Está en la página 1de 96

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

EFECTO DE ALIMENTO SUPLEMENTARIO PARA EL DESARROLLO DE


COLONIAS DE ABEJAS (Apis mellifera), EN TRES DIFERENTES ALTITUDES
DE PRODUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE LA ASUNTA.

Presentado por:

CHALCO VERY EVELING

LA PAZ – BOLIVIA
2019
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EFECTO DE ALIMENTO SUPLEMENTARIO PARA EL


DESARROLLO DE COLONIAS DE ABEJAS (Apis mellifera), EN
TRES DIFERENTES ALTITUDES DE PRODUCCIÓN EN EL
MUNICIPIO DE LA ASUNTA.
Tesis de Grado como requisito
parcial para optar el Título de
Ingeniero Agrónomo

CHALCO VERY EVELING


ASESORES:

Ing. Freddy Carlos Mena Herrera ……………………………………

Ing. Waldir German Cruz Pérez …………….…………………

TRIBUNAL EXAMINADOR:

Ing. Ph. D. Frida Maldonado …………………………………….

Lic. Cynthia Lara ………………………………….…

Mvz. Msc. Rene Condori …………………………………….


APROBADA

Presidente Tribunal Examinador: …………………………………….

LA PAZ – BOLIVIA
2019
DEDICATORIA

En primer lugar te dedico a ti mi Dios, por permitirme concluir


con esta etapa de mi vida, por ponerme en este loco mundo, por
estar conmigo en cada momento de mi vida, por cada regalo de
gracia que me has dado y que inmerecidamente he recibido.

A mi madre, (Martha P. Very), que es el pilar fundamental en mi


diario vivir, dedicándome su tiempo, paciencia y todo su amor
incondicional.

A mis hermanos: Milenka, Tania, Manuel, Fernando y Pamela y


mis pequeños sobrinos, Thiago y Génesis. Por cada palabra de
aliento…

Por ultimo a ti mi querida Nelly (Q.E.P.D.), que fuiste una


amiga incondicional en mi familia, brindándonos siempre tu
apoyo.

“Nunca consideres el estudio como una obligación,


sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”
ALBERT EINSTEIN
AGRADECIMIENTOS

“Gracias mi Dios por haberme dado las armas necesarias para seguir adelante, la
capacidad de poder estudiar y la sabiduría para entender las cosas más
difíciles. Tú has hecho de mi lo que hoy soy un profesional y con mucho orgullo˝.

A la Universidad Mayor de San Andrés y Facultad de Agronomía, por brindarme


una profesión tan noble y amplia en todo sentido. Como también agradecer a
Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo – FONADAL, por la confianza brindada.

A cada uno de los catedráticos de la Carrera de Ingeniería Agronómica, por


adoctrinarnos con sus conocimientos para formarnos como profesionales.

Un agradecimiento muy especial al Municipio de la Asunta, en especial a los


señores: Daimbler, Edwin y doña Honorina, por permitirme realizar mi trabajo en
sus instalaciones, brindándome sus conocimientos, apoyo y confianza. “Muchas
Gracias˝.

Agradecer a los miembros del tribunal revisor: Ing. Ph. D. Frida Maldonado, Lic.
Cynthia Lara y Mvz. Msc. Rene Condori, por dedicar su tiempo realizando las
correcciones en mi trabajo.

A mi asesor, Ing. Freddy Carlos Mena Herrera por la confianza, consejo y aporte
para poder concluir con mi trabajo.

También brindar un agradecimiento muy especial a mi asesor, Ing. Waldir German


Cruz Pérez, por compartir sus conocimientos hacia mi persona teniendo la
paciencia y la dedicación correspondiente en mi trabajo, como también un sincero
agradecimiento al Ing. José Luis Tarqui por el apoyo en el proceso de mi trabajo y
su amistad incondicional.

A mis padres, Reynaldo y Martha, mis hermanos, tíos, primos y sobrinos, como
olvidar a mí segunda familia (Apaza Tola y Aruquipa Apaza), mil gracias.

Por ultimo a mis compañeros de la carrera y amigos del alma (Gustavo, Oliver,
Marcelo, Lourdes, Yuridia, Leydi, Elizabeth, Silvia, Luz, Jahel, Heidy y Susi),
gracias por cada experiencia vivida.
CONTENIDO GENERAL
INDICE GENERAL………………………………………………………………………….II
INDICE DE CUADROS…………………………………………………………………...VII
INDICE DE FIGURAS……………………………………………………………………VIII
RESUMEN…………………………………………………………………………………...X
SUMMARY…………………………………………………………………………………..XI

i
INDICE GENERAL

Pág.

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...….1
2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………….2
2.1 OBJETIVO GENERAL…………...…..……………………………………….……..2
2.2 OBJETIVO ESPECIFICO………….………………..………………..……...……..2
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA…………………………………………………...………..3
3.1 DEFINICIÓN DE LA APICULTURA………….…...……..…………………..…….3
3.1.1 Tipos de apicultura…………………………..……………………………………….3
3.1.1.1 Apicultura Sedentaria………………………..…………………………….………3
3.1.1.2 Apicultura Trashumante……………………………………..………..……….…..4
3.2 IMPORTANCIA DE LA APICULTURA………….…………….…………...………5
3.2.1 Importancia de la apicultura en Bolivia…………………………………..….……..5
3.2.2 Actividad apícola en el Departamento de La Paz………………………..……….6
3.3 DESCRIPCIÓN DE LA ABEJA (Apis mellífera)…………………………..………7
3.3.1 Clasificación taxonómica………………..………………………...………….……..7
3.3.2 Morfología y anatomía de la abeja……………………………………..…………..7
3.3.3 Morfología de la abeja………………………………………..…………..………….7
3.3.3.1 Partes de la abeja…………………………….………………………..…..………7
3.3.4 Anatomía de la abeja………………………………………….............……..……...9
3.3.4.1 Aparato circulatorio………………………………………….....………...………10
3.3.4.2 Aparato respiratorio………………………..……………...……………..…...….10
3.3.4.3 Aparato reproductor…………………………..………………...………………..10
3.4 CICLO BIOLÓGICO………………………..………………...………..…………...11
3.4.1 Ciclo biológico de la abeja reina………………………..…...………...……….….11
3.4.2 Ciclo biológico de la abeja obrera……………………..………….…………….…12
3.4.3 Ciclo biológico del zángano……………..…………………………………………12
3.5 ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS……………………………...….………….13
3.5.1 Principales enfermedades de la cría…………………….……….……………….14

ii
3.5.1.1 Loque Americana……………………………………......…….………………….14
3.5.1.2 Loque Europa………………………....………………………....………………..14
3.5.1.3 Cría de cal…………………………………...…………………………….………14
3.5.2 Principales enfermedades de las abejas adultas…………………………..……14
3.5.2.1 Acariasis………………………………………………..………..…….…………..15
3.5.2.2 Varroasis……………………………………………………………….…………..15
3.5.2.3 Intoxicación……………………………………………….....……...……………..16
3.5.2.4 Polilla de cera…………………….…………………….………….……….……..16
3.6 JERARQUÍA Y ORGANIZACIÓN APÍCOLA…..….….….…….……..…………17
3.6.1 Jerarquía apícola………………...………………………………..….…...………..17
3.6.2 Organización apícola…………….……………………..……………...…….……..17
3.6.2.1 La Reina………………………………..………..…………….……………….….18
3.6.2.2 Las obreras………………………………..………..………….………….…..…..19
3.6.2.2.1 Clases de obreras……….…………………………….………………....……..19
3.6.2.3 Los zánganos………...……………………………………………………………21
3.7 UBICACIÓN E INSTALACIÓN DE UN APIARIO…………………..……..…….22
3.7.1 Condiciones del terreno…………..………………….……………….……………22
3.7.2 Fácil acceso……………..………………………………..…………………………22
3.7.3 Flora exuberante…………………..…………………….………………………….23
3.7.4 Fuente de agua limpia………..……………………...…………………...………..23
3.7.4 Distancia entre colmenas………….……………….……..…………………...…..23
3.8 MANEJO DE COLMENAS………………..……………………………………….24
3.8.1 La colmena…………..……………………………….…………………...….……..24
3.8.1.1 Tipos de colmena………………………..……………………………….……….24
3.8.2 Partes de la colmena………………………………..………………….......………25
3.8.3 Partes de un núcleo…………………………………………………....…..……....26
3.8.3.1 Cuerpo del portanúcleo……..………………..…………………………………..27
3.8.3.2 Malla de transporte…………………....……………….………………………..28
3.8.3.3 Tapa………………..…………………………….………………………………...28

iii
3.8.4 Revisión de rutina…………....……………………………..………………...…….28
3.8.4.1 Pasos a seguir en una revisión de colmenas…………………....…………….28
3.9 ALIMENTACION DE LAS ABEJAS……..……….…….……….………………..29
3.9.1 La Miel….………………………………….………………………………………..29
3.9.2 El Polen………………………………………...…………………………………..30
3.9.3 Néctar……………………………..………………………………………………….30
3.10 ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL DE LAS COLMENAS….……………..…..…….31
3.10.1 Alimentación artificial en Otoño………………..………………………………...32
3.10.1.1 Jarabe……………….…………………….…………………………………….32
3.10.1.2 Pasta…….……………………..…………………………………………………32
3.10.2 La Alimentación Artificial en Invierno………………..…………………………..33
3.10.2.1 Candy…………………..…...…………………………………………………...33
3.10.3 La Alimentación Artificial en Primavera………………………………………..33
3.10.3.1. Fórmula del jarabe………………………..…………………………………….33
3.10.4 Tipos de alimentación…………………..………………………………………...33
3.10.4.1 Alimentación de mantenimiento………………………………………………..33
3.10.4 2 Alimentación de estímulo……..…...……..………………………………...…..34
3.10.4 3 Alimentos para suplementar a la colmena……….……...…………..……….34
3.10.5 Tipos de Alimentadores………...…..…………………………………………….34
3.11 ALIMENTACIÓN CON JARABE DE AZÚCAR……….…….…………...………37
3.11.1 Azúcar o sacarosa refinada…………….…..…………………………………….37
3.11.2 Composición del azúcar………………...……………….……………..…………38
3.11.2.1 Estructura del azúcar……………………...……………………………...…….39
3.11.2.2 Obtención de la sacarosa…………….…………………………………...……40
3.11.2.3 Síntesis de la sacarosa………..…….….………………………...……………41

3.11.2.4 Azúcar invertido………………..………………………………………………..42

3.12 ALIMENTACIÓN CON PANELA…………….…………………..………………..43

3.12.1 Composición de la panela…………………………..……………………………44

3.12.1.1 Composición nutricional de la panela………………………...…….…………44

iv
3.13 ALIMENTACION CON MIEL DE ABEJA…….………….…………..…….……..45

3.14 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS


ABEJAS………………………………………………………………………………….…..46
3.14.1 Proteína……………..………………….…….…………………………………….46
3.14.2 Lípidos…………………………..………..……………….……....………………..47
3.14.3 Minerales……………………..……………………………………………….……47
3.14.4 Vitaminas……………………………………...………………………..…………..47
4. MATERIALES Y MÉTODOS………………………………………………….………..48
4.1 MATERIALES…………………………...……………………………….………….49
4.1.1 Biológicos………………..…………………………………………………………..49
4.1.2. De Campo………………………..……………………………………...………….49
4.1.3. De Oficina…………………………………………………………………………...49
4.2 MÉTODOS……………………...…………………………………….…….……….49
4.2.1 Ubicación de la investigación…………………...………………………...….……49
4.2.1.1 Comunidad las Mercedes………...………..…….………………………………50
4.2.1.2 Comunidad Américas………………………………………...……...…...………51
4.2.1.3 Comunidad Huayabal…………………………………...…………..……………52
4.2.2 Características y adecuación del apiario…………….…………………...……...52
4.2.3 Instalación de colmenas…………………..………………………………..……...53
4.2.4 Descripción de unidades experimentales..…………………….………...………53
4.2.5 Conformación de grupos……………………………...……………………………53
4.2.5.1 Descripción de tratamientos………………….…..………………………….…..54
4.2.6 Diseño experimental…………………………...………………….………………..54
4.2.7 Variables………………...…………………………..……………………………….54
4.2.7.1 Postura de la reina…………………………..…………………..……..…….…..55
4.2.7.2 Determinación de la población cada 15 días (kg.)…….…………..………….55
4.2.7.3 Consumo de alimento, (g.)……………………………………..…………..……56
4.2.7.4 Análisis de laboratorio………………………………………………………...….57
4.2.7.5 Costos parciales por cada tratamiento……………….……….…....…………..57

v
4.2.8 Preparación de alimento……………...………….………………………...…..…..57
4.2.8.1 Miel……………...……………………………………………………...…….…….57
4.2.8.2 Jarabe de azúcar…………………… .……………………………………........58
4.2.8.3 Panela…………… ……………………..…………………...……………...……58
4.2.9 Aplicación del Alimento…………..…………………………………………………58
5. RESULTADOS Y DISCUCIONES……………………………………………………..59
5.1 RESULTADOS………….………..………………………………………….……..59
5.1.1 Postura de la Reina………………………..………………………….……………59
5.1.2 Determinación de la población cada 15 días (kg.)………………………………61
5.1.3 Consumo de alimento, (g)…………………..………..…………………….………64
5.1.4 Análisis de laboratorio……………………..……………………………………….67
5.1.5 Costos parciales por tratamiento………………...………..………………...……68
5.2 DISCUSIONES………………………………………….…………………………..64
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………………71
6.1 CONCLUSIONES………………………………..…………………………………71
6.2 RECOMENDACIONES…..…………………………………………………..……72
7. BIBLOGRAFIA........................................................................................................73

vi
INDICE DE CUADROS
Pag.
Cuadro 1. BOLIVIA: Numero de productores apícolas por
años según departamentos........................................................................6
Cuadro 2. Producción de miel en Bolivia en Kg/año (MDRyT, 2012)………….….….6

Cuadro 3. Composición química de la miel................................................................45


Cuadro 4. Requerimientos mínimos de aminoácidos esenciales de la abeja……...46
Cuadro 5. Área de cría operculada…………………….………………………………..59
Cuadro 6. Análisis del promedio del peso inicial y peso final de la población……….61
Cuadro 7. Análisis de Varianza del consumo de alimento suplementario en (g.).....64
Cuadro 8.Compra de alimento…………………………………..………………………..68
Cuadro 9. Regla de Farrar..........................................................................................70

vii
INDICE DE FIGURA
Pag.
Figura 1. Apicultura Sedentaria (Elaboración propia, 2016) ........................................4
Figura 2. Apicultura trashumante (Manual del Apicultor, 2010) ..................................4
Figura 3. Partes de la Abeja (Manual apicultor, 2010) ................................................8
Figura 4. Partes Internas de la Abeja (Manual apicultor, 2010) ..................................9
Figura 5. Ciclo biológico de la abeja reina, (Manual apicultor, 2010) ........................11
Figura 6. Ciclo biológico de la abeja obrera, (Manual apicultor, 2010) .....................12
Figura 7. Ciclo biológico del zángano, (Manual apicultor, 2010) ...............................13
Figura 8. Intoxicacion de la Abeja, (Elaboración propia, 2016) .................................16
Figura 9. Polilla en las celdas, (Elaboración propia, 2016)........................................17
Figura 10. Abeja Reina, (Manual apicultor, 2010)......................................................18
Figura 11. Abeja Obrera, (Manual apicultor, 2010)....................................................19
Figura 12. Abeja Zángano, (Manual apicultor, 2010).................................................21
Figura 13. Núcleo Langstroth, (Construcción Apícola, 2017).....................................27
Figura 14. Proceso completo la captura de la energia,
Dulce de las plantas (revista virtual), 2018...............................................39
Figura 15. Proceso completo la captura de la energía,
Dulce de las plantas (revista virtual), 2018………………….....……………40
Figura 16. Síntesis de la sacarosa, Dulce de las plantas,
(Revista virtual), 2018................................................................................41
Figura 17. Ubicación geográfica del municipio de la Asunta,
Google Map. 2018, (Digital Globe) ...........................................................50
Figura 18. Comunidad Mercedes, (Elaboración propia, 2016) .................................51
Figura 19. Comunidad Américas, (Elaboración propia, 2016) ...................................51
Figura 20. Comunidad Huayabal, (Elaboración propia, 2016) ..................................52
Figura 21. Adecuación del Apiario, (Elaboración propia, 2016) ................................52
Figura 22. Instalación del Colmena, (Elaboración propia, 2016) ...............................53
Figura 23. Contabilización de celdas operculadas,
(Elaboración propia, 2016)……………………………...........………………55

viii
Figura 24. Peso y traslado del núcleo a colmena,
(Elaboración propia, 2016) .......................................................................56
Figura 25. Alimentador en forma de marco o langstroth,
(Elaboración propia, 2019) .......................................................................58
Figura 26. Cantidad de celdas operculadas,
(Elaboración propia, 2019)………………………………………….………...60
Figura 27. Crecimiento poblacional en base al consumo
de alimento, (Elaboración propia, 2019)………………………….…………62
Figura 28. Consumo total de alimento suplementario en (g.)
(Elaboración propia, 2019)……………………………………………………65

ix
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo la gestión 2016, en el Municipio
de la Asunta ubicada en la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, la
misma se encuentra a una Altitud de 390 m.s.n.m., según la caracterización
fisiográfica y cartográfica del Instituto Geográfico Militar (IGM), a 110 km de la ciudad
de La Paz. Con latitud Sur: 16° 7' 32'' y una Longitud Oeste: 67° 11' 49''.
El trabajo realizado propone dar a conocer el: efecto de alimento suplementario para
el desarrollo de colonias de abejas (Apis mellifera), en tres diferentes altitudes de
producción, planteándonos como objetivos específicos los siguientes: especificar el
efecto del alimento suplementario, sobre el crecimiento poblacional de las colonias,
determinar la eficiencia de cada uno de los productos en estudio y evaluar los costos
parciales de la elaboración de los alimentos suplementarios.
Para realizar el trabajo se empleó el diseño experimental de Bloques al Azar, con 3
Tratamientos (T1, T2, T3) y un tratamiento testigo (T 0), considerando que los bloques
los identificamos en tres comunidades cercanas las cuales fueron: Mercedes,
Américas y Huayabal, constituyéndose cada colmena una repetición. Con las
siguientes variables: postura de la reina (área de cría operculada), determinación de
las poblaciones (peso inicial, peso final), consumo de alimento, análisis de
laboratorio, costos parciales por tratamiento (compra de alimento y elaboración de
los mismos).
Los resultados obtenidos señalan que el tratamiento con mayor aceptación fue en T1
(Miel), como también el T2 (Jarabe de Azúcar), con mayor aceptación en la
población de abejas en los tres bloques de estudio y no teniendo repercusiones el
tratamiento T3 (Panela). De esta manera podemos señalar que los tratamientos T1,
T2 al tener mayor aceptación en la colonia, incremento en postura, peso poblacional
y consumo de los suplementos, obteniendo resultados favorables en el trabajo de
investigación.
En cuanto a los costos parciales realizados, en la adquisición de los suplementos,
podemos aludir que el T2 es el más recomendado para los apicultores, ya que es un
insumo accesible y económico, obteniendo levemente los mismos resultados del T1,
que el costo es elevado y solo se puede tener acceso al suplemento por épocas del
año, también señalar que el T3, no tiene aspectos favorables en el incremento
poblacional.

x
SUMMARY

This research work was carried out in 2016, in the Municipality of Asunta located in
the Sud Yungas province of the department of La Paz, it is at an altitude of 390
meters above sea level, according to the physiographic and cartographic
characterization of the Institute Geographical Military (IGM), 110 km from the city of
La Paz. With South latitude: 16 ° 7 '32' 'and a West Longitude: 67 ° 11' 49 ''.
The work carried out proposes to make known the: effect of supplementary food for
the development of bee colonies (Apis mellifera), in three different production
altitudes, with the following specific objectives: specify the effect of the
supplementary food, on population growth of the colonies, determine the efficiency of
each of the products under study and evaluate the partial costs of the elaboration of
the supplementary foods.
To carry out the work, the experimental design of Random Blocks was used, with 3
Treatments (T1, T2, T3) and a control treatment (T0), considering that the blocks
were identified in three nearby communities which were: Mercedes, Americas and
Huayabal, each hive being a repetition. With the following variables: posture of the
queen (area of operculated breeding), determination of populations (initial weight,
final weight), food consumption, laboratory analysis, partial costs for treatment
(purchase of food and processing thereof).
To carry out the work, the experimental design of Random Blocks was used, with 3
Treatments (T1, T2, T3) and a control treatment (T0), considering that the blocks
were identified in three nearby communities which were: Mercedes, Americas and
Huayabal, each hive being a repetition. With the following variables: posture of the
queen (area of operculated breeding), determination of populations (initial weight,
final weight), food consumption, laboratory analysis, partial costs for treatment
(purchase of food and processing thereof).
As for the partial costs incurred, in the acquisition of supplements, we can mention
that T2 is the most recommended for beekeepers, since it is an accessible and
economical input, obtaining slightly the same results of T1, that the cost is high and
you can only have access to the supplement for times of the year, also to point out
that T3 does not have favorable aspects in the population increase.

xi
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

1. INTRODUCCIÓN

La Apicultura es el estudio a la cría de las abejas, por lo tanto, está orientada a


prestarles los cuidados necesarios para obtener productos que ellas son capaces de
elaborar y recolectar como miel, polen, jalea real; así también insumos para la
industria como la sustracción de cera, apitoxina y propóleos con propiedades
medicinales. Esta actividad puede significar beneficios económicos para las personas
y como es consabido la supervivencia de muchas especies de la flora y vegetación,
dependen de la polinización por parte de las abejas, también cumplen un rol
importante en el rendimiento de los cultivos agrícolas y frutales.

La explotación de las abejas ha avanzado considerablemente en los últimos años,


introduciendo grandes modificaciones, entre las que destaca la alimentación artificial.
El apicultor se ha visto obligado a completar los alimentos naturales de las abejas, ya
que éstos suelen ser insuficientes tanto desde el punto de vista cualitativo como
cuantitativo, con lo que ha conseguido extender la rentabilidad y seguridad de la
colmena.

La actividad apícola en la región de los Yungas de La Paz, en su mayoría no está


manejada técnicamente entre las familias agriculturas y tienen perspectivas de
incrementar si se sujeta a un manejo racional para la producción de miel.

En el área apícola, gracias a la investigación se ha logrado desarrollar productos


alimenticios con un menor costo de producción, con alta calidad energética y de alto
valor nutricional.

Para el sector apícola de la región representa para las familias ubicadas en zonas
rurales, una oportunidad de negocios que les permite incrementar sus ingresos de
manera significativa en el corto y mediano plazo. Ya que están ubicadas en regiones
subtropicales con una abundante biodiversidad vegetal, condición climática que
favorece la práctica de la apicultura, permitiendo obtener productos de excelente
calidad y con un gran potencial de exportación.

1
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

 Efecto de alimento suplementario para el desarrollo de colonias de abejas


(Apis mellifera), en tres diferentes altitudes de producción en el municipio
de la Asunta.

2.2. OBJETIVO ESPECIFICO

 Especificar el efecto del alimento suplementario, sobre el crecimiento


poblacional de las colonias.

 Determinar la eficiencia de cada uno de los productos en estudio.

 Evaluar los costos parciales de la elaboración de los alimentos


suplementarios.

2
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

3.1. DEFINICIÓN DE LA APICULTURA

La Apicultura es la ciencia y arte que estudia el cultivo y manejo de la abeja melífera


del género Apis, no obstante también se consideran otras especies de himenópteros
con potencial de polinización y de producción de miel. La especie Apis mellifera es
de interés especial por ser la más productiva y como consecuencia, la más manejada
en la apicultura a nivel mundial. (VIDAL, 2012).

Una definición completa sería la que la define como “la ciencia aplicada que estudia
la abeja melífera y mediante la tecnología se obtienen beneficios económicos”. Se
distinguen dos tipos de beneficios:

 Directos: como consecuencia de la venta de los productos apícolas (miel,


polen y cera).
 Indirectos: debida a la acción que realiza como vector de polen en los
cultivos. (GALEANO & VASQUEZ, 2010).

3.1.1. Tipos de apicultura

Actualmente existen dos tipos de apicultura:

3.1.1.1. Apicultura Sedentaria

Es aquella en la que la ubicación de la colmena no varía y precisa de un aporte de


alimento artificial. (MORALES, 2005).

3
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Figura 1. Apicultura Sedentaria (Elaboración propia, 2016).

3.1.1.2. Apicultura Trashumante

Consiste en ir cambiando la situación del Apiario siguiendo la localización de la zona


geográfica con el fin de obtener un máximo de producción. (MORALES, 2005).

Figura 2. Apicultura trashumante (Manual del Apicultor, 2010).

4
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.2. Importancia de la Apicultura

(CARON, 2010), señala que los beneficios que otorgan las abejas en forma directa
derivan de su explotación racional como: producción de miel, jalea real, polen,
propóleos, enjambres, apitoxina (veneno de abeja), reinas, núcleos, además de
productos indirectos como: hidromiel, vinagre de miel, dulces, vino de miel,
cosméticos, fármacos y también el apiturismo; pero la más importante función que
cumple este insecto es el equilibrio ecológico.

La apicultura es una actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los


cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son
capaces de elaborar y recolectar. El principal producto que se obtiene de esta
actividad es la miel. El hombre a través de la apicultura ha logrado obtener productos
que le han permitido solucionar varias de sus necesidades desde las alimenticias
hasta medicinales, principalmente la miel que a lo largo de la historia es protagonista
de distintas formas. (ROOT, 2003).

3.2.1. Importancia de la apicultura en Bolivia

La gran riqueza natural en Bolivia hace que la producción pecuaria, agrícola y


forestal sean los principales rubros económicos en el país. Complementariamente a
estas actividades tradicionales, se abre un rubro con grandes posibilidades de
crecimiento, la apicultura, siendo esta una alternativa importante para el sector
agropecuario del país, ya que la producción agrícola actual es insuficiente y no
satisface las crecientes necesidades alimenticias de nuestras comunidades.
(CANAVIRI & VELASCO, 2005).

Por estas razones, Bolivia, principalmente el oriente y los valles mesotérmicos, al


tener un gran potencial apícola, hace que esta actividad sea desarrollada para
incrementar el número de productores y por ende la producción, beneficiándose la
región y el nivel de vida de los habitantes. (ANPROABOL, 2013).

5
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Cuadro 1. BOLIVIA: Numero de productores apícolas por años según


departamentos.

Fuente. Encuesta Nacional de Línea Base Apícola. MDRyT 2013.

3.2.2. Actividad apícola en el Departamento de La Paz

El elevado número de especies vegetales presentes en yungas, valles y valles altos


del departamento de La Paz, resulta muy beneficioso para la apicultura, la variada
floración que existe en forma escalonada aseguran a las abejas un trabajo continuo;
a partir del año 2000 la actividad apícola se ha diversificado por todo el departamento
de La Paz, dedicándose actualmente a una producción integral. (ANPROABOL,
2013)

Cuadro 2. Producción de miel en Bolivia en Kg/año (MDRyT, 2012).

Fuente. Ministerio de Tierras y Desarrollo Rural, 2016.

6
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.3. DESCRIPCIÓN DE LA ABEJA (Apis mellífera)

3.3.1. Clasificación taxonómica

Reino: Animalia

Filo: Arthropoda

Clase: Insecto

Orden: Hymenoptera

Familia: Apidae

Género: Apis

Especies: A. mellifera/ Linnaeus, (1758).

3.3.2. Morfología y anatomía de la abeja

Las abejas, como todos los insectos, tienen el cuerpo dividido en 3 segmentos
(cabeza, tórax y abdomen), no tienen un esqueleto interno, sus órganos están unidos
dentro de una caja formada por placas o anillos, llamado (exoesqueleto), que es muy
fuerte y resistente, el cual está constituido por una sustancia orgánica denominada
quitina. En términos generales, en la cabeza se encuentran los principales órganos
sensoriales, en el tórax, los órganos de locomoción, y en el abdomen, los principales
órganos digestivos y de reproducción. (PROST & CONTE, 2007).

3.3.3. Morfología de la abeja

La Abeja es ovípara. Sólo la reina desarrolla ovarios y segrega varias feromonas una
de las cuales elimina a sus rivales en potencia, al inhibir el desarrollo reproductivo en
las demás hembras. (MARTINEZ, 2008).

3.3.3.1. Partes de la abeja

(FRISCH, 2001) Define las partes de una Abeja (Apis mellifera), de la siguiente
manera:

 Ala: miembro de locomoción que sirve para volar.


 Segmento: parte del abdomen.

7
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

 Pata trasera: miembro posterior.


 Uña: garra puntiaguda de la abeja.
 Pata media: miembro central.
 Pata delantera: miembro anterior.
 Espolón: parte saliente de la pata delantera de la abeja.
 Tarso: cada una de las partes que contiene el segmento de la pata de la
abeja situada posterior la tibia.
 Tibia: parte central de la pata de la abeja.
 Fémur: primera parte de la pata de la abeja.
 Piezas bucales: partes relativas a la boca.
 Ojo compuesto y simple: órgano complejo de la vista de la abeja.
 Antena: órgano táctil de la abeja.

Figura 3. Partes de la Abeja (Manual apicultor, 2010).

El cuerpo de la abeja está divido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Libres las
tres y con movimiento. La primera parte y la tercera se unen al tórax, por un delgado
punto de articulación. La forma de la cabeza es diferente según se trate de:

 La reina: con forma de óvalo.


 La obrera: es triangular.
 El zángano: es redonda.

El tórax está formado por tres anillos. De la parte inferior de cada uno de los anillos,
sale un par de patas. De la parte superior, en el segundo anillo, sale un par de alas y,

8
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

en el tercer anillo, otro par de alas más chicas. Las patas delanteras son las más
cortas; en la parte media, presentan una cavidad que forma un peine. El segundo par
de patas es un poco más largo y llevan una cerda donde las delanteras llevan el
peine. En el tercer par de patas hay una cavidad llamada cestillo y una línea de
pelillos que forman la espátula. Las patas de la reina y de los zánganos no tienen
cestillos y espátulas. La abeja tiene dos pares de alas.

La tercera parte del cuerpo de la abeja se llama abdomen, el cual está compuesto
por nueve segmentos unidos entre sí que le permite gran movilidad. En él se
encuentra las glándulas que producen cera (la reina y el zángano no tienen glándulas
cereras).

3.3.4. Anatomía de la abeja

1. Ojos compuestos 2. Ojos simples 3. Antenas 4. Tórax 5. Abdomen 6. Alas


membranosas 7. Tibia 8. Peine 9. Cesto y pinza 10. Cepillo 11. Aguijón 12. Corazón
13. Músculos Cardíacos 14. Buche 15. Tubo digestivo 16. Ciegos gástricos 17.
Sacos aéreos 18. Ganglios nerviosos 19. Glándula venenosa. (FRISCH, 2001).

Figura 4. Partes Internas de la Abeja (Manual apicultor, 2010).

3.3.4.1. Aparato circulatorio

Está compuesto por la aorta, un corazón tubular, diafragma dorsal y diafragma


ventral. La función principal es el transporte de nutrientes, que vienen desde el

9
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

ventrículo, a las células del cuerpo, retirar los residuos y llevarlos al sistema excretor,
lubricar los movimientos del cuerpo y proporcionar defensas contra patógenos por
medio de células sanguíneas que atacan los organismos invasores. El sistema es
lacunar o lagunar, es decir, la sangre baña libremente todos los órganos. La sangre
de la abeja es de color amarillo pálido y se llama hemolinfa. (FRISCH, 2001).

3.3.4.2. Aparato respiratorio

El aparato respiratorio de las abejas es un sistema traqueal. Está compuesto por los
espiráculos, que son los orificios por donde penetra el aire, y por gran cantidad de
tubos llamados tráqueas, traqueolas y sacos aéreos. Los espiráculos son 10 pares,
los tres primeros pares están en el tórax y los 7 restantes están en los tergitos. Las
tráqueas y traqueolas son tubos que llevan el oxígeno hasta las células. (FRISCH,
2001).

3.3.4.3. Aparato reproductor

En la reina está compuesto por los ovarios, oviductos laterales, oviducto medio,
espermateca, válvula vaginal y vagina. En el zángano está compuesto por: testículos,
vesículas seminales, glándulas mucosas, conducto eyaculador y pene. (Endofalo).
En la abeja obrera los ovarios se encuentran atrofiados. (BAZZURRO, 1999).

La reina puede determinar el sexo de su descendencia. Cuando un huevo pasa del


ovario al oviducto, puede ser fecundado o no con el esperma que contiene la
espermateca. El huevo fecundado se transforma en una abeja hembra, ya sea obrera
o reina, y el huevo no fecundado en una abeja macho o zángano. (CARON, 2010).

La reina vive de 4 a 6 años, nace de una celda real a los 16 días de puesto un huevo
fecundado cuya larva es alimentada sobre la base exclusiva de jalea real durante
todo su desarrollo, lo que estimula el funcionamiento de su aparato reproductor y le
permite poner hasta más de 2.000 huevos diarios bajo buenas condiciones
estacionales. En cambio, la abeja común (obrera) al no ser alimentada con jalea real
vive de 40 a 120 días y su aparato reproductor es muy rudimentario no sirviendo para
la reproducción. Por su parte, los zánganos son machos, y nacen a los 24 días de
haber sido aovado un huevo no fecundado (partenogenético) en una celda de

10
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

zángano. Se los encuentran normalmente en la temporada productiva,


desapareciendo de la colonia con los primeros fríos o escasez de néctar. (FRISCH,
2001).

3.4. CICLO BIOLÓGICO

3.4.1. Ciclo biológico de la abeja reina

(FRISCH, 2001), establece que el ciclo biológico de la abeja reina se inicia con la
postura de un huevo que tarda 3 días y 5 horas en nacer. Así se inicia la etapa larval
que dura 5 días. Momento en que es operculada la celda para iniciar la etapa de pre-
pupa y pupa que dura 7 días hasta nacer.

3 días 5 días 7 días

!-------------!-----------------!-------------------------------!

Huevo larva pupa 16 días

!------------------------------------------------12 días

Figura 5. Ciclo biológico de la abeja reina, (Manual apicultor, 2010).

3.4.2. Ciclo biológico de la abeja obrera

(FRISCH, 2001), menciona que la abeja obrera, en el ciclo comienza con la postura
del huevo que tarda 3 días y 5 horas en nacer y pasar así al estado larval o de “cría
abierta”. Este periodo dura 6 días hasta que es operculada la celda y pasa al tercer

11
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

estadio de pre pupa y pupa. Este estadio dura 12 días, durante el cual va tomando
forma la abeja hasta nacer. El ciclo biológico total desde que es depositado el huevo
hasta que nace la abeja obrera dura 21 días.

La abeja obrera vive en el periodo activo de primavera-verano de 45 a 60 días y en el


periodo de receso invernal hasta 180 días.

3 días 6 días 12 días

!----------!-----------------!---------------------------------!

Huevo larva pupa 21 días

Figura 6. Ciclo biológico de la abeja obrera, (Manual apicultor, 2010).

3.4.3. Ciclo biológico del zángano

El zángano es el producto del desarrollo de un óvulo sin fecundar proceso llamado


partenogénesis. El óvulo tiene un periodo de tres días hasta nacer y pasar a la etapa
larval que dura 7 días. Luego la celda es operculada y pasa al periodo de pupa y pre
pupa para nacer a los 14 días. El ciclo biológico total desde que es depositado el
óvulo hasta que nace el zángano dura 24 días. (FRISCH, 2001).

3 días 7 días 14 días

12
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

!-------!--------------!----------------------------------------!

Huevo larva pupa 24 días

Figura 7. Ciclo biológico del zángano, (Manual apicultor, 2010).

3.5. ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS

Las abejas son atacadas por diferentes tipos de patógenos en todos sus estados de
vida. Generalmente las enfermedades atacan en temporadas de escasez de
alimentos o cuando las colmenas están muy débiles provocado por diversas
circunstancias presentadas antes de la floración (alimentación natural), también se
pueden enfermar por consumir alimentos o agua contaminada. Las enfermedades de
la abejas atacan a los diferentes sistemas anatómicos y fisiológicos por eso
encontramos abejas con problemas respiratorios, digestivos, locomotores,
circulatorios, etc.; en el mismo sentido, todos los problemas patógenos son difíciles
de identificar con certeza debido a que se necesita ayuda del laboratorio, pero un
apicultor experimentado puede ejercer un control atacando las enfermedades por su
sintomatología. (FERNANDEZ & WHITE, 2011).

3.5.1. Principales Enfermedades de la Cría

Se consideran enfermedades de la cría, aquellas que afectan a las abejas antes de


su nacimiento.

13
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.5.1.1. Loque Americana

Loque Americana es una de las peores enfermedades de las abejas. Esta es una
enfermedad intestinal se multiplica en el estómago. Cuando entra una colmena es
muy contagiosa y grave normalmente matando la colonia. (FERNANDEZ & WHITE,
2011).

3.5.1.2. Loque Europa

Loque Europa tiene síntomas muy similares a los de la loque Americana pero las
consecuencias no son tan malas. Las larvas afectadas se transforman en bolsitas
con líquido ligeramente viscoso, de color amarillo o marrón, no blanco, y de color
putrefacto o avigranado (agrio) pero no forman mucosidad y cuando secan no se
pegan a las paredes de sus celdas. Loque Europa es una enfermedad intestinal no
contagiosa de las abejas adultas. (FERNANDEZ & WHITE, 2011).

3.5.1.3. Cría de cal

Enfermedad de las abejas producida por un hongo (Ascosphaera api), el cual


produce esporas que son elementos de resistencia y dispersión, quienes al ser
ingeridos por las larvas con el alimento producen la reinfección. (SAGARPA, 2004).

3.5.2. Principales Enfermedades de las Abejas Adultas

Se considera enfermedades de las adultas a aquellas que atacan a las abejas


después de su nacimiento.

3.5.2.1. Acariasis

Es una enfermedad invasiva contagiosa (o parásito) de las abejas adultas causada


por un acaro diminuto, el Acarapsis woodi, el macho se aloja y se procrea en las
tráqueas torácicas de las abejas y se alimenta de los tejidos del huésped. En las
colmenas, los ácaros emigran de las tráqueas en que se han desarrollado y penetran
en las de otras abejas jóvenes. La hembra del ácaro es muy pequeña y se reproduce
en la tráquea, y se encuentra en el tórax. La infección se extiende cuando las abejas
pilladoras (Pillaje: Robo de miel de una colonia por abejas extrañas, que puede

14
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

culminar en un ataque violento e inclusive en la destrucción total de la colonia


agredida), quienes también contribuyen a la propagación y con la introducción de
Reinas y abejas importada. También se les da el hembra nombre de Ácaros
Traqueales. (SAGARPA, 2004).

3.5.2.2. Varroasis

Es también un acaro (nombre Varroa destructor – inicialmente V. jacobsoni). Es una


enfermedad (un parasito) muy grave para las pupas y las abejas adultas. Este acaro
tiene un cuerpo grande pero a veces se puede confundir con el piojo de las abejas
Braula coeca o con residuos de cera y gotas de propóleos.

La Varroa en el peor de los casos mata las colmenas, pero también puede bajar
drásticamente su productividad, esto ocurre de varias formas, entre ellas una de las
más graves es la disminución de la longevidad de las abejas adultas, ya que según el
grado de parasitismo que haya sufrido una obrera, puede vivir menos de la mitad de
su vida normal, por lo cual trabajará mucho menos y recolectará menos néctar.

Este acaro se alimenta exclusivamente de la hemolinfa (sangre) de la abejas. Se


reproduce dentro de la cría de las obreras y los zánganos, con preferencia por estos
últimos. La varroa penetra dentro de una celda poco antes de la operculación y pone
varios huevos (primer huevo macho, seguido y consecutivamente hembra) que se
desarrollan en el interior de la celda operculada. El macho puede fecundar las
hembras que lleguen a la madurez – normalmente una o dos dentro de una celda de
obreras y tres o cuatro dentro de una celda de zánganos. (SAGARPA, 2004).

3.5.2.3. Intoxicación

Las abejas pueden sufrir los efectos de los compuestos tóxicos que existan en el
entorno. Esto incluye varios compuestos químicos sintéticos, tales como los
insecticidas y fertilizantes, así como una variedad de compuestos químicos naturales
procedentes de las plantas, tales como el etanol procedente de la fermentación
alcohólica de los materiales orgánicos y de las frutas. Las abejas se intoxican cuando
se exponen al etanol del néctar fermentado, así como de las frutas muy maduras,

15
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

causándoles comportamientos anormales y desorientación. Una abeja intoxicada


suele extender completamente su lengua. (SAGARPA, 2004).

Figura 8. Intoxicación de la Abeja, (Elaboración propia, 2016).

3.5.2.4. Polilla de Cera

La Galleriamellonella L. o comúnmente lo que conocemos como polilla de la cera, es


una plaga de orugas de polilla que destruyen los panales no protegidos que han
contenido cría o polen, tanto en el depósito del apicultor como en las colmenas. Su
presencia se favorece en las colmenas débiles y en los cuadros de cera
almacenados por el productor, sobre todo en épocas de calor. (SAGARPA, 2004).

16
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Figura 9. Polilla en las celdas, (Elaboración propia, 2016).

3.6. JERARQUÍA Y ORGANIZACIÓN APÍCOLA

3.6.1. Jerarquía Apícola

Entre las abejas de la miel hay diferentes castas y cada una tiene su función
principal. La reina pone los huevos y por lo tanto se encarga del mantenimiento de la
población, los zánganos ventilan la colonia y copulan la reina y las obreras realizan
diferentes tareas.

Los zánganos, que como hemos dicho ventilan la colmena asegurando la


temperatura óptima y que se encargan de copular a la reina, nacen de óvulos no
fecundados (siendo haploides, n); en las celdas donde se sitúan los óvulos la reina
puede decidir si coloca o no esperma de la espermateca (órgano especializado para
la reserva de esperma). Se ha visto, que los zánganos surgen de celdas de gran
perímetro, más grandes que las de las obreras. (FLORES & CAMPANO, 1998).

3.6.2. Organización Apícola

En una colmena existen tres clases de individuos.

17
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.6.2.1. La Reina

Según (BAZZURRO, 1999), la abeja reina es única en la colmena. Se encarga de


producir óvulos – hasta 1.000 al día -, y de organizar la vida en la colmena. Al igual
que en otros insectos sociales, las feromonas juegan un papel muy importante en la
vida de la reina. Además de atraer con sus feromonas sexuales a los zánganos para
el apareamiento, la reina también asegura con estas sustancias su papel como única
hembra reproductora de la colonia. Las obreras lamen las feromonas del cuerpo de
la reina y la distribuyen por la colmena, y como resultado las obreras se vuelven
estériles.

Figura 10. Abeja Reina, (Manual apicultor, 2010).

Transcurridos de 5 a 15 días del nacimiento, la abeja reina realiza inicialmente unos


vuelos de reconocimiento y posteriormente el denominado vuelo nupcial que
asemeja la cola de un cometa por los zánganos que la persiguen y la forma del
mismo durante el que es fecundada.

Una vez fecundada vuelve a la colmena y transcurridos de 2 a 5 días después del


apareamiento pone unos 3.000 huevos por día. El óvulo depositado en la celdilla que
no se ha fecundado da lugar a un zángano, mientras que si durante la puesta sí es
fecundado da lugar a una hembra.

La reina vive rodeada por su “corte” de obreras. Unas la alimentan con jalea real y
otras la acarician con sus antenas y su lengua, recibiendo una feromona que se
transmite a todos los individuos de la colmena e indica que la reina está presente.

18
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Esto, además, inhibe la formación de celdillas realeras y el desarrollo de los órganos


genitales de las obreras.

Una vez agotada la reserva de esperma, la reina pasa a ser “zanganera”, pues ya no
puede fecundar los óvulos. Es el fin de la colmena si las obreras no se alertan y
construyen celdillas realeras o el apicultor no está al tanto. (VARGAS, 2000).

3.6.2.2. Las obreras

Según, (VARGAS, 2000), las obreras desempeñan en las distintas etapas de su


existencia casi todas las funciones dentro de la colmena.

Figura 11. Abeja Obrera, (Manual apicultor, 2010).

3.6.2.2.1. Clases de Obreras

Las abejas obreras van cumpliendo distintas tareas a medida que van pasando los
días a partir de su nacimiento:

a. Nodriza

Gracias a sus glándulas hipofaríngeas, las abejas nodrizas son las encargadas de
producir la jalea real para la alimentación de las larvas, solo al principio, y más tarde
con una mezcla de miel y polen.

b. Limpiadora y/o aseadora

Es una labor que realizan las abejas recién nacidas. Dejan limpias las celdillas,
sacan las larvas y abejas muertas, eliminan de la colmena cualquier objeto raro que
encuentren para la puesta de la reina y/o el almacenamiento de la miel y el polen.

19
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

c. Reguladora de temperatura y/o ventiladoras

La colmena necesita una temperatura interna de 34 y 36°C para que las crías tengan
un desarrollo óptimo y humedad 65 y 75 %, tanto para el mantenimiento de su cría
como para almacenar la miel y el polen con un grado de humedad adecuado.

Esta función de regulación la realizan las obreras mediante diversos sistemas. Si la


temperatura y humedad son elevadas, forman grupos que baten alas y generan una
corriente hasta que las condiciones son las adecuadas.

Si la temperatura es baja, se ocupan de tapar todos los resquicios que pueda haber
en la colmena con una sustancia que se denomina propóleos y además se agrupan
para generar calor.

d. Constructora

Una vez transcurridos de 10 a 20 días, se atrofian las glándulas hipofaríngeas y se


desarrollan en su abdomen 4 pares de glándulas cereras, comenzando entonces su
actividad de constructoras de panales, tiene dos etapas: Operculado a cargo de las
obreras constructoras jóvenes y la construcción de panales a cargo de obreras más
viejas. La cera de construcción de panales es producida por el cuerpo de las abejas

e. Guardiana

Protegen la colmena. Es una etapa previa al pecoreo, su función es evitar la entrada


de abejas de otras colmenas, insectos y otros animales ajenos a la colmena.

f. Pecoreadora

Él pecoreo consiste en salir de la colmena a colectar polen, néctar, agua y propóleos.


El polen y el propóleos lo acarrean en una cestilla ubicada en las patas traseras y el
néctar en su estómago.

g. Exploradoras

Buscan fuentes de alimento y nuevas casas, son las obreras más viejas de la
colmena. Cuando encuentran alimento, agua o nueva morada, regresan a la colmena
y avisan a sus semejantes por medio de danzas.

3.6.2.3. Los Zánganos

20
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Figura 12. Abeja Zángano, (Manual apicultor, 2010).

(GALEANO & VASQUEZ, 2010), describen acerca del zángano, es el individuo


macho de la colonia, cuya única función biológica es la de fecundar a la Reina, ya
que no está dotado para realizar otras funciones. Su periodo de metamorfosis tarda
24 días a partir de la postura de un huevo no fecundado que le da origen.

Los zánganos pueden tener 3 orígenes según su progenitora: ya sea una Reina
fecundada, una Reina virgen o una obrera ponedora, variando su calidad
reproductiva según sea el origen, siendo los de menor aptitud los originados por una
obrera ponedora.

Cuando una colonia se prepara para enjambrar o tiene Reina virgen, los zánganos
son bien aceptados ya que su presencia está bien justificada por el próximo vuelo de
la Reina. Es también normal y muy común que una colonia tenga zánganos no
nacidos en ella, por lo que no es raro encontrar en una colonia zánganos de diferente
color o raza; y en regiones africanizadas encontrar zánganos africanizados en
colonias europeas. Es precisamente éste uno de los aspectos que justifican la cría
controlada de los zánganos.

Sus funciones aparte de fecundar a la reina son bastante discutidas, pero se piensa
que ayudan a mantener el calor en la colmena y también repartirían el néctar.

Para descubrir los zánganos en una colmena es fácil porque tienen mayores
dimensiones, un abdomen rectangular, unos ojos grandes contiguos y un vuelo muy
ruidoso. Además, no poseen aguijón.

21
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Desde su nacimiento son alimentados por las obreras y transcurridos de 12 a 24 días


están capacitados para el apareamiento. Una vez fecundada la reina, son
expulsados de la colmena o sencillamente dejan de alimentarlos.

3.7. UBICACIÓN E INSTALACIÓN DE UN APIARIO

3.7.1. Condiciones del Terreno

(ESPINOZA & ORDEX, 1998), sugieren que se debe seleccionar un terreno con
ligera pendiente, sin mucha humedad, ni vientos fuertes, aunque la acción del viento
se puede contrarrestar con la instalación de barreras vivas; siempre y cuando cumpla
con las siguientes condiciones.

3.7.2. Fácil acceso

Debido al movimiento de entrada y salida de cajas llenas o vacías se recomienda un


lugar en donde pueda entrar algún tipo de trasporte.

Ubicar apiarios a 200 metros de casas, caminos, carreteras, esto evitará a futuro
posibles ataques a animales y personas que luego le causan problemas al apicultor
con los vecinos y ponen en riesgo la seguridad del apiario; por eso se recomienda
colocar los apiarios a una distancia mínima de 200 metros de cualquier lugar que sea
frecuentado por personas y animales. (ESPINOZA & ORDEX, 1998).

3.7.3. Flora exuberante

Para las abejas las plantas son lo más importante ya que de sus flores obtienen el
néctar que luego convierten en miel y el polen que sirve para alimentar a las larvas;
también en ellas encuentran las resinas que convierten en propóleos para tapar las
grietas de la colmena. Se debe considerar que la planta más pequeña en tamaño
puede ser muy buena productora de polen o néctar, esto nos indica que en apicultura
todas las plantas son importantes.

También es importante conocer que plantas del entorno del apiario son melíferas y
en que fechas entran en floración; para esto, se recomienda registrar las mismas en

22
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

un calendario. Los datos del calendario apícola son de mucho apoyo en los años
subsiguientes. (NAZARENO C. , 2007).

3.7.4. Fuente de agua limpia

Las abejas necesitan agua abundante y limpia, la que emplean para regular la
temperatura interna de la colmena en el verano y para consumo como agua de
bebida. Cada colmena necesita de 1 a 2 botellas de agua por día, aunque esto
variará de acuerdo a la cantidad de abejas que posea la colonia. (COBO, 2003).

3.7.5. Distancia entre Colmenas

La distancia entre cada colmena es de 2 metros entre cada una y no ubicar más de
25 colmenas en un apiarios a acepción que exista exceso de floración y según
recomendaciones. (COBO, 2003).

3.8. MANEJO DE COLMENAS

3.8.1. La colmena

Menciona (PROST & CONTE, 2007), que una colmena es un espacio construido por
el hombre para dar albergue a un enjambre de abejas. Las buenas colmenas deben
reunir las siguientes condiciones:

 Tienen que ser livianas, económicas y de fácil manejo


 Deben ser frescas en verano y abrigadas en invierno.
 La madera empleada en su construcción debe ser inodora.
 En las inspecciones periódicas y su manejo no tienen que presentar ningún
tipo de dificultades.
 Las medidas tienen que responder a las del estándar establecido.
 No se aceptan cajones con rajaduras ni grietas, para evitar las corrientes
de aire y el ataque de las pilladoras.

3.8.1.1. Tipos de colmenas

a. Colmena Langstroth: desde su primera construcción en 1852, la primera


colmena movilista ha sufrido algunos cambios de medidas y técnicos, estos

23
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

segundos para poder admitir algunos accesorios posteriores. Es de crecimiento


vertical por el uso de alzas, eso quiere decir, que el crecimiento de la colmena en la
temporada apícola, es hacia arriba. Su característica principal es la idéntica medida
entre los cajones para la cría y los de producción. (MORALES, 2005).

b. Colmena Dadant: es, como la anterior, de crecimiento vertical y nace como


perfeccionamiento de la colmena Langstroth para evitar que la abeja reina pase a la
alza de producción. En la Langstroth se soluciona con un excluidor de reina, que
hace un poco más dificultoso el trabajo. En la colmena Dadant, el alza de producción
tiene menos profundidad, así su tamaño no es agradable para la reina y ya no sube.
También presenta un tamaño de cámara de cría mayor. (MORALES, 2005).

c. Colmena Oksman: nace de la combinación de las dos anteriores, ya que muchos


apicultores y apicultoras tenían colmenas Langstroth y cambiar de tamaño de caja a
la Dadant era costoso. La colmena Oksman tiene las medidas de caja de Langstroth
pero el alza de producción es menos profundo. (MORALES, 2005).

d. Colmena Layens: a diferencia de las anteriores es de crecimiento horizontal en


una sola caja de grandes dimensiones. Inventada por un campesino francés, esta
colmena no distingue zona de cría y zona de miel. Al ser una sola caja, es ideal para
el transporte, y por lo tanto, para la apicultura trashumante. (MORALES, 2005).

3.8.2. Partes de la colmena

Según (CARON, 2010), los componentes de una colmena se clasifican en:

a. Piso

Es la base de la colmena. Su abertura delantera es la entrada de la colmena y se


llama piquera. Debe ser de madera dura, (Acacia, Caldén, Algarrobo.) Es el
reservorio de todas las impurezas que se producen en el interior de la colmena.

b. Alza o cajón

Colocado sobre el piso, se asegura a éste. En su interior se colocan los cuadros en


número de 10, utilizado como cámara de cría. Fabricado de madera de álamo, pino o
eucalipto.

24
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

c. Cuadros o marcos

Constan de cuatro partes: dos laterales, un cabezal y una talonera. Son el sostén
para los panales de cera. Las abejas desarrollan allí sus crías (cámara de cría ,10
cuadros), o almacenan alimento (malario, 9 cuadros).

d. Rejilla excluidora

Está construida por un marco de madera y una malla de alambres galvanizados con
una separación de 4 a 4,2 mm. Se coloca sobre la cámara de cría para impedir que
la reina suba a desovar a los malarios.

e. Malario

Se colocan sobre la cámara de cría, en su interior las abejas almacenan la miel.


Pueden usarse de tamaño Standard, 1/2 o 3/4 alzas. En su interior se colocan 9
cuadros.

f. Entretapa

Ayuda a mantener la temperatura interior de la colmena y facilita su manejo. Es un


marco de madera con una delgada lámina.

g. Techo

Construido con un bastidor de madera dura, (Algarrobo, Caldén, Timbó), o más


económico pero de inferior calidad, (Eucalipto, Saligna o Grandis). El exterior está
forrado con una lámina de chapa galvanizada, pues el techo soportará todas las
inclemencias del tiempo.

3.8.3. Partes de un núcleo

Según (GENTRY, 2017). Los núcleos de abejas o también denominado portanúcleo.


Es similar a una colmena Langstroth pero con el ancho reducido, para que quepan,
en este caso, 4 marcos en lugar de 10. Sirve para generar una nueva colonia, ya sea
capturando colmenas rústicas o dividiendo parte de la población de la colmena
racional. Como el núcleo original, la nueva población es reducida en número de
abejas y se busca un lugar más pequeño para regular mejor la temperatura. Para

25
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

este nuevo núcleo se necesitan 2 o 3 cuadros de cría operculada, 1 o 2 de miel y una


reina, ya fecundada, virgen o por nacer.

Figura 13. Núcleo Langstroth, (Construcción Apícola, 2017).

3.8.3.1. Cuerpo del portanúcleo

Se trata de una caja con respiraderos de malla para que no escapen las abejas y un
pequeño agujero para la entrada y la salida de éstas. Las dimensiones de dicha caja
son 525 mm x 260 mm x 210 mm. Contiene dos patas transversales a 60 mm del
borde anterior y posterior respectivamente, de 38 mm de alto y 25 mm de espesor.
En la parte superior tiene un marco para el correcto cierre de la tapa de 10 mm de
espesor en la parte frontal y las laterales, y 20 en la posterior. Está situado a 30 mm
del borde superior y mide 30 mm de ancho. Su longitud depende del costado. Por la
parte interior tiene eslabón en la parte superior de 10 mm de ancho y 20 mm de
profundidad para poder albergar la malla. La parte frontal contiene el respiradero de
75 mm de alto por 140 mm de ancho. La parte posterior tiene el agujero que servirá
de entrada y salida de abejas a 35 mm del borde izquierdo con medidas de 50 mm x
10 mm. Tiene que haber por lo tanto, un pequeño saliente de 10 mm a lo largo de
todo este lado posterior, para que las abejas emprendan el vuelo o paren.
(BRADBEAR, 2012).

26
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.8.3.2. Malla de transporte

El cual tiene las dimensiones de 2 mm de paso y 3 mm de espesor con un marco de


25 mm de ancho y 10 mm de grosor. Las medidas exteriores son 505 mm x 210 mm.
(BRADBEAR, 2012)

3.8.3.3. Tapa

Está compuesta por una tabla de madera de 4 mm de espesor y medidas 540 mm x


240 mm, unida por junta plana a un marco de regletas. 2 de éstas igual de largas que
el lado largo de la madera y 2 igual de largas que el lado cortó. Todas de 35 mm de
alto y 12,5 mm de ancho. (BRADBEAR, 2012)

3.8.4. Revisión de Rutina

Según, (CRESPO, 2007), se debe hacer una revisión por lo menos cada 15 días, con
el objetivo de asegurarnos del estado de la colmena: analizar la presencia de
enfermedades, que la reina esté en buen estado de salud productiva (Buena
postura), muestreo de cosecha, evitar la enjambrazón natural, alimentación, etc. Al
momento de la revisión debemos portar el equipo de protección completo y hacer un
buen uso del mismo.

3.8.4.1. Pasos a seguir en una revisión de colmenas:

 Colocarse a un lado de la piquera.


 Aplicar humo en la colmena.
 Destapar la colmena.

Revisar marco por marco pero iniciando con uno de la orilla y se debe hacer de la
manera siguiente: tomar el marco de los “cabezales” con los dedos índice y pulgar de
ambas manos, primero se revisa de un lado y luego se voltea girándolo sin soltarlo,
manteniéndolo encima de la colmena; esto es para que las abejas que lleguen a caer
lo hagan dentro de la colmena, ya que podría ser la reina la que caiga al suelo.
(CARON, 2010).

27
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

 Observar en cada marco o panal la existencia de alimento, huevos, crías


de todas las edades, presencia de enfermedades, plagas o parásitos.
 Al momento de la revisión hay que evitar inclinar los panales pues eso
ayudaría a que se derrame miel o se desprendan las larvas.
 Repeler con humo todos los ataques de las abejas.
 Tapar la colmena.
 Limpieza del apiario, debe permanecer limpio de malezas lo que permite a
las abejas pecoreadoras llegar a su colmena con menos dificultades.

3.9. ALIMENTACION DE LAS ABEJAS

Las abejas consumen miel y polen, alimentos ricos en materias azucaradas y


proteínas, que les proporcionan sustancias necesarias para generar energía y
elementos indispensables para el crecimiento. La miel y el polen, sobre los que se
hace un pequeño comentario a continuación, son pues los alimentos naturales de las
abejas. (RODRIGUEZ, 2007).

3.9.1. La Miel

Es el producto dulce elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores y de
exudaciones de otras partes vivas de las plantas. Las abejas recogen estos
ingredientes, los transforman y combinan con otras sustancias específicas y
almacenan la miel en la colmena. La miel se compone esencialmente de diferentes
azúcares, predominantemente glucosa y fructosa. Además contiene proteínas,
aminoácidos, enzimas, ácidos orgánicos, sales minerales, polen y otras sustancias.
Su producción depende de la flora melífera de la comarca, estación del año,
temperatura, humedad, altitud del terreno, y luminosidad. Contiene todos los
elementos nutritivos requeridos por las abejas. La cosecha de néctar es más
abundante en la primavera, cuando la temperatura está entre 27° y 34° C., el cielo
está cubierto y existe gran humedad en el ambiente. (BERNAL, 1999).

28
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.9.2. El Polen

Es el elemento fecundante masculino de las flores. Se encuentra en forma de


granitos que son recogidos por las abejas y transportados a la colmena. Con él
preparan estos insectos una papilla, en cuya composición entra además de la miel,
agua, néctar y la saliva de las propias abejas. Esta papilla sirve de alimento a las
larvas durante cierto período de su desarrollo. Contiene los siguientes principios
nutritivos:

 Proteínas: 20 por 100.

 Hidratos de carbono: 25-40 por 100.

 Aminoácidos esenciales.

 Vitaminas.

Las abejas utilizan el polen para alimentar a la cría los tres últimos días, de los seis
de cría enroscada, y también para nutrir a las abejas jóvenes. Sólo éstas, llamadas
nodrizas, producen, por medio de sus glándulas, jalea real durante los 10 primeros
días de vida para alimentar a las larvas; si les falla el suministro de polen, dejan de
producir jalea real. En cambio, la abeja vieja se alimenta a base de miel. Si la
colmena está formada por abejas jóvenes y larvas, necesitará aporte de polen.
(COBO, 2003).

3.9.3. Néctar

Según (AGROBIO, 2009), en condiciones naturales el néctar representa la principal


fuente de azúcar para las abejas. Está primariamente compuesto por el disacárido
sacarosa y los monosacáridos glucosa y fructosa, y trazas de oligosacáridos,
aminoácidos, proteínas y lípidos. Respecto de los azúcares también se conoce que
hay flores que ofrecen sólo sacarosa como recompensa.

Tanto la concentración de azúcares como la tasa de secreción de néctar son


afectadas por la temperatura, luz solar y humedad relativa de la atmósfera, especie
floral, edad de la flor, condiciones del suelo, hora del día, etc. Las abejas toman el

29
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

néctar de los nectarios florales en los cuales normalmente encuentran un pequeño


volumen de solución acumulada. Este volumen es ingerido rápidamente por la abeja
recolectora quien vuela hacia otra flor para repetir el proceso hasta el final del viaje
de recolección. Esta actividad implica la carga de un cierto volumen de néctar en un
determinado tiempo, lo que lleva al concepto de flujo. Cuanto mayor es el volumen
acumulado en cada nectario visitado, mayor es el flujo ingerido durante el viaje. En
condiciones naturales, las flores ofrecen néctar a flujos muy bajos. En consecuencia,
las abejas pasan largos períodos fuera de la colmena buscando alimento (un
promedio de 52 minutos). A partir de estas observaciones, distintos autores
diseñaron dispositivos para trabajar en intervalos de flujos de solución más cercanos
a aquellos presentados por las flores y controlar la tasa de ingesta de las abejas
experimentales. Este punto será analizado en la siguiente sección.

3.10. ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL DE LAS COLMENAS

Según (CERVANTES, 2009), la explotación de las abejas ha avanzado


considerablemente en los últimos años, introduciendo grandes modificaciones, entre
las que destaca la alimentación artificial. El apicultor se ha visto obligado a completar
los alimentos naturales de las abejas, ya que éstos suelen ser insuficientes tanto
desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo, con lo que ha conseguido
aumentar la rentabilidad y seguridad de la colmena. Esta alimentación artificial se
puede dividir en: invernal y de preparación para la primavera.

1) Alimento Artificial en Invierno: Es posible subdividirla a su vez en dos periodos:


otoñal, que tiene por finalidad el desarrollo de las partes adiposas de la abeja (que
constituirán sus reservas durante el invierno) y el invernal propiamente dicho, que
asegura la supervivencia del enjambre hasta la entrada de la primavera.

2) Alimento Artificial en Primavera: Esta alimentación hace posible que la colmena


se desarrolle antes de que comience la floración, lo que permite disponer de
colmenas fuertes con muchas abejas en el momento en el que el campo comienza a
producir néctar. De esta forma la colmena está en condiciones de producir miel
antes, ya que el néctar que recojan las abejas se destinará a producir miel y no al
desarrollo del enjambre.

30
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.10.1. La Alimentación Artificial en Otoño

Es necesaria cuando se han apurado los panales no dejando ninguna reserva de


miel en el último corte y no hay floración en el campo. La alimentación artificial en
esta época puede hacerse en jarabe o en pasta. (CERVANTES, 2009).

3.10.1.1. Jarabe

Como sustitutivo o reemplazante de la miel se utiliza el jarabe de azúcar, que se


obtiene mezclando azúcar glas y agua. A esta mezcla se le añade polen o
sustitutivos de polen, tales como harina de soja, levadura de cerveza, leche en polvo
o mezcla de las tres.

Debido al exceso de agua el jarabe se puede estropear y producir intoxicaciones a


las abejas, por lo que es necesario añadir un conservador, siendo los más utilizados
el sulfatiazol sódico al 0,5 por 100 y la mezcla de ortooxiquinolin sulfonato potásico y
sulfatiazol sódico al 0,5 por 100. (RODRIGUEZ, 2007).

3.10.1.2. Pasta

La alimentación en pasta, de consistencia semejante a un flan o carne de membrillo,


presenta indudables ventajas sobre los distintos sistemas en forma de jarabe o polvo.
Las principales son las siguientes:

 Evita el grave problema del pillaje en las colmenas alimentadas en forma


líquida.
 Reduce notablemente la mano de obra necesaria en el manejo y
administración.
 Se transporta más fácilmente y ocupa menos volumen.
 Su duración es más prolongada, lo que reduce las revisiones periódicas del
colmenar. Se preparan diferentes tipos de mezclas en forma de pasta, con o
sin polen, y sustitutivos parciales o totales de éste.

3.10.2. La Alimentación Artificial en Invierno

31
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Según (BERNAL, 1999), en esta época las abejas no se pueden mover y hay que
llevarles la comida a donde están. No se puede utilizar miel o sustitutivos de miel en
forma de jarabe, porque llevan un porcentaje muy alto de agua y la colmena acumula
mucha humedad en invierno; si se incrementa con un alimento que la contenga en
cantidad se originan graves alteraciones. Conviene, por tanto, suministrar un
alimento seco, que además ayude a eliminar la humedad.

El que mejor reúne estas condiciones es el Candy.

3.10.2.1. Candy

Es una mezcla formada por un 40 por 100 de azúcar glas y un 60 por 100 de miel,
variando la proporción según sea más o menos fluida la miel. El Candy es un
alimento muy seco y duro que se reblandece por la absorción progresiva de la
humedad de la colmena.

3.10.3. La Alimentación Artificial en Primavera

La alimentación en primavera debe ser con jarabe, que es lo más parecido al néctar,
y darse un mes antes de que empiecen a salir las abejas para tener la colmena
adelantada. (BERNAL, 1999).

3.10.3.1. Fórmula del jarabe

El jarabe puede ser de azúcar o de miel, variando la proporción de agua según se


emplee un producto u otro. Si se utiliza la miel la cantidad de agua debe ser menor,
ya que este producto contiene algo más del 20 por 100 de agua.

3.10.4. Tipos de Alimentación

3.10.4.1. Alimentación de Mantenimiento

Con este tipo de alimentación lo que se persigue es que las abejas tengan alimento
para mantener los niveles de población.

La alimentación de sostén comienza a darse cuando las reservas de la colmena se


están agotando (inicio de la temporada de invierno) y deben prolongarse hasta la
primera semana de floración. Para la preparación de este tipo de alimentación se

32
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

utiliza 2 kilogramos de azúcar en un litro de agua, esta porción es para 2 a 3


colmenas y la frecuencia puede ser de una a dos veces por semana dependiendo de
la floración de la zona y de las reservas de la colmena. (BERNAL, 1999).

3.10.4.2. Alimentación de Estímulo

Con ella se induce a la reina para ovopositor de manera constante y uniforme, y


existan más abejas pecoreadoras en el momento de la floración, recolectando así
más miel. Este tipo de alimentación se comienza a dar 30 - 45 días antes de la
floración y se suspende una vez que comience la floración. Para la preparación se
usa un kilogramo de azúcar en un litro de agua, esta porción es para 2 a 3 colmenas
y la frecuencia puede ser una vez por semana. (CERVANTES, 2009).

3.10.4.3. Alimentos para suplementar a la Colmena

En la alimentación artificial de la colmena encontramos de dos tipos líquidos y sólidos


entre los líquidos principalmente están el Jarabe de azúcar, miel de caña, jugo de
caña o incluso la miel misma y los sólidos están el dulce de panela, azúcar blanca o
morena, Frutas frescas; sandía, melón, mango, etc. (AGROBIO, 2009).

3.10.5. Tipos de Alimentadores

Según (COBO, 2003), señala que los alimentadores son todos aquellos implementos,
equipos o elementos que son utilizados como medios para brindarle un alimento a
las abejas. Los hay de distintos materiales, medidas y formas de uso, así como de
distintas capacidades y costos. Independientemente del alimentador utilizado, el
mismo debe cumplir con los siguientes requisitos.

 Ser a prueba de derrames.


 Que no fomente el pillaje.
 Ser Barato.
 Fácil de usar y Recargar.
 Cómodo para guardar, apilar y transportar.
 No ocasionar daños perjudiciales a las abejas.
 Tener una capacidad acorde al objetivo buscado.

33
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Cervantes (2010), indica las principales modalidades para realizar la alimentación de


las colmenas.

a. Sobre los panales

Se consideran las bolsas de plástico, bandejas de madera o de plástico. Si los


marcos tienen el cabezal abierto no hay problema, si no lo tienen hay que dejar una
abertura con la espátula para facilitar el acceso a las abejas.

b. Vertical tipo marco

Consiste en un marco cerrado a modo de recipiente. Este puede fabricarse en


distintos materiales. Tiene la ventaja de poder colocarse a voluntad más o menos
alejado del nido de cría. En épocas frías hay que colocarlo muy cerca del nido, de lo
contrario las abejas pueden enfriarse al intentar acercarse a él.

c. Exterior tipo Boardman

Consiste en una botella u otro recipiente similar invertido sobre una pequeña
bandeja, de la que las abejas van tomando poco a poco el alimento. Puede tener
problemas de pillaje pero es posible solucionarlo si el acceso al jarabe se coloca muy
en el interior de la colmena.

Conforme a (BAZZURRO, 1999), describe los distintos tipos de alimentadores que se


utilizan en la alimentación siendo estos los siguientes:

d. Alimentador Alexander

Se ubica en la parte posterior e inferior, de la colmena corriendo el piso hacia


delante.

e. Alimentador Dolittle

Consiste en un recipiente de madera, puede ser de plástico posee la forma y tamaño


similar a un cuadro y que se coloca en el interior de la colmena.

f. Alimentador Miller

La capacidad que posee es mucho mayor que el alimentador tipo Dolittle y


Boardman, consiste en una estructura que tiene las mismas dimensiones exteriores

34
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

que un alza, pudiendo ser de la profundidad deseada. Interiormente está provisto de


un recipiente o bandeja al que las abejas pueden acceder por distintos mecanismos.
En ellos mayormente se suministran alimentos líquidos aunque pueden suministrarse
alimentos secos.

g. Bolsas plásticas

Las bolsas de plástico son utilizadas para cantidades pequeñas de jarabe en una
emergencia. Se les vierte jarabe, son selladas y colocadas sobre los bastidores.

h. Alimentador de botella o lata

La colocación en la colmena varía, pueden ser colocados en el interior o exterior de


la colmena, con acceso a las abejas del jarabe por medio de unos agujeros
pequeños. El número de agujeros indicará la tasa de consumo por las abejas.

i. Alimentador de cubo

Son lo mismo que los alimentadores de botella o lata, pero estos son invertidos sobre
un agujero en la tapa de la colmena. La tapadera del balde o cubo está diseñada de
10 a 20 pequeños agujeros o una pequeña pieza de muy fina pantalla, 5 Cm de
diámetro en el centro. Las cantidades grandes de jarabe pueden ser alimentadas a
una colonia, restringidas sólo por el tamaño del cubo.

j. Alimentador bastidor o langstroth

Es el que toma el lugar de uno o más bastidores y usualmente se coloca en uno de


los lados del cajón. En Australia utilizan dos modelos, uno de bastidor de plástico, del
cual se requieren mover dos bastidores y llenar con 3 L de jarabe aproximadamente.
Este alimentador en la mayoría de los casos reemplaza a un bastidor y es llenado
con 2 litros aproximadamente de jarabe.

k. Alimentador de bandeja

Son colocados sobre los bastidores de la colmena y son almacenados bajo un


cuerpo de colmena. La tapa es colocada asegurándose que el pillaje no tenga
acceso. Las bandejas pueden estar hechas de latas o completamente de madera.
Estos alimentadores son llenados por remover la tapa de una colmena, fluyendo en

35
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

la cantidad requerida de jarabe, y substituyendo la tapa. Colocar material de flotación


es esencial para reducir la pérdida de abejas adultas, lo cual puede ser substancial.
El volumen de jarabe a proporcionar varía de acuerdo a los requerimientos de cada
colonia. (BAZZURRO, 1999).

3.11. ALIMENTACIÓN CON JARABE DE AZÚCAR

Se trata de un jarabe espeso a administrar. Se prepara con 2 kg de azúcar más 1 L


de agua. Se hierve a fuego lento por un lapso de 10-15 minutos. Es necesario
mantener una temperatura tal que evite que el azúcar se queme. Dejar enfriar el
jarabe y administrar al atardecer, para evitar así actos de pillaje. (HERNANDEZ,
2008).

3.11.1. Azúcar o sacarosa refinada

La sacarosa refinada o azúcar de mesa es muy común como suplemento azucarado


de uso apícola. Puede administrarse directamente en su forma sólida, en candi o
para la preparación de jarabes. La forma en que suministra depende de la época del
año y de la condición de la colonia. El azúcar en seco es fácil de usar y elimina los
problemas de pillaje, pero su asimilación no está asegurada si las abejas no pueden
pecorear para recoger el agua necesaria para diluirlo. Algunas abejas tratan el
azúcar sólido como si fueran residuos y lo extraen de la colmena. (RODRIGUEZ,
2007).

3.11.2. Composición del Azúcar

Según (CERVANTES, 2009), menciona que el azúcar refinado como fuente de


sacarosa, (azúcar de caña) es aquella que se vende y se consume generalmente, Su
fórmula química es:

(C12H22O11)
(Oxígeno 51.42%, Carbono 42.10% e Hidrógeno 6.48%).

• Su Peso molecular: 342.30

36
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

• Sinónimos: Beta-D-fructofuranosil-alfa-D-glucopiran, azúcar, azúcar de


caña, azúcar de remolacha, azúcar refinada.

Por ser un azúcar del grupo de disacáridos requiere añadir dos sustancias (ácido
tartárico y benzoato de sodio), para transformarla en glucosa o azúcar monosacárido,
que consume la abeja. El alimento preparado de esta forma ahorra energía digestiva
a las abejas.

La sacarosa es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa (dextrosa) y


una de fructosa (levulosa). Al calentarla en un medio ácido o por acción de la enzima
invertasa, se descompone para formar (+) D-glucosa y (–) D-fructosa, mezcla que se
llama “azúcar invertido”, y al proceso, “inversión” o “hidrólisis”. Se obtiene a partir de
la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. Es estable al aire, pero en forma de
polvo absorbe la humedad del aire (es decir, se torna higroscópica) hasta en 1%.

Es fermentable, pero en altas concentraciones (-17%) resiste la descomposición


bacteriana. Se utiliza como endulzante, preservante, antioxidante, excipiente y
agente granulador y tensoactivo en jabones, productos de belleza y tintas.

Según (COBO, 2003), el azúcar es en la actualidad un alimento habitual en la dieta


de todos los países; reivindicado por científicos y expertos internacionales, es
considerado hoy como uno de los principales aportes energéticos para el organismo.

Contiene 16 calorías por cucharada pequeña y se debe usar con moderación, al igual
que todos los diversos tipos de azúcares.

La hidrólisis de la sacarosa da origen a glucosa y fructosa. Esta mezcla recibe el


nombre de “azúcar invertida”. Tal nombre se debe a que, siendo la sacarosa
dextrógira, la mezcla de glucosa y fructosa que resulta de la hidrólisis es levógira (los
términos “dextrógiro” y levógiro corresponden a un fenómeno llamado isomería
óptica).

La elección de un endulzante en productos alimenticios depende no sólo de su dulzor


y costo, sino de una combinación de propiedades químicas y físicas que afectan la
textura, color, contenido de humedad, forma de almacenaje y calidad del empaque.

37
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.11.2.1. Estructura del Azúcar

Figura 14. Estequiometria de la sacarosa, (BIO, 2010).

La sacarosa o azúcar de mesa, es el agente edulcorante más utilizado en el mundo.


Se conoce con nombres tales como azúcar de remolacha, azúcar de caña, o
simplemente azúcar. La hidrólisis de la sacarosa produce glucosa y fructosa.
Comparada con la maltosa y la lactosa, la sacarosa tiene un conjunto de propiedades
únicas; no presenta mutarrotación y no es un azúcar reductor. Estas propiedades son
el resultado de poseer una unión glicosídica -1,2 en lugar de una unión glicosídica.
Los átomos de carbono anoméricos de ambos azúcares están unidos por un enlace
glicosídico -1,2; por lo tanto, no hay ningún átomo de carbono anomérico que sufra
mutarrotación u oxidación. (CERVANTES, 2009).

3.11.2.2. Obtención de la sacarosa

La sacarosa la podemos encontrar en hojas, tallos, raíces y frutos de muchas


plantas, pero solamente se obtiene para su uso, mayormente de la caña de azúcar
(Saccharum officinarum) y de la remolacha azucarera (Beta vulgaris). Pero también
del arce azucarero (Acer saccharum), un árbol muy abundante en Canadá, de
algunas palmeras (Arenga pinnata y Caryota urens) y del sorgo azucarero (Sorghum
bicolor). De manera natural también podemos encontrarla en la miel de abeja en
mezcla con la glucosa y la fructosa.

La sacarosa ocupa una posición central en el metabolismo de todas las plantas, es


producida o sintetizada como principal producto de la fotosíntesis en la mayoría de

38
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

éstas. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual se captura la energía de la luz y


se utiliza para impulsar la síntesis de los azúcares a partir de dióxido de carbono
(CO2) y agua, produciéndose, además, el oxígeno que respiramos. (DEMORAN &
FENNEMA, 2010).

Figura 15. Proceso completo la captura de la energía, Dulce de las


plantas (revista virtual), 2018.
3.11.2.3. Síntesis de la sacarosa

Estas moléculas GAP, son triosas (significan un azúcar de tres carbonos) con grupos
fosfato (triosas-P) y son las precursoras de formar, primeramente, glucosa y a partir
de ésta la fructosa, los monosacáridos que conforman a la sacarosa, mediante el
metabolismo básico de las células como la glucólisis o la vía de las pentosas.

39
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Figura 16. Síntesis de la sacarosa, Dulce de las plantas, (Revista virtual), 2018.

Es esta parte del metabolismo de los azúcares en plantas, que lo hace único en la
naturaleza, ya que solo estos organismos son capaces de sintetizar la sacarosa por
la acción de enzimas (importantes proteínas cuya función es acelerar la velocidad de
las reacciones químicas que se producen en los organismos) como la Sacarosa
Fosfato Sintasa (SPS), la Fosfatasa Sacarosa Fosfato (SPP) y la Sacarosa Sintetasa
(SSS), dependiendo de las moléculas sustrato, que generalmente son glucosa y
fructosa fosforiladas (Fructosa-6-Fosfato, UDP-Glucosa y Sacarosa-Fosfato).
(DEMORAN & FENNEMA, 2010).

3.11.2.4. Azúcar invertido

Según (DEMORAN & FENNEMA, 2010), ostenta que el azúcar invertido se llama así
a la mezcla de los azucares (+) Dglucosa y (-) D- fructosa obtenida a partir de la
inversión (hidrolisis) de la sacarosa. El grado de inversión puede variar de poco a
total. Comercialmente se utiliza los grados medio y total. En el azúcar invertido
media, la mitad de la sacarosa se ha descompuesto mientras la otra mitad

40
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

permanece inalterada. En el azúcar invertido total no queda sacarosa pues toda se


ha convertido en glucosa y fructosa.

Se consigue a través de una separación por hidrólisis de la fructosa y la glucosa. Es


mucho más dulce que el azúcar común (un 30% más), dificulta la cristalización del
agua y acelera la fermentación de la levadura.

La sacarosa invertida líquida es un jarabe de sacarosa prácticamente blanco que se


utiliza en la producción de una amplia gama de bebidas y productos alimentarios.
También puede usarse en aplicaciones no alimentarias, como sustrato en procesos
de fermentación industriales. Se utiliza en diferentes áreas tales como;

 Postres lácteos (como pudines, yogur aromatizado o con fruta).


 Frutas en vinagre, aceite o salmuera.
 Frutas en conserva, enlatadas o en frascos (pasteurizadas).
 Confituras, jaleas, mermeladas.
 Pulpas y preparados de hortalizas.
 Néctares de frutas u hortalizas.
 Bebidas a base de agua aromatizadas con o sin gas, incluidos los ponches de
fruta y las limonadas y bebidas similares.
 Bebidas alcohólicas aromatizadas (por ej., cerveza, vino y bebidas con licor
tipo bebida gaseosa, bebidas refrescantes con bajo contenido de alcohol).

a. Propiedades Físicas del Azúcar

 Solubilidad.- El alto grado de solubilidad es esencial en la preparación de


conservas, jaleas, mermeladas, bebidas y jarabes. Las mezclas de azúcares
proporcionan una alta concentración de sólidos disueltos. La naturaleza
higroscópica de los azúcares se correlaciona con su solubilidad; la fructosa
cristalina se mezcla con la sacarosa para mejorar la solubilidad de ésta.
 Viscosidad.- Las soluciones de sacarosa son intermedias entre la viscosidad
de los jarabes de alta fructosa y los de glucosa (alto contenido de almidones
no hidrolizados).

41
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

 Densidad.- La gran uniformidad en el tamaño de la partícula de sacarosa la


hace un vehículo ideal para los aditivos de los alimentos, como saborizante o
diluyente, o bien como esponjante.

b. Constante dieléctrica

La constante dieléctrica es la propiedad que afecta a los alimentos al calentarse o


prepararse mediante microondas. La constante dieléctrica de la sacarosa y los
monosacáridos es mucho más alta que la de los carbohidratos complejos, como la
celulosa y el almidón, los lípidos, las proteínas y otros aditivos.

c. Propiedades antioxidantes

La sacarosa previene el deterioro del sabor en las frutas enlatadas y evita que las
galletas se arrancien. La sacarosa en solución evita la formación de óxidos en hierro
debido a su baja actividad.

3.12. ALIMENTACIÓN CON PANELA

Se trata de la alimentación con este producto de la agroindustria panelera, la misma


que es depositada en el interior de colmena para que estas la consuman.

Producto natural obtenido de la extracción y evaporación de los jugos de la caña de


azúcar, elaborado en los establecimientos denominados trapiches paneleros o en las
centrales de acopio de mieles vírgenes, en cualquiera de sus formas y
presentaciones. (SERNA & LOPEZ, 2010).

La panela se la obtiene de la concentración del jugo de caña sin un proceso


tecnológico ni asepsia rigurosa. Desde el punto de vista técnico podemos definirla
como “hidrato de carbono, edulcorante moldeado, nutritivo por sus minerales y
vitaminas, de color café, sabor dulce, soluble en agua (rápida solubilidad en agua
caliente).

42
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

3.12.1. Composición de la Panela

3.12.1.1. Composición nutricional de la panela

Según (SERNA & LOPEZ, 2010), indicaron que los principales componentes
nutricionales de la panela son los azúcares (sacarosa, glucosa y fructosa), las
vitaminas (A, algunas del complejo B, C, D y E), y los minerales (potasio, calcio,
fósforo, magnesio, hierro, cobre, zinc y manganeso, entre otros).

a. Los azúcares

Entre los carbohidratos, el azúcar sacarosa es el principal constituyente de la panela,


con un contenido que varía entre 75 y 85% del peso seco. Por su parte, los azúcares
reductores (entre 6 y 15%), poseen una disponibilidad de uso inmediato para el
organismo, lo cual representa una gran ventaja energética, "estos son fácilmente
metabolizados por el cuerpo, transformándose en energía necesaria requerida por
nuestro cuerpo". Desde el punto de vista nutricional, el aporte energético de la
panela oscila entre 310 y 350 kilocalorías por cada 100 gramos. Adulto que ingiera
70 gramos diarios de panela (que es consumo diario por habitante a nivel nacional),
obtendrá un aporte energético equivalente al 9% de sus necesidades.

b. Las vitaminas

La panela aporta un conjunto de vitaminas esenciales que complementan el balance


nutricional de otros alimentos.

c. Los minerales

Los minerales que necesita el organismo juegan un importante rol en la conformación


de la estructura de los huesos, de otros tejidos, etc. Por lo tanto, se trata de
compuestos irreemplazables durante el crecimiento del cuerpo. Los minerales
intervienen en múltiples actividades metabólicas: activan importantes sistemas
enzimáticos, controlan el pH, la neutralidad eléctrica, etc. También participan en la
conformación bioquímica de algunos compuestos de gran importancia fisiológica: el
129 cloro del ácido clorhídrico propio de la secreción gástrica, el yodo de las
hormonas tiroideas, el hierro de la hemoglobina, entre otros.

43
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

En la composición química de la panela influyen factores como variedad de caña,


tipo de suelo, temperaturas, luminosidad, tiempo, sistema de corte, almacenamiento
y las condiciones de cada etapa del proceso.

3.13. ALIMENTACION CON MIEL DE ABEJA

Es el producto dulce elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores y de
exudaciones de otras partes vivas de las plantas. Las abejas recogen estos
ingredientes, los transforman y combinan con otras sustancias específicas y
almacenan la miel en la colmena. Desde el punto de vista biológico, la miel es un
producto muy complejo, cuya composición nutricional varía notablemente según la
vegetación de origen, la zona, y el clima en el que se ha producido. Se trata de una
disolución acuosa concentrada de azúcar invertido, es decir, una mezcla de glucosa
y fructosa, que contiene además diversos enzimas, aminoácidos, otros hidratos de
carbono, pigmentos, ceras, granos de polen, etcétera. (RODRIGUEZ, 2007).

Cuadro. 3 Composición química de la miel.

Fuente. (BIO, 2010).

3.14. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS ABEJAS

3.14.1. Proteína

Es un componente esencial en la alimentación apícola y es de gran importancia


saber cuál es la mejor fuente proteica y en qué porcentaje es necesaria para
suplementar de mejor manera a las abejas. (DE ARAUJO & ECHAZARRETA, 2001).

44
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Cuadro. 4 Requerimientos mínimos de aminoácidos esenciales de la abeja.

Fuente. (BIO, 2010).

La mejor fuente proteica para los requerimientos nutricionales de las abejas es el


polen recolectado de forma natural, pero hay que considerar que el contenido
proteico de este polen variará, según la fuente floral del mismo, oscilando entre un
6% y un 40%; el nivel mínimo de proteínas requerido por las abejas es de un 20%,
según Somerville (2000) y un suplemento, según el autor antes mencionado, no
debería tener menos de un 5% de polen en la mezcla. (DE ARAUJO &
ECHAZARRETA, 2001).

3.14.2. Lípidos

Conforme a (SOMERVILLE, 2000), menciona que las sustancias energéticas


almacenados, tanto por especies vertebrados como invertebrados. En insectos, los
lípidos son almacenados en los cuerpos grasos, principalmente como triacilglicerol
(TAG). Entre los diversos tipos de lípidos, el TAG es la forma más concentrada de
energía disponible para los tejidos biológicos.

Las reservas lipídicas de los insectos son importantes para mantener necesidades
metabólicas como el vuelo, la metamorfosis y la formación de huevos. Para las
abejas, los lípidos son una fuente primordial de energía, tanto en estado embrionario

45
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

como adulto, y algunos de los componentes lipídicos, como los ácidos grasos y
esteroles, son importantes en el desarrollo, nutrición y reproducción de las mismas.
(DEMORAN & FENNEMA, 2010).

3.14.3. Minerales

Los requerimientos de macronutrientes minerales han sido establecidos sólo para


unos pocos insectos. Los elementos traza (como el sodio (Na), zinc (Zn), Hierro (Fe),
manganeso (Mn) y cobre (Cu)) han sido poco estudiados, respecto a los
requerimientos específicos de minerales para las abejas, debido a la dificultad de
administrar niveles tan reducidos de estos elementos y el tiempo y costo que esto
implica. (DEMORAN & FENNEMA, 2010).

Se evaluó la cría al entregar dietas sintéticas con distintos porcentajes de cenizas.


Los resultados demostraron una disminución en la cría de colmenas alimentadas con
un porcentaje superior al 2% y casi una total detención de la misma con un 8% de
cenizas en la dieta. El mismo autor señala que una dieta con un 1% de cenizas en su
contenido es probablemente el ideal, aunque se ha comprobado que dietas con un
3% de cenizas no producirán daño a las crías. (CERVANTES, 2009).

3.13.4. Vitaminas

Las vitaminas son necesarias para todo organismo animal, sin embargo, no es
mucho lo que se sabe de ellas, en cuanto a los requerimientos en las abejas.
Parecieran no estar directamente ligadas a la longevidad de las abejas, pero sí
ligadas intrínsecamente al desarrollo de la cría. El polen ha demostrado ser una
excelente fuente de vitaminas. Cuatro complejos de la vitamina B, ácido pantoténico,
tiamina, riboflavina y piridoxina, además de vitamina A y K, han sido asociados al
desarrollo de las glándulas hipofaríngeas y de la cría. (CRESPO, 2007).

46
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. Materiales

4.1.1. Biológicos

 Núcleos de abejas (12 unidades).

4.1.2. De Campo

En el presente trabajo se utilizaron los materiales que se detallan a continuación:

 9 Alimentadores.
 Herramientas para el arreglo del apiario (machete, barreta, pico, pala).
 Fundas plásticas.
 Implementos apícolas (Ahumador, Overol, Velo de protección, Espátula,
Cepillo, Guantes, Botas).
 Cámara fotográfica.
 Lápiz.
 Registros.
 Romanilla.

4.1.3. De Oficina

 Computadora
 Flash memory
 Libreta de anotaciones
 Impresora

4.2. MÉTODOS

4.2.1. Ubicación de la Investigación

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo, en el Municipio de la Asunta


ubicada en la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, la misma se
encuentra a una Altitud de 390 m.s.n.m., según la caracterización fisiográfica y

47
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

cartográfica del Instituto Geográfico Militar (IGM), a 110 km de la ciudad de La Paz.


Con latitud Sur: 16° 7' 32'' y una Longitud Oeste: 67° 11' 49''.

Dicho municipio presenta una topografía muy accidentada, con relieves irregulares
de cerros con pendientes muy pronunciadas. La región tiene un clima cálido con una
temperatura promedio de 28° C, registrando una temperatura mínima de 19° C, y una
humedad relativa del 70%, con una precipitación pluvial en años normales de 1.300
mm. Los recursos hídricos del Municipio están alimentados por innumerables
cascadas de incluso 400 metros de altura, con grandes caudales; el principal río es el
Bopí. La población está compuesta por aymaras y migrantes quechuas, así como
también por descendientes Afro bolivianos.

Figura 17. Ubicación geográfica del municipio de la Asunta, Google Map. 2018,
(Digital Globe).

4.2.1.1. Comunidad Las Mercedes

Las Mercedes con una altitud de 398 m.s.n.m. con temperaturas que oscilan entre 20
a 22º C. La presencia de flora es variada, en zonas altas se tiene la presencia de
sotobosque (variada de tamaño de los recursos forestales), conformado por especies
herbáceas, arbóreas y arbustivas latí foliadas (hojas anchas), la presencia de
helechos (jiri, chussi) y árboles epifitados (hojas pequeñas) que es importante para la
recepción de agua de lluvia y la acumulación de materia orgánica parcialmente

48
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

descompuesta en el suelo. También se pudo observar la presencia de las siguientes


especies: Siquilli, Cítricos, Plátano, Mango, Pacay.

Figura 18. Comunidad Mercedes, (Elaboración propia, 2016).

4.2.1.2. Comunidad Américas

Américas con una altitud de 340 m.s.n.m. con temperaturas con oscilan entre 22 a
27º C. En la zona se desarrollan las especies arbóreas y arbustivas de estrato
superior uniforme con vegetación herbácea y arbustiva abundante. La característica
de esta zona es la existencia de bosques con recursos forestales no aptas para la
explotación de madera por estar conformada por maderas delgadas y no de calidad
como la mara, nogal, laurel, copal, y entre otras especies tenemos: Mango, Papaya,
Plátano, Palta, Cítricos, Siquilli.

Figura 19. Comunidad Américas, (Elaboración propia, 2016).

49
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

4.2.1.3. Comunidad Huayabal

Ésta comunidad se ubica a una altura de 290 m.s.n.m. con temperaturas que oscilan
entre 25 a 30º C existen especies vegetales heterogéneas, con mayor presencia de
especies forestales maderables para usos múltiples como la Mara, Cedro, Laurel,
Nogal, Copal, Ajipa, Mata Palo, Chirimoya, Palta, Papaya, Cítricos, Plátano,
Carambolas, Motacu.

Figura 20. Comunidad Huayabal, (Elaboración propia, 2016).

4.2.2. Características y Adecuación del Apiario

Los terrenos donde se instalaron los tratamientos tienen una topografía


medianamente empinada, por lo cual se realizó la nivelación del mismo, con la
finalidad de que a colocar las colmenas, estas tengan una inclinación hacia la
piquera y en caso de lluvias el agua salga por la misma y no empoce la colmena,
evitando posibles problemas sanitarios.

Figura 21. Adecuación del Apiario, (Elaboración propia, 2016).

50
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

4.2.3. Instalación de Colmenas

Se utilizaron 12 colmenas tipo Langstroth, las mismas se ubicaron en hileras, la


piquera dispuesta en dirección al sol, esto con la finalidad de que las abejas se
pongan en actividad estimuladas por la presencia de los primeros rayos solares; la
distancia entre colmena y colmena fue de 2,5 m.

Figura 22. Instalación del Colmena, (Elaboración propia, 2016).

4.2.4. Descripción de Unidades Experimentales

En el trabajo experimental se utilizaron 12 colmenas distribuidas en tres grupos, cada


colmena se constituyó en una unidad experimental.

4.2.5. Conformación de Grupos

Las 12 colmenas utilizadas en la investigación fueron distribuidas en 3 grupos con 4


colmenas cada uno, cada grupo incluyo un testigo.

4.2.5.1. Descripción de Tratamientos

 Testigo (T0) Sin tratamiento

51
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

 Tratamiento (T1) Con Miel


 Tratamiento (T2) Con Jarabe de azúcar
 Tratamiento (T3) Con Panela

4.2.6. Diseño Experimental

Según (OCHOA, 2009), el Diseño de Bloques al Azar, con 3 Tratamientos (T1, T2, T3)
y un tratamiento testigo (T0), constituyéndose cada colmena una repetición. Con el
siguiente modelo estadístico:

i=1,...,t j = 1,...,b

Donde:

: Media general

: Efecto del i-esimo tratamiento

: Efecto del j-esimo bloque

: Error experimental en la unidad j del tratamiento i


2
~NID (0, )

4.2.7. Variables

- Postura de la Reina.

Área de cría operculada

- Determinación de las poblaciones, cada 15 días (kg.).

Peso inicial

Peso final

- Consumo de alimento, (g).

- Análisis de laboratorio.

- Costos parciales por tratamiento.

Compra de alimento y elaboración de los mismos.

52
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

4.2.7.1. Postura de la Reina.


 Área de cría operculada

Para medir el área de cría tomamos en cuenta un cuadrante de 10 cm. para


poder contabilizar el de celdillas operculadas, también se obtuvieron fotografías
de los marcos. Las fotos fueron obtenidas con una cámara digital, donde los
datos se registran en cada visita, ordenado por fechas y tratamientos. Para luego
multiplicar por el número de marcos con cría.

Figura 23. Contabilización de celdas operculadas, (Elaboración propia, 2016).

4.2.7.1.2. Determinación de la población cada 15 días (kg.).

 Peso de colmena: El peso de cada colmena fue obtenido en cuatro


oportunidades, para este proceso utilizamos una romanilla. Los datos fueron
registrados casi al anochecer, para asegurarnos que toda la población se
encuentre dentro la colmena.

53
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Figura 24. Peso y traslado del núcleo a colmena, (Elaboración propia, 2016).

 Peso inicial: Para determinar esta variable, se pesó de forma individual cada
núcleo teniendo un peso aproximado de 4 kg. (incluye la caja y la entre tapa).
A este se añadió el peso de los marcos con cera (pesando un marco con cera
y multiplicando por cuatro), más las reservas de miel y el polen, que equivale a
500 gramos.
 Peso final: Este índice se obtuvo por diferencia de pesos entre el núcleo
inicialmente, tomando en cuenta solo la población, así como también el peso
final de la colmena con un peso aproximado de 10 kg.(excluyendo los marcos,
tapa, entre tapa, caja y comedero) y de las reservas de miel y polen equivale a
1 kilo aproximadamente por colmena.

4.2.7.3. Consumo de Alimento (g.)

Cada vez que se administraba una nueva porción de tratamiento, a cada colmena, se
retiraba y pesaba en unas bolsas plásticas. El sobrante se calculó en una balanza
digital así la cantidad de alimento consumido cada 15 días. Con esto se espera medir
indirectamente el consumo del alimento suplementario administrado en el trabajo.

CA = alimento subministrado - alimento sobrante.

54
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Donde:

CA= Consumo de Alimento

4.2.7.4. Análisis de laboratorio

Para el análisis de laboratorio se enviaron muestras de 300 ml dividido en 3 frascos


de 100 ml para su respaldo a LABORATORIOS DE INLASA, se mandó para
cuantificar las propiedades nutricionales de la miel, panela y jarabe de azúcar. Los
cuales se pueden verificar en los (Anexos 1, 2, 3).

4.2.7.5. Costos parciales por cada tratamiento

Los costos se determinaron tomando en consideración los egresos realizados por la


compra y elaboración de los alimentos suplementarios.

 Compra de alimento y elaboración: La compra de alimento fue de: 72 (Kg.),


de azúcar de mesa, 35 bloques de panela con un peso total de 88 (Kg.) y por
último la miel 72 (Kg.).

4.2.8. Preparación de Alimento.


Para entregar un suplemento nutricional a las abejas, primero se definió cuál es el
propósito de la alimentación suplementaria. Sabiendo que el objetivo del trabajo
experimental es de incentivar la ovoposición de la abeja reina y tener mayor cantidad
poblacional de abejas obreras para la época primaveral.

4.2.8.1. Miel

Se realizó la compra de miel del mismo municipio a un costo de 60 bs. Por 1 kg.,
llegando a utilizar aproximadamente un total de 72 kg.

4.2.8.2. Jarabe de azúcar

La preparación del jarabe de azúcar se realizó mediante la dilución de 2 kg de azúcar


por litro de agua, haciendo hervir durante 15 minutos a fuego lento; se esperó que se
enfríe y se envasó en botellas pet. de 2 litros, los cuales equivalen a 2 kilogramos.

55
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

4.2.8.3. Panela

La panela sólida, se la pesó antes de la preparación, obteniendo un promedio de


2500 g/panela; hasta adquirir la densidad de la miel, la preparación de este insumo
se realizó una noche antes haciendo hervir durante 15 minutos. Para suplementar al
día siguiente ya con la temperatura ambiente.

4.2.9. Aplicación del Alimento

En la aplicación del suplemento en los tres casos, se utilizó un alimentador en forma


de marco langstroth el cual reemplazo al espacio cedido en la colena.

Figura 25. Alimentador en forma de marco o langstroth, (Elaboración propia, 2016).

56
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

5. RESULTADOS Y DISCUCIONES

Se analizó las variables en estudio para determinar si la suplementación tuvo una


influencia positiva o negativa en el desempeño de cada unidad experimental y
conocer de esta manera cuál de los alimentos suplementarios fue el mejor. Por otra
parte se determinó el costo para cada tratamiento.

5.1 RESULTADOS

5.1.1 Postura de la Reina.

Cuadro 5. Área de cría operculada

Origen de las Suma de Grados Promedio de F Probabilidad Sig.


variaciones cuadrados de los 0,05
libertad cuadrados

BLOQUES 56,96 2 28,48 1,75 0,25 ns


TRATAMIENTO 1235,38 3 411,79 25,27 0,00 **
Error 97,79 6 16,30
Total 1390,13 11
CV = 5,66

(*) Para designar las diferencias significativas a un 5% (P<0.005)


(**) Para designar una alta significancia al 1% (P<0.01)
(NS) No significativo

Fuente. Elaboración propia 2019

En relación al cuadro 5, refleja los valores del análisis de varianza (ANVA), desde la
aplicación de los alimentos suplementarios en adaptación y evaluación ya aceptada
no habiendo significancia entre bloques, pero existiendo una alta significancia entre
tratamientos. El coeficiente de variación fue de 5,66 %, este valor nos indica que la
información es confiable.

57
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS


180

160
158 160
140 146
145 142 145
120 132 133 132 134
126 128

100

80

60

40

20

0
I II III

Figura 26. Cantidad de celdas operculadas, (Elaboración propia, 2019).

En la figura 26, se puede observar el efecto de los alimentos suplementarios con los
siguientes resultados:

T1 (Miel), en el tratamiento se observa una diferencia en los bloques I, II, III, de


estudio en cuanto a la postura con promedio de 144 celdillas operculadas. Por tanto
el T2 (Jarabe de Azúcar), en la implementación se obtuvo un resultado favorable en
las comunidades Mercedes (Bloque I), Américas (Bloque II), con un promedio de
ambas comunidades de159 celdillas operculadas, ambos presentan un
comportamiento similar con ligeras diferencias, superando a la comunidad Huayabal
(Bloque III), que presenta menor cantidad de postura. En el T3 (Panela), la postura
se mantuvo sin ningún desarrollo significativo generando un resultado similar en los
bloques experimentales con un promedio de 133 celdillas operculadas y por último el
T0, no mostro significancia alguna teniendo un ovoposición con promedio de 129
celdillas operculadas esto influenciado por la época invernal en que se realizó el
trabajo experimental.

58
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Se pudo observar que los niveles de postura entre los tratamientos de la T1, T2 y T3
mantenían promedios similares. Este hecho, según (RAHMAN & CHAUDHRY, 1991),
la reina disminuye la postura hasta en un 18% debido al cambio climático esto
explicaría el porqué de los promedios se mantenían en los tratamientos.

Al comparar el área de cría de los distintos tratamientos, hemos constatado que


existen diferencias significativas, siendo el suplemento jarabe de azúcar (T2) el mejor
en referencia al incremento de postura (CORDOVA, 2017), indica que colmenas en
condiciones bajas no se proveen de polen y néctar necesario para mantener su
colonia lo que una provisión artificial de suplemento proteico ayuda a estimular el
desarrollo de la misma así pues se pudo constatar durante la investigación. Al
respecto por la información recolectada se logra verificar que la soya es el
suplemento proteico que posee mayor y rápida adaptabilidad por parte de las abejas,
ya que posee una calidad proteica favorable en su utilización como sustituto del
polen.

5.1.2 Determinación de la población cada 15 días (kg.).

Cuadro 6. Análisis del promedio del peso inicial y peso final de la población.

Origen de las Suma de Grados Promedio F Probabilidad Sig.


variaciones cuadrados de de los 0,05
libertad cuadrados

BLOQUES 6819,760417 2 3409,88 5,85 0,04 *


TRATAMIENTOS 14382,04167 3 4794,01 8,23 0,02 *
Error 3497,114583 6 582,85
Total 24698,91667 11
CV = 4,90
(*) Para designar las diferencias significativas a un 5% (P<0.005)
(**) Para designar una alta significancia al 1% (P<0.01)
(NS) No significativo

Fuente. Elaboración propia 2019

El cuadro 6, presenta el análisis de varianza del crecimiento poblacional


determinando por el peso realizado de cada tratamiento descartando el peso de los
componentes de la colmena (marcos, tapa, entre tapa y caja), observándose

59
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

diferencias significativas entre los bloques y tratamientos. Este comportamiento está


en base al consumo del alimento suplementario que se implementó en cada bloque
de estudio. Presentando un coeficiente de variación de 4,90 %, este valor nos indica
que la información es confiable.

MERCEDES (I) AMERICAS (II) HUAYABAL (III)


600

500 485,75
484,50 488,50
400 394,00 386,25
402,50 417,25 395,00
392,00 374,25
358,50 366,50
300

200

100

0
Miel J. de Azucar Panela TESTIGO
TRATAMIENTO
PESO DE COLMENA (g)

Figura 27. Crecimiento poblacional en base al consumo de alimento, (Elaboración


propia, 2019).

En la figura 27, se puede verificar el crecimiento poblacional en el siguiente orden:

En el T1 (Miel), el bloque I tuvo una similitud con el bloque II aunque este presento
un nivel más alto del peso generando un mayor consumo del T2 en la aceptación del
suplemento, por lo cual se incrementó la población significativamente a comparación
del bloque III, que tuvo un incremento leve. La razón por la cual no hubo mayor
desarrollo es por la construcción de celdas ya que se implementó ceras estampadas
para el menor tiempo de construcción de celdillas, las abejas utilizan
aproximadamente 10 Kg. de miel para la obtención de 1 Kg. de cera. (AGROBIO,
2009).

60
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Referido a esta actividad que realizan las abejas. (GOMEZ, 2002), menciona: que se
necesita una temperatura de “moldeo”, unos 40ºC; para conseguirla las abejas se
agrupan en cadenas y racimos en las zonas de trabajo y “tiritan”, “queman miel”,
transforman la miel en calor, creando puntos de trabajo de la cera. Cuando la
temperatura externa es alta el “escalón térmico” hasta los 40º C de moldeo de la cera
es pequeño, y las abejas la trabajan con facilidad. Pero cuando la temperatura
externa es baja se hace más difícil subir ese “escalón térmico”, y la producción de
cera tiene un costo energético (en miel), más elevado.

Para el T2 (Jarabe de Azúcar), para los bloques I y III con un promedio de 417,25
(g.) y 395 (g.), respectivamente los cuales presentan una similitud en el resultado lo
cual nos da referencia que en bloque III, alcanzó el mayor consumo en cuanto a un
promedio de 488,50 (g.), los resultados similares se reportan por (PROST & CONTE,
2007), quien indica que la alimentación artificial mediante jarabe de azúcar que
contiene una proporción 2:1, aumenta el número de cuadros de puesta. Por otra
parte esto también es posible que se deba al efecto de las altas temperaturas
(superiores a los 28-30°C), que promueven un incremento de población como
consecuencia de que la reina alcanza un máximo nivel en la puesta. Por otro lado
como mencionamos anterior mente que en época de invierno la postura de la reina
disminuye en un 18 %, lo que ocasiona una menor cantidad de postura de la misma.

Similar a este trabajo realizado por (GUZMAN, MEDINA, & AGUILAR, 2018),
encontraron diferencias entre las colonias alimentadas con JMAF+SP presentaron
mayores áreas de cría operculada y una mayor población de abejas adultas que las
alimentadas con el JA+SP o con JAI+SP, pero estas diferencias no fueron
estadísticamente significativas entre los grupos experimentales para ambas
variables. Sin embargo, se registraron diferencias significativas entre los tratamientos
en relación a la variable ganancia de peso. El día 49 y 76 del experimento, las
colonias alimentadas con JMAF+SP presentaron un peso significativamente mayor
que las colonias alimentadas con JA+SP y JAI+SP, entre las cuales no hubieron
diferencias significativas.

Los suplementos utilizados en dicho trabajo fueron:

61
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

(JMAF) = Jarabe de maíz de alta fructosa.

(JA) = Jarabe de azúcar invertido

(JAI) = Suplemento proteico a base de levadura de cerveza y polen.

5.1.3 Consumo de alimento, (g).

Cuadro 7. Análisis de Varianza del consumo de alimento suplementario en (g.) de


abejas (Apis mellifera).

Origen de las Suma de Grados Promedio de F Probabilidad Sig.


variaciones cuadrados de los 0,05
libertad cuadrados
BLOQUES 2,325974263 2 1,16 0,44 0,67 ns
TRATAMIENTO 96,47540187 2 48,24 18,18 0,01 *
Error 10,61461688 4 2,65
Total 109,415993 8
CV = 0,73
(*) Para designar las diferencias significativas a un 5% (P<0.005)
(**) Para designar una alta significancia al 1% (P<0.01)
(NS) No significativo

Fuente. Elaboración propia 2019.

El análisis de varianza presentado en el cuadro 7, expresa que existe una diferencia


no significativa entre bloques y significativa entre tratamientos generando una
diferencia entre los alimentos suplementados de Miel, Jarabe de Azúcar y Panela.
Con un coeficiente de variación de 0,73 lo que nos indica que el valor es confiable.

62
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

ALIMENTO CONSUMIDO (g) ALIMENTO CONSUMIDO (g) ALIMENTO CONSUMIDO (g)

2000,00

1998,00 1997,91

1996,00 1995,38
1995,04
1995,76
1994,00

1992,00 1992,48
1992,19

1990,00

1988,00 1988,34 1988,45


1987,90

1986,00

1984,00

1982,00
I II III

Figura 28. Consumo total de alimento suplementario en (g.), (Elaboración propia,


2019).

En la figura 28, se observa que el mayor consumo del T1 (Miel) fue en el bloque III
con un promedio de 1997,91 (g.) consumidos, el bloque III, no cumplía los
requerimientos nutricionales naturalmente, por ser una zona con mayor cantidad de
cultivos de coca, también se puede observar en la figura que el consumo en los
bloques I y II tuvieron una similitud con un promedio de 1995,21 (g.) debido a la
época invernal por la cual no existía especies florales para la recolección de polen y
néctar. Mientras que el consumo del T2 (Jarabe de Azucar), tuvo una mayor
aceptación en el bloque II con un promedio de 1995,79 (g.), un factor que puede
incurrir en el resultado es que existía una mayor cantidad de población por lo cual el
consumo del alimento suplementario fue apetecible para los individuos. Mientras que
el los bloques I y III el consumo es similar de 1992,33 (g.) del T2. Estos resultados
coinciden con la opinión de (HERNANDEZ, 2008), quien afirma que el jarabe de
azúcar, siempre es preferido por los individuos, debido a la similitud que presenta
con el néctar de las flores que recogen las abejas.

63
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Por su parte (AVILEZ & ARANEDA, 2007), asegura que el jarabe de azúcar presenta
un alto consumo fundamentalmente por su digestibilidad en las abejas. En el mismo
sentido (AGROBIO, 2009), indica que las abejas poseen las enzimas metabólicas
necesarias, como la invertida, para poder aprovechar bien la sacarosa. Por lo tanto el
jarabe de azúcar como estrategia de alimentación artificial es una buena fuente de
nutrientes para las abejas, como asegura (HERNANDEZ, 2008).

El T3 (Panela), no tuvo un efecto en los bloques I, II y III obteniendo un promedio de


1988,23 (g.) de suplemento consumido, lo cual da como resultado una baja
aceptación del T3, pueden incurrir el siguiente factor. Se explica que el jarabe de
azúcar posee 50% de sacarosa y 50% de agua en cambio la panela se produce la
fermentación es cuestión de horas debido a la temperatura interna de la colmena que
se mantiene a 37,5° C. Esto demuestra la preferencia de las abejas por el jarabe de
azúcar y concuerda con lo señalado por (BAZZURRO, 1999).

Como lo demuestra (BERNAL, 1999), quien comparando el jugo de caña, con jugo
de naranja y zanahoria, encontró un mayor consumo de 2540 ml, en un periodo de
30 días, cifra superior a lo registrado en el presente trabajo, donde solamente se
obtuvo un consumo de 750 ml. Esto podría explicarse debido a que el jugo de caña
posee elevado contenido de sacarosa de 12.5 al 16.72 %. (CARDONA & SANCHEZ,
2015)

Las colmenas del grupo T0 (Testigo) y T3 (Panela), mostraron un menor crecimiento


durante el estudio coincidiendo con lo obtenido por (CORDOVA, 2017), el cual
señala que, tras una disminución de las reservas proteicas, las abejas nodrizas no
pueden formar a todas las larvas que surgen de los huevos puestos por la reina, ya
que en tales casos las abejas nodrizas no pueden desarrollar sus glándulas
productoras de alimento correctamente, lo que afecta de manera directa a la
alimentación larval adecuada; esto se observó mejor en aquellas colmenas que no
tenía reserva proteica como T0 y T3 que consumieron en menor cantidad los
suplementos. Además, (MANRIQUE, 2005) quien asegura que la longevidad de las
abejas está relacionada con la intensidad de la actividad que realizan; por lo que, al

64
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

no existir reservas de polen las abejas ejecutan más viajes de cosecha, acortando
así su vida y ocasionando una mayor disminución de la población de la colonia.

5.1.4. Análisis de laboratorio.

Con la finalidad de percatarse las propiedades nutricionales de los suplementos


implementados para incrementar el crecimiento poblacional de las Abejas (Apis
mellifera). Y verificando que el suplemento no tenga como consecuencia mortandad
al suministrar a las colonias. (Anexos 1, 2, 3).

65
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

5.1.5. Costos parciales por tratamiento.

Cuadro. 8 Compra de alimento.

Fuente. Elaboración propia, 2019.

66
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Haciendo una evaluación entre los tratamiento T1 y T2, que fueron los alimentos que
mayor aceptación tuvieron por la población de abejas, se puede detallar que el T1
tiene un costo muy alto a comparación del T2 que es accesible y fácil de obtener el
insumo para preparar en suplemento. Así también podemos descartar el T3 ya que el
material para la preparación tiene un costo extra en transporte y la población de
abejas no se adaptó a dicho suplemento.

En la variable Costos Parciales por Tratamiento, no se realizó un esquema de


Beneficio/Costo, por la siguiente razón:
Los bloques en estudio eran NUCLEOS, el cual debería presentar una población
aproximada de 5000 individuos, el núcleo estaría conformado por 4 marcos de una
colmena Langstroth según. (NAZARENO P. C., 2007)
En nuestro caso el promedio de nuestra población inicial y final fue 412,08 (g.) que
llegaría a ser una población aproximada de 41208 individuos, los factores que
incidieron fueron: la época invernal y también las extensiones en producción de coca,
el argumento planteado esta en base a la REGLA DE FARRAR, que menciona lo
siguiente.
La población de la colmena es determinante en la producción de miel, una colmena
con una alta población garantiza la elaboración de la miel en un periodo muy corto.
Este criterio se toma como referencia la Regla de Farrar, conocida por los apicultores
hace muchos años, dice que cuanto más aumenta la población de una colmena
mayor es la producción individual de cada abeja. Esto equivale a decir que aumenta
la productividad y se conoce como un principio de sinergia. Esto se debe a que a
medida que aumenta el número de abejas de una colmena, también aumenta la
proporción de pecoreadoras, según el siguiente cuadro. (REID, 1980).

67
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

Cuadro 9. Regla de Farrar.

Fuente. (REID, 1980).

También podemos hacer un cálculo matemático por el cual conociendo la población


de abejas de una colmena, puede estimarse la producción de esta
aproximadamente. Decimos que la capacidad de producción es igual al cuadrado del
peso de la población. Si una cámara de cría llena tiene 10.000 abejas y sabemos que
10.000 abejas pesan aproximadamente 1 kg. Una colmena que posee 50.000 abejas
estará en capacidad de producir 5 al cuadrado lo que significa 25 kg de miel. Para el
caso de las colmenas en investigación, realizado las cosechas de miel y los
rendimientos podemos indicar que la población de las colmenas está entre 40,000 a
50,000 obreras por colmena.

Expuesta esta teoría, deducimos que la cantidad de población no estaba en su


máximo nivel para poder realizar la cosecha de miel, también podemos mencionar
que el trabajo era para fortalecer la población de núcleo a cámara de cría.

También, (BAZZURRO, 1999), explica que: El tamaño óptimo de la población de una


colonia o apiario es aquel que mantenga una relación directa con los aportes del
medio ambiente. El apicultor debe de entender la estrecha y fundamental relación
que existe entre el tamaño de la población, la postura, el desarrollo de la cría y la
producción. La fortaleza en población, a la que logra llegar una colonia, depende
fundamentalmente de la capacidad de la misma en alimentar a la cría, el tiempo que

68
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

las abejas dedican a esta tarea y la duración de la vida de la abeja adulta. Estas
viven de 4 a 6 semanas durante el flujo de néctar y su longevidad depende
fundamentalmente de lo que fue su actividad como nodrizas. Las abejas de
colmenas con poca población que tuvieron que alimentar y criar a mayor cantidad de
cría, viven menos que aquellas abejas de colonias populosas. Una colonia populosa
produce mayor cantidad de cría que una débil, y a su vez, tendrá un mayor
porcentaje de abejas destinadas a la pecorea.

69
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. Conclusiones

En el trabajo realizado se pudo determinar, que la implementación de alimento


suplementario en época invernal para núcleos a cámara de crías es indispensable ya
que por la época es poco probable que los núcleos se mantengan, por la falta de
recolección de alimento como ser néctar y polen las cuales son fuentes principales
para el mantenimiento poblacional.

 Se constató que el alimento suplementario en base a Miel que se suministró


en las colmenas para fortalecer la población de núcleos a cámara de cría,
también puede ser usada durante períodos de mal tiempo, tuvo un resultado
favorable, pero la observación realizada en el insumo es el precio con un
costo muy elevado.
 Un mayor consumo del T2 en base a Jarabe de Azúcar, este alimento
suplementario que generó una mayor aceptación en población logrando
incrementar la cantidad de individuos considerablemente. También se puede
mencionar que la adquisición del insumo es accesible para el crecimiento de
la población. En cuanto al T3 no se observó ningún beneficio en el consumo e
incrementación poblacional de la colonia, por lo cual existieron perdidas en la
implementación del alimento suplementario.
 De acuerdo con los costos realizados en la elaboración e implementación de
los alimentos suplementarios, realizando una comparación en precios el más
factible es T2, ya que presenta una incidencia similar a la del T1, descartando
el T3 el cual no tuvo ningún efecto significativo en el trabajo.

6.2. Recomendaciones

 Realizar investigaciones con otros productos como fuente de alimento


energético para colmenas de Apis mellifera con el fin d e obtener
alternativas en la alimentación artificial para un crecimiento acelerado de
población en las colmenas.

70
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

 Utilizar productos con elevado contenido de proteína para suplir las


necesidades de polen en épocas de escases o ausencia de floración.
 Investigar los efectos de la alimentación de acuerdo a las épocas de
floración que se presentan en diferentes climas y pisos, altitudes para la
producción apícola.

71
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

7. BIBLOGRAFIA

AGROBIO, S. L. (2009). La Alimentacion de las Abejas. Almeria - España.


ANPROABOL, O. (2013). 1er. Congreso Boliviano de Apicultura Sustentable. La Paz
- Boliva.
AVILEZ, J. P., & ARANEDA, Y. (2007). Estimulacion de la puesta en Abejas.
Temuco: Universidad Catolica, Facultad de Recursos Naturales.
BAZZURRO, D. (1999). Corona de Apicultores. Honduras: Canelones.
BERNAL, R. A. (1999). Alimentacion artificial de las abejas utilizando jugos naturales
en epocas de sequia. Riobamba - Ecuador: Escuela de Ingenieria Zootecnica.
BRADBEAR, N. (27 de Diciembre de 2012). La apicultura y los medios de vida
sostenibles. Peru: Marañón.
CANAVIRI, L., & VELASCO, E. (2005). Produccion Apicola. Carmen Pampa, La Paz -
Bolivia.
CARDONA, C. A., & SANCHEZ, O. J. (2015). Respuesta de las Abejas a diferentes
alternativas de alimentacion en la comunna de Olon. La Libertad - Ecuador:
Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena.
CARON, D. M. (2010). Manual Practico de Apicultura. E.E. U.U.
CERVANTES, E. R. (2009). Incidencia de la alimentacion suplementaria en la
produccion y productividad de la Apicultura. Colombia: Universidad del Valle
de Colombia.
COBO, O. A. (2003). Alimentacion de las Abejas. Madrid - España: Publicacion de
Extenciones Agrarias.
CORDOVA, V. E. (2017). Evaluacion de fuentes proteicas en la Alimentacion de
Abejas. Tungurahua - Ecuador: Universidad Tecnica Ambato.
CRESPO, P. (2007). Desarrollo poblacional de la Colonia y Requerimientos
Nutricionales. Veterinaria Electronica, 7, 1 - 7.
DE ARAUJO, J., & ECHAZARRETA, C. (2001). Fuentes de Proteina para
suplemento de las Abejas. Seminario Americano de Apicultura, 48 - 53.
DEMORAN, S. P., & FENNEMA, O. (2010). Quimica de los Alimentos. Florida - USA:
Acribia.
ESPINOZA, D., & ORDEX, G. (1998). Apicultura Tropical. Tecnologia de Costa Rica,
190 - 193.
FERNANDEZ, P., & WHITE, W. (2011). Atlas de Enfermedades Animales
Transfronterizas. Mexico.

72
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

FLORES, J., & CAMPANO, F. (1998). Queen Rearing of Apis mellifera. Iberica
Zootecnia.
FRISCH, V. K. (2001). La Vida de las Abejas. Barcelona - España: Labor.
GALEANO, E., & VASQUEZ, M. (2010). Guia Practica sobre Manejo Tecnico de
Colmenas. Nicaragua.
GENTRY, C. (28 de Diciembre de 2017). La apicultura de Pequeña Escala. Obtenido
de http://www.beekeeping.com/articulos/pequena_apicultura/
GOMEZ, P. A. (2002). La cera de la Abeja control y factor de la calidad. Antequera.
GUZMAN, E., MEDINA, C., & AGUILAR, J. (2018). Efecto de tres diferentes dietas
energetico - proteico en poblacion de abejas (Apis mellifera). Zacatecas -
Mexico.: Universidad Autonoma de Zacatecas. Unidad Academica de
Medicina Veterinaria y Zootecnia.
HERNANDEZ, M. I. (2008). Evaluacion en la Alimentacion Artificial de las Abejas.
Oaxaca - Mexico: Practicas Apicolas.
MANRIQUE, A. J. (2005). Las abejas de la agricultura sostenible. San Juan de
Morros, Estado Guarico: Universidad Romulo Gallegos.
MARTINEZ, D. (6 de Marzo de 2008). http://biopiherpe.blogia.com. Obtenido de
http://biopiherpe.blogia.com
MORALES, D. (2005). Manual Tecnico de Apicultura. Honduras: TEGUCIGALPA.
NAZARENO, C. (2007). Captura de Enjambres en la Zona de Santo Domingo y su
Efecto durante la Adaptacion y Manejo en la Poduccion de Miel. Riobamba -
Ecuador: Escuela Superior Politecnica de Chimborazo.
NAZARENO, P. C. (2007). Captura de enjambres de abejas en la zona de Santo
Domingo y su efecto durante la adaptacion y manejo en la produccion de miel.
Riobamba - Ecuador: Escuela Superior Politecnica de Chimborazo.
OCHOA, T. (2009). Diseños Experimentales. 2da Ed. La Paz - Bolivia, 385.
PROST, J., & CONTE, L. (2007). Apicultura. Madrid: Mundi - Prensa.
RAHMAN, W., & CHAUDHRY, M. (1991). Management studies to overcome
adversitis in bee culture. Pakistan of Foresty, 130-134.
REID, R. (1980). Una vez en la vida, colmena de abejas.
RODRIGUEZ, F. (2007). Alimentacion Artificial de las Abejas. Mexico.
ROOT, A. (2003). ABC y XYZ de la Apicultura. Bueno Aires - Argentina: Enciclopedia
de la Cria Cientifica y Practica de las Abejas.
SAGARPA, T. (2004). Manual de Buenas Practicas de Produccion de Miel. Programa
de Inocuidad de Alimentos, 17 - 23.

73
U.M.S.A. Facultad de Agronomía

SERNA, R. L., & LOPEZ, G. S. (2010). Actualizacion del manual del laboratorio de
analisis de alimentos del programa de tecnologia quimica de la universidad
tecnologica de pereira . pereira - colombia: universidad tecnológica de pereira.
SOMERVILLE, D. (2000). Honey bee nutrition and suplementary feeding. NSW
Agriculture, 1 - 8.
VARGAS, C. (2000). Guia del Apicultor. Barcelona - España: De Vecchi.
VIDAL, A. (2012). Culturapi. Revista Cultural Apicola.

74
ANEXOS
ANEXO N° 1 Análisis Nutricional de la Miel
ANEXO N° 2 Análisis Nutricional del Jarabe de Azúcar.
ANEXO N° 3 Análisis Nutricional de la Panela (Chancaca).
ANEXO N° 4 Llegada de los Núcleos de abejas

ANEXO N° 5 Instalación de los Apiarios


ANEXO N° 6 Preparación de los Suplementos

ANEXO N° 7 Aplicación de los Suplementos Alimenticios


ANEXO N° 8 Toma de datos

También podría gustarte