Está en la página 1de 6

PLAN DE CAPACITACIÓN A DOCENTES DEL

NIVEL PRIMARIA EN LA INTEGRACIÓN DE LA


LAPTOP XO Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA.

2012

1
I. FUNDAMENTACIÓN

La Resolución Ministerial Nº 0365-2010-ED, establece la aplicación de las TIC, bajo la


estrategia de intervención definida como Centros de Recursos Tecnológicos-CRT en
las instituciones educativas de gestión pública de nivel de educación primaria.

El CRT está constituido por un conjunto de recursos tecnológicos como:


computadoras portátiles, servidores XS, proyectores multimedia, memoria USB y otros
que la comunidad educativa se proponga adquirir por recursos propios, para lo cual se
desarrollarán diversas estrategias de aplicación en el aula.

Al entregar las computadoras portátiles a las instituciones educativas, se está


proporcionando una herramienta versátil, capaz de adaptarse a cada estilo de
aprendizaje que incluye una cantidad de aplicaciones para todo tipo de actividades
pedagógicas. Con esta herramienta, que permite comunicarse y generar relaciones
entre los estudiantes, se fortalece el aprendizaje colaborativo, se incrementa la
motivación y la auto-estima y se desarrollan habilidades sociales.

Para garantizar la sostenibilidad pedagógica en esta etapa se prevé capacitar a


docentes del nivel primaria con la finalidad de potenciar las competencias
profesionales de los docentes en el proceso de inserción de las TIC en su quehacer
educativo.

II. OBJETIVO GENERAL

 Desarrollar eventos de capacitación descentralizados dirigidos a


especialistas, docentes formadores, docentes de AIP,CRT y docentes de aula
del Nivel Primaria para el aprovechamiento pedagógico, apropiación,
integración curricular, estrategias metodológicas y producción de material
educativo utilizando la computadora portátil XO y el Kit de Robótica educativa
dirigida al nivel primaria.

III. METAS DE ATENCIÓN DE CAPACITACIÓN

1. Modalidad : Descentralizada, 01 Sedes


2. Fecha : del 21 al 24 de mayo del 2012
3. Duración : 40 horas cronológicas/por convocatoria
4. Contenidos : Según Guión de Capacitación
5. Capacitadores : Docentes Formadores/Especialistas,GRE
UGEL: Lambayeque, Ferreñafe, Chiclayo.

2
6. Responsables de Organización : GRED/UGEL
7. Responsable de la Convocatoria y Ejecución : GRED y UGEL en su
jurisdicción
En la sede participarán especialistas de Tecnologias Educativas de UGEL
CHICLAYO (01) y 06 docentes formadores que capacitarán a las Instituciones
educativas de su jurisdicción.

HORARIO DE TRABAJO Y SEDES DE CAPACITACION

Se ejecutará en las siguientes sedes: I.E. 11017

Mañanas : de 8:00 h a 12:00 h

Tardes : de 14:00 h a 18: 00 h

CONTENIDOS
 Presentación del taller de Robótica CRT de primaria
 Conociendo el inventario de material De Do.
 Conociendo el Kit de Robótica
 Aspectos: Teóricos - Práctico
 Conociendo los modelos pedagógico.
 Reconoce el software De Do
 Construcción de modelos simples con robótica
 Construcción de modelos complejos con robótica
 Integración Curricular de Robótica Educativa
 Socialización de la construcción del prototipo y de los productos
 Elaboración de proyecto de aprendizaje con Robótica Educativa
 Feria de Robótica Educativa
 Inducción al curso virtual de robótica educativa
 Gestión de capacitación de las TIC en las IIEE

 Aspectos Técnicos:
- Reconocimiento del material tecnológico mediante el inventario.
- Descripción técnica de la laptop y su interacción con la robótica.
- Proceso de instalación del software WeDo.
- Descripción del entorno gráfico y comandos WeDo.
- Construcción de modelos simples y complejos con robótica.
- Diseño, programación y prueba de un prototipo construido.
- Elaboran fichas de construcción para sus prototipos.

 Aspectos Pedagógicos:
- Teorías pedagógicas que sustentan la robótica educativa.
- Modelos pedagógicos para la integración de la robótica educativa.
- Fases de la enseñanza utilizando la robótica.
- Elaboración del proyecto integrando la robótica educativa con las
competencias y capacidades del DCN.

3
- Preparación de sesiones de aprendizaje aplicando la aplicando los
principios de la robótica educativa.

 Aspectos de Gestión:
- Plan de Trabajo Anual
- Reglamento Interno
- Horario de acceso al CRT/AIP
- Inventario de los recursos y herramientas TIC
- Base de datos de los talleres de capacitación docentes de II.EE

 Medios y Materiales educativos: fichas, instructivos, registro de asistencia,


evaluaciones, etc.
 Feria de Robótica Educativa.
 Clausura del Taller

IV. METODOLOGÍA
Los talleres son teórico – práctico, presencial y virtual, enfocados al desarrollo de
capacidades y habilidades del docente.

Actividades que Procesos Técnicas y estrategias


se van a ejecutar metodológicos de aprendizaje

 Analiza la utilidad de las TIC y las integra en el  Analítico  Observación


proceso de enseñanza y aprendizaje. Sintético
 Utiliza actividades de las XO, para elaborar  Trabajo Colaborativo
Materiales educativos.
 Conoce el software WeDo y su interacción con Inductivo
las estructuras robóticas.  Exposición de
 Desarrolla dinámicas, para estimular los trabajos productos
en grupo. Deductivo
 Utiliza software como medio para mejorar los
aprendizajes
 Identifica la importancia del uso de las
computadoras portátiles en el aprovechamiento
pedagógico.

4
V. RECURSOS
V.1. Recursos Humanos:

 DIGETE-GRED, DOCENTES FORMADORES,

APELLIDO APELLIDO SEDE DE


NOMBRES DNI REGION PROVINCIA DISTRITO DRE Y/O UGEL
PATERNO MATERNO CAPACITACION

VÁZQUEZ GUISELLA 16729160 LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO


MUNOZ
CAMPODÓNICO AMELIA LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO
PEJERREY
CRUZ ROSA LUCILA ------- LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO CHICLAYO
RABANAL

QUIENES CONTARÁN CON EL APOYO DE LAS DOCENTESD FORMADORAS DE


LA UGEL CHICLAYO PARA LA EJECUCIÓN DEL TALLER.
 Sra. Maria julia Gonzales Hurtado
 Sra. Guillermina Henkells Sime
 Sra. Marilu Miranda Tapia
 Sra. Yuli Norka zelada Cortez
 Sra. Maritza Pisfil Larrea
 Sr. Zenobio Elera Pintado

DOCENTES DE APOYO TÈCNICO

SEDE DE
APELLIDO APELLIDO
NOMBRES REGION PROVINCIA CAPACITACIO
PATERNO MATERNO
N

MUNDACA DIAZ LUIS ALBERTO LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO

RABANAL CRUZ ROSA LUCILA LAMBAYEQUE CHICLAYO CHICLAYO

Recursos y materiales:

 Kit de Robótica
 Lap top XO
 4 Millares de papel bond
 3 Motas para pizarra
 3 Juegos de Plumones para pizarra acrílica
 10 Tomacorrientes por aula para 20 máquinas
 Copias impresiones y otros.

5
PRESUPUESTO
CHICLAYO CHICLAYO

TOTALES

La UGEL no cuentan con presupuesto.

VI. EVALUACIÓN
Se aplicará una matriz de valoración para los Especialistas y Docentes
Formadores Nuevos, así como la evaluación de entrada y salida.

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

 Evaluación de  Evidencia comprensión de las


conocimientos durante el actividades aprendidas.
 Responde con precisión y  Lista de Cotejo.
proceso de capacitación
coherencia en las exposiciones.
 Participación activa,  Apoya a los participantes de su
durante el Taller. equipo.
 Proyectos y sesiones de  Elabora Proyecto y sesiones de
aprendizaje integrando Aprendizaje teniendo en cuenta
las actividades de las  Fichas de
criterios pedagógicos al integrar
computadoras portátiles Observación.
XO y el Kit de Robótica las actividades de las XO y Kit
con criterio pedagógico. de robótica.
 Material educativo,  Elabora material educativo,
aplicando criterios utilizando las actividades del kit
pedagógicos. de robótica-
 Ficha de trabajo
 Elabora material educativo, de
acuerdo a sus necesidades
educativas.

VII. CERTIFICACIÓN
La DIGETE entregará certificados de participación a aquellos docentes que
cumplan con el 100 % de asistencia, entreguen los productos elaborados y
cumplan con los objetivos del Taller.

ROSA L. RABANAL CRUZ


TECNOLOGIAS EDUCATIVAS GRED

También podría gustarte