Está en la página 1de 87

APUNTES DE PSICOLOGÍA

IES FELIPE II
TEMA 1.- LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

1.-¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

La psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales.


El término “psicología” proviene de las palabras griegas “psyche” (alma) y logos
(estudio) y revela que, en sus orígenes. La psicología consistió en el estudio del
alma, el espíritu o la mente. Un estudio científico implica el empleo de herramientas
tales como: la observación, la descripción y la investigación experimental, para
reunir información, organizarla, establecer hipótesis sobre ella y tratar de explicarla a
través de leyes. Se trata de aplicar el método hipotético-deductivo y experimental a
los procesos mentales. Estos procesos implican, en su definición más general,
acciones que pueden observarse con facilidad (por ejemplo, actividad física o
expresión oral) y otras actividades internas que no pueden ser observados
directamente (tales como recuerdos, pensamientos, imágenes o sentimientos). La
psicología en la actualidad no se conforma con describir y explicar el
comportamiento, intenta predecirlo y, en su caso, modificarlo para mejorar la vida del
ser humano y de la sociedad.

2.- BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA

Se puede decir que la psicología, como reflexión sobre el comportamiento humano,


nace en Grecia en el siglo V a. C. o siglo de Pericles. Es en este momento cuando la
filosofía comienza a interesarse por el ser humano, distinguiendo el alma o psyche
del cuerpo. El alma, cuya existencia no negó prácticamente, ningún filósofo griego,
suele entenderse como un principio que regula la vida y el conocimiento humano.
Platón y Aristóteles consideraron el alma como principio de racionalidad en el
hombre, pero mientras que Platón considera que sólo la poseemos los seres
humanos, Aristóteles pensaba que tiene alma todo lo que tiene vida. Para Platón,
además de capacitarnos para pensar, el alma rige los deseos y la agresividad y
estas dos manifestaciones anímicas deben guiarse por el alma racional, A diferencia
de él, Aristóteles considera que hay tres tipos de almas: vegetativa, sensitiva y
racional. La primera la poseen las plantas, los animales poseen las dos primeras y el
hombre los tres tipos. El alma racional nos permite pensar y conocer a través de la
información captada por los sentidos, sobre la que el entendimiento realiza la tarea
de abstracción para la formación de conceptos.
Con el triunfo de las religiones monoteístas, el alma pasa a ser espíritu o sustancia
inmaterial relacionada con el Creador y que perdura tras la muerte racional del ser
humano, pero se sigue manteniendo que es el principio de racionalidad del ser
humano.
En el siglo XVII se produce un giro en la forma de entender en qué consiste el
conocimiento humano. Descartes considera que si nos preguntamos qué es y cómo
se origina nuestro conocimiento hemos de partir de un análisis de nosotros mismos,
de nuestro yo o alma. Aparece así el dualismo cartesiano que distingue radicalmente
entre alma y cuerpo. El cuerpo, al ser materia extensa o cuantificable, está sometido
a las rígidas leyes de la física y se comporta mecánicamente; el alma, se caracteriza
por la reflexión, la conciencia de lo que conocemos, de lo que piensa nuestro yo y es

2
libre. Esta diferencia radical entre alma y cuerpo ha permanecido durante mucho
tiempo después en la historia de la psicología.
Los empiristas ingleses del siglo XVIII , Locke y Hume, tras Descartes, insistirán en
el estudio de nuestros procesos de pensamiento, que explicarán como el resultado
de asociar o combinar las distintas sensaciones proporcionadas por los sentidos
mediante la memoria.
En el siglo XIX se adueña de todas las disciplinas filosóficas un afán científico que
consiste en aplicar en ellas el método experimental o hipotético-deductivo.
De esta aplicación al estudio del comportamiento humano resulta la psicología
científica. W. Wundt suele ser considerado “el padre de la psicología” ya que trató
de relacionar la fisiología con los comportamientos humanos, estudiando éstos
mediante el método de la introspección o autoobservación.

3.- ALGUNAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS

Atendiendo a su importancia histórica y a su influencia en nuestro siglo, podemos


citar cuatro escuelas psicológicas:

PSICOANÁLISIS: Sigmund Freud (1856-1939) fue su creador. Renovó la manera de


comprender el comportamiento humano de acuerdo con el descubrimiento de los
procesos inconscientes de la acción del hombre. Freud afirmó que nos comportamos
dirigidos por fuerzas que desconocemos, a las que dio el nombre de pulsiones.
Estas pulsiones pueden ser de amor o eros (sexuales) o de muerte o tanatos
(agresivas) y exigen ser satisfechas sea real o imaginariamente, al obedecer sólo al
principio de placer. Estas pulsiones constituyen nuestro primer nivel de personalidad
o ello (id). Sobre este primer nivel se alza un segundo, el yo o ego, que intenta dar
satisfacción a las pulsiones ajustándolas a las posibilidades que ofrece el mundo en
el que se vive (principio de realidad) y de acuerdo con los principios morales,
sociales y religiosos que forman el super-ego. Tales principios pueden chocar con la
necesidad de satisfacer las pulsiones, este choque hace que tales deseos
pulsionales se repriman o se expulsen de aquello que sabemos de nosotros mismos.
Cuando la represión no es eficaz crea malestar psíquico y síntomas o
comportamientos anómalos. Tales comportamientos pueden corregirse
mediante el reconocimiento de lo reprimido, tarea que se propone la terapia
psicoanalítica.

CONDUCTISMO: con J. B. Watson (1878-1958) aparece la escuela conductista, que


se desarrolla a partid de los estudios sobre el comportamiento animal. Los
conductistas piensan que no vale la pena estudiar cómo vemos el mundo o lo
sentimos, sino sólo lo que realmente se puede observar sobre la conducta humana.
Para explicarla insistirán en la importancia del ambiente ante el cual reacciona el ser
humano y del cual recibe consecuencias según sea su conducta. El más importante
de los psicólogos conductistas es B. F. Skinner (1904-1990) al que se deben las
explicaciones del comportamiento bajo la asociación entre estímulos, respuestas y
reforzantes. Las aplicaciones del conductismo al aprendizaje y a las terapias de
conducta han sido considerables y su influencia sigue siendo muy fuerte en la
psicología norteamericana.

PSICOLOGÍA HUMANISTA: A.Maslow (1908-1970) y C. Rogers (1902- 1987) han


criticado las dos escuelas anteriores por ocuparse sólo de las personas con

3
patologías y por fijarse sólo en conductas observables. Según estos dos autores, la
psicología debe de atender a temas propiamente humanos no patológicos, como son
el amor, el odio, el temor, la esperanza y el sentido que damos a nuestras ideas.
Todos estos temas se resisten a ser estudiados experimentalmente.

PSICOLOGÍA COGNITIVA: tiene su inicio en J. Piaget (1886-1973) y se ha


desarrollado fundamentalmente en los años 70. Esta escuela trata de comprender
los procesos psicológicos por la forma en que la mente procesa la información que
percibe, esto es, cómo recuerda, organiza y utiliza esa información. La imagen
utilizada por el cognitivismo para explicar el comportamiento es la del ordenador. De
ella hablaremos ampliamente durante el curso.

4.- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

Todos los métodos de los que hablamos a continuación han contribuido al avance de
la Psicología como ciencia.

- Historia de casos: consiste en reunir información acerca de una persona para


analizar su comportamiento, sacando conclusiones de él a la luz de una teoría
determinada. Es especialmente útil cuando se trata de decidir acerca de la terapia
que se ha de emplear en un individuo determinado.

- Encuestas: cuando es necesario reunir información sobre un grupo grande de


personas no es válido el método anterior ya que no se puede generalizar lo que le
ocurre a una persona determinada. Se utilizan entonces las encuestas que pueden
hacerse mediante cuestionarios o entrevistas. Un cuestionario se elabora de
acuerdo con aquellos aspectos que queremos estudiar y nos permite conocer datos
numéricos sobre esos aspectos y las relaciones que hay entre ellos (es lo que se
llama correlación entre variables y permite conocer la dirección y magnitud de la
relación entre dos aspectos estudiados). Los cuestionarios pueden ser engañosos (s
puede mentir en ellos) y por eso se prefiere utilizar la entrevista estandarizada, que
permiten un trato personal con los encuestados que profundiza en algunos aspectos
de sus respuestas.

- Observación natural: consiste en observar el comportamiento humano en su


medio natural, llevando un registro minucioso de lo que se observa. El observador
puede perturbar el comportamiento de los observados, por lo que es de difícil uso.

- Experimentos: se suelen utilizar para comprobar la relación supuesta entre dos


sucesos a los que se denomina variables. Una de ellas, la variable independiente
(VI), se manipula por parte del psicólogo y se observa su influencia sobre otro
suceso, la variable dependiente (VD).
Normalmente se suelen utilizar experimentos con dos grupos: experimental (GE) y
control (GC). En el primero se da un tratamiento especial de la variable
independiente, en el segundo no. En los dos se observa la variable dependiente,
comparando su presencia en ambos. Los experimentos pueden ser de dos clases:
de laboratorio y de campo. Los de laboratorio se realizan fuera de las condiciones
normales de vida de los sujetos, los de campo en situaciones de la vida cotidiana o
real.
Para analizar un experimento hay que atender a:

4
a.- La hipótesis que se quiere comprobar con él.
b.- Las variables: independiente y dependiente.
c.- La formación de los grupos: experimenta/les y control /es.
d.- La comprobación de la hipótesis: verificación o falsación.
e.- La validez y fiabilidad del mismo. La validez depende de cómo se hayan formado
los grupos, de la representatividad de la variable independiente, de su
administración y medida, de la designación de la conducta que va a considerarse
variable dependiente y de su medida y, por último, de la existencia de otras variables
o aspectos que influyan sobre las dos anteriores y que no estén controladas (a éstas
se las llama variables control). La fiabilidad depende de su repetición con resultados
similares.

- Métodos de exploración cerebral


La invención del microscopio electrónico entre 1925 y 1930 permitió dar un salto
espectacular en el conocimiento de las neuronas y su funcionamiento. La aparición
de nuevas técnicas de neuroimagen ha permitido un acceso a la cartografía del
cerebro que por primera vez en la historia de la humanidad pone a nuestro alcance
el instrumento necesario para comprender la actividad mental. Algunas de estas
técnicas son:

ELECTROENCEFALOGRAFIA (EEG): registra los impulsos eléctricos producidos


por la actividad cerebral, generados en forma de ondas alfa (despierto y relajado),
beta (concentrado), delta (dormido) y theta (meditación, pensamiento creativo). La
presencia de ondas anormales ayuda a diagnosticar epilepsias, tumores y otras
alteraciones.

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTERIZADA (TAC): se trata de una imagen de rayos X


mejorada por computadora al ordenar múltiples imágenes en una sola. Tiene una
resolución mayor que la de las radiografías convencionales pero se limita a ofrecer
una visión estática del cerebro.

5
TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES (PET): muestra la actividad
metabólica de diferentes áreas cerebrales y muestra cómo cada área gasta su
combustible químico: la glucosa. Permite observar que áreas del cerebro desarrollan
más actividad, el consumo de la energía del cerebro y proporciona imágenes de las
funciones encefálicas en tiempo real.

IMAGENES POR RESONANCIA MAGNETICA (IRM): proporciona una imagen


detallada de los tejidos blandos del cerebro, mide el consumo de oxígeno y revela
detalles anatómicos sin inyectar colorantes ni sustancias radioactivas. Permite mirar
dentro del cerebro como si fuera transparente.

6
ACTIVIDADES

1.- Para completar el estudio de las principales escuelas psicológicas busca las
entradas que aparecen sobre ellas y los autores que las representan en Wikipedia
(www. wikipedia.org). Tras su lectura señala tres aspectos que no aparezcan en
estos apuntes.

2.- Para ilustrar la escuela psicoanalítica, conductista y humanista vamos a dividir la


clase en tres grupos. Cada uno de ellos verá una de las siguientes películas:
- Sigmund Freud de J. Huston (1962)
- La naranja mecánica de S. Kubrick (1972)
- El indomable Will Hunting de Gus van Sant (1997)
Después, expondrá al grupo el argumento de la película y dos escenas
representativas de la teoría psicológica de la que trata.

3.- Lee atentamente el siguiente texto. Explica qué método de investigación se está
utilizando en él. ¿Qué ventajas encuentras en esta forma de trabajar en psicología?
¿Qué inconvenientes?¿Puedes relacionar esta forma de trabajo con alguna de las
escuelas estudiadas?

“En una ocasión tuve que someter a tratamiento a una muchacha, afectada desde
hacía seis años de una insoportable tos nerviosa, que tomaba nuevas formas con
ocasión de un catarro vulgar, pero que integraba, desde luego, fuertes motivos
psíquicos. Habiendo fracasado todos los remedios puestos en práctica con
anterioridad, intenté la supresión del síntoma por medio del análisis psíquico. La
sujeto no sabía sino que su tos nerviosa comenzó cuando tenía catorce años y se
hallaba viviendo con una tía suya. No recordaba haber experimentado por aquella
época excitación psíquica alguna, ni creía que su enfermedad tuviera motivos de
este orden. Bajo la presión de mi mano se acordó primero de un gran perro. Luego
reconoció esta imagen: era el perro de su tía, que le tomó mucho afecto y le
acompañaba a todas partes.
Inmediatamente y sin auxilio alguno recordó que ese perro enfermó y murió, que
entre ella y otros niños le hicieron un entierro solemne y que al volver de ese entierro
fue cuando surgió por primera vez su tos. Preguntada por qué surgió la idea que
sigue:
-Ahora estoy sola en el mundo. Nadie me quiere. Ese animal era mi único amigo y lo
he perdido.
Luego prosiguió su relato:
-La tos desapareció al dejar de vivir con mi tía, pero reapareció año y medio
después.
- ¿Por qué causa?
- No lo sé.
Volví a poner la mano sobre su frente y la sujeto recordó la muerte de su tío, al
recibir la cual tuvo un nuevo ataque de tos. Luego emergieron pensamientos
análogos a los anteriores. Su tío había sido la única persona de la familia que la
había mostrado algún cariño. Así pues la representación patógena era la de que
nadie la quería, prefiriendo todos siempre a los demás y siendo ella, en realidad,

7
indigna de cariño, etc. Pero, además, a la idea de cariño se adhería algo a cuya
comunicación surgió una gran resistencia.”

4.- Lee atentamente el siguiente texto y contesta a las mismas preguntas que
sobre el anterior:

“Un total de 91 personas fueron examinadas y valoradas de acuerdo con varias


medidas de felicidad y actividad y, posteriormente, divididas en dos grupos iguales
respecto de estas medidas. A las 47 personas del grupo experimental se les dijo que
ellos serían responsables de cuidar de sí mismos, de decidir cómo iban a pasar el
tiempo libre y de cambiar los que no les gustase. A las 44 personas del grupo control
se les dijo que el personal del asilo era responsable de su cuidado y felicidad.
Tres semanas después de haber comenzado el ensayo un 93% de las personas del
grupo experimental se mostraban más ágiles, activas y felices y se integraban en
más actividades del centro. En el grupo control, sin embargo, un 71% mostraban
mayor inadaptación, debilidad e incapacitación. Aunque los resultados de este
estudio son más generalizables a la vida real que otros, ya que tuvo lugar fuera de
las condiciones del laboratorio, tiene algunos problemas que presentan todos los
experimentos de su tipo: las limitaciones éticas introducen aspectos difíciles de
controlar.”

5.- Por último define los siguientes conceptos: variable independiente, variable
dependiente, variable contaminante y control, grupo experimental y control, validez y
fiabilidad. Ejemplifica estos conceptos con el texto anterior.

8
TEMA 2.- EL SER HUMANO COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCION. BASES
NEUROLÓGICAS DE LA CONDUCTA

1. INTRODUCCIÓN: EL SER HUMANO COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN


A lo largo del tema anterior hemos repasado los orígenes de la Psicología como
ciencia y hemos visto como se basa en el uso del método experimental. La
Psicología surge en el siglo XIX y su enfoque está estrechamente unido a la teoría
de la evolución. El mismo Darwin fue ya consciente de que su teoría proporcionaba
nuevos cimientos a la Psicología y un marco en el que las capacidades mentales
humanas se explicaban por un proceso gradual de desarrollo que vinculaba su
origen con el resto de los animales.
Muchas de las características del comportamiento humano son compartidas con
otras especies, sobre todo con los llamados mamíferos superiores, aunque también
presenta características novedosas, resultado precisamente de dicha evolución. Es
en el contexto de estas semejanzas y diferencias respecto de las otras especies que
la psicología también puede encontrar información muy valiosa para explicar las
peculiaridades del comportamiento humano.
Tanto en Filosofía y Ciudadanía del curso pasado cuando hablamos de las distintas
concepciones del origen del ser humano como en Ciencias para el Mundo
Contemporáneo has estudiado las ideas fundamentales de la teoría de la evolución.
Vamos a limitarnos a repasar los conceptos e ideas fundamentales a través del
siguiente cuestionario:

Actividad 1: Contesta a las siguientes preguntas en primer lugar con lo que


recuerdes. Después busca información que te permita completar las respuestas que
hayan quedado sin contestar adecuadamente:
1º. ¿Cuál es la idea fundamental de la teoría de la evolución?
2º. ¿Tiene la evolución una finalidad o es producto del azar y la necesidad?
3º. ¿Cuáles son según Darwin los mecanismos de la evolución?
4º. ¿Afirmo Darwin la supervivencia de los más fuertes? Razona tu respuesta.
5º. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre lamarckismo y darwinismo?
6º.¿Qué características biológicas y culturales permitieron el desarrollo humano
(hominización)?

Completa tu respuesta tras la lectura del siguiente texto:


“Los rasgos distintivos de nuestra especie son un cerebro muy desarrollado en
volumen, una capacidad única para fabricar instrumentos variados en muy diversos
materiales, un lenguaje articulado, una infancia prolongada que supone un largo
período de aprendizaje, y un modo de caminar bípedo (así como una sexualidad
muy original de la que también nos ocuparemos).
Las características de gran volumen cerebral, desarrollo lento y capacidad para
utilizar o adaptar objetos naturales como instrumentos también se encuentran en
nuestros más próximos parientes los chimpancés, gorilas y orangutanes. Por
supuesto que en un grado muy inferior de desarrollo, pero comparativamente mayor
que en los demás animales. Estos rasgos, más la capacidad para el lenguaje,
pueden agruparse bajo la etiqueta de algo que entendemos de manera intuitiva, pero
es imposible de definir o medir, y llamamos inteligencia o psiquismo.
La locomoción es otra cosa y, desde Darwin, la ciencia se pregunta si la expansión
del psiquismo precedió a la postura erguida, si fue al revés, o si ambas

9
evolucionaron a la vez. Que es lo mismo que preguntarse cuál fue el impulso inicial
de nuestra historia evolutiva o, en otras palabras, que nos hizo más humanos.”
Arsuaga, J. L. y Martínez, I., La especie elegida, Madrid, Temas de hoy, 2007, p.90.
7º. ¿Qué especies del género “Homo” conoces, cuáles coexistieron algún tiempo y a
cuál pertenecemos nosotros?
8º. ¿Existen en el hombre comportamientos innatos como en los animales?
9º. ¿Existe el lenguaje animal? ¿En qué se diferencia la comunicación animal de la
humana?
10º. ¿Por qué dio tanta importancia el conductismo (Watson, Skinner) al estudio de
la conducta animal?

2. BASES FISIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA

Cuando, aproximadamente hace 3300 años, Tutankamon fue momificado en Egipto


se guardaron en su tumba en jarras de Alabastro cuatro órganos: el hígado, los
pulmones, el estómago y los intestinos pues se consideraba que estos órganos eran
imprescindibles para asegurar la inmortalidad del faraón. El cerebro fue extraído y
desechado pues no se consideraba importante. Aunque ha pasado mucho tiempo
desde entonces en realidad el interés por la fisiología de los procesos mentales y la
conducta se ha desarrollado en el siglo XX y algunos neurólogos auguran que el
conocimiento del cerebro será en el siglo XXI tan importante e innovador como lo ha
sido el de los genes en el siglo XX o el de la célula en el siglo XIX.
No hay pensamientos, sentimientos o recuerdos, cuya realización no implique la
activación de algún área del cerebro. Aunque podamos distinguir los procesos
estrictamente fisiológicos como, por ejemplo, un impulso nervioso, de un proceso
psíquico, como por ejemplo un recuerdo o un sentimiento de tristeza, nadie parece
poner en cuestión que el sistema nervioso central – en especial el cerebro, su
órgano principal – es el “lugar” donde ocurren los procesos psíquicos.

2.1. EL SISTEMA NERVIOSO

El SISTEMA NERVIOSO constituye el sistema de control más importante del


organismo.
Todas las partes del sistema nervioso están interrelacionadas pero tradicionalmente
se considera dividido en dos partes fundamentales. El sistema nervioso central
incluye todas las neuronas del cerebro y de la médula espinal. El sistema nervioso
periférico está constituido por los nervios que conectan el cerebro y la médula
espinal con las demás partes del cuerpo. El sistema nervioso periférico se divide
asimismo en el sistema somático, que lleva y trae mensajes de los receptores
sensoriales, los músculos y la superficie corporal, y el sistema autónomo, que se
comunica con los órganos internos y las glándulas.

10
Los nervios sensoriales del sistema somático transmiten información sobre la
estimulación externa de la piel, músculos y articulaciones al sistema nervioso
central. Así es como nos enteramos del dolor, la presión y los cambios de
temperatura. Los nervios motores del sistema somático llevan impulsos desde el
sistema nervioso central a los músculos, en donde inician la acción. Todos los
músculos que movemos voluntariamente, así como los ajustes involuntarios de la
postura y el equilibrio, están controlados por estos nervios. Los nervios del sistema
autónomo van y vienen de los órganos internos, regulando procesos como la
respiración, el ritmo cardiaco y la digestión. El sistema autónomo tiene un papel
primordial en nuestras emociones.
La mayoría de las fibras nerviosas que conectan las distintas partes del cuerpo con
el cerebro se unen en la médula espinal, en donde las vértebras de la espina dorsal
las protegen. La médula espinal es extremadamente compacta; tan sólo tiene el
diámetro del dedo meñique. Algunos de los reflejos estímulo-respuesta más sencillos
se ejecutan en el nivel de la médula espinal. Un ejemplo de ello es el reflejo de la
rótula. Al golpear el tendón de la rodilla, los músculos insertados en él se estiran;
una señal se transmite desde las células sensoriales del músculo, a través de las
neuronas sensoriales, y llega a la médula espinal. Allí, las neuronas sensoriales
hacen sinapsis directamente con las neuronas motoras. Éstas transmiten entonces
impulsos de vuelta al mismo músculo, haciendo que éste se contraiga y que la
pierna se extienda. Aunque esta respuesta pueda darse únicamente en la médula
espinal sin necesidad de recibir ningún input del cerebro, también puede verse
afectada por mensajes de centros nerviosos superiores. Por ejemplo, si apretamos
las manos justo antes de recibir el golpe en la rodilla, el movimiento de extensión
quedará exagerado; y si imaginamos que la rodilla no puede moverse justo antes de
que el médico golpee el tendón, es posible inhibir el reflejo.

11
2.2. LAS NEURONAS Y LA SINAPSIS

La unidad básica del sistema nervioso es la neurona, una célula especializada que
transmite mensajes o impulsos nerviosos a otras neuronas, glándulas y músculos.

Las neuronas encierran el secreto del funcionamiento del cerebro y, en


consecuencia, de la naturaleza de la conciencia humana. Conocemos el papel que
cumplen en la transmisión de los impulsos nerviosos, y también sabemos cómo
funcionan algunos circuitos neuronales, pero todavía queda mucho por descubrir
sobre el funcionamiento de la memoria, la emoción y el pensamiento, procesos
todos ellos mucho más complejos.
Los diferentes tipos de neuronas del sistema nervioso varían enormemente en
tamaño y forma, pero todas tienen ciertas características comunes. Del cuerpo
celular o soma, salen unas proyecciones denominadas dendritas (de la palabra
griega (dendron, que significa «árbol»), que reciben los impulsos nerviosos de las
neuronas adyacentes. El axon es un tubo estrecho que se extiende desde el soma y
que transmite estos mensajes a otras neuronas (o a músculos y glándulas). En el
extremo, el axón se divide en un determinado número de pequeñas ramificaciones
que terminan en unos pequeños botones llamados terminaciones sinapticas.
El botón terminal no toca la neurona adyacente, sino que hay un ligero espacio entre
estos botones y el cuerpo celular o las dendritas de la neurona receptora. Esta unión
se denomina sinapsis, y el espacio en sí se denomina espacio sináptico. Cuando un
impulso nervioso viaja a través del axón y llega a los botones terminales, provoca la
secreción de un neurotransmisor, una sustancia química que se difunde a través del
espacio sináptico y estimula a la siguiente neurona, transmitiendo así el impulso de
una neurona a otra. Los axones de muchas neuronas forman sinapsis en las
dendritas y el cuerpo celular de una única neurona.
Aunque las neuronas poseen estas características comunes, varían mucho en
tamaño y forma. Una neurona de la médula espinal puede tener un axón de 1 ó 2
metros de longitud, que vaya desde el final de la médula a los músculos del dedo
gordo del pie; una neurona cerebral puede cubrir tan sólo unas pocas milésimas de
centímetro.

12
Según su función se distinguen entre neuronas sensoriales o aferentes que
envían información desde los tejidos y los órganos sensoriales del cuerpo hacia el
interior de la médula espinal y el cerebro y neuronas motoras o eferentes que
transmiten información desde la médula espinal y el cerebro hasta los músculos y
las glándulas.
Un nervio es un paquete de axones elongados que comprenden cientos o miles de
neuronas. Un único nervio puede estar compuesto de axones tanto de neuronas
sensoriales como motoras. En general, los cuerpos de las neuronas se agrupan en
el sistema nervioso formando grupos. En el cerebro y en la médula espinal, un grupo
de cuerpos neuronales recibe el nombre de núcleo. Cuando un grupo de cuerpos
neuronales se encuentra fuera del cerebro o de la médula espinal se llama ganglio.
Además de las neuronas, el sistema nervioso cuenta con un gran número de células
no neuronales, llamadas celulas de glia, y que están intercaladas entre -y a
menudo alrededor- las neuronas. Las células de glía son más numerosas que las
neuronas en una proporción de 9 a 1 y ocupan más de la mitad del volumen del
cerebro. El nombre de glía, derivado de la palabra griega «pegamento», sugiere una
de sus funciones, en concreto, el mantener a las neuronas en su sitio. Además,
proveen de nutrientes a las neuronas, parecen «mantener el orden» en el cerebro
recogiendo y «empaquetando» los productos de desecho, y fagocitando las
neuronas muertas y las sustancias extrañas, manteniendo así la capacidad de
transmisión de impulsos de las neuronas. De esta forma, las células gliales actúan
asistiendo a las neuronas en su función, al igual que el entrenador de un equipo de
fútbol, que mantiene a los jugadores hidratados a lo largo del juego.

2.3. EL IMPULSO NERVIOSO

La información recorre la neurona en forma de un impulso nervioso llamado


potencial de acción: un impulso electroquímico que viaja del cuerpo celular al
extremo del axón. Cada potencial de acción es el resultado de movimientos de
moléculas eléctricamente cargadas, conocidas como iones. La velocidad del
potencial de acción en su viaje por el axón puede variar desde 3 a 300 kilómetros
por hora, dependiendo del diámetro del axón; los más grandes suelen ser los más
rápidos. La velocidad también depende de si el axón está cubierto de una capa de
mielina. Esta capa se compone de células gliales especializadas que envuelven al
axón, una tras otra, dejando pequeños espacios entre ellas. Estos pequeños
espacios se llaman nódulos de Ranvier. La capa de mielina se presenta
especialmente en las zonas donde la transmisión rápida del potencial de acción es
crítica, como por ejemplo, en los axones que estimulan los músculos esqueléticos.
En la esclerosis múltiple, una enfermedad cuyos síntomas aparecen entre los 16 y
los 30 años, el sistema inmune ataca y destruye las capas de mielina del organismo,
provocando graves disfunciones motoras.

13
2.3. LOS NEUROTRANSMISORES

Se han identificado más de 70 neurotransmisores distintos, y seguramente se


descubrirán más. Aquí nos centraremos en unos pocos que influyen en la conducta.
ACETILCOLINA: La acetilcolina está presente en muchas sinapsis del sistema
nervioso. Normalmente, es excitadora pero también puede actuar como inhibidora,
dependiendo del tipo de molécula receptora que se encuentre en la membrana de la
neurona postsináptica. La acetilcolina está presente particularmente en un área del
prosencéfalo llamada hipocampo, que juega un papel fundamental en la formación
de nuevos recuerdos. Este neurotransmisor es un elemento clave en la enfermedad
de Alzheimer, un trastorno devastador que afecta a muchas personas mayores,
causando alteraciones en la memoria y en otras funciones cognitivas. Cuanta menos
acetilcolina se produce, más severas son las pérdidas de memoria.
NOREPINEFRINA: La norepinefrina es un neurotransmisor del tipo de las
monoaminas. Es producida en su mayor parte por neuronas del troncoencéfalo. La
cocaína y las anfetaminas prolongan la acción de la norepinefrina, ralentizando su
reabsorción. Debido a este retardo, las neuronas receptoras se activan durante un
periodo más largo de tiempo, lo que produce los efectos psicoestimulantes de estas
sustancias. Por el contrario, el litio aumenta la reabsorción de la norepinefrina, lo que
deprime el ánimo de la persona. Cualquier sustancia que provoque un aumento o
disminución de la norepinefrina en el cerebro está relacionada con la excitación o
depresión del estado de ánimo.
DOPAMINA: La dopamina, también una monoamina, es químicamente muy similar a
la norepinefrina. La liberación de dopamina en ciertas áreas del cerebro produce
intensas sensaciones de placer, y actualmente se está investigando el papel de la
dopamina en el desarrollo de las adicciones. La existencia de demasiada dopamina

14
en determinadas regiones cerebrales puede causar esquizofrenia, y una cantidad
insuficiente en otras áreas puede degenerar en la enfermedad de Parkinson. Los
fármacos utilizados para tratar la esquizofrenia, como la clorpromazina o la
clozapina, bloquean los receptores de la dopamina. Por el contrario, la L-dopa, un
fármaco que se receta normalmente para tratar la enfermedad de Parkinson,
aumenta los niveles de dopamina en el cerebro.
SEROTONINA: La serotonina es otra monoamina. Al igual que la norepinefrina, la
serotonina juega un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo. Por
ejemplo, se han asociado unos bajos niveles de serotonina con sentimientos
depresivos. Los inhibidores de la reabsorción de serotonina son antidepresivos que
aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, bloqueando su reabsorción en las
neuronas. El Prozac, Zoloft y Paxil, fármacos que se prescriben para tratar la
depresión, son inhibidores de la reabsorción de serotonina. Puesto que la serotonina
también es importante para la regulación del sueño y el apetito, también se utiliza en
el tratamiento de la bulimia, que es un trastorno alimentario.
Se puede consultar más información sobre neurotransmisores en:

http://www.youtube.com/watch?v=eJzaBWyRzac

Actividad 2: Reflexiona sobre la importancia que tienen los neurotransmisores en


nuestro comportamiento y plantea las ventajas e inconvenientes que puede tener su
control mediante la administración de fármacos.

2.4. ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO

Actividad 3: Lee el siguiente texto y responde a las siguientes cuestiones:


1º. ¿Por qué crees que la teoría de Mac Lean es conocida como la teoría del cerebro
“triuno”?
2º. ¿Cuál es el orden de aparición en la historia evolutiva de cada uno de estos tres
“cerebros”? ¿Qué características y funciones la corresponden a cada uno?
3º. ¿A qué se debe el nombre “complejo R” para uno de estos tres “cerebros”?
4º. ¿Qué aporta cada uno de los hemisferios cerebrales a la comprensión del
mundo?
5º. ¿Qué quiere decir el autor cuando afirma que “la corteza cerebral es una
liberación”? ¿Estás de acuerdo? Razona tu respuesta.
“Como todos nuestros órganos el cerebro ha evolucionado, ha aumentado su
complejidad y su contenido informativo a lo largo de millones de años. El cerebro
evolucionó de dentro a fuera. En lo hondo está la parte más antigua, el tallo
encefálico, que dirige las funciones básicas, incluyendo los ritmos de la vida, los
latidos del corazón y la respiración. Paul Mac Lean considera que las funciones
superiores del cerebro evolucionaron en tres fases sucesivas. Coronando el tallo
encefálico está el complejo R, la sede de la agresión, del ritual, de la territorialidad y
de la jerarquía social, que evolución hace centenares de millones de años en
nuestros antepasados reptilianos. En lo profundo de nuestro cráneo hay algo
parecido al cerebro de un cocodrilo. Rodeando el complejo R está el sistema
límbico del cerebro de los mamíferos, que evolucionó hace decenas de millones de
años en antepasados que eran mamíferos pero que todavía no eran primates. Es
una fuente importante de nuestros estados de ánimo y emociones, de nuestra
preocupación y cuidado por los jóvenes. Y finalmente en el exterior, viviendo de una

15
tregua incómoda con los cerebros más primitivos situados debajo, está la corteza
cerebral, que evolucionó hace millones de años en nuestros antepasados primates.
La corteza cerebral, dónde la materia es transformada en consciencia, es el reino
de la intuición y del análisis crítico. Es aquí donde tenemos ideas e inspiraciones,
donde leemos y escribimos, donde hacemos matemáticas y componemos música.
La corteza regula nuestras vidas conscientes.” Sagan, C., Cosmos, Barcelona, Ed.
Planeta, 2005,

Según MacLean, se puede considerar el cerebro humano como configurado en tres


capas concéntricas: (1) el núcleo central, que regula nuestras acciones más
primitivas, muy importantes para la supervivencia (2) el sistema límbico, que controla
nuestras emociones y (3) el cerebro, que regula nuestros procesos intelectuales
superiores. Utilizaremos el marco organizativo de MacLean para explicar las
estructuras del cerebro y sus respectivas funciones.
a) El núcleo central o tronco encefálico está compuesto por cinco estructuras: el
bulbo raquídeo, el cerebelo, el tálamo, el hipotálamo y la formación reticular.
Controla los actos involuntarios como la tos o el estornudo, así como algunas
acciones «primitivas» que están bajo control voluntario como la respiración, el
vómito, el sueño, el apetito y la sed, la regulación de la temperatura y la conducta
sexual.
b) El sistema límbico se encuentra alrededor del núcleo central del cerebro e
íntimamente interconectado con el hipotálamo. Es una serie de estructuras que
parecen imponer controles adicionales sobre algunas de las conductas instintivas
reguladas por el hipotálamo y el tronco encefálico. Los animales que poseen un
sistema límbico rudimentario, como los peces o los reptiles, se alimentan, atacan,
huyen y se reproducen mediante conductas estereotipadas. En los mamíferos, el
sistema límbico parece inhibir algunos de estos patrones instintivos y permite al
organismo ser más flexible y adaptarse mejor a los cambios del entorno.
El sistema límbico también participa en la conducta emocional. La amígdala, una
estructura con forma almendrada en el interior del cerebro, resulta esencial en las
emociones, tales como el miedo. Por ejemplo, los monos con lesión en la amígdala
demuestran una marcada reducción del miedo. Los humanos que sufren este tipo de
lesiones no reconocen las expresiones faciales de temor y son incapaces de
aprender nuevas respuestas al miedo.
c) El cerebro está más desarrollado en los humanos que en cualquier otro
organismo. La capa externa del cerebro, se denomina corteza cerebral (o
simplemente cortex), de la palabra latina que significa «corteza». La corteza de un
cerebro preservado es gris porque está constituida en su mayor parte por cuerpos
neuronales y fibras sin mielina, de ahí el término substancia gris. El interior del
cerebro, por debajo de la corteza, está formado mayoritariamente por axones
mielinizados y tiene un aspecto blanco (también llamada substancia blanca).
Cada uno de los sistemas sensoriales envía información a áreas específicas de la
corteza. Las respuestas motoras, o los movimientos de las partes del cuerpo, se
controlan por una de las áreas del cortex. El resto de la corteza, que no es ni
sensorial ni motora, consiste en áreas de asociación. Estas áreas ocupan la mayor
parte de la corteza en los humanos y participan en la memoria, el pensamiento y el
lenguaje.

16
El cerebro está compuesto de dos hemisferios, derecho e izquierdo, que están
conectados entre sí por medio del cuerpo calloso. Son básicamente simétricos, con
una profunda división entre ellos que va de delante a atrás. Así, nos referimos a los
hemisferios derecho e izquierdo. Cada hemisferio está dividido en cuatro lóbulos –
frontal, parietal, occipital y temporal –, amplias regiones de la corteza cerebral que
desempeñan diversas funciones que se recogen en el cuadro siguiente:
HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO
Capacidades lingüísticas: habla, lectura Expresión de emociones. Capacidad de
análisis Capacidad de globalización. Percepción de procesos temporales Visión
espacial y expresión musical. Reconocimiento de rostros…
* LOBULO FRONTAL (CORTEZA MOTORA): las funciones mentales superiores:
pensar, planificar, decidir… Controla las acciones del cuerpo y permite la apreciación
consciente de las emociones.
* LOBULO TEMPORAL (CORTEZA AUDITIVA) se encuentra en la parte inferior
cerca de los oídos, recibe sonidos e impulsos olfativos y controla el habla y la
memoria.
* LOBULO PARIETAL (CORTEZA SOMATOSENSORIAL): se encuentra en la
sección superior y está asociado a las sensaciones corporales: el tacto, la presión y
otras sensaciones somáticas.
* LOBULO OCCIPITAL (CORTEZA VISUAL): se halla en parte posterior y es la
zona de procesamiento visual de la corteza.
Describir el cerebro en términos de tres estructuras concéntricas – el núcleo central,
el sistema límbico y el cerebro – no significa que estas estructuras sean
independientes. Son más bien el análogo de una red de ordenadores
interrelacionados. Cada una tiene unas funciones especializadas, pero deben
trabajar en combinación para obtener la mayor eficacia.

17
Actividad 4: Busca información sobre el área de Wernicke y el área de Broca y
sobre el caso de Phineas Gage y relaciónala con la localización de determinadas
actividades a zonas de la corteza cerebral.

2.6.- DESARROLLO DEL CEREBRO

La diversidad de las estructuras del cerebro y su estructura funcional no están


estrictamente programadas genéticamente. Su configuración se fija durante el
desarrollo de la vida de cada individuo. Esta configuración depende por un lado de la
formación de nuestras redes neuronales y por otro, de la experiencia de cada sujeto.
Por esta razón se puede decir que no hay dos cerebros iguales.
En la fase embrionaria el cerebro produce más neuronas de las necesitará más
tarde (1). Durante los dos primeros años de la vida se da la selección y conexión
entre diferentes neuronas, que establece un repertorio primario del funcionamiento
de nuestro cerebro (2).

18
Después, debido a la conducta y experiencia del sujeto, desaparecerán muchas de
las anteriores conexiones al reforzarse algunos miles de ellas que actúan como
patrones para dar respuesta a las señales procedentes del exterior (3).

Después, un mecanismo de activación de reentrada de señales irá configurando


mapas cerebrales relacionados entre sí, que son la base de toda nuestra actividad
psicológica (4).

En este desarrollo existen “periodos sensibles” o momentos importantes en la edad


del individuo para su desarrollo cerebral. Estos periodos se sitúan en la primera
infancia y durante la pubertad.

Actividad 5.- Consulta la siguiente página y haz un comentario sobre cómo se va


desarrollando el cerebro en el área cognitiva y emocional del sujeto:

http://www.nytimes.com/interactive/2008/09/15/health/20080915-brain-development.html?
scp=48&sq=graphic&st=cse&_r=0

19
2.7.- SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
El sistema nervioso periférico se divide en dos: el sistema somático y el sistema
autónomo. El sistema somático controla los músculos esqueléticos y recibe
información de la piel, los músculos y de varios receptores sensoriales. El sistema
autónomo controla las glándulas y los músculos lisos, incluyendo el corazón, los
vasos sanguíneos y las paredes del estómago y los intestinos. Estos músculos se
denominan «lisos» porque ése es su aspecto bajo un microscopio. (Los músculos
esqueléticos, por el contrario, tienen un aspecto estriado.) El sistema nervioso
autónomo toma su nombre del hecho de que muchas de las actividades que
controla, como la digestión y la circulación, son autónomas o autorreguladas, y se
mantienen incluso cuando el sujeto está dormido o inconsciente.
El sistema nervioso autónomo se divide en dos ramas, la simpática y la
parasimpática, cuyas acciones son, por lo general, antagonistas. El sistema
nervioso simpático se activa normalmente durante los momentos intensos de alerta,
y el sistema nervioso parasimpático que se asocia con el resto de las actividades.
Por ejemplo, el sistema parasimpático contrae la pupila del ojo, estimula el flujo de
saliva y disminuye el ritmo cardiaco; el sistema simpático tiene, en cada caso, el
efecto contrario. El equilibrio entre ambos sistemas mantiene el estado normal del
organismo (entre la excitación extrema y la placidez vegetativa).
La rama simpática tiende a actuar como una unidad. En un momento de excitación
emocional, aumenta la frecuencia cardiaca, dilata las arterias de los músculos
esqueléticos y del corazón, cierra las arterias de la piel y de los órganos de la
digestión y produce transpiración, todo ello de forma simultánea. También activa
ciertas glándulas endocrinas para segregar hormonas que aumenten aún más el
nivel de alerta.
En oposición al sistema simpático, la rama parasimpática tiende a actuar sobre un
órgano cada vez. Es dominante durante los periodos de inactividad, participa en la
digestión y, en general, mantiene las funciones que preservan y protegen los
recursos corporales. Por ejemplo, un ritmo cardiaco y una respiración lentos,
mantenidos por el sistema nervioso parasimpático, requieren mucha menos energía
que la frecuencia cardiaca rápida y la respiración agitada, que son consecuencia de
la activación del sistema nervioso simpático.

20
A pesar de que ambos sistemas suelen ser antagonistas, hay algunas excepciones.
El sistema simpático es dominante durante episodios de temor y excitación, por
ejemplo, pero una respuesta parasimpática al temor muy común es una descarga
involuntaria de la vejiga o del intestino (simpático).

21
TEMA 3.- PROCESOS COGNITIVOS. PERCEPCION Y ATENCION

INTRODUCCIÓN

Tras haber estudiado cuál es la base fisiológica que permite la actividad psicológica
vamos a estudiar los procesos psíquicos que nos permiten conocer el mundo. La
psicología divide la estructura psíquica del hombre en dos grandes bloques:
procesos psíquicos cognitivos y procesos psíquicos emocionales y
motivacionales. Esta división es puramente operativa y no ignora que, en el
comportamiento humano, los dos bloques actúan juntos, influyéndose mutuamente.
El hombre en su proceso evolutivo ha desarrollado la inteligencia como herramienta
adaptativa que le ha permitido sobrevivir en los más diversos medios. Teniendo en
cuenta esta idea vamos a estudiar el conocimiento, intentando construir una teoría
de la mente inteligente entendida como la posesión de un organismo biológico que
se enfrenta a un medio y cuya supervivencia depende de su capacidad para
representarse el mundo que le rodea.
Entre los procesos psíquicos cognitivos vamos a diferenciar los siguientes:
- SENSACION, PERCEPCION Y ATENCION: empezaremos por investigar el origen
de la información que recibimos del mundo a través de la sensación y la percepción
señalando la importancia de la atención en este proceso.
- MEMORIA: estudiaremos diferentes teorías que analizan su estructura y
funcionamiento.
- APRENDIZAJE: repasaremos los diferentes enfoques para explicar la capacidad
de desarrollar nuevos comportamientos
- PENSAMIENTO E INTELIGENCIA: nos centraremos en las distintas teorías
acerca de la inteligencia y la forma de evaluarla. También nos ocuparemos del
pensamiento abstracto y creativo.

Actividad 1: Busca respuesta con tus compañeros a las siguientes preguntas


intentando señalar qué dificultades plantean:
1º. ¿Nos ofrecen nuestros sentidos una visión correcta del mundo? ¿Lo reflejan tal y
cómo es? ¿Podemos fiarnos de ellos?
2º. ¿En qué diferencias una sensación de una percepción? ¿Estás seguro de que
percibes el mundo igual que los demás?
3º. ¿Aprendemos a percibir? ¿Influye la cultura y la sociedad en la capacidad
perceptiva?
4º. ¿Qué criterios usas para diferenciar la música del ruido?

Como ves, nuestra forma de sentir y percibir el mundo que nos rodea plantea
multitud de cuestiones interesantes sobre las que es necesario reflexionar. De esta
manera nos damos cuenta de la complejidad del proceso por el que formamos
nuestra percepción de la realidad en que vivimos.

Actividad 2: Lee las siguientes frases y expresa con tus palabras las ideas sobre la
percepción que transmiten:
* “No vemos las cosas como son, las vemos como somos”, Anais Nin
* “El auténtico viaje de descubrimiento no consiste en ver nuevos paisajes, sino en
saber mirar”, Marcel Proust

22
* “El ser humano mira sin ver, escucha sin oír, toca sin sentir, come sin gusto. Se
mueve sin fijarse en su cuerpo, inhala sin percatarse de los olores y fragancias y
habla sin pensar.” Leonardo da Vinci

1.- LA SENSACION Y LOS SENTIDOS


Los sentidos son la fuente de nuestra experiencia pues a través de ellos recibimos
información sobre el entorno, es decir, lo que llamamos ESTIMULOS. Un
ESTIMULO es toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética
que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en el ojo.
La función de los SENTIDOS es transmitir estos estímulos al cerebro que se ocupa
de darles sentido. Llamamos SENSACIÓN a la detección de estímulos a través de
los sentidos sin que aún hayan sido elaborados ni se les haya dado significado.
Algunos animales disponen de órganos sensoriales que les permiten captar
estímulos diferentes a los que son accesibles para el ser humano. Por ejemplo, los
grandes predadores ven mucho mejor el movimiento, lo que les resulta muy útil para
cazar sus presas. También hay grandes diferencias respecto al oído y el olfato. Hay
que admitir que la información que recibimos está sesgada y que la imagen del
mundo que nos hacemos está hecha a nuestra medida humana.
Aunque siempre se habla de los cincos sentidos es más exacta la siguiente
clasificación:
I. SENTIDOS EXTEROCEPTORES: recogen información del mundo exterior y son
los siguientes
- GUSTO: Los estímulos para el gusto son sustancias solubles en la saliva que son
captadas por las papilas gustativas. Existen cuatro cualidades principales del gusto:
ácido, dulce, salado y amargo.
- OLFATO: Proporciona información con respecto a las sustancias químicas
suspendidas en el aire que son solubles en agua o en grasas. Existen varias
clasificaciones de los olores, pero ninguna ha sido aceptada de manera universal.
Henning distingue seis olores básicos: pútrido (olores fecales), fragante (la rosa),
etéreo (el limón), aromático (la canela), resinoso (la trementina) y quemado.
- AUDICION: Es el fundamento de nuestra habilidad para la comunicación por medio
del lenguaje. El sentido de la audición se basa en células especiales del oído que
responden a cambios rápidos en la presión del aire circundante (vibraciones).
- VISION: La luz entra en el ojo a través de la pupila, que se contrae o dilata en
función del movimiento de los músculos del iris. En la visión normal, la luz atraviesa
el cristalino y la imagen del objeto se proyecta sobre la retina. Los bastones y conos
forman parte del ojo y son fundamentales en la visión. Los bastones son los
responsables de ver en la oscuridad. Los conos permiten ver el color.
- TACTO: Las células nerviosas especializadas que conforman el sentido del tacto
captan una serie de estímulos específicos que permiten diferenciar distintas
sensaciones. La mayoría de estas estructuras (corpúsculos, discos de Merkel y
terminaciones libres) se encuentran a lo largo de la superficie del cuerpo y perciben
el frío, el calor, la presión y el dolor; de modo que el sistema nervioso recibe
información de lo que ocurre en el interior y el exterior del organismo.
II. SENTIDOS INTEROCEPTORES: nos informa del estado y actividad de nuestros
órganos internos.
III. SENTIDOS PROPIOCEPTORES: Son dos:
- SENTIDO CINESTESICO: este sentido informa de la posición relativa de las partes
del cuerpo durante el movimiento y hace posible advertir de manera constante lo que

23
hace cada una y equilibrar la tensión muscular para poder realizar movimientos
eficientes.
- SENTIDO VESTIBULAR: se llama también sentido de orientación o de equilibrio, y
proporciona información acerca del movimiento y orientación de la cabeza y el
cuerpo respecto a la Tierra.

Nuestra capacidad de recibir estímulos es limitada y la psicofísica estudia la relación


existente entre la naturaleza física del estímulo y las relaciones sensoriales que
produce. De esta forma señala la existencia de diferentes umbrales:
* UMBRAL ABSOLUTO: se denomina así tanto a la cantidad mínima de estímulo
que necesitamos para darnos cuenta de él como la cantidad máxima que podemos
percibir.
*UMBRAL DIFERENCIAL: es la diferencia de intensidad del estímulo necesaria
para mostrar un incremento o una disminución ante un estímulo previo. Cuanto más
pequeño sea el cambio que podemos detectar mayor es nuestra sensibilidad.

Actividad 3: ¿Cuál es el órgano sensorial que proporciona al ser humano más


información sobre el mundo? ¿Coincide con el de la mayoría de los animales? ¿Es
así en todos los seres humanos? Pon ejemplos para ilustrar tu respuesta.

Actividad 4: ¿Vemos de forma inmediata lo que se presenta ante nuestros ojos o es


la visión un proceso de construcción de una imagen visual? Utiliza las imágenes que
se ofrecen a continuación para ilustrar tu respuesta.

Actividad 5: Oliver Sacks abre su colección de relatos con un paciente que


confundió a su mujer con un sombrero: El doctor P. sufre de AGNOSIA VISUAL.
Veamos cómo nos lo presenta Sacks:
"El Doctor P. Era un músico distinguido, había sido famoso como cantante, y luego
había pasado a ser profesor de la Escuela de Música local. Fue en ella, en relación
con sus alumnos, donde empezaron a producirse ciertos extraños problemas. A
veces un estudiante se presentaba al Doctor P. Y el Doctor P. no lo reconocía; o,
mejor, no identificaba su cara. En cuanto el estudiante hablaba, lo reconocía por la
voz. Estos incidentes se multiplicaron, provocando situaciones embarazosas,

24
perplejidad, miedo... y, a veces, situaciones cómicas. Porque el Doctor P. no sólo
fracasaba cada vez más en la tarea de identificar caras, sino que veía caras donde
no las había: podía ponerse, afablemente, a lo Magoo, a dar palmaditas en la
cabeza a las bocas de incendios y a los parquímetros, creyéndolos cabezas de
niños; podía dirigirse cordialmente a las prominencias talladas del mobiliario y
quedarse asombrado de que no contestasen. Al principio todos se habían tomado
estos extraños errores como gracias o bromas, incluido el propio Doctor P. ¿Acaso
no había tenido siempre un sentido del humor un poco raro y cierta tendencia a
bromas y paradojas? Sus facultades musicales seguían siendo tan asombrosas
como siempre; no se sentía mal... nunca en su vida se había sentido mejor; y los
errores eran tan ridículos (y tan ingeniosos) que difícilmente podían considerarse
serios o presagios de algo serio. La idea de que hubiese "algo raro" no afloró hasta
unos tres años después, cuando se le diagnosticó diabetes. Sabiendo muy bien que
la diabetes le podía afectar a la vista, el doctor P. consultó a un oftalmólogo, que le
hizo un cuidadoso historial clínico y un meticuloso examen de los ojos. "No tiene
usted nada en la vista", le dijo. "Pero tiene usted problemas en las zonas visuales
del cerebro. Yo no puedo ayudarle, ha de ver usted a un neurólogo". Y así, como
consecuencia de este consejo, el Doctor P. acudió a mí." (O. Sacks. El hombre que
confundió a su mujer con un sombrero. Muchnik Editores. Barcelona, págs. 27-28).
¿Que falla en el sistema visual del Doctor P.? Tiene buena vista y puede ver los
objetos que aparecen en su campo visual, pero no puede reconocerlos ni ponerles
un nombre. Puede incluso describirlos con cierto detalle, pero no nombrarlos.
"-¿Qué es esto? -pregunté, enseñándole un guante.
-¿Puedo examinarlo? -preguntó y, cogiéndolo, pasó a examinarlo lo mismo que
habíaexaminado las formas geométricas Una superficie continua - proclamó al fin -
plegada sobre sí misma. Parece que tiene - vaciló- cinco bolsitas que sobresalen, si
es que se las puede llamar así.
-Sí, bien -dije cautamente-. Me ha hecho usted una descripción. Ahora dígame qué
es
-¿Algún tipo de recipiente?
-Sí -dije- ¿y qué contendría?
-¡Contendría su contenido! -dijo el Doctor P. Con una carcajada-. Hay muchas
posibilidades. Podría ser un monedero, por ejemplo, para monedas de cinco
tamaños.
Podría...
Interrumpí aquel flujo descabellado.
-¿No le resulta familiar? ¿Cree que podría contener, que podría cubrir, una parte del
cuerpo?
No afloró a su rostro la menor señal de reconocimiento". (O. Sacks. Ibid. Pág. 34).

2.- PROCESOS PERCEPTIVOS

La PERCEPCION es un proceso complejo a través del cual el cerebro organiza de


forma casi instantánea la información sensorial dotándola de sentido. No es una
mera suma de estímulos ya que estos son organizados en conjuntos o formas.
Enfrentándose a la opinión de William Wundt que consideraba que la percepción era
un “mosaico de sensaciones”, los psicólogos de la Gestalt, convencidos de que “el
todo es mayor que la suma de las partes”, se dedicaron a investigar las leyes que
organizan las sensaciones en percepciones significativas. Destacaron
fundamentalmente las siguientes:

25
* LA LEY DE FIGURA Y FONDO: organizamos las sensaciones de manera que se
perciba un objeto o figura que destaca sobre un fondo. La figura se presenta como
un objeto definido, sólido y estructurado que se recuerda mejor que el fondo. La
figura se ve más cercana y suele tener menor tamaño que el fondo que aparece
como más simple y vago. El contorno que separa la figura del fondo parece
pertenecer a la figura y es a ésta a la que se le da un significado.

* LAS LEYES DE ORGANIZACION PERCEPTIVA:

1. LEY DE PROXIMIDAD: agrupamos en unidades los estímulos cercanos. Por


ejemplo, si vemos tres personas próximas y una alejada varios metros, tendemos a
considerar que las primeras forman un grupo.

2. LEY DE SEMEJANZA: agrupamos los estímulos similares en tamaño, forma o


color. Por ejemplo, los miembros de un equipo deportivo por el color de su camiseta.

3. LEY DE CONTINUIDAD: percibimos como una unidad los estímulos que tienen
una continuidad aunque estén claramente separados. Por ejemplo, las líneas que
forma la línea discontinua de una carretera.

4. LEY DE CONTRASTE: percibimos un elemento por su contraste con el conjunto.


Por ejemplo, una naranja en un cesto de limones.

26
5. LEY DE CIERRE: percibimos los objetos como una unidad completa aunque
puedan faltar algunas partes o estar ocultas. Por ejemplo, si nos presentan dos
semicírculos próximos tendemos a ver un círculo completo.

* EL FENOMENO DE LA CONSTANCIA PERCEPTIVA: se trata de un fenómeno


que pone de manifiesto que la percepción es un proceso de adaptación al entorno.
Aunque los estímulos que recibimos de las cosas varían continuamente ya que
sufren cambios de iluminación, color, disminución o aumento de tamaño por las
distancias, variación de las formas por la perspectiva…, lo que nosotros percibimos
no está variando continuamente. Si así fuera, sería mucho más difícil reconocer los
objetos y, por tanto, sobrevivir. Cuando oscurece, los objetos mantienen su color,
para nosotros, aunque los estímulos que de ellos recibimos hayan variado
considerablemente, percibimos un reloj como redondo aún desde una perspectiva
que lo hace aparecer ovalado; cuando alguien se aleja de nosotros, su tamaño
disminuye mucho menos de lo que debería.Todo ello se debe al fenómeno de
constancia perceptiva, que se basa en mecanismos profundamente impresos en
nuestro sistema nervioso.

Para el estudio de la percepción humana resulta especialmente interesante el


estudio de las ILUSIONES OPTICAS, que hay que diferenciar claramente de las
alucinaciones que no son más que percepciones falsas que no se corresponden con
ningún estímulo físico externo.
En las ILUSIONES OPTICAS se da una percepción distorsionada de estímulos
físicos externos y no desaparecen aunque nos percatemos de su carácter ilusorio. El
análisis de las ilusiones ópticas sirve para conocer los mecanismos del cerebro al
construir hipótesis sobre la realidad interna o externa y ha tenido importantes
aplicaciones artísticas. Para que te des cuenta de lo fascinante que puede ser el
tema te recomendamos que visites la siguiente página: http://www.ilusionario.es/

27
3.-PROCESOS DE ATENCIÓN
La atención es el proceso a través del cuál seleccionamos algún estímulo de
nuestro ambiente, es decir, nos centramos en un estímulo de entre todos los que hay
a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás. Solemos prestar atención a
aquello que nos interesa, ya sea por las propias características del estímulo
(tamaño, color, forma, movimiento…) o por nuestras propias motivaciones. Así pues,
la atención y el interés están íntimamente relacionados, al igual que la atención y la
concentración. Existen dos tipos de atención:
· Involuntaria, es decir aquella en la que no ponemos intención. Por ejemplo, un
sonido fuerte, una voz conocida, una luz.
· Voluntaria, que requiere una elección y como tal un esfuerzo para salvar el conflicto
de atracción que ejercen otros estímulos en diverso sentido. Este tipo de atención es
indispensable para obtener rendimiento al estudiar.
La atención voluntaria es una estructura que activa o inhibe los procesos cognitivos
dependiendo de las demandas de la situación. Tiene las siguientes características:
- No es un gestor de recursos, ni un canal de capacidad limitada, sino que el número
de objetivos independientes que pueden estar activos dirigiendo una actividad
adaptativa es pequeño (probablemente uno).
- Orienta los sentidos, sistemas de respuesta y estructuras de conocimiento
residentes en memoria.
- Controla activando el proceso a potenciar e inhibiendo lo que puede interferir.
- Es una actividad consciente que a menudo puede confundirse con la idea de
conciencia.
- Se mantiene de acuerdo con un objetivo. Efectivamente, el objetivo determina el
mecanismo atencional, es decir, dirige la actividad, pero no es la atención quien
establece los objetivos, esto será tarea de la voluntad o de la motivación.
La atención se relaciona con los músculos del cuerpo por lo que si controlamos
nuestro nivel físico daremos un paso para el control psíquico: la relajación muscular
ayuda a la relajación mental. La atención se relaciona especialmente con los
músculos de la respiración: una adecuada respiración reduce tensiones y facilita el
potencial de aprendizaje.
Por otro lado es evidente que cuantos más estímulos haya en el campo perceptivo,
más difícil será conseguir una buena concentración y que la falta de sueño, la fatiga,
la monotonía, los fármacos o la enfermedad reducen la capacidad atencional.
La concentración es el mantenimiento prolongado de la atención. Entre los factores
que favorecen la atención y concentración en el estudio se encuentran los
siguientes:
· Interés y voluntad a la hora de estudiar
· Planificar el estudio de un capítulo o del desarrollo de un problema de forma muy
concreta, para un espacio de tiempo corto, no más de 30 minutos.
· Transcurridas dos horas de estudio descansar brevemente para relajarte de la
concentración mantenida hasta ese momento.
· Cambiar la materia de estudio: así se puede mantener por más tiempo la
concentración.
· Tomar apuntes: Si durante las explicaciones del profesor se está atento y se
sintetiza mentalmente y por escrito en frases cortas los detalles de más importantes,
se ejercita la atención.

Actividad 6. Explica el experimento sobre la atención que se expone en:


https://www.youtube.com/watch?v=vJG698U2Mvo

28
TEMA 4.- PROCESOS COGNITIVOS. PROCESOS DE MEMORIA

1. INTRODUCCIÓN: La Memoria como propiedad de los sistemas cerebrales


Probablemente haya sido y siga siendo la Memoria el proceso cognitivo peor
conocido, y no porque no se le haya prestado atención desde hace casi un siglo,
como ha ocurrido por ejemplo con las emociones, sino porque quizá no disponemos
todavía de una buena comprensión del hecho de recordar. Además esto resulta más
sorprendente en la medida en que la comunidad científica sí ha sido consciente de la
importancia de la memoria para nuestro conocimiento, nuestra constitución y
mantenimiento de la identidad, para nuestra capacidad de tratar con símbolos y
signos, etc. Tendremos tiempo después para imaginar qué pasa cuando perdemos la
memoria, pero rápidamente imaginémonos desmemoriados, amnésicos, sin
memoria, sin poder recordar nuestro nombre, sin saber dónde viven nuestros
amigos, incapaces de utilizar lo aprendido porque no lo recordamos.
Históricamente, la investigación en memoria ha sido bastante infructuosa porque
nunca hemos encontrado dónde residen los recuerdos. Los neuropsicólogos nunca
han podido cartografiar la zona del cerebro encargada de producir o almacenar
recuerdos, nunca hemos visto un recuerdo más allá de su aparición mental. Sin
embargo, la investigación psicológica se ha empeñado durante décadas en la
metáfora de la memoria como almacén. Posiblemente porque nuestros medios
auxiliares para no olvidarnos de las cosas han sido las agendas, los almacenes y
sus índices, incluso, cambiarnos el reloj de mano. Pensad en la biblioteca del centro,
tiene muchos libros, si estuvieran colocados al azar resultaría difícil encontrar uno en
concreto. Para ordenar toda esa información hemos dispuesto una estructura de
armarios y un sistema de clasificación de libros que se puede reproducir en un
fichero de entradas de libros. Pensad en la estructura del disco duro de un
ordenador. Todo eso son memorias, arquitecturas físicas donde guardamos las
cosas y reproducciones lógicas de esas arquitecturas que nos sirven de índices.
Cuando hemos tenido o querido recordar algo nos hemos servido de este tipo de
almacenes. Simónides de Ceos, un poeta griego, pudo reconocer los cadáveres de
los comensales en un banquete que daba un noble de Tesalia, porque recordaba los
lugares en los que estaban sentados antes de que el techo de la casa se le cayera
encima y quedaran irreconocibles. Por cierto que, según cuenta Cicerón, Simónides
se salvo gracias a la intervención de Cástor y Pólux, hijos de Zeus a los que había
alabado en exceso según la opinión de su anfitrión, quien le había contratado para
que las alabanzas recayeran en él, y por lo que sólo pensaba pagarle la mitad del
dinero convenido. La otra mitad, le dijo el noble a Simónides, se lo debía pedir a los
dióscuros a los que había dedicado la mitad del poema, tal vez su salvación fuera el
pago a sus alabanzas.
De este modo se inicia una larga tradición conocida como arte de la memoria que
pretendió saberlo todo al poder recordar todo. Y para recordar todo, había que
elaborar arquitecturas donde poner lo conocido e índices para poder recuperarlo en
cualquier momento.
A pesar de que nuestro medio para recordar es almacenar con un orden que nos
permite después recuperar lo almacenado tal y como fue almacenado, parece que
nuestro cerebro no funciona así. En un texto clásico del año 1932, F. Bartlett ya nos
advirtió de que considerar así nuestra memoria era un error, un error que se ha
perpetuado hasta casi la década de los noventa.

29
Actividad 1.- Señala las ideas principales que aparecen en este fragmento de la
obra de Bartlett.
"Recordar no es la reactivación de innumerables recuerdos fijados, fragmentarios y
sin vida. Es una reconstrucción imaginativa, o construcción, producida al relacionar
nuestra actitud ante una totalidad de reacciones pasadas organizadas o experiencia
y un pequeño detalle destacado que aparece en imágenes o de forma lingüística [...]
Si esta visión es correcta, la memoria es personal, no porque exista un yo intangible
e hipotéticamente persistente, que recibe y mantiene innumerables recuerdos,
reactivándolos cuando los necesita; sino porque el mecanismo de una memoria
humana adulta demanda una organización de 'esquemas' que depende de la
interacción de apetitos, instintos, intereses e ideales peculiares a un individuo dado."
F. Bartlett. Recordar. Un estudio de Psicología Experimental y social. Alianza.
Madrid

Efectivamente, la memoria es, en un primer nivel, la habilidad para repetir una


ejecución o una acción. El tipo de acción depende de la estructura del sistema en el
que la memoria se manifieste, porque la memoria, en lugar del almacén de las
teorías clásicas, donde nuestros recuerdos quedan almacenados como huellas, es
más bien una propiedad dinámica de poblaciones de grupos de neuronas. Las bases
de la memoria surgen de alteraciones en la fuerza sináptica de grupos de neuronas
en un mapa global.
Al recordar se activan algunas, pero no necesariamente todas, de las porciones
previamente establecidas del mapa global. De este modo se origina una respuesta
similar a alguna previa, pero normalmente los elementos que contribuyen a esa
respuesta son diferentes, y en general es probable que hayan sido alterados por la
conducta en marcha del organismo. Así pues, como las categorías perceptivas no
son inmutables y son alteradas por la conducta continua del animal, la memoria es el
resultado de un proceso de recategorización continua.
Tenemos además distintos tipos de memorias: para lo aprendido, las caras de
personas que conocemos, una que organiza nuestros episodios biográficos
permitiendo poder disponer de una vida…

2. TEORÍAS DE MEMORIA

El Modelo Multialmacén

El modelo multialmacén, formulado por Atkinson y Shiffrin, aunque ha dominado la


concepción de la memoria en los últimos veinte años no ha permitido una buena
comprensión de la misma. El problema fundamental consiste en pensar la memoria
como un almacén en donde introducimos los recuerdos para después recuperarlos
tal y como se grabaron. Esta concepción es demasiado estática y no permite una
conexión con nuestros mecanismos biológicos. Este modelo fue el resultado de
proyectar los sistemas de almacenamiento de información, por ejemplo en el
ordenador, a la memoria humana.

30
Como vemos en el gráfico, la analogía entre mente y ordenador dio lugar a la
analogía entre memoria y almacén. Una Unidad de Proceso y Control (CPU) recaba
instrucciones y datos a una memoria para realizar sus procesos y arroja resultados a
la memoria de donde parten hacia los sistemas de salida y a donde llegan desde los
sistemas de entrada.
No obstante hay algo en este modelo que todavía hoy mantiene alguna vigencia y es
la distribución temporal del proceso de retención de información. Efectivamente
parece que nuestros recuerdos pasan por distintos estadios temporales hasta que
llegan a consolidarse como recuerdos.
Un primer estadio o una primera memoria es la sensorial que dura hasta medio
segundo y sería la permanencia del estímulo una vez que ha desaparecido de
nuestro campo sensorial. Como la atención, su capacidad es limitada y diversos
experimentos confirman que podemos retener durante medio segundo.
El siguiente estadio sería la memoria a corto plazo que es la que fija la información
durante el tiempo justo para poder utilizarla, pasado el cual desaparece y queda libre
para nuevas tareas. Parece que su capacidad está limitada a 7+/-2 unidades de
información. No obstante podemos elaborar y esforzarnos en retener esa
información lo que alargaría el tiempo de permanencia, por ejemplo cuando
queremos retener un número de teléfono hasta que podamos apuntarlo por escrito o
efectuar la llamada. Esta memoria está sujeta a numerosas interferencias, por lo que
la solidez de la información es muy variable. Pensemos cuando nos disponemos a
hacer algo, somos interrumpidos y después no recordamos qué íbamos a hacer.
Por último, tenemos la memoria a largo plazo, que es la que fija la información
permanentemente y, salvo olvido o imposibilidad puntual de acceso, la deja
disponible siempre y cuando la necesitemos. A largo plazo conservamos numerosos
tipos de recuerdos, palabras, episodios, conocimientos teóricos o conceptuales,
episodios autobiográficos, por lo que parece imprescindible analizar si cabe
presentar nuevos modelos que atendiendo al tipo de recuerdo expliquen cómo
podemos estructurarla. De esta manera obtenemos la distinción entre memoria
semántica y memoria episódica.

31
Memoria Funcional

En el modelo clásico multialmacén el almacén de corto plazo resultaba muy


especulativo, no existían datos fiables de su existencia, ni rastros neurológicos de su
funcionamiento. Al intentar mejorar este modelo de la memoria aparece el concepto
de memoria funcional (working memory) con la clara intención de sustituir al de
memoria a corto plazo.
La aparente simplicidad con la que realizamos las tareas de la vida cotidiana da una
falsa apariencia de la complejidad de operaciones en curso que ocurren en la
mente.. La más común de las rutinas, como pudiera ser mantener una conversación,
exige una combinación de datos sensoriales y conocimiento almacenado que
repentinamente se hace relevante. La combinación de la recuperación de la
información memorizada y su aparición y uso continuo en la conciencia constituye lo
que se ha denominado memoria funcional.
La memoria funcional permite a los organismos planificar el futuro y unir
pensamientos e ideas. Es fundamental para la comprensión del lenguaje, para el
aprendizaje y para el razonamiento.
La memoria funcional complementa a la memoria a largo plazo facilitando la
activación y almacenaje a corto plazo de información simbólica, así como
permitiendo la manipulación de esa información.
Imaginad que estáis realizando un cálculo mental. Esto requiere conservar
resultados intermedios que tendremos que ir operando con ellos, pues ese trabajo
de pizarra es lo que facilita la memoria funcional. A menudo se la describe como la
pizarra de la mente y en la comparación con los sistemas informáticos
correspondería a la memoria RAM.

Memoria Semántica

En los intentos por una mejor comprensión de la memoria humana aparecieron ideas
para tratar con la memoria en función del tipo de recuerdo, con la intención de
comprender cómo podíamos almacenar por ejemplo el sistema de palabras que
conocemos o los acontecimientos que hemos vivido. Apareció así una división de la
memoria en una de tipo semántico y otra de tipo episódico.
La memoria semántica es la memoria que almacena y permite la recuperación de
símbolos verbales, es pues una memoria atemporal en el sentido que el tiempo de
aprendizaje, de ocurrencia o de recuerdo no es relevante para el contenido
conservado.
El primer modelo de memoria semántica, las redes semánticas, fue propuesto por
Quillian. Una red semántica es una organización jerárquica de conceptos. Cada
concepto se puede representar como un nodo en la red. Los nodos se conectarían
entre sí por nexos etiquetados, que fundamentalmente responderían a relaciones de
pertenencia (es un/a) o de atribución de propiedades (tiene, puede). El gráfico
ejemplifica una red de este tipo.

32
Si, por el contrario, atendemos más a las características prototípicas de las
categorías o a sus procesos metonímicos de creación obtenemos otros modelos de
memoria semántica como la teoría conjuntista de rasgos de Smith, Shoben y Rips.
En esta teoría los conceptos se almacenarían como conjuntos de elementos, que
serían valores de atributos como tamaño, forma, color, etc. Algunos de estos
elementos deben definir la pertenencia a la categoría, y la posesión o variación de
este grupo central determina una distancia respecto del centro prototípico.

33
El gráfico muestra dos ejemplos del modelo conjuntista de rasgos. La distancia de
los elementos respecto a ave o mamífero representa la posesión de atributos en
comparación con los del prototipo. En general, la distancia entre petirrojo y ave, es
menor que la de pollo y ave, luego petirrojo es un mejor ejemplo de ave que pollo. La
mayor distancia parece requerir un mayor tiempo en el recuerdo, por eso no es
extraño que ante la petición de nombrar un ave, aparezca a nuestra mente antes
gorrión que ganso, por ejemplo.

Memoria Episódica

Tal vez lo más significativo de la memoria humana tiene que ver con lo que se ha
denominado memoria episódica. Este tipo de memoria almacenaría los episodios
que conforman la biografía de un individuo, lo que ha vivido. Ahora bien, lo que ha
vivido un individuo depende en gran medida de lo que recuerda. De algún modo, la
vida es siempre una mirada al pasado, un recorrido por nuestra memoria
autobiográfica. Sin recuerdos perderíamos nuestra identidad. En este tipo de
memoria es donde mejor se aprecia la idea de que los recuerdos son recreaciones,
recategorizaciones, por los cuales traemos al presente un recuerdo del pasado, pero
esta evocación va a quedar siempre mediada por nuestro interés, nuestro estado de
ánimo, nuestros fines y esperanzas del presente. Aunque esto es intuitivamente así,
es decir, sentimos que deformamos nuestros recuerdos en función del momento en
que se rememora, que nos apropiamos de recuerdos ajenos, que hemos integrado
como nuestros episodios escuchados, es indudable que alguna estrategia de
recuperación construimos para poder recrear los episodios vividos, es más, muchos
de ellos no se olvidarán nunca. Detectar esas estrategias ha sido el trabajo de los
psicólogos que se han ocupado de la memoria episódica o autobiográfica.

34
Como vemos en el gráfico, los modelos de memoria episódica no almacenan
directamente los recuerdos, en lugar de ello se agrupan elementos similares
alrededor de un concepto de acuerdo a sus rasgos diferenciales, para esta
organización podemos utilizar los marcos o escenarios que estudiamos en el tema
anterior. Los procesos de recuperación son claramente reconstrucciones que exigen
un conocimiento de los conceptos que estructuran los recuerdos y un progresivo
estrechamiento de la descripción del evento a recordar.
Supongamos que alguien nos hace la pregunta de si hemos estado en el Museo del
Louvre. Seguramente iniciemos nuestra búsqueda en el concepto 'vacaciones', de
ahí pasaremos a 'vacaciones en Europa', 'en París', etc. O bien como indica el
gráfico entraremos a 'visitas a museos' y así descenderemos en la estructura.

Actividad 1.-Vamos a ver el vídeo sobre “El cerebro: La Memoria” y a recoger la


siguiente información:
1- ¿Qué muestra el experimento realizado sobre memorización mediante la técnica
PET?
2- Explica qué es lo que le ocurre a Jeremy Cash.
3- Describe el proceso que va del almacenamiento de recuerdos recientes al
almacenamiento de recuerdos permanentes.
4- ¿En qué consiste y dónde se almacena la memoria de habilidades automáticas?
¿Por qué puede adquirirlas Jeremy Cash?
5- Señala la relación existente entre memoria y envejecimiento.
6- Destaca las características fundamentales de la enfermedad de Alzheimer.

Actividad 2.- Para fijar algunos de los aspectos de la memoria vamos a leer los dos
textos que aparecen a continuación de O. Sacks y J.L. Borges.

35
El MARINERO PERDIDO
“ Jimmie era un hombre de buen aspecto, con una mata de pelo canoso rizado,
cuarenta ynueve años, de aspecto saludable, bien parecido. Era alegre, cordial,
afable.
-¡Hola, doctor! - dijo -. ¡Estupenda mañana! ¿Puedo sentarme en esta silla? Era una
persona simpática, muy dispuesta a hablar y a contestar cualquier pregunta que le
hiciesen. Me dijo su nombre, su fecha de nacimiento y el nombre del pueblecito de
Connecticut donde había nacido. Lo describió con amoroso detalle, llegó incluso a
dibujarme un plano. Habló de las casas donde había vivido su familia... aún
recordaba sus números de teléfono. Habló de la escuela y de su época de escolar,
de los amigos que había tenido y de su especial afición a las matemáticas y a la
ciencia. Habló con entusiasmo de su época en la Marina, tenía diecisiete años,
acababa de terminar el bachiller, cuando lo reclutaron en 1943... Recordaba los
nombres de varios submarinos en los que había servido, sus misiones, dónde
estaban estacionados, los nombres de sus camaradas de tripulación. Recordaba el
código Morse y aún era capaz de manejarlo y de mecanografiar al tacto con fluidez.
Una primera parte de la vida plena e interesante, recordada con viveza, con detalle,
con cariño. Pero sus recuerdos, por alguna razón, se paraban ahí. Recordaba, y casi
revivía, sus tiempos de guerra y de servicio militar, el final de la guerra, y sus
proyectos para el futuro.
Había llegado a gustarle mucho la Marina, pensó que podría seguir en ella. Pero con
la legislación de ayuda a los licenciados y el apoyo que podía obtener consideró que
le interesaba más ir a la Universidad. Su hermano mayor estaba en una escuela de
contabilidad y tenía relaciones con una chica, una "auténtica belleza";, de Oregón.
Al recordar, al revivir, Jimmie se mostraba lleno de entusiasmo; no parecía hablar del
pasado sino del presente, y a mí me sorprendió mucho el cambio de tiempo verbal
en sus recuerdos cuando pasó de sus días escolares a su período en la Marina.
Había estado utilizando el tiempo pasado, pero luego utilizaba el presente... y (a mí
me parecía) no sólo el tiempo presente formal o ficticio del recuerdo, sino el tiempo
presente real de la experiencia inmediata.
Se apoderó de mí una sospecha súbita, improbable.
-¿En qué año estamos, señor G? - pregunté, ocultando mi perplejidad con una
actitud despreocupada,
-En cuál vamos a estar, en el cuarenta y cinco, ¿Por qué me lo pregunta? -Luego
continuó -:
Hemos ganado la guerra, Roosevelt ha muerto, Truman está al timón. Nos aguarda
un gran futuro.
- Y usted, Jimmie ¿qué edad tiene?
Su actitud era extraña, insegura, vaciló un instante. Parecía estar haciendo cálculos.
-Bueno, creo que diecinueve, doctor. Los próximos que cumpla serán veinte.
Al mirar a aquel hombre de pelo canoso que tenía ante mí, tuve un impulso que
nunca me he perdonado... era, o habría sido, el colmo de la crueldad si hubiese
habido alguna posibilidad de que Jimmie recordase.
-Mire -dije, y empujé hacia él un espejo-. Mírese al espejo y dígame lo que ve. ¿Es
ese que lo mira desde el espejo un muchacho de diecinueve años?
Palideció de pronto, se aferró a los lados de la silla.
-Dios Santo -cuchicheó-. Dios mío, ¿qué es lo que pasa? ¿Qué me ha sucedido?
¿Será una pesadilla? ¿Estoy loco? ¿Es una broma? Parecía frenético, aterrado.

36
-No se preocupe, Jimmie - dije tranquilizándolo -. Es sólo un error. No hay por qué
preocuparse. ¡Venga!
Lo llevé junto a la ventana.
-Verdad que es un maravilloso día de primavera - le dije -. ¿Ve aquellos chicos que
hay allíjugando al béisbol?”
Oliver Sacks, El Hombre que confundió a su mujer con un sombrero. El Marinero
Perdido, págs. 45-46.

Funes el Memorioso
Locke, en el siglo XVII, postuló (y reprobó) un idioma imposible en el que cada cosa
individual, cada piedra, cada pájaro y cada rama tuviera un nombre propio; Funes
proyectó alguna vez un idioma análogo, pero lo desechó por parecerle demasiado
general, demasiado ambiguo. En efecto, Funes no sólo recordaba cada hoja de
cada árbol, de cada monte, sino cada una de las veces que la había percibido o
imaginado. Resolvió reducir cada una de sus jornadas
pretéritas, a unos setenta mil recuerdos, que definiríá luego por cifras. Lo
disuadieron dos consideraciones: la conciencia de que la tarea era interminable, la
conciencia de que era inútil.
Pensó que en la hora de la muerte no habría acabado aún de clasificar todos los
recuerdos de la niñez.
Los dos proyectos que he indicado (un vocabulario infinito para la serie natural de
los números, un inútil catálogo mental de todas las imágenes del recuerdo) son
insensatos, pero revelan cierta balbuciente grandeza. Nos dejan vislumbrar o inferir
el vertiginoso mundo de Funes. Éste, no lo olvidemos, era casi incapaz de ideas
generales, platónicas. No sólo le costaba comprender que el símbolo genérico perro
abarcara tantos individuos dispares de diversos tamaños y diversa forma; le
molestaba que el perro de las tres y catorce (visto de perfil) tuviera el mismo nombre
que el perro de las tres y cuarto (visto de frente). Su propia cara en el espejo, sus
propias manos, lo sorprendían cada vez.
Refiere Swift que el emperador de Lilliput discernía el movimiento del minutero;
Funes discernía continuamente los tranquilos avances de la corrupción, de las
caries, de la fatiga.
Notaba los progresos de la muerte, de la humedad. Era el solitario y lúcido
espectador de un mundo multiforme, instantáneo y casi intolerablemente preciso.
Babilonia, Londres y Nueva York han abrumado con feroz esplendor la imaginación
de los hombres; nadie, en sus torres populosas o en sus avenidas urgentes, ha
sentido el calor y la presión de una realidad tan infatigable como la que día y noche
convergía sobre el infeliz Ireneo, en su pobre arrabal sudamericano. Le era muy
difícil dormir. Dormir es distraerse del mundo; Funes, de espaldas en el catre, en la
sombra, se figuraba cada grieta y cada moldura de las casas precisas que lo
rodeaban. (Repito que el menos importante de sus recuerdos era más minucioso y
más vivo que nuestra percepción de un goce físico o de un tormento físico.) Hacia el
Este, en un trecho no amanzanado, había casas nuevas, desconocidas. Funes las
imaginaba negras, compactas, hechas de tiniebla homogénea; en esa dirección
volvía la cara para dormir. También solía imaginarse en el fondo del río, mecido y
anulado por la corriente.
Había aprendido sin esfuerzo el inglés, el francés, el portugués, el latín. Sospecho,
sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es
generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi
inmediatos.”

37
J.L. Borges.-, Funes el Memorioso

Actividad 3.- Para repasar lo estudiado sobre la memoria puedes ver el vídeo sobre
“Una memoria de 7 segundos “en la siguiente dirección:
http://es.paperblog.com/el-hombre-con-7-segundos-de-memoria-164623/
También son interesantes las películas:
-¿Y tú quién eres? Director: Antonio Mercero. España 2007
- Memento Director: C. Nolan. EEUU 2000

38
TEMA 5. PROCESOS COGNITIVOS: EL APRENDIZAJE

1.- NOCIONES GENERALES


Se suele definir el aprendizaje como un cambio relativamente estable en el
comportamiento, que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través
de la experiencia, y que puede incluir el estudio de la instrucción, la observación o la
práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y por lo
tanto pueden ser medidos.
La capacidad para aprender de un organismo se acompaña de pautas innatas de
comportamiento que permiten la adaptación inmediata o cuasi inmediata al
ambiente. Se diferencia así entre instintos o comportamiento innatos para cada
especie y comportamientos adquiridos o aprendidos.
Entre los primeros distinguimos los reflejos y las pautas fijas de acción. El reflejo
es una respuesta innata, automática e involuntaria ante un estímulo específico, por
ejemplo la irritación de las vías respiratorias por ácaros y el estornudo. El esquema
del arco reflejo que explica este comportamiento está compuesto de: un receptor
sensorial, neuronas aferentes que conducen los impulsos nerviosos, neuronas
eferentes o motoras que los transmiten hasta el órgano encargado de la respuesta y
efector, ejecutor de la respuesta.
Las pautas fijas de acción son respuestas complejas que aparecen en el curso de
la filogenia de la especie y que se caracterizan por: ser específicas, estereotipadas,
se inician y se terminan, no son aprendidas pues no incluyen entrenamiento, son
resistentes al cambio y se desencadenan ante un estímulo específico. Los dos
procesos destacables en ellas son la habituación y la sensibilización. La habituación
es un descenso en la respuesta ante la presencia reiterada de un estímulo. La
sensibilización es la respuesta incrementada ante la presencia novedosa de un
estímulo.
Frente a estas formas de comportamiento, las conductas aprendidas implican
entrenamiento de asociación. Dentro de las formas de aprendizaje podemos
distinguir entre aprendizaje asociativo por condicionamiento, que puede ser clásico
(Paulov), instrumental u operante (Watson y Skinner) y social por modelo (Bandura y
Walters), y aprendizaje cognitivo. En lo que sigue nos vamos a referir a cada uno de
ellos.

2.- APRENDIZAJE POR ASOCIACIÓN SIMPLE


El aprendizaje por asociación simple se distingue del aprendizaje cognitivo en la
forma en el papel que cumple el sujeto en el proceso. Mientras que en el primero el
sujeto recibe una estructura del medio que es incorporada a sus procesos cognitivos
y, en función de la cual, se produce una respuesta, en el aprendizaje cognitivo el
sujeto organiza o impone una estructura a los estímulos que componen el medio y
sobre esta estructura propia emite una respuesta.
Dentro del aprendizaje por asociación simple se incluye:

2.1.- APRENDIZAJE POR CONDICONAMIENTO CLÁSICO


Debemos esta forma de aprendizaje a I. Paulov (1849-1904) y sus discípulos de la
Reflexología Rusa. Paulov fue en neurofisiólogo que estudiaba el comportamiento
de salivación en perros. Observando la cantidad de saliva emitida para la deglución
se dio cuenta de que sus perros también salivaban cuando oían los pasos de
quienes les administraban la comida o cuando veían a quienes los alimentaban.
Pensó que la memoria del perro establecía asociaciones entre la comida y los

39
sonidos o imágenes, y que la presencia de los últimos se convertía en señales de los
primeros, con lo que el animal emitía una respuesta semejante a la producida ante la
comida.
Para comprobar su hipótesis denominó a la comida o estímulo natural equivalente
estímulo incondicionado (EI) este puede ser apetitivo (comida) o aversivo (daño),
al estímulo neutro asociado al anterior estímulo condicionado (EC), a la respuesta
ante el EI respuesta incondicionada (RI) y a la respuesta ante el EC respuesta
condicionada (RC). De acuerdo con ello se tenía que cumplir que si se asociaba un
número de veces el EI con el EC, ante la presencia del EC aislado tenía que
aparecer una RC, semjante pero de menor intensidad que la RI. Dicho de otro modo:

1. Antes del condicionamiento


EI---------------------------------------------------- RI
(comida) (saliva)

EC------------------------------------------------ RC
(campana) (orientación: levantar orejas, NO
saliva)
2. Ensayos de condicionamiento
EI------------------------------------------------- EC
(comida) (campana)
3. Ensayo de prueba
EC-------------------------------------------- RC
(campana) (saliva)
4. Repetición de ensayo de condicionamiento para recuerdo, generalización o
condicionamiento de segundo orden.

5. No repetición, debilitación o extinción

Actividad 1
Repasa todo lo expuesto entrando en la siguiente página:
http://www.youtube.com/watch?v=F-1eUjZVvb4
Ahora identifica:
1.- EI, distintos ECs, RI, RC.
2.- ¿Cómo se mide la RC?

Los factores fundamentales que influyen en el aprendizaje clásico son los


relacionados con los estímulos y son tres: la novedad de los estímulos, la intensidad
o fuerza de los mismos y la relevancia en la relación, es decir el tipo de unión que
presentan.
Hay cuatro formas de presentar la asociación entre EI y EC y son:
a) Condicionamiento simultáneo: en el que el EI y EC aparecen y desaparecen
juntos.
b) De huella: aparece el EC, desaparece y después de un tiempo aparece el EI.
c) De demora: aparece el EC y, tras un tiempo en blanco, aparece el EI,
permaneciendo ambos hasta su desaparición.
d) Hacia atrás: aparece el EI cuando desaparece, se presenta el EC.

Esquemáticamente se presenta:

40
Los mejores resultados del condicionamiento se obtienen con la presentación de
huella, seguido del de demora, simultáneo y hacia atrás.
Hay tres fenómenos interesantes relacionados con el condicionamiento clásico. Son:
1.- Discriminación: los sujetos experimentales pueden distinguir ECs próximos (ruido
de campana y de timbre).
2.- Generalización: también se aprende a responder a estímulos semejantes. Este
proceso es más complejo que el anterior y por ello más común en especies más
evolucionadas.
3.- Extinción: las RCs pueden desaparecer cuando se daja de presentar la
acoicación entre los estímulos que las provocaron. Sin embargo, es posible también
que se dé recuperación espontánea.

Actividad 2
1. Explica el siguiente texto como ejemplo de condicionamiento clásico. “El
general Guederian, en sus memorias sobre la II Guerra Mundial relata el uso
que se hizo del condicionamiento clásico al entrenar a unos perros con el fin
de volar tanques enemigos. Se dio de comer a unos perros junto a tanques
parados con el motor encendido. Después se les colocaba una mina
magnética con una antena que hacía de percutor y se les soltaba en el campo
de batalla para perseguir tanques alemanes”.
2. Inventa un ejemplo de condicionamiento clásico.
3. Comenta el siguiente vídeo sobre condicionamiento clásico llevado a cabo por
J.B. Watson.

ttp://www.youtube.com/whatch?v=aG6A66iV5tk&feature=related

2.2.- APRENDIZAJE POR CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE

41
La segunda escuela que estudió el condicionamiento asociativo fue el Behaviorismo
o Conductismo, cuyos principales representantes son E.L. Thorndike (1874-1949), J.
B. Watson (1878-1958) y B. F. Skinner (1904- 1989).Para esta escuela los sujetos
aprenden cuando de su acción o respuesta se derivan consecuencias positivas o
negativas, es decir, cuando asocian una situación estimular, con una respuesta y su
consecuencia. Este principio se denomina Ley del Efecto, y se formula” cualquier
respuesta con consecuencias satisfactorias en una situación estimular la hará más
probable en el futuro”.

Esquemáticamente:

PRINCIPIO DEL CONDUCTISMO: LEY DEL EFECTO


Positivo/ recompensa:
-- Respuesta más probable
Ley del efecto: Estímulo------Respuesta + refuerzo --------
- Negativo o castigo:
Respuesta menos probable

Refuerzos y castigos.

Un refuerzo es cualquier estímulo que aumente la probabilidad de que cierta


conducta vuelva a ser ejecutada, mientras que un castigo es un estímulo que
disminuye esa probabilidad. A su vez refuerzos y castigos pueden ser positivos o
negativos: positivos si están presentes después de la conducta operante
(refuerzo positivo el pez tras la cabriola de la foca, castigo positivo la descarga
eléctrica cuando la rata pulsa la tecla equivocada); negativos cuando remueve o
quita una cosa (refuerzo negativo, por ejemplo, cuando tras la conducta operante
correcta se suprime una consecuencia negativa o desagradable para el organismo;
castigo negativo, cuando como resultado de la conducta se pierde una situación
agradable).

 Refuerzos Positivos: (positivo porque el estímulo está presente) se otorga una


recompensa o gratificación (positivo) cuando el sujeto ha llevado a cabo la conducta
deseada (refuerzo). Ejemplo: si queremos que una rata aprenda a utilizar una palanca (la
de color rojo), cada vez que la apriete le otorgamos un refuerzo positivo: un trozo de
carne.
 Refuerzos Negativos: (negativo porque como resultado de la conducta que precede se
suprime algo desagradable para el organismo, por ejemplo cuando en un laberinto
electrificado si la rata llega a la salida se elimina la corriente)
 Castigos Positivos: cuando una conducta es acompañada de estímulos dolorosos para
el sujeto. Ejemplo: si queremos que la rata deje de utilizar la palanca de color rojo, cada
vez que la pulse le administramos una descarga eléctrica; de esa manera, la conducta
se irá extinguiendo gracias a un castigo positivo.
 Castigos Negativos: si como resultado de la conducta, el organismo pierde una
situación agradable. Ejemplo: si un adolescente se ha portado de forma incorrecta, sus

42
padres le castigan dejándole sin paga semanal. Numerosos estudios han concluido que
es mucho más efectivo el aprendizaje alcanzado mediante refuerzos que el conseguido
mediante castigos.

El uso de diferentes formas de refuerzo junto al tipo de respuestas o conductas que


se quieran enseñar lleva a cuatro tipos de aprendizaje instrumental:
1.- Recompensa: se busca una respuesta o conducta determinada y se premia con
un refuerzo positivo.
2.- Omisión: se busca que el sujeto no responda y se premia con un refuerzo
positivo.
3.- Castigo: se busca que el sujeto no responda y si lo hace se castiga su respuesta.
4.- Evitación. se busca que el sujeto responda para evitar el castigo.

Actividad 4
Consulta dos de las siguientes páginas y explica su contenido de acuerdo con las
nociones vistas hasta ahora sobre condicionamiento operante.
http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3001/121d7400.jpg
http://html.rincondelvago.com/000566693.png
http://cdn0.grupos.emagister.com/documento/condicionamiento_operante_5372_t0.j
pg
http://www.simeonistico.com/comics/Condicionamiento-Operante.jpg

Dentro del condicionamiento operante es importante atender a los programas de


reforzamiento. Se entiende por tales los patrones o reglas que indican el tiempo y la
forma en la que una respuesta va a ir seguida de un reforzador. Existen dos
categorías de refuerzo:
1.- Reforzamiento continuo: cada respuesta da lugar a la aparición de un reforzador.
2.- Reforzamiento intermitente: las respuestas sólo se refuerzan algunas veces.
De acuerdo con ello tenemos cuatro programas, dos se basan en las respuestas del
sujeto y son los llamados programas de razón fija y de razón variable, los otros
dos se basan en el tiempo y son denominados de intervalo fijo y de intervalo
variable.
Programas de razón fija (RF) son aquellos en los que el refuerzo se obtiene
después de un número fijo de respuestas. Con ellos la frecuencia de respuestas es
alta y estable.
Programa de razón variable (RV) son parecidos a los anteriores, pero el número de
respuestas para obtener el reforzamiento es aleatorio. La tasa de respuestas es alta.
Programas de intervalo fijo (IF) en los que el sujeto obtiene el refuerzo pasado un
tiempo fijo, siempre el mismo. Con ellos se obtienen pocas respuestas al principio
pero muchas al final del intervalo.
Programas de intervalo variable (IV) el refuerzo está dispuesto después de un
tiempo que varía aleatoriamente.
Actividad 5
Lee el siguiente texto para completar lo estudiado anteriormente:

“Técnicas del condicionamiento operante

43
1. El refuerzo positivo trata de incrementar la
frecuencia de una respuesta mediante un
refuerzo consistente en proporcionar un estímulo
grato al sujeto. El típico premio que conocemos.
El refuerzo de la conducta debe proporcionarse
lo más inmediatamente posible, al menos al
principio del tratamiento.
La entrega del reforzador puede aplicarse todas las veces que el sujeto obre correctamente
(refuerzo continuo) o solamente algunas (refuerzo intermitente)
Las distintas modalidades que presenta el refuerzo positivo son, según KAZDIN:

Programa de razón fija: cada cierto número de veces que el sujeto realice la respuesta
deseada se le concede un refuerzo.
Imaginemos que deseamos que un chico tenga la habitación colocada. Acordamos que recibirá un
premio si todos los días la coloca. Más adelante habrá que variar esta proporción. Al principio de un
programa habrá que reforzarle siempre que la conducta deseada aparezca. Con el tiempo y según
avanza el programa, la razón fija hay que aumentarla y habrá que pensar en premiar a la semana de
haber arreglado la habitación de forma continuada.
2. El inconveniente que tiene es que cuando se suprime el refuerzo, suele extinguirse la
conducta con más facilidad que con las otras modalidades que siguen.

Programa de razón variable. En este caso se varía la proporción de respuestas correctas por
cada refuerzo, de manera que el sujeto no sepa cuándo va a recibirlo.
Al principio la variación de la razón debe ser pequeña y aumentarse poco a poco. Es un
procedimiento muy eficaz para lograr la modificación de la conducta, ya que todas las
respuestas del sujeto se realizan con la expectativa del posible premio, al desconocer el
momento en que se producirá.
En el caso anterior, el niño ordenará su habitación y no sabe en qué momento recibirá un premio lo
que consigue tener al individuo siempre a la expectativa.
3. La ventaja de esta técnica consiste en que cuando se suprime el refuerzo, resulta difícil la
extinción de la respuesta buscada.

Programa de intervalo fijo. Siempre que el sujeto obre correctamente, es decir, realice la
conducta deseada durante un espacio de tiempo fijo, se le proporciona el refuerzo. Esta
circunstancia es independiente del número de veces que lo haga.
Su eficacia es discreta, ya que puede habituarse, con una sola acción, a esperar el refuerzo
en el tiempo que, por repetición, llega a conocer.
También tiene esta técnica un inconveniente y es que al suprimir el refuerzo se produce la
extinción con rapidez.
Siempre que el/la niño/a consiga estar un tiempo establecido estudiando recibirá un refuerzo (lo que
hace falta es que el tiempo sea efectivo y no esté haciendo o pensando en otra cosa)
4.
Programa de intervalo variable. En esta modalidad se aplica el refuerzo al sujeto en
intervalos de tiempo variables siempre que, durante los mismos, responda con la conducta
deseada.
Es un procedimiento más eficaz que el anterior porque el niño desconoce cuándo se va a
producir el refuerzo, y ello le obliga a obrar correctamente de modo permanente. La ventaja
radica en que cuando se termina el programa, la extinción de la conducta deseada se
produce lentamente.
Podemos comprobar los efectos de esta técnica con un adolescente que cumple con sus obligaciones
(pueden ser escolares, familiares...) sin establecer un tiempo concreto; cuando lo estime oportuno el
adulto reforzará al adolescente con un premio lo que, sin duda, supondrá un estímulo positivo para
seguir comportándose correctamente.
5. El refuerzo negativo. Consiste en incrementar la frecuencia de una acción deseable
eliminando algo que resulta molesto al sujeto, siempre que obre correctamente.
Este refuerzo debe ser también lo más inmediato posible a la conducta deseada. Su

44
aplicación puede ser de manera continua o intermitente (la primera es más eficaz que la
última)

Debemos levantar la prohibición de salir con las amigas a nuestra hija cuando ésta se ha comportado
correctamente y ha realizado lo que le hemos pedido.

2.3.- APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN DE MODELOS O APRENDIZAJE


SOCIAL

El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre


variables que pueden observarse, medirse y manipularse, y rechaza todo aquello
que sea subjetivo, interno y no disponible (p. e. lo mental). En el método
experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus
efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría del aprendizaje que dice que el
entorno causa nuestro comportamiento.

B. Bandura (1925) consideró que esto era algo simple para el fenómeno que
observaba (agresión en adolescentes) y por tanto sugirió que el ambiente causa el
comportamiento, pero que el comportamiento causa el ambiente también. Definió
este concepto con el nombre de determinismo recíproco: el mundo y el
comportamiento de una persona se causan mutuamente.

Más tarde, fue un paso más allá. Empezó a considerar a la personalidad como una
interacción entre tres “variables”: el ambiente, el comportamiento y los procesos
psicológicos de la persona. Estos procesos consisten en nuestra habilidad para
abrigar imágenes en nuestra mente y en el lenguaje. Desde el momento en que
introduce la imaginación en particular, deja de ser un conductista estricto y empieza
a acercarse a los cognitivistas. De hecho es considerado el padre del movimiento
cognitivo. Todo esto permite a Bandura explicar el aprendizaje desde la
observación del comportamiento de otros (modelado) y la auto-regulación.

Aprendizaje por la observación o modelado

Nuestro autor mantiene que los sujetos aprenden al observar el comportamiento


llevado a cabo por otros, que actúan como modelos. Los modelos pueden ser de
diversa índole, pero tienen en común presentar algún tipo de autoridad para el sujeto
observador. Son famosos sus estudios sobre el aprendizaje de la agresión en niños
por observación de conductas agresivas en otros relevantes. Bandura llevó a cabo
un largo número de variaciones sobre un experimento básico: el modelo agresivo
era recompensado o castigado de diversas formas y los niños reproducían las
conductas observadas. “pegado”, Para ver un ejemplo del experimento, consulta el
siguiente vídeo:

http://www.youtube.com/results?
search_query=aprendizaje+social+de+bandura&aq=f

Todas estas variantes permitieron a Bandura a establecer que existen ciertos pasos
implicados en el proceso de modelado:

45
1. Atención. Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención. De la
misma manera, todo aquello que suponga un freno a la atención, resultará en
detrimento del aprendizaje, incluyendo el aprendizaje por observación. Alguna de las
variables que influye sobre la atención tiene que ver con las propiedades del modelo.
Si el modelo es colorido y dramático, por ejemplo, prestamos más atención, si el
modelo es atractivo o prestigioso o parece ser particularmente competente,
prestaremos más atención y si el modelo se parece más a nosotros, prestaremos
más atención todavía. Este tipo de variables encaminó a Bandura hacia el examen
de los programas de televisión y sus efectos sobre los niños.

2. Retención. Debemos ser capaces de retener (recordar) aquello a lo que le


hemos prestado atención. Aquí es donde la imaginación y el lenguaje entran en
juego: guardamos lo que hemos visto hacer al modelo en forma de imágenes
mentales o descripciones verbales. Una vez “archivados”, podemos hacer resurgir la
imagen o descripción de manera que podamos reproducirlas con nuestro propio
comportamiento.

3. Reproducción. Debemos traducir las imágenes o descripciones en


comportamiento actual. Esta tarea puede realizarla la imaginación inicialmente, para
pasar después a la práctica real.

4. Motivación. Los motivos pueden ser:

- Refuerzo pasado, como el conductismo tradicional o clásico


- Refuerzos prometidos, (incentivos) que podamos imaginar.
- Refuerzo vicario, la posibilidad de percibir y recuperar el modelo como
reforzador.

En apoyo de la teoría de Bandura, la investigación neurológica ha descubierto la


existencia de las neuronas espejo (mirror neurons). Estas conexiones neuronales
permiten que podamos identificarnos con otros sujetos y aprendamos de ellos al
ponernos en su lugar.

“En 1996 el equipo de Giacomo Rizzolatti, de la Universidad de Parma (Italia),


estaba estudiando el cerebro de monos cuando descubrió un curioso grupo de
neuronas. Las células cerebrales no sólo se encendían cuando el animal ejecutaba
ciertos movimientos sino que, simplemente con contemplar a otros hacerlo, también
se activaban. Se les llamó neuronas espejo o especulares. En un principio se pensó
que simplemente se trataba de un sistema de imitación. Sin embargo, los múltiples
trabajos que se han hecho desde su descubrimiento, el último de los cuales se
publicó en Science la semana pasada, indican que las implicaciones trascienden, y
mucho, el campo de la neurofisiología pura. El sistema de espejo permite hacer
propias las acciones, sensaciones y emociones de los demás.” Entrevista en El País,
10/10/2005, “Las neuronas espejo te ponen en el lugar de otro”.

Puedes completar tu comprensión de las neuronas espejo en la siguiente página:

http://www.youtube.com/watch?v=3cve1DvRrhA&list=PL643E1007C625D1A2&index=1

http://www.youtube.com/watch?v=QecWVLRrJk8&list=PL643E1007C625D1A2&index=2

46
http://www.youtube.com/watch?v=UWgELMbyfSM&list=PL643E1007C625D1A2

Autorregulación

La autorregulación (controlar nuestro propio comportamiento) es la otra piedra


angular del aprendizaje humano. En este caso, Bandura sugiere tres pasos:

1. Auto-observación. Nos vemos a nosotros mismos, nuestro comportamiento.

2. Juicio. Comparamos lo que vemos con un estándar.

3. Auto-respuesta. Si hemos salido bien en la comparación con nuestro estándar,


nos damos respuestas de recompensa a nosotros mismos. Si no salimos bien
parados, nos daremos auto-respuestas de castigo. Estas auto-respuestas pueden ir
desde el extremo más obvio (decirnos algo malo o trabajar hasta tarde), hasta el otro
más encubierto (sentimientos de orgullo o vergüenza).

3.- APRENDIZAJE COGNITIVO


A partir de la segunda mitad del siglo XX la psicología da un giro y de haber un
predominio de las teorías conductistas se pasa a modelos cognitivos, caracterizados
por dar una mayor relevancia a los procesos mentales que se pueden inferir a partir
de las conductas observadas. Ya Bandura tiene en cuenta en su teoría variables
cognitivas (memoria, imaginación, autoestima, etc). Pues bien, esta línea se
presenta también en autores como Tolman, Khöler o Ausubel.
A Tolman (1886-1959), psicólogo conductista, le debemos el concepto de “mapa
cognitivo”. Sus experimentos con ratas demostraron que éstas no sólo aprenden
una ruta para alcanzar comida, sino que aprenden también orientación de cómo
dirigir sus movimientos hacia una meta, es decir, construyen un mapa para alcanzar
el éxito en su conducta.
W.Köhler (1887-1967) relaizó una serie de experimentos con chimpancés que
muestran una forma de aprendizaje denominada aprendizaje por descubrimiento
o insight. Köhler colocó a un chimpancé hambriento en una jaula, en la que a cierta
distancia había unos plátanos. El chimpancé no podía alcanzarlos extendiendo el
brazo no dando saltos o trepando. Dentro de la jaula había también unos palos o
unos cajones que, al ser insertados o colocados uno encima de oro, permitían
alcanzar el alimento. El chimpancé primero intenta alcanzar los plátanos, se enfada
y desiste y, casualmente inserta los palos o apila los cajones alcanzando el alimento.
Si se repite el experimento el animal inmediatamente inserta los paos o acumula los
cajones para comer. Estos experimentos muestran que los animales más
evolucionados pueden aprender a solucionar problemas al poner en relación varios
estímulos que forman parte del problema que les plantea el ambiente. Este
aprendizaje no funciona de acuerdo a las leyes asociacionistas anteriores, ni
necesita ensayos. Por ellos es una forma compleja de aprender que se explica mejor
por leyes cognitivas, como veremos en el tema siguiente.
Lo mismo ocurre con el aprendizaje significativo de D. Ausubel (1918-2008). Para
este autor aprender significa interpretar algo nuevo desde la información previa con
la que contamos. En esta labora cumple un papel fundamental el lenguaje.
Refiriéndose al aprendizaje escolar distingue cuatro tipos:
- Aprendizaje receptivo: se reciben los contenidos, comprendiéndolos para
almacenarlos, pero no se realiza ningún descubrimiento.

47
- Aprendizaje por descubrimiento: semejante al señalado por Höhlberg y de
fifícil uso en el aula.
- Aprendizaje repetitivo: se produce cuando no hay interpretación, comprensión
o descubrimiento.
- Aprendizaje significativo: el sujeto tiene preconceptos que con la ayuda del
profesor, va ampliando y organizando.

Actividad 6
De acuerdo con todo lo visto en el tema vamos a analizar el siguiente experimento
sobre aprendizaje de nuevas actitudes en escolares. Lee el experimento y señala:
1.- Problema e hipótesis.
2.- Variable dependiente e independiente.
3.- Formación de los grupos.
4.- Administración de las VI y VD.
5.- Variables control y contaminantes.
6.- Resultados.
7.- Relación con las teorías del aprendizaje estudiadas.

“O´Connor (1972) ideó el siguiente experimento para conseguir que niños


marginados en el grupo de la escuela llegaran a ser más sociables: los maestros de
cuatro escuelas diferentes de Illinois identificaron a 80 niños como sujetos
marginados en el grupo, ya que evitaban y eran evitados para jugar con otros. Los
investigadores pusieron a los pequeños en una de estas cuatro categorías: los que
estaban en el primer grupo vieron una película que mostraba niños sociables, los
que estaban en el segundo grupo recibían atención especial y eran elogiados
cuando mostraban signos de querer relacionarse con otros niños y se les pasó una
película de peces, los que estaban en el tercer grupo vieron una película sobre niños
sociales y se les prestó atención especial y elogios cuando jugaban con otros niños,
los del cuarto grupo vieron una película sobre peces.
Los resultados fueron los siguientes: los niños del grupo tres y uno presentaron
después del experimento más conductas de juego en común con otros niños; los del
grupo dos presentaron menos comportamientos sociables, que desaparecieron a las
tres semanas del experimento, los del grupo cuatro no presentaron cambio alguno”

48
TEMA 6.- LA INTELIGENCIA

1.- LOS CONCEPTOS

Se denomina inteligencia al conjunto de procesos mediante los que somos capaces


de responder a los problemas que nos plantea el medio. Para ello construimos y
utilizamos una representación del mismo que está formada por conceptos.
Imaginemos que se nos pide definir dos conceptos, por ejemplo, el concepto de
'café' y el concepto de “tiempo” Pensemos unos instantes qué contenido podríamos
dar a cada uno de ellos... Al realizar el ejercicio anterior seguramente no nos haya
sido difícil definir el concepto de 'café', sin embargo, es más que probable que no
sepamos qué decir respecto al concepto de 'tiempo'. ¿A qué se debe esta
diferencia? ¿Qué es un concepto? ¿Cómo los producimos?
Cunado intentamos establecer qué es el café o el tiempo recurrimos a
clasificaciones como las siguientes:
Café Tiempo
Color: Oscuro El tiempo es oro
Sabor: Amargo El tirano de la vida
Temperatura: Caliente Lo que marca el reloj
Olor: aromático Duración y sucesión.
Combina con: Leche, azúcar
Consumo: desayuno, después de las comidas.
Con el 'tiempo' no encontramos una estructura semejante a la que hemos
encontrado con el 'café'.
Con esa misma estructura podemos definir cualquier tipo de bebida, por ejemplo:
Agua Cola Ginebra
Bebida Vital Refrescante Alcohólica

49
Color Incolora Oscura Incolora
Sabor Insípida Burbujeante/dulce Fuerte
Temperatura Fría Muy Fría Con hielo
Olor Inodora Dulce Alcohol
Combina con Sola Bebidas alcohólicas Refrescos
Consumo En todo momento Refresco Tarde/noche
Si volvemos a la estructura que hemos creado para las bebidas nos damos cuenta
que esta estructura, quizá más perfeccionada, nos permite establecer una categoría,
es decir un sistema que clasifica y jerarquiza una colección de cosas de un mismo
ámbito. Podemos representar las categorías, al menos las que recogen objetos
existentes físicos o naturales, y que aquí llamaremos clásicas en contraposición de
otras formas de categorías mediante árboles:
¿Qué es una categoría? ¿Qué es un sistema categorial? ¿Para qué sirven las
categorías? Hemos visto que para reconocer lo que se presenta a nuestro campo
visual, necesitamos de conceptos, sin embargo parece lógico pensar que sólo
construimos conceptos a partir de nuestra experiencia con el mundo, que se inicia
siempre en la percepción. El concepto, como hemos comprobado en el ejercicio
anterior, es una generalización de rasgos comunes de objetos semejantes, debemos
afrontar su estudio teniendo en cuenta tres puntos de vista. En primer lugar, cómo se
progresa de las categorías perceptivas al pensamiento conceptual, pues sólo de
esta manera mostraremos una teoría global del pensamiento. En segundo lugar, qué
función realizan los conceptos, en qué nos facilita la vida, es decir, cómo vienen a
colaborar en nuestra adaptación al medio. Finalmente, los conceptos son los
elementos claves en el pensamiento y en el razonamiento. Tendremos, pues, que
investigar cómo conforman nuestros juicios y razonamientos. Desde luego estos tres
puntos de vista exigen que los integremos en una explicación más amplia, una que
exponga cómo construimos conceptualmente el mundo y cómo nos movemos en él,
es decir, cómo tenemos un mundo.
La hipótesis que se propone, siguiendo a diversos autores que integran lo que se ha
denominado semántica cognitiva, es que nos representamos construimos o
tenemos un mundo mediante modelos cognitivos. El Modelo cognitivo es la
estructura teórica más amplia que nos permitirá relacionar imagen y concepto, por
un lado, comprender los conceptos y las categorías, por otro, y también integrar
conceptos y categorías en el razonamiento.
Los conceptos se almacenan en el cerebro como grabaciones dormidas. Cuando
estas grabaciones se reactivan, pueden recrear la variedad de sensaciones y
acciones asociadas con una entidad particular o una categoría de entidades. Una
Taza de café, por ejemplo, puede evocar representaciones visuales y táctiles de su
forma, textura, temperatura, junto con el olor y el sabor del café o la trayectoria que
el brazo y la mano toman cuando conducen la taza a los labios. Todas estas
representaciones son recreadas en distintas y separadas regiones del cerebro, pero
su reconstrucción ocurre simultáneamente.
Un concepto o un esquema cognitivo reune una gran cantidad de elementos
dispersos. En el caso de la taza de café desde su aroma, sabor o color, hasta los
movimientos que realizamos con ella o las sensaciones que hemos asociado con
tomar una taza de café. Además hay diversos tipos de conceptos y se producen
también diversas formas de agruparlos. Dada toda esta variedad y confusión hemos
decidido englobar todas estas peculiaridades e intentar comprenderlas
conjuntamente bajo otro concepto, el modelo cognitivo.

50
Un modelo cognitivo es un patrón recurrente, una forma y una regularidad en o de
las actividades de ordenamiento de las experiencias. Estos patrones surgen como
estructuras significativas principalmente a partir de nuestros movimientos corporales
en el espacio, nuestras manipulaciones de objetos y nuestras interacciones.
Su proceso de construcción, como vemos, procede de una estructura preconceptual
que está eminentemente encarnada (in-corporada), en el sentido de que parte del
cuerpo y es éste el que determina nuestros productos. Esta estructura
preconceptual es de dos tipos:
1.- Estructuras de nivel básico: que son categorías definidas por la convergencia de
nuestra percepción gestáltica, nuestra capacidad para el movimiento corporal y
nuestra capacidad para formar ricas imágenes.
2.- Estructuras esquemáticas de imágenes sinestésicas: esquemas de imágenes
que constantemente aparecen en nuestra experiencia corporal cotidiana: continentes
y relaciones, arriba-abajo, parte-todo, centro-periferia, etc.
El resto de nuestro sistema conceptual y categorial, eso que Aristóteles denominó
abstracción, se forma mediante proyecciones metafóricas que toman como dominio
de origen alguna de estas imágenes esquemáticas o categorías básicas, un dominio
físico, para conformar un dominio destino, que es lo que quiere conceptualizar, un
dominio de lo abstracto. También mediante proyecciones metonímicas desde
categorías de nivel básico a otras subordinadas o superordinadas.
Ya hemos visto cómo construimos categorías, no hay un único modo. A veces, la
categoría responde a lo que hemos denominado categoría clásica, que pretende
atrapar una realidad externa e independiente del individuo. Un buen ejemplo,
aunque no por ello indiscutible, son las categorías de especies y géneros naturales.
Pero, para la mayor parte de las situaciones, tal realidad externa e independiente de
nosotros no existe como tal y nuestra manera de categorizar el mundo supone a
menudo crearlo para nosotros. Hemos visto que hay muchas maneras de organizar
la realidad que intervienen en nuestras actitudes sociales e individuales, en nuestros
razonamientos y en nuestra generación de conclusiones.

Actividad 1
Lee los dos textos siguientes. Presentan dos formas de categorizar el mundo
distintas a la nuestra.
Texto 1.- Borges asegura haber encontrado en una antigua enciclopedia china,
titulada "El emporio celestial del Conocimiento Benevolente", la siguiente
clasificación del reino animal:
"En sus remotas páginas está escrito que los animales se dividen en:
a) Pertenecientes al emperador
b) Embalsamados
c) Amaestrados
d) Lechones
e) Sirenas
f) Fabulosos
g) Perros sueltos
h) Incluidos en esta clasificación
i) Que se agitan como lobos
j) innumerables
k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello
l) etcétera
m) que acaban de romper el jarrón

51
n) que de lejos parecen moscas
J.L. Borges. Otras Inquisiciones, 1966.

¿Qué impresión te produce esta clasificación de los animales? ¿Puedes encontrar


algún criterio de clasificación? Parece que es una arbitrariedad, que alguien en un
sueño surrealista ha puesto juntos cosas que desde nuestro punto de vista es
imposible unir. Parece justo lo contrario a una clasificación. Apelemos a la
imaginación de Borges para disculpar tal creación.

Texto 2.- ¿Pero, qué opinas de este otro ejemplo obtenido de la realidad cultural de
un pueblo aborigen australiano?
Sistema de clasificación en el lenguaje Dyirbal (Australia)
“Un hablante Dyirbal siempre que usa un nombre en una oración debe anteponer
una variante de entre cuatro palabras. Estas palabras clasifican todos los objetos en
el universo Dyirbal, y para hablar correctamente uno debe usar el correcto
clasificador antes de cada nombre. Estas palabras son:
I. Bayi: hombres, canguros, zarigüeyas, murciélagos, la mayoría de las serpientes, la
mayoría de los peces, algunos pájaros, la mayoría los insectos, la luna, tormentas, el
arco iris, boomerangs, algunas lanzas, etc.
II. Balan: mujeres, perros, ornitorrincos, algunas serpientes, algunos peces, la
mayoría de los pájaros, luciérnagas, escorpiones, grillos, orugas, todo lo relacionado
con el agua o el fuego, el sol y las estrellas, escudos, algunas lanzas, algunos
árboles, etc.
III. Balam: Todas las frutas comestibles y sus plantas productoras, tubérculos,
helechos, miel, cigarrillos, vino y pasteles.
IV. Bala: Partes del cuerpo, carne, abejas, el viento, tallos de batata, algunas lanzas,
la mayoría de los árboles, la hierba, el barro, las piedras, ruidos y el lenguaje, etc.
R.M.W. Dixon (1982). Where have all the adjectives gone? Berlín, Walter de Gruyter.
¿Qué tienen que ver las mujeres con lo relacionado con el fuego o el agua? ¿Por
qué la mayoría de los peces están en el primer grupo y algunos están en el
segundo? ¿Por qué hay algunos árboles en Bayi y la mayoría están en Bala?
¿Tiene alguna lógica esta categorización o resulta semejante a la ficción de Borges?
¿Qué tipo de Mundo tiene el pueblo Dyirbal? ¿Será muy diferente del nuestro?
Dixon, el antropólogo autor de este estudio, después de la perplejidad natural que le
produjo el conocimiento del sistema de categorización de los Dyirbal, intentó
comprender la lógica del sistema. Obtuvo un esquema general de clasificación que
sería el siguiente:
I. Bayi: Humanos masculinos y animales.
II. Balan: Humanos femeninos, agua, fuego y el luchar.
III. Balam: Comidas no cárnicas.
IV. Bala: Todo lo que no está en otras clases.
Aparte de este esquema general de clasificación, Dixon encontró un conjunto de
reglas que explican lo que, desde nuestro punto de vista nos llama tanto la atención.
Por ejemplo:
Reglas:
a) Si hay un dominio básico de experiencia asociado con A, entonces es natural para
las cosas de ese dominio estar en la categoría de A.
Ejemplos: Los peces están en I, luego los aparejos de pesca estarán en I. Si nos
referimos a un árbol frutal, pero para hablar de su madera, a un uso para hacer
muebles entonces se usa Bala (IV) y no Balam (III).

52
b) Si algún nombre tiene la característica X, pero está, por la creencia o el mito,
conectado con la característica Y, entonces generalmente pertenece a la clase de Y
y no a la de X.
Ejemplos: Los pájaros, que son animales, deberían estar en I, pero como se cree de
ellos que son espíritus de mujeres muertas, están en la clase II (sólo hay una
palabra para referirse a espíritus femeninos y pájaros balan muguyngan). Hay
excepciones, de algunos pájaros se cree que son hombres míticos, de ahí la
presencia de algunos pájaros en I.
Por el mito se cree que la luna y el sol son marido y mujer, así la luna -el maridoestá
en I y el sol en II. De los grillos se cree que son viejas mujeres y entonces están en
II.
c) Si un subconjunto de nombres tiene una importante propiedad particular que el
resto del conjunto no tiene, entonces los miembros del subconjunto pueden
asignarse a una clase distinta a la del resto del conjunto. Normalmente la propiedad
es 'lo peligroso'.
Ejemplo: Los peces están la mayoría en la clase I, pero el pez piedra y el gar fish
son peligrosos por lo están en la clase II.

Como vemos, efectivamente el mundo de los Dyirbal es bastante diferente al


nuestro, y no lo hace diferente la realidad física sino especialmente las creencias
que se tengan sobre ella. Son estas creencias las que intervienen a la hora de
categorizar el mundo, y puesto que las categorías van a determinar la estructura del
lenguaje y del pensamiento, el pensamiento que tiene el pueblo Dyirbal sobre la
realidad difiere en gran medida del que tengamos nosotros.

2.- CONCEPTOS Y TÉRMINOS: EL LENGUAJE

Podemos definir el lenguaje como un sistema de signos y reglas que permiten


expresar nuestros conceptos sobre el mundo y comunicarnos con otros.
Tal como expone esta definición el manejo de conceptos o pensamiento y el
lenguaje están íntimamente relacionados. Esta relación hay que entenderla como la
interacción entre dos procesos diferentes que se potencian mutuamente: el
pensamiento ayuda a la aparición del lenguaje y éste potencia el desarrollo del
pensamiento.
Las investigaciones neurológicas acerca del lenguaje han dado a conocer dos áreas
cerebrales importantes para el lenguaje: las áreas de Broca y Wernicke. El área de
Broca se relaciona con la construcción y planificación sintáctica, traduciendo los
mensajes en una serie de movimientos musculares ordenados que permiten el
habla. Las lesiones en esta área dificultan el habla y la escritura pero no la
comprensión lingüística. El área de Wernicke es la encargada de la codificación y
descodificación de mensajes, por lo tanto permite la comprensión. Estas áreas se
encuentran comunicadas entre sí.

53
Actividad 2.- Consulta la siguiente página y resume el nivel de lenguaje que ha de
tener el niño según su edad y las principales alteraciones del lenguaje:

http://www.psicologoinfantil.com/traslengu.htm

3.- MODELOS DE INTELIGENCIA

El estudio de la inteligencia como conjunto de procesos es de los primeros que


aparece en la historia de la psicología. Esto hace que hayan dado modelos de
explicación de la misma muy distintos entre sí. Todos ellos afirman que la inteligencia
se basa en el uso de conceptos y está relacionada con el uso del lenguaje.

3.1.- Modelos de Inteligencia clásicos.

El estudio de la inteligencia se inicia en el siglo XIX con F. Galton (1822-1911). Este


autor enfocó el problema de la inteligencia desde la variabilidad que presenta en los
distintos seres humanos y afirmó que esta variabilidad es heredada.

Tras él A. Binet (1857-1911) se interesó por el mismo problema pero consideró que
la inteligencia estaba influida por el ambiente y que iba evolucionando con la edad.
Distinguió entre edad mental y edad cronológica, definiendo la primera como el
conjunto de destrezas mentales que es capaz de realizar un niño. Estas destrezas
fueron recogidas en su Escala de Inteligencia, primer test de inteligencia que permite
medir y predecir el rendimiento escolar. Binet aplicó sus investigaciones a la mejora
del rendimiento escolar de niños con dificultades.

En base a estas primeras investigaciones W. Stern (1871 -1938) afirmó que era
posible medir el cociente intelectual (C.I.) y para hacerlo empleó la siguiente fórmula:

C.I. = Edad mental / Edad cronológica x 100

54
La edad cronológica se determina mediante las puntuaciones en pruebas de
destrezas mentales o tests de inteligencia. Sobre estas contribuciones L. Terman, de
la Universidad de Stanford, estableció el test de Stanford-Binet, que mide cuatro
tipos de inteligencias: capacidad verbal, razonamiento numérico, razonamiento
abstracto-visual y memoria a corto plazo. A partir de estas cuatro capacidades se
establece la medida de la inteligencia general. Las distintas mediciones del C.I. se
ajustan a la campana de Gauss, que podemos representar así:

A partir de estos primeros modelos aparecen los llamados modelos de inteligencia


factoriales. Estos modelos se basan en el análisis estadístico de los test de
destrezas intelectuales. Mediante este análisis se detectan aquellas destrezas o
líneas de actuación mental que están relacionadas con las pruebas, a tales
destrezas se les llama factores. La teoría factorial más conocida es la de L.L.
Thurstone (1887-1955)). Este autor distingue siete factores: Comprensión verbal,
Fluidez verbal, Habilidad numérica, Memoria, Rapidez perceptiva, Visualización
espacial, Razonamiento inductivo.

Más tarde, J.P. Guilford (1897-1987) establece un modelo tridimensional en el que


distingue: operaciones o procesos mentales implicados en una tarea, contenidos o
información de distinto tipo y productos o forma que adopta la información cuando el
individuo la procesa. Su combinación da lugar al comportamiento inteligente.

55
Esquema del modelo de inteligencia de Guilford

3.2.- Modelos de inteligencia actuales.

Los modelos actuales han prescindido de los test y se fijan en la forma en que el
sujeto trabaja con la información simbólica que se procesa de acuerdo con la
percepción, la memoria o el pensamiento.

A esta idea se suman los modelos de R. Stenberg (1949) y H. Gadner (1943). El


primero considera que la inteligencia se compone de procesos cognitivos que
interactúan con la experiencia del sujeto y el contexto. Para el segundo no existe
una sóla inteligencia sino ocho procesos inteligentes, que son: lingüísticos, lógico-
matemáticos, musical, espacial, corporal-cinético, naturalista, interpersonal e
intrapersonal. Estos ocho tipos interactúan entre sí y son necesarios para explicar el
comportamiento de los sujetos en su medio.

56
Modelo de Inteligencias múltiples de H. Gardner

Dentro del las teorías actuales hay que señalar también los modelos de D. Goleman
(1947) y J. Piaget (1896-1980).

D. Goleman critica los modelos anteriores al considerar que la inteligencia no es


sólo un conjunto de actividades racionales, sino que tiene importantes componentes
emocionales. Establece el concepto de Inteligencia emocional, definida como “la
forma de interactuar con el mundo que tiene en cuenta los sentimientos y engloba
habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el
entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Estas habilidades
configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo,
que resultan fundamentales para una buena adaptación social”.

57
J. Piaget ha sido una de los psicólogos más influyentes en la psicología cognitiva
actual. A él se debe el modelo de inteligencia evolutiva. Para él la inteligencia es el
resultado de un proceso de maduración cognitiva en el que intervienen la
maduración, el aprendizaje y la experiencia. Los conceptos fundamentales de su
teoría son:
a.- Esquemas: en cada etapa del desarrollo la mente utiliza un conjunto determinado
de operaciones, estructuras o esquemas. Un esquema se compone de una sucesión
de acciones que se repiten en situaciones similares y que no son automatismos
reflejos.
b.- Adaptación: la inteligencia en sus esquemas es un proceso de adaptación al
ambiente guiado por la asimilación de lo que proviene del medio y la equilibración
del comportamiento a él.
c.- Acomodación: o cambio en los esquemas para hacer más efectiva la adaptación
al medio.
d.- Organización: el pensamiento actúa como un todo organizado.
e.- Estadio: el pensamiento se compone de varias etapas o estadios. El desarrollo
de la inteligencia puede estar adelantado o retrasado respecto a ellos, pero cada
estadio necesita un tiempo de maduración para que dar establecido, pero cada
estadio es la base para el siguiente.

58
Los estadios del desarrollo de la inteligencia son los siguientes:
1.- Periodo senso-.motor: durante el que el niño conoce el medio físico. Parte de
reeflejos que dan paso a hábitos motores y perceptivos y dan lugar a la inteligencia
senso-motriz que permite manipular objetos. El siguiente cuadro representa su
evolución:

59
2.- Periodo preoperatorio: se genera el pensamiento representativo. En él tienen un
papel importante el lenguaje, la imitación, el dibujo y el juego. Se caracteriza por el
animismo (las cosas tienen vida propia) y el egocentrismo (sólo se entienden las
situaciones desde el punto de vista propio).
3.- Periodo de las operaciones concretas: se constituyen las relaciones de
conservación, clasificación, seriación y transitividad.
4.- Periodo de las operaciones formales: o pensamiento abstracto en el que se
manejan el método hipotético deductivo, la lógica de proposiciones y la construcción
de teorías.

60
61
4.- TEST DE INTELIGENCIA

Hemos dicho ya que los primeros test de inteligencia aparecen con los primeros
modelos de ella. Junto a la prueba de Sanford- Binet uno de los test de inteligencia
más usado es el de Weschler para adultos (WAIS-R) y para niños (WISC).
Para consultar información sobre el WAIS-R puedes consultar la siguiente página:
http://www.test-de-inteligencia.es/articulos_inteligencia/test-de-inteligencia-WAIS-
Escalas-
Wechsler-de-Inteligencia.html

Actividad 3.- Vamos a estudiar el WISC-R. Para ello debes saber:


Descripción del test: es una prueba individual que permite obtener información
cuantitativa y cualitativa del funcionamiento intelectual del niño de 6 a 16 años. La
información obtenida es de tipo verbal, manipulativo y total sobre el nivel intelectual.
Se compone de 12 subtest, divididos en dos escalas: verbal (información,
semejanzas, aritmética, vocabulario, comprensión y dígitos) y escala manipulativa
(figuras incompletas, historietas, cubos, rompecabezas, claves y laberintos).
Para calcular el C.I. verbal son necesarias las cinco primeras pruebas de la escala;
lo mismo para calcular el C.I. manipulativo. Las pruebas de dígitos y rompecabezas
se emplean cuando ha habido algún error en alguna de las anteriores o el niño ha
obtenido resultados muy bajos en ellas.
Interpretación: admite dos interpretaciones: interpersonal e intrapersonal. La primera
compara la posición del niño en su grupo de edad y señala las posibles diferencias
entre las dos escalas, que pueden ser debidas, neurológicamente, al predominio de
un hemisferio sobre el otro, o desde un punto de vista cognitivo a distintos estilos
intelectuales. La segunda interpretación permite comparar la puntuación de cada
prueba con las otras, viendo ventajas o desventajas en las destrezas que éstas
miden.
Tras haber visto el vídeo debes responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué definición o modelo de inteligencia está por debajo del WISC-R?
2.- ¿Qué debe medir este test?
3.- ¿A qué se llama C.I. de desviación?
4.- ¿Qué material compone el test y cómo se aplica?

62
TEMA 7.- EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN

1.- EMOCIONES Y SENTIMIENTOS


1.1 - Casos de Estudio
Phineas P. Gage, verano de 1848, Nueva Inglaterra
Phineas Gage tenía 25 años y era el capataz de una cuadrilla que trabajaba para el
ferrocarril. Su trabajo era tender una nueva línea férrea. Gage era considerado un
hombre eficiente y capaz. Una mañana debían perforar una gran roca que impedía
el tendido de la vía. Gage supervisaba el trabajo. En aquellos años, dinamitar una
roca exigía un largo proceso. Primero, perforar un agujero en la roca, después
rellenarlo hasta la mitad con pólvora, posteriormente se inserta una mecha y se
rellena la pólvora con arena. Finalmente la arena ha de atacarse o apisonarse
golpeando cuidadosamente con una barra de hierro. Una vez realizado este proceso
se enciende la mecha y la pólvora explotará en el interior de la roca. Si no se pusiera
arena la explosión tendría lugar hacia fuera, lo que sería peligroso y además no
lograría el objetivo deseado de dinamitar la roca.
Una tarde Phineas estaba empeñado en preparar una explosión en la roca. Había ya
colocado la pólvora y la mecha cuando alguien lo llama por detrás, se distrae y

cuando vuelve a su tarea, olvida poner la arena y ataca la


pólvora con la barra de hierro directamente. Se produce una explosión y la barra de
hierro le atraviesa la cara - como queda reflejado en la figura-. Sale disparado de
espaldas, se convulsiona por unos momentos, pero el mismo se levanta y solicita
ayuda. Es conducido al médico, y mientras el médico le examina, Phineas comenta
a la gente cómo sucedió el accidente. Efectivamente, según ha quedado
documentado en los anales médicos, Phineas no sólo sobrevivió al accidente sino
que no se vio afectada su capacidad motora o verbal, se expresaba correctamente, y
articulaba lógicamente el pensamiento.
Naturalmente había perdido visión en su ojo izquierdo, pero con el derecho veía
perfectamente. Sin embargo, algo había cambiado en Gage. John Harlow, el médico
que describe su caso en 1868, relata así las alteraciones producidas en Phineas:
"...era irregular, irreverente, cayendo a veces en las mayores blasfemias, lo que
anteriormente no era su costumbre, no manifestando la menor deferencia para sus
compañeros, impaciente por las restricciones o los consejos cuando entran en
conflicto con sus deseos, a veces obstinado de manera pertinaz, pero caprichoso y
vacilante, imaginando muchos planes de actuación futura, que son abandonados
antes de ser preparados...Un niño por su capacidad intelectual y sus
manifestaciones, tiene las pasiones animales de un hombre fuerte".

63
Antes del accidente Gage era un hombre comedido, con una mente bien equilibrada,
muy capaz de llevar a cabo sus planes, organizado y bien considerado por la
comunidad.
Después, se podría decir que echo a perder su vida. Y no por incapacidad física o
intelectual, sino por su nuevo carácter. Fue despedido de todos aquellos trabajos en
los que se empleó, trabajó en un circo exhibiendo su accidente y su herida, intentó
nuevas aventuras todas fracasadas y terminó viviendo con su madre, dándose a la
bebida y en malas compañías. Morirá a los treinta y ocho posiblemente de un ataque
epiléptico.
¿A qué viene esta historia? Para nuestros propósitos, lo que sacamos en claro es
que parece que existen sistemas en el cerebro dedicados al razonamiento social y
personal. Resulta sorprendente que una lesión cerebral pueda modificar las
convenciones morales y sociales, la capacidad de planear el futuro y de sobrevivir
en un medio social complejo, y, sin embargo, mantener intacto el razonamiento
abstracto, el habla o el intelecto básico.
Antonio Damasio se ha interesado modernamente en el caso de Gage y lo ha
comparado con pacientes suyos que parecen sufrir lesiones similares a la de
Phineas. Por ejemplo un paciente que Damasio denomina Elliot y al que considera
un Phineas moderno, a raíz de un tumor cerebral que le afectó a la región
ventromediana del lóbulo frontal, experimentó una transformación de su carácter
parecido al que experimentara Gage. Aunque no era tan irreverente ni con tan malos
modos como Phineas, igualmente perdió la capacidad de sacar su vida personal y
social adelante. Se volvió irresponsable en el trabajo, inconstante, incapaz de darse
cuenta de lo importante, incapaz de llevar a cabo con éxito sus planes e iniciativas.
Su vida sentimental también fue de fracaso en fracaso, de matrimonio a divorcio. Sin
embargo, su intelecto básico, su razonamiento lógico y lingüístico, su memoria y su
capacidad de aprendizaje
estaban intactos. Otro rasgo sumamente importante que había sido alterado era su
capacidad para sentir o tener emociones. Era capaz de contar su historia con tal
distancia y desafectación que parecía que contaba la historia de otro. Sus
emociones eran frías y planas aun cuando se enfrentaba a, y sabía que ciertas
circunstancias o experiencias debería hacerle sentir profundamente.
En conclusión, parece que existen fuertes evidencias que prueban la relación del
lóbulo frontal, principalmente en su región ventromediana, con, por una parte, el
razonamiento social y personal, la toma de decisiones en contextos reales y en
general el valerse por uno mismo en medios sociales complejos, pero por otra, con
el sentir emociones y sentimientos.
A partir de esto, la pregunta resulta inmediata: ¿En qué medida intervienen las
emociones y los sentimientos en la toma de decisiones y en la racionalidad? ¿Por
qué cosas tan tradicionalmente enfrentadas como la razón y la pasión parecen
residir en los mismos sistemas cerebrales? ¿Qué necesitamos para tomar una
decisión en la vida real? De estas preguntas nos ocuparemos en este tema.
Intentaremos comprender que son las emociones y los sentimientos, como se
articulan con el pensamiento inteligente y si intervienen o no en la toma de
decisiones y en la racionalidad en general.

64
1.2.- EMOCIONES
¿Qué es una emoción? De nuevo nos encontramos con un concepto esquivo, difícil
de definir.
Todos tenemos alguna idea de qué es una emoción, alguna vez las hemos sentido,
pero..., si se nos pregunta, nos cuenta dar una respuesta. Pidamos otra vez ayuda a
los expertos. Veamos que opinaba W. James sobre lo que era una emoción.
"Si experimentamos alguna emoción fuerte y después intentamos abstraer de
nuestra consciencia de ella todos los sentimientos de sus síntomas corporales,
encontraremos que atrás no hemos dejado nada, ningún "material mental" del que
pueda constituirse la emoción, y que todo lo que queda es un estado frío y neutro de
percepción intelectual. Para mí es imposible pensar qué tipo de emoción de miedo
quedaría si no estuvieran presentes la sensación de latidos acelerados o de
respiración entrecortada, ni la sensación de labios temblorosos o de piernas
debilitadas, ni de carne de gallina o de retortijones de tripas. ¿Puede alguien
imaginarse el estado de ira sin sentir que el pecho estalla, la cara se ruboriza, los
orificios nasales se dilatan, los dientes se aprietan, sin notar el impulso hacia la
acción vigorosa? ¿Puede sentirse rabia en cambio con los músculos relajados, la
respiración calmada y una cara plácida?"
William James. Principios de Psicología. F.C.E., México
¿Es esto así, al analizar una emoción no encontramos ningún elemento mental, no
hay nada más que los síntomas físicos, no quedan imágenes o razonamientos que
podamos asociar a estos síntomas? Pensemos en la sensación de celos, por
ejemplo. ¿No es algo más complejo que lo que nos describe James?

1.2.1.- Emociones primarias


Las emociones primarias son manifestaciones corporales (y mentales) que nos
sirven como criterios, valores, también prejuicios, para afrontar los acontecimientos
que nos suceden y para responder de una manera que nos sea beneficiosa.
Analicemos la emoción de miedo. De forma innata existen ciertos estímulos que
provocan miedo. Estos estímulos son más bien elementos presentes en algunos
objetos del mundo. Más concretamente gran tamaño, gran envergadura,
determinadas sensaciones corporales (dolor cardiaco), tipo de movimiento (reptiles),

65
determinados sonidos (gruñidos) La presencia de uno o alguno de estos estímulos
desencadena respuestas de huida, ira, esconderse rápidamente, etc.
Este tipo de emoción respondería a la descripción que nos hacía W. James de las
emociones. Sin embargo en el hombre, la complejidad de su sistema cerebral le
permite muy pronto sentir la emoción y conectar esa sensación con el objeto que la
provocó. Naturalmente esto tiene nuevas ventajas adaptativas, porque si conocemos
el objeto que nos produce miedo podemos predecir la posibilidad de su presencia en
un ambiente determinado y generalizar nuestro conocimiento al mostrar prudencia
ante objetos semejantes.
No obstante estas ventajas pueden terminar siendo inconvenientes, algo que resulta
habitual con todo nuestro ámbito emocional. Podemos generar fobias que no
favorecen en absoluto nuestra adaptación al medio.
En general, nuestra conciencia primaria de lo que sentimos nos ofrece flexibilidad de
respuesta basada en la historia particular de nuestras interacciones con el ambiente.
Es en este tipo de proceso asociativo, frecuentemente metonímico, en donde
podemos empezar a hablar de emociones secundarias. Para comprenderlo mejor
recurramos a un experimento mental que emplea Damasio en el Error de
Descartes.

1.2.2. Emociones Secundarias


Imaginemos que una mañana alguien se acerca a nosotros y nos informa de que
nos ha tocado la lotería y que somos ricos. ¿Qué pasa en nosotros?
(1) El proceso se inicia creando imágenes mentales organizadas en un proceso de
pensamiento en el cual imaginamos qué vamos a hacer con tanto dinero o
recordamos aspectos relacionados con la persona en cuestión, reflexionamos sobre
la situación actual, las consecuencias que conlleva para nosotros, etc. En suma,
evaluamos cognitivamente la nueva situación. Estas imágenes mentales se
construyen a partir de representaciones disposicionales tal y como vimos en el tema
de la Percepción
(2) No conscientemente, redes de la corteza prefrontal (morado en el gráfico), que
contienen de manera disposicional información vivida por el sujeto de casos
semejantes, evalúa emocionalmente la situación. Estas representaciones
disposicionales son adquiridas y surgen de encuentros primarios con el mundo,
requieren pues de emociones primarias.
(3) También de manera no consciente, automática e involuntaria esta respuesta
prefrontal se señala a la amigdala (azul oscuro) que informa al sistema límbico que
es el responsable de la producción de emociones (azul claro). Igualmente la
respuesta prefrontal y de la amigdala informa al hipotálamo (verde) que inicia la
producción de hormonas (triángulo rojo) que activan respuestas motoras ante el
estímulo, lo que produce por ejemplo, determinadas configuraciones del rostro y
expresiones faciales. También incidirán en los sistemas endocrino y de producción
de péptidos, cuyas acciones químicas retroalimentaran el estado del cuerpo y del
cerebro.
Toda esta compleja actividad, de una sincronización sorprendente, prepara, desde
un estado emocional, al organismo para afrontar la nueva situación. No obstante
advirtamos que tienen un origen consciente, adquirido y fruto de categorizaciones de
emociones primarias.
Las emociones secundarias son combinaciones de un proceso evaluador mental con
respuestas disposicionales a dicho proceso, dirigido hacia el cuerpo principalmente,
lo que manifiesta la emoción, pero también hacia el cerebro que provoca nuevos

66
cambios mentales. Como vemos tienen lugar una vez que hemos comenzado a
experimentar sentimientos y a formar conexiones sistemáticas entre categorías de
objetos y situaciones, por un lado, y emociones primarias por otro. Es decir, una vez
que nuestra experiencia en el mundo nos ha llevado a categorizar situaciones del
ambiente incluyendo las emociones que nos producen.

1.2.3. Sentimientos
Hemos distinguido entre emociones y sentimientos, frecuentemente esta distinción
es difusa y los diversos autores que se han ocupado del tema no han establecido
una suficiente clarificación. En principio, parece que toda emoción se siente, si
estamos conscientes, pero lo que cabría preguntarnos es si todo sentimiento
proviene de una emoción. ¿Por qué, a veces, nos sentimos tristes, eufóricos o
melancólicos sin encontrar una causa clara de este sentimiento actual?
Nuestras emociones parecen tener causas claras, ocurren en momentos
determinados y como hemos visto resultan o bien de la presencia de ciertos
estímulos que provocan en el organismo una respuesta emocional, o bien de
evaluaciones cognitivas de situaciones concretas. Sin embargo, el sentirse
enamorado o deprimido puede prolongarse durante tiempo sin ya una presencia
inmediata del estímulo o sin necesidad de construir imágenes mentales que nos
estimulen. Ante esta circunstancia hemos decidido diferenciar entre emociones y
sentimientos, pero también nos obligará, como en el caso de las emociones, a
distinguir varios tipos de sentimientos.
Lo más sencillo es tener en cuenta en primer lugar el sentimiento de las emociones.
Cuando algo nos emociona, el cerebro está siendo inmediatamente informado a
través de las terminaciones nerviosas y de la corriente química que circula por la
sangre de lo que está ocurriendo en el cuerpo. De este modo empezamos a darnos
cuenta, a ser conscientes, de lo que pasa y de su evolución. Durante este proceso
de verificación es más que probable que nuestro curso de pensamiento siga
ocurriendo continuamente, lo que parece que produce una extraña disociación.
Pensemos, por ejemplo, como ante un examen que tenemos que hacer, nuestros
nervios, es decir, una disposición emocional, interfieren en la tarea más racional de
recordar ideas, disponerlas lógicamente, redactarlas, etc. Preferiríamos a menudo
que ese sentir el cuerpo no interfiriera en nuestra mente, pero lo singular es que
también, ese sentir el cuerpo es mental.
En cualquier caso, esa verificación continua de lo que ocurre en el cuerpo mientras
nuestro curso de pensamiento sigue produciéndose, es lo que denominamos
sentimiento. Visto así, el sentimiento es el resultado de la yuxtaposición de la imagen
mental que provocó la emoción y consecuentemente los cambios corporales que
sentimos con la experimentación de tales cambios.
Más sencillo, un sentimiento es la yuxtaposición de una imagen del cuerpo junto con
otra imagen de una cara, una melodía, un sabor, en general aquello que provocó la
emoción.
Decimos yuxtaposición porque ambas imágenes no se mezclan, no se fusionan, sólo
se combinan. De ahí que a veces podemos sentirnos tristes aún cuando tengamos
ante nosotros imágenes alegres, músicas que nos gustan o personas queridas. Que
esto pueda ocurrir significa que la maquinaria neural que procesa emociones es
bastante autónoma, además de existir numerosos procesos inconscientes que sí
tienen manifestaciones concretas y conscientes.
Además lo que suele ocurrir es que ante un sentimiento de un estado corporal
concreto, alegría o tristeza, se traen superpuestamente pensamientos que acentúan

67
el estado, modificando así el estilo y la eficiencia del proceso de pensamiento. Dicho
de otro modo, cuando estamos tristes sólo se nos ocurren pensamientos tristes. De
ahí la dificultad de escapar de una depresión o de tratar con un enamorado o con
alguien que haya ingerido alguna droga.

.
1.2.4. El Sentimiento de Fondo

Damasio nos habla de un sentimiento que no es resultado de una emoción, le


denomina sentimiento de fondo y se comprende muy bien cuando se nos hace una
de las siguientes preguntas: Cómo te sientes? ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Estas preguntas, más allá de la cortesía, nos interrogan sobre cuál es nuestra propia
percepción e nosotros mismos. ¿Hay algo detrás de esa autopercepción?
Hay un sentido corporal continuo que predomina entre emociones, es una especie
de paisaje del cuerpo, que resulta fundamental en nuestra representación del yo.
El ambiente, el medio externo, nosotros mismos son elementos que cambian
notablemente a lo largo del tiempo. En consecuencia, las imágenes que podemos
construir relativas a dicho medio son fragmentarias y condicionadas por
circunstancias externas. Si no dispusiéramos de este sentimiento de fondo que
unifica las variaciones percibidas de nuestro cuerpo y del exterior resultaría difícil
determinar que todo ese flujo variado y cambiante de imágenes pertenece a una
misma persona. Nuestra identidad es este fondo de uniformidad viva, pero ilusoria,
contra la que podemos darnos cuenta de la multitud de cosas que cambian
alrededor de nosotros. Cualquier organismo debe estar atento a las emergencias
que el mundo le plantea, pero la urgencia de cualquier incidencia no rompe la
percepción continua de nuestro cuerpo, puede debilitarse para dedicar más atención
a la incidencia que nos requiere, pero no desaparece.

Actividad 1.- Para saber más sobre las emociones consulta esta página:

http://www.youtube.com/watch?v=XeVyG6nUFUs

68
2.- LOS PROCESOS MOTIVACIONALES

Se suele definir la motivación como la raíz dinámica de la conducta. Esto quiere


decir que es la fuerza que nos hace actuar, que potencia la acción. La motivación
dispone al sujeto para actuar, dirige su actuación, hace que se mantenga ésta y
permite comparar los resultados obtenidos con los propósitos iniciales.
Los conceptos fundamentales que se contemplan en la motivación son: motivos,
variables intermedias e incentivos. Los motivos son los sistemas de preferencia,
orientan la acción, dirigen nuestras percepciones y conceptos y facilitan el
aprendizaje. Son la versión psicológica de las necesidades físicas, se viven como
una conciencia orientada de falta, que va acompañada de sentimientos de inquietud,
malestar o carencia. Las variables intermedias son las características personales del
sujeto, es decir todo aquello que individualiza al sujeto e influye en su forma de
actuación (personalidad, experiencia, aprendizaje, capacidades cognitivas, etc). Los
incentivos son las metas que queremos alcanzar mediante nuestra acción, cuando
alguna vez los hemos alcanzado se denominan reforzadores, como vimos en el
aprendizaje por condicionamiento operante.

2. 1. TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
Vamos a dividir las teorías de la motivación en tres grandes grupos: las teorías
reductoras del impulso, las teorías humanistas y las teorías cognitivas.

2.1.1- Teorías de la reducción del impulso.


Las teorías de la reducción del impulso tienen en común afirmar que actuamos para
reducir el impulso, la necesidad o el malestar que surge en nuestro organismo. En
ellas podemos distinguir la teoría de la reducción del impulso de C. Hull, la teoría del
instinto de K. Lorenz y la teoría psicoanalítica de S. Freud.

a) Teoría de la reducción del impulso de C. Hull.


C. Hull (1844-1952) considera que los organismos somos sistemas de regulación
homeostática, esto
a) es, mecanismos que tienden a corregir las desviaciones del estado normal y
mantener con ello el equilibrio interno. Como mecanismos homeostáticos cuando en
nuestro organismo se produce un desequilibrio, carencia o necesidad (hambre, sed)
surge en nosotros un impulso (drive) que nos mueve a compensar la falta,
restaurando el equilibrio. La forma e intensidad de nuestro comportamiento o
respuesta para hacerlo (E) depende de nuestros hábitos de comportamiento (H), del
impulso (D) o elemento que activa la respuesta y del incentivo (K) que nos hace
persistir hacia la meta. Toda motivación depende de estas variables:

E=HxDx K

Es decir, la fuerza de la respuesta dependerá de la relación entre el hábito, el


impulso y el incentivo. Pongamos un ejemplo: tenemos hambre, se produce una
necesidad que causa desequilibrio homeostático, este desequilibrio produce un
impulso a iniciar la conducta de buscar comida, tal conducta dependerá de la
intensidad del impulso, de los hábitos del sujeto a la hora de buscar la comida y de
lo atractiva que le resulte la comida que puede conseguir. De acuerdo con este
ejemplo Hull diseñó el círculo de la motivación:

69
b) Teoría de los instintos de K. Lorenz
K. Lorenz (1903-1989) fue un etólogo que aplicó sus conocimientos sobre el
comportamiento animal a la motivación humana. Mantuvo que la motivación tiene
como base explicativa la necesidad de dar satisfacción a los instintos, que
existen en animales y hombres, aunque de forma más compleja en estos últimos.
Para Lorenz los instintos son las fuerzas que nos empujan a actuar al dinamizar
al organismo para poder cubrir una necesidad. Al impulso que determina el inicio
de la conducta Lorenz le llamó fuerza instintiva. Esta fuerza instintiva está
relacionada con el tiempo que un organismo está bajo el estado de necesidad y,
también, con el estímulo instintivo que puede aparecer en el medio para
desencadenar la carencia. Cuanto mayor es el tiempo y el estímulo, mayor será
la fuerza instintiva y con ello mayor también la respuesta instintiva. Estas
relaciones se pueden explicar comparando el instinto con un mecanismo
hidráulico: supongamos que nuestro cuerpo es como una cubeta donde cae agua
a partir de un grifo; esta cubeta tiene en su parte inferior un mecanismo de
apertura que se puede accionar o bien por la presión del agua, cuando es
mucha, sobre el mismo o bien por una conexión externa a una palanca con un
peso encima. El agua representa la fuerza instintiva, cuando es mucha hace que
la cubeta se abra y el agua se libere, o lo que es lo mismo, que el sujeto actúe.
También se puede liberar porque haya un peso exterior en la palanca, lo que
representa un estímulo atractivo en el medio, cuanto más pesado o atractivo
mayor posibilidad de actuación del sujeto.
Este autor considera que los instintos existen en el hombre y que su forma de
manifestarse está mediada por el aprendizaje de las normas sociales que impone
la sociedad. Quizás sus análisis más leídos sean los referidos al instinto de
agresión.

c) Teoría psicoanalítica
La teoría psicoanalítica también puede ser considerada una teoría de reducción
del impulso, ya que nuestra actuación está motivada por las pulsiones que parten
del ello inconsciente y modulada por las exigencia de la realidad impuesta por el
yo, junto a los límites morales y sociales provenientes del ello.

70
El objeto del psicoanálisis es el inconsciente, del que proviene todo el
comportamiento humano, y la tesis esencial de esta escuela afirma que el
psiquismo no se reduce a lo consciente. Los contenidos inconscientes tienen un
papel determinante de la vida psíquica.
Dado que concibe el psiquismo como formado por sistemas con características y
funciones distintas y dispuestas en determinado orden, Freud utilizó el concepto
de tópica (de topos o lugar).

a) Primera tópica: el psiquismo está formado por los sistemas consciente,


preconsciente e inconsciente. Los contenidos conscientes son datos
inmediatos de la conciencia, responden a las leyes de la lógica y están
gobernados por el principio de realidad, por lo que busca la adaptación al
mundo exterior. Mediante el sistema percepción-conciencia el hombre está vuelto
hacia el mundo exterior.
Los contenidos inconscientes sólo pueden ser inferidos, pues el sujeto no es
consciente de ellos; no les afecta las leyes de la lógica ni categorías como el
tiempo y el espacio. Están regidos por el principio del placer (inclinación a la
realización inmediata del deseo, y con ello de la gratificación), del que la
realización alucinatoria o soñada del deseo es una de su principales
manifestaciones. Son de dos clases: los sujetos a represión (dinámicamente
inconscientes) y los inconscientes en un momento determinado, pero que
pueden transformarse en conscientes porque no son reprimidos por el sujeto.
Son los contenidos preconscientes.

b) Segunda tópica. Estructura del aparato psíquico: Yo: se identifica con el


consciente y representaría la razón y al sentido común: se gobierna por el
principio de realidad. Ello: se corresponde con el inconsciente, depositario de los
instintos y gobernado por el principio del placer. Desorganizado, emocional,
oscuro y difícilmente accesible. Super-yo: procede de la introyección
(incorporación de algo exterior) de las figuras de los progenitores, tal como eran
vividas en la niñez y depositarias de lo que está bien y mal. Incluye elementos
conscientes e inconscientes. La culpa se produce cuando la conducta entra en
conflicto con el super-yo.

Freud creyó que existe una relación antagónica y conflictiva ente las tres instancias.
El yo debe buscar la armonización y acaba sirviendo a "tres severos amos": la
realidad: fracaso: angustia real, al super-yo: fracaso: angustia moral y al ello:
fracaso: angustia neurótica.

El objetivo del psicoanálisis es robustecer el yo, hacerlo más independiente del


super-yo, ampliando su influencia sobre el ello para que encuentre un cierto
equilibrio. Para hacerlo el yo va a recurrir a los mecanismos de defensa, formas
bajo las que el yo se defiende de la angustia en la vida cotidiana, y son:

 Sublimación: la pulsión es canalizada a una nueva y más aceptable salida.


Se dice que una pulsión se sublima en la medida en que es derivada a un
nuevo fin, no sexual, y apunta hacia objetos socialmente valorados,
principalmente la actividad artística y la investigación intelectual. Ejemplo: el
deseo de un niño de exhibirse puede sublimarse en una carrera vocacional
por el teatro.

71
 Disociación: se refiere al mecanismo mediante el cual el inconsciente nos
hace olvidar enérgicamente eventos o pensamientos que serían dolorosos si
se les permitiese acceder a nuestro pensamiento (consciente). Ejemplo:
olvidarnos del cumpleaños de antiguas parejas, fechas, etc.

 Proyección: es el mecanismo por el cual sentimientos o ideas dolorosas son


proyectadas hacia otras personas o cosas cercanas pero que el individuo
siente ajenas y que no tienen nada que ver con él.

 Negación: se denomina así al fenómeno mediante el cual el individuo trata


factores obvios de la realidad como si no existieran. Ejemplo: fumar provoca
cáncer pero la persona lo niega e incluso estima que es favorable para la
salud al ser placentero.

 Introyección (lo opuesto a proyección): es la incorporación subjetiva por


parte de una persona de rasgos que son característicos de otra. Ejemplo: una
persona deprimida quizá incorpora las actitudes y las simpatías de otra
persona y así, si esa otra persona tiene antipatía hacía alguien determinado,
el deprimido sentirá también antipatía hacia esa persona determinada.

 Regresión: es el retorno a un funcionamiento mental de nivel anterior ("más


infantil"). Ejemplo: los niños pueden retraerse a un nivel más infantil cuando
nacen sus hermanos y mostrar un comportamiento inmaduro como chuparse
el pulgar o mojar la cama.

 Formación reactiva o reacción formada: sirve para prevenir que un


pensamiento doloroso o controvertido emerja. El pensamiento es sustituido
inmediatamente por uno agradable. Ejemplo: una persona que no puede
reconocer ante sí mismo, que otra persona le produce antipatía, nunca le
muestra señales de hostilidad y siempre le muestra una cara amable.

 Aislamiento: es la separación del recuerdo y los sentimientos (afecto, odio).


Ejemplo: un gran amor es asesinado en un incidente. Su pareja narra los
detalles con una falta completa de emoción.

 Desplazamiento: es la condición en la cual no solo el sentimiento conectado


a una persona o hecho en particular es separado, sino que además ese
sentimiento se une a otra persona o hecho. Ejemplo: el obrero de la fábrica
tiene problemas con su supervisor pero no puede desahogarlos en el tiempo.
Entonces, al volver a casa y sin razón aparente, discute con su mujer.

 Racionalización: es la sustitución de una razón inaceptable pero real, por


otra aceptable. Ejemplo: un estudiante no afronta que no desea estudiar para
el examen. Así decide que uno debe relajarse para los exámenes, lo cual
justifica que se vaya al cine a ver una película cuando debería estar
estudiando.

Para ver otra presentación de los mecanismos de defensa puedes abrir esta página:

http://www.youtube.com/watch?v=_oWEnyK8bYE

72
La libido es para Freud la forma de energía que explica la motivación; tiene su
origen en el ello. En un primer momento la concibió como energía específicamente
perteneciente a los instintos sexuales (al ello, por tanto). Después supuso que el yo
también la poseía, aunque derivada de la del ello.

La libido se desarrolla en distintas etapas, que van desde el nacimiento a la


adolescencia. Son las etapas oral, anal, fálica y genital, cuya fuente de placer
libidinal es, respectivamente, la estimulación de la boca, el ano, el pene y los
genitales. Su exceso y falta de gratificación pueden provocar trastornos en la vida
adulta. Se llama etapa de latencia a una etapa de transición hacia la sexualidad
adulta, y se da entre la fálica y la genital; en ella las demandas libidinales quedan
latentes.

Para explicar la libido Freud defendió la existencia de pulsiones (trieb), que se


pueden comparar a los instintos animales, pero que en el hombre carecen de objeto
definido, forma y tiempo estereotipados de satisfacción y pueden ser: Pulsiones de
vida (Eros), cuya forma de energía es la libido y Pulsiones de muerte (Tanatos):
impulsa hacia la desorganización, la muerte. El tipo de energía que le corresponde
recibe el nombre en algunos textos de "destrudo".
Los tratamientos psicoanalistas estaban, en su origen ligados a la comprensión y
tratamiento de la histeria (lo que hoy llamamos neurosis) y fueron: a) Catarsis (o
método catártico), b) Asociación libre, c) Actos fallidos, d) Sueños: para Freud
eran la "vía regia" hacia el inconsciente. Son ejemplo paradigmático de actividad
inconsciente y comparten la estructura de los síntomas neuróticos. Distingue entre
el contenido manifiesto (lo soñado, lo que aparenta el sueño) y el contenido
latente (su auténtico significado). Una de las funciones principales del soñar es la
realización simbólica del deseo. Para enmascarar las ideas latentes el soñador
emplea varios mecanismos:
 Condensación (concentrar varias ideas latentes en una o pocas ideas o
contenidos manifiestos).
 Desplazamiento (desplazar en los espacios de importancia del sueño lo
principal del contenido latente a un lugar secundario del relato en que
consiste el contenido manifiesto, o lo secundario a uno principal).
 Dramatización (expresar en forma de historia un contenido latente).
 Simbolización (emplear en el contenido manifiesto símbolos para enmascarar
los contenidos latentes).

2.2.- Teorías humanistas de la motivación

Las teorías humanistas de la motivación tienen como autores fundamentales a A.


Malow y C. Rogers. De Rogers hablaremos en el tema 10 sobre terapias.

Maslow (1908-1970) considera que los seres humanos son buenos, en la línea de
Rousseau, y que se desarrollan al ritmo de sus necesidades que presentan dos
tipos: de carencia y de crecimiento. Sólo cuando las primeras están satisfechas es
posible dar satisfacción a las segundas.

Estableció una jerarquía de las necesidades que se diferencian en orden de


prioridad (las fisiológicas o primarias) y de importancia (las de autorrealización o
crecimiento). Estas necesidades se pueden representar en la siguiente pirámide:

73
Según esta pirámide el hombre autorrealizado es aquel que ha logrado cubrir todas
estas necesidades al poner en práctica sus capacidades. Este hombre se
caracteriza por:

- Tener una percepción clara y firme de la realidad


- Aceptarse a sí mismo.
- Ser espontáneo y abierto a nuevas experiencias.
- Ser autónomo e independiente.
- Original, creativo y capaz de resolver problemas.
- Necesitar vida privada.
- Tener buenas relaciones interpersonales.
- Actitudes democráticas.
- Sentido del humor, actitud amorosa y no agresivo.
- No ser un idiota moral: distinguir entre el bien y el mal.
- Aceptar cambios en los valores sociales. Ni rebeldía injustificada
ni pasividad ante la injusticia.

2.3.- Teorías cognitivas

Las teorías cognitivas explican nuestra conducta basándose en los procesos del
pensamiento humano. Los psicólogos cognitivos hacen hincapié en que la manera

74
cómo reaccionamos a los acontecimientos depende del modo como los
interpretamos. Incluyen el nivel de aspiración (relacionado con la fijación de una
meta individual), la disonancia (encargada de los impulsos al cambio asociados con
las desarmonías que persisten frecuentemente después que se ha hecho una
elección), y las teorías de esperanza – valor (que tratan de la realización de una
decisión cuando son tenidos en cuenta las probabilidades y el coste o los riesgos).

Acentúan como determinantes de la conducta motivada, la percepción de las fuerzas


de las necesidades psicológicas, las expectativas sobre la consecución de una meta
y el grado en el que se valora un resultado correcto.

Los autores más representativos son Festinger, Tolman, Weiner y Heider.

a)Teoría de la disonancia cognoscitiva:

La falta de armonía que preocupa es la consiguiente a tomar una decisión. Se


origina frecuentemente una falta de armonía entre lo que uno hace y lo que uno cree
y por tanto existe una presión para cambiar ya sea la propia conducta o la creencia.
Un concepto disonante es aquel que resulta combatible con otro. Por ejemplo: si un
fumador habitual lee algo en relación entre fumar y el cáncer de pulmón, la acción
habitual y la no información son disonantes. Si se decide a seguir fumando, la
disonancia se reducirá, no creyendo en la información. Si se decide por dejar de
fumar defenderá firmemente la información.

b) Teoría de esperanza – valor:

Esta teoría tiene su origen en la economía. El individuo puede asignar valor o


utilidad a posibles incentivos, y toma su decisión de acuerdo con el riesgo supuesto.
Está dispuesto a correr mayor riesgo por algo que valore más. La elección está en
función del valor y de la probabilidad de consecución.

c) Teoría de las expectativas:

Hay una serie de expectativas, que operaran como estructuras orientadoras de la


acción. La meta funcionaría, pues, como un incentivo. Las expectativas son
representaciones que se hace el sujeto acerca de qué resultado puede tener su
acción y encaminan ésta.

Actividad 2

Inventa algún ejemplo que pueda ser explicado por dos o más teorías de la
motivación e indica en él que elementos desempeñan el papel de los conceptos en
las teorías elegidas.

TEMA 8.- LA PERSONALIDAD

1.- NOCIÓN PSICOLÓGICA DE PERSONALIDAD

75
Se suelen relacionar en el lenguaje cotidiano los términos temperamento, carácter y
personalidad. En psicología el término temperamento describe la constitución
heredada más los esquemas biológicos individuales de un sujeto. Cuando al
temperamento se unen hábitos adquiridos o aprendidos a lo largo de la vida se habla
de carácter. Este carácter unido a los comportamientos relativamente estables del
sujeto forma su personalidad. Por personalidad se entiende la interacción entre la
estabilidad y la variedad de la conducta de un sujeto, mediante la cual éste mantiene
su coherencia y sus metas a la vez que da respuesta a las demandas de una
situación particular del medio.
A lo largo de la historia de la psicología se han desarrollado distintas teorías de la
personalidad. Se suelen distinguir tres grupos: teorías de la personalidad de tipos
como la de Sheldon, teorías de la personalidad de rasgos como las de Cattell y
Eysenck, las teorías de la personalidad psicoanalíticas como la de Freud (estudiada
en el tema 8) y las teorías humanistas de la personalidad como la de Rogers.

2.- TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD


2.1.- Teorías de la personalidad de rasgos
Un rasgo representa una forma concreta de comportamiento de un individuo ante
situaciones similares. Las teorías de la personalidad de rasgos recogen las formas
más generales de comportamiento ante las situaciones más comunes que se
presentan en la vida de un sujeto. Exponemos a continuación la teoría de Catell y la
de Eysenck.

TEORÍA DE CATELL
La primera dificultad que hallaron los psicólogos al abordar el tema de los rasgos
fue determinar el número necesario y suficiente de ellos que permitiera describir la
personalidad. Por tanto, lo primero que debían hacer era seleccionar entre todos los
posibles rasgos aquellos que definieran de forma consistente la personalidad de un
sujeto.
Por otra parte, también resulta preciso desarrollar un procedimiento de medida que
permitiera evaluar cada rasgo, con objeto de poder precisar la puntuación que
corresponde a un sujeto en un determinado rasgo.
De todos los procedimientos empleados para seleccionar los rasgos más
significativos, el que ha mostrado una mayor precisión es el análisis factorial,
descrito por el psicólogo inglés Charles Spearman a principios de siglo. Este método
matemático no solo ha sido aplicado al estudio de la personalidad, también se ha
empleado en otras áreas psicológicas, sobre todo en la evaluación de la inteligencia.
Básicamente, el análisis factorial consta de tres fases: en primer lugar, se elige una
muestra representativa de sujetos, a los cuales se les aplica un cuestionario de
personalidad; en segundo lugar, se busca el grado de vinculación (de correlación)
que existe entre las diferentes respuestas a las preguntas realizadas, y a partir de
estos datos se elabora un cuadro de intercorrelación; por último se somete este
cuadro a un análisis factorial que permite seleccionar los rasgos predominantes de la
personalidad.
Este procedimiento fue precisamente el que siguió Catell para seleccionar y definir
los factores de la personalidad. Con objeto de eliminar aquellos rasgos que son
sinónimos, es decir, que se refieren a un mismo aspecto, hizo un análisis exhaustivo
de ellos y elaboró una lista inicial de 171 rasgos. Luego correlacionó las medidas de
cada uno de los rasgos respecto a las de los restantes. Si dos medidas tenían una

76
correlación de 0,60 o superior consideró que medían el mismo factor, y en
consecuencia estos rasgos eran agrupados en uno solo.
Después de realizar esta operación varias veces, Catell logró aislar dieciséis rasgos
fundamentales de la personalidad. Cada uno de ellos e presenta bajo la forma de
dos términos opuestos, es decir, poseen un carácter bipolar.
Además, Cattell definió cada uno de estos factores como una serie de adjetivos, a fin
de clasificar así su significado. Por ejemplo, el rasgo ciclotimia lo describió con las
siguientes características: buen carácter, servicial, interesado por los demás, dulce,
amable y confiado. Por el contrario, asoció a la esquizotimia calificativos como
desdeñoso, crítico opositor, indiferente, duro y suspicaz.
Cattell elaboró un cuestionario de personalidad, de nominado "16 P. F. de Catell" (16
Personality Factors), que tiene como objetos medir estos factores por él descritos. El
test 16 factores de la personalidad de Raymond Cattell (16 PF) puedes
consultarlo y realizarlo en la siguiente página:

http://www.cepvi.com/Ejemplo16PF5.htm

Cattell se refirió a estos 16 factores como factores primarios, en comparación con los
“Cinco grandes“ factores que él consideraba factores globales. Todos los factores
primarios correlacionan con factores globales y se podrían por lo tanto considerar los
subfactores dentro de ellos.
Los cinco grandes factores son:
Apertura la experiencia: engloba características como el gusto por el arte, por la
aventura, por las emociones, la imaginación y la curiosidad.
Conciencia o minuciosidad: es la tendencia a la autodisciplina, a la
responsabilidad, el planteamiento en lugar de lo espontáneo.
Extraversión: implica la energía, las emociones positivas, la tendencia a buscar la
atención y compañía de los otros.
Neuroticismo: la tendencia a experimentar emociones negativas como ansiedad,
ira, depresión y vulnerabilidad.
Agradabilidad: Tendencia a ser compasivo y cooperativo.
Cada una de estas dimensiones es en realidad una especie de vara con dos
extremos, es decir cada factor tiene un polo opuesto, que son:

Apertura a la experiencia ___________________Convencionalismo


Conciencia o Minuciosidad__________________Desorganización
Extraversión______________________________Introversión
Agradabilidad_____________________________Antipatía
Neuroticismo_____________________________Estabilidad emocional

TEORÍA DE EYSENCK
Eysenck trató de unificar en su teoría de la personalidad las aportaciones del análisis
factorial de Cattell, las investigaciones fisiológicas de Paulov y las teorías del
aprendizaje. De acuerdo con estas tres líneas mantuvo que la personalidad es la
resultante entre bases heredadas y comportamientos aprendidos.
Distinguió cuatro niveles en nuestro comportamiento:
1.- Respuestas específicas: o actos no sistemáticos.
2.- Respuestas habituales: se repiten en circunstancias similares.
3.- Rasgos primarios: o correlaciones entre respuestas habituales.

77
4.- Rasgos de segundo orden: agrupan rasgos primarios que correlacionan entre sí.
Los rasgos de segundo orden son:
Extraversión-introversión: refleja el grado en que una persona es participativa y
sociable.
Estabilidad emocional-inestabilidad: se refiere a la adaptación del individuo a su
ambiente y a la permanencia de sus emociones a lo largo del tiempo. A esta
dimensión se la denomina neuroticismo.
Psicoticismo: refleja el grado en que un sujeto es desinteresado respecto de los
demás, insensible e inhumano.
Para ampliar tus conocimientos sobre Eysenck puedes consultar la siguiente página;
http://www.paidopsiquiatria.cat/archivos/Eysenck_07-09_M1.pdf

3.- TEST DE PERSONALIDAD


Las teorías que acabamos de estudiar no son sólo descriptivas sino que pretenden
evaluar la personalidad de los sujetos para intentar solucionar aquellos aspectos que
resultan problemáticos en ellos. Surgen así los test de personalidad, en los que
podemos distinguir dos grupos: los test proyectivos y los test objetivos.
3.1.- Test proyectivos de personalidad
Basados en la teoría psicoanalítica de la personalidad, los más importantes son: el
test de Rorschach y el test de apercepción temática (T.A.T.).

Test de Rorschach
Para consultar el test toma información de la siguiente página:
http://es.wikipedia.org/wiki/Test_de_Rorschach

Test de Apercepción temática (T.A.T.)


Se compone de una serie de láminas con dibujos figurativos cuyo objetivo es
establecer los rasgos de personalidad que pudieran ser objeto de una terapia.
Ante cada lámina se pide al sujeto que se identifique con un personaje de la lámina y
cuente la historia que está ocurriendo allí. Se destacan así rasgos de personalidad,
tensiones ambientales y vivencias referidas a ellas.
Para ver las láminas puedes acceder a la siguiente dirección:

http://es.wikipedia.org/wiki/Test_de_Apercepci%C3%B3n_Tem%C3%A1tica_(T.A.T)

El T.A.T. tiene una versión para niños, el C.A.T que puede aplicarse desde los 3 a los
11 años. Su objetivo es explorar las relaciones de los niños con sus padres y
hermanos, su desarrollo libidinal, sus temores, conflictos, defensas…Todos los
personajes de las láminas son animales y ante su presentación el niño debe de
contar una historia con presente, pasado y desenlace. Para tener más información
consulta la siguiente dirección:

http://www.slideshare.net/dratorres/prueba‐de‐apercepcin‐temtica‐para‐nios‐

3.2.- Test objetivos de personalidad


Los test objetivos consisten en pruebas estandarizadas que tienen que ser
respondidas por escrito por el sujeto. Su fiabilidad y validez resulta mayor que la de
los test proyectivos. Los test de personalidad objetivos más importantes son el 16P.F
de Cattell del que ya hemos hablado y el Inventario de Minnesota o MMPI.
Para obtener información sobre el MMPI consulta cualquiera de estas dos páginas:

78
http://es.wikipedia.org/wiki/Inventario_Multif%C3%A1sico_de_Personalidad_de_Minn
http://results5.google.es/click.php?q=MMPI&lnk=http%3A%2F%2Fwww.slideshare.net
%2Ffer
ospe9%2Fdiapositivas‐mmpipresentation&
ref=http%3A%2F%2Fwww.google.es%2Fsearch%3Fhl

TEMA 9. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

1.- LO NORMAL Y LO PATOLÓGICO

79
Lo que se considera normal y patológico en psiquiatría y psicología no forman dos
esferas radicalmente separadas, sino que son partes de un continuo. La diferencia
entre ellas está en la magnitud o intensidad con la que se presentan ciertos aspectos
del comportamiento. Se consideran patológicos todos aquellos pensamientos y
comportamientos que producen una incapacidad de adaptación o un sufrimiento en
el sujeto que no está, objetivamente, justificado por la situación real en la que vive.
El sujeto es excesivamente vulnerable a la situación, depende desmedidamente de
ella o considera que no puede cambiarla.

2.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS


La clasificación de los trastornos psicológicos se hace desde el Manual para el
Diagnóstico Psiquiátrico (DSM) de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría. Este
manual va revisando la clasificación de acuerdo a los conocimientos nuevos, siendo
el DSM IV el último de los manuales en uso. Se completa con la Clasificación
Internacional de Enfermedades propuesta por la OMS.
Para conocer estas clasificaciones y algunas de las características que acompañan
a las enfermedades relacionadas en ellas puedes consultar las siguientes páginas:

http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/dsmiv/dsmiv.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Manual_diagn%C3%B3stico_y_estad
%C3%ADstico_de_los_trastornos_mentales
http://psicoarea.org/cie_10.htm

Actividad 1: para ilustrar lo dicha anteriormente puedes leer los siguientes casos y
tratar de identificarlos dentro de algún trastorno psicológico.
http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:9P81m3VRC8IJ:sesver.ssaver.gob.mx/pls/portal/url/ITEM/38EEC2DFF8B5
3FE2E0440003BA7B2512+dsm+iv+casos+clinicos&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=es
http://psiquiatriaymas.blogspot.com/2009/03/caso-clinico-trastornos-
somatomorfos_25.html
http://external.doyma.es/pdf/182/182v08n03a13091725pdf001.pdf
http://www.familianova-
schola.com/files/SUPERVISION_CASOS_CLINICOS_ON_LINE.pdf
http://revistas.ucm.es/psi/16967240/articulos/PSIC0606130175A.PDF

3.- TERAPIAS PSICOLÓGICAS


Por terapias entendemos los distintos tratamientos que una persona, con algún tipo
y grado de trastorno psicológico, puede seguir para recuperarse del mismo. Se
suelen distinguir tres grandes grupos de terapias: psicológicas, médicas y
ambientales.
Las terapias psicológicas están basadas en la atención personal al paciente, se
centran en el suo del diálogo y en la aplicación de distintas técnicas para modificar y
recuperar los trastornos psicológicos. Son dirigidas por terapeutas, personas
especializadas en la aplicación de tratamiento psicológico concreto y no hay
aplicación de formas médicas (fármacos, intervenciones químicas o quirúrgicas),
aunque pueden acompañarlas.

Atendiendo a la base teórica en la que se apoyan distinguen cuatro tipos de terapias


psicológicas o psicoterapias: terapia dinámica o psiconalítica, terapia humanista,
terapia de conducta y terapias cognitivas. Atendiendo al tiempo de duración pueden

80
ser breves o largas. Si el criterio es el número de pacientes, las terapias pueden ser
individuales y grupales, que a su vez se subdividen en grupos abiertos y cerrados,
de pareja y familiares.

a) Terapias dinámicas o psicoanalíticas


En ellas se acentúa la importancia de los pensamientos, sentimientos e
historia personal del sujeto. Se trata de hacerle descubrir su propio interior
inconsciente para hacer frente a los síntomas de su trastorno. Basadas en la
teoría de Freud, se llaman dinámicas porque tratan de producir un cambio
continuado en el sujeto.
En ellas la relación terapeuta-paciente es intensa y duradera. Las sesiones
varían entre tres y cinco semanales, con una duración de 45 ó 50 minutos. Se
suelen realizar con el paciente en el diván y de espaldas al terapeuta para
favorecer la libertad del paciente y no influir en su concentración y
pensamiento.
El terapeuta habla poco, mientras que el analizado se ve estimulado a decir
cualquier cosa que le pase por la cabeza, sin censurar nada. Este proceso se
conoce como asociación libre. Esto proporciona al analista claves sobre las
razones inconscientes de la ansiedad del analizado. El paciente suele
presentar resistencia a hablar de ciertos temas, asociados a la excesiva
ansiedad, lo que da la clave para identificar elementos significativos.
La interpretación de los sueños es otro de los instrumentos en el análisis.
Freud consideró que “los sueños son la forma en que el alma reacciona
durante el estado de reposo a las excitaciones que sobre ella actúan”
apareciendo en ellos imágenes-símbolos oníricos- y emociones o
sentimientos asociados a ellas; nos permiten conocer deseos y sentimientos
sobre los que actúa más débilmente la censura. Para interpretar un sueño es
necesario distinguir entre el contenido manifiesto del sueño, o aquello que el
sujeto narra al contarlo, y las ideas latentes del sueño o aquello que
permanece oculto y que intentamos decubrir por medio del análisis. Algunos
de los mecanismos que separan el contenido manifiesto del latente son: la
sustitución, el desplazamiento, la censura y el simbolismo.
Un tercer elemento en el que se basa el análisis es la transferencia.
Frecuentemente el analizado reacciona ante el terapeuta como si fuese
alguna de las personas relevantes en su vida. El análisis de esta reacción
permite la comprensión de parte de sus conflictos psicológicos. Se llama
contratransferencia a los sentimientos que experimenta el terapeuta hacia el
paciente.

b) Terapias humanistas
Las terapias humanistas subrayan la visión única que cada persona tiene de
su yo e intentan cambiar la visión que el sujeto tiene de sí mismo. Consideran
que quien acude a la terapia quiere cambiar y él es el responsable de la
mejora de su vida que le llevará a la autorrealización. Se suelen distinguir dos
líneas: el enfoque centrado en la persona y la terapia gestaltista.
El enfoque centrado en la persona fue creado por C. Rogers. Se basa en la
convicción de que todos tenemos en nuestro interior fuerza suficiente para
cambiar y se trata de colaborar son el sujeto en la actualización de tal fuerza y

81
recursos. El sujeto es una persona en busca de su propia identidad y el
terapeuta no es un especialista, sino un amigo o compañero que ayuda a la
persona durante esa búsqueda. No hay meta señalada o preconcebida, no se
trata se señalar condiciones para que la relación entre sujeto y compañero
funcione, se basa en la existencia de tres condiciones básicas:
- Aceptación o consideración positiva incondicional, lo que ayuda a una
aceptación de sí mismo.
- Comprensión empática o escucha activa y sensible que permite al
terapeuta comprender los sentimientos de su paciente, lo que permite
manifestar sentimientos bloqueados.
- Congruencia, autenticidad y realismo. Es decir, transparencia en lo que se
ve y se piensa, lo que permite mostrar los propios sentimientos y
actitudes.

Al final el sujeto tiene que reconocerse responsable de sus emociones, opiniones y


acciones para poder experimentar una nueva forma de comportamiento.

La terapia gestaltista ayuda a los pacientes a tomar conciencia de su propia


personalidad, mediante apelaciones al yo físico y emocional, más que al intelectual.
Presenta un alto grado de actividad y asertividad por parte del terapeuta, que busca
activamente que el sujeto se dé cuenta de sus contradicciones y sus actos.

c) Terapias de conducta.
Se basan en los trabajos de Paulov, Skinner o Bandura. No atienden a los
sentimientos y emociones del sujeto, sino a las acciones observables. Se
centran en la conducta y no en sus causas más profundas, como las dos
anteriores. Para esta escuela las conductas anómalas son resultado de un
aprendizaje y de la misma manera que se aprendieron mal, se pueden
reaprender bien. Las técnicas que ponen en práctica para ello pueden ser:
– Desensibilización sistemática: consiste en enseñar al paciente, poco a poco,
cómo sustituir conductas no deseadas por otras más deseables. Consiste en
inducir un estado de relajación e introducir un estímulo asociado al trastorno,
primero imaginativamente, después en vivo. Las respuestas de ansiedad en
la primera fase irán siendo cada vez menores, dando paso a la segunda
etapa.
- Condicionamiento aversivo: combina una situación desagradable con una
conducta de la que el sujeto quiere librarse.
- Moldeamiento o reforzamiento positivo: consiste en aplicar recompensas a
la conducta que se quiere reaprender. Se necesita un diseño personal
para cada sujeto y caso, y debe ser graduado en función de los resultados
obtenidos.
- Modelado: el aprendizaje de modelos ofrece la posibilidad de copiar
conductas adaptativas. Puede hacerse en vivo o por modelamiento
simbólico.
d) Terapias cognitivas.
Se centran en la alteración del pensamiento, mostrando al paciente como las
perturbaciones de su pensamiento contribuyen a su malestar y les ayudan a
sustituir sus pensamientos por otros más adecuados. No intentan alcanzar
contenidos inconscientes, utilizan algunas técnicas conductuales y hacen
hincapié en la experiencia interior.

82
La terapia racional emotiva (TRE) desarrollada por A. Ellis opera sobre la
convicción de que pensamientos y emociones están entrelazados y de que
los trastornos psicológicos están motivados por pensamientos equivocados.
Se trata de que el paciente establezca pensamientos sobre sí mismo más
lógicos y realistas. La terapia comienza analizando la consecuencia
emocional (A) que llevó al sujeto a la situación de depresión, ansiedad o
inutilidad que ha sido la causa de la consulta. Después se analiza la situación
activadora (B) de esos síntomas emotivos. En tercer lugar se trata de
descubrir otras causas intervinientes, es decir el sistema de creencias del
sujeto (C) que están implicadas en su situación emocional. Se pasa entonces
a discutir sobre ese sistema de creencias (D), tratando de sustituirlas por otro
sistema que suponga un funcionamiento nuevo y mejor (E).
Beck ha desarrollado otra terapia cognitiva, especialmente diseñada para
sujetos con depresión. Consiste en cambiar las creencias incorrectas del
sujeto, que suelen ser distorsiones cognitivas. Entre tales distorsiones Beck
trabaja:
- Inferencias arbitrarias: llegar a una conclusión sin evidencia que la apoye.
- Abstracción selectiva: valorar una experiencia frente a otras diferentes.
- Generalización excesiva.
- Magnificación o minimización.
- Personalización o tendencia a atribuirse sucesos externos.
- Pensamientos absolutistas o dicotómicos.

Para mayor información sobre distorsiones cognitivas consulta la página


siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=CC-EOz0rB5o&feature=related

4.- TERAPIAS MÉDICAS


Llevadas a cabo por neurólogos y psiquiatras incluyen técnicas quirúrgicas,
electroconvulsivas y farmacológicas (antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos).

5.- TERAPIAS AMBIENTALES


Son tratamientos que consisten en cambiar el ambiente en que se desarrolla la vida
del paciente. Su caso extremo es el internamiento en hospitales psiquiátricos.
Pueden ser también tratamientos de día o de convivencia asistida.
Actividad 2: lee los siguientes textos e interprétalos desde lo estudiado en este
tema:
Texto 1: “Una señora joven casada hace varios años tiene el siguiente sueño: se
halla en el teatro con su marido. Una parte del patio de butacas está desocupada.
Su marido le cuenta que Elisa L. y su prometido hubieran querido venir, pero habían
conseguido muy malas localidades – tres por un florín cincuenta céntimos- y no
quisieron comprarlas. Ella piensa que no haber podido ir al teatro aquella noche no
es ninguna desgracia. Lo primero que la sujeto del sueño nos comunica a propósito
del mismo nos muestra que el estímulo del mismo aparece en el contenido
manifiesto. Su marido le había contado que Elisa L., una amiga de su edad, acababa
de casarse. El sueño constituye una reacción a esta noticia (…). También la
asistencia al teatro y las localidades vacías se debe a una alusión real a la semana
precedente. El precio de las localidades se deben a un regalo de su cuñada que se
gastó ese dinero en una joya(…). A propósito del sueño comenta que habían

83
comprado las entradas demasiado pronto y que su cuñada se había apresurado. Las
ideas latentes del sueño son las siguientes: fue un desatino apresurarme tanto en
sacarme, por el ejemplo de Elisa veo que no habría perdido nada esperando.”
S. FREUD.- Introducción al Psicoanálisis, Editorial Alianza, pag. 127

Texto 2: “El sujeto viaja en ferrocarril. El tren se detiene en pleno campo. Pensando
que es un accidente y que es necesario ponerse a salvo. Atraviesa todos los
departamentos y mata a todos con los que se tropieza.
Relaciona el sueño con un suceso contado por un amigo suyo, en el que un enfermo
mata a sus acompañantes en un tren. El sujeto se identifica con ese loco y mata a
todos los testigos. Cuando se le pregunta refiere lo siguiente: la víspera del sueño
había estado en el teatro y había visto a una mujr con la que se habría casado de no
haberle dado motivos de celos. Piensa que hubiera tenido que matar a todos
aquellos que se hubieran cruzado en la vida de ella y sabemos que el atravesar
estancias es símbolo de marimonio. A propósito de la parada del tren cuenta que le
ocurrió en un viaje y que una mujer habló sobre la necesidad de “mantener las
piernas en alto” en caso de accidente ferroviario. Esta idea la asocia a las
excursiones campestres que realizó el sujeto con la joven citada, durante la época
de sus primeros amores, circunstancia que le hace pensar que habría que estar loco
para casarse con ella.
A pesar de todo, el conocimiento que yo tenía de la situación permite pensar que el
deseo de cometer tal locura continuaba, a pesar de todo, persistiendo en él.”
S. FREUD.- Introducción al psicoanálisis. Id. Pag. 207

Texto 3: “En un caso una mujer hospitalizada en peligro de morir de hambre porque
había dejado de comer, era reforzada por medio de la conversación con el terapeuta
cada vez que levantaba el tenedor para comer y después cuando se llevaba la
comida a la boca, masticaba y tragaba. Cuando no comía, el terapeuta la dejaba
sola hasta la comida siguiente. Al cabo de un tiempo el aumento de peso era lo que
se recompensaba, ampliándose la recompensa a salir a pasear a los jardines con
otros pacientes. Cuando fue dada de alta los terapeutas recomendaron a la familia
cómo recompensarla.”
D. PAPALIA.- Psicología, página 587.

Texto 4: “Juan se encuentra muy triste por el rechazo de Diana. Cree que si Diana le
rechaza quiere decir que él no vale nada, que algo funciona mal en él, que nunca
encontrará a nadie a quien querer tanto, que merece ser castigado por el rechazo de
Diana. Pero ¿de dónde deriva la idea de que ninguna otra mujer le aceptará?, ¿en
qué se basa para saberse merecedor de un castigo por ser inepto para ser querido
por Diana? Su sistema de creencias empieza a abrirse a pensamientos como éstos:
no es tan horrible, pero me fastidia que me haya dejado, mi vida es menos
agradable ahora, pero no por eso carece de valor. ¿Habrá alguna otra mujer…?”
D. PAPALIA.- Psicología. Página 589.

TEMA 10.- PSICOLOGÍA SOCIAL

1.- CONCEPTOS GENERALES

84
Como estudiamos en el curso de Filosofía y Ciudadanía los hombres vivimos en un
medio social, de él recibimos la cultura que nos humaniza a través del proceso de
socialización. Tal proceso hace que nuestra personalidad incluya siempre una
dimensión social. La Psicología Social estudia las principales dimensiones de
nuestro comportamiento dentro de la sociedad.
Los conceptos más importantes de los que se ocupa la Psicología Social son: las
actitudes, los estereotipos y los prejuicios.
Las actitudes son las reacciones que aprendemos socialmente y que marcan
nuestro modo de comportarnos hacia alguien (los inmigrantes, por ejemplo) o hacia
algo (la pena de muerte). Las actitudes están formadas por tres componentes:
creencias, emociones y acciones. La creencia es el componente cognitivo de la
actitud o, lo que es lo mismo, lo que el sujeto piensa acerca de alguien o de algo. La
emoción es el componente afectivo de la acción, es decir, lo que el sujeto siente
hacia ese alguien o algo. La acción es el componente conductual de la acción, es
decir el comportamiento que tenemos respecto de alguien o de algo.
Estos tres componentes dan a nuestras actitudes un carácter positivo o negativo,
según lo sean los sus elementos integrantes. Si yo tengo una idea o creencia
negativa hacia un grupo social, mis emociones también lo serán y mi
comportamiento será hostil.
Las actitudes se aprenden durante toda la vida y se adquieren a través de:
a- La educación: los valores, creencias y comportamientos de pades y
profesores actúan sobre las de los hijos y estudiantes.
b- Experiencia personal: o según lo que vivamos respecto del objeto de la
actitud.
c- Grupos: para favorecer la inclusión y la adhesión al grupo adoptamos las
actitudes de aquel.
d- Medios de comunicación: favorecen la formación de actitudes a través de
noticias, películas, publicidad…

Actividad 1
Lee la descripción del siguiente experimento y explica cuáles son las conclusiones
que podemos obtener de él:

“En un estudio muy conocido, Lord, Ross y Lepper (1979) reclutaron participantes
que tenían actitudes favorables o desfavorables hacia la pena de muerte. A todos los
participantes se les entregaron descripciones de dos estudios (ficticios) sobre el
carácter disuasorio de esta forma de castigo que daban pruebas “contradictorias”:
uno concluía que la pena de muerte disuade a los delincuentes de asesinar y el otro
deducía que no lo hace.
¿Cómo reaccionaron los participantes a esta maraña de pruebas? Después de leer
las descripciones, los participantes a favor de la pena de muerte acentuaron de
forma significativa su postura, y lo mismo hicieron los opositores. En pocas palabras,
ocurrió una polarización de las actitudes después de la exposición a la información
contradictoria.
También se les pidió que evaluaran la calidad de los dos estudios; los datos
resultantes mostraron que evaluaron el estudio que apoyaba su situación más
favorablemente que el que se oponía. Así, la objetividad de las pruebas
contradictorias no pareció generar contradicción en los participantes en el estudio.
En vez de ello, estos creyeron que había un estudio de calidad cuando apoyaba sus
puntos de vista y uno de baja calidad cuando se oponía.”

85
Worchel, Cooper, Goethals, Olson, Psicología social, Ed. Thomson, Madrid 2003,
p.156

Los estereotipos son conjuntos de creencias compartidas acerca de los atributos


personales de un determinado grupo. Son rígidos y repetitivos y cumplen dos
funciones psicológicas: ayudan a predecir el comportamiento de los otros y facilitan
la integración dentro del grupo.
Los prejuicios son actitudes hostiles o creencias desfavorables acerca de
determinados grupos sociales, que conducen a actitudes de suspicacia, odio o temor
irracionales.

2.- GRUPOS SOCIALES: LA OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD


Un grupo social, llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que
desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente
identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él
actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios
para el bien común del grupo.

El distintivo identidad común o pertenencia es necesario y puede manifestarse en


'cultura semejante', no necesariamente igualdad en nivel económico, interactuar
para un proyecto común o formando un subgrupo discordante, que finalmente
adquiere un carácter de controlador. La potencialidad de un grupo social es
obviamente robusta porque además forman la trama de la sociedad o su negación
como un partido opositor en el Parlamento o un peligro de destrucción como un
subgrupo en el aula. Los líderes formales o informales son el punto fuerte de la
trama de interactuaciones.

Cuando la adscripción a determinado grupo social está fuertemente determinada por


criterios económicos e fluida por la clase de la familia en que nace el individuo, el
grupo social de los individuos se suele denominar clase social.

Dentro de los grupos sociales hay alguien que desempeña el rol de líder. Es el papel
de mayor responsabilidad dentro del grupo y es necesario para que el grupo
funcione y permita aumentar la coordinación de esfuerzos. Los tipos de liderazgo
que pueden darse son:

1- Autoritario: la organización del grupo es rígida y jerárquica y el líder ordena


las tareas que se han de realizar, sin tener en cuenta la opinión de los demás,
ni explicitar los criterios en los que basa sus decisiones.
2- Democrático: el líder es elegido, tiene en cuenta las decisiones del grupo,
razona sus decisiones y deja que sean los componentes quienes eligen el
camino a seguir.

3- Laissez-faire: el líder da completa libertad, pero es pasivo y no da seguridad


al grupo.

Cuando se estudia la composición de los grupos desde la psicología social se tiene


en cuenta la conformidad social y la obediencia a la autoridad. Para estudiar
estos dos conceptos vamos a atender a los experimentos de S. Asch (1951) y S.
Milgram (1973). Estos experimentos puedes estudiarlos en las siguientes páginas:

86
Experimento de S. Asch:

http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Asch
http://www.youtube.com/watch?v=dIp-2Yjj8Ao&NR=1

Experimento de S. Milgram:

http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Milgram
http://www.youtube.com/watch?v=rFVLyYDWbzY
http://www.youtube.com/watch?v=iUFN1eX2s6Q

Actividad 2.- vistos estos experimentos tienes que:


1.- Definir conformidad social y obediencia a la autoridad.
2.- Establecer las hipótesis de los dos experimentos.
3.- Definir la variable independiente y la dependiente en cada uno de ellos.
4.- Describir el grupo experimental.
5.- Comentar los resultados.

87

También podría gustarte