Está en la página 1de 6

26 Enero del 2016

Manual de Página 1 de 6
Revisión: 1
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E 67.01

INSTALACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES (AIRE, AGUA, BOMBEO Y ELECTRICIDAD)

1. PROPOSITO

Establecer disposiciones básicas para la instalación de servicios auxiliares (aire, agua, bombeo y
electricidad), con la finalidad de evitar incidentes.

2. ALCANCE

Este estándar se aplica a todos los empleados de Minera Yanacocha SRL y sus
empresas Contratistas/especializadas que realizan las actividades de:
 Instalaciones de servicios de Aire y Agua en interior mina.
 Instalaciones de tuberías para servicios de relleno, drenaje en interior mina.
 Instalaciones de Bombas en interior mina.
 Instalaciones eléctricas en interior mina.

3. DEFINICIONES

Portador de herramientas integradas


 Accesorio en el que se lleva las herramientas para la ejecución de la tarea.

Prueba/Test de energía cero


 Término utilizado para realizar las pruebas y asegurar que toda la energía se halla eliminado.
Esto debe ser llevado a cabo por una persona autorizada para tal fin.

4. RESPONSABILIDADES
Gerente
 Cumplir con el presente estándar.
 Autorizar el uso de este estándar.
 Deberá asegurarse de que todo el trabajo se lleve a cabo de acuerdo con todos los requisitos
reglamentarios y contractuales.
 Deberá asegurarse de la implementación y cumplimiento del presente estándar en todos los
trabajos programados.

Supervisores
 Cumplir con el presente estándar.
 Deberá asegurarse de que los requerimientos mecánicos, eléctricos, ventilación y de control del
presente estándar para los equipos mineros sean implementados.
 Será responsable de la ejecución segura y correcta, y del cumplimiento de todas las normas de
Seguridad y Salud establecidas en el presente estándar.
 Deberá asegurarse de que los requerimientos de control de polvo, equipo de protección personal,
sostenimiento, voladura, del presente estándar sean implementados.

Personal de mina subterránea


 Cumplir con el presente estándar.
 Será responsable de asegurarse de que las normas y estándares establecidos en el presente
estándar se cumplan estrictamente en todo momento.

EHS
 Verificar de manera aleatoria el cumplimiento del presente estándar.
 Auditar el cumplimiento del presente estándar.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
26 Enero del 2016
Manual de Página 2 de 6
Revisión: 1
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E 67.01

INSTALACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES (AIRE, AGUA, BOMBEO Y ELECTRICIDAD)

5. LINEAMIENTOS DEL ESTANDAR

Requisitos Generales
 Las personas que llevan a cabo esta tarea deben ser competentes y autorizadas para cumplir con
los requisitos del estándar.
 Todo trabajo de instalación de redes de servicios, se realizará mínimo con 2 personas.
 Llevar a cabo una inspección del lugar de trabajo y llenar el ATS, identificando los peligros y
evaluando los riesgos para tomar medidas de control o reportarlos en caso que no pueda ser
corregido.
 Todo equipo móvil debe tener una inspección antes de comenzar el trabajo.
 Nunca caminar o trabajar bajo terreno no competente.
 Luego de terminar con la instalación de los servicios, estos deben quedar señalizados de acuerdo
al estándar de código de colores correspondiente.

Normas para la Instalación de Aire, Agua y Servicios de drenaje


 Los servicios deben ser colocados en el lado izquierdo/derecho de la labor y soportados cada 3-4
metros. El lado se define en el diseño de la labor.
 Tubería de polietileno de 110mm (4”) de diámetro debe ser utilizado en todas las rampas
principales, así como en las labores de desarrollo y acceso a niveles sujetados en ganchos
(alcayatas) de servicio para evitar que sean tirados en el piso.
 Para todas las líneas de drenaje se utilizará tubería de polietileno de 110 mm.
 Tubería de polietileno de 64mm (2) de diámetro se utilizará en labores auxiliares y deberán ser
sujetadas con cadena de 6 mm.
 Se utilizará purgadores en líneas principales, con tubos de polietileno de 64. Las válvulas deben
mantenerse dentro de los 30m del frente de trabajo, asimismo deberán ser instaladas a 1,5 m del
suelo y aseguradas mediante la cadena de 6mm y grilletes. Las válvulas deben ser de 2" para la
tubería de aire y 1 "para la tubería de agua.
 Las válvulas de control deben instalarse cada 300m en rampas y en las labores de acceso a niveles
principales.
 Las válvulas de control deben instalarse en todos los puntos de acceso a los niveles.
 Las válvulas de control deben estar instalados en ambas salidas de la pieza en "T" a una distancia
máxima a 1 m.
 Todas las líneas de aire, agua y el drenaje deben ser claramente etiquetadas.
 Instalación de hidrantes en todos los accesos.

Instalación de Aire y Agua (Preparar Área de Servicios para aire y agua)


 Determinar los requisitos del trabajo a ejecutar en el turno.
 Verifique la ventilación, las condiciones del terreno, el desatado de rocas de la pared y la corona
según se va ingresando a la labor, siempre deberá cumplir con el estándar de regado y desatado
de rocas.
 Compruebe que no haya personal que haga uso de los servicios que desea instalar.
 Confirme con el supervisor de turno de mina que no haya programada otras actividades en la zona.
 Identificar que hayan sido aislados los servicios de aguas arriba del lugar donde se planea trabajar.
Coloque la etiqueta de peligro personal a la válvula de aislamiento y prueba para confirmar el
aislamiento.
 Informar al jefe de turno o de control de la mina del aislamiento realizado.
 Desconecte todos los latiguillos de las cabeceras y purgue todo el aire y el agua.
 Abra todas las válvulas lentamente y deje las válvulas del extremo en la posición abierta.
 Es importante que todas las personas que trabajan en los servicios deben comprobar físicamente
que todas las líneas se han purgado y que todas las válvulas del extremo permanecen en la
posición abierta

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
26 Enero del 2016
Manual de Página 3 de 6
Revisión: 1
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E 67.01

INSTALACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES (AIRE, AGUA, BOMBEO Y ELECTRICIDAD)

Servicios de Instalación (aire y agua)


 Los servicios deben ser colgados en el lado izquierdo/derecho de la labor en la que sea posible y
han de ser colgados en alcayatas y el uso de la cadena de 6mm / en niveles. Los servicios deben
ser encadenados o sujetados cada 5 metros en alcayatas, pernos o mallas.
 Evite colgar servicios en las áreas de carga de camiones. Los servicios se mantendrán dentro de
los 30 metros del frente o tope de labor.
 Instalar un aislador principal a una distancia mínima de 20 metros en la entrada al nivel y en un
promedio de cada 300 a 400 metros en el nivel.
 Todos los purgadores deben colocarse en líneas y niveles principales.
 La cadena debe ubicarse aproximadamente a 1 o 2 metros de la válvula.
 Fije la longitud requerida de tubería de polietileno usando el aparato de unión de tuberías de
polietileno y garantizar que la unión o pega esté asegurada.
 Después de la instalación, asegúrese de limpiar cualquier escombro de la tubería mediante el
lavado.

Preparación de tubería de polietileno para remolque


 No cortar la tubería de polietileno para transportarla, hacerla colocando un cabezal en un extremo y
asegurar con cuerda al vehículo que la arrastrará.

Corte de tubería de polietileno para empalmar


 Estire el tubo de polietileno a lo largo de la unidad.
 Posicione la canastilla de trabajo para ayudar en el corte de la tubería de polietileno.
 Levante la tubería de polietileno para colocarla sobre la canastilla de trabajo.
 Posicione el punto de corte para permitir el movimiento de sierra sin restricciones sobre el borde de
la canastilla.
 Asegure la tubería de polietileno a la barra superior de la canastilla de trabajo utilizando las correas
del Atlas o similares, para limitar el movimiento de la tubería de polietileno y asegurar un corte
seguro.
 Use una sierra para cortar el tubo de polietileno alejado del cuerpo, asegurando que las manos se
mantengan libres de la hoja de sierra y las hojas están siendo utilizadas correctamente.
 Asegurar la sección sobrante de tubo de polietileno que caerá al suelo.
 Limpie todos los desechos de tuberías de polietileno antes de salir de la zona.

Instalación de Bombas

Las bombas eléctricas sumergibles


Los lineamientos para la instalación y operación de una bomba eléctrica sumergible es el siguiente:

 Antes de instalar una bomba sumergible, llevar a cabo una inspección del lugar de trabajo y llenar
un Registro de fallas. Compruebe que la zona cuente con una ventilación adecuada y se ha
realizado el desatado de rocas requerido.
 Seleccione la bomba correcta para el trabajo a mano. Coordine con el jefe de turno.
 No intente levantar una bomba sólo, levante por un medio mecánico o usar dos o tres personas.
 Asegurar que el enchufe eléctrico se mantiene libre de barro y agua.
 Recoja y transporte la bomba sumergible, cables eléctricos, herramientas y equipos para la
ubicación en el lugar de trabajo. Nunca transporte o arrastre una bomba con el cable o manguera.
 Coloque la bomba e instale el cable de alimentación a la fuente de alimentación, un cable de
extensión puede ser necesario. Asegúrese de que haya suficiente holgura en el cable de
alimentación para permitir el movimiento de la bomba. El cable de alimentación debe estar
firmemente sujeto a la pared en las alcayatas y clips de uso de seguridad.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
26 Enero del 2016
Manual de Página 4 de 6
Revisión: 1
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E 67.01

INSTALACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES (AIRE, AGUA, BOMBEO Y ELECTRICIDAD)

 Conecte la manguera a la conexión de descarga de la bomba. Asegúrese de que haya holgura


suficiente para permitir el movimiento de la bomba. El extremo de la manguera debe estar segura y
pegada a la pared en las alcayatas.
 Coloque la bomba sumergible en el agua en la ubicación requerida. Asegúrese de que la bomba
sumergible está nivelada, en posición vertical, segura y no en contacto con el lodo del fondo.
 Si la bomba está instalada en un sumidero en una posición permanente asegúrese de que esté
suspendido en un bloque de cadena, de manera que haya facilidades en el sumidero.
 Compruebe el sentido de rotación de la bomba. Al arrancar la bomba debe lanzar el agua hacia la
izquierda (en sentido anti horario). Esto indica la dirección correcta de rotación.
 Compruebe el extremo de descarga del tubo de bombeo para asegurar que la bomba está
trabajando en forma adecuada.
 La electricidad debe ser aislada y etiquetada antes de la manipulación manual de todos los cables
de la bomba y la misma bomba.

Bombas de Aire Comprimido


Los lineamientos para la instalación y operación de una bomba de aire comprimido es la siguiente:

 El supervisor de turno debe indicar sobre la ubicación del lugar de trabajo que requiere la
instalación y operación de la bomba.
 Recoja y transporte la bomba de aire comprimido, manguera de aire, herramientas y equipos para
la ubicación del lugar de trabajo. Evaluar el peso de la bomba y utilizar la asistencia de otra persona
o medios mecánicos para levantar la bomba.
 Evite llevar o arrastrar una bomba por la manguera de aire o manguera de bombeo.
 Antes de la instalación de una bomba de aire comprimido llevar a cabo una inspección y registro
del área de trabajo. Compruebe que la zona cuenta con una ventilación adecuada y ha sido
desatado las rocas. Sople las mangueras para asegurar que estén libres de obstrucciones.
 Coloque la bomba y conectar la manguera de aire de nuevo al suministro de aire. Instale clips de
seguridad.
 Coloque la manguera de entrada y conecte a la bomba. Instalar los clips de seguridad. Haga
funcionar la bomba de aire durante 30 segundos para asegurarse de que está trabajando.
 Arranque la bomba y compruebe el extremo de descarga.
 Puede ser necesario sujetar la manguera para impedir el chicoteo durante la operación de bombeo.

Instalación del cable eléctrico

En adición al estándar, PP-E 39.01 Sub Estaciones Eléctricas CCM y Controles Eléctricos, los
siguientes requerimientos de Seguridad y Salud son obligatorios:

 El cableado eléctrico y conexiones de todos los equipos deben de ser inspeccionados con una
frecuencia semanal con el objetivo de verificar que no estén sueltos, rotos y puedan generar
chispas o corto circuitos ( NTUEM 5.2.3 “Todos los cables instalados en un pique de mina o vías de
escape serán no propagadores de flama y tendrán baja emisión de humos”)
 Los equipos eléctricos deberán cumplir los requisitos de acuerdo a la clasificación de área peligrosa
donde serán instalados, las conexiones será de acuerdo a la norma IP68 “sealling on” o equivalente
NEMA 6.
 Todo el cableado debe estar adecuadamente sellado de tal manera que no se generen chispas.
 Los conductores, cables, o cables portátiles (minero) de potencia que alimenten a equipos con
tensiones a tierra que excedan los 150V deberán ser protegidos por armaduras, tubos rígidos
(conduits) u otros medios mecánicos similares; o por una adecuada ubicación (NTUEM 5.2.1.2)
 Todas las conexiones entre cables del sistema de tierra deben de ser soldados y protegidos con
aislamiento resistentes al calor y humedad.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
26 Enero del 2016
Manual de Página 5 de 6
Revisión: 1
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E 67.01

INSTALACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES (AIRE, AGUA, BOMBEO Y ELECTRICIDAD)

 Todas las terminaciones eléctricas estarán en entornos protegidas de acuerdo a la clasificación de


área peligrosas y grado de protección del tablero o gabinetes IP68 o equivalente NEMA 6.
 Llevar a cabo una inspección del lugar de trabajo y llenar Check list de seguridad, tenga en cuenta
los peligros y tomar medidas para eliminarlos. Reportar cualquier peligro que no puedan ser
corregidos. En caso de cualquier cambio debe hacerse un análisis de riesgos de trabajo.
 Compruebe la ventilación del área según va ingresando a la labor, hacer el desatado manual de
rocas de la pared y corona según se requiera.
 Revise las paredes y la corona, donde se van a instalar los cables o equipos y pedir al supervisor
colocar pernos de roca en la zona si fuese necesario.
 Informe a los demás trabajadores de la zona que se realizará la instalación de cables eléctricos.
 En las galerías y otras labores, los cables eléctricos deberán instalarse en el lado opuesto a las
instalaciones de aire y agua.
 Compruebe visualmente que los pasadores de seguridad están en su lugar y que la canastilla
hombre esté segura. Asegúrese de que el operador entiende claramente que está dando las
señales de mano y las señales que se utilizará.
 Siempre que suba a la canastilla en el suelo, asegúrese de que la puerta esté cerrada antes de ser
levantada. Un electricista debe inspeccionar la instalación solicitada y aislar cualquier fuente de
energía que pudiera afectar a la instalación.
 Sólo un electricista autorizado tiene permiso para conectar energía en cualquier equipo eléctrico
o reparación de fallas eléctricas.
 Fije un extremo del cable a un pasador seguro con un cabestrillo o una cuerda dejando el cable lo
suficientemente libre para conexión a la fuente de energía en el punto de partida.
 Dejar la longitud necesaria del cable a lo largo de la labor para llegar desde el punto de partida
hasta los puntos de terminación.
 Ninguna conexión debe ser hecha a cualquier fuente de alimentación en esta etapa.
 Muévase lentamente hacia adelante, atar el cable a la parte de atrás con perchas de cable en
intervalos de 2 m. Cerciorarse para tirar el cable tenso a medida que avanza para evitar que se
cuelgue. El cable debe quedar lo más recto posible.
 Ate el extremo del cable hacia el punto de terminación. El electricista puede entonces vincular y
terminar el cable según sea necesario. Asegurar lo suficiente para que el electricista efectúe la
unión (cuando extienda el cable)
 Si hubiera Alto Voltaje, colgar carteles de "Peligro Alto Voltaje" en el cable de alta tensión donde se
pueda ver observar la señalización.
 Los cables deben ser colocados de manera que no puedan ser dañados por los equipos que
operan en el área.
 Los cables deben ser clocados lo más alto posible y mantenerse alejado de la línea de tiro y
servicios de cables de comunicación.
 Se debe tener cuidado de no dañar los cables durante la instalación, o crear nudos y torceduras
cuando se está desenrollando.
 Los cables eléctricos deben colocarse en el lado derecho de la labor en la parte superior de las
tuberías de agua y aire. Esto se definirá en el diseño.

Instalación de cajas eléctricas


 Las cajas deben ser colocadas fuera del camino de las maquinarias. El área de instalación de la
caja debe ser sostenida si en caso lo requiera.
 Las cajas deben ser colocadas de tal manera que la parte superior quede a no más de 2 metros del
suelo para garantizar que todo el personal que trabaja puede operar a todos los componentes de la
caja.
 Asegúrese instalar una caja para los Jumbos en un punto de anclaje del cable a una distancia de
(1) metro fuera de la caja.
 Todas las cajas eléctricas deben tener luces y señalización en las tapas. Las cajas también deben
tener el etiquetado para identificarlos.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
26 Enero del 2016
Manual de Página 6 de 6
Revisión: 1
Seguridad y Salud en el Trabajo Documento PP-E 67.01

INSTALACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES (AIRE, AGUA, BOMBEO Y ELECTRICIDAD)

Sub Estaciones Eléctricas y Estaciones de Bombeo

 Las sub estaciones eléctricas y las estaciones de bombeo deben de estar ubicadas en áreas
ventiladas y de ser posible en lugares con bajo contenido de azufre elemental y de sulfuros
cumpliendo lo siguiente:

 NTUME 5.3.1 a 5.3.5 “Deben ser protegidas contra daño físico, resguardadas para no permitir
el ingreso a personal no calificado y no autorizado. Será montado en una base a prueba de
fuego y en una ubicación que minimice la propagación del fuego y que permita contener el
líquido y evitar derrames. Si es del tipo seco, tendrá materiales aislantes iguales o superiores a
la clase H de la publicación IEC Nº 85. Tendrá medios para el retiro seguro de los gases
peligrosos que puedan producirse dentro del transformador. Tener espaciamientos de trabajo
que permitan el acceso seguro para inspección, mantenimiento y reparación”.

 Todos los tableros eléctricos deben cumplir con la norma grado IP68 o su equivalente NEMA 6.

 Todos los tableros eléctricos de los sistemas de ventilación o de sistemas de bombeo deben de
estar ubicados en lugares ventilados y deben de ser inspeccionados diariamente para eliminar
la acumulación de polvo, deberán ser resguardados para evitar el acceso a personal no
calificado ni autorizado.
Los tableros eléctricos deben estar separados a un mínimo de 15 m de las áreas de explosivos.
Asimismo deben tener bases resistentes al fuego y estar ubicados a fin de minimizar la
propagación del fuego. Tener espaciamientos de trabajo que permitan el acceso seguro para
inspección, mantenimiento y reparación.”

Está prohibido intervenir tableros eléctricos con tensión para


reparación o modificación dentro de la mina subterránea.

6. ANEXOS

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Decreto Supremo N° 055-2010-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.


Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Versión Preparado Por Revisado por Aprobado por Firma de


Aprobador

Jorge Salazar Alfredo Pallete


Luis Huailla Scott Lewis Johnny León
01
Marco Jauregui Tim Sirotek

Fecha 24.07.15 16.12.15 26.01.16 26.01.16

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte