Está en la página 1de 129

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PERFIL TECNICO

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA


POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO
POBLADO DE RUMIPITE_DISTRITO DE LA
COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Ubicación

Región : CAJAMARCA

Provincia : SAN IGNACIO

Distrito : LA COIPA

Centro poblado : RUMIPITE

1
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

I.- RESUMEN EJECUTIVO

2
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública (PIP)

El proyecto de inversión pública a ejecutarse se denomina: “mejoramiento y ampliación del


agua potable y saneamiento del centro poblado de rumipite _ distrito de la coipa _ provincia
de san Ignacio - Cajamarca”

B. Objetivo del proyecto

Adecuado acceso al servicio de agua potable y saneamiento de calidad en el centro poblado


rumipite

C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP

CUADRO BALANCE OFERTA-DEMANDA SISTEMA DE AGUA POTABLE

DEMANDA DE OFERTA (m3/año.) BALANCE OFERTA-DEMANDA (m3/año.)


PRODUCCION Con Proyecto Con Proyecto
AÑO DE AGUA Sin Proyecto Sin Proyecto
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 1 Alternativa 2
(1) (2) (3) (4) (5)=(2)-(1) (6)=(3)-(1) (7)=(4)-(1)
0 2,212.81 2,628.00 8,304.48 8,304.48 415.19 6,091.67 6,091.67
1 2,244.01 2,628.00 8,304.48 8,304.48 383.99 6,060.47 6,060.47
2 2,275.65 2,628.00 8,304.48 8,304.48 352.35 6,028.83 6,028.83
3 2,307.74 2,628.00 8,304.48 8,304.48 320.26 5,996.74 5,996.74
4 2,340.28 2,628.00 8,304.48 8,304.48 287.72 5,964.20 5,964.20
5 2,373.28 2,628.00 8,304.48 8,304.48 254.72 5,931.20 5,931.20
6 2,406.74 2,628.00 8,304.48 8,304.48 221.26 5,897.74 5,897.74
7 2,440.68 2,628.00 8,304.48 8,304.48 187.32 5,863.80 5,863.80
8 2,475.09 2,628.00 8,304.48 8,304.48 152.91 5,829.39 5,829.39
9 2,509.99 2,628.00 8,304.48 8,304.48 118.01 5,794.49 5,794.49
10 2,545.38 2,628.00 8,304.48 8,304.48 82.62 5,759.10 5,759.10
11 2,581.27 2,628.00 8,304.48 8,304.48 46.73 5,723.21 5,723.21
12 2,617.66 2,628.00 8,304.48 8,304.48 10.34 5,686.82 5,686.82
13 2,654.57 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -26.57 5,649.91 5,649.91
14 2,692.00 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -64.00 5,612.48 5,612.48
15 2,729.96 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -101.96 5,574.52 5,574.52
16 2,768.45 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -140.45 5,536.03 5,536.03
17 2,807.49 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -179.49 5,496.99 5,496.99
18 2,847.07 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -219.07 5,457.41 5,457.41
19 2,887.22 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -259.22 5,417.26 5,417.26
20 2,927.93 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -299.93 5,376.55 5,376.55

3
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO BALANCE OFERTA-DEMANDA SISTEMA DE ALCANTARILLADO

OFERTA
DEMANDA BALANCE
SIN
AÑO CON OFERTA -
PROYECTO
PROYECTO DEMANDA
(m3/año.)

(1) (2) (3) (4)=(2)-(3)


1 1,416.20 1,436.64 -20.44
2 1,416.20 1,457.08 -40.88
3 1,416.20 1,477.52 -61.32
4 1,416.20 1,497.96 -81.76
5 1,416.20 1,518.40 -102.20
6 1,416.20 1,540.30 -124.10
7 1,416.20 1,562.20 -146.00
8 1,416.20 1,584.10 -167.90
9 1,416.20 1,606.00 -189.80
10 1,416.20 1,629.36 -213.16
11 1,416.20 1,652.72 -236.52
12 1,416.20 1,674.62 -258.42
13 1,416.20 1,699.44 -283.24
14 1,416.20 1,722.80 -306.60
15 1,416.20 1,747.62 -331.42
16 1,416.20 1,772.44 -356.24
17 1,416.20 1,797.26 -381.06
18 1,416.20 1,822.08 -405.88
19 1,416.20 1,848.36 -432.16
20 1,416.20 1,873.18 -456.98

4
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

D. Descripción técnica del PIP

 SISTEMA DE AGUA POTABLE

- ALTERNATIVA 01:

CAPTACION:

Se construirán 01 captación tipo ladera utilizando concreto fc=175 kg/cm2 y 140 kg/cm2,
además se colocaran filtros de grava, se realizaran los tarrajeos con impermeabilizante en
muros interiores y mezcla de mortero 1:5, se colocara filtro de grava y arena.

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y ADUCCION

Se instalara una nueva tubería PVC SAP Cl 10 de Ø 1 1/2” en una longitud de 709.37 ml que
va desde la captación hasta el reservorio proyectado y para la aducción Se instalara una
nueva tubería PVC SAP Cl 10 de Ø 2” una longitud de 1212.00 ml que va desde el reservorio
hasta el inicio del pueblo, se colocara cama de arena para proteger a la tubería, se realizaran
trabajos de excavación de zanjas relleno y apisonado de zanjas.

FILTRO LENTO:

Se construirá un filtro lento, en el cual llegaran los dos ramales de conducción existentes y se
sumara el proyectado, el filtro tiene 8.60 x 9.25 x 3.25 m. está ubicado en la progresiva 0 +
591.73 m.

PASE AEREO:

Se construirá un pase aéreo de 20 m de longitud, esta se ubica en la progresiva 0+640.00 m

CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6:

Se construirá 01 C.R.P Tipo 6 para tubería de 2 1/2”, que permitirá reducir la presión en la
línea de aducción.

RESERVORIO DE 30 M3

Se construirá un reservorio de 30 m3, para ayudar abastecer a la población de rumipite, el


reservorio existente no es suficiente para dicho abastecimiento de la población, el reservorio
existente tiene un volumen de 18 m3. Los reservorios se han diseñado en serie.

5
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

LINEA DE DISTRIBUCION

Se colocaran tubería de PVC SAP CL 15 en todo el pueblo de diámetros diferentes que son de
1/2”, 1 1/2”, 2”.

VALVULAS DE PURGA Y AIRE

Se construirá 1 válvulas de purga en la línea de conducción y 7 válvulas en la red de


distribución y 1 válvulas de aire en la línea de conducción de 1.00x 1.00 m de área interior
con una altura de 0.85m, para lo cual se utilizara concreto simple, losa de fondo con grava, se
colocaran válvulas, y accesorios los cuales cumplirán con las normas técnicas peruanas.

CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se realizaran 206 conexiones domiciliarias, con tubería PVC SAP 10 ½” y ¾”, además se
colocaran cajas de concreto, abrazaderas, llaves de paso 2/2”

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación en la zona de
donde se aprovecha el agua, y mitigación de los impactos negativos generados

VARIOS

Se considera la colocación del cartel de obra, pago de almacén de obra, flete que genera el
traslado del material.

- ALTERNATIVA 02:

CAPTACION:

Se construirán 01 captación tipo ladera utilizando concreto fc=210 kg/cm2 y 140 kg/cm2,
además se colocaran filtros de grava, se realizaran los tartajeos con impermeabilizante en
muros interiores y mezcla de mortero 1:5, se colocara filtro de grava y arena.

6
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y ADUCCION

Se instalara una nueva tubería PVC SAP Cl 7.5 de Ø 2” en una longitud de 709.37 ml que va
desde la captación hasta el reservorio proyectado y para la aducción Se instalara una nueva
tubería PVC SAP Cl 10 de Ø 2 1/2” una longitud de 1212.00 ml que va desde el reservorio
hasta el inicio del pueblo, se colocara cama de arena para proteger a la tubería, se realizaran
trabajos de excavación de zanjas relleno y apisonado de zanjas.

FILTRO LENTO:

Se construirá un filtro lento, en el cual llegaran los dos ramales de conducción existentes y se
sumara el proyectado, el filtro tiene 8.60 x 9.25 x 3.25 m. está ubicado en la progresiva 0 +
591.73 m.

PASE AEREO:

Se construirá un pase aéreo de 20 m de longitud, esta se ubica en la progresiva 0+640.00 m

CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6:

Se construirá 01 C.R.P Tipo 6 para tubería de 2 1/2”, que permitirá reducir la presión en la
línea de aducción.

RESERVORIO DE 30 M3

Se construirá un reservorio de 30 m3, para ayudar abastecer a la población de rumipite, el


reservorio existente no es suficiente para dicho abastecimiento de la población, el reservorio
existente tiene un volumen de 18 m3. Los reservorios se han diseñado en serie.

LINEA DE DISTRIBUCION

Se colocaran tubería de PVC SAP CL 10 en todo el pueblo de diámetros diferentes que son de
1/2” , 2”, 2 ½”.

VALVULAS DE PURGA Y AIRE

Se construirá 1 válvulas de purga en la línea de conducción y 7 válvulas en la red de


distribución y 1 válvulas de aire en la línea de conducción de 1.00x 1.00 m de área interior

7
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

con una altura de 0.85m, para lo cual se utilizara concreto simple, losa de fondo con grava, se
colocaran válvulas, y accesorios los cuales cumplirán con las normas técnicas peruanas.

CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se realizaran 206 conexiones domiciliarias, con tubería PVC SAP 10 ½” y ¾”, además se
colocaran cajas de concreto, abrazaderas, llaves de paso 2/2”

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación en la zona de
donde se aprovecha el agua, y mitigación de los impactos negativos generados

VARIOS

Se considera la colocación del cartel de obra, pago de almacén de obra, flete que genera el
traslado del material.

 SISTEMA DE ALCANTARILLADO

ALTERNATIVA 01

CAMARAS DE INSPECCION
Se construirán 105 buzones, los buzones que tienen una H<=3.50 ml el diámetro
correspondiente es de 1.20 m.

REDES COLECTORAS
Se colocaran 3050 ml de tubería PVC US-8” DE 200MM.

CONEXIONES DOMICILIARIAS
Se colocaran cajas de registro domiciliarias de 0.30 X 0.60m, y se realizaran las conexiones a
206 viviendas incluyendo instituciones.

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS


Se plantea construir una laguna de estabilización y su cámara de rejas, el cual consta de una
área de 3000 m2

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA

8
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los


sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación a la zona de
donde se ha construido la planta de tratamiento de aguas residuales, y mitigación de los
impactos negativos generados.

VARIOS

Se considera pago de almacén de obra, flete que genera el traslado del material.

ALTERNATIVA 02

CAMARAS DE INSPECCION
Se construirán 94 buzones, los buzones que tienen una H<=3.50 ml el diámetro
correspondiente es de 1.20 m.

REDES COLECTORAS
Se colocaran 2810.72 ml de tubería PVC US-6” DE 110MM.

CONEXIONES DOMICILIARIAS
Se colocaran cajas de registro domiciliarias de 0.30 X 0.60m, y se realizaran las conexiones a
206 viviendas incluyendo instituciones.

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS


Se plantea construir un tanque imhoff y su lecho de secado que tiene una dimensión de 30 x
10 m.

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación a la zona de
donde se ha construido la planta de tratamiento de aguas residuales, y mitigación de los
impactos negativos generados.

VARIOS

9
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Se considera pago de almacén de obra, flete que genera el traslado del material
E. Costos del PIP

INDICE
Monto TIR%
Alternativas C/E

1era Alternativa: Ampliación,


mejoramiento del sistema de agua potable
y de alcantarillado con planta de 2,786,747.53
953.8
tratamiento (laguna de estabilización) 33.15%

2da Alternativa: Ampliación, mejoramiento


del sistema de agua potable y
3,377,562.38 33.90%
alcantarillado con planta de tratamiento 1,295.09
(tanque imhoff)

F. Beneficios del PIP

Beneficios del sistema de agua potable

BENEFICIOS
POBLACION BENEFICIOS POR
Nº VIVIENDAS TOTALES
SERVIDA Nº CONEXIÓN (S/. /
Nº CONECTADAS POR AÑO
AÑO CON MIEMBROS conexión)
CONEXIONES (S/.)
CONEXIONES / FAMILIA
(Hab)

Antiguas Nuevas Antiguas Nuevas Antiguas Nuevas Totales


(6)=(4)-
(1) (2) (3) (4)=(2)/(3) (5) (5) (7) (8) (9)=(5)x(7) (10)=(6)x(8) (11)=(9)+(10)
0 970 6 162 162 0
1 984 6 164 162 2 1,337.28 997.20 216,193.60 2,273.12 218,466.72
2 998 6 166 162 5 1,337.28 997.20 216,193.60 4,578.29 220,771.89
3 1,012 6 169 162 7 1,337.28 997.20 216,193.60 6,915.96 223,109.56
4 1,026 6 171 162 9 1,337.28 997.20 216,193.60 9,286.59 225,480.19
5 1,040 6 173 162 12 1,337.28 997.20 216,193.60 11,690.65 227,884.25
6 1,055 6 176 162 14 1,337.28 997.20 216,193.60 14,128.60 230,322.20

10
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

7 1,070 6 178 162 17 1,337.28 997.20 216,193.60 16,600.93 232,794.53

8 1,085 6 181 162 19 1,337.28 997.20 216,193.60 19,108.12 235,301.72


9 1,100 6 183 162 22 1,337.28 997.20 216,193.60 21,650.67 237,844.27
10 1,116 6 186 162 24 1,337.28 997.20 216,193.60 24,229.06 240,422.66
11 1,132 6 189 162 27 1,337.28 997.20 216,193.60 26,843.81 243,037.41
12 1,147 6 191 162 30 1,337.28 997.20 216,193.60 29,495.42 245,689.02
13 1,164 6 194 162 32 1,337.28 997.20 216,193.60 32,184.42 248,378.02
14 1,180 6 197 162 35 1,337.28 997.20 216,193.60 34,911.34 251,104.94
15 1,197 6 199 162 38 1,337.28 997.20 216,193.60 37,676.71 253,870.31
16 1,214 6 202 162 41 1,337.28 997.20 216,193.60 40,481.07 256,674.67
17 1,231 6 205 162 43 1,337.28 997.20 216,193.60 43,324.97 259,518.57
18 1,248 6 208 162 46 1,337.28 997.20 216,193.60 46,208.97 262,402.57

19 1,266 6 211 162 49 1,337.28 997.20 216,193.60 49,133.63 265,327.23

20 1,283 6 214 162 52 1,337.28 997.20 216,193.60 52,099.53 268,293.13

Beneficios del sistema de alcantarillado

Los beneficios del sistema de alcantarillado está dado por las familias que se conectaran al
servicio, la disminución de las aguas servidas arrojadas a las calles o la disminución de la
contaminación de suelos agrícolas del centro poblado rumipite, estos beneficios no pueden
ser cuantificados económicamente.
Los principales beneficios que se han identificado con la ejecución del proyecto son los
siguientes:

 Cubrir la demanda actual y proyectada durante el horizonte de evaluación.

 Brindar un servicio de saneamiento adecuado.

 Disminuir la contaminación ambiental presente en la zona, por el arrojo de aguas


servidas a las calles.

 Disposición final adecuada de excretas.

11
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

G. Resultados de la evaluación social

Flujo de costos y beneficios de la Alternativa 1

COSTOS
COSTO DE MARGINAL FLUJO SOCIAL
AÑO BENEFICIOS
INVERSION DE OPERAC. NETO
Y MANTEN.

0 651,605.97 -651,605.97
1 8,844.36 218,466.72 209,622.36
2 8,844.36 220,771.89 211,927.53
3 8,844.36 223,109.56 214,265.20
4 8,844.36 225,480.19 216,635.83
5 8,844.36 227,884.25 219,039.89
6 8,844.36 230,322.20 221,477.84
7 8,844.36 232,794.53 223,950.17
8 8,844.36 235,301.72 226,457.36
9 8,844.36 237,844.27 228,999.91
10 8,844.36 240,422.66 231,578.30
11 8,844.36 243,037.41 234,193.05
12 8,844.36 245,689.02 236,844.66
13 8,844.36 248,378.02 239,533.66
14 8,844.36 251,104.94 242,260.58
15 8,844.36 253,870.31 245,025.95
16 8,844.36 256,674.67 247,830.31
17 8,844.36 259,518.57 250,674.21
18 8,844.36 262,402.57 253,558.21
19 8,844.36 265,327.23 256,482.87

20 8,844.36 268,293.13 259,448.77


VAN SOCIAL ALT. 2 S/. 1,270,067.38
TIR SOCIAL ALT. 2 33.15%

12
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Flujo de costos y beneficios de la Alternativa 2

COSTOS
COSTO DE MARGINAL DE FLUJO SOCIAL
AÑO BENEFICIOS
INVERSION OPERAC. Y NETO
MANTEN.

0 645,139.66 -645,139.66
1 6,075.96 218,466.72 212,390.76
2 6,075.96 220,771.89 214,695.93
3 6,075.96 223,109.56 217,033.60
4 6,075.96 225,480.19 219,404.23
5 6,075.96 227,884.25 221,808.29
6 6,075.96 230,322.20 224,246.24
7 6,075.96 232,794.53 226,718.57
8 6,075.96 235,301.72 229,225.76
9 6,075.96 237,844.27 231,768.31
10 6,075.96 240,422.66 234,346.70
11 6,075.96 243,037.41 236,961.45
12 6,075.96 245,689.02 239,613.06
13 6,075.96 248,378.02 242,302.06
14 6,075.96 251,104.94 245,028.98
15 6,075.96 253,870.31 247,794.35
16 6,075.96 256,674.67 250,598.71
17 6,075.96 259,518.57 253,442.61
18 6,075.96 262,402.57 256,326.61
19 6,075.96 265,327.23 259,251.27

20 6,075.96 268,293.13 262,217.17


VAN SOCIAL ALT. 1 S/. 1,300,102.63
TIR SOCIAL ALT. 1 33.90%

Para el sistema de alcantarillado se ha calculado el ICE que se presenta a continuación:

El ICE de la alternativa 1 es: 953.8

El ICE de la alternativa 2 es: 1,295.09

13
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

H. Sostenibilidad del PIP

 Arreglos institucionales para las fases de preoperación, operación y mantenimiento:


Existe el compromiso de los usuarios del agua y alcantarillado agrupados en el comité de
agua y alcantarillado de formar la Junta Administradora de servicio de saneamiento JASS,
así como de la operación y mantenimiento del mismo(Ver actas ).

 Marco normativo para la ejecución y operación del proyecto: El proyecto se enmarca


dentro de las competencias de los Gobiernos Municipales, así como de la Ley Nº 28870, Ley
para optimizar la gestión de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

 Capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en las etapas de


inversión y operación: La capacidad de gestión de la unidad encargada de la
administración, operación y mantenimiento del sistema de saneamiento se lograra a través
de la capacitación a que serán sometidos en personal designado por la JASS a constituirse,
así como también educación sanitaria para todos los pobladores de la zona.

 Participación de los beneficiarios: Los beneficiarios vienen participando en la gestión de


recursos para la ejecución de la obra, y aseguran su participación a través del aporte de
parte de la mano de obra no calificada durante la etapa de inversión.

 Análisis de ingresos, tarifas, costos, y capacidad de pago: Cada usuario del servicio de
Saneamiento aportará una determinada cuota, a la JASS, para la operación y
mantenimiento del sistema.

14
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

I. Impacto ambiental

IMPACTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS

ALT.1 ALT. 2
ITEMS
EL PIP AFECTARÁ LA ESTRUCTURA DEL ENTORNO DEL
NO NO
CASERÍO

EL PIP FAVORECERÁ AL DESARROLLO DEL CASERÍO SI SI

EL PIP IMPLICARÁ DESTRUCCIÓN BOSCOSA SI SI

EL PIP IMPLICARÁ AUMENTOS DE DESECHOS


NO NO
BIOLÓGICOS

EL PIP CONTRIBUIRÁ A LA SALUBRIDAD EN LA


SI SI
POBLACIÓN

EL PIP ELEVA EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN SI SI

EL PIP FAVORECE EL ORNATO DE LA CULTURA DEL


SI SI
MEDIO

J. Organización y Gestión

Los actores que participan en la ejecución del proyecto serán:

 Municipalidad Provincial de la coipa : Como Unidad Ejecutora, Se cuenta con la logística


necesaria para la ejecución del proyecto planteado

 Los actores que participan en la operación del proyecto serán:

 JASS, Junta Administradora de servicio de saneamiento de rumipite, se comprometen a


realizar la operación y mantenimiento del sistema de Saneamiento, una vez ejecutada la
obra.

 Municipalidad Provincial de la coipa: que velara por el cumplimiento de la operación y


mantenimiento del sistema, además colaborara en la capacitación permanente de la JASS.

Se realizara la gestión para búsqueda de financiamiento ante el gobierno regional de


Cajamarca.

15
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

K. Plan de Implementación

Cronograma financiero de la alternativa seleccionada

MESES TOTAL POR


META UNIDAD 1 2 3 4 5 6 META
EXPEDIENTE TECNICO UND 82,380 82,380
CAPTACION Glb 11,019.57 11,020
LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION Glb 83,298.57 83,299
PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) Glb 23,310.86 23,311
FILTRO LENTO Glb 38,544.50 38,544.50 77,089
CAMARA CRP-6 (01 UND) Glb 2,592.40 2,592
CAJA DE VALVULAS (02 UND) Glb 3,919.49 3,919
RESERVORIO Glb 36,675.91 36,675.91 73,352
CONECXIONES DOMICILIARIAS Glb 65,089.89 65,089.89 130,180
RED DE DISTRIBUCION Glb 75,722.12 75,722.12 151,444
VARIOS AGUA Glb 16,244.11 16,244.11 16,244.11 16,244.11 16,244.11 81,221
BUZONES Y EMPALMES Glb 64,582 64,582 129,164
OBRAS PROVISIONALES Glb 399,400 399,400
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE Glb 301,342 301,342
TANQUE IMHOFF Y LECHO DE SECADO
DE LODOS Glb 427,110 427,110 854,220
VARIOS ALCANT.
CAPACITACION Y EDUCACION Glb 76,455 76,455 76,455 76,455 76,455 382,274
SANITARIA Glb 2,000.00 2,000 2,000 2,000 2,000 10,000
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL Glb 32,160 32,160
UTILIDAD 27459.9 27459.86 27459.857 27459.857 27459.9 137,299
SUPERVISION Glb 27459.9 27459.86 27459.857 27459.857 27459.9 137,299
GASTOS GENERALES Glb 54919.7 54919.71 54919.714 54919.714 54919.7 274,599

16
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

L. Conclusiones y Recomendaciones

Como conclusiones del estudio de preinversión formulado se consideran las


siguientes:

 El problema identificado es “ADECUADO ACCESO AL AGUA POTABLE Y


SANEAMIENTO DE CALIDAD EN EL CENTRO POBLADO RUMIPITE

 La evaluación económica, se ha desarrollado utilizando el método de


Costo/Beneficio para el sistema de agua potable y Costo/Efectividad para el
sistema de alcantarillado, por cuanto el proyecto de mejoramiento y ampliación
constituye un proyecto económico y social.

 La alternativa Nº 1 es mejor económicamente, pero en este proyecto escogeremos


la alternativa Nº 2 por que no se cuenta con un área suficiente para las lagunas de
estabilización.

 La alternativa seleccionada para el sistema de agua potable es la alternativa Nº 2,


con un costo de inversión de S/. 3, 377,562.38 a precios privados, VAN de S/. S/.
1,300,10S/. 1,300,102.63 2.63; TIR 33.90%.

 La alternativa seleccionada para el sistema de alcantarillado es la alternativa Nº 2


“con tratamiento de aguas residuales a través de un tanque Inhoff y biodigestores ,
de acuerdo a criterios técnicos y normativos (Dirección Nacional de Saneamiento
y Normas Técnicas del Ministerio de Vivienda” con un costo de inversión de
670,562.33 a precios privados, con un coeficiente C/E= 656.73 (respecto al
número de beneficiarios).

 Del Análisis de Sensibilidad realizado, se indica que las variaciones de costos que
podrían presentarse en sus principales variables, no afectaría la ejecución del
proyecto.
 Las acciones a ejecutarse en las diferentes fases del proyecto no originarán
efectos negativos en el medio ambiente que atenten el normal desarrollo de las
diferentes actividades económico-sociales de la población beneficiada.

17
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

 Se concluye que el proyecto: Ampliación, mejoramiento del sistema de agua


potable y alcantarillado en el centro poblado de rumipite o, debe ser considerado
VIABLE

M. Marco Lógico

Resumen de Objetivos indicador Medios de verificación Supuestos


CONTRIBUIR A MEJORAR Disminución de las Encuestas a hogares, La población
FIN

LA CALIDAD DE VIDA DE necesidades básicas Censos cumple con las


LA POBLACION DEL insatisfechasen 15% en el prácticas de higiene
CENTRO POBLADO DE año 5 del horizonte del y mantiene
RUMIPITE proyecto. adecuadamente la
infraestructura a lo
largo del tiempo.
ADECUADO ACCESO AL El 100% de la poblacion Informe por parte del La poblacion
PROPOSITO

AGUA POTABLE Y contara con servicios de supervisor de la obra participa


SANEAMIENTO DE saneamiento de calidad activamente en la
CALIDAD EN EL CENTRO ejecucion del
POBLADO DE RUMIPITE proyecto.
Seguridad de la estructura Las captaciones captan el Informe realizado por la La población
de captación de agua 100% del caudal para la JASS participara
cual fueron diseñadas activamente en el
plan de
implementación
ambiental, y
realizaran el
mantenimiento de
las captaciones.
Adecuada infraestructura de disminucion en un 95% de Informe de monitoreo La JASS realiza el
almacenamiento las perdidas de agua por realizado por la JASS mantenimiento del
infiltracion a traves de la sistema de manera
estructura de periodica.
almacenamiento.
El agua utilizada recibe Reducir la tasa de monitoreo a través del el 100% de la
tratamiento de potabilización incidencia de enfermedades Centro de materno infantil población colabora
infecciosas intestinales del de San Ignacio activamente en el
13% al 5%, al año 5, de proceso de
puesta en marcha el monitoreo.
proyecto.
Utilización de redes de el 100% contaran con Informe al finalizar la 100% de la
alcantarillado, plantas de servicio de saneamiento ejecucion de la obra poblacion participa
COMPONENTES

tratamiento activamente en la
ejecucion del
proyecto.
Adecuada administración de La JASS incrementara en Encuestas realizadas a LA JASS participa
los servicios por la JASS. un 80% su capacidad de los hogares activamente en las
manejar los servicios de capacitaciones
saneamiento realizadas.

18
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Suficientes recursos para el 90% de la poblacion Recibos manejados por la La poblacion


operación y mantenimiento realiza los pagos de sus JASS cumple con el pago
cuotas mensuales a tiempo. de la tarifa
establecida en
acuerdo comunal.
Adecuadas prácticas de El 80% de la población Encuestas realizadas a La comunidad
higiene utiliza adecuadamente los los hogares practica lo
servicios aprendido en las
capacitaciones
Los usuarios almacenan el El 90% de la población seguimientos por parte del La población
agua de forma adecuada. almacena el agua en puesto de salud almacena solo el
depósitos limpios cada vez agua necesaria, y
que es necesario. mantiene limpios los
depósitos que usan.
construcción de una 11,019.57 Informes de seguimiento Se tendrá los
captacion nueva físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
Instalación de nueva tubería 83,298.57 Informes de seguimiento Se tendrá los
PVC SAP CL 7.5 de la red físico y financiero al recursos disponibles
de conducción proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
CONSTRUCCION DE C.R.P 2,592.40 Informes de seguimiento Se tendrá los
TIPO 6 físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
Construcción de válvulas de 3,919.49 Informes de seguimiento Se tendrá los
purga físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
construccion de filtro lento 77,088.99 Informes de seguimiento Se tendrá los
físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
Construcción de sistema de 1,212,179.89 Informes de seguimiento Cumplimiento de los
ACCIONES

alcantarillado físico y financiero al compromisos de


proyecto, Cuaderno de financiamiento
obra e informe de programados para
supervisión, verificación la ejecución del
en campo proyecto.

19
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Construcción planta de 854,219.53 Informes de seguimiento Se tendrá los


tratamiento de aguas físico y financiero al recursos disponibles
residuales proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
Capacitación 6,000.00 Informe presentado por el se cubre en su
capacitador sobre la meta totalidad el
cumplida financiamiento para
la ejecucion del
componente.
OBSERVACIONES: Se ha considerado la mitigación de impacto ambiental dentro del presupuesto de cada componente, la
cual consiste en realizar un plan de manejo ambiental.

20
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

II.- ASPECTOS GENERALES

2.1 Nombre del proyecto: El proyecto de inversión pública a ejecutarse se


denomina “mejoramiento y ampliación del agua potable y saneamiento del
centro poblado de rumipite _ distrito de la coipa _ provincia de san Ignacio -
Cajamarca”
Ubicación

Región : Cajamarca

Provincia : San Ignacio

Distrito : la coipa

Centro poblado : rumipite.

GRAFICO Nº 01

21
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PERÚ
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

GRAFICO Nº 02

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO

22
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

GRAFICO Nº 03
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO DE LA COIPA

GRAFICO Nº 04
UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO

23
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

ZONA DEL
PROYECTO
C P. RUMIPITE

2.2 Unidad formuladora y Unidad Ejecutora:

2.1.1 Unidad Formuladora y Ejecutora

A. Unidad Formuladora
NOMBRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA COIPA

SECTOR GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA COIPA

DIRECCIÓN AV. SAN MARTIN Nº 407

24
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PERSONA RESPONSABLE
NOMBRE FORMULADOR EVELLYN G. CORNEJO FEBRES

CARGO FORMULADOR

CORREO ELECTRÓNICO evycorfe@hotmail.com

JEFE DE LA UNIDAD Ing. William Jesús Guerrero Tamariz


FORMULADORA

B. Unidad Ejecutora

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA COIPA


NOMBRE

SECTOR GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA COIPA

TELÉFONO

DIRECCIÓN JR. San Martín Nº 407

PERSONA RESPONSABLE
NOMBRE VICENTE YLIBRANDO ORIHUELA VELÁSQUEZ

CARGO ALCALDE

2.3 Participación de los involucrados

La sostenibilidad de un proyecto de inversión pública se logra a través de la participación


activa de los involucrados ya que son ellos que perciben el problema día a día y además
pueden plantear sus intereses y sus compromisos para la etapa de inversión y post-
inversión.

25
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO N°1: MATRIZ DE INVOLUCRADOS

GRUPOS ACUERDOS Y
PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS
INVOLUCRADOS COMPROMISOS

Firmar actas de
compromiso para
operación, mantenimiento
una vez ejecutado el
proyecto.
Mejorar su
calidad de Participar Aportar con mano de obra
Defectuoso vida contando activamente en no calificada.
COMUNIDAD servicio de con servicios la elaboración
saneamiento de y ejecución del Respetar el acta de
saneamiento proyecto donación de terreno que
adecuados se hará para la
construcción de la planta
de tratamiento.

Firmar autorización de
pases para tuberías.

MUNICIPALIDAD La cobertura de los Atender a la Buscar Elaborar perfil técnico


PROVINCIAL DE servicios de población del financiamiento
LA COIPA saneamiento de caserío ante las
calidad en las rumipite con entidades
zonas rurales es un servicio de públicas
deficiente calidad. nacionales.

26
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

III.- IDENTIFICACION

27
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.1 Diagnóstico de la situación actual

3.1.1 Antecedentes de la situación que motiva el proyecto.

El centro poblado rumipite beneficiaria cuenta con 970 habitantes según INEI censo 2007.
Cuya vía de transporte para llegar a ellos en su mayoría es por vía terrestre.

a. Motivos que generaron la propuesta del proyecto.

El centro poblado rumipite, desde hace muchos años a tras tiene problemas de servicios
básicos (deficiente servicio de alcantarillado, tratamiento de aguas residuales, tambien
deficiente servicio de agua potable), que inciden en la salud de la población especialmente en
la niñez, que es parte de la población más vulnerable en este tipo de casos.

Los moradores del centro poblado rumipite, en innumerables ocasiones han solicitado la
construcción y mejoramiento de su sistema de saneamiento, no teniendo respuesta alguna
por falta de presupuesto.

El servicio de agua potable es de mala calidad, no tiene el tratamiento respectivo. También


Existen elevado índice de enfermedades ocasionados por la mala calidad del agua, Siendo
indispensable para las comunidades, contar con un servicio de saneamiento adecuado, para el
desarrollo de sus actividades diarias, teniendo en cuenta que el saneamiento es un derecho
de todo ciudadano constituye una principal prioridad de parte del gobierno y la sociedad civil
atender estas necesidades.

Los moradores del caserío en mención cuentan con agua insuficiente en los meses de estiaje
las 24 horas del día y a la vez este sistema no recibe ningún tipo de tratamiento, y su
infraestructura está deteriorada y necesita refacciones.

Por lo mencionado anteriormente, es que la población del centro poblado rumipite se ha


reunido para gestionar el financiamiento del proyecto, para lograr contrarrestar el problema
que se presenta actualmente en esta comunidad.

A continuación se presenta una síntesis de los lineamientos de política relacionados con el


servicio de saneamiento.

A continuación se presentan los lineamientos de política

Plan de desarrollo concertado regional: Promover el desarrollo local distrital, desde sus
ámbitos de intervención y realizando convenios para cofinanciar y ejecutar proyectos de
manera conjunta.

28
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Plan de desarrollo concertado provincial: El objetivo estratégico específico es el que está


referido a generar infraestructura económica y productiva, a mejorar y ampliar la cobertura
de los servicios básicos sociales, reducir la extrema pobreza, preservar el medio ambiente.

Sector: Objetivos Estratégicos

Por otro lado, la Ley Nº 27972, Nueva Ley Orgánica de Municipalidades, en el inciso 4.1, del
artículo 80° establece que las Municipalidades tienen por función, en materia de
Saneamiento, Salubridad y Salud, el de “Administrar y Reglamentar, directamente o por
concesión, el servicio de Agua Potable, Alcantarillado y desagüe, limpieza pública y
Tratamiento de Residuos Sólidos, cuando esté en capacidad de hacerlo” y en el inciso 4.3
“Difundir programas de Saneamiento Ambiental”
El Proyecto guarda una estrecha relación con La Meta 10 del Objetivo de Desarrollo del
Milenio (ODM) 7 es ‘Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al
agua potable y al saneamiento para el 2015.
El presente proyecto se enmarca dentro de lineamientos de política de Inversión Pública en el
Sector Saneamiento dado que:
Mejora las condiciones de vida de la población. Garantiza el abastecimiento de agua potable.
Mejora las condiciones sanitarias de la población.
Así mismo comprende las acciones para el control de la calidad del agua de consumo humano
y control del medio ambiente, tendentes a disminuir los riesgos de enfermedades
gastrointestinales y muertes.
Según la Ley general de servicios de saneamiento Ley Nº 26338, en el articulo 169
capítulo II, establece que corresponde a las municipalidades distritales en el ámbito rural y
de pequeñas ciudades, participar en el financiamiento, de la prestación de los servicios de
saneamiento de acuerdo con su disponibilidad presupuestal, así como también reconocer y
registrar a las organizaciones comunales constituidas para la administración de los servicios
de saneamiento.
En el artículo 168 del capítulo II de la Ley General Nº 26338 de servicios de
saneamiento: Establece que corresponde al ente rector (municipalidades) en el ámbito
rural y de pequeñas ciudades, promover el desarrollo de proyectos integrales que
correspondan la instalación de infraestructura de saneamiento, incluyendo la ampliación,
mejoramiento, rehabilitación, capacitación para operar y mantener dicha infraestructura.

b) las características del problema que se intenta solucionar con el proyecto

con este proyecto se intenta disminuir los índices de contaminación sanitaria y ambiental
generados por la realización de sus necesidades fisiológicas al aire libre, como también
utilizar los pozos ciegos, los cuales se encuentran muy cercanas a las viviendas,
encontrándose en condiciones insalubres, con consecuencias graves para el medio ambiente,

29
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

con presencia de moscas, zancudos y malos olores; las aguas residuales provenientes de las
actividades cotidianas, son vertidas a las calles y acequias, Siendo estas fuentes de
propagación de bichos, causantes de enfermedades como son las fiebres virales,
enfermedades a la piel, que perjudican enormemente la salud de los pobladores en particular
a los niños, lo cuales son más propensos a contraerla.

Las enfermedades que se originan por el consumo de agua es de mucha importancia en el


caserío bello horizonte, estas enfermedades se generan por causas de la deshidratación e
infecciones gastrointestinales, cuadros de desnutrición, los cuales inciden en una disminución
de la capacidad inmunológica en los pobladores y principalmente en los niños, lo que trae
como consecuencia las enfermedades de carácter infeccioso, esto afecta directamente la
economía de los pobladores, los cuales no tienen los recursos necesarios para poder enfrentar
esta situación, a su vez origina un deterioro en la calidad de vida que debe tener una persona.

En el centro poblado de rumipite el servicio de saneamiento no está disponible en un 100%.

c) las razones por las que es de interés para la comunidad los problemas de agua y
saneamiento.

Con la realización de este proyecto, se plantea mejorar las condiciones de salubridad del
centro poblado rumipite a través de una eficiente prestación de servicio de agua potable y
saneamiento, de esta manera se podrá disminuir las enfermedades ocasionadas por el poco
servicio de agua potable y por la inexistencia del servicio de alcantarillado. Al no tener que
afrontar a las enfermedades como las infecciones gastrointestinales, deshidratación,
enfermedades de la piel, etc., la población tendrá una mejor disponibilidad de los pocos
recursos económicos que tienen, originando de esta manera una mejor calidad de vida.

Así mismo con el proyecto se espera alcanzar las siguientes metas:

 Obtener un eficiente servicio de saneamiento, lograr una cobertura del servicio al 100%
de la población al final del horizonte de planeamiento del proyecto y la eficaz disposición
final de las aguas servidas optimizando el tratamiento de desagüe.
 Lograr una mejor prestación mejorando la calidad del agua que se brinda a la localidad,
ampliando la cobertura del servicio de agua potable al 100% de la población al final del
periodo de planeamiento y una suficiente cantidad de agua potable en los tiempos de
estiaje.
 Mejorar la calidad de la gestión de los servicios de saneamiento.
 implementar un programa de educación sanitaria relacionado al uso de agua del agua
potable y a la disposición sanitaria de excretas

30
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

1.1.2 identificación del área de influencia del estudio:

El centro poblado rumipite pertenece al distrito de la coipa, provincia de san Ignacio,


departamento de Cajamarca.
El centro poblado rumipite se encuentra ubicado en ceja de selva a 1290 M.S.N.M, Su relieve
es accidentado por las elevaciones y valles que lo conforman. Está situado en la región natural
de la Yunga Fluvial.

3.1.3 aspectos socioeconómicos y culturales

a) Población afectada

El caserío bello horizonte cuenta con una población actual de 970 habitantes, con una
densidad de 5 hab/vivienda, la tasa de crecimiento geométrico es de: 1.41% (Fuente: INEI -
Censo Nacional X de Población y V de Vivienda 2007)

FUENTE: instituto nacional de estadística e informática-CENSO 2007


Población del caserío bello horizonte:

POBLACION DE LA ZONA RURAL


DEL RURAL
HOMBR
DISTRITO DE LA COIPA TOTAL ES MUJERES
CENTRO POBLADO RUMIPITE 970 523 446
Porcentajes (%) 54.48 45.52

FUENTE: instituto nacional de estadística e informática-CENSO 2007

En cuanto a la relación por sexo, el 54.48% de la población es masculina y el 45.52% es


femenina.

Población actual año 2011, centro poblado rumipite:

Datos:
Población actual: 970 hab.
Tasa de crecimiento poblacional: 1.41 %
Densidad: 5 hab./viv.

31
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

b) Salud, higiene y saneamiento básico

Servicio de saneamiento: El centro poblado rumipite cuenta con servicio de agua entubada,
con conexiones domiciliarias de 194 viviendas, la población cuenta con el servicio de agua
pero en tiempo de estiaje este servicio disminuye su caudal afectando a la población.

Viviendas que cuentan con servicios higiénicos en el centro poblado rumipite:

No toda la población cuenta con servicio de alcantarillado, las aguas negras provenientes de
las actividades diarias como lavado de ropa y enseres es arrojada a la vía púbica o a los
terrenos agrícolas más cercanos a las áreas pobladas.

Salud: los pobladores asegurados del centro poblado rumipite son el 3.62%, se atienden en
ESSALUD, el 43.01% se atienden en el SIS (seguro integral de salud), el 0.58% prefiere otro
tipo de seguro y el 52.86% no tiene seguro.

Población del caserío bello horizonte que cuenta con algún seguro de salud:

POBLACIÓN TOTAL,
POR AFILIACIÓN A ALGÚN AFILIADO A ALGÚN SEGURO DE SALUD
DE SEGURO DE SALUD SIS (SEGURO INTEGRAL OTRO SEGURO
TOTAL DE SALUD) ESSALUD DE SALUD NINGUNO
caserío RUMIPITE 970 417 35 6 504
PORCENTAJE (%) 43.01 3.62 0.58 52.86
FUENTE: instituto nacional de estadística e informática-CENSO 2007

Los pobladores del centro poblado rumipite que no cuentan con seguro son atendidos en el
centro Materno Infantil San Ignacio, se registraron los siguientes casos:

32
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO N° 4: Morbilidad general: Diez Primeras Causas de Morbilidad General Año


2008
CICLO DE VIDA: NIÑO

Nº CAUSAS DE MORBILIDAD Nº %

Infecciones agudas de las vías respiratorias


1 superiores 7088 32

2 Enfermedades infecciosas intestinales 2825 13

3 Helmintiasis 2257 10

4 Síntomas y signos generales 1612 7

Enfermedades de la cavidad bucal de las glándulas


5 salivales y de los maxilares 1611 7

6 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo 1246 6

Otras infecciones agudas de las vías respiratorias


7 inferiores 1194 5

8 Dermatitis Y Eczema 732 3

9 Trastornos de la conjuntiva 533 2

10 Trastornos de otras Glándulas Endocrinas 435 2

11 Todas las demás causas 2600 12

TOTAL 22133

FUENTE: Oficina de estadística del Centro Materno Infantil – San Ignacio


Las estadísticas que muestra el Centro Materno Infantil – San Ignacio, son muy claras,
apreciándose que la incidencia del agua sin tratamiento afecta especialmente a los niños.

33
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO Nº 08: Ciclo de vida: del adolescente 10-19 años

Nº CAUSAS DE MORBILIDAD Nº %

Infecciones agudas de las vías respiratorias


1 2059 27
superiores

2 Síntomas y signos generales 1082 14

Enfermedades de la cavidad bucal ,de las


3 1004 13
glándulas salivales y de los maxilares

4 Helmintiasis 772 10

5 Enfermedades infecciosas intestinales 610 8

6 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo 416 5

7 Otras enfermedades del sistema urinario 307 4

8 Micosis 267 3

9 Dermatitis Y Ezcema 265 3

Enfermedades del esófago , del estomago y del


10 213 3
duodeno

11 Todas las demás causas 2013 26

TOTAL 9008

FUENTE: Oficina de estadística del Centro Materno Infantil – San Ignacio

34
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO Nº 09: Ciclo de vida: del adulto 20-59 años

Nº CAUSAS DE MORBILIDAD Nº %

Infecciones agudas de las vías respiratorias


1 superiores 2864 17

2 Síntomas y signos generales 2042 12

3 Otras enfermedades del sistema urinario 1996 12

Enfermedades del esófago , del estomago y del


4 duodeno 981 6

5 Dorsopatias 821 5

Enfermedades de la cavidad bucal, de las


6 glándulas salivales y de los maxilares 800 5

7 Enfermedades infecciosas intestinales 776 5

8 Trastornos de los tejidos blandos 572 3

9 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo 557 3

Otros trastornos maternos relacionados


10 principalmente con el embarazo 525 3

11 Todas las demás causas 4625 27

TOTAL 16559

FUENTE: Oficina de estadística del Centro Materno Infantil – San Ignacio

35
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO Nº 10 CICLO DE VIDA: ADULTO MAYOR

Nº CAUSAS DE MORBILIDAD Nº %

Infecciones agudas de las vías


1 respiratorias superiores 278 13

2 Otras enfermedades del sistema urinario 275 13

3 Enfermedades hipertensivas 272 13

4 Artropatías 256 12

5 Signos y síntomas generales 202 10

6 Dorsopatias 197 9

7 Trastornos de los tejidos blandos 193 9

8 Desnutrición 190 9

Enfermedades del esófago , del estomago


9 y del duodeno 164 8

10 Enfermedades infecciosas intestinales 87 4

11 Todas las demás causas 841 40

TOTAL 2955

FUENTE: Oficina de estadística del Centro Materno Infantil – San Ignacio

Las organizaciones que brindan educación o salud son el centro de salud y escuela, en relación
a los hábitos de higiene para asearse las manos una proporción opina que debería realizarse
después de ir al baño, antes comer, antes de cocinar.

36
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

c) Características de las Viviendas:

Según el Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda 2007 el centro poblado rumipite


cuente con 970 habitantes y 206 viviendas.
Las 206 viviendas cuentan con servicio de agua entubada, los propietarios están dispuestos a
pagar una tarifa por el servicio mejorado de agua potable y por el servicio de alcantarillado,
las calles tienen una superficie de rodadura de tierra.
El 63.18% de las viviendas son de material rustico (adobe), y el 2.53% es de material noble, el
21.89% es de madera, el 9.22% es de quincha, el 1.38% es de piedra con barro y el 1.63 es de
otro tipo de material.

Servicios Básicos de la Vivienda 2007 del distrito de la coipa:

Total de Viviendas Particulares 4300


Viviendas con abastecimiento de agua 2560
Viviendas con Servicio higiénico 2486
Viviendas con alumbrado eléctrico 1119
% de hogares en viviendas particulares - Sin agua, ni desagüe ni alumbrado eléctrico 16.8
FUENTE: instituto nacional de estadística e informática-CENSO 2007

d) Características de la Educación:

El centro poblado de rumipite cuenta con un las siguientes instituciones educativas:

 Institución educativa primaria Nº 16480.


 Institución educativa inicial.
 Institución educativa secundaria Antonio raymondi.

37
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PORCENTAJE
ZONA RURAL TOTAL (%)
rumipite 144 100.00
Sabe leer y escribir 113 78.47
No sabe leer y escribir 31 21.53
Hombres 79 100.00
Sabe leer y escribir 65 81.87
No sabe leer y escribir 14 18.13
Mujeres 65 100.00
Sabe leer y escribir 48 74.35
No sabe leer y escribir 17 25.65

FUENTE: instituto nacional de estadística e informática-CENSO 2007

e) Vías de comunicación en el área de influencia:

La ruta para llegar al centro poblado rumipite se realiza a través de una trocha carrózale
que llega primero a la coipa luego al centro poblado rumipite.

f) Actividades económicas:

La población se dedica principalmente a la agricultura cultivándose productos tradicionales,


teniendo la mayor producción En cultivo de café, cacao, maíz, yuca, plátano, hortalizas, caña
de azúcar, etc. Seguida de la ganadería, comercio de estos productos a los mercados locales
(capital de la provincia de san Ignacio). El ingreso promedio mensual es de S/. 650.00

Actividad económica 2007 en el distrito de la coipa.

PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Agricultura, Ganaderia,Caza


4534
y Silvicultura
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Pesca 5
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Explotación de Minas y
1
Canteras
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Industrias Manufactureras 30
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Suministro de Electricidad,
10
Gas y Agua
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Construcción 65
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Comercio 17
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Venta, mantenimiento y
20
reparación de vehículos automotores y motocicletas

38
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hoteles y Restaurantes 205
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Transporte,
69
Almacenamiento y Comunicaciones
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Intermediación Financiera 65
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Inmoviliarias,
0
Empresariales y de Alquiler
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Administración Pública y
14
Defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Enseñanza 30
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Servicios Sociales y de Salud 202
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a Otras Activ. de serv, comunitarios, sociales
29
y personales
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hogares Privados con
20
Servicio Domestico
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Organizaciones y Organos
113
Extra territoriales
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades no declaradas 0
PEA Ocupada de 14 años y más que busca Trabajo por Primera vez 262

g) Predisposición al pago de tarifas de pago

Según la encuesta realizada la población estaría dispuesta a pagar en promedio s/ 1.00


soles/mes por el servicio de agua potable y alcantarillado.
Actualmente la población viene pagando s/ 1.00 sol/mes por el servicio de agua potable.

En el centro poblado rumipite se realizó una reunión con la población y sus dirigentes para
saber sobre su predisposición de pago por este servicio y al tipo de organización que se debe
plantear para administrar este nuevo proyecto. Al epilogo de la reunión se confirmó que toda
la población está dispuesta a pagar, por el saneamiento un promedio de 1 soles mensuales.

h) Otros servicios existentes

 la población del centro poblado rumipite e no cuentan con diarios capitalinos


continuamente, debido fundamentalmente que ellos viajan solos los fines de semana
normalmente a la zona urbana. Las emisoras de radio del país en lo común no llegan
hasta este caserío, pero si llegan las emisoras del país vecino del ecuador.
 Algunos pobladores cuentan con un celular, pero la señal solo llega a ciertos lugares en
específico, porque la cobertura no es buena.

39
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

i) Organización de la sociedad civil

Las organizaciones más representativas de la comunidad son: la junta directiva comunal,


comité de vaso de leche y comité de agrupación de productores

3.1.4) diagnostico situacional del servicio de saneamiento

La comunidad del caserío centro poblado rumipite cuenta con servicio de alcantarillado en
mal estado. Las aguas residuales son arrojadas a las calles o a las zonas agrícolas contiguas a
las viviendas.

a) Los servicios en los que intervendrá el PIP:

El centro poblado rumipite cuenta con un sistema de agua, la cobertura es 96% por
conexiones domiciliarias.
Actualmente la continuidad del servicio es de 24 horas, pero en tiempo de estiaje el servicio se
vuelve insuficiente para la población por que el caudal baja considerablemente y no tiene la
presión necesaria es por esa razón es que se está proyectando otra captación, también no
cuenta con las condiciones para ser agua potable.
Actualmente se emplea una fuente de agua superficial proveniente de manantial, este sistema
usado actualmente no cuenta con tratamiento de cloración por lo que se considera un sistema
entubado. No cuentan con servicio de alcantarillado, las aguas residuales son arrojadas a las
calles o a las zonas agrícolas contiguas a las viviendas.

INFRAESTRUCTURA

SISTEMA DE AGUA
Existe una captación de Manantial el cual abastece al centro poblado de rumipite a la vez y,
pero el caudal que le corresponde a al caserío no es suficiente en tiempo de estiaje es por esa
razón que se tiene que captar de otro manantial para poder abastecer mejor a la población de
rumipite. El caudal de aforo del manantial en uso, es de 2.00 lts/seg y el caudal del manantial
proyectado es de 4.32 lts/seg.

Existe dos línea de conducción que tiene diámetros de 2”, el reservorio existente no tiene
ninguna clase de tratamiento.

40
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

ALCANTARILLADO:

Tiene un alcantarillado que ya ha cumplido su tiempo de uso, es por eso que se cuenta con un
sistema de alcantarillado en muy mal estado, las lagunas de estabilización están en las misma
situación no tiene el mantenimiento que le corresponde.

3.1.5) diagnóstico de la gestión de los servicios de agua y saneamiento

El servicio de agua está administrado por el comité de agua del centro poblado de rumipite,
quien cobra 1 soles mensuales por el servicio. No se cuenta con registros, ni data del sistema
de agua existente, parte de la población aparece como morosa.
No cuentan con un plan de operación y mantenimiento, desde su construcción el
mantenimiento no se ha realizado.

a) Gravedad de la situación negativa que se intenta modificar.


Falta un sistema de alcantarillado ya que al no existir obliga a los moradores a utilizar pozos
ciegos insalubres que son generadores de focos infecciosos y de contaminación ambiental.

Temporalidad
El problema generado es la inadecuada disposición de excretas, lo cual ha causado que se
vea afectada la salud de la población , además de esto se genera contaminación del medio
ambiente , teniendo en cuenta no solo el uso de pozos ciegos , que contaminan el suelo por la
infiltración, sino también por el arrojo de aguas residuales provenientes de las actividades
domésticas a las vías públicas lo que genera empozamientos en los mismos y como
consecuencia la presencia de zancudos y moscas.

Relevancia
El uso inadecuado de los pozos ciegos, y el agua no tratada están afectando directamente la
salud de la población y por ende perjudica su economía ya que tiene que invertir lo poco que
ganan en tratamientos médicos.

Grado de Avance
El incremento de las enfermedades relacionadas con el inadecuado sistema de saneamiento
en el caserío.

b) Los involucrados en el PIP


Los grupos interesados tienen como propósito dar una solución al problema de saneamiento
en el caserío bello horizonte.

41
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Beneficiarios: los pobladores del centro poblado de rumipite gestionan la elaboración del
perfil y asume el compromiso de la operación y mantenimiento del sistema de Saneamiento,
durante el horizonte de evaluación del proyecto (Se adjunta documento de compromiso en
anexos), además han formado su Junta Administradora de Servicio de Saneamiento, para que
los represente y se encargue de realizar la operación y Mantenimiento adecuado del sistema.
Además la población aportara con el terreno para la construcción de la planta de tratamiento
de aguas residuales.
Municipalidad distrital De la coipa:

Participa en la elaboración del perfil y su ingreso al banco de proyectos y la OPI Provincial,


participa en la revisión, evaluación y aprobación del perfil con la viabilidad correspondiente.

C) Respecto al análisis del riesgo y vulnerabilidad

Identificación de peligros:

A través de un análisis retrospectivo, se realizó la identificación de fenómenos naturales y la


probabilidad de que ocurran en un tiempo y área específica; para lo cual participaron los
beneficiarios directos.

Causas de la ocurrencia del peligro

Para clasificar el peligro, se debe considerar la probabilidad de ocurrencia con la que se


presenta, tal como se indica a continuación:

Cuadro Nº 5: Probabilidad de ocurrencia

Probabilidad de Definición Categoría


ocurrencia

Frecuente Significativa probabilidad de A


ocurrencia

Moderado Mediana Probabilidad de ocurrencia B

remoto Baja probabilidad de ocurrencia C

Extremadamente Difícil que ocurra D


Remota

42
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 6: Matriz de peligros de los sistemas de agua potable

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE AGUA

INDICADORES RED DE TOTAL


CAPTACIO CONDUCCIO RESERVORI
DISTRIBUCI
N N O
ON

Peligro por B B B C B
derrumbe

Peligro ante B B B B B
efectos climáticos

Peligro por C B C B B
inundación

TOTAL B B B B B

Cuadro Nº 7: Resumen de los riesgos por componente

COMPONENTE RIESGO

Captación B (media probabilidad de


ocurrencia)

Conducción B (media probabilidad de


ocurrencia)

Reservorio B (media probabilidad de


ocurrencia)

Red de distribución B (media probabilidad de


ocurrencia)

Sistema total B (media probabilidad de


ocurrencia)

43
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Vulnerabilidad: El análisis de vulnerabilidad en los sistemas rurales de agua potable se


puede realizar tanto en proyectos nuevos como en aquellos existentes, analizando el nivel de
exposición de sufrir daños ante la ocurrencia de un desastre. Desde el punto de vista de la
prevención, el análisis de la vulnerabilidad es una de las herramientas más importante para
realizar un manejo adecuado de los efectos que los desastres de origen natural pueden
ocasionar en los sistemas de agua potable y saneamiento. Su conocimiento permite estimar el
grado de afectación en los componentes del sistema para poder reforzarlos y evitar esos
daños en futuros impactos, implementando medidas de mitigación que disminuyan la
vulnerabilidad y permitan reducir el riesgo, y de esta manera garantizar la sostenibilidad de
los sistemas.
Cuadro Nº 8: Indicadores de Medición

Estado de Mantenimie Nivel de


Tipo de Pendien
Peso conservaci nto del organizac
suelo te
ón sistema ión
Organizad
1 Bueno Compacto Baja Bueno os
Poco
organizad
2 Regular Medio Media Regular os
Nada
Suelo Organizad
3 Malo Deslizable Alta Malo os

Cuadro Nº 9: Cuadro de clasificación

POR COMPONENTE

CALIFICACIÓN VALORACIÓN

I Alta Vulnerabilidad +13

II Mediana Vulnerabilidad 7-12

III Baja Vulnerabilidad 0- 8

44
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 10: Matriz de vulnerabilidad de los sistemas de agua potable

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE AGUA

RED DE TOTA
INDICADORES CAPTACIO CONDUCCI RESERVORI
DISTRIBUC L
N ON O
ION

Estado de 3 3 3 2 11
conservación

Tipo de suelo 2 2 2 2 8

pendiente 2 3 3 3 11

mantenimiento 3 3 3 3 12

Nivel de organización 2 2 2 2 8

total 12 13 13 12 50

Teniendo en cuenta los siguientes cuadros se determina:

Cuadro Nº 11: Resumen de La vulnerabilidad por componente

COMPONENTE VULNERABILIDAD

Captación Media vulnerabilidad (I)

Conducción Alta vulnerabilidad (I)

Reservorio Alta vulnerabilidad (I)

Red de distribución mediana vulnerabilidad


(II)

Sistema total Altamente vulnerable (I)

45
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Evaluación del riesgo

Un análisis de riesgo consiste en estimar las pérdidas probables para los diferentes eventos
peligrosos posibles. Evaluar el riesgo es relacionar los peligros y las vulnerabilidades con el
fin de determinar el nivel de riesgo.
En ese sentido, el análisis y clasificación de los riesgos determinan de manera cualitativa el
nivel de riesgo, variando desde riesgo bajo hasta riesgo muy alto, tal como se muestra a
continuación:

Cuadro Nº 12: Clasificación cualitativa de los riesgos

Según los datos obtenidos en los cuadros anteriores se obtienen los siguientes resultados
Cuadro Nº 13: Clasificación cualitativa de los riesgos

COMPONENTE VULNERABILIDAD PELIGRO RIESGO

Captación Media vulnerabilidad B (media probabilidad RIESGO MEDIO


(I) de ocurrencia)

Conducción Alta vulnerabilidad (I) B (media probabilidad RIESGO MEDIO


de ocurrencia)

Reservorio Alta vulnerabilidad (I) B (media probabilidad RIESGO MEDIO


de ocurrencia)

Red de distribución mediana vulnerabilidad B (media probabilidad RIESGO MEDIO


(II) de ocurrencia)

Sistema total Altamente vulnerable B (media probabilidad RIESGO MEDIO


(I) de ocurrencia)

Como se ve en cuadro anterior la vulnerabilidad del sistema actual es alto y el peligro de que
suceda es medio por lo tanto el riesgo es alto, las alternativas de mitigación del riesgo se
plantean en las alternativas de solución que se plantearan más adelante.

46
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.2 Definición del problema: Causas y efecto

Para la definición del problema central y sus causas, se ha utilizado el procedimiento de


“Identificación a partir de los efectos visibles del problema”, mencionados en el diagnóstico de
la situación actual del centro poblado rumipite.

3.2.1 Definición del problema central

El problema Central identificado, es el siguiente:

INADECUADA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL


CENTRO POBLADO DE RUMIPITE.

3.2.2 Análisis de causas:

Las causas del problema descrito pueden ser:

 inadecuado gestión del servicio.


 Baja cobertura de agua potable.
 Inadecuada infraestructura de almacenamiento.
 Inadecuada captación y desinfección del agua.
 Inadecuada disposición de excretas.
 deficiente gestión técnica y administrativa.
 Ausencia de tratamiento de aguas residuales.
 Bajos niveles de educación sanitaria.
 Inadecuadas hábitos y prácticas de higiene.
 Insuficientes recursos para operación y mantenimiento.

47
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PROBLEMA CENTRAL
INADECUADA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO AGUA POTABLE Y DE
SANEAMIENTO EN EL CENTRO POBLADO DE RUMIPITE.

CAUSA CAUSA
CAUSA CAUSA
DIRECTA DIRECTA
DIRECTA DIRECTA
Inadecuado Inadecuado
Baja cobertura Inadecuada
hábitos y disposición
de excretas gestión del
prácticas de De agua potable servicio
higiene.

CAUSA CAUSA CAUSA


CAUSA INDIRECTA INDIRECTA
INDIRECTA
INDIRECTA
Ausencia de Insuficientes Deficiente
Bajos niveles de recursos para gestión técnica
tratamiento de
educación operación y y administrativa
aguas
sanitaria mantenimiento
residuales

CAUSA CAUSA
INDIRECTA INDIRECTA

Inadecuada Inadecuada
infraestructura de captación y
almacenamiento desinfección
del agua

48
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

A continuación se sustentan los problemas, causas directas e indirectas a través de una matriz
de síntesis

Cuadro Nº 14: Matriz de causas y problema

PROBLEMAS, CAUSAS SUSTENTO

La comunidad del centro poblado de


rrumipite no cuenta con servicio de
PROBLEMA: inadecuado disposición del servicio de saneamiento en buen estado, algunos
agua potable y saneamiento en el centro poblado de no tienen ni este servicio por lo que se
rumipite. han visto en la necesidad de construir
rústicamente, son huecos de 1 x 1 con
una profundidad de 2 metros. Las
aguas residuales son evacuadas a
fueras de la ciudad pero no tienen el
tratamiento adecuado. Esto causa
enfermedades mayormente en niños.
En tiempo de estiaje la población no
tiene el agua suficiente para
abastecerse.

C.D: Inadecuados hábitos y prácticas de higiene. Gran parte de los hogares visitados,
los depósitos no estaban limpios o no
tenían tapa.

C. I: Bajos niveles de educación sanitaria Algunos pobladores no saben cuándo


hacer el uso adecuado del agua.

C.D: Inadecuada disposición de excretas. La alcantarillado está en mal estado


debido a su tiempo de uso

C.I: Ausencia de tratamiento de aguas residuales. Las aguas residuales son potadas a
riachuelos, canales, etc.

C.D: Inadecuada gestión del servicio. La población no está adecuadamente


organizada para realizar la operación
y mantenimiento del sistema.

49
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

C.I: deficiente gestión técnica y administrativa. El servicio de agua potable y


saneamiento está administrado por la
municipalidad distrital de la coipa,
quien cobra 3 soles mensuales por el
servicio. No se cuenta con registros,
gran parte de la población aparece
como morosa.

C.D: Baja cobertura de agua potable En época de estiaje el caudal de agua


de la captación baja
significativamente, es por eso que se
almacena en reservorio, pero así la
oferta es muy baja y no tiene la
presión necesaria y tampoco el caudal

C.I: Insuficientes recursos para operación y La población no tiene un comité


mantenimiento. organizado para poder cobrar por el
servicio de agua potable que les ayude
a mantener siempre en buen estado
los componentes del agua potable.

C.I: Inadecuada infraestructura de almacenamiento Existe reservorio de 20 m3, pero está


en regular estado y no abastece a la
población.

C.I: Inadecuada captación y desinfección del agua La captación que existe es insuficiente
para la población, también el agua no
está desinfectada lo cual no es
garantía para el consumo humano.

50
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.2.3 Análisis de efectos

Se presenta la siguiente lista de efectos teniendo en cuenta el diagnóstico elaborado:

3.2.4 análisis de efectos

 Incremento de la incidencia de las enfermedades.

 Incremento de la mortalidad infantil.

 Contaminación ambiental.

 Incremento de los gastos de atención en salud de la población.

 Disminución de la calidad de vida de la población.

 reducción de la producción agrícola

Cuadro Nº 15: SUSTENTO DE EFECTOS

EFECTOS SUSTENTO

Según los datos obtenidos del centro Materno


Infantil San Ignacio se ha incrementado la cantidad
Incremento de la incidencia de las enfermedades
de pacientes que padecen de enfermedades
gastrointestinales en los últimos 4 años.

Incremento de los gastos de atención en salud de la La pobladores realizan gastos considerables en sus
población. atenciones médicas debido a que deben trasladarse
desde el caserío hasta el Centro materno Infantil
que es el más cercano invirtiendo no solamente
dinero si no también tiempo

Incremento de la mortalidad infantil. Los niños de la población son los más perjudicados
ya que están más propenso a sufrir enfermedades
debido a no contar con saneamiento básico, y en los
peor de los casos la mayoría muere.

Contaminación ambiental. Al no tener una red de alcantarillado ni pozas de


oxidación en buen estado para tratar los residuos,
estos son vertidos al aire libre, riachuelos, canales,

51
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

etc.

Disminución de la calidad de vida de la población. Los diversos problemas que traer el no contar con
un sistema de saneamiento hace que la persona se
encuentre todo el tiempo preocupada, curando sus
enfermos, etc., esto hace que vivan mal.

reducción de la producción agrícola Esto debido a que la población invierte más en su


salud por los índices considerables de
enfermedades gastrointestinales, impidiéndoles
invertir en sus chacras para mejorar su producto.

EFECTO FINAL
DISMINUCION DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL CENTRO POBLADO
RUMIPITE.

Efecto Indirecto

Reducción de la
producción agrícola

Efecto Indirecto

Incremento de los gastos de atención


en salud de la población.

Efecto directo Efecto directo Efecto directo

Incremento de la incidencia Incremento de la Contaminación


de las enfermedades mortalidad ambiental.
infantil.

PROBLEMA CENTRAL
INADECUADO DISPOSICIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO EN EL CENTRO POBLADO RUMIPITE.

52
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.2.5 Árbol de causas-problemas-efectos

EFECTO FINAL
DISMINUCION DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL CENTRO POBLADO
RUMIPITE.

Efecto Indirecto

Reducción de la producción agrícola

Efecto Indirecto

Incremento de los gastos de atención en salud de la población.

Efecto directo Efecto directo Efecto directo

Incremento de la incidencia Incremento de la Contaminación


de las enfermedades mortalidad ambiental.
infantil.

PROBLEMA CENTRAL
INADECUADA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO EN EL CENTRO POBLADO RUMIPITE.

CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA


DIRECTA
Inadecuado hábitos Inadecuado Baja cobertura
y prácticas de disposición de Inadecuada
higiene. excretas De agua potable gestión del
servicio

CAUSA INDIRECTA CAUSA CAUSA INDIRECTA


INDIRECTA CAUSA
Bajos niveles de Insuficientes recursos para
INDIRECTA
educación sanitaria Ausencia de operación y mantenimiento
tratamiento de Deficiente
aguas residuales gestión técnica
y administrativa

CAUSA INDIRECTA CAUSA INDIRECTA

Inadecuada infraestructura de Inadecuada captación y


almacenamiento desinfección del agua
53
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.3 Objetivo del proyecto: medios y fines

A partir del árbol de problemas y causas se establece el objetivo del proyecto que permitirá
contrarrestar el problema identificado, y a partir de allí buscar soluciones adecuadas. Objetivo
del PIP:

3.3.1 Objetivo General: Se presenta el siguiente objetivo central

INADECUADA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO ADECUADA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO DE


DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL
CENTRO POBLADO RUMIPITE. CENTRO POBLADO RUMIPITE.

3.3.2 MEDIOS DE PRIMER NIVEL


Del árbol de Objetivos, específicamente en lo que se refiere al árbol de Medios, se observa que
se han identificado 7 objetivos específicos o medios fundamentales.

 adecuado gestión del servicio.


 Aumento de la cobertura de agua potable.
 Adecuada infraestructura de almacenamiento.
 Adecuada captación y desinfección del agua.
 adecuada disposición de excretas.
 eficiente gestión técnica y administrativa.
 utilización de tratamiento de aguas residuales.
 Mejora de los niveles de educación sanitaria.
 adecuadas hábitos y prácticas de higiene.
 suficientes recursos para operación y mantenimiento.

3.3.3 FINES DIRECTOS E INDIRECTOS: Tenemos los siguientes:


 disminución de la incidencia de las enfermedades.

 disminución de la mortalidad infantil.

 Disminución de la Contaminación ambiental.

 Disminución de los gastos de atención en salud de la población.

 incremento de la producción agrícola

3.3.4 FIN ULTIMO: Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del centro poblado
rumipite.

54
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.3.5 Árbol de objetivos, medios y fines

EFECTO FINAL
CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL
CENTRO POBLADO RUMIPITE.

FIN INDIRECTO

Incremento de la
producción agrícola

FIN INDIRECTO

Disminución de los gastos de atención


en salud de la población.

FIN DIRECTO FIN DIRECTO FIN DIRECTO

Disminución de la incidencia Disminución de la Disminución de la


de las enfermedades mortalidad infantil. Contaminación ambiental.

PROBLEMA CENTRAL
ADECUADA DISPOSICIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO EN EL CENTRO POBLADO RUMIPITE.

MEDIO DE PRIMER MEDIO DE PRIMER MEDIO DE PRIMER


NIVEL MEDIO DE PRIMER NIVEL NIVEL
NIVEL
Adecuado hábitos y Aumento de cobertura Adecuada gestión del
prácticas de higiene. Adecuado servicio
disposición de De agua potable
excretas
MEDIO
MEDIO FUNDAMENTAL
FUNDAMENTAL MEDIO MEDIO FUNDAMENTAL
FUNDAMENTAL Eficiente gestión
Mejora de los Suficientes recursos para
técnica y
niveles de Utilización de operación y mantenimiento
administrativa
educación sanitaria tratamiento de aguas
residuales

MEDIO FUNDAMENTAL MEDIO FUNDAMENTAL

Adecuada infraestructura de Adecuada captación y


almacenamiento desinfección del agua
55
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.4 Alternativas de solución

Del mismo árbol de objetivos también se observa que para cada medio de Primer Nivel se
han identificado los respectivos Medios Fundamentales. Para lograr los medios
fundamentales, deberán identificarse las correspondientes Acciones, que permitan plantear
las alternativas de solución al problema central identificado.

3.4.1 Análisis de la interrelación de los medios fundamentales

A partir de la relación entre los medios fundamentales, éstos se clasifican en:

 Mutuamente excluyentes: No pueden ser llevados a cabo al mismo tiempo.

 Complementarios. Resulta conveniente llevarlos a cabo conjuntamente.

 Independientes. No se interrelacionan con otros medios.

A continuación presentamos la interrelación de los medios fundamentales:

MF1: mejora de los niveles de educación sanitaria.

MF2: Utilización de tratamiento de aguas residuales.

MF3: suficientes recursos para operación y mantenimiento.

MF4: Adecuada infraestructura de almacenamiento.

MF5: Adecuada captación y desinfección del agua.

MF6: Eficiente gestión técnica y administrativa.

MEDIOS IMPRESCINDIBLES:

MF2: Utilización de tratamiento de aguas residuales

MF4: Adecuada infraestructura de almacenamiento.

MF5: Adecuada captación y desinfección del agua.

MEDIOS FUNDAMENTALES COMPLEMENTARIOS.

MF3: suficientes recursos para operación y mantenimiento.

MF1: mejora de los niveles de educación sanitaria

MEDIOS FUNDAMENTALES INDEPENDIENTE.

MF6: Eficiente gestión técnica y administrativa.

56
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.4.2 Análisis de la interrelación entre las acciones:

El análisis de la acciones que se van a establecer a partir de los medios fundamentales nos
ayudaran a plantear las alternativas de solución.

Medio primer nivel


Adecuado hábitos y prácticas de higiene.

Medio Fundamental 1
Mejora de los niveles de educación sanitaria

Acción 1.1

Implementación de un programa de educación sanitaria


sobre adecuadas prácticas de higiene

Medio primer nivel


Adecuado disposición de excretas

Medio Fundamental 2
Utilización de tratamiento de aguas residuales

Acción 2.1

Construcción tanque séptico + lecho de


secado

Acción 2.2

Construcción tanque séptico + 02 pozo de


oxidación

Acción 2.3

Construcción de tanque inhoff


57
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Medio primer nivel


Aumento de cobertura de agua potable

Medio Medio Medio


Fundamental 3 Fundamental 4 Fundamental 5
Suficientes Adecuada Adecuada captación
recursos para infraestructura de y desinfección del
operación y almacenamiento agua
mantenimiento

Acción 4.1 Acción 5.1


Acción 3.1
Colocar Construcción de
Capacitación para impermeabilizante filtro y clorador
Mejoramiento de los en la filtración del artesanal por
procesos de cobranza y reservorio goteo
facturación

Acción 3.2

Sensibilización de los usuarios


para el pago oportuno de las
tarifas.

Medio primer nivel

Adecuada gestión del servicio.

Medio Fundamental 6
Eficiente gestión técnica y administrativa

Acción 6.1

Capacitación para el Mejoramiento de los instrumentos de gestión.

58
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

3.4.3 Planteamiento de las alternativas de solución o los proyectos alternativos

A través de las acciones encontradas para cada medio fundamental plantearemos las
alternativas de solución. Que se observan en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 16: ALTERNATIVAS PLANTEADAS

Mejoramiento y ampliación del sistema de


agua potable y saneamiento instalando
tubería PVC SAP CL 10 en la línea de
conducción nueva, construcción de filtro
lento, reservorio, construcción de una nueva
captación. Construcción de sistema de
alcantarillado se usara una tubería de 8”,
Construcción lagunas de estabilización y
ALTERNATIVA 01 cámara de rejas, Capacitación a la JASS,
Educación sanitaria.

Mejoramiento y ampliación del sistema de


agua potable, instalando tubería PVC SAP CL
7.5 y 10 en la línea de conducción y aducción
nueva, reservorio, filtro lento, construcción
de una nueva captación. Construcción de
sistema de alcantarillado se usara una
ALTERNATIVA 02 tubería de 6”, Construcción de un tanque
imhoff y lecho de secado, Capacitación a la
JASS, Educación sanitaria.

59
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

IV.- FORMULACION

60
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.1 Horizonte de evaluación

Para el presente proyecto se ha determinado un horizonte de 20 años, período en el cual se


estima su maduración en la generación de los beneficios esperados. Así mismo, se ha
considerado las diferentes etapas de su ejecución, desde la pre inversión e inversión que
permitirán la puesta en marcha del proyecto, hasta la etapa de operación y mantenimiento,
que garantizará su normal funcionamiento.

A efectos de tener una visión clara de las etapas y período de duración de cada una de ellas,
en el horizonte que se ha determinado para el proyecto es:

Horizonte del Proyecto : 20 años.

4.2 Análisis de la demanda

4.2.1 Análisis de la demanda de agua potable

El centro poblado rumipite actualmente cuenta con 970 habitantes cuya demanda está
constituida por el requerimiento hídrico de la población, esta demanda se calcula mediante
una dotación por persona.

Para dar solución al problema de la población se requiere de la intervención de


instituciones que apoye a dicha localidad ya que los residentes de la misma cuentan con
recursos económicos limitados para el mejoramiento de su actual sistema de agua potable y
alcantarillado, pero que si pueden pagar sus servicios de operación y mantenimiento.

El servicio de agua potable, es limitado en épocas de estiaje, obligando a los moradores a


abastecerse de aguas no seguras.

a) Variables y supuestos

Las variables y supuestos utilizados en la estimación de la demanda de agua se muestran en


los siguientes cuadros:

CUADRO Nº 17: VARIABLES

Datos:
Población actual: 970 hab.
Tasa de crecimiento poblacional: 1.41 %
Densidad: 5 hab./viv.
Consumo percapita: 120 l/h/d
perdidas fisicas 20 %

La tasa de crecimiento poblacional se ha considerado 1.41% de acuerdo al censo rural 2007


para el distrito de la coipa.

61
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

b) Cálculo de la población futura

Para el cálculo de la población futura se aplicó la siguiente expresión:

Población t = Población m x (Tasa de crecimiento + 1) t

Se ha efectuado el cálculo de la población futura, tomando la tasa de crecimiento del distrito


de la coipa, de la zona rural, la misma que es de 1.41 %.

c) Cálculo de la población servida

Tomando como base la población actual servida del centro poblado rumipite, se ha
proyectado el crecimiento de la población que contará con el servicio a partir del inicio de la
operación del proyecto (año 2012) hasta el horizonte del proyecto (año 2032);
considerando que la cobertura al final del horizonte será del 100% en agua potable y 100%
en alcantarillado.

d) Dotaciones

Actualmente hay abastecimiento directo de la red pública con conexiones domiciliarias en


esta zona pero en forma restringida. Se asume que la dotación máxima de agua por vivienda
al mes, establecida en la tabla de asignaciones máximas, según horario de abastecimiento y
grupo Distrital, es el requerimiento de consumo de la población correspondiente a un
consumo de saturación. Este consumo de saturación es compatible con una dotación de 120
l/hab/d y se considera un nivel aceptable de pérdidas de 20%.

e) Producción de agua

Se calculó la producción de agua potable en función a la demanda máxima diaria, para lo cual
se consideró el coeficiente de variación máximo diario (Qmd) igual a 1.3, y el coeficiente de
variación máximo horario (Qmh) de 2.0

f) Almacenamiento y regulación

No se dispone de la información del estudio de diagrama masa correspondiente a las


variaciones horarias de la demanda, por lo tanto se adoptará un valor del 25% del promedio
anual de la demanda como capacidad de regulación (R.N.C.) para un periodo óptimo de 10
años establecido en el anexo de la Resolución Ministerial Nº 559-2006-EF/15 publicado en
el Diario Oficial El Peruano el 04/10/2006.

Proyección de la demanda de agua

Utilizando los supuestos y parámetros arriba descritos, se ha determinado que la demanda


actual de agua de la población del centro poblado rumipite asciende a 145.5 m3/día; ésta se
verá incrementada en función al crecimiento poblacional; la demanda proyectada al final del
horizonte del proyecto (año 2032) asciende a 192.52 m3 /día

La demanda de agua durante la vida útil del proyecto se muestra en el siguiente cuadro:

62
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Año Poblaci Cobertura de Poblaci % Consum Pérdida Demanda Cauda Caudal Demanda de
ón Agua(%) ón Micro o de s % Promedio l Máxim Almacenamien
Servid Medido agua .(11) (Qp) Máxim o to m3
Nº conexiones
a . promedi o Horario .
Conex . Otros . C/med S/med Total . o (lt/s) Diario Qmh
. . . . Qmd l/s .
l/s . m3/dí
a. l/s
.
1.68
0 970 100.0 0.0 970 0 162 162 0 1.35 20.0 4 145.5 2.19 5.05 36
1.70
1 984 100.0 0.0 984 0 164 164 0 1.37 20.0 8 147.55 2.22 3.07 37
1.73
2 998 100.0 0.0 998 0 166 166 0 1.39 20.0 2 149.63 2.25 3.12 37
1.75
3 1,012 100.0 0.0 1012 0 169 169 0 1.41 20.0 6 151.74 2.28 3.16 38
1.78
4 1,026 100.0 0.0 1026 0 171 171 0 1.42 20.0 1 153.88 2.32 3.21 38
1.80
5 1,040 100.0 0.0 1040 0 173 173 0 1.44 20.0 6 156.05 2.35 3.25 39
1.83
6 1,055 100.0 0.0 1055 0 176 176 0 1.47 20.0 2 158.25 2.38 3.30 40
1.85
7 1,070 100.0 0.0 1070 0 178 178 0 1.49 20.0 7 160.48 2.41 3.34 40
1.88
8 1,085 100.0 0.0 1085 0 181 181 0 1.51 20.0 4 162.75 2.45 3.39 41

9 1,100 100.0 0.0 1100 0 183 183 0 1.53 20.0 1.91 165.04 2.48 3.44 41
1.93
10 1,116 100.0 0.0 1116 0 186 186 0 1.55 20.0 7 167.37 2.52 3.49 42
1.96
11 1,132 100.0 0.0 1132 0 189 189 0 1.57 20.0 4 169.73 2.55 3.54 42
1.99
12 1,147 100.0 0.0 1147 0 191 191 0 1.59 20.0 2 172.12 2.59 3.59 43

13 1,164 100.0 0.0 1164 0 194 194 0 1.62 20.0 2.02 174.55 2.63 3.64 44
2.04
14 1,180 100.0 0.0 1180 0 197 197 0 1.64 20.0 9 177.01 2.66 3.69 44
2.07
15 1,197 100.0 0.0 1197 0 199 199 0 1.66 20.0 8 179.5 2.70 3.74 45
2.10
16 1,214 100.0 0.0 1214 0 202 202 0 1.69 20.0 7 182.04 2.74 3.79 46
2.13
17 1,231 100.0 0.0 1231 0 205 205 0 1.71 20.0 7 184.6 2.78 3.85 46
2.16
18 1,248 100.0 0.0 1248 0 208 208 0 1.73 20.0 7 187.2 2.82 3.90 47
2.19
19 1,266 100.0 0.0 1266 0 211 211 0 1.76 20.0 7 189.84 2.86 3.96 47
2.22
20 1,283 100.0 0.0 1283 0 214 214 0 1.78 20.0 8 192.52 2.90 4.01 48

63
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.2.2 Alcantarillado

a) Variables y supuestos

Para el análisis de la demanda de alcantarillado y sus componentes se ha utilizados algunas


variables y supuestos que se detallan en los cuadros siguientes:

CUADRO Nº 19: VARIABLES Y SUPUESTOS PARA DEMANDA DE ALCANTARILLADO

Datos:
Población al año 2011 Hab. 970
Tasa crecimiento poblacional promedio
anual % 1.41
Tasa de contribución al desagüe l/h/d 80 80%1/
Habitantes por vivienda Hab/viv. 5
Perdidas físicas % 0
0 Al año 0
Cobertura del servicio alcantarillado %
100 Al año 20
1/Se considera el 80% respecto al volumen de consumo de
agua

b) Cobertura de conexiones

Se ha tomado en cuenta las viviendas que serán conectadas son el 95 %, las que se irán
incrementando en forma porcentual en la medida que se disponga de economía para la
conexión inter domiciliarias, así como la disposición de los pobladores de acceder a este
servicio. Al final del horizonte de evaluación se espera una cobertura de 100%.

c) Calculo de la población servida

La población servida se estima en función del porcentaje de la población coberturada con el


servicio.

d) Número de conexiones

Se obtiene del cociente entre la población servida y el número de habitantes por familia, en
promedio.

e) Proyección de la demanda de alcantarillado

La proyección de la demanda de alcantarillado se muestra en el siguiente cuadro:

64
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO Nº 20: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO

EVACUACION DE AGUAS
RESIDUALES
COBERTURA DE N° DE
POBLACION ALCANTARILLADO POBLACION CONEXIONES
AÑO TOTAL % SERVIDA DOMESTICAS L/S L/DIA M3/AÑO
0 970 0 0 0 1.08 93120 33989
1 984 100 984 164 1.09 94464 34479
2 998 100 998 166 1.11 95808 34970
3 1012 100 1012 169 1.12 97152 35460
4 1026 100 1026 171 1.14 98496 35951
5 1040 100 1040 173 1.16 99840 36442
6 1055 100 1055 176 1.17 101280 36967
7 1070 100 1070 178 1.19 102720 37493
8 1085 100 1085 181 1.21 104160 38018
9 1100 100 1100 183 1.22 105600 38544
10 1116 100 1116 186 1.24 107136 39105
11 1132 100 1132 189 1.26 108672 39665
12 1147 100 1147 191 1.27 110112 40191
13 1164 100 1164 194 1.29 111744 40787
14 1180 100 1180 197 1.31 113280 41347
15 1197 100 1197 200 1.33 114912 41943
16 1214 100 1214 202 1.35 116544 42539
17 1231 100 1231 205 1.37 118176 43134
18 1248 100 1248 208 1.39 119808 43730
19 1266 100 1266 211 1.41 121536 44361
20 1283 100 1283 214 1.43 123168 44956

65
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.3 Análisis de la oferta

a) Oferta en la Situación Sin Proyecto

La oferta actual está dada por el servicio actual con el que cuenta la población del caserío
bello horizonte, esto comparado con la población total beneficiada 169 habitantes a
continuación se presentan los componentes actuales y su capacidad operativa

CUADRO Nº 21: COMPONENTES Y CAPACIDAD OPERATIVA

COMPONENTE CAPACIDAD OPERATIVA

AGUA POTABLE

Captaciones Manantial antiguo 2 lts/seg . el cual es muy


poca demanda para la población en especial
en tiempo de estiaje.

Línea de conducción 2 tubería PVC SAP 2 1/2” y 2”, presentando


fugas.

Cámara rompe presión En condiciones inadecuadas, válvulas


malogradas y oxidadas

Válvula de purga Tapas de concreto deterioradas, losa de


fondo invadida de lodos, válvulas oxidadas,
tubo de limpieza taponeada.

Reservorio 1 reservorios de 18 m3 cada uno, pero el


más nuevo tiene fisuras en las paredes

Línea de distribución La tubería que existe es de, ½” y ¾”.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Alcantarillado: tiene sistema de alcantarillado con una tubería de 6”

Laguna de estabilización: tiene dos lagunas de estabilización con una área de 0.32 ha

66
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

b) Oferta en la Situación Con Proyecto

Se pretende utilizar las fuentes con las que se abastecen actualmente, reconstruyendo las
captacione que permitirán incrementar el caudal captado.

CUADRO Nº 22: COMPONENTES Y CAPACIDAD OPERATIVA CON PROYECTO

COMPONENTE CAPACIDAD OPERATIVA

AGUA POTABLE

Captación Manantial antiguo 2.00 lts/seg y manantial


proyectado 4.32 lt/seg.

Línea de conducción y aducción En una longitud de 709.37 ml con tubería PVC


SAP 2” y una longitud de 1,212.00 ml de Ø 2
1/2”.

Cámara rompe presión Construcción de 01 C.R.P tipo 6.

Válvula de purga construcción de 1 válvulas de purga

Válvula de aire Construcción de 1 válvulas de aire

Reservorio Construcción de un reservorio de 30 m3,


mejorar el existente de 18 m3

Línea de distribución La tubería que existe es de, ½” ,2”,2 ½”.

COMPONENTE CAPACIDAD OPERATIVA

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Redes de alcantarillado En redes se utilizara tuberías ɸ 4”, 6”.

67
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Plantas de tratamiento de aguas residuales Tanque imhoff y lecho de secado.

4.4 Balance oferta – demanda

El sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que se pretende construir


cubrirá las necesidades complementadas con la capacitación sobre saneamiento para el
tratamiento de su sistema de saneamiento.

Una vez efectuados los trabajos de la construcción del saneamiento básico los beneficiarios
contaran con mejores nivel de vida y salubridad, un bajo riesgo de enfermedades diarreicas
y parasitarias, por lo tanto la demanda será cubierta en forma satisfactoria.

4.4.1 Balance oferta- demanda de agua potable

El balance se efectuará considerando la demanda efectiva con proyecto y la oferta


optimizada. Se considera que el caudal sin proyecto es lo que actualmente se capta del
manantiales en uso esto solo 2.00 lt/seg, los caudales captados con proyecto se
incrementaran en 6.32lt/seg( e cual ha sido medido teniendo en cuenta las perdidas por
infiltración y perdida del filtro de grava ( caudal de la fuente nueva 4.32 lt/seg y la existente
2.00 lt/seg) Veamos el cuadro siguiente.

CUADRO Nº 23: CUADRO CAUDALES USADOS EN EL PLANTEMIENTO DEL PROYECTO

Q SIN PROY. 2.00


QCON PROY Alt.1 6.32
QCON PROY Alt.2 6.32

Teniendo en cuenta que son las únicas fuentes con las que cuenta el caserío se plantea
su uso para ambas alternativas.

68
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO Nº 24: CUADRO BALANCE OFERTA SISTEMA DE AGUA POTABLE

BALANCE OFERTA-DEMANDA
DEMANDA DE OFERTA (m3/año.) (m3/año.)
PRODUCCION Con Proyecto Con Proyecto
AÑO Sin Sin
DE AGUA Alternativa Alternativa Alternativa Alternativa
Proyecto Proyecto
1 2 1 2
(1) (2) (3) (4) (5)=(2)-(1) (6)=(3)-(1) (7)=(4)-(1)
0 2,212.81 2,628.00 8,304.48 8,304.48 415.19 6,091.67 6,091.67
1 2,244.01 2,628.00 8,304.48 8,304.48 383.99 6,060.47 6,060.47
2 2,275.65 2,628.00 8,304.48 8,304.48 352.35 6,028.83 6,028.83
3 2,307.74 2,628.00 8,304.48 8,304.48 320.26 5,996.74 5,996.74
4 2,340.28 2,628.00 8,304.48 8,304.48 287.72 5,964.20 5,964.20
5 2,373.28 2,628.00 8,304.48 8,304.48 254.72 5,931.20 5,931.20
6 2,406.74 2,628.00 8,304.48 8,304.48 221.26 5,897.74 5,897.74
7 2,440.68 2,628.00 8,304.48 8,304.48 187.32 5,863.80 5,863.80
8 2,475.09 2,628.00 8,304.48 8,304.48 152.91 5,829.39 5,829.39
9 2,509.99 2,628.00 8,304.48 8,304.48 118.01 5,794.49 5,794.49
10 2,545.38 2,628.00 8,304.48 8,304.48 82.62 5,759.10 5,759.10
11 2,581.27 2,628.00 8,304.48 8,304.48 46.73 5,723.21 5,723.21
12 2,617.66 2,628.00 8,304.48 8,304.48 10.34 5,686.82 5,686.82
13 2,654.57 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -26.57 5,649.91 5,649.91
14 2,692.00 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -64.00 5,612.48 5,612.48
15 2,729.96 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -101.96 5,574.52 5,574.52
16 2,768.45 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -140.45 5,536.03 5,536.03
17 2,807.49 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -179.49 5,496.99 5,496.99
18 2,847.07 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -219.07 5,457.41 5,457.41
19 2,887.22 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -259.22 5,417.26 5,417.26
20 2,927.93 2,628.00 8,304.48 8,304.48 -299.93 5,376.55 5,376.55

69
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.4.2 Balance Oferta Demanda de Alcantarillado

En el cuadro siguiente se muestra el balance oferta demanda para el alcantarillado de la


población del rumipite:

CUADRO Nº 25: CUADRO BALANCE OFERTA-DEMANDA SISTEMA DE ALCANTARILLADO

OFERTA
DEMANDA BALANCE
SIN
AÑO CON OFERTA -
PROYECTO
PROYECTO DEMANDA
(m3/año.)

(1) (2) (3) (4)=(2)-(3)


1 1,416.20 1,436.64 -20.44
2 1,416.20 1,457.08 -40.88
3 1,416.20 1,477.52 -61.32
4 1,416.20 1,497.96 -81.76
5 1,416.20 1,518.40 -102.20
6 1,416.20 1,540.30 -124.10
7 1,416.20 1,562.20 -146.00
8 1,416.20 1,584.10 -167.90
9 1,416.20 1,606.00 -189.80
10 1,416.20 1,629.36 -213.16
11 1,416.20 1,652.72 -236.52
12 1,416.20 1,674.62 -258.42
13 1,416.20 1,699.44 -283.24
14 1,416.20 1,722.80 -306.60
15 1,416.20 1,747.62 -331.42
16 1,416.20 1,772.44 -356.24
17 1,416.20 1,797.26 -381.06
18 1,416.20 1,822.08 -405.88
19 1,416.20 1,848.36 -432.16
20 1,416.20 1,873.18 -456.98

70
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.5 Planteamiento técnico de las alternativas

Para solucionar el problema identificado a través del árbol de problema, causas y efectos y
teniendo en cuenta los planteamientos de acciones encontramos dos alternativas de
solución comparables siendo las siguientes:

 SISTEMA DE AGUA POTABLE

- ALTERNATIVA 01:

CAPTACION:

Se construirán 01 captación tipo ladera utilizando concreto fc=175 kg/cm2 y 140 kg/cm2,
además se colocaran filtros de grava, se realizaran los tarrajeos con impermeabilizante en
muros interiores y mezcla de mortero 1:5, se colocara filtro de grava y arena.

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y ADUCCION

Se instalara una nueva tubería PVC SAP Cl 10 de Ø 1 1/2” en una longitud de 709.37 ml que
va desde la captación hasta el reservorio proyectado y para la aducción Se instalara una
nueva tubería PVC SAP Cl 10 de Ø 2” una longitud de 1212.00 ml que va desde el reservorio
hasta el inicio del pueblo, se colocara cama de arena para proteger a la tubería, se realizaran
trabajos de excavación de zanjas relleno y apisonado de zanjas.

FILTRO LENTO:

Se construirá un filtro lento, en el cual llegaran los dos ramales de conducción existentes y se
sumara el proyectado, el filtro tiene 8.60 x 9.25 x 3.25 m. está ubicado en la progresiva 0 +
591.73 m.

PASE AEREO:

Se construirá un pase aéreo de 20 m de longitud, esta se ubica en la progresiva 0+640.00 m

CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6:

Se construirá 01 C.R.P Tipo 6 para tubería de 2 1/2”, que permitirá reducir la presión en la
línea de aducción.

71
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

RESERVORIO DE 30 M3

Se construirá un reservorio de 30 m3, para ayudar abastecer a la población de rumipite, el


reservorio existente no es suficiente para dicho abastecimiento de la población, el reservorio
existente tiene un volumen de 18 m3. Los reservorios se han diseñado en serie.

LINEA DE DISTRIBUCION

Se colocaran tubería de PVC SAP CL 15 en todo el pueblo de diámetros diferentes que son de
1/2”, 1 1/2”, 2”.

VALVULAS DE PURGA Y AIRE

Se construirá 1 válvulas de purga en la línea de conducción y 7 válvulas en la red de


distribución y 1 válvulas de aire en la línea de conducción de 1.00x 1.00 m de área interior
con una altura de 0.85m, para lo cual se utilizara concreto simple, losa de fondo con grava, se
colocaran válvulas, y accesorios los cuales cumplirán con las normas técnicas peruanas.

CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se realizaran 206 conexiones domiciliarias, con tubería PVC SAP 10 ½” y ¾”, además se
colocaran cajas de concreto, abrazaderas, llaves de paso 2/2”

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación en la zona de
donde se aprovecha el agua, y mitigación de los impactos negativos generados

VARIOS

Se considera la colocación del cartel de obra, pago de almacén de obra, flete que genera el
traslado del material.
- ALTERNATIVA 02:

CAPTACION:

72
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Se construirán 01 captación tipo ladera utilizando concreto fc=210 kg/cm2 y 140 kg/cm2,
además se colocaran filtros de grava, se realizaran los tartajeos con impermeabilizante en
muros interiores y mezcla de mortero 1:5, se colocara filtro de grava y arena.

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y ADUCCION

Se instalara una nueva tubería PVC SAP Cl 7.5 de Ø 2” en una longitud de 709.37 ml que va
desde la captación hasta el reservorio proyectado y para la aducción Se instalara una nueva
tubería PVC SAP Cl 10 de Ø 2 1/2” una longitud de 1212.00 ml que va desde el reservorio
hasta el inicio del pueblo, se colocara cama de arena para proteger a la tubería, se realizaran
trabajos de excavación de zanjas relleno y apisonado de zanjas.

FILTRO LENTO:

Se construirá un filtro lento, en el cual llegaran los dos ramales de conducción existentes y se
sumara el proyectado, el filtro tiene 8.60 x 9.25 x 3.25 m. está ubicado en la progresiva 0 +
591.73 m.

PASE AEREO:

Se construirá un pase aéreo de 20 m de longitud, esta se ubica en la progresiva 0+640.00 m

CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6:

Se construirá 01 C.R.P Tipo 6 para tubería de 2 1/2”, que permitirá reducir la presión en la
línea de aducción.

RESERVORIO DE 30 M3

Se construirá un reservorio de 30 m3, para ayudar abastecer a la población de rumipite, el


reservorio existente no es suficiente para dicho abastecimiento de la población, el reservorio
existente tiene un volumen de 18 m3. Los reservorios se han diseñado en serie.

LINEA DE DISTRIBUCION

Se colocaran tubería de PVC SAP CL 10 en todo el pueblo de diámetros diferentes que son de
1/2” , 2”, 2 ½”.

VALVULAS DE PURGA Y AIRE

73
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Se construirá 1 válvulas de purga en la línea de conducción y 7 válvulas en la red de


distribución y 1 válvulas de aire en la línea de conducción de 1.00x 1.00 m de área interior
con una altura de 0.85m, para lo cual se utilizara concreto simple, losa de fondo con grava, se
colocaran válvulas, y accesorios los cuales cumplirán con las normas técnicas peruanas.

CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se realizaran 206 conexiones domiciliarias, con tubería PVC SAP 10 ½” y ¾”, además se
colocaran cajas de concreto, abrazaderas, llaves de paso 2/2”

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación en la zona de
donde se aprovecha el agua, y mitigación de los impactos negativos generados

VARIOS

Se considera la colocación del cartel de obra, pago de almacén de obra, flete que genera el
traslado del material.

 SISTEMA DE ALCANTARILLADO

ALTERNATIVA 01

CAMARAS DE INSPECCION
Se construirán 105 buzones, los buzones que tienen una H<=3.50 ml el diámetro
correspondiente es de 1.20 m.

REDES COLECTORAS
Se colocaran 3050 ml de tubería PVC US-8” DE 200MM.

CONEXIONES DOMICILIARIAS
Se colocaran cajas de registro domiciliarias de 0.30 X 0.60m, y se realizaran las conexiones a
206 viviendas incluyendo instituciones.

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

74
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Se plantea construir una laguna de estabilización y su cámara de rejas, el cual consta de una
área de 3000 m2

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación a la zona de
donde se ha construido la planta de tratamiento de aguas residuales, y mitigación de los
impactos negativos generados.

VARIOS

Se considera pago de almacén de obra, flete que genera el traslado del material.

ALTERNATIVA 02

CAMARAS DE INSPECCION
Se construirán 94 buzones, los buzones que tienen una H<=3.50 ml el diámetro
correspondiente es de 1.20 m.

REDES COLECTORAS
Se colocaran 2810.72 ml de tubería PVC US-6” DE 110MM.

CONEXIONES DOMICILIARIAS
Se colocaran cajas de registro domiciliarias de 0.30 X 0.60m, y se realizaran las conexiones a
206 viviendas incluyendo instituciones.

TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS


Se plantea construir un tanque imhoff y su lecho de secado que tiene una dimensión de 30 x
10 m.

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA


Se dictaran charlas de capacitación a la JASS para la operación y mantenimiento de los
sistemas, además de las charlas de educación sanitaria a toda la población.

75
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL


Se plantea un plan de implementación ambiental, como es la reforestación a la zona de
donde se ha construido la planta de tratamiento de aguas residuales, y mitigación de los
impactos negativos generados.

VARIOS
Se considera pago de almacén de obra, flete que genera el traslado del material.

4.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

4.6.1 Costos de inversión de cada alternativa, a precios de mercado del sistema de


agua potable.

A continuación se presenta los precios de mercado para las alternativas planteadas:

 Costo de inversión sin proyecto:

Los costos de inversión sin proyecto están referidos a la operación y mantenimiento que
vienen realizando actualmente La población del centro poblado rumipite.

Cuadro Nº 26: Costos de operación y mantenimiento para la Alternativa 2

COSTOS A COSTOS A
COSTO PRECIOS DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND
UNITARIO MERCADO SOCIALES
año año
1. COSTOS DE OPERACIÓN 1,176.00
MANO DE OBRA
PEON Jornal 200 2,400.00 1,176.00
2. COSTOS DE
MANTENIMIENTO 1,256.64
MANO DE OBRA
Operario Jornal 200 2,400.00 1,176.00
MATERIALES DE CONSUMO
Pintura anticorrosiva Gal 48 48.00 40.32
Pintura látex Gal 48 48.00 40.32
TOTAL COSTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO : 4,896.00 2,432.64

 Costo de inversión con proyecto:

Los costos de inversión con proyecto están referidos a la operación y mantenimiento y a los
costos de inversión que se pretende realizar en el centro poblado rumipite.

76
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Alternativa 1:

Los costos en la situación con proyecto, para la alternativa 1, está dada por los costos de
operación y mantenimiento, los costos de la construcción de la infraestructura.

Los costos de operación y mantenimiento estimados para la alternativa 1 ascienden a la suma


de 17,425.00 nuevos soles, a precios privados, tal como se detalla en el siguiente cuadro nº
27:

Los costos que demanda la construcción de infraestructura asciende a S/. 813,018.02 nuevos
soles, a precios privados; la ejecución del proyecto teniendo en cuenta todos los costos.

El costo del proyecto a precios sociales es de S/. 651,605.97 nuevos soles; las estimaciones se
muestran en los siguientes cuadros

Cuadro Nº 27: ALTERNATIVA 01: Costo Del Proyecto A Precios Privados

COMPONENTE UND. CANTID. P.U. (S/.) COSTO (S/.) SUB TOT.

CAPTACION Glb 1.00 11,019.57 11,019.57 11,019.57

LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION Glb 1.00 83,298.57 83,298.57 83,298.57

PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) Glb 1.00 23,310.86 23,310.86 23,310.86

FILTRO LENTO Glb 1.00 83,788.99 83,788.99 83,788.99

CAMARA CRP-6 (01 UND) Glb 1.00 2,592.40 2,592.40 2,592.40

CAJA DE VALVULAS (02 UND) Glb 1.00 3,919.49 3,919.49 3,919.49

RESERVORIO Glb 1.00 73,351.82 73,351.82 73,351.82

CONECXIONES DOMICILIARIAS Glb 1.00 130,179.77 130,179.77 130,179.77

RED DE DISTRIBUCION Glb 1.00 151,444.24 151,444.24 151,444.24


CAPACITACION Y EDUCACION
4,000.00
SANITARIA Glb 1.00 4,000.00 4,000.00
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL Glb 1.00 12,864.00 12,864.00 12,864.00

FLETE GLB 1.00 81220.55 81220.55 81,220.55

TOTAL COSTO DIRECTO 660,990.26

GASTOS GENERALES 66,099.03

VALOR REFERENCIAL 727,089.29

GASTOS DE SUPERVISION 33,049.51

EXPEDIENTE 19,829.71

UTILIDAD 33,049.51

COSTO DE OBRA (S/.) 813,018.02

77
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº28 ALTERNATIVA 01: Costos de agua potable a Precios sociales

PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS F,C SOCIALES
COMPONENTE
CAPTACION 11,019.57 0.759 8,363.85
LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION 83,298.57 0.802 66,805.45
PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) 23,310.86 0.759 17,692.94
FILTRO LENTO 83,788.99 0.759 63,595.84
CAMARA CRP-6 (01 UND) 2,592.40 0.759 1,967.63
CAJA DE VALVULAS (02 UND) 3,919.49 0.802 3,143.43
RESERVORIO 73,351.82 0.759 55,674.03
CONECXIONES DOMICILIARIAS 130,179.77 0.759 98,806.45

RED DE DISTRIBUCION 151,444.24 0.759 114,946.18

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA 4,000.00 0.909 3,636.00

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL 12,864.00 0.909 11,693.38

VARIOS 81,220.55 0.850 69,037.47

GASTOS GENERALES 66,099.03 0.909 60,084.01


GASTOS DE SUPERVISION 33,049.51 0.909 30,042.01
EXPEDIENTE 19,829.71 0.909 18,025.20
UTILIDAD 33,049.51 0.850 28,092.09

TOTAL 813,018.02 651,605.97

78
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 29: Costos de operación y mantenimiento para la Alternativa 1

COSTOS A
PRECIOS COSTOS A
COSTO DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND
UNITARIO MERCADO SOCIALES

año año
1. COSTOS DE OPERACIÓN 6,262.00 3,580.08
MANO DE OBRA
Operario Jornal 400 4,800.00 2,352.00
INSUMOS QUÍMICOS
Cloro Kg 6 72.00 60.48
MATERIALES DE CONSUMO
Utiles de escritorio Mes 100 1,200.00 1,008.00
Impresión de recibos de pensión de
agua Talón 50 100.00 84.00
Impresión de formatos diversos Millar 15 90.00 75.60
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 11,163.00 7,696.92
MANO DE OBRA
Operario Jornal 400 4,800.00 2,352.00
MATERIALES DE CONSUMO
Pintura anticorrosiva Gal 96 576.00 483.84
Pintura látex Gal 96 576.00 483.84

Materiales de reparación (tubería,


válvulas, cemento, pegamento etc.)
Glb 400 2,400.00 2,016.00
equipos de limpieza
(palas, machetes, rastrillo, escoba,
escobilla,etc) GLB 300 1800 1512
CONTROL DE CALIDAD
Pastillas DPD para determinar cloro
y ph Mes 30 180.00 151.20
Análisis de agua en Laboratorios Año 138.5 831.00 698.04
COSTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO : 17,425.00 11,277.00

79
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Alternativa 2:

Los costos en la situación con proyecto, para la alternativa 2, está dada por los costos de
operación y mantenimiento, los costos de la construcción de la infraestructura.

Los costos de operación y mantenimiento estimados para la alternativa 2 asciende a la suma


de S/. 14,076.00 nuevos soles, a precios privados, tal como se detalla en el siguiente cuadro
nº 32:

Los costos que demanda la construcción de infraestructura asciende a S/. 804,777.02 nuevos
soles, a precios privados; la ejecución del proyecto teniendo en cuenta todos los costos.

El costo del proyecto a precios sociales es de S/.645,139.66 nuevos soles; las estimaciones se
muestran en los siguientes cuadros:

Cuadro Nº 30: ALTERNATIVA 02: Costo Del Proyecto A Precios Privados

COMPONENTE UND. CANTID. P.U. (S/.) COSTO (S/.) SUB TOT.

CAPTACION Glb 1.00 11,019.57 11,019.57 11,019.57

LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION Glb 1.00 83,298.57 83,298.57 83,298.57

PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) Glb 1.00 23,310.86 23,310.86 23,310.86

FILTRO LENTO Glb 1.00 77,088.99 77,088.99 77,088.99

CAMARA CRP-6 (01 UND) Glb 1.00 2,592.40 2,592.40 2,592.40

CAJA DE VALVULAS (02 UND) Glb 1.00 3,919.49 3,919.49 3,919.49

RESERVORIO Glb 1.00 73,351.82 73,351.82 73,351.82

CONECXIONES DOMICILIARIAS Glb 1.00 130,179.77 130,179.77 130,179.77

RED DE DISTRIBUCION Glb 1.00 151,444.24 151,444.24 151,444.24

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA Glb 1.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00

PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL Glb 1.00 12,864.00 12,864.00 12,864.00

FLETE Glb 1.00 81,220.55 81,220.55 81,220.55

TOTAL COSTO DIRECTO 654,290.26

GASTOS GENERALES 65,429.03

VALOR REFERENCIAL 719,719.29

GASTOS DE SUPERVISION 32,714.51

EXPEDIENTE 19,628.71

UTILIDAD 32,714.51

COSTO DE OBRA (S/.) 804,777.02

80
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 31: ALTERNATIVA 02: Costo Del Proyecto A Precios sociales

PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS F,C SOCIALES
COMPONENTE
CAPTACION 11,019.57 0.759 8,363.85
LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION 83,298.57 0.802 66,805.45
PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) 23,310.86 0.759 17,692.94
FILTRO LENTO 77,088.99 0.759 58,510.54
CAMARA CRP-6 (01 UND) 2,592.40 0.759 1,967.63
CAJA DE VALVULAS (02 UND) 3,919.49 0.802 3,143.43
RESERVORIO 73,351.82 0.759 55,674.03
CONECXIONES DOMICILIARIAS 130,179.77 0.759 98,806.45
RED DE DISTRIBUCION 151,444.24 0.759 114,946.18
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA 4,000.00 0.909 3,636.00
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL 12,864.00 0.909 11,693.38
VARIOS 81,220.55 0.850 69,037.47
GASTOS GENERALES 65,429.03 0.909 59,474.98
GASTOS DE SUPERVISION 32,714.51 0.909 29,737.49
EXPEDIENTE 19,628.71 0.909 17,842.50
UTILIDAD 32,714.51 0.850 27,807.34
TOTAL 804,777.02 645,139.66

81
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 32: Operación y mantenimiento con proyecto ALT.2

COSTOS A
PRECIOS COSTOS A
COSTO DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND UNITARI MERCADO SOCIALES
O

año año
1. COSTOS DE OPERACIÓN 5,626.00 3,054.10
MANO DE OBRA
Operario Jornal 400 4,800.00 2,352.00
INSUMOS QUÍMICOS
Cloro Kg 3 36.00 30.60
MATERIALES DE CONSUMO 0.00
Utiles de escritorio Mes 100 600.00 510.00
Impresión de recibos de pensión de agua Talón 50 100.00 85.00
Impresión de formatos diversos Millar 15 90.00 76.50
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 8,450.00 5,454.50
MANO DE OBRA
Operario Jornal 400 4,800.00 2,352.00
MATERIALES DE CONSUMO
Pintura anticorrosiva Gal 48 288.00 244.80
Pintura látex Gal 48 288.00 244.80

Materiales de reparación (tubería,


válvulas, cemento, pegamento etc.)
Glb 200 1,200.00 1,020.00
equipos de limpieza
(palas, machetes, rastrillo, escoba,
escobilla,etc) GLB 200 1200 1020
CONTROL DE CALIDAD
Pastillas DPD para determinar cloro y ph Mes 30 120.00 102.00
Análisis de agua en Laboratorios Año 138.5 554.00 470.90
COSTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO : 14,076.00 8,508.60

82
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.6.2 Costos de las Alternativas del alcantarillado a Precios de Mercado

a. Situación Sin Proyecto

Costos Anuales de Operación y Mantenimiento

Los Costos de operación y mantenimiento para el sistema de alcantarillado es cero ya que


no existe este servicio

b. Situación Con Proyecto

 Alternativa 1

Los costos en la situación con proyecto está dada por los costos de operación y
mantenimiento, los costos de la construcción de la infraestructura. Los costos de operación y
mantenimiento estimados para las redes colectoras incluyendo las cámaras de inspección
para la alternativa 1 asciende a la suma de S/. 12,052.00 nuevos soles, a precios privados,
considerándose la operación y mantenimiento cada 5 años de los tanques imhoff cuya
suma asciende a S/. 4,820.00 soles, tal como se detalla en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 33: Costo anual de operación y mantenimiento de redes colectoras, cámaras


de inspección - Alternativa Nº 01

COSTOS A COSTOS A
COSTO PRECIOS DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND MERCADO SOCIALES
UNITARIO
año año
1. COSTOS DE OPERACIÓN 1,764.00
MANO DE OBRA
PEON Jornal 300 3,600.00 1,764.00
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 5,839.68
MANO DE OBRA
PEON Jornal 300 3,600.00 1,764.00
MATERIALES DE CONSUMO
Equipos de desatoro GLB 100 1200 1008
Materiales de reparación (tubería, tapas, cemento,
etc.) GLB 100 1200 1008
Utiles de escritorio GLB 100 400 336
Otros GLB 75 900 756
Pintura anticorrosiva Gal 48 576.00 483.84
Pintura látex Gal 48 576.00 483.84
TOTAL COSTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO : 12,052.00 7,603.68

83
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 34: Costo de operación y mantenimiento de las tanque imhoff cada 5 años-
Alternativa Nº 01

COSTOS A COSTOS
PRECIOS A
COSTO DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND
UNITARIO MERCADO SOCIALES
año año
SECADO Y ELIMINACION DE LODOS (PLANTA DE TRATAMIENTO)
Volquete (planta trat.) UND 210 2,520.00 2,116.80
Motobomba (planta trat.) UND 100 1,200.00 1,008.00
Herramientas (planta trat.) UND 500 500.00 420.00
Cal viva (planta trat.) KG 50.00 600.00 504.00
TOTAL COSTO LIMPIEZA PLANTA DE
TRATAMIENTO CADA 5 AÑOS 4,820.00 4,048.80

Los costos que demanda la construcción de infraestructura asciende a S/. 1, 973,729.51 nuevos
soles, a precios privados; las estimaciones se muestran en los siguientes cuadros:

Cuadro Nº 36: Costos de infraestructura para alcantarillado a precios Privados


Alternativa 1

COMPONENTE UND. CANTID. P.U. (S/.) COSTO (S/.) SUB TOT.


OBRAS PROVISIONALES GLB 1 16,698.59 16,698.59 1,604,658.14

TRABAJOS PRELIMINARES 1 2,320.69 2,320.69


42,538.61
MOVIMIENTO DE TIERRAS GLB 1 42,538.61
46,012.44
ENTIBADO DE ZANJAS GLB 1 46,012.44

REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS GLB 1 8,094.87 8,094.87

CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS GLB 1 20,546.36 20,546.36

RELLENO Y COMPACTACION INICIAL PARA TUBERIAS GLB 1 46,894.20 46,894.20

RELLENO Y COMPACTACION FINAL PARA TUBERIAS GLB 1 27,406.63 27,406.63

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE GLB 1 55,490.42 55,490.42


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS NTP ISO 4435-
1 GLB 1 133,396.77 133,396.77

BUZONES Y EMPALMES GLB 1 117,246.61 117,246.61

84
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

PRUEBAS HIDRAULICAS GLB 1 11,917.45 11,917.45

VARIOS GLB 1 10,851.61 10,851.61


CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE GLB 1 301,342.25 301,342.25
LAGUNAS DE ESTABILIZACION Y CAMARA DE REJAS GLB 1 367,182.25 367,182.25
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA GLB 1 6,000.00 6,000.00
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL GLB 1 19,296.00 19,296.00
FLETE TERRESTRE GLB 1 371,422.39 371,422.39
TOTAL COSTO DIRECTO 1,604,658.14
GASTOS GENERALES 160,465.81
VALOR REFERENCIAL 1,765,123.95
GASTOS DE SUPERVISION 80,232.91
EXPEDIENTE 48,139.74
UTILIDAD 80,232.91

COSTO DE OBRA (S/.) 1,973,729.51

Cuadro Nº 37: Costos de alcantarillado a precios sociales Alternativa 1

PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS F,C SOCIALES
COMPONENTE
OBRAS PROVISIONALES 399,399.58 0.772 308,336.48
BUZONES Y EMPALMES 129,164.06 0.759 98,035.52
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 301,342.25 0.838 252,524.81
LAGUNAS DE ESTABILIZACION Y CAMARA DE REJAS 367,182.25 0.785 288,238.07
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA 6,000.00 0.909 5,454.00
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL 19,296.00 0.909 17,540.06

VARIOS 382,274.00 0.850 324,932.90

GASTOS GENERALES 160,465.81 0.909 145,863.42


GASTOS DE SUPERVISION 80,232.91 0.909 72,931.71
EXPEDIENTE 48,139.74 0.909 43,759.03
UTILIDAD 80,232.91 0.850 68,197.97

TOTAL 1,973,729.51 1,625,813.97

85
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

 Alternativa 2:

Los costos en la situación con proyecto, para la alternativa 2, están dados por los costos de
operación y mantenimiento anuales y los costos de la construcción.

El monto de los costos de operación y Mantenimiento anuales es de 11,776.00 y la operación


y mantenimiento de la tanque imhoff y lecho de secado cada cinco años es de 4,270.00 soles
tal como se detalla en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 38: Costo anual de operación y mantenimiento de redes colectoras, cámaras


de inspección - Alternativa Nº 02

COSTOS A COSTOS
PRECIOS A
COSTO DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND
UNITARIO MERCADO SOCIALES
año año
1. COSTOS DE OPERACIÓN 1,764.00
MANO DE OBRA
PEON Jornal 300 3,600.00 1,764.00
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 5,607.84
MANO DE OBRA
PEON Jornal 300 3,600.00 1,764.00
MATERIALES DE CONSUMO
Equipos de desatoro GLB 100 1200 1008
Materiales de reparación (tubería, tapas,
cemento, etc.) GLB 100 1200 1008
Utiles de escritorio GLB 100 400 336
Otros GLB 100 1200 1008
Pintura anticorrosiva Gal 48 288.00 241.92
Pintura látex Gal 48 288.00 241.92
TOTAL COSTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO : 11,776.00 7,371.84

86
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 39: Costo de operación y mantenimiento de laguna de estabilización cada 5


años- alternativo Nº 02

COSTOS A COSTOS
PRECIOS A
COSTO DE PRECIOS
DESCRIPCIÓN UND UNITARI MERCAD SOCIALE
O O S
año año
SECADO Y ELIMINACION DE LODOS (PLANTA DE TRATAMIENTO)
Volquete (planta trat.) UND 210 2,520.00 2,116.80
Motobomba (planta trat.) UND 100 1,200.00 1,008.00
Herramientas (planta trat.) UND 300 300.00 252.00
Cal viva (planta trat.) KG 50.00 250.00 210.00
TOTAL COSTO LIMPIEZA PLANTA DE
TRATAMIENTO CADA 5 AÑOS 4,270.00 3,586.80

Los costos que demanda la construcción de infraestructura asciende a S/. 2,572,785.36 nuevos
soles, a precios privados; las estimaciones se muestran en los siguientes cuadros:

Cuadro Nº 40: Costos de infraestructura para alcantarillado a precios privados

Alternativa 2

COMPONENTE UND. CANTID. P.U. (S/.) COSTO (S/.) SUB TOT.


OBRAS PROVISIONALES GLB 1 16,698.59 16,698.59 2,091,695.42

TRABAJOS PRELIMINARES GLB 1 2,320.69 2,320.69

MOVIMIENTO DE TIERRAS GLB 1 42,538.61 42,538.61

ENTIBADO DE ZANJAS GLB 1 46,012.44 46,012.44

REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS GLB 1 8,094.87 8,094.87

CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS GLB 1 20,546.36 20,546.36


RELLENO Y COMPACTACION INICIAL PARA
TUBERIAS GLB 1 46,894.20 46,894.20
RELLENO Y COMPACTACION FINAL PARA
TUBERIAS GLB 1 27,406.63 27,406.63

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE GLB 1 55,490.42 55,490.42


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIAS
NTP ISO 4435-1 GLB 1 133,396.77 133,396.77

87
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

BUZONES Y EMPALMES GLB 1 117,246.61 117,246.61

PRUEBAS HIDRAULICAS GLB 1 11,917.45 11,917.45

VARIOS GLB 1 10,851.61 10,851.61


CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE GLB 1 301,342.25 301,342.25
TANQUE IMHOFF Y LECHO DE SECADO DE
LODOS GLB 1 854,219.53 854,219.53
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA GLB 1 6,000.00 6,000.00
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL GLB 1 19,296.00 19,296.00
FLETE TERRESTRE GLB 1 371,422.39 371,422.39
TOTAL COSTO DIRECTO 2,091,695.42
GASTOS GENERALES 209,169.54
VALOR REFERENCIAL 2,300,864.96
GASTOS DE SUPERVISION 104,584.77
EXPEDIENTE 62,750.86
UTILIDAD 104,584.77

COSTO DE OBRA (S/.) 2,572,785.36

Cuadro Nº 41: Costos de alcantarillado a precios sociales

Alternativa 2

PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS F,C SOCIALES
COMPONENTE
OBRAS PROVISIONALES 399,399.58 0.772 308,336.48
BUZONES Y EMPALMES 129,164.06 0.759 98,035.52
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 301,342.25 0.838 252,524.81
TANQUE IMHOFF Y LECHO DE SECADO DE LODOS 854,219.53 0.785 670,562.33
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA 6,000.00 0.909 5,454.00
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL 19,296.00 0.909 17,540.06

VARIOS 382,274.00 0.850 324,932.90


GASTOS GENERALES 209,169.54 0.909 190,135.11
GASTOS DE SUPERVISION 104,584.77 0.909 95,067.56
EXPEDIENTE 62,750.86 0.909 57,040.53
UTILIDAD 104,584.77 0.850 88,897.06

TOTAL 2,572,785.36 2,108,526.35

88
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.6.3 Costos incrementales de las alternativas planteadas a precios privados


Los costos incrementales se realizaran tomando en cuenta la tasa social de descuento del
10%

 Sistema de agua potable:

Costos incrementales a precios privados- sistema de Agua Potable alternativa 01 cuadro nº


43

Costos incrementales a precios privados- sistema de Agua Potable alternativa 02 cuadro nº


42.

 Sistema de alcantarillado:

Costos incrementales a precios privados- sistema de alcantarillado alternativa 01 cuadro nº


44
Costos incrementales a precios privados- sistema de alcantarillado alternativa 02 cuadro nº
45

89
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 42: Costos incrementales a precios privados

Alternativa 2- sistema de agua potable

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A) COSTOS DE
INVERSION 813.02 813.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 813.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Reposición de materiales
y equipos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B) COSTOS DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 148.35 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43
Operación y
mantenimiento 148.35 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43
E) TOTAL COSTOS CON
PROYECTO 961.37 813.02 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43 17.43
F) COSTOS DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 41.68 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 919.68 813.02 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53 12.53

90
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 43: Costos incrementales a precios privados

Alternativa 1- sistema de agua potable

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A) COSTOS DE
INVERSION 804.78 804.78 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 804.78 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Reposición de materiales y
equipos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B) COSTOS DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 119.84 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08
Operación y
mantenimiento 119.84 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08
E) TOTAL COSTOS CON
PROYECTO 924.61 804.78 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08 14.08
F) COSTOS DE
OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 41.68 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90 4.90

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 882.93 804.78 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18 9.18

91
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 44: Costos incrementales a precios privados

Alternativa 1- sistema de alcantarillado

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A) COSTOS DE INVERSION 1,973.73 1,973.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 1,973.73

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 106.21 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05

Operación y mantenimiento 106.21 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05

E) TOTAL COSTOS CON


PROYECTO 2,079.94 1,973.73 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05

F) COSTOS DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 2,079.94 1,973.73 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05 11.78 11.78 11.78 11.78 16.05

92
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 45: Costos incrementales a precios privados

Alternativa 2- sistema de alcantarillado

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A) COSTOS DE INVERSION 2,572.79 2,572.79 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 2,572.79

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 109.33 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87

Operación y mantenimiento 109.33 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87
E) TOTAL COSTOS CON
PROYECTO 2,682.11 2,572.79 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87

F) COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 2,682.11 2,572.79 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87 12.05 12.05 12.05 12.05 16.87

93
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.7 EVALUACIÓN SOCIAL

Como se trata de un proyecto social, se debe medir la rentabilidad del PIP para la población
beneficiada, esta rentabilidad se logra comparando los beneficios sociales y costos sociales
que genera el proyecto.

4.7.1 BENEFICIOS SOCIALES

Los beneficios en la situación con proyecto están dados por la suma de los recursos que se
ahorrarían (ahorro en la compra de medicinas, tiempo) consumo de agua con calidad
garantizada, eliminación de los focos de contaminación, adecuado tratamiento de las aguas
servidas, mejores condiciones de higiene.

a. Estimación de Beneficios económicos del Sistema de Agua Potable

Se obtiene mediante procedimientos indirectos como la máxima disposición a pagar del


usuario, o sea el valor que le otorgan los usuarios a la disponibilidad del servicio, medido a
través del área bajo la curva de demanda.

Los beneficios económicos del proyecto resultan de la suma de los beneficios de los usuarios
nuevos y antiguos en cada año.

a.1 Determinación del costo por acarreo

A través de la información recogida en el campo se determinó el costo por acarreo que nos
permitirá determinar los costos que genera el carguío del líquido elemento a las viviendas

a.2 Cuantificación de Beneficios de los Usuarios

Esta referido a aquellos usuarios que se abastecen de agua de las quebradas o riachuelos que
existen en los alrededores y de aquellos que recogen su agua en baldes debido al servicio
restringido de agua que existe.

Los beneficios de los usurarios provienen del valor de los recursos liberados, y por los
beneficios del consumidor por disponibilidad del servicio.

 Valor de Recursos Liberados por Vivienda de nuevos usuarios

Los usuarios, al dejar de abastecerse del sistema actual, liberan recursos provenientes del
tiempo empleado en el acarreo del agua para consumo doméstico y dedicarlo a otras
actividades.

Para el presente estudio se ha estimado el valor de los recursos liberados por vivienda
teniendo en cuenta el volumen de agua que acarreada diariamente, el tiempo de acarreo y el

94
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

valor mismo del tiempo; los supuestos y el valor de una hora se muestran en el siguiente
cuadro:

CUADRO Nº 46: Datos de usuarios que sufren abastecimiento de agua potable

Tiempo de acarreo de viaje 8 minutos


miembros de la familia que acarrean

madre 5 viajes/día

hijo 5 viajes/día

valor social del tiempo(zona urbana)

madre 1.49 S/./hora

hijo 0.74 S/./hora


Valor social del tiempo(zona rural)
madre 1 S/./hora
hijo 0.5 S/./hora
Volumen acarreado por viaje
madre 18 litros
hijo 18 litros

En el siguiente cuadro se muestra, el valor del tiempo de acarreo por familia al mes, que nos
permitirá determinar el valor del tiempo de acarreo al año

95
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 47: Costo económico por acarreo de agua de los conectados con
restricciones

Valor del
Tiempo total Valor del
Persona Tiempo de viaje por Nº de viajes / tiempo de
acarreo tiempo por
que acarrea acarreo (min) día acarreo
(hrs) hora (S/.)
(S/. / día)
(3) =
(1) (2) (1)x(2)/60 (4) (5)=(3)x(4)

madre 8 5 0.67 1.00 0.67

hijo 8 5 0.67 0.50 0.33

TOTAL 1.00

Valor del tiempo de acarreo por familia al mes(S/./conexión/mes 30

Valor del tiempo de acarreo por familia al año(s/./conexión/año) 360


cantidad acarreada al dia(litros) 180
Cantidad acarreada al mes por vivienda (m³ / mes) 5.4
costo del agua por m3(S/./m3) 5.6

Del cuadro mostrado se obtiene que el costo del agua por metro cubico por mes es de 5.60
soles

 Beneficios del Consumidor por Disponibilidad del Servicio

Este beneficio está basado en el máximo consumo que cada familia está dispuesta, y el costo
que ello implicaría, en este caso se está usando el consumo perca pita debido a que no se han
realizado macro, ni micro-mediciones en el campo, se ha considerado el pago por el servicio
que realizan actualmente (1 sol mensual); los supuestos utilizados se muestra el siguiente
cuadro.

Cuadro Nº 48: Consumo de agua con tarifa marginal

Consumo Nº de miembros por Nº días por


Consumo de agua
perca pite familia mes
Lt/pers/día Hab./familia días Lt/mes/conexión m³/mes/conexión precio
120 3.5 30 12,600 12.6 1

96
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

La Curva de Demanda, se ha calculado con la siguiente fórmula:

Q = Qa + mP

Donde:

Q: Consumo (m3/vivienda/mes)

Qa: Consumo de saturación con tarifa marginal cero.

m: Pendiente de la curva

P: Precio (S.//m3).

Obteniendo la siguiente fórmula:

Q= 14.18 + -1.58 P

En el cuadro que se muestra a continuación se muestra el resumen de la curva con las


variables utilizadas y sus cantidades y precios.

Cuadro Nº 49: Resumen de la curva de demanda

Variable Cantidad Usuarios Variable Precio

(m3/mes/viv) Cantidad Precio (S/. / m3)


Precio máximo al
cual no se
0 10
demandaría agua
potable Pm
Precio económico
Consumo de los no
del agua para los no
conectados al sistema 5.4 5.56
conectados al
Qnc
sistema Pnc
Máxima disposición
a pagar para el
Consumo Racionado
8 15.0 consumo racionado
Qr
según curva de la
demanda Pr
Consumo según tarifa
Tarifa de la JASS o
propuesta por JASS 21.93 1
propuesta Pcp
Qcp
Consumo de
saturación con tarifa 14.18 0
marginal cero Qa

97
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

 Beneficios Económicos para los Nuevos Usuario

Utilizando el cuadro resumen de la curva de la demanda se obtienen los beneficios que se


presentan en el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 50: Consolidado de beneficios para nuevos usuarios.

DATOS
DESCRIPCION

Base Altura

a) Por liberación de recursos


Benef./familia/mes = área rectángulo = 5.4 5.56
Valor liberación recursos/familia/mes 30.00
b) EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
Benef./familia/mes = área triangulo = 7.2 4.56
Benef. Excedente consumidor (m3/familia/mes) 16.40
b) PAGO DE TARIFAS
Benef./familia/mes=area rectangulo 7.2 1.00
Benef.por el pago de tarifas (BT) 7.20
Total Benef. / fam/ MES (a+b) 53.60
Total Benef. / fam/ AÑO (a+b) 643.20

 Beneficios Económicos para los Antiguos Usuario

Este beneficio está referido al incremento del consumo de agua en la situación con proyecto,
ya que en la situación sin proyecto cuentan con un abastecimiento racionado del servicio,
calculándose para ello lo siguiente:

Recursos Liberados:

Son los recursos que las familias no conectadas (Lo sufren de racionamiento del sistema)
ahorrarían al incorporarse al proyecto. Para estimar este ahorro.

Excedente del Consumidor:

Beneficio para los nuevos usuarios que se conectan al sistema y que tendrán un mayor
consumo de agua potable, representado por el área del triángulo bajo la curva de la
demanda.

98
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Beneficio con Pago de Tarifas:

Representado por el área del rectángulo debajo del área del excedente del consumidor.

A continuación se presenta el cuadro correspondiente:

Cuadro Nº 51: Consolidado de beneficios por antiguos usuarios

Area
DESCRIPCION
Base Altura
Ecuación de la curva de demanda es: 14.18 -1.58 P
Consumo de saturación con tarifa marginal cero 14.18
Consumo de racionamiento, según diagnostico 8
Máxima disposición de pago en soles por m³ 3.9105
a.- EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
Benef./familia/mes = área triangulo = 13.93 14.0
Benef. Excedente consumidor (m3/familia/mes) 97.51
b.- BENEFICIO CON EL PAGO DE TARIFAS
Benef./familia/mes=area rectangulo 13.93 1.00
Benef.por el pago de tarifas (BT) 13.93
Benef. Disponibilidad/familia/MES 111.44
Benef. Disponibilidad/familia/AÑO 1,337.28

 Beneficios Totales

En el siguiente cuadro se muestran la estimación de los beneficios totales, durante el


horizonte de evaluación del proyecto.

99
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 52: Beneficios del sistema de agua potable

BENEFICIOS
BENEFICIOS POR
POBLACION Nº VIVIENDAS TOTALES
CONEXIÓN (S/. /
SERVIDA Nº CONECTADAS POR AÑO
Nº conexión)
AÑO CON MIEMBROS (S/.)
CONEXIONES
CONEXIONES / FAMILIA
(Hab)

Antiguas Nuevas Antiguas Nuevas Antiguas Nuevas Totales


(6)=(4)-
(1) (2) (3) (4)=(2)/(3) (5) (5) (7) (8) (9)=(5)x(7) (10)=(6)x(8) (11)=(9)+(10)

0 970 6 162 162 0

1 984 6 164 162 2 1,337.28 997.20 216,193.60 2,273.12 218,466.72

2 998 6 166 162 5 1,337.28 997.20 216,193.60 4,578.29 220,771.89

3 1,012 6 169 162 7 1,337.28 997.20 216,193.60 6,915.96 223,109.56

4 1,026 6 171 162 9 1,337.28 997.20 216,193.60 9,286.59 225,480.19

5 1,040 6 173 162 12 1,337.28 997.20 216,193.60 11,690.65 227,884.25

6 1,055 6 176 162 14 1,337.28 997.20 216,193.60 14,128.60 230,322.20

7 1,070 6 178 162 17 1,337.28 997.20 216,193.60 16,600.93 232,794.53

8 1,085 6 181 162 19 1,337.28 997.20 216,193.60 19,108.12 235,301.72

9 1,100 6 183 162 22 1,337.28 997.20 216,193.60 21,650.67 237,844.27

10 1,116 6 186 162 24 1,337.28 997.20 216,193.60 24,229.06 240,422.66

11 1,132 6 189 162 27 1,337.28 997.20 216,193.60 26,843.81 243,037.41

12 1,147 6 191 162 30 1,337.28 997.20 216,193.60 29,495.42 245,689.02

13 1,164 6 194 162 32 1,337.28 997.20 216,193.60 32,184.42 248,378.02

14 1,180 6 197 162 35 1,337.28 997.20 216,193.60 34,911.34 251,104.94

15 1,197 6 199 162 38 1,337.28 997.20 216,193.60 37,676.71 253,870.31

16 1,214 6 202 162 41 1,337.28 997.20 216,193.60 40,481.07 256,674.67

17 1,231 6 205 162 43 1,337.28 997.20 216,193.60 43,324.97 259,518.57

18 1,248 6 208 162 46 1,337.28 997.20 216,193.60 46,208.97 262,402.57

19 1,266 6 211 162 49 1,337.28 997.20 216,193.60 49,133.63 265,327.23

20 1,283 6 214 162 52 1,337.28 997.20 216,193.60 52,099.53 268,293.13

100
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

b. Estimación de Beneficios del Sistema de Alcantarillado

Los beneficios del sistema de alcantarillado está dado por las familias que se conectaran al
servicio, la disminución de las aguas servidas arrojadas a las calles o la disminución de la
contaminación de suelos agrícolas del centro poblado rumipite, estos beneficios no pueden
ser cuantificados económicamente.
Los principales beneficios que se han identificado con la ejecución del proyecto son los
siguientes:

 Cubrir la demanda actual y proyectada durante el horizonte de evaluación.

 Brindar un servicio de saneamiento adecuado.

 Disminuir la contaminación ambiental presente en la zona, por el arrojo de aguas


servidas a las calles.

 Disposición final adecuada de excretas.

4.7.2 Costos sociales

a. Costos incrementales para las alternativas de agua potable

 A precios sociales

Alternativa 1

Los costos incrementales se muestran en el cuadro Nº 54.

Alternativa 2

Los costos incrementales se muestran en el cuadro Nº 53.

b. Costos incrementales para las alternativas de saneamiento

 A precios sociales

Alternativa 1

Los costos incrementales se muestran en el cuadro Nº 55.


Alternativa 2

Los costos incrementales se muestran en el cuadro Nº 56.

101
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO N° 53: COSTOS INCREMENTALES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 02 (EN MILES)

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A) COSTOS DE INVERSION 645.14 645.14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 645.14
Reposición de materiales y
equipos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
B) COSTOS DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 72.44 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51

Operación y mantenimiento 72.44 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51
E) TOTAL COSTOS CON
PROYECTO 717.58 645.14 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51 8.51
F) COSTOS DE OPERACIÓN
Y

MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 20.71 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 696.87 645.14 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08 6.08

102
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO N° 54: COSTOS INCREMENTALES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 01 (EN MILES)

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A) COSTOS DE
INVERSION 651.61 651.61 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 651.61
Reposición de materiales y
equipos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

B) COSTOS DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 96.01 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28

Operación y mantenimiento 96.01 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28

E) TOTAL COSTOS CON


PROYECTO 747.61 651.61 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28 11.28

F) COSTOS DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 20.71 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43 2.43

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 726.90 651.61 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84 8.84

103
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO N° 55: COSTOS INCREMENTALES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 01 (EN MILES)

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A) COSTOS DE INVERSION 1,625.81 1,625.81 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 1,625.81

B) COSTOS DE
OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 71.28 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48

Operación y mantenimiento 71.28 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48

E) TOTAL COSTOS CON


PROYECTO 1,697.09 1,625.81 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48

F) COSTOS DE
OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 1,697.09 1,625.81 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48 7.37 7.37 7.37 7.37 13.48

104
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

CUADRO N° 56: COSTOS INCREMENTALES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 02 (EN MILES)

PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO


RUBRO VACT

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A) COSTOS DE INVERSION 2,108.53 2,108.53 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Infraestructura 2,108.53
B) COSTOS DE
OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO CON
PROYECTO 75.32 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 14.17 7.60 7.60 7.60 14.17

Operación y mantenimiento 75.32 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 14.17 7.60 7.60 7.60 14.17
E) TOTAL COSTOS CON
PROYECTO 2,183.85 2,108.53 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 14.17 7.60 7.60 7.60 14.17
F) COSTOS DE
OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO SIN
PROYECTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

J) TOTAL COSTOS
INCREMENTALES 2,183.85 2,108.53 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 7.60 7.60 7.60 7.60 14.17 14.17 7.60 7.60 7.60 14.17

105
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.7.3 Indicadores de rentabilidad social del Proyecto

a. Evaluación Social del Sistema de Agua Potable


La evaluación social del sistema de agua potable, de las dos alternativas identificadas, se
realiza sobre la base de los costos a precios sociales de la inversión inicial, reposición de
equipos, materiales y otros, y los beneficios sociales, estimados en los ítems anteriores.

La alternativa 1 arroja un VAN social de S/. 1270067.38 con una TIR de 33.15%mientras que
la alternativa 2 brinda un VAN de S/. 1,300,102.63 para una TIR de 33.90% tal como se
muestran en los cuadros siguientes.

Cuadro Nº 57: Flujo de costos y beneficios de la Alternativa 1

COSTOS
COSTO DE MARGINAL FLUJO SOCIAL
AÑO BENEFICIOS
INVERSION DE OPERAC. NETO
Y MANTEN.

0 651,605.97 -651,605.97
1 8,844.36 218,466.72 209,622.36
2 8,844.36 220,771.89 211,927.53
3 8,844.36 223,109.56 214,265.20
4 8,844.36 225,480.19 216,635.83
5 8,844.36 227,884.25 219,039.89
6 8,844.36 230,322.20 221,477.84
7 8,844.36 232,794.53 223,950.17
8 8,844.36 235,301.72 226,457.36
9 8,844.36 237,844.27 228,999.91
10 8,844.36 240,422.66 231,578.30
11 8,844.36 243,037.41 234,193.05
12 8,844.36 245,689.02 236,844.66
13 8,844.36 248,378.02 239,533.66
14 8,844.36 251,104.94 242,260.58
15 8,844.36 253,870.31 245,025.95
16 8,844.36 256,674.67 247,830.31
17 8,844.36 259,518.57 250,674.21
18 8,844.36 262,402.57 253,558.21
19 8,844.36 265,327.23 256,482.87

20 8,844.36 268,293.13 259,448.77


VAN SOCIAL ALT. 2 S/. 1,270,067.38
TIR SOCIAL ALT. 2 33.15%

106
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 58: Flujo de costos y beneficios de la Alternativa 2

COSTOS
COSTO DE MARGINAL DE FLUJO SOCIAL
AÑO BENEFICIOS
INVERSION OPERAC. Y NETO
MANTEN.

0 645,139.66 -645,139.66
1 6,075.96 218,466.72 212,390.76
2 6,075.96 220,771.89 214,695.93
3 6,075.96 223,109.56 217,033.60
4 6,075.96 225,480.19 219,404.23
5 6,075.96 227,884.25 221,808.29
6 6,075.96 230,322.20 224,246.24
7 6,075.96 232,794.53 226,718.57
8 6,075.96 235,301.72 229,225.76
9 6,075.96 237,844.27 231,768.31
10 6,075.96 240,422.66 234,346.70
11 6,075.96 243,037.41 236,961.45
12 6,075.96 245,689.02 239,613.06
13 6,075.96 248,378.02 242,302.06
14 6,075.96 251,104.94 245,028.98
15 6,075.96 253,870.31 247,794.35
16 6,075.96 256,674.67 250,598.71
17 6,075.96 259,518.57 253,442.61
18 6,075.96 262,402.57 256,326.61
19 6,075.96 265,327.23 259,251.27

20 6,075.96 268,293.13 262,217.17


VAN SOCIAL ALT. 1 S/. 1,300,102.63
TIR SOCIAL ALT. 1 33.90%

107
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

b. Evaluación Social del Sistema de Alcantarillado

Como no es posible la estimación de los beneficios en términos monetarios para el sistema de


alcantarillado, la evaluación social se realiza mediante el método Costo-Efectividad, que
consiste en expresar los costos de cada alternativa por cada poblador beneficiado.

La formula a utilizar será la siguiente:

VAC Inversión y CO & M 


ICE 
Población Beneficiad a

Donde

ICE = Índice Costo Efectividad

VAC = Valor Actual de Costos a Precios Sociales

Tasa de Descuento: 10%.

 ICE del Sub Componente: Redes y Conexiones Domiciliarias.

Este componente de redes de alcantarillado y conexiones domiciliarias para la alternativa


01 arroja un ICE de 636.62 y la alternativa 02 arroja un ICE de 638.36 por cada poblador
beneficiado, tal como se aprecia en el cuadro siguiente

108
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 59: Índice costo efectividad del sub componente redes de alcantarillado y
conexiones domiciliarias- Alternativa 1

COSTOS A PRECIOS SOCIALES POBLACION SERVIDA


AÑO INVERSION CON
O y M (S/.) TOTAL (S/.) ALCANTARILLADO
(S/.)
0 658,896.80 658,896.80
1 7,371.84 7,371.84 983.68
2 7,371.84 7,371.84 997.55
3 7,371.84 7,371.84 1,011.61
4 7,371.84 7,371.84 1,025.88
5 7,371.84 7,371.84 1,040.34
6 7,371.84 7,371.84 1,055.01
7 7,371.84 7,371.84 1,069.89
8 7,371.84 7,371.84 1,084.97
9 7,371.84 7,371.84 1,100.27
10 7,371.84 7,371.84 1,115.78
11 7,371.84 7,371.84 1,131.52
12 7,371.84 7,371.84 1,147.47
13 7,371.84 7,371.84 1,163.65
14 7,371.84 7,371.84 1,180.06
15 7,371.84 7,371.84 1,196.69
16 7,371.84 7,371.84 1,213.57
17 7,371.84 7,371.84 1,230.68
18 7,371.84 7,371.84 1,248.03
19 7,371.84 7,371.84 1,265.63
20 7,371.84 7,371.84 1,283.47
VAC (Soles) = S/. 721,657.43
Promedio de poblacion beneficiada = 1,134
ICE (Soles/poblador beneficiado) = 636.62

109
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Índice costo efectividad del sub componente redes de alcantarillado y conexiones


domiciliarias- Alternativa 2

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


POBLACION
AÑO INVERSION SERVIDA CON
O y M (S/.) TOTAL (S/.) ALCANTARILLADO
(S/.)

0 658,896.80 658,896.80
1 7,603.68 7,603.68 983.68
2 7,603.68 7,603.68 997.55
3 7,603.68 7,603.68 1,011.61
4 7,603.68 7,603.68 1,025.88
5 7,603.68 7,603.68 1,040.34
6 7,603.68 7,603.68 1,055.01
7 7,603.68 7,603.68 1,069.89
8 7,603.68 7,603.68 1,084.97
9 7,603.68 7,603.68 1,100.27
10 7,603.68 7,603.68 1,115.78
11 7,603.68 7,603.68 1,131.52
12 7,603.68 7,603.68 1,147.47
13 7,603.68 7,603.68 1,163.65
14 7,603.68 7,603.68 1,180.06
15 7,603.68 7,603.68 1,196.69
16 7,603.68 7,603.68 1,213.57
17 7,603.68 7,603.68 1,230.68
18 7,603.68 7,603.68 1,248.03
19 7,603.68 7,603.68 1,265.63
20 7,603.68 7,603.68 1,283.47
VAC (Soles) = S/. 723,631.22
Promedio de poblacion beneficiada = 1,134
ICE (Soles/poblador beneficiado) = 638.36

 ICE del Sub Componente: Planta de Tratamiento

El ICE para este sub componente para la alternativa 01 es de 317.15 y para la alternativa 02
es de 656.73

110
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 60: Índice costo efectividad del sub componente laguna de estabilizacion -
Alternativa 1

COSTOS A PRECIOS SOCIALES POBLACION


AÑO INVERSION DE LA
O y M (S/.) TOTAL (S/.) LOCALIDAD
(S/.)

0 288,238.07 288,238.07
1 7,371.84 7,371.84 984
2 7,371.84 7,371.84 998
3 7,371.84 7,371.84 1,012
4 7,371.84 7,371.84 1,026
5 13,478.64 13,478.64 1,040
6 7,371.84 7,371.84 1,055
7 7,371.84 7,371.84 1,070
8 7,371.84 7,371.84 1,085
9 7,371.84 7,371.84 1,100
10 13,478.64 13,478.64 1,116
11 7,371.84 7,371.84 1,132
12 7,371.84 7,371.84 1,147
13 7,371.84 7,371.84 1,164
14 7,371.84 7,371.84 1,180
15 13,478.64 13,478.64 1,197
16 7,371.84 7,371.84 1,214
17 7,371.84 7,371.84 1,231
18 7,371.84 7,371.84 1,248
19 7,371.84 7,371.84 1,266

20 13,478.64 13,478.64 1,283


VAC (Soles) = S/. 359,514.63
Promedio de poblacion beneficiada = 1,134
ICE (Soles/poblador beneficiado) = 317.15

111
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 61: Índice costo efectividad del sub componente tanque imhoff - Alternativa
2

COSTOS A PRECIOS SOCIALES


POBLACION
AÑO INVERSION DE LA
O y M (S/.) TOTAL (S/.) LOCALIDAD
(S/.)

0 670,562.33 670,562.33
1 7,603.68 7,603.68 984
2 7,603.68 7,603.68 998
3 7,603.68 7,603.68 1,012
4 7,603.68 7,603.68 1,026
5 14,172.48 14,172.48 1,040
6 7,603.68 7,603.68 1,055
7 7,603.68 7,603.68 1,070
8 7,603.68 7,603.68 1,085
9 7,603.68 7,603.68 1,100
10 14,172.48 14,172.48 1,116
11 7,603.68 7,603.68 1,132
12 7,603.68 7,603.68 1,147
13 7,603.68 7,603.68 1,164
14 7,603.68 7,603.68 1,180
15 14,172.48 14,172.48 1,197
16 7,603.68 7,603.68 1,214
17 7,603.68 7,603.68 1,231
18 7,603.68 7,603.68 1,248
19 7,603.68 7,603.68 1,266
20 14,172.48 14,172.48 1,283
S/.
VAC (Soles) = 744,456.94
Promedio de poblacion beneficiada = 1,134
ICE (Soles/poblador beneficiado) = 656.73

 Conclusión

El ICE de la alternativa 1 es: 953.8

El ICE de la alternativa 2 es: 1,295.09

112
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Se concluye que la alternativa más recomendable es la alternativa 01, usando una laguna de
estabilización y cámara de rejas. Pero por falta de terreno para dicha planta de tratamiento se
concluye que se utilizara la alternativa 01 que considera el tanque imhoff por necesitar el área
que se tiene.

Análisis de Sensibilidad

Del análisis a los cuadros siguientes, se puede deducir que la alternativa 2 es mucha más
sensible que la alternativa 1, ya que al someterla a los incrementos o disminuciones
porcentuales la TIR disminuye a un valor menor a la tasa social de descuento.

A continuación se muestran los cuadros que sostiene lo anteriormente dicho.

Cuadro Nº 62: Análisis de sensibilidad para los sistemas de agua potable

VARIABLE / ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2


PORCENTAJE VAN Social TIR Social VAN Social TIR Social
DE VARIACION MONTO (S/.) MONTO (S/.)
(S/.) (%) (S/.) (%)

COSTOS DE INVERSION SOCIAL INICIAL


+20 774,167.59 1,040,082.10 27.12% 781,927.16 1,016,053.90 26.52%
+15 741,910.61 1,105,087.24 28.81% 749,346.86 1,079,557.27 28.18%
+10 709,653.63 1,170,092.37 30.51% 716,766.56 1,143,060.64 29.83%
+5 677,396.65 1,235,097.50 32.20% 684,186.26 1,206,564.01 31.49%
0 645,139.66 1,300,102.63 33.90% 651,605.97 1,270,067.38 33.15%
-5 612,882.68 1,365,107.76 35.59% 619,025.67 1,333,570.75 34.81%
-10 580,625.70 1,430,112.89 37.29% 586,445.37 1,397,074.12 36.46%
-15 548,368.71 1,495,118.03 38.98% 553,865.07 1,460,577.48 38.12%
-20 516,111.73 1,560,123.16 40.68% 521,284.77 1,524,080.85 39.78%
BENEFICIOS ECONOMICOS
+20 1,560,123.16 40.68% 1,524,080.85 39.78%
+15 1,495,118.03 38.98% 1,460,577.48 38.12%
+10 1,430,112.89 37.29% 1,397,074.12 36.46%
+5 1,365,107.76 35.59% 1,333,570.75 34.81%
0 1,300,102.63 33.90% 1,270,067.38 33.15%
-5 1,235,097.50 32.20% 1,206,564.01 31.49%
-10 1,170,092.37 30.51% 1,143,060.64 29.83%
-15 1,105,087.24 28.81% 1,079,557.27 28.18%

-20 1,040,082.10 27.12% 1,016,053.90 26.52%

113
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.8 Análisis de Sostenibilidad:

 Arreglos institucionales para las fases de preoperación, operación y mantenimiento:


Existe el compromiso de los usuarios de alcantarillado agrupados en el comité de agua y
alcantarillado de formar la Junta Administradora de servicio de saneamiento JASS, así
como de la operación y mantenimiento del mismo(Ver actas ).

 Marco normativo para la ejecución y operación del proyecto: El proyecto se enmarca


dentro de las competencias de los Gobiernos Municipales, así como de la Ley Nº 28870, Ley
para optimizar la gestión de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

 Capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en las etapas de


inversión y operación: La capacidad de gestión de la unidad encargada de la
administración, operación y mantenimiento del sistema de saneamiento se lograra a través
de la capacitación a que serán sometidos en personal designado por la JASS a constituirse,
así como también educación sanitaria para todos los pobladores de la zona.

 Participación de los beneficiarios: Los beneficiarios vienen participando en la gestión de


recursos para la ejecución de la obra, y aseguran su participación a través del aporte de
parte de la mano de obra no calificada durante la etapa de inversión.

 Análisis de ingresos, tarifas, costos, y capacidad de pago: Cada usuario del servicio de
Saneamiento aportará una determinada cuota, a la JASS, para la operación y
mantenimiento del sistema.

4.9 Impacto ambiental

Los impactos ambientales negativos son pocos los que producirán la ejecución de los
proyectos, sin embargo, se mejorara la calidad de vida de los pobladores, al dejar de verter
aguas servidas a las calles, la no utilización de pozos ciegos.

Por la ubicación y diseño:

La ubicación no genera cambios grandes en el paisaje al igual que el diseño por ser
estructuras pequeñas y en cuanto a la tubería, buzones, esta va enterrada a la profundidad
adecuada para no generar problemas en la agricultura, ganadería, tránsito peatonal y
transporte.

Por la ejecución:

En el momento de la ejecución es recomendable que esta se realice cuando el tiempo se


encuentre sin lluvias para no generar impactos negativos fuertes ya que la red de agua
potable y alcantarillado generan grandes movimientos de tierra lo que afectaría con el
tránsito peatonal y el transporte público, de igual forma durante la ejecución del proyecto se

114
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

instalarán puentes provisionales en los cruces de las calles con la finalidad de que no se
interrumpa el tránsito peatonal al igual que el servicio de agua potable se estará
abasteciendo en puntos estratégicos hasta que se concluya la obra.

Por la operación:

La operación del sistema no genera impacto negativo más por el contrario su impacto es
positivo por generarse empleo al operador.

CUADRO Nº 63: IMPACTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS

ALT. 2
ITEMS
ALT.1
EL PIP AFECTARÁ LA ESTRUCTURA DEL ENTORNO DEL
NO NO
CASERÍO

EL PIP FAVORECERÁ AL DESARROLLO DEL CASERÍO SI SI

EL PIP IMPLICARÁ DESTRUCCIÓN BOSCOSA SI SI

EL PIP IMPLICARÁ AUMENTOS DE DESECHOS


NO NO
BIOLÓGICOS

EL PIP CONTRIBUIRÁ A LA SALUBRIDAD EN LA


SI SI
POBLACIÓN

EL PIP ELEVA EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN SI SI

EL PIP FAVORECE EL ORNATO DE LA CULTURA DEL


SI SI
MEDIO

Se plantea en el proyecto un plan de implementación ambiental, cuyo costo está incluido


dentro del presupuesto de las alternativas planteadas.

115
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Selección de alternativa

INDICE
Monto TIR%
Alternativas C/E

1era Alternativa: Ampliación,


mejoramiento del sistema de agua potable
y de alcantarillado con planta de 2,786,747.53
953.8
tratamiento (laguna de estabilización) 33.15%

2da Alternativa: Ampliación, mejoramiento


del sistema de agua potable y
3,377,562.38 33.90%
alcantarillado con planta de tratamiento 1,295.09
(tanque imhoff)

CUADRO Nº 64 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

La alternativa seleccionada es la 2da tiene Índice de costo/ efectividad de 1,295.09


en el caso del sistema de alcantarillado y el mayor TIR en el caso del sistema de
agua, La alternativa seleccionada permitirá solucionar el problema replanteado,
dándoles la oportunidad a la población del centro poblado de rumipite de contar con
un servicio de saneamiento adecuado.

116
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.10 Plan de Implementación

A continuación se presenta el cronograma de Ejecución Físico y Financiero de la alternativa seleccionada.

Cuadro Nº 65: Cronograma financiero de la alternativa seleccionada

MESES TOTAL POR


META UNIDAD 1 2 3 4 5 6 META
EXPEDIENTE TECNICO UND 82,380 82,380
CAPTACION Glb 11,019.57 11,020
LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION Glb 83,298.57 83,299
PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) Glb 23,310.86 23,311
FILTRO LENTO Glb 38,544.50 38,544.50 77,089
CAMARA CRP-6 (01 UND) Glb 2,592.40 2,592
CAJA DE VALVULAS (02 UND) Glb 3,919.49 3,919
RESERVORIO Glb 36,675.91 36,675.91 73,352
CONECXIONES DOMICILIARIAS Glb 65,089.89 65,089.89 130,180
RED DE DISTRIBUCION Glb 75,722.12 75,722.12 151,444
VARIOS AGUA Glb 16,244.11 16,244.11 16,244.11 16,244.11 16,244.11 81,221
BUZONES Y EMPALMES Glb 64,582 64,582 129,164
OBRAS PROVISIONALES Glb 399,400 399,400
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE Glb 301,342 301,342
TANQUE IMHOFF Y LECHO DE SECADO DE
LODOS Glb 427,110 427,110 854,220
VARIOS ALCANT. Glb 76,455 76,455 76,455 76,455 76,455 382,274
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA Glb 2,000.00 2,000 2,000 2,000 2,000 10,000
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL Glb 32,160 32,160
UTILIDAD 27459.9 27459.86 27459.857 27459.857 27459.9 137,299
SUPERVISION Glb 27459.9 27459.86 27459.857 27459.857 27459.9 137,299
GASTOS GENERALES Glb 54919.7 54919.71 54919.714 54919.714 54919.7 274,599

117
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Cuadro Nº 66 Cronograma físico en porcentaje de la alternativa seleccionada

MESES
META UNIDAD 1 2 3 4 5 6 TOTAL POR META
EXPEDIENTE TECNICO UND 100 100
CAPTACION Glb 100 100
LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION Glb 100 100
PASE AEREO L=20.00 M. (02 UND) Glb 100 100
FILTRO LENTO Glb 50 50 100
CAMARA CRP-6 (01 UND) Glb 100 100
CAJA DE VALVULAS (02 UND) Glb 100 100
RESERVORIO Glb 50 50 100
CONECXIONES DOMICILIARIAS Glb 50 50 100
RED DE DISTRIBUCION Glb 50 50 100
VARIOS AGUA Glb 20 20 20 20 20 100
BUZONES Y EMPALMES Glb 50.00 50 100
OBRAS PROVISIONALES Glb 100 100
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE Glb 100 100

TANQUE IMHOFF Y LECHO DE SECADO DE LODOS Glb 50 50 100


VARIOS ALCANT. 20.00 20 20 20 20 100
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA Glb 20.00 20 20 20 20 100
PLAN DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL Glb 100 100
UTILIDAD 20 20 20 20 20 100
SUPERVISION Glb 20 20 20 20 20 100
GASTOS GENERALES Glb 20 20 20 20 20 100

118
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.11 Organización y Gestión

Los actores que participan en la ejecución del proyecto serán:

 Municipalidad distrital de La Coipa : Como Unidad Ejecutora, Se cuenta con la logística


necesaria para la ejecución del proyecto planteado

 Los actores que participan en la operación del proyecto serán:

 JASS, Junta Administradora de servicio de saneamiento del centro poblado de rumipite ,


se comprometen a realizar la operación y mantenimiento del sistema de Saneamiento,
una vez ejecutada la obra.

 Municipalidad distrital de la Coipa: que velara por el cumplimiento de la operación y


mantenimiento del sistema, además colaborara en la capacitación permanente de la JASS.

119
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

4.12 Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada

La Matriz de marco lógico que se presenta corresponde a la alternativa seleccionada.

Resumen de Objetivos indicador Medios de verificación Supuestos


CONTRIBUIR A MEJORAR Disminución de las Encuestas a hogares, La población
FIN

LA CALIDAD DE VIDA DE necesidades básicas Censos cumple con las


LA POBLACION DEL insatisfechasen 15% en el prácticas de higiene
CENTRO POBLADO DE año 5 del horizonte del y mantiene
RUMIPITE proyecto. adecuadamente la
infraestructura a lo
largo del tiempo.
ADECUADO ACCESO AL El 100% de la poblacion Informe por parte del La poblacion
PROPOSITO

AGUA POTABLE Y contara con servicios de supervisor de la obra participa


SANEAMIENTO DE saneamiento de calidad activamente en la
CALIDAD EN EL CENTRO ejecucion del
POBLADO DE RUMIPITE proyecto.
Seguridad de la estructura Las captaciones captan el Informe realizado por la La población
de captación de agua 100% del caudal para la JASS participara
cual fueron diseñadas activamente en el
plan de
implementación
ambiental, y
realizaran el
mantenimiento de
las captaciones.
Adecuada infraestructura de disminucion en un 95% de Informe de monitoreo La JASS realiza el
almacenamiento las perdidas de agua por realizado por la JASS mantenimiento del
infiltracion a traves de la sistema de manera
estructura de periodica.
almacenamiento.

120
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

El agua utilizada recibe Reducir la tasa de monitoreo a través del el 100% de la


tratamiento de potabilización incidencia de enfermedades Centro de materno infantil población colabora
infecciosas intestinales del de San Ignacio activamente en el
13% al 5%, al año 5, de proceso de
puesta en marcha el monitoreo.
proyecto.
Utilización de redes de el 100% contaran con Informe al finalizar la 100% de la
alcantarillado, plantas de servicio de saneamiento ejecucion de la obra poblacion participa
tratamiento activamente en la
ejecucion del
proyecto.
Adecuada administración de La JASS incrementara en Encuestas realizadas a LA JASS participa
los servicios por la JASS. un 80% su capacidad de los hogares activamente en las
manejar los servicios de capacitaciones
saneamiento realizadas.
COMPONENTES

Suficientes recursos para el 90% de la poblacion Recibos manejados por la La poblacion


operación y mantenimiento realiza los pagos de sus JASS cumple con el pago
cuotas mensuales a tiempo. de la tarifa
establecida en
acuerdo comunal.
Adecuadas prácticas de El 80% de la población Encuestas realizadas a La comunidad
higiene utiliza adecuadamente los los hogares practica lo
servicios aprendido en las
capacitaciones
Los usuarios almacenan el El 90% de la población seguimientos por parte del La población
agua de forma adecuada. almacena el agua en puesto de salud almacena solo el
depósitos limpios cada vez agua necesaria, y
que es necesario. mantiene limpios los
depósitos que usan.
construcción de una 11,019.57 Informes de seguimiento Se tendrá los
captacion nueva físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.

121
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Instalación de nueva tubería 83,298.57 Informes de seguimiento Se tendrá los


PVC SAP CL 7.5 de la red físico y financiero al recursos disponibles
de conducción proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
CONSTRUCCION DE C.R.P 2,592.40 Informes de seguimiento Se tendrá los
TIPO 6 físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
Construcción de válvulas de 3,919.49 Informes de seguimiento Se tendrá los
purga físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
construccion de filtro lento 77,088.99 Informes de seguimiento Se tendrá los
físico y financiero al recursos disponibles
proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.
Construcción de sistema de 1,212,179.89 Informes de seguimiento Cumplimiento de los
ACCIONES

alcantarillado físico y financiero al compromisos de


proyecto, Cuaderno de financiamiento
obra e informe de programados para
supervisión, verificación la ejecución del
en campo proyecto.
Construcción planta de 854,219.53 Informes de seguimiento Se tendrá los
tratamiento de aguas físico y financiero al recursos disponibles
residuales proyecto, Cuaderno de al 100% la primera
obra e informe de semana de cada
supervisión, verificación mes, según lo
en campo planeado.

122
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Capacitación 6,000.00 Informe presentado por el se cubre en su


capacitador sobre la meta totalidad el
cumplida financiamiento para
la ejecucion del
componente.
OBSERVACIONES: Se ha considerado la mitigación de impacto ambiental dentro del presupuesto de cada componente, la
cual consiste en realizar un plan de manejo ambiental.

123
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

V.- CONCLUSIONES

124
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

Como conclusiones del estudio de preinversión formulado se consideran las


siguientes:

 El problema identificado es “ADECUADO ACCESO AL AGUA POTABLE Y


SANEAMIENTO DE CALIDAD EN EL CENTRO POBLADO RUMIPITE

 La evaluación económica, se ha desarrollado utilizando el método de


Costo/Beneficio para el sistema de agua potable y Costo/Efectividad para el
sistema de alcantarillado, por cuanto el proyecto de mejoramiento y ampliación
constituye un proyecto económico y social.

 La alternativa Nº 1 es mejor económicamente, pero en este proyecto escogeremos


la alternativa Nº 2 por que no se cuenta con un área suficiente para las lagunas de
estabilización.

 La alternativa seleccionada para el sistema de agua potable es la alternativa Nº 2,


con un costo de inversión de S/. 3, 377,562.38 a precios privados, VAN de S/. S/.
1,300,10S/. 1,300,102.63 2.63; TIR 33.90%.

 La alternativa seleccionada para el sistema de alcantarillado es la alternativa Nº 2


“con tratamiento de aguas residuales a través de un tanque Inhoff y biodigestores ,
de acuerdo a criterios técnicos y normativos (Dirección Nacional de Saneamiento
y Normas Técnicas del Ministerio de Vivienda” con un costo de inversión de
670,562.33 a precios privados, con un coeficiente C/E= 656.73 (respecto al
número de beneficiarios).

 Del Análisis de Sensibilidad realizado, se indica que las variaciones de costos que
podrían presentarse en sus principales variables, no afectaría la ejecución del
proyecto.
 Las acciones a ejecutarse en las diferentes fases del proyecto no originarán
efectos negativos en el medio ambiente que atenten el normal desarrollo de las
diferentes actividades económico-sociales de la población beneficiada.

 Se concluye que el proyecto: Ampliación, mejoramiento del sistema de agua


potable y alcantarillado en el centro poblado de rumipite o, debe ser considerado
VIABLE

125
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

ANEXO 03 ACTAS DE COMPROMISO

 Conformación de la JASS
 Compromiso de operación y Mantenimiento del sistema de saneamiento
 Actas de compromiso de aporte de mano de obra
 Acta de donación para construcción de plantas de tratamiento
 Análisis microbiológico del agua

126
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

VI.- PLANOS

127
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

VII.- PRESUPUESTO

128
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE 2012

RUMIPITE_DISTRITO DE LA COIPA_PROVINCIA DE SAN IGNACIO-CAJAMARCA”

VIII.- VISTAS FOTOGRAFICAS

129

También podría gustarte