Está en la página 1de 19

1.

- A la entrada de un compresor de flujo axial, el aíre entra a la presión de 1 bar y 15 °C, en la embocadura se
acelera isentrópicamente para entrar a la primera corona móvil a una velocidad de 150 m/seg formando
dicha velocidad absoluta con la tangencial un ángulo de 60°. La velocidad axial se mantiene constante en la
corona móvil. El diámetro del tambor en la corona móvil es de 220 mm y la altura de los álabes es de 25 mm.
E4l factor de disminución de trabajo para esta etapa vale 0,86, el grado de reacción es de 50% y la eficiencia
es del 86 %. El compresor requiere 750 Kw girando a a 20.000 r.p.m. La eficiencia del motor es del 96 %
Hallar: a) Triangulo de velocidades
b) Trabajo útil que recibe el aire en la etapa
c) Temperatura del aire a la salida de la etapa, considerando V1 = V3
d) Flujo másico
e) Número de etapas del compresor
Datos
P1 1 bar
T1 15°C
V1 150 m/seg
D1 220 mm
Ω 0,86
R 50%
ηa 86 %
Wa 750Kw
N 2000 rpm
ηm 96 %
H 25 mm

Compresor axial: ; ; ; ;

Para R = 50 % ;

V1 W1 V1x

1 1

u1
V1u V1u
;

En la salida, según el triangulo de velocidades:

1
;

b) Trabajo útil de la etapa:

c) Debido a que las variaciones de velocidad son mínimas se asume:

h P02 P03
T02=T03 02 03

P3
P2
3S Wc
3SS 2
2S PO1
P1
01

T1
1
S

; ; ;

; ;

Triangulo en Triangulo en
la entrada la salida

V2 V2r
W2
V1=V1m W1
2
1 2

u1 u2
V1u=0 V2u W2u

Ec (1)

; sustituyendo valores da

sustituyendo valores en la Ec (1) queda: Ec (2)

2
⇒ Ec (3)

; k= 1, 4

Sustituyendo valores en la Ec (3) da: ; finalmente sustituyendo los valores en Ec (2) se


obtiene

3
2.- Se tiene un Turbocompresor axial que gira a 9500 rpm y maneja una caudal de 15 kg/s con un diámetro
medio del alabe constante de 420 mm y una presión y temperatura de estancamiento de 80 kPa y 200 ° C
respectivamente. A demás se sabe que el turbocompresor axial tiene una velocidad absoluta a la entrada de
150 m/s y una eficiencia de 86%, el ángulo de desviación a la salida β2 = 50°. Determine: a) El Triangulo de
velocidades (Magnitudes y Ángulos), b) la presión y temperatura estática a la entrada de la corona móvil, c)
Presión a la salida de la corona difusora.

; ;

; ;

W1
V1
; ;
α
β

UM
Triangulo de velocidades a la entrada del turbocompresor axial

Como se puede calcular de la siguiente manera:


; despejando se tiene

y sustituyendo ahora

40ª V2
wm
U 50ª
m
Triangulo de velocidades a la salida del turbocompresor axial

b) Presión y Temperatura estática a la salida de la corona móvil.

4
Para la se utiliza la siguiente expresión:

C) Presión a la salida de la corona difusora.

(Para turbocompresor axial)

y sustituyendo se tiene que:

con esta entalpia se entra a las tablas de aire y se obtiene


una luego por medio de la siguiente expresión se obtiene

Para obtener se usa la siguiente expresión

y como se conoce la eficiencia del turbocompresor se tiene que

Entonces y despejando

se sustituyen los valores obtenidos para obtener

Luego se obtiene

5
3.- Se tiene un turbo compresor centrífugo con los siguientes datos:

Alabes rectos a la salida:

N = 1200 rpm µ = 0,8

Se desea calcular

SOLUCIÓN:
Primero se desea calcular el va de , para ello se sabe que
Esta ecuación (1) se plantea con el fin de despejar , sin embargo
se tienen muchas incógnitas, por lo cual se procede a determinar éstas primero.
, debido a que y =
Triángulos de velocidades
Entrada: Salida:

90°
, =

También se sabe que , como

6
Sustituyendo

Ahora sustituyendo en

Luego se procede a calcular para ello se necesita calcular el con la formula de gases ideales:
, además como se trabaja con gases se sabe que:

despejando n se obtiene

Y sustituyendo en la ecuación , se obtiene

Para despejar se tienen las siguientes ecuaciones:

Sustituyendo y despejando se obtiene que mediante una tabla termodinámica se halla

Para determinar sólo queda por calcular :


que mierda es esta??

Sustituyendo por que cono??

es porque para despejar velocidad


Despejando
se necesita un
factor de corecion ( miu)

Ahora sustituyendo todos los valores y despejando la ecuación (1) su puede encontrar

Por último se desea calcular la eficiencia adiabática del TC

7
(2)

Sin embargo por el comportamiento de los gases se sabe , y además

Con esta presión se halla también:

Finalmente se sustituye en la ecuación (2)

Text

8
4.- Un turbo compresor centrifugo cuyo eje gira a 15000 rpm accionado por una turbina a gas, el compresor
se encuentra succionando un caudal de aire atmosférico igual a 10 , a unas condiciones de presión de 720
mmhg y una temperatura de 30 °C. El flujo entra al rodete en dirección completamente axial a una velocidad
de 65 .El flujo absoluto de salida del rodete descarga con un ángulo de 20 . La presión estática a la salida de
la corona difusora es 3.5 bar (manométricos). La eficiencia adiabática del compresor es 75 % y el aumento de
temperatura estática en el proceso de compresión es igual tanto en el rodete como la corona difusora
( ), el coeficiente politrópico permanece constante durante todo el proceso.
Calcular:
Relación de presiones estáticas del compresor
Diámetro de descarga del rodete
Ancho de la boca de descarga del rodete

Datos adicionales: Número de álabes es igual a 18; = 3mm

Solución:
Datos:
3.5bars = 65 = 10

= =
= =

0-1 Expansión en la Tobera

1-2 Aumento de presión y temperatura por efecto del trabajo del compresor.

Relación de presiones estáticas del compresor:

(Manométricas) + =
=

9
En el punto 0 se tiene que:
=
Balance de 0 a 1:
+ = + ; (“porque  toma  de  la  atmosfera  la  cual  es  una  fuente  ideal”)    

Donde: 0

+ ; ; = ;

= = 304.67 y =

=? ; = = = 0.19 “que de 0 el flujo se comporta como

Incomprensible”   ; = = =

= =
Relación de Presiones Estáticas:
= = 4.68

Diámetro de descarga del Rodete:

=
=20 N=15000

Factor de pérdidas
Adicionalmente se sabe que: =
= ; =0
= (del triángulo)
El factor de perdidas LR =  μ  factor  de  deslizamiento  para  turbocompresores centrífugos.
μ  =  1- ; ; = 90̊

μ  =  1- =
“El  factor  de  deslizamiento   considera una disminución del trabajo o energía que efectivamente le llega al
fluido, por efectos inerciales que causan que la trayectoria de la velocidad relativa no va tangente al perfil del
alabe  en  puntos  diferentes  de  la  que  no  se  encuentran  en  la  cara  anterior  del  mismo”  

= ; pero =?

10
Desde el punto de vista termodinámico se tiene que:
= - = - ; = ; - = - ya que = 65

Entonces: = - ; = 302.56 (Calculada anteriormente)

Del diagrama h-s se tiene que =

= k = 1.4 (para aire) = = 301 = 467.52K

ȵ  =   ;            ȵ  =  75%  Eficiencia  Adiabática

0.75 = = 525.62

= = 525.62 -302.56 = 223.06 es ep o ea????

= = = 518.41

= = 0.66 m = 66cm
Ancho de la boca de descarga del Rodete:
= ; =  (π - )
; =

= 18 ; = =
=? = = = (el flujo másico se conserva a lo largo de la etapa de continuidad)
= ; = ; = ; =

=? ; = ; =?; =?

Como dato del problema se tiene que: ( ),  “esto  quiere  decir  que  R termodinámico  es  50%”

Grado de reacción termodinámico: h, T

R= = 0.5 ; =

= = = =

= + =

= = =

Para hallar : S

Como el coeficiente de comprensión politrópica se mantiene constante se puede hallar y en la relación entre
2 puntos y cualquiera de los 2 restantes se calculara .
11
= ; también se tiene que: =

= = =

= = =

= = =

= = =

= =

= Ancho de la boca de descarga.

6.- Un turbo compresor adiabático tiene alabes radiales en la salida de su impulsor de 16 cm de diámetro.
Comprime 0,5 kg/seg de aire a 1 kg/cm 2 y t= 15° C, a 3 kg/cm2. El area de entrada es de 63 cm 2 y el area de
salida es de 36 cm2,   η=   0,75,   ηm= 0,90. Se requiere determinar la velocidad de giro del impulsor y la
temperatura real del aire a la salida.

La densidad de entrada es:

da lo mismo en kg/m3

La velocidad de entrada es:

La densidad teórica a la salida es: 1.4

La velocidad teórica a la salida es:

12
creo q es meow

Para compresores radiales en la salida tenemos que


mierda!!

Trabajo teórico wth

entonces:

En una primera aproximación V2a= V2th= 54,6 m/seg

13
7.- Se tiene un turbocompresor con rodete centrífugo semiabierto del tipo de entrada axial y alabes rectos en
la salida, las condiciones de entrada al rodete son de 0.97 bar y 32 ºC respectivamente, girando a 16000 rpm.
El flujo entra al rodete en dirección completamente axial a una velocidad de 90 m/s. La relación de presiones
estáticas de la etapa es igual a 3,2:1 Datos adicionales:
= 8.5 kg/s = 90 m/s

Z= 17 alabes = 25°
= 4 mm = 1.0035
R= 0.287 kJ/kg k
Calcular:
a) Diámetro de salida del Rodete

b) Ancho de la boca de descarga del rodete

c) Diámetro de entrada del Rodete


d) Altura h

Esquema de ejercicio para turbo compresores

14
h

= =

→        

→  

= =μ

15
= =

→  

+ = )

=  μ

= + = + = 1003.5 x 305 k +

→  

μ  =  1- = 1- → μ  =  0.815

16
→  

Calculo de :

Tg = = Tg
=( 433.02 m/s) Tg25

=μ =μ =0.815

= = →
→  

= 462.94
= = →

esta forma esta buena

Cos25 = →  

=1.0035 x 347.59 K

17
=

→  


→   =

= →

J/Kg x

= = →  

→  

→   (

→   = →

18
→  

= =

= →
m
-Z )

= =

x m

= →

x m = 18 mm

Calculo de :
. ;
=1 (factor de estrechamiento)

= →  

→   =1.108 Kg/

)  →

19

También podría gustarte