peñailillo Arévalo, el enriquecimiento sin causa puede
encontrarse en numerosas disposiciones que constituyen una realización concreta del principio,
lo que hace que no requiera de una norma expresa o que la tipifique, como por ejemplo en los
artículos 578 y 1437 del Código Civil, que reconocen al “hecho propio” y “hecho voluntario”
como los provocadores del enriquecimiento sin causa.

2. La declaración unilateral de la voluntad del deudor: por ejemplo: la promesa de


recompensa.

Efectos de las obligaciones naturales.

1. Autorizan a retener lo dado o pagado: por esa razón René Abeliuk dice que la obligación
natural es causa suficiente del pago, es decir, el deudor está pagando pero no está donando. Así
se desprende por lo demás, de los artículos 2296 y 2297 del Código Civil8, a propósito del
cuasicontrato del pago de lo no debido.

¿Qué requisitos debe cumplir el pago?

El inciso final del artículo 1470 señala dos requisitos y el tercero lo agrega la doctrina:

 El pago se debe hacer voluntariamente, esto es, libre y espontáneamente y en la


convicción de pagar una obligación natural. No sería voluntario si existiera un vicio del
consentimiento o si fuera consecuencia de la ejecución del acreedor.
 Que emane de quien tenga la libre administración de sus bienes, lo que se traduce en la
facultad de disposición.
 Requisito doctrinario: que el pago se realice en forma legal.

8
Artículo 2296: “No se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación puramente
natural de las enumeradas en el artículo 1470”.
Artículo 2297: “Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía
por fundamento ni aun una obligación puramente natural”.

7
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.

2. Puede novarse: la novación es un modo de extinguir las obligaciones, que se encuentra


definido en el artículo 1628 del Código Civil9. El artículo 163010 permite concluir que pueden
novarse éste tipo de obligaciones.

3. Pueden caucionarse por terceros: de conformidad al artículo 1472 del Código Civil. Éste
señala: “Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para
seguridad de estas obligaciones, valdrán”.

¿Por qué no pueden caucionarse por el deudor?

Porque lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Cabe recordar que el deudor principal no
puede ser exigido del cumplimiento, de modo, que tampoco se puede hacer efectiva una caución
constituida por él, porque la caución es accesoria a la obligación que es lo principal.
Siguiendo este razonamiento, el Código ha negado el beneficio de excusión y el beneficio de
reembolso al fiador del deudor de una obligación natural, como se desprende del artículo 2358
N°3 y 2375 N°1 del Código Civil11.
El beneficio de excusión es el beneficio que tiene el fiador para exigirle al acreedor que antes de
dirigirse en su contra, agote las posibilidades de cobro en el deudor principal.
Así mismo se le niega el beneficio de reembolso, en virtud del cual, el fiador, una vez efectuado
el pago al acreedor, puede dirigirse en contra del deudor para que le restituya lo que pagó al
acreedor.

4. El efecto al que alude el artículo 1471 del Código Civil: el artículo señala “la sentencia
judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no extingue la
obligación natural”.

5. No pueden compensarse: la compensación es un modo de extinguir las obligaciones, hasta


la concurrencia del menor valor. Estas obligaciones no pueden compensarse, porque así se
desprenden del artículo 1656 N°3, que señala: “La compensación se opera por el solo ministerio
de la ley y aun sin conocimiento de los deudores; y ambas deudas se extinguen recíprocamente
hasta la concurrencia de sus valores, desde el momento que una y otra reúnen las calidades
siguientes:
3°. Que ambas sean actualmente exigibles…”.

9
Artículo 1628: “La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda
por tanto extinguida”.
10
Artículo 1630 del Código Civil: “Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación
primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente”.
11
Artículo 2358 N°3: “Para gozar del beneficio de excusión son necesarias las condiciones siguientes:
3°. Que la obligación principal produzca acción…”.
Artículo 2375 N°1: “Las acciones concedidas por el artículo 2370 no tendrán lugar en los casos
siguientes:
1°. Cuando la obligación del principal deudor es puramente natural, y no se ha validado por la
ratificación o por el lapso de tiempo…”.

8
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
¿Es taxativo el artículo 1470 del Código Civil12?

En otras palabras, ¿solamente son obligaciones naturales las que señala éste artículo o existen
otros casos de obligaciones naturales en el Código? La doctrina se ha divido en dos posturas:
hay quienes señalan que el artículo es taxativo, en relación a los siguientes argumentos:

 El artículo 1470 utiliza las expresiones “tales son”, lo que indica que pretende agotar en
él a las obligaciones naturales.
 El artículo 229613, a propósito del pago de lo no debido, alude a las obligaciones
naturales enumeradas en el artículo 1470, lo que viene a significar que sólo ese artículo
las contiene y no otros.
 El los proyectos que anteceden a la versión definitiva del Código, no se advierte una
norma similar al artículo 1470, de modo que se ha concluido que el legislador lo que
pretendió fue agrupar todos los casos de obligaciones naturales en éste artículo.

Por otro lado existe otra corriente de opinión que sostiene que el artículo 1470 no sería taxativo
y, por lo tanto, no se agotarían en él las obligaciones naturales. Los argumentos de esta doctrina
son los siguientes:

 La expresión “tales son” del artículo 1470 sería enunciativa, puesto que señalaría, a
título ejemplar, algunas obligaciones naturales, de modo que no las agotaría.
 La expresión del 2296 “enumeradas del artículo 1470” también evidenciaría que éste
precepto no agota las obligaciones naturales, porque utiliza la palabra enumeradas, por
consiguiente, pueden haber obligaciones que no estén en el artículo 1470 ya que este
solamente enumeraría, pero no las regularía todas.

Más allá de esta discusión doctrinaria, lo cierto es que existen casos fuera del artículo 1470 en
que se produce el principal efecto de las obligaciones naturales, esto es que se puede retener lo
dado o pagado. Por esta razón hay ciertos casos en que se discute si estamos o no ante una
obligación de carácter natural, existiendo uno sólo en que la doctrina está conteste en que se
trataría de un caso de obligación natural.

Casos en los que se discute si existe una obligación natural.

1. El pago de una multa por incumplimiento de los esponsales: los esponsales o la promesa
de matrimonio mutuamente aceptada. Según señala el artículo 98 del Código Civil, en este caso
no se produce obligación civil, no pudiendo así exigir el cumplimiento. Tampoco se puede pedir
indemnización de daños.

12
Artículo 1470: “Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1°. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2°. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3°. Las que producen de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos
civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma
debida;
4° Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es necesario
que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre administración de sus bienes”.
13
Artículo 2296 del Código Civil: “No se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación
puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470”.

9
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
El artículo 99 del Código Civil se refiere a la estipulación de una multa por incumplimiento de
los esponsales, la que no podrá solicitarse; pero en el evento que se pague, podrá retenerse lo
pagado. A partir de éste efecto, esto es, retener lo dado o pagado, se ha postulado que se trataría
de un caso de obligación natural.

¿Es efectivamente una obligación natural?

En este caso no estamos ante una obligación natural, aun cuando se produce el efecto natural de
la obligación natural, esto es, retener lo dado o pagado, y además concurre el efecto moral o
deber de conciencia, puesto que, como lo señala el artículo 98, la promesa de matrimonio no
produce obligación civil, por lo tanto no puede novarse esa obligación ni tampoco puede
caucionarse. Hay que recordar además que el Código recoge la Teoría Clásica respecto del
fundamento de la obligación natural, esto es, que existe una obligación natural donde hubo o
pudo haber habido una obligación civil y, en este caso, no hay ni siquiera obligación.

2. El pago de una obligación por objeto o causa ilícita a sabiendas (artículo 146814): la
expresión “no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado” ha hecho pensar que estamos ante
un caso de obligación natural. Sin embargo, si bien se produce el efecto principal de estas
obligaciones, no estamos ante un caso de obligación natural, porque lo que pretende el
legislador es sancionar al contratante doloso y consagrar una manifestación al principio según el
cual “nadie puede aprovecharse de su propio dolo”.

3. Aquellos supuestos en que el deudor paga más allá de su responsabilidad: existen casos
en que el deudor tiene limitada su responsabilidad, como ocurre en el pago con beneficio de
competencia (artículo 162515) o en el caso que exista beneficio de inventario (artículo 124716).
No obstante ello, el deudor podría, si así lo quiere, pagar más allá de su responsabilidad, caso en
el cual el acreedor obviamente podrá retener lo dado o pagado. Sin embargo no se trata en
realidad de un caso de obligación natural, sino que es un supuesto en que el deudor renuncia a la
limitación de responsabilidad.

4. El pago de intereses no estipulado, o sea, no pactados: artículo 2208 del Código Civil17 y
artículo 15 de la Ley N° 18.010, sobre operaciones de crédito de dinero18.
A partir de la expresión “no podrán repetirse” se ha sostenido que existiría un caso de
obligación natural, porque no se podría exigir su devolución y, por consiguiente, puede
retenerse lo dado o pagado. En este caso no existe obligación natural, aun cuando se produce el
efecto principal de estas obligaciones e incluso concurre el fundamento moral de pagar intereses
que están estipulados, agregándose aquellos no estipulados. Sin embargo, lo cierto es que no
existe obligación de pagar intereses no estipulados, por consiguiente, no habrá obligación
natural. A ello se agrega, al no haber obligación ni tampoco estipulación del interés, no procede
la novación ni menos la caución, porque ambas requieren estipulación.

14
Artículo 1468 del Código Civil: “No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o
causa ilícita a sabiendas”.
15
Artículo 1625 del Código Civil: “Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para
no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución
cuando mejoren de fortuna”.
16
Artículo 1247 del Código Civil: “El beneficio de inventario consiste en no hacer a los herederos que
aceptan responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta concurrencia del
valor total de los bienes que han heredado”.
17
Artículo 2208: “Si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse ni imputarse al
capital”.
18
Artículo 15 de la Ley N° 18.010: “Si se han pagado intereses, aunque no se hayan estipulado, no
podrán repetirse ni imputarse al capital, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 8°”.

10
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
5. El pago que se realiza como consecuencia de un juego o de una apuesta: artículo 2260 del
Código Civil19.
El juego y la apuesta se enmarcan dentro de los denominados juegos de destreza intelectual que,
de acuerdo al artículo 2260 no genera acción, sino excepción de retener lo dado o pagado. De
hecho este artículo señala que el qué gana no puede exigir el pago, pero si el que pierde paga, no
puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con dolo. Este ejemplo es un auténtico
caso de porque se produce el efecto propio de la obligación natural, cual es retener lo dado o
pagado, pero además como efectivamente existe una obligación, se producirán todos los otros
efectos de las obligaciones naturales.

División en cuanto a los efectos que producen.

Obligaciones puras y simples: son aquellas que no ven alterada su existencia por una
modalidad, produciendo sus efectos en forma normal.
Obligaciones sujetas a modalidad: son aquellas que ven alterada su existencia por una
modalidad, que además incide en la ejecución y en la extinción de la obligación. Estas pueden
ser:

 Obligaciones condicionales.
 Obligaciones a plazo.
 Obligaciones modales.

La doctrina ha distinguido dos conceptos de modalidad. El concepto amplio señala que la


modalidad es cualquier forma de ser de la obligación, como por ejemplo: la solidaridad o la
indivisibilidad.
El concepto estricto la define como aquellas clausulas incorporadas por las partes que inciden en
la existencia, ejecución y extinción de un acto o contrato, por ejemplo: el modo, el plazo, la
condición y la representación.

1. Características:

 Son excepcionales, por lo tanto quien las alegue debe probarlas. Además, como
consecuencia de su excepcionalidad, deben interpretarse en forma estricta y no en forma
amplia.
 No se presumen, por lo tanto deben expresarse. Sin perjuicio de ello, hay ciertos casos
en que el legislador las entiende incorporadas al acto o contrato, estos son los
siguientes: el caso de la condición resolutoria tácita, del artículo 148920; el plazo tácito
del artículo 149421; artículo 181322, acerca de la compra de una cosa futura, en la cual el

19
Artículo 2260: “El juego y la apuesta no producen acción, sino solamente excepción.
El que gana no puede exigir el pago.
Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con dolo”.
20
Artículo 1489 del Código Civil: “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios”.
21
Artículo 1494 del Código Civil: “El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y
puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo…”.
22
Artículo 1813 del Código Civil: “La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se
entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por naturaleza del
contrato aparezca que se compró la suerte”.

11
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
legislador subentiende en que la condición llegue a existir; el plazo en el mutuo, de
conformidad al artículo 220023.
 Por regla general son elementos accidentales, porque excepcionalmente pueden ser
elementos de la esencia del acto jurídico o bien elementos de la naturaleza.
Ejemplo en que la modalidad es elemento de la esencia: la propiedad fiduciaria, porque
si falta la condición, no hay propiedad fiduciaria; el contrato de promesa.
Ejemplos en que la modalidad es elemento de la naturaleza: condición resolutoria
táctica, el plazo tácito, la venta de una cosa futura y el plazo en el mutuo.
 Son de procedencia general tratándose de asuntos patrimoniales: se restringe su
procedencia, tratándose del derecho de familia, así por ejemplo: se encuentran
limitaciones en la concesión de una asignación hereditaria, artículo 122724; a propósito
de la legítima rigorosa, artículo 119225; a propósito del matrimonio.
 En cuanto al origen, por regla general, las modalidades emanan de la voluntad de las
partes pero, excepcionalmente, pueden emanar de la ley todos los casos que son
elementos de la naturaleza, o bien del juez (artículo 90426, sobre prestaciones mutuas y
el artículo 220127, en relación al mutuo).

Tipos de condición resolutoria.

Bajo éste título se estudiará la condición resolutoria expresa u ordinaria, la condición resolutoria
tácita o resolución por incumplimiento y el pacto comisorio

1. Condición resolutoria expresa u ordinaria: es un hecho futuro e incierto del cual pende la
extinción de un derecho que consiste en cualquier eventualidad que no sea el incumplimiento de
lo pactado (porque para la doctrina tradicional el incumplimiento de lo pactado se reserva a la
condición resolutoria tácita), por ejemplo: el caso del artículo 200528, en que se resuelve el
contrato por la muerte del artífice o el empresario; artículo 1881 del Código Civil29, en relación
al pacto de retroventa, y; artículo 188630 sobre el pacto de retracto.

¿Cuáles son las características de esta resolución expresa u ordinaria?

 Que debe expresarse, es decir, el legislador no las subentiende.


 Opera respecto de los contratos unilaterales y bilaterales.
 Opera de pleno derecho, es decir, no debe ser declarada por sentencia judicial.

23
Artículo 2200 de Código Civil: “Si no se hubiere fijado término para el pago, no habrá derecho de
exigirlo dentro de los diez días subsiguientes a la entrega”.
24
Artículo 1227 del Código Civil: “No se puede aceptar o repudiar condicionalmente, ni hasta desde
cierto día”.
25
Artículo 1192 del Código Civil: “La legítima rigorosa no es susceptible de condición, plazo, modo o
gravamen alguno…”.
26
Artículo 904 del Código Civil: “Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que el juez
señalare; y si la cosa fue secuestrada, pagará el acto al secuestre los gastos de custodia y conservación, y
tendrá derecho para que el poseedor de mala fe se los reembolse”.
27
Artículo 2201 del Código Civil: “Si se hubiere pactado que el mutuario pague cuando le sea posible,
podrá el juez, atendidas las circunstancias, fijar un término”.
28
Artículo 2005 del Código Civil: “Todos los contratos para la construcción de una obra se resuelven por
la muerte del artífice o del empresario…”.
29
Artículo 1881: “Por el pacto de retroventa el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa
vendida, reembolsando al comprador la cantidad destinada que se estipulare, o en defecto de esta
estipulación lo que le haya costado la compra”.
30
Artículo 1886: “Si se pacta que presentándose dentro de cierto tiempo (que no podrá pasar de un año),
persona que mejore la compra se resuelva el contrato, se cumplirá lo pactado; a menos que el
comprador o la persona a quien éste hubiese enajenado la cosa, se allane a mejorar en los mismos
términos la compra…”.

12
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 En atención a que opera de pleno derecho, no puede ser enervada por la excepción del
artículo 310 del Código de Procedimiento Civil.
 Solamente permite demandar la resolución del contrato, a diferencia de lo que podría
pensarse de la condición resolutoria tácita, que a partir del artículo 1489 daría cabida
para demandar además la indemnización de daños complementaria a la resolución o
incumplimiento forzado.

2. Condición resolutoria tácita, denominada por la doctrina moderna, resolución por


incumplimiento:

a) Regulación de esta figura: el único artículo que se refiere a la condición resolutoria tácita,
para la doctrina tradicional, o a la resolución por incumplimiento, para la doctrina moderna, es
el artículo 148931. Ocurre que este artículo está mal ubicado, porque se encuentra en el título de
las obligaciones condicionales siguiendo así al Código Civil francés, que en circunstancias
debería estar a propósito de los efectos del incumplimiento, ya que como se verá, se trata de un
medio de tutela del acreedor.
Para la doctrina tradicional, la condición resolutoria tácita, es un hecho futuro e incierto del cual
pende la extinción de un derecho que consiste en el incumplimiento de lo pactado. Así lo
sostienen porque lo coligen del artículo 1489 del Código Civil. Sin embargo, un análisis más
profundo del artículo 1489 ha llevado a la doctrina nacional, a partir ya, decididamente, del año
2008, a reemplazar toda alusión a la condición resolutoria tácita por “resolución por
incumplimiento”, indicando que se trata de un medio de tutela del acreedor frente al
incumplimiento del deudor que emana de la facultad resolutoria que el artículo 1489 le otorga.
Éste enfoque es correcto porque:

 La facultad resolutoria, es decir, el derecho del acreedor para resolver el contrato emana
de la ley, artículo 1489, y no de la voluntad de las partes, o sea no es una condición en
sentido técnico.
 El incumplimiento por sí sólo no resuelve el contrato, sino que faculta al acreedor, para
que ocurrido éste, demande la resolución.

¿Cuál es el fundamento de la resolución por incumplimiento?

En este punto hay consenso más o menos relativo entre la doctrina clásica y la doctrina
moderna. Para la doctrina clásica el fundamento se encuentra en alguna de las siguientes teorías:

 Se ha sostenido que la facultad de resolver el contrato encontraría su fundamento en la


equidad, porque no parece equitativo que el contratante diligente siga vinculado al
incumplidor.
 La segunda teoría postula que el fundamento se encontraría en la voluntad presunta de
los contratantes, esto es si el acreedor hubiera sabido que el deudor iba a incumplir,
habría resuelto el contrato, por eso se debe reconocerle esa facultad.
 La tercera teoría ha justificado la facultad resolutoria en la causa, porque se dice que si
el deudor no cumple con su obligación, la obligación del acreedor carecería de causa.
Ésta doctrina se critica porque la falta de causa determina la inexistencia del acto
jurídico o para algunos la nulidad absoluta, pero en ningún caso la resolución.
 La última teoría es aquella que postula que el fundamento de la resolución por
incumplimiento se encontraría en la interdependencia de las obligaciones, porque se

31
Artículo 1489: “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por
uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios”.

13
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
trata de contratos bilaterales. Ésta última teoría ha sido la más aceptada por la doctrina
moderna, que alude al denominado sinalagma contractual.

b) Funciones de la resolución por incumplimiento: tradicionalmente se ha dicho que la


resolución por incumplimiento sería una sanción para el incumplidor y a la vez una garantía
para el acreedor. Es una garantía para el acreedor porque si el deudor no cumple podrá
demandar la resolución del contrato desvinculándose.
Ambas funciones en parte se reconocen con la moderna doctrina, al concebir la resolución como
un medio de tutela del acreedor frente al incumplimiento del deudor, pero se deja de lado la
denominación de sanción y se alude a medio de tutela.

Requisitos de la resolución por incumplimiento:

Existen cuatro requisitos, dos de los cuales actualmente se discuten y los dos restantes se han
mantenido prácticamente invariables en la doctrina:

1. Que se trate de un contrato bilateral: se deduce del artículo 1489, porque así lo señala
expresamente. A pesar del claro tenor literal del artículo 1489 alguna doctrina ha señalado que
procedería la resolución en contratos unilaterales a partir de dos disposiciones:

 El artículo 2396 a propósito de la prenda: si el acreedor prendario abusa de la prenda


el deudor podrá pedir la restitución de la cosa anticipada. La doctrina dice que aquello
es resolución.
 El artículo 2177 a propósito del comodato: si se contraviene la finalidad, ya sea
convencional o natural, en virtud de la cual se entregó la cosa dada en comodato el
comodante puede solicitar la restitución de la cosa. La doctrina nuevamente ve una
hipótesis de resolución unilateral.

Lo cierto es que en estos dos casos no existe resolución sino que una restitución anticipada de la
cosa, esto es, el pedir la devolución antes que termine el contrato.
Respecto de este requisito de los contratos bilaterales cabe formularse las siguientes preguntas:

¿Qué ocurre con los contratos de tracto sucesivo? ¿Procede o no la resolución?

Tratándose de estos contratos no procede la resolución si se estima que esta opera con efecto
retroactivo porque en este tipo de contratos los efectos de la ineficacia operan hacia el futuro y
no con efecto retroactivo.

¿Procede la resolución en la partición?

No procede porque no es un contrato bilateral, de hecho cuando el Código le ha hecho aplicable


a la partición las normas de los contratos, solamente se ha referido a la nulidad o recisión
(artículo 134832). Por consiguiente, el Código Civil no aplica las particiones en las normas de la
resolución.

¿Qué ocurrirá con los contratos sinalagmáticos imperfectos?

No procede la resolución porque en estricto rigor no son contratos bilaterales, y además la


resolución por incumplimiento es un efecto particular de los contratos bilaterales.

32
Artículo 1438 del Código Civil: “Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y según
las mismas reglas que los contratos.
La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de la mitad de su cuota”.

14
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
2. Que exista incumplimiento del deudor ¿Cuál es la entidad (magnitud) del
incumplimiento?: el artículo 1489 no lo señala de hecho se refiere al incumplimiento de lo
pactado, lo que ha determinado que la doctrina se pregunte por la entidad del incumplimiento,
advirtiéndose una doctrina tradicional y otra postura moderna.
Tradicionalmente la doctrina recurrió al criterio de la obligación principal versus la accesoria, y
del incumplimiento grave versus el incumplimiento por minucias, y así sostuvo que la
resolución procedía por el incumplimiento de una obligación principal pero no accesoria y de un
incumplimiento grave pero no de un incumplimiento por minucias.
Así se sostuvo que, resolver un contrato por incumplimiento de minucias o detalles, era
contrario a la buena fe constituyendo además un abuso del derecho y contrariaba el principio de
la conservación del acto o contrato. Sin embargo a partir del año 2008 la doctrina nacional,
influenciada principalmente por la doctrina española, ha acuñado la denominación de
incumplimiento resolutorio, entendiendo por tal el incumplimiento grave o esencial que se
verifica en tres supuestos:

 En aquellos casos en que las partes del contrato hayan tipificado como resolutorio un
incumplimiento en virtud de la autonomía de la voluntad (una clausula resolutoria).
 Que el incumplimiento frustre el interés del acreedor privándolo de las utilidades que
pretendía obtener con la celebración del contrato.
 Que el incumplimiento determine la perdida de la confianza en el futuro cumplimiento
del deudor.

¿El incumplimiento debe ser imputable al deudor?

Tradicionalmente la doctrina ha señalado que el incumplimiento debía ser imputable a la culpa o


dolo del deudor. Sin embargo la doctrina moderna ha sostenido que es un remedio objetivo, esto
es, que opera al margen de la culpa o del dolo del deudor, porque en realidad la imputabilidad es
un requisito propio de la indemnización de perjuicios.

3. Que el acreedor que demanda la resolución cumpla o se allane a cumplir (artículo 1552
del Código Civil): este requisito no está en el artículo 1489 del Código Civil, sino que está en el
artículo 1552 que consagra el adagio “la mora hurga a la mora”; aun cuando parte de la doctrina
nacional entiende que se refiere a la denominada excepción de contrato no cumplido. En virtud
de esta excepción el deudor podría alegar que él no ha cumplido, porque el acreedor no cumplió,
produciéndose entonces una paralización o suspensión del contrato. La jurisprudencia ha
sostenido que en caso de incumplimiento reciproco procede la resolución pero no la
indemnización porque se entiende en este caso que ninguno de los contratantes está en mora,
porque la mora hurga la mora.

¿Se requiere sentencia judicial que declare la resolución por incumplimiento?

Este requisito no está expresamente en el artículo 1489, pero la doctrina lo ha formulado


tradicionalmente, ya que ha estimado que existen normas de las que podría deducirse:

 Artículo 1489 consagra la expresión “podrá el otro contratante pedir”.


 Artículo 187333 consagra la expresión “exigir”. Constituye la repetición del artículo
1489, pero en la compraventa.
 Artículo 187834 consagra la expresión “acciones”.

33
Artículo 1873 del Código Civil: “Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el
lugar y tiempos dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con
resarcimiento de perjuicios”.
34
Artículo 1878 del Código Civil: “Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de
acciones que le concede el artículo 1873”.

15
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 Artículo 1879 consagra la expresión “notificación judicial”, es decir, existe un juicio.
35

La gran critica que se ha formulado a esta interpretación es que conculca el derecho de opción
del acreedor que le reconoce el artículo 1489, entre solicitar el cumplimiento o la resolución,
porque al ser declarada por sentencia judicial la acción resolutoria, puede ser enervada a través
de la excepción de pago del artículo 310 del Código de Procedimiento Civil, en primera
instancia hasta antes de la citación a oír sentencia y en segunda instancia hasta la vista de la
causa. Por esta razón, modernamente en el derecho comparado y la doctrina nacional reciente ha
postulado la resolución extrajudicial pero nuestra jurisprudencia aún no ha acogido este
planteamiento.

El pacto comisorio:

 Para visión tradicional se hablara de pacto comisorio, y para la visión moderna se habla
de pacto comisorio o clausula resolutoria.
 Para la visión tradicional el pacto comisorio es la condición resolutoria tácita pactada
por las partes, para la visión moderna es la resolución por incumplimiento.

Los efectos de la resolución.

En esta materia se debe distinguir los efectos respecto de las partes y los efectos respecto de
terceros.

1. Efectos de la resolución respecto de las partes: se debe subdistinguir dos hipótesis:

 Si las obligaciones están pendientes de cumplimiento: si las obligaciones están


pendientes de cumplimiento, se ha entendido que se extinguen por la resolución.
 Si fueron cumplidas: de acuerdo al enfoque tradicional, la resolución opera con efecto
retroactivo debiendo restituirse las partes al estado en que se encontraban con
anterioridad a la celebración del contrato. La doctrina moderna en cambio, reconoce el
efecto restitutorio pero bajo la lógica de la liquidación del contrato, porque postulan que
en virtud del efecto retroactivo no puede borrarse la celebración del contrato que
realmente existió.

a) Tratándose de las restituciones al que da lugar la resolución hay que distinguir la


restitución de la cosa y la restitución de los frutos:

La restitución de la cosa: de conformidad al artículo 1486 inciso segundo señala: “Si la cosa
existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre,
aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar
obligado a dar más por ella, y sufriendo su deterioro o disminución, sin derecho alguno a que
se le rebaje el precio; salvo que el deterioro o disminución proceda de culpa del deudor; en
cuyo caso el acreedor podrá pedir o que se rescinda el contrato o que se le entregue la cosa, y
además de lo uno o lo otro tendrá derecho a indemnización de perjuicios”. Eso significa que el
acreedor se aprovechará de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa sin estar obligado
a dar más por ella y sufriendo su deterioro o disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje
el precio, salvo que el deterioro o disminución proceda por culpa del deudor.

Restitución de los frutos: si se acoge la regla del efecto retroactivo de la resolución resulta
lógico pensar que si se restituye la cosa se restituyen los frutos, porque los frutos son accesorios

35
Artículo 1879 del Código Civil: “Si se estipula que no por pagarse el precio al tiempo convenido, se
resuelva ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el
precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas siguientes a la notificación judicial de la demanda”:

16
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
a la cosa y lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Sin embargo el Código Civil, en su
artículo 1488 establece: “Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos
percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes,
según los varios casos, hayan dispuesto lo contrario”. O sea la regla es que no se restituyen los
frutos, salvo las cuatro excepciones que el artículo contempla.
El único caso de excepción contemplado por la ley, es la hipótesis del artículo 187536 a
propósito de la compraventa.

2. Efectos de la resolución respecto de terceros: el Código Civil intenta regular este efecto en
los artículos 1490 y 1491 que según la mayoría de la doctrina está mal concebidos y mal
redactados, refiriéndose a hipótesis de las cuales no deberían haberse referido.
El efecto de la resolución respecto de terceros tiene lugar en el supuesto que en el tiempo que
media entre la celebración del acto o contrato y su resolución (declaración de la resolución por
sentencia judicial) se haya enajenado la cosa a un tercero. En este caso entran en conflicto dos
intereses: el del dueño de la cosa, que en virtud de la resolución por incumplimiento quiere dejar
sin efecto el contrato y quiere recuperar su cosa que no está en poder del incumplidor y; el
interés del tercero que contrató válidamente con quien creía que era dueño de la cosa. Para
solucionar este conflicto de intereses, el legislador ha resuelto la procedencia de la acción
reivindicatoria en contra del tercero de mala fe por una razón de justicia, y así lo intentan
graficar los artículo 1490 y 1491; por consiguiente no procedería la acción reivindicatoria
respecto del tercero de buena fe, diferenciándose de la procedencia de la acción reivindicatoria,
tratándose de la nulidad.
La regla para los bienes muebles está en el artículo 1490 y para los inmuebles en el artículo
1491 del Código Civil.

¿Cuándo se entiende que el tercero está de buena o mala fe?

Se entiende que el tercero está de buena fe cuando está en conocimiento del incumplimiento del
deudor; y está de mala fe cuando desconoce el incumplimiento del deudor (para la doctrina
tradicional no existiría incumplimiento, sino que la mala o buena fe dependería del
conocimiento de la condición resolutoria).

a) Análisis de los artículos 1490 y 1491 del Código Civil:

 Artículo 1490: “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores
de buena fe”.
 Artículo 1491: “Si que le que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava
con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen,
sino cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por
escritura pública”.

36
Artículo 1875 del Código Civil: “La resolución de la venta por no haberse pagado el precio, dará
derecho al vendedor para retener las arras, o exigirlas dobladas, y además para que se le restituyan los
frutos, ya en su totalidad si ninguna parte del precio se le hubiere pagado, ya en la proporción que
corresponda a la parte del precio que no hubiere sido pagada.
El comprador a su vez tendrá derecho para que se le restituya la parte que hubiere pagado del precio.
Para el abono de las expensas al comprador, y de los deterioros al vendedor, se considerará al primero
como poseedor de mala fe, a menos que pruebe haber sufrido en su fortuna, y sin culpa de su parte,
menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible cumplir lo pactado”.

17
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
1. Artículo 1490 del Código Civil: “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición
suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros
poseedores de buena fe”.

a) “Si el que debe una cosa mueble…”: la crítica a esta parte del artículo es la siguiente: nada
se debe sino que se tiene o posee la cosa, la que deberá eventualmente restituirse si no se
cumple la obligación.

b) “…a plazo o bajo condición suspensiva o resolutoria…”: esta parte del artículo también se
critica, porque si se tiene una cosa a plazo lo que realmente ocurre, de acuerdo al artículo 1087
del Código Civil, relativo a las asignaciones a plazos, es que estamos ante un usufructuario, o
sea un mero tenedor, y el mero tenedor no puede enajenar. Por otra parte, tampoco es correcto
que el artículo se refiera a la condición suspensiva, porque en realidad aún no ha nacido el
derecho del deudor, por lo tanto el artículo debería quedar solamente con la referencia a la
condición resolutoria (para la doctrina clásica) o a la resolución por incumplimiento (para la
doctrina moderna).

c) “…la enajena…”: como recordaremos, la expresión enajenación puede entenderse en un


sentido amplio o en un sentido estricto. En un sentido estricto significa la transferencia del
dominio de manos de una persona a otra; en sentido amplio comprende la enajenación en
sentido estricto más la limitación del dominio a través de la constitución de derechos reales.

¿En qué sentido debe entenderse la enajenación?

Gran parte de la doctrina tradicional ha estimado que se recoge en sentido estricto, esto es que
se refiere a la transferencia del dominio de una persona y otra. Si esto es así cabe preguntarse
¿Qué ocurre con los derechos reales distintos del dominio que recaen sobre un bien mueble?,
esto es el usufructo, uso y la prenda. Una revisión del Código Civil revela que existen normas
especiales respecto del usufructo, uso y prenda que reiteran las reglas contenidas en el 1490.
En efecto el artículo 806 señala que el usufructo se extingue por la resolución del derecho del
constituyente. El artículo 812 del Código Civil aplica al uso y la habitación las mismas reglas
del usufructo, por lo tanto también se extingue por la resolución del derecho del constituyente; y
el artículo 2406, a propósito de la prenda, también contiene una regla especial.

d) “…no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.”: o sea, a
contrario sensu, se puede reivindicar contra terceros poseedores de mala fe.

¿Cuándo el tercero poseedor esta de mala fe?

Cuando sabe que hay una obligación pendiente de cumplimiento, por ejemplo: Eduardo le
vende un Porche a Nicolás, y Nicolás no ha pagado el precio. Cuando un tercero (Carlos) se
entera que Nicolás no ha pagado el precio está de mala fe, en cambio si la desconoce está de
buena fe.
La buena se presumen, lo que debe probarse es la mala fe.

2. Artículo 1491 del Código Civil: “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo
grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el titulo respectivo, inscrito u otorgado por escrita pública”.

a) “Si el que debe o posee un inmueble…”

b) “…bajo condición…”: esta parte está mejor que el artículo 1490 porque no se refiere al
plazo y la condición suspensiva. Para la doctrina clásica debería referirse a la condición
resolutoria y para la doctrina moderna debería referirse a la resolución por incumplimiento.

18
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
c) “…la enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre…”: en este caso el legislador
adopta la expresión enajenación en sentido amplio. El problema se produce con la enumeración
de los derechos reales que recaen sobre inmuebles, porque ésta no es completa, faltando el
usufructo y la habitación. Como faltan dos derechos la pregunta que surge en la siguiente: ¿Este
artículo se aplica solamente a los derechos reales que enuncia o se aplica, además al usufructo y
habitación? La doctrina ha discutido y hay quienes señalan que el artículo es taxativo y otros
que postulan que es enunciativo. Más allá de la discusión lo cierto es que existen normas
especial como ya vimos para el usufructo y para la habitación, en virtud de los cuales estos
derechos reales se extinguen con la resolución del derecho del constituyente reiterando entonces
la regla del 1491.

d) “…no podrá resolverse la enajenación o gravamen…”: esta parte del artículo es incorrecta
porque lo que se resuelve es el contrato, y como consecuencia de esa resolución el dueño podrá
reivindicar la cosa respecto del tercer poseedor de mala fe. Para reivindicar la cosa se debe
primero resolver.

e) “…sino cuando la condición constaba…”: la doctrina está de acuerdo en que constan en el


titulo respectivo la condición resolutoria expresa y el pacto comisorio, porque la condición
resolutoria expresa u ordinaria es explicita. El problema se presenta con la condición resolutoria
tacita porque el legislador las subentiende, de modo que no constaría en el titulo respectivo. Sin
embargo el profesor René Abeliuk se ha encargado de aclarar que en realidad la condición
resolutoria consta en el titulo respectivo porque de acuerdo al diccionario de la RAE constar
significa hacer efectivo algo, y el Código Civil en su artículo 1489 hace efectiva la condición
resolutoria tacita, porque nadie puede alegar ignorancia ante la ley.
Trasladándonos a la resolución por incumplimiento, esta también puede constar en el título
respectivo en aquellos casos en que se consigne que existe una obligación pendiente de
cumplimiento, por ejemplo: un saldo de precio de compraventa.

f) “…en el titulo respectivo…”: ese título respectivo es el otorgado entre el contracte cumplidor
y el deudor incumplidor y no el que ha otorgado el deudor incumplidor y el tercero.

g) “…inscrito u otorgado por escritura pública.”: esta parte del artículo se ha criticado porque
el Código Civil utiliza la conjunción disyuntiva “u” en circunstancia en que debería haber
utilizado la conjunción copulativa “y”, porque desde hace tiempo la venta de un bien inmueble
debe constar por escritura pública; y su tradición se realiza mediante la inscripción del título en
registro del conservador de bienes raíces. Por lo tanto se otorga e inscribe por escritura pública.
La doctrina ha formulado tres explicaciones posibles para justificar el empleo de esta
conjunción “u”:

 La primera es que el registro conversatorio y su reglamento se crearon en el año 1857 y


el Código Civil es del año 1855, por lo tanto en ese período no se podía inscribir.
 Es que el reglamento del registro conservatoria contempla títulos que deben inscribirse
y títulos que pueden inscribirse. Dentro de los títulos que pueden inscribirse se señala
expresamente la condición resolutoria del dominio de bienes inmuebles o derechos
reales constituidos sobre ellos.
 El Código Civil habría pensado en aquellos derechos reales cuya tradición solamente se
realiza a través de una escritura pública y no mediante la inscripción del registro
conservatorio, o sea el derecho real de servidumbre. En este caso el Código fue menos
exigente porque lo considera un derecho real menos importante. La única excepción es
el derecho real de servidumbre de alcantarillados en predios urbanos, o sea en que la
tradición se hace mediante la inscripción el conservador de la escritura pública.
 Si el que tiene o posee un bien inmueble lo enajena o grava con hipoteca, censo o
servidumbre, no procede la acción reivindicatoria respecto del tercer poseedor de mala
fe, entendiéndose que lo está cuando conocía la existencia de una obligación pendiente

19
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
de ejecución que constaba en el título respectivo que por regla general es otorgado por
escritura pública e inscrito en el registro conservatorio de bienes raíces.

¿Cuándo el tercero está de mala fe?

Cuando conocía de la existencia de una obligación pendiente de ejecución, pero el artículo 1491
señala que esta debe constar en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

¿La sola constancia de la obligación pendiente de ejecución, en el título respectivo, hace


presumir la mala fe?

La doctrina está relativamente de acuerdo en que la sola constancia de la condición resolutoria


tácita (para la doctrina clásica) o de la obligación pendiente de ejecución (para la doctrina
moderna) hace presumir la mala fe del tercero, por lo tanto procede en su contra la acción
reivindicatoria. El problema se presenta respecto del alcance de esta presunción de mala fe,
porque hay autores que han postulado que la mala fe no solo se configuraría para efectos del
artículo 1491, haciendo procedente la acción reivindicatoria, sino que además se invertiría la
presunción de buena fe para efectos posesorios, o sea se estaría ante un poseedor irregular y,
como tal, solo podría adquirir por prescripción adquisitiva extraordinaria (10 años).
Otros autores como René Abeliuk señalan que el alcance de esta presunción se agota en el
artículo 1491, y no se extiende a la posesión, porque en materia posesoria se presume la buena
fe. Por lo tanto, si bien es cierto que procedería en su contra la acción reivindicatoria, se trataría
de un poseedor regular, de modo tal que si la acción reivindicatoria no se ejerce dentro del plazo
de 5 años, el poseedor adquiere el inmueble por prescripción adquisitiva y no está obligado a
restituir.

Obligaciones que atienden al objeto.

Las obligaciones en cuanto a su objeto se clasifican en:

a) Obligaciones de dar, hacer o no hacer.

Las obligaciones de dar se clasifican en:

 Obligaciones de especie o cuerpo cierto (específicas).


 Obligaciones de género (genéricas).

b) Obligaciones de objeto simple y obligaciones de objeto múltiple.

Las de objeto múltiple pueden ser:

 Obligaciones de objeto múltiple alternativas,


 Obligaciones de objeto múltiple acumulativas
 Obligaciones de objeto múltiple facultativas.

c) Obligaciones de medio y obligaciones de resultado.

20
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
1. Obligaciones de dar, hacer o no hacer: esta clasificación emana de dos artículos del Código
Civil, esto son el artículo 143837 y el artículo 146038.

a) Obligación de dar: es aquella que tiene por objeto trasferir el dominio de una cosa o limitar
el dominio mediante la constitución de derechos reales. Las obligaciones de dar descansan en
los denominados títulos traslaticios de dominio, que de acuerdo al artículo 703 del Código Civil
son aquellos que por su naturaleza sirven para transferir el dominio.
Cabe señalar que doctrinariamente hablando la obligación de dar se distingue de la obligación
de entregar, porque la obligación de entregar es aquella que tiene por objeto el traspaso material
de una cosa de manos de una persona a otra sin la intención de transferir el dominio. Sin
embargo el Código Civil confunde ambas obligaciones y entiende que la obligación de entregar
está contenida en la de dar, como lo relevan las siguientes disposiciones:

 Artículo 1548 del Código Civil: “La obligación de dar contiene la de entregar la
cosa…”. Esta comprende dos operaciones: un traspaso material y un traspaso jurídico.
 También se deducen de los artículos 1793 y 1824 a propósito de la compraventa. El
artículo 1793 del Código Civil define el contrato de compraventa, señalando que “La
compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra
a pagarla en dinero…”. O sea para el artículo 1793 la obligación del vendedor es de
dar. En cambio el artículo 1824 del Código Civil, que regula las obligaciones del
vendedor, señala “Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la
entrega o tradición, y el saneamiento de la cosa vendida”. Como se advierte, el artículo
1824 confunde entrega con tradición.
 Artículos 580 del Código Civil: “Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o
inmuebles según lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe…”.
Artículo 581 del Código Civil: “Los hechos que se deben se reputan muebles…”.
La parte final del 580 señala el siguiente ejemplo: “…Así la acción del comprador para
que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado
dinero, para que se le pague, es mueble”. De este ejemplo se concluye que la
obligación de entregar, para el legislador, no es una obligación de hacer, sino de dar,
porque si fuera de hacer, su naturaleza jurídica sería mueble, (porque de acuerdo al
artículo 581 “Los hechos que se deben se reputan muebles”) pero el legislador señala
que la naturaleza jurídica de la obligación de entregar es inmueble, por lo tanto sería
una obligación de dar.
 Artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil que aluden al Juicio
Ejecutivo en las obligaciones de dar. Esto es porque una revisión de la historia de la ley
revela que en el proyecto del Código de Procedimiento Civil, el título era “Juicio
Ejecutivo en las Obligaciones de dar o entregar” y se eliminó la referencia a entregar, de
lo que se concluye que el legislador entiende a la obligación de entregar incorporada en
la de dar.

1. Las obligaciones de dar se subclasifican en:

 Obligaciones de especie o cuerpo cierto.


 Obligaciones de género (hoy en día se denominan específicas o de genéricas).

El Código Civil solamente regula las obligaciones de género, desde el artículo 1508 al artículo
1510 y nada dice de las de especie o cuerpo cierto, en el sentido que no las define ni precisa en
cuanto a los efectos derivados de su incumplimiento. Dicho esto se deben definir las

37
Artículo 1438: “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa…”.
38
Artículo 1460: “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de
dar, hacer o no hacer…”.

21
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
obligaciones de especie o cuerpo cierto a contrario sensu de la definición de las obligaciones de
género que da el Código Civil en el artículo 1508.Por lo tanto las obligaciones de especie o
cuerpo cierto se definen como “aquellas en que se debe determinadamente un individuo de una
clase o género determinado, es decir, existe una máxima determinación en género y en
cantidad”; por ejemplo: Carlos Flores debe entregarle a Eduardo un auto Citroën C3 del año
2015, verde metálico, patente HBCD27 (la determinación está dada por la patente).
En cambio, las obligaciones de género de conformidad al artículo 1508 “…son aquellas en que
se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado”; por ejemplo:
Daniela debe entregarle a Nicolás 100 fanegas de trigo.

¿Cuál es la importancia de esta clasificación?

 En cuanto al deber de conservar la cosa: El artículo 1548 le impone al deudor de una


especie o cuerpo cierto, conservar la cosa. En cambio, esto no ocurre en la obligación
de género, porque de acuerdo al artículo 1510, el acreedor no puede oponerse a que el
deudor del género destruya o enajene la cosa, mientras subsistan otras para el
cumplimiento de lo que se debe.
 En cuanto al cumplimiento de la obligación: el deudor de la especie o cuerpo cierto,
cumple su obligación pagando esa especie o cuerpo cierto, a diferencia de lo que ocurre
en la obligación de género, puesto que el artículo 1509 señala que el acreedor no puede
pedir determinadamente ningún individuo y que el deudor queda libre entregando un
individuo de género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.
 En cuanto a la extinción de la obligación: si la especie o cuerpo cierto perece se
extingue la obligación, pero si perece por culpa del deudor, se deberá indemnización de
perjuicios. En cambio, si la obligación es de género, la pérdida de la cosa no extingue la
obligación, porque existe un adagio según el cual el género no perece, a menos que sea
un género muy reducido.

b) Obligaciones de hacer: son aquellas que cuyo objeto consiste en la ejecución de un hecho
que no sea entregar la cosa, porque en tal caso se estará ante una obligación de dar. Ejemplo de
obligación de hacer: construir un edificio, transportar mercaderías desde Santiago a Valparaíso,
etc.
Las obligaciones de hacer pueden ser de objeto fungible o de objeto no fungible, dependiendo si
para la ejecución del hecho se ha tomado en consideración la actitud o talento del deudor. Si se
ha tomado en consideración la actitud o talento del deudor, serán no fungibles; en cambio si no
se han considerado estos factores, será fungible.
Esta distinción entre obligación de hacer fungible y no fungible tiene utilidad para efectos del
pago, como lo revela el artículo 1572 del Código Civil, porque si la obligación es de objeto
fungible, cualquier persona puede ejecutarla; si no lo es, solamente la puede ejecutar el deudor.

c) Obligaciones de no hacer: son aquellas que tienen por objeto la abstención de ejecutar un
hecho que, de no existir la prohibición, sería lícito ejecutar, por ejemplo: no construir un muro
de cierta altura, que se imponga una cláusula de no enajenar, etc.

¿Cuál es la importancia de esta clasificación?

La importancia se traduce en los siguientes aspectos:

a) La obligación de dar no solamente envuelve la de entregar la cosa, sino que además la de


conservarla si la obligación de dar es de especie o cuerpo cierto.

b) Tratándose de la ejecución forzada: las normas que la rigen son distintas dependiendo de
la obligación de que se trate. En efecto, si la obligación es de dar y esta no se cumple podrá
solicitarse su ejecución forzada a través de un Juicio Ejecutivo. En cambio, si la obligación es

22
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
de hacer, frente al incumplimiento el legislador otorga al acreedor tres alternativas, pudiendo
elegir la que estime conveniente, además de demandar la indemnización por la mora:

 Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.


 Que se autorice al acreedor para hacer ejecutar el hecho a expensas del deudor.
 Que el deudor le indemnice los perjuicios derivados de la infracción del contrato.

Si la obligación es de no hacer la regla está dada en el artículo 155539, que exige distinguir si es
posible destruir lo hecho en contravención o no. Si no es posible destruirlo se deberá
indemnización de perjuicios y si es posible destruirlo se seguirán las reglas en el inciso segundo
y el inciso tercero de éste artículo.

c) En cuanto a la naturaleza de las acciones emanadas de estas obligaciones: si se trata de


una obligación de dar, la acción va a ser mueble o inmueble dependiendo de la cosa sobre la que
recae, según el artículo 580 del Código Civil. En cambio las acciones emanadas de las
obligaciones de hacer y de las obligaciones de no hacer, son de naturaleza mueble, según el
artículo 581 del Código Civil.

d) En cuanto a la procedencia de la indemnización de perjuicios: para solicitarla se requiere


constituir en mora al deudor, tratándose de las obligaciones de dar y de hacer, porque de
acuerdo al artículo 1557 del Código Civil, si la obligación es de no hacer, se deben los
perjuicios desde el hecho de la contravención.

e) En cuanto a la imposibilidad de ejecución: resulta que el Código Civil regula el modo de


extinguir la obligación “pérdida de la cosa que se debe” a partir del artículo 1670 y siguientes,
pero solo tratándose de las obligaciones de dar, el Código nada dice de éste modo de extinguir
respecto de las obligaciones de hacer o no hacer. Sin embargo la doctrina ha entendido, que
también cobra aplicación a propósito de estas obligaciones.

2. Obligaciones de objeto simple y obligaciones de objeto múltiple.

a) Las obligaciones de objeto único: son aquellas en las que el sujeto debe una sola cosa de
modo tal que si la ejecuta, cumple con su obligación.

b) Las obligaciones de objeto múltiple: son aquellas en que el deudor debe varias cosas, de
modo tal que cumple ejecutándolas todas, o ejecutando o alguna de ellas.
Estas obligaciones de objeto múltiple pueden ser de tres tipos:

a) Obligaciones de objeto múltiple acumulativas (el Código Civil no regula): son aquellas
en que el deudor debe varias cosas conjuntamente en términos tales que sólo las cumple
ejecutándolas todas.
Este tipo de obligaciones encuentra su origen en dos situaciones distintas.

 Por una parte puede ocurrir que un sujeto se obligue a ejecutar conjuntamente varias
prestaciones que podría haber ejecutado separadamente.

39
Artículo 1555 del Código Civil: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar
los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que tuvo en mira al
tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve
efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que
se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”.

23
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 Una segunda situación es que se trate de un contrato que comprende la ejecución de
varias prestaciones.

b) Obligaciones de objeto múltiple alternativas (reguladas en el Código Civil): están


definidas en el artículo 1499 del Código Civil, señalando: “Obligación alternativa es aquella
por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la
ejecución de las otras, por ejemplo: me obligo a entregarte mi departamento o mi auto.
Respecto de estas obligaciones se harán las siguientes precisiones:

 La elección de la cosa alternativamente debida, por regla general, pertenece al deudor,


que se haya pactado lo contrario. Si yo quiero que el acreedor elija, debo estipularlo.
 Lo que se debe es aquella cosa que elija el deudor, salvo, que la elección sea del
acreedor.
 El deudor debe ejecutar la cosa que alternativamente deba en su totalidad, porque en
virtud de la indivisibilidad del pago, el acreedor no está obligado a recibir un pago
fraccionado, sin embargo este principio tiene sus excepciones (artículo 1500 inciso
primero40). De todo lo dicho, ha quedado establecido entonces que la elección podría
realizarla el acreedor, cuándo así se estipulara.

¿Cuáles son las consecuencias que se derivan, de que la elección la realice el acreedor o el
deudor?

 Si la efectúa el deudor puede a su arbitrio enajenar o destruir cualquiera de las cosas que
alternativamente deba, mientras subsistan otras, con las que pueda pagar, ósea, el
deudor no tiene un deber de conservar la cosa.
 Otra consecuencia es que la cosa debida es la que eligió el deudor y el acreedor, en
consecuencia no podrá elegir una cosa distinta.
 Como tercera consecuencia, si son varios los deudores, podrán elegir la cosa de
consuno, según el artículo 1526 Nº 6.

¿Qué consecuencias se derivan entonces si la elección la realiza el acreedor?

Para responder esta pregunta hay que distinguir si la imposibilidad es total o parcial, y si la
imposibilidad es fortuita o culpable.

Si la pérdida de la cosa es total se debe distinguir si es fortuita o culpable:

 Si es total fortuita se extingue la obligación, por ejemplo: un rayo destruye un auto y la


casa.
 Si es culpable cobra aplicación el artículo 150441 inciso 2 del Código Civil, que señala
que se deberá el precio de cualquier cosa que se elija dependiendo de quién hizo la
elección.

40
Artículo 1500 inciso primero del Código Civil: “Para que el deudor quede libre, debe pagar o ejecutar
en su totalidad una de las cosas que alternativamente deba; y no puede obligar al acreedor a que acepte
parte de una y parte de otra”.
41
Artículo 1504: “Si perecen todas las cosas comprendida en la obligación alternativa, sin culpa del
deudor, se extingue la obligación.
Si con culpa del deudor, estará obligado al precio de cualquiera de las cosas que elija, cuando la elección
es suya; o al precio de cualquiera de las cosas que el acreedor elija, cuando es del acreedor la elección”.

24
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
En cambio si la pérdida es parcial, hay que distinguir:

 Si es fortuita subsiste la obligación en cualquier de las cosas restantes.


 Si es culpable se aplica la regla del art. 1502 inciso 2. “Pero si la elección es del
acreedor, y alguna de las cosas que alternativamente se le deben perece por culpa del
deudor, podrá el acreedor, a su arbitrio, pedir el precio de esta cosa y la
indemnización de perjuicios, o cualquiera de las cosas restantes”.

c) Obligaciones de objeto múltiple facultativas (definidas en el Código Civil): estas


obligaciones se definen el artículo 1505 como aquella “que tiene por objeto un cosa determina,
pero concibiéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa”.
La cosa debida es una sola, lo otro es una facultad, por consiguiente como la cosa debida es una
sola se generan dos consecuencias:

 El deudor cumple entregando la cosa debida.


 La pérdida de la cosa debida extingue la obligación.

Eventualmente podría confundirse la obligación alternativa con la facultativa, lo que sería


extraño porque la diferencia radica en que en la alternativa se deben dos cosas alternativamente,
en cambio en la facultativa se debe una sola cosa pero se concede la facultad de pagar con otra.
Además en la facultativa la pérdida de la cosa que se debe siempre extingue la obligación, en
cambio en la alternativa hay que distinguir si la perdida es parcial o total y en ambos casos si es
fortuita o culpable; solo en el caso que sea total y fortuita extingue la obligación.

En caso de existir duda si la obligación es alternativa o facultativa ¿ante que obligación se


estará?

De acuerdo al artículo 150742 se estará ante una obligación alternativa.

3. Obligaciones de medio y obligaciones de resultado: esta clasificación de las obligaciones


tampoco se encuentra regulada en el Código Civil, sino que es una creación de la doctrina
francesa que en el último tiempo ha sido acogida y analizada por la doctrina nacional.

a) Obligación de resultado: es aquella en que el deudor se obliga a la realización de un hecho


o a la obtención de un resultado específico, por ejemplo: transportar mercaderías de Valparaíso
a Santiago, o construir un puente.

b) Obligación de medio o diligencia: es aquella en virtud de la cual el deudor se obliga a


desplegar toda su diligencia para alcanzar un resultado pero sin garantizarlo, por ejemplo: el
medico se obliga a desplegar toda su diligencia para sanar el enfermo o para que la operación
que va a realizar sea exitosa, pero no garantiza el resultado.

¿Cuál es la importancia de distinguir entre una y otra clase de obligación?

 Interesa para determinar cuál es el objeto de estas obligaciones: en la de resultado


el objeto es alcanzar un resultado que el deudor garantiza, en cambio en la obligación de
medio el objeto es desplegar toda la diligencia para alcanzar el resultado pero sin
garantizarlo.
 En cuanto al incumplimiento: el deudor de una obligación de resultado cumple
alcanzando el resultado, en cambio el deudor de una obligación de medio cumple
desplegando toda la diligencia para alcanzar el resultado.

42
Artículo 1507 del Código Civil: “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se
tendrá por alternativa”.

25
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 En cuanto a la prueba: la doctrina ha sostenido que tratándose de las obligaciones de
resulta se aplica la regla general en materia de responsabilidad contractual, es decir que
el incumplimiento se presumen culpable; en cambio, a propósito de las obligaciones de
medio o diligencia, se ha sostenido que se invierte la carga de la prueba, porque es el
deudor quien ha desplegado toda la diligencia para alcanzar el resultado (es decir, el
medio debería probar).

Obligaciones que atienden a los sujetos.

Las obligaciones en cuanto a lo sujetos pueden ser de sujeto único o múltiple:

1. Las obligaciones de sujeto único: son aquellas que en que existe un acreedor y un deudor.

2. Las obligaciones de sujeto múltiple: son aquellas en que existen varios acreedores, varios
deudores o varios acreedores y deudores a la vez. Esto es así porque el Código Civil da la
posibilidad, en el artículo 1438 parte final43, que una parte puede estar integrada por una o más
personas. Respecto de estas obligaciones hay que hace dos distingos:

a) En cuanto a la forma en que concurre la pluralidad se sujetos: se distingue la pluralidad


activa (varios acreedores), la pluralidad pasiva (varios deudores) y la pluralidad mixta (varios
acreedores y deudores a la vez).

b) En cuanto a la forma jurídica que reviste esta pluralidad:

 Las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas, que teóricamente son la


regla general.
 Las obligaciones solidarias.
 Las obligaciones indivisibles.

Solidaridad pasiva.

1. Concepto: existe solidaridad pasiva cuando se verifica la concurrencia de una pluralidad de


deudores cuya naturaleza es de objeto divisible, pero que en virtud de la ley, testamento o
convención, el acreedor puede requerir el pago total de la deuda a cualquiera de los codeudores,
en términos tales que cualquiera de ellos que pague extingue la obligación respecto de todos.

2. Elementos:

 Pluralidad de deudores.
 Prestación de objeto divisible.
 Unidad de la prestación.

3. Importancia de la solidaridad pasiva como caución: se suele señalar que la solidaridad


pasiva es la caución personal más eficiente porque permite en un solo acto poner a disposición
del acreedor varios patrimonios en los cuales puede hacer efectiva su acreencia.
Las cauciones personales son: la fianza, la cláusula penal y la solidaridad pasiva.
Es más efectiva que la fianza porque los codeudores solidarios, a diferencia del fiador o
codeudor subsidiario, no tienen beneficio de división o de excusión.
Por lo tanto el acreedor se puede dirigir en contra de cualquiera de ellos por el total y ninguno
de ellos podría excusarse, alegando que se dirija primero contra el deudor principal, y tampoco
podrían solicitarse que solamente les exija su parte o cuota en la deuda.

43
Artículo 1438, parte final, del Código Civil: “…Cada parte puede ser una o muchas personas”.

26
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
También es más eficiente que la cláusula penal, ya que esta es una avaluación convencional y
anticipada de los perjuicios, y esa avaluación anticipada tiene un límite establecido por el
legislador, traspasado el cual la cláusula penal es enorme. Por lo tanto no podría asegurar, a
través de ésta, el monto total de la obligación, a diferencia de lo que ocurre en la solidaridad
pasiva, en lo que se asegura el monto total de la obligación.

4. Naturaleza jurídica: para explicar su naturaleza jurídica se recurre a la doctrina romana y a


la doctrina francesa.

5. Efecto de la solidaridad pasiva: en materia de efectos hay que distinguir la relación entre el
acreedor y los codeudores y la relación entre los codeudores.

a) Relación entre el acreedor y los codeudores: esta se denomina obligación a la deuda. Se


está ante la denominada obligación a la deuda porque el acreedor puede requerir de pago a
cualquiera de los codeudores, en términos tales que todos ellos resultan obligados respecto del
acreedor. Respecto de este efecto se deben hacer las siguientes precisiones:

 El acreedor puede dirigirse contra cualquiera de los codeudores por el total, o bien
puede demandarlos conjuntamente. Es más, puede dirigirse en contra de uno y agotadas
las posibilidades de cobro respecto de ese, puede dirigirse contra el otro y contra el otro
sucesivamente.
 Extinguida la obligación por uno de los codeudores se extingue respecto de todos,
cualquiera sea el modo de extinguir, esto es del pago o de otro modo de extinguir
distinto del pago. El Código Civil en esta materia ha establecido una acuciosa
regulación de los modos de extinguir, respetando esta regla general. Así por ejemplo
regula el efecto en:

1. La novación: El Código Civil en esta materia ha establecido una acuciosa


reglamentación de los modos de extinguir respetando esta regla general, así por el
ejemplo regula el efecto en la novación artículo 151944, y se replica en el artículo
1645 y 1651 del Código Civil45.
2. La compensación: para que opere la compensación se requiere que uno de los
codeudores sea acreedor del acreedor común y opuesto la excepción de
compensación por éste se extingue la obligación respecto de todos.
3. La confusión: es un modo de extinguir que opera cuando en una misma persona se
reúne la calidad de acreedor y de deudor a la vez.
4. La remisión o condonación del crédito: esta remisión puede ser total o puede ser
parcial y puede ser expresa o puede ser tácita. Es total cuando se realiza respecto de
todos los codeudores y es parcial cuando se produce respecto de uno de los
codeudores. En este caso los codeudores a los que no se remitió el crédito podrán
solicitarle al acreedor que se dirija en su contra previo descuento de la cuota o parte
que le condonó a ese codeudor.

 En relación a la pérdida de la cosa que se debe, se establece que la interrupción de la


prescripción que perjudica a uno de los codeudores los perjudica a todos.

44
Artículo 1519 del Código Civil: “La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los deudores
solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos accedan a la obligación nuevamente constituida”.
45
Artículo 1645: “La novación liberta a los codeudores solidarios o subsidiarios, que no han accedido a
ella”.
Artículo 1651: “Si el acreedor ha consentido en la nueva obligación bajo condición de que accediesen a
ella los codeudores solidarios o subsidiarios, y si los codeudores solidarios o subsidiarios no accedieren, la
novación se tendrá por no hecha”.

27
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
¿Qué excepciones podría oponer el codeudor requerido de pago por el acreedor?

Los codeudores pueden oponer tres tipos de excepciones:

 Excepciones reales: son aquellas que son inherentes a la obligación, por lo tanto las
puede oponer cualquier de los codeudores, por ejemplo: la cosa juzgada, la nulidad
absoluta y la existencia de una modalidad respecto de todos los codeudores.
 Excepcionas personales: son aquellas que solamente puede oponer el codeudor al que
le atañe esa excepción, por ejemplo: la nulidad relativa, los beneficios que se han
establecido en favor de distintas personas, como el beneficio de competencia y la
existencia de modalidades que operan en favor de uno solo de los codeudores, como
que a uno solo de ellos se le haya dado plazo.
 Excepciones mixtas: son aquellas que solamente puede oponer el codeudor al que le
atañe, pero que una vez opuesta opera como real, porque los beneficia a todos, por
ejemplo: la remisión parcial y la compensación.

b) Relación entre los codeudores: esta se denomina contribución a la deuda. Si bien todos los
codeudores resultan obligados respecto del acreedor ninguno de ellos puede ser obligado más
allá de su cuota en la deuda. El estudio de este tema supone analizar los siguientes distingos:

a) Si la obligación se extinguió por un modo de extinguir satisfactivo o no: si se extinguió


por un modo no satisfactivo (equivalente a oneroso), la prescripción extintiva o la perdida de la
cosa que se debe, no se producen consecuencias posteriores porque operan por un modo no
satisfactivo. En cambio si la obligación se extinguió por un modo satisfactivo como el pago, la
compensación o la remisión, hay que efectuar el siguiente distingo:

 La obligación interesaba a todos los codeudores: en ese caso el codeudor que paga se
subroga a los derechos del acreedor para dirigirse en contra de los otros codeudores por
su parte o cuota en la deuda. Por consiguiente se extingue entre ellos la solidaridad y la
obligación se transforma en simplemente conjunta o mancomunada (artículo 152246
relativo a la solidaridad y articulo 1610 N°347 relativo al pago por subrogación).
 La obligación interesaba a alguno o algunos de ellos: porque, por ejemplo, podrían
haber concurrido por razones de amistad. En esta hipótesis hay que distinguir si el pago
lo efectuó el codeudor que tenía interés o el que no tenía interés. Si lo efectuó el
codeudor que tenía interés no se producen efectos posteriores relativos a la contribución
a la deuda. El problema se produce si paga el codeudor que no tenía interés en ese caso
el codeudor que paga se subroga los derechos del acreedor en contra de los otros
codeudores por el total de la deuda, porque la ley los tiene como fiadores. Así se deduce
del artículo 1522 y el artículo 1610 N°3, por lo tanto el codeudor que paga tiene además
la acción de reembolso derivada de la fianza.

¿A cuánto asciende la parte o cuota de los codeudores?

46
Artículo 1522 del Código Civil: “El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha extinguido por
alguno de los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la acción de acreedor con todos sus
privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a la parte o cuota que
tenga este codeudor en la deuda.
Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía solamente a alguno o
algunos de los deudores solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las partes o cuotas que les
correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán considerados como fiadores.
La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas,
comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad”:
47
Artículo 1610 N°3 del Código Civil: “Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la
voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por las leyes, y especialmente a beneficio,
3°. Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente”.

28
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.

Se ha entendido que a partir del artículo 1522 se divide en partes iguales, salvo que se estipule
lo contrario.

¿La cuota del deudor insolvente grava a los otros codeudores?

Sí, la cuota grava a los otros codeudores según el artículo 1522 inciso final.

6. La extinción de la solidaridad: Se está refiriendo de la extinción de la modalidad


solidaridad y no la extinción de la obligación porque esta subiste. Hay dos causales de la
extinción de la solidaridad:

 La muerte de uno de los codeudores (artículo 1523 del Código Civil48).


 La renuncia del acreedor a la solidaridad: porque está en beneficio del acreedor, y se
aplica el artículo 12 del Código Civil49; puede ser expresa si se realiza en términos
formales y directos, o puede ser tácita, esto es, que se deduce que ciertos actos que
permiten entenderla indicados en el artículo 151650; y también puede ser total o parcial.
Se renuncia la solidaridad en forma total, cuando se consiente en la división de la
deuda.

Incumplimiento.

1. Doctrina Tradicional (noción subjetiva de incumplimiento): para la Doctrina Tradicional


chilena, el incumplimiento tiene lugar cuando la prestación no se ejecuta totalmente o se ejecuta
en forma atrasada, y en la medida que este incumplimiento sea imputable al deudor. Esta
definición de incumplimiento se extrae del artículo 1556 del Código Civil51 que reconoce el
incumplimiento total, esto es, la no ejecución de la prestación; el cumplimiento parcial o
imperfecto, esto es, se ejecutó la prestación pero en partes o bien se ejecutó incorrectamente; y
por último el cumplimiento atrasado, es decir, cumplió pero tarde.
La gran diferencia entre esta noción de incumplimiento y la moderna noción de incumplimiento
es que esta alude a la imputabilidad del deudor, esto es, a que el incumplimiento sea una
consecuencia de la culpa o dolo del deudor, lo que hoy en día se está dejando atrás.

48
Artículo 1523: “Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son, entre todos, obligados al
total de la deuda; pero cada heredero será solamente responsable de aquella cuota de la deuda que
corresponda a su porción hereditaria”.
49
Artículo 12: “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.
50
Artículo 1516 del Código Civil: “El acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la solidaridad
respecto de uno de los deudores solidarios o respecto de todos.
La renuncia tácitamente en favor de uno de ellos cuando le ha exigido o reconocido el pago de su parte o
cuota de la deuda, expresándolo así en la demanda o en la carta de pago, sin la reserva especial de la
solidaridad, o sin la reserva general de sus derechos.
Pero esta renuncia expresa o tácita no extingue la acción solidaria del acreedor contra los otros
deudores, por toda la parte del crédito que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio se
renunció la solidaridad.
Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando el acreedor consiente en la
división de la deuda”.
51
Artículo 1556: “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya
provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse
retardado el cumplimiento.
Exceptuándose los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente”.

29
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
a) La Doctrina Tradicional ha admitido clasificaciones del incumplimiento:

 Incumplimiento Total, Cumplimiento Parcial o Imperfecto y el Cumplimiento Atrasado.


 Cumplimiento Voluntario e Involuntario, dependiendo si ha existido voluntad o no del
deudor.
 Incumplimiento Temporal e Incumplimiento Definitivo dependiendo de la posibilidad
de ejecutar la prestación y del carácter del impedimento que obsta al cumplimiento.

Se debe destacar por otra parte que el Código Civil no contempla un apartado especial en que
regule el incumplimiento, no definiendo ni estableciendo los medios de tutela de que dispone el
acreedor, sino que existe una regulación dispersa a propósito del efecto de las obligaciones, así
encontramos normas como el artículo 1545 del Código Civil que consagra el principio de fuerza
obligatoria de los contratos, el artículo 1553 que alude a las obligaciones de hacer y a los
medios de tutela que tiene el acreedor frente al incumplimiento; se encuentra también el artículo
1555 del Código que alude a los medios de tutela del acreedor frente al incumplimiento de una
obligación de no hacer; el artículo 1556 que establece la clasificación de incumplimiento; y
finalmente el artículo 1558 que alude a la extensión de la indemnización de perjuicios y que se
complementa con el artículo 1556.

En lo que concierne a los medios de tutela del acreedor, ha sido la doctrina la que ha intentado
establecer su procedencia y requisitos, y a partir de los artículos indicados y los artículos 2465 y
2469 del Código Civil, más el artículo 1489 del mismo, y determinadas normas del contrato de
arrendamiento y el contrato de compraventa, ha señalado la doctrina que los medios de tutela
del acreedor son los siguientes:

 El cumplimiento forzado de la obligación: que la moderna doctrina denomina


“pretensión de cumplimiento específico”. Esta denominación es más acertada porque
alude a una perspectiva civil o sustantiva y no procesal.
Este medio de tutela consiste en exigirle al deudor que cumpla la prestación y podría
deducirse de los artículos 2465, 2469 y 1489 del Código Civil52.
 Resolución por incumplimiento: la doctrina ha señalado que el acreedor podría
demandar la resolución por incumplimiento que está consagrada 1489 del Código Civil.
 La indemnización de perjuicios: estaría consagrada en los artículos 1489, 1553, 1555,
1558 del Código Civil53.

52
Artículo 1465: “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre
todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no
embargables, designados en el artículo 1618”.
Artículo 2469: “Los acreedores, con las excepciones indicadas en el artículo 1618, podrán exigir que se
vendan todos los bienes del deudor hasta concurrencia de sus créditos, inclusos los intereses y los costos
de la cobranza, para que con el producto se les satisfaga íntegramente si fueren suficientes los bienes, y
en caso de no serlo, a prorrata, cuando no haya causas especiales para preferir ciertos créditos, según la
clasificación que sigue”.
Artículo 1489: “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno
de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios”.
53
Artículo 1553: “Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor,
junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
…3°. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato”.
Artículo 1555: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el
deudor contraviene y no puede deshacerse de los hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira
al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que le
lleve a efecto a expensas del deudor.

30
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.

Para la doctrina tradicional la indemnización siempre es concurrente y complementaria


porque el artículo 1489 del CC dice “...con indemnización de perjuicios”.
 La rebaja del precio: la doctrina lo ha agregado en aquellos casos en que la ejecución
de la prestación ha sido defectuosa, pero la ha limitado solamente cuando el código
expresamente la regula, esto es, en determinadas hipótesis a propósito de la
compraventa y del arrendamiento.

¿Existe algún orden de prelación entre estos medios de tutela?

Para la Doctrina Tradicional (diferencia fundamental con la Doctrina Moderna) existe un orden
de prelación, es decir, el acreedor no podría demandar cualquiera de estos medios de tutela a su
elección sino que debería primeramente demandar el cumplimiento forzado y si ello no fuera
posible solicitar los otros. La postura tradicional es una consecuencia del principio de fuerza
obligatorio de los contratos que está consagrado en el artículo 1545 del Código Civil54 y que la
doctrina tradicional ha interpretado como consecuencia de la influencia de la doctrina francesa
como equivalente al cumplimiento forzado de la obligación.

2. Enfoque Moderno. El nuevo derecho de la contratación: En Europa, desde la década


pasada, se inició un movimiento de modernización de las obligaciones con particular proyección
en el derecho de los contratos. La clave de esta modernización se sitúa en la noción de
incumplimiento, porque la noción que se formula es una noción amplia u objetiva y que se
focaliza en el interés del acreedor; así se define incumplimiento como: “cualquier desviación del
programa de la prestación independientemente de la culpa o dolo del deudor que faculta al
acreedor para escoger el medio de tutela que más satisfaga su interés contractual”. Como se
advierte es una noción amplia porque se trata de cualquier desviación del programa de la
prestación, y es objetiva porque prescinde de la culpa o dolo del deudor.
Como el centro de esta nueva noción se focaliza en el interés del acreedor, a partir del
incumplimiento surge la opción del acreedor por cualquiera de los medios de tutela sin que
exista un orden de prelación. A estos medios de tutela se les ha denominado también “remedios
por incumplimiento contractual” pero se ha criticado en la doctrina comparada y nacional esta
denominación por ser demasiado anglosajona. Por esta razón si bien en un comienzo la doctrina
nacional acuño la expresión “remedios por incumplimiento”, actualmente alude a los medios de
tutela del acreedor.
El gran aporte de la doctrina moderna tanto en el derecho comparado como en el derecho
nacional ha sido establecer los requisitos de procedencia de estos remedios, los límites o
excepciones a su concurrencia y clarificar si se pueden ejercer en forma autónoma o
complementaria.

En materia de cumplimiento forzado hay que señalar que este procede cuando existe
incumplimiento sin que se requiera la culpa o dolo del deudor, o sea, es de carácter objetivo y en
la medida en que la prestación aún sea posible de ejecución.

Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medio, en este caso será oído el deudor que se
allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”.
Artículo 1558: “Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que se
previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos los
perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o de
haberse demorado su cumplimiento.
La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de perjuicios.
Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas”.
54
Artículo 1545: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su cumplimiento mutuo o por causas legales”.

31
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
El gran aporte en esta materia ha sido reconocer límites o excepciones de procedencia al
cumplimiento forzado, como consecuencia de la recepción de los postulados del nuevo derecho
de la contratación, así se ha señalado que este medio de tutela no procede en los siguientes
casos:

 Cuando existe una imposibilidad de ejecución de la prestación.


 Cuando se trate de una prestación personal del deudor.
 Cuando la ejecución de la prestación sea excesivamente onerosa para el deudor.

Tradicionalmente la doctrina y la jurisprudencia nacional sostuvieron que la indemnización de


daños por incumplimiento contractual era concurrente o complementaria y no podía demandarse
en forma exclusiva o autónoma. A partir de la expresión “con indemnización de perjuicios”
contenida en el artículo 1489 del Código Civil, o sea para demandar la indemnización debe
solicitarse la resolución o el cumplimiento forzado. Lo que visto así durante muchos años
pareció normal, pero no es normal, porque estos tres remedios tienen finalidades distintas. Sin
embargo, actualmente a partir del año 2007, a propósito de las obligaciones de hacer y a partir
del año 2012 a propósito de las obligaciones de dar, la jurisprudencia ha reconocido la
procedencia autónoma de la indemnización, lo que es una novedad desde el punto de vista de la
denominación tratándose de las obligaciones de hacer (porque el artículo 1553 Nº3 del Código
Civil lo permite), pero es una novedad absoluta respecto de las obligaciones de dar, porque la
doctrina y la jurisprudencia siempre sostuvieron que la indemnización era complementaria en
las obligaciones de dar y además accesoria.

3. La Rebaja del Precio: tradicionalmente se ha sustentado que la rebaja del precio procede en
el contrato de compraventa y en el contrato de arrendamiento, en aquellos casos que el
legislador lo contempla. En la compraventa, por ejemplo, lo contempla cuando existen los
denominados vicios redhibitorios que son los vicios ocultos, contemporáneos a la venta y
graves.
Se puede solicitar la acción redhibitoria, o se puede pedir la rebaja del precio, y además se
puede pedir la indemnización de daños. Sin embargo, actualmente la doctrina comparada y
recientemente la nacional ha sustentado su procedencia amplia en aquellos casos que exista una
prestación defectuosa susceptible de ser rebajada.

4. Prueba del Incumplimiento: en materia de prueba del incumplimiento rige el artículo 1698
del Código Civil que señala: “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta…”. De acuerdo a este artículo, debe probar la existencia de una obligación al
que lo alega; el acreedor deberá probar que la obligación existe porque las obligaciones son
excepcionales. Tiene que probar la extinción de la obligación el que la lega, es decir, el deudor.
Este artículo tiene que combinarse con el artículo 1547 inciso tercero del Código Civil que
señala: “…La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba
del caso fortuito al que lo alega”. A partir de la frase que señala que “La diligencia o cuidado
incumbe al que ha debido emplearlo” se ha concluido que la culpa en materia contractual se
presume porque quien ha empleado la debida diligencia debe probarlo.

5. Derecho auxiliares del deudor: cuando se habla de los derechos auxiliares se necesita
entender primero que existe un derecho de garantía de prenda general del acreedor. Se ha dicho
que si se contrae una obligación como deudor, el acreedor tiene derecho a perseguir el
cumplimiento de la obligación en todos los bienes del deudor, los presentes como los futuros,
salvo los inembargables. Bajo esta premisa surgen los derechos auxiliares del acreedor.

¿Por qué se denominan derechos auxiliares del acreedor?

Porque cumple dos finalidades que auxilian al acreedor:

32
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 Mantener la integridad del patrimonio del deudor.
 Incrementar el patrimonio del deudor.

a) Derechos auxiliares del acreedor:

 Mantener el patrimonio del deudor (medidas conservativas)


 Aumentar incrementar el patrimonio (Acción Subrogatoria u Oblicua y Acción
Paulina).

Modos de extinguir las obligaciones.

Los modos de extinguir pueden definirse como aquellos hechos o actos jurídicos al que el
legislador le atribuye la virtualidad de poner fin a la obligación. Artículo 1567 del Código Civil
enuncia los modos de extinguir, se constatarán que estos pueden constar en hechos o actos.

a) Modos de Extinguir las Obligaciones:

 Resciliación o Mutuo disenso.


 Pago.
 Novación.
 Transacción.
 Remisión.
 Compensación.
 Confusión.
 Pérdida de la cosa que se debe.
 Nulidad o rescisión.
 Evento de la condición resolutoria.
 Prescripción.

¿El artículo 1567 del Código Civil es taxativo?

El artículo no es taxativo porque hay modos de extinguir que no están en el artículo 1576, como
por ejemplo:

 El plazo extintivo: es aquel hecho futuro y cierto del cual pende la extinción de un
derecho.
 Muerte del acreedor o del deudor en los contrato intuito personae.
 La revocación: es un acto unilateral en que una de las partes decide poner término a la
obligación, por ejemplo el mandato, la renuncia en la sociedad, desahucio en el
arrendamiento.
 La dación en pago.

Modalidades del pago.

1. Pago por Subrogación: definido en el 1608 del Código Civil y está regulado desde este
mismo artículo hasta el artículo 1613 del Código. El artículo 1608 define el pago por
subrogación como: "…la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que le paga”.
Este concepto ha sido criticado por la doctrina por tres motivos:

 El artículo utiliza la expresión transmisión, en circunstancias que se trata de un traspaso


por acto entre vivos y no por causa de muerte; por ello lo correcto es haber utilizado la
expresión transferencia.

33
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 El concepto pone énfasis en el hecho que el pago lo efectúa un tercero, en
circunstancias que lo que interesa es que el pago se realice con los dineros del tercero.
En efecto, si el pago se realiza con los dineros del tercero, puede ocurrir que lo efectúa
el tercero con sus propios dineros, o bien que el tercero le preste el dinero al deudor
para que pague, ampliándose entonces la hipótesis a que el deudor reciba en préstamos
dineros del tercero para pagar.
 El artículo 1608 no destaca el carácter de ficción legal que tiene el pago por
subrogación, porque el pago que se efectúa, con los dineros del tercero (sea por el
propio tercero o por el deudor), extingue la obligación que existe entre el acreedor y el
deudor, no obstante lo cual ese crédito se reputa subsistir en el patrimonio del tercero
para que éste deba dirigirse en contra del deudor con el propósito de obtener el
reembolso de lo que pagó.

Por consiguiente se puede definir al pago por subrogación como una ficción legal en virtud de la
cual, a pesar que el pago efectuado con los dineros del tercero extingue la obligación entre el
acreedor y el deudor, el crédito se reputa subsistir en el patrimonio del tercero con todos sus
privilegios, hipotecas y garantías para que el tercero obtenga el reembolso de lo pagado respecto
del deudor.

¿Qué acciones tiene el tercero que paga en lugar del deudor?

Este tercero puede tener dos grupos de acciones:

Acción subrogatoria, dependiendo si se encuentra en un supuesto de subrogación legal, artículo


1610, o si se encuentra en una hipótesis de subrogación convencional.
Será titular de las acciones personales que emanen del contrato que el tercero celebró con el
deudor. En efecto, podría ocurrir que el deudor hubiera mandatado al tercero para que pagara y
tendrá la acción derivada del mandato, o puede ocurrir que el tercero que haya prestado dinero
al deudor y, en ese caso, el tercero va a tener la acción derivada del mutuo.

a) Tipos de pago por subrogación: el artículo 1609 del Código Civil55 clasifica indirectamente
la subrogación en legal y convencional.

 Pago por subrogación legal: de conformidad al artículo 1610, es aquella que se efectúa
por el sólo ministerio de la ley y aun en contra de la voluntad del acreedor, en todos
aquellos casos señalados por leyes especiales y particularmente en favor de las personas
indicadas en el mismo artículo. Estas personas son las siguientes:

1. En favor del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón del
privilegio de hipoteca.
2. En favor de que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los
acreedores del inmueble que está hipotecado.
3. En favor del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o
subsidiariamente.
4. En favor del heredero beneficiario que paga con sus propios dineros las deudas
de la herencia.
5. En favor del que paga una deuda ajena consintiéndolo expresa o tácitamente el
deudor.

Estos cinco casos no revisten ninguna solemnidad, y están estructurados en base al supuesto a
que sea el tercero el que pague. Sin embargo el caso contenido en el numeral 6, a diferencia de

55
Artículo 1609: “Se subroga un tercero en los derechos del acreedor, o en virtud de la ley, o en virtud de
una convención del acreedor”.

34
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
los ya vistos, contiene dos particularidades: es doblemente solemne y parte del supuesto que no
pague el tercero sino que preste dinero al deudor para que pague.

6. El pago por subrogación opera en favor del que ha prestado dinero al deudor
para el pago, constando así en escritura pública del préstamo y constando
además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con el mismo
dinero.

¿El artículo 1610 del Código Civil es taxativo?

No lo es, porque además de los casos del pago por subrogación legal que contempla, al menos,
el Código Civil, regula tres casos más, dos a propósito de la hipoteca (concretamente en razón
del tercer poseedor de la finca hipotecada, artículos 2429 y 243056). Pero hay otro caso, el del
pago de lo no debido del artículo 2295 inciso segundo del Código Civil57.

 Pago por subrogación convencional: aunque el Código no lo denomina así, está


regulado en el artículo 161158 y opera cuando ha existido un acuerdo o convención entre
el acreedor y el tercero que le paga, en virtud del cual si el tercero le paga éste se
subroga en los derechos del acreedor para dirigirse en contra del deudor y recuperar lo
pagado. Las particularidades de este tipo de subrogación son las siguientes:

1. Requiere voluntad del acreedor, a diferencia de lo que sucedía en el pago por


subrogación legal que opera aun en contra de la voluntad del acreedor, porque
opera de pleno derecho.
2. La deuda tiene que pagarse por un tercero ajeno a la obligación, por lo tanto se
elimina al codeudor solidario y codeudor subsidiario que gozar del pago por
subrogación (artículo 1610 – 3°. “Del que paga una deuda a que se halla
obligado solidaria o subsidiariamente” –); y además en la categoría relativa a
los terceros extraños en la obligación también se desecha al tercero que paga
con el consentimiento expreso o tácito del deudor, porque también tiene
derecho a la subrogación legal (artículo 1610 – 5° “Del que paga una deuda
ajena, consistiéndolo expresa o tácitamente el deudor –).
3. Debe efectuarse en el momento del pago a más tardar, porque con posterioridad
se extingue la obligación y si se extingue la obligación el tercero no tendrá
crédito en el que pueda subrogarse.

56
Artículo 2429 del Código Civil: “El tercer poseedor reconvenido para el pago de la hipoteca constituida
sobre la finca que después pasó a sus manos con este gravamen, no tendrá derecho para que se persiga
primero a los deudores personalmente obligados.
Haciendo el pago se subroga en los derechos del acreedor en los mismos términos que el fiador.
Si fuere desposeído de la finca o la abandonare, será plenamente indemnizado por el deudor, con
inclusión de las mejoras que haya hecho en ella”.
Artículo 2430 del Código Civil: “El que hipoteca un inmueble suyo por una deuda ajena, no se entenderá
obligado personalmente, si no se hubiere estipulado.
Sea que se haya obligado personalmente o no, se le aplicará la disposición del artículo precedente.
La fianza se llama hipotecaria cuando el fiador se obliga con la hipoteca.
La fianza hipotecaria está sujeta en cuanto a la acción personal a las reglas de la simple fianza”.
57
Artículo 2295 inciso segundo: “Sin embargo, cuando una persona a consecuencia de un error suyo ha
pagado una deuda ajena, no tendrá derecho a repetición contra el que a consecuencia del pago ha
suprimido o cancelado un título necesario para el cobro de su crédito; pero podrá intentar contra el
deudor las acciones del acreedor”.
58
Artículo 1611: “Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor; cuando éste,
recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos los derechos y
acciones que le corresponden como tal acreedor: la subrogación en este caso está sujeta a la regla de la
cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago”.

35
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
4. Debe realizarse en la carta de pago.
5. Está sujeto a las reglas de cesión de créditos, tradición de los derechos
personales, artículo 69059. Se debe pagar el al tercero el título donde consta el
crédito y el deudor se entera a través de la notificación.

¿En qué casos reviste importancia el pago por subrogación convencional?

En los casos en que la ley no contempla el pago por subrogación. Estos son dos:

 Cuando el deudor paga sin el conocimiento del acreedor, o sea es un agente oficioso.
 Cuando el tercero pague en contra de la voluntad del deudor.

¿Cuál es la diferencia entre el pago por subrogación y la novación por cambio de


acreedor?

La diferencia es que la novación como de extinguir las obligaciones extingue la obligación


primitiva, en cambio en el pago por subrogación la obligación no se extingue sino que se reputa
subsistir en el patrimonio de un tercero con todos sus privilegios accesorios e hipotecas.

¿Qué diferencia existen entre el pago por subrogación y la cesión de créditos?

Hay que precisar que efectivamente en ambos casos se da la figura del cambio de acreedor, sin
embargo se presentan las siguientes:

 En la cesión de créditos siempre supone un acuerdo entre el cedente y el cesionario, en


cambio la subrogación legal opera en contra de la voluntad del acreedor.
 La cesión de derechos es solemne, en cambio el pago por subrogación sea legal o
convencional y es por regla general consensual, salvo el numeral 6° del artículo 1610
del Código Civil en que es doblemente solemne.

¿Cuál es el efecto de la subrogación?

El efecto se traspasa a todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo
acreedor. Este efecto es absolutamente contrario al que produce la novación, porque la novación
extingue todo eso, salvo en lo que concierne a las prendas e hipotecas cuya reserva es posible.

2. Resciliación o Mutuo Disenso: se encuentra consagrada en el artículo 1567 inciso primero,


que la define como aquel acuerdo de voluntades destinado a extinguir la obligación (distinto es
a la revocación). Este modo de extinguir es una manifestación del adagio que señala “en
derecho las cosas se deshacen como se hacen”; en efecto, si por mutuo acuerdo se celebra un
contrato o se contrae una obligación por mutuo acuerdo se puede extinguir.
Se llama, por tanto, mutuo disenso porque de mutuo acuerdo se celebra un contrato, entonces se
llega a acuerdo de no seguir con el contrato.
La doctrina, de la lectura de ese artículo, ha señalado que sería aplicable a aquellos casos en que
la obligación este pendiente de ejecución, sin embargo esto no es efectivo, porque hay al menos
un caso en que procede la resciliación y la obligación se encuentra totalmente cumplida. Ese
caso es la cancelación de la inscripción del artículo 728 del Código Civil, ya que ese artículo

59
Artículo 690 del Código Civil: “Para llevar a efecto la inscripción se exhibirá al Conservador copia
auténtica del título respectivo, y del decreto judicial en su caso.
La inscripción principiará por la fecha de este acto; expresará la naturaleza y fecha del título, los
nombres, apellidos y domicilios de las partes y la designación de la cosa, según todo ello aparezca en el
título; expresará además la oficina o archivo en que se guarde el título original; y terminará por la firma
del Conservador”.

36
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
señala que la inscripción se puede cancelar por voluntad de las partes, y aquello en la práctica se
traduce en una escritura de resciliación.

a) Análisis del artículo 1567 inciso primero del Código Civil:

 “Toda obligación…”: como lo indica esta expresión, éste modo de extinguir se aplica a
las obligaciones cualquiera sea su fuente. Ocurre que es más común tratándose de las
obligaciones convencionales, y es excepcional en las obligaciones legales que son
irrenunciables.
 “…siendo capaces de disponer libremente de lo suyo…”: o sea, el articulo requiere
capacidad de disposición.
 “…consienten en darla por nula.”: esta última parte es errónea porque el artículo en
vez de aludir a la expresión nula debería haber utilizado la expresión dejarla sin efecto,
porque no existe vicio y no hay nulidad sin vicio. Es importante hacer esta aclaración
además porque la nulidad judicialmente declarada opera con efecto retroactivo y la
resciliación solamente opera hacia el futuro.

3. La Novación: artículo 1628 del Código Civil, que indica: “La novación es la substitución de
una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida”.

a) Características:

 Es un modo de extinguir la obligación, porque se extingue la primitiva obligación.


 Es además sustitutiva porque si bien extingue la obligación primitiva la sustituye por
una nueva obligación.
 Se dice que es de naturaleza hibrida porque sería un contrato y una convención a la vez,
porque extingue la primitiva obligación y porque da nacimiento a una nueva obligación.

b) Artículo 1630 del Código Civil: aquel artículo habla de contrato de novación, señalando:
“Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el
contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente”. Sus requisitos son:

 Es necesario que la obligación primitiva y la nueva obligación sean válidas, porque de


lo contrario no opera la sustitución. El Código contempla una norma especial a
propósito de las obligaciones condicionales en su artículo 163360.
 Debe existir una variación sustancial entre la primitiva y la nueva obligación, por eso la
doctrina distingue entre la novación por cambio de objeto, novación por cambio de
acreedor y novación por cambio de deudor.
 Debe existir capacidad de las partes. Existe una norma especial, esta es el artículo 1629
del Código Civil61, que se refiere a la capacidad, existiendo facultades especiales.
 Animus novandi, es la intención de novar, o sea de extinguir la primitiva obligación y
dar nacimiento a una nueva obligación. Aquella puede ser expresa o tácita, y en la

60
Artículo 1633 del Código Civil: “Si la antigua obligación es pura y la nueva pende de una condición
suspensiva, o si, por el contrario, la antigua pende de una condición suspensiva y la nueva es pura, no
hay novación, mientras está pendiente la condición; y si la condición llega a fallar, o si antes de su
cumplimiento se extingue la obligación antigua, no habrá novación.
Con todo, si las partes, al celebrar el segundo contrato, convienen en que el primero quede dese luego
abolido, sin aguardar el cumplimiento de una condición pendiente, se estará a la voluntad de las partes”.
61
Artículo 1629: “El procurador o mandatario no puede novar si no tiene especial facultad para ello, o no
tiene la libre administración de los negocios del comitente o del negocio a que pertenece la deuda”.

37
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
novación por cambio de deudor se exige que en el animus novandi sea expreso, según el
artículo 163462.

c) Clasificación de la novación en el Código Civil:

Artículo 1631: “La novación puede efectuarse de tres modos:

 La novación por cambio de objeto: “Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin
que intervenga nuevo acreedor o deudor”

¿Cuándo hay una sustitución de una nueva obligación a otra?

Cuando existe una sustitución sustancial del objeto de una obligación respecto de la otra. El
Código Civil es casuístico en esta materia, y regula la novación por cambio de objeto entre los
artículos 1646 a 1650.

1. Artículo 1646: no hay una variación sustancial, cuando se quita o añade una
especie a la obligación.
2. Artículo 1647: en la cláusula penal hay novación solamente cuando existe la
pena; cuando es exigible.
3. Artículo 1648: la mutación del lugar del pago no es novación.
4. Artículo 1649: la mera ampliación del plazo no hay novación.
5. Artículo 1650: la mera reducción del plazo tampoco constituye novación (no
hay variación sustancial, otra cosa es la exigibilidad).

 La novación por cambio de acreedor: “Contrayendo el deudor una nueva obligación


respecto de un tercero, y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva
el primer acreedor”.

¿Quiénes deben consentir para que opere la novación por cambio de acreedor?

1. El nuevo acreedor.
2. El deudor.
3. El primer acreedor.

 Novación por cambio de deudor: “Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que


en consecuencia queda libre”. La novación por cambio de deudor requiere animus
novandi expreso y resultan aplicables los artículos 1634 y 1635 del Código Civil.

1. Artículo 1634: si no hay animus novandi, la dos obligaciones se miran como


coexistentes y valdrá la primera en todo aquello que no se oponga con la
segunda.
2. Artículo 1635: exige para que haya novación por cambio de deudor, que el
acreedor de por libre al primitivo deudor. Si no da por libre al primitivo deudor,
el nuevo deudor se entiende como diputado para el pago, o se entiende que paga
solidaria o subsidiariamente.

¿Qué consentimiento se requiere para que opere la novación por cambio de deudor?

 Del nuevo deudor.

62
Artículo 1634 del Código Civil: “Para que haya novación, es necesario que lo declaren las partes, o que
aparezca indudablemente, que su intención ha sido novar…”.

38
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 Del acreedor porque como lo señala el artículo 1635 si el acreedor no da por libre al
primitivo deudor se produce un efecto acumulativo.
 Consentimiento del primitivo deudor, si el primitivo deudor consiente en la existencia
de un nuevo deudor estamos ante la delegación, y si interviene el consentimiento del
acreedor esa delegación va a ser perfecta o novatoria (artículo 1635). En cambio sino
interviene el consentimiento del acreedor esa delegación va a ser imperfecta o
acumulativa.

En cambio, si el primitivo deudor no autoriza se estará ante la expromisión, que puede ser
novatoria, si autoriza el acreedor, o acumulativa, si no autoriza el acreedor.

¿Qué ocurre si el nuevo deudor es insolvente?

Según el artículo 1637 del Código Civil, el acreedor no tiene acción contra el primitivo deudor,
salvo que en el contrato de novación se haya pactado por las partes que podrá dirigirse en contra
del primitivo deudor, o que la insolvencia haya sido anterior y pública o conocida del deudor
primitivo.

d) Efectos de la novación: extingue la obligación principal y los accesorios, salvo que se pacte
reserva de prenda e hipoteca, caso en el cual éstas subsisten.

¿Qué es la reserva de prenda e hipoteca? ¿En qué se diferencia de la renovación de


garantías?

Se está ante la segunda ficción legal que se estudia en relación al Derecho de las Obligaciones,
porque el acreedor y el deudor de común acuerdo pueden pactar la reserva de prenda e hipoteca
de la obligación primitiva para garantizar la posterior. Por lo tanto para que dé lugar la reserva
de prenda e hipoteca se requiere:

 Que el acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva.


 Hay que precisar en la reserva no vale cuando las cosas prendadas o hipotecadas
pertenecen a terceros que no acceden expresamente a la segunda obligación, o sea se
requiere el consentimiento de los terceros.
 Tampoco vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más de la primera, o
sea, que se limita al monto de la primera.

Por consiguiente se puede definir la reserva de garantías como una ficción legal en virtud de la
cual, a pesar de la extinción de la obligación principal, en relación a un acuerdo del acreedor y
deudor que las prendas e hipotecas constituidas para la obligación primitiva subsisten para
asegurar la nueva obligación con la misma fecha y antigüedad de la primera.
La reserva es distinta a otra institución denominada “renovación de garantías”. Esa renovación
procede en los casos y cuantía en que no pueda tener efecto la reserva, caso en el cual la
renovación se lleva a efecto con las mismas formalidades que si se constituyesen por primera
vez y su fecha será la que corresponda a la renovación.

4. La Compensación: la compensación es un modo de extinguir las obligaciones reciprocas


hasta la concurrencia del menor valor, y está regulada en el Código Civil desde el artículo 1655
al 1664.
La importancia de la compensación, además de que constituye un modo de extinguir, radica en
que constituye una excepción al principio del pago de la integridad e indivisibilidad. La
compensación puede ser legal, judicial o convencional, y el Código Civil regula la
compensación legal en los artículos 1656 y 1657, de los cuales se pueden extraer los siguientes
requisitos:

39
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 Se requiere que las dos partes sean recíprocamente deudoras y acreedoras.
 Que las obligaciones sean ambas en dinero o cosa de igual género o calidad.
 Que ambas deudas sean liquidas.
 Que ambas deudas sean actualmente exigibles.
 Que la compensación no este prohibida.

El artículo 1656 precisa que la compensación opera por el solo ministerio de la ley y aun sin
conocimiento de los deudores en la medida que concurran estos requisitos refiriéndose a la
compensación legal.

¿En qué casos el legislador prohíbe la compensación?

 El caso del artículo 166163, no tiene lugar en perjuicio de terceros.


 Caso del artículo 166264.
 Caso del artículo 166465.

¿Cuáles son los efectos de la compensación?

Extingue la obligación principal y sus accesorios, y en el caso de la disposición legal, opera por
el solo ministerio de la ley, sin perjuicio de lo que establece el artículo 166066.

5. La Confusión: la confusión está regulada en el Código Civil desde el artículo 1675 a 1679, y
se puede definir como un modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando en una
misma persona concurre la calidad de acreedor y deudor.
Se está ante una imposibilidad subjetiva, porque una persona no puede ser a la vez acreedora y
deudora de sí misma. Esta figura en derechos reales adquiere la denominación de consolidación.
La doctrina ha distinguido al menos dos clasificaciones de la confusión:

 La confusión por acto entre vivos y por causa de muerte:

1. Por acto entre vivos: por ejemplo: el acreedor cede a su deudor el crédito, y
viceversa.
2. Por causa de muerte: por ejemplo: cuando el acreedor fuera acreedor del deudor, o
el deudor fuera heredero del acreedor.

 La confusión total y parcial.

63
Artículo 1661 del Código Civil: “La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos de
tercero.
Así embargado un crédito, no podrá el deudor compensarlo, en perjuicio del embargante, por ningún
crédito suyo adquirido después de embargo”.
64
Artículo 1662 del Código Civil: “No puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una
cosa de que su dueño ha sido injustamente despojado, ni a la demanda de restitución de un depósito, o
de un comodato, aun cuando, perdida la cosa, sólo subsista la obligación de pagarla en dinero.
Tampoco podrá oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de violencia o
fraude, ni a la demanda de alimentos no embargables”.
65
Artículo 1664 del Código Civil: “Cuando ambas deudas no son pagaderas en un mismo lugar, ninguna
de las partes puede oponer la compensación, a menos que una y otra deuda sean de dinero, y que el que
opone la compensación tome en cuenta los costos de la remesa”.
66
Artículo 1660 del Código Civil: “Sin embargo efectuarse la compensación por el ministerio de la ley, el
deudor que no la alegare, ignorando un crédito que puede oponer a la deuda, conservará juntos con el
crédito mismo las fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad”.

40
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
¿Cuál es el efecto de la confusión?

Extingue la obligación, como se desprende del artículo 166567. Ocurre que el legislador
establece reglas especiales a propósito de algunas instituciones, por ejemplo:

 A propósito de la fianza, el artículo 1666 del Código Civil señala: “La confusión que
extingue la obligación principal extingue la fianza; pero la confusión que extingue la
fianza no extingue la obligación principal”.
 A propósito de la solidaridad, articulo 1668 del Código Civil, que señala: “Si hay
confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero
repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente les
corresponda en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el
deudor, será obligado el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota
que respectivamente les corresponda en el crédito”.
 A propósito del beneficio de inventario, el artículo 1669 del Código Civil señala: “Los
créditos y deudas del heredero que aceptó con beneficio de inventario no se confunden
con las deudas y créditos hereditarios”.

6. Pérdida de la cosa que se debe: la pérdida de la cosa que se debe está regulada en el Código
Civil, desde los artículos 1670 al artículo 1680, a propósito de la obligación de dar una especie o
cuerpo cierto; sin embargo, atendido a que este modo de extinguir resulta aplicable a la
obligación genérica y las obligaciones de hacer y no hacer, la doctrina para comprender todas
éstas categorías de obligaciones, alude a las imposibilidad de ejecución de manera que el modo
de extinguir genérico es la imposibilidad de ejecución, y la perdida de la cosa que se debe sería
una especie.

¿Qué es la imposibilidad de ejecución?

Es un modo de extinguir las obligaciones que opera por una causa ajena a la voluntad del
deudor, con posterioridad al nacimiento de la obligación y que consiste en la imposibilidad de
ejecutar la prestación.

a) Características:

 Es un modo de extinguir las obligaciones, así lo señala expresamente el artículo 1670


del Código Civil68, y el artículo 1567 N° 7.
 Es un modo de extinguir no satisfactivo, porque el acreedor no ve satisfecha su
pretensión de ganancia.
 Opera por causa ajena a la voluntad del deudor, es decir, por caso fortuito o por fuerza
mayor.
 Consiste en la imposibilidad de ejecución de la prestación. Ésta imposibilidad debe ser
total y permanente para que extinga la obligación; si es parcial la obligación subsiste en
la parte no extinguida, y si es transitoria o temporal no extingue la obligación, porque si
desaparece la imposibilidad la obligación continúa existiendo.

67
Artículo 1665 del Código Civil: “Cuando concurren en una misma persona las calidades del acreedor y
deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el
pago”.
68
Artículo 1670: “Cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque deja de
estar en el comercio, o porque desaparece y se ignora si existe, se extingue la obligación; salvas empero
las excepciones de los artículos subsiguientes”.

41
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
La regulación de este modo de extinguir varía dependiendo de la obligación de que se trata, y
así es posible distinguir la imposibilidad de ejecución, tratándose de las siguientes obligaciones:

1. Obligaciones de dar especifica: éste es precisamente el supuesto que regula el Código


Civil, a propósito de la pérdida de la cosa que se debe, entre los artículos 1670 a 1680.

¿Cuándo se entiende perecer la cosa?

De conformidad al artículo 1670 del Código Civil, la cosa perece en tres supuestos: cuando se
destruye, cuando deja de estar en el comercio y porque desaparece ignorándose si existe.

 La cosa se destruye cuando esta resulta aniquilada o cuando pierde sus cualidades.
 La cosa deja de estar en el comercio, ya sea por una causal legal o por una causal
judicial.
 Cuando la cosa desaparece y se ignora si existe, resulta aplicable el artículo 1675 del
Código Civil, que señala: “Si reaparece la cosa perdida cuya existencia se ignoraba,
podrá reclamarla el acreedor, restituyendo lo que hubiere recibido en razón de su
precio”.

¿Cuáles son los efectos de la pérdida de la cosa que se debe?

Habrá que distinguir los siguientes supuestos:

 Se pierde la cosa por caso fortuito o por fuerza mayor se extinguirá la obligación.
 Se pierde la cosa por culpa del deudor. En éste caso la obligación subsiste pero varía de
objeto y el deudor es obligado al precio de la cosa e indemnizar al acreedor.
 Que la cosa se pierda si el deudor está en mora por caso fortuito que habría sobrevenido
igualmente si dicho cuerpo cierto estuviera en poder del acreedor, sólo se deberá la
indemnización de los perjuicios de la mora; pero si el caso fue fortuito pudo no haber
sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los perjuicios.
 Si la pérdida de la cosa que se debe se produce durante la mora del acreedor, resulta
aplicable el artículo 1680 del Código Civil, que hace responsable al deudor por culpa
grave o dolo.

¿Qué casos especiales contempla el legislador?

Contempla los siguientes casos:

 El caso de la cosa hurtada o robada, artículo 1676 del Código Civil69.


 El caso en que inculpablemente se ignoraba la obligación, artículo 1678 del Código
Civil70.
 El pacto de caso fortuito, esto es que se haya pactado que el deudor responde de todo
caso fortuito o de alguno en particular, según el artículo 167371; en este caso se estará a
lo pactado.
 El hecho de terceros ajenos a la obligación, artículo 1677 del Código Civil72.

69
Artículo 1676: “Al que ha hurtado o robado un cuerpo cierto, no le será permitido alegar que la cosa
ha parecido por caso fortuito, aun de aquellos que habrían producido la destrucción o pérdida del cuerpo
cierto en poder del acreedor”.
70
Artículo 1678: “Si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del deudor, que inculpablemente
ignoraba la obligación, se deberá solamente el precio sin otra indemnización de perjuicios”.
71
Artículo 1673 del Código Civil: “Si el deudor se ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de
alguno en particular, se observará lo pactado”.

42
Teoría de las Obligaciones – Apuntes en clases de la profesora Patricia López Díaz – Universidad Andrés Bello – Viña
del Mar.
Danilo Núñez Guzmán.
 El hecho de los dependientes del deudor, artículo 1679 del Código Civil73.

2. Obligaciones de dar genérica: respecto de éstas, el Código nada señala, sin embargo
es sabido que el género no perece, salvo que se trate de un género muy limitado o
reducido.
3. Obligaciones de hacer: el Código tampoco regula este modo de extinguir, pero es
posible que una obligación de hacer sea imposible de ejecutar, y podrá oponerse la
excepción de imposibilidad absoluta de ejecución del artículo 534 del Código de
Procedimiento Civil74.
4. Obligaciones de no hacer: el Código no hace alusión a ellas, pero puede ocurrir que
esta obligación sea imposible de ejecución.

7. La remisión: regulada entre los artículos 1652 hasta el 1654, equivale a la condonación del
crédito que efectúa el acreedor. El fundamento de ella se encuentra en el artículo 12 del Código
Civil, que se refiere a la renunciabilidad de los derechos; por tanto se puede renunciar al
derecho del cobro de la deuda.
La doctrina ha clasificado la remisión en: remisión por acto entre vivos y por causa de muerte,
remisión total y remisión parcial, y remisión expresa y remisión tácita; solamente el Código
Civil alude en el artículo 1654 a ésta última clasificación.

La remisión será expresa cuando la deuda se condone en términos directos, explícitos y


formales; y será tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la
obligación, o lo destruye o cancela con el ánimo de extinguir la deuda.
A falta de prueba de que la entrega, destrucción o cancelación no fue voluntaria, se entenderá
que hubo ánimo del acreedor de condonarla.

¿Por qué razón el Código Civil exige de que el acreedor sea hábil para disponer de la cosa
que es objeto de la deuda que se remite?

Porque de cierta forma la condonación equivale a la donación, esto es, el titular del derecho se
desprende de él.

8. Prescripción extintiva: según el artículo 2492 del Código Civil es un modo de extinguir las
acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto
lapso de tiempo y concurriendo los requisitos legales.

a) Requisitos:

 Que la acción sea prescriptible, es decir que se pueda prescribir.


 Que la prescripción sea alegada.
 Que la prescripción no haya sido interrumpida, esto es llamada silencio de la relación
jurídica.
 Que la prescripción no esté suspendida.
 Que transcurra el tiempo.

72
Artículo 1677: “Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación del deudor, podrá exigir el
acreedor que se le cedan los derechos o acciones que tenga el deudor contra aquellos por cuyo hecho o
culpa haya parecido la cosa”.
73
Artículo 1679: “En el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por
quienes fuere responsable”.
74
Artículo 534 del Código de Procedimiento Civil: “A más de las excepciones expresadas en el artículo
464, que sean aplicables al procedimiento de que trata este título, podrá oponer el deudor la de
imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida”.

43

También podría gustarte