Está en la página 1de 18

CONCEPTO DE CAOS

Según Dee Hock , la teoría del caos Es encontrar


el orden dentro del desorden; El caos a menudo
puede crear en nosotros una idea negativa, una
visión de desorden en donde no funcionan bien,
en un mundo donde lo establecido y lo correcto
es precisamente el orden.
HISTORIA DE LA TEORIA DEL CAOS

Durante la pasada década, físicos, biólogos, astrónomos y economistas


crearon un modelo teórico que les sirviera para comprender la
complejidad que podemos observar en la naturaleza. La nueva
disciplina, llamada ciencia del caos o teoría del caos, ofrece un método
para descubrir orden y concierto donde antes sólo se veía el azar, la
irregularidad, lo impredecible, en una palabra, lo caótico.
Para una mejor comprensión de los cuatro principios
es necesario definir dos conceptos importantes que
aparecen en las discusiones de la Teoría del Caos
como lo son:

Atractor: Es el conjunto de puntos


hacia los cuales tiende un
sistema dinámico tras un número
elevado infinito sería el ideal de
interacciones, el apellido caótico
le viene por su gran sensibilidad a
variaciones en las condiciones
iniciales y a que los valores
obtenidos nunca se repiten
exactamente.
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DEL CAOS

Fractales: Son los objetos


matemáticos que constituyen la
geometría de la Teoría del Caos. Los Triángulo de Sierpinski
sistemas caóticos y dinámicos fueron
conocidos y descubiertos mucho
antes que los Fractales. De hecho se
pueden encontrar y reconocer figuras
con características fractales como la
del triángulo de Sierpinski en
grabados de tela de hace varias
décadas atrás, hasta en los años de
1400 se hallaron grabados
japoneses con estas estructuras
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DEL CAOS

 Los sistemas caóticos son no lineales: en una ecuación lineal


una cosa cambia en proporción directa a otra, pero en un sistema
no lineal no se mantiene este tipo de relación.

 Un sistema caótico es uno en el que el resultado final depende


muy sensiblemente de las condiciones iniciales: la variación más
pequeña en las condiciones iniciales de un fenómeno puede
desencadenar grandes cambios en el resultado final del fenómeno
(efecto mariposa).
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DEL CAOS

 Los sistemas caóticos son deterministas: a pesar de la aparente


contradicción que puede acarrear este principio, más que nada por
la visión de sentido común que se tiene del caos, es necesario
reconocer que en los sistemas caóticos existe algo que determina
su comportamiento en un tiempo y en un espacio preciso, para
esto Ruelle y Takens en 1971 (citados por Gutiérrez, 1998)
propusieron la teoría del atractor extraño.

 El comportamiento caótico no puede predecirse: es literalmente


imposible medir las condiciones iniciales de un sistema, simularlas
con un ordenador tal vez, pero no medirlas y menos con una
perfecta exactitud, por lo que sus estados futuros nunca podrán
ser predichos.
Edward Lorenz

(23/05/1917-
16/04/2008)‫‏‬

Matemático y
Meteorólogo

Amplificación de errores
Propuso el denominado que pueden aparecer en
Efecto Mariposa el comportamiento de un
sistema complejo

La teoría del Caos son


todos los
comportamientos
deterministico
Von Bertalanffy

Es el mentor de la
Teoría General de los
sistemas

Describe la existencia
de mecanismos
Su aporte en la teoría amplificadores donde
del caos es similar a
pequeñas causas
la de Lorenz
generan grandes
efectos
HENRI POINCARÉ 1854-1912

Matemático francés. Había ensayado con sistemas


matemáticos no lineales, habiendo llegado a ciertas
conclusiones que, andando el tiempo, habría que ser un
importante antecedente histórico y conceptual de la teoría del
caos.

Poincaré partió del esquema la placeado según el cual, si


conocemos con exactitud las condiciones iniciales del
universo, y si conocemos con exactitud las leyes naturales que
rigen su evolución, podemos prever exactamente la situación
del universo en cualquier instante de tiempo subsiguiente.
Hasta aquí, todo bien, pero ocurre que nunca podemos
conocer con exactitud la situación inicial del universo, y
siempre estaríamos cometiendo un error al establecerla
Fritjof Capra

Nacido el 1 de Febrero de 1939. Es un reconocido Físico


Austriaco nacido en Viena. Doctor en física teórica por la
Universidad de Viena (1966). Sus trabajos de investigación y
divulgación incluyen estudios en que los postulados aportados
por su primer libro se extienden a otras áreas, como la biología
y la ecologìa, enfatizando en todos ellos la necesidad de
alcanzar una nueva comprensión del universo que nos rodea
como un todo en el que, para comprender sus partes, es
necesario estudiar su interrelación con el resto de los
fenómenos, pues su visión está basada en que la naturaleza de
la realidad es un proceso creativo e interconectado en el que
nada puede ser entendido por sí mismo, sino por su
pertenencia a la infinita y extensa danza de la creación.
HACIA DONDE ESTA USO DE LA TEORÍA DEL
ORIENTADO LA TEORIA CAOS. APLICACIONES
DEL CAOS

 Hallazgos de punta en ciencias de Predecir ataques epilépticos


la vida
Predecir mercados financieros
Nuevas aplicaciones y aprendizajes
en ciencias sociales Modelar sistemas de producción

Nuevos desarrollos en ciencias Fabricar reportes meteorológicos


duras
PASOS DE LA TEORIA DEL CAOS

La teoría del caos, el sistema o proceso del caos tiene que ser
controlado, Para controlar un sistema, es necesario:

 Una meta

 Un sistema capaz de alcanzar la meta

 Métodos que permitan influenciar el comportamiento del sistema


FORTALEZAS DE LA TEORÍA DEL CAOS
BENEFICIOS
 Las ideas ayudan a entender la verdadera experiencia de la
Gestión del Cambio y las ideas de la Teoría del Caos.

 Elimina el pensamiento que las organizaciones se pueden variar a


lo largo de “espectros” de valores variables.

 Hay tan solo unas pocas combinaciones de verdadera estabilidad


disponibles.

 Las demostraciones de la teoría porque el cambio no se puede


“manejar” como tal, pero pueden ser influenciadas.

 La teoría se ocupa de la idea del “forma” (Gestalt) y de cambio de


forma. Quizás la nueva manera de ver las organizaciones.
LIMITACIONES DE LA TEORÍA DEL
CAOS. DESVENTAJAS

 La significación del trabajo de Thom para entender

comportamiento de organización es más cualitativa


que cuantitativa en el momento.

 Prediciendo el comportamiento de uniforme los


sistemas complejos más simples todavía siguen
siendo un desafío difícil.
Por culpa de un clavo, se pierde la herradura,
Por culpa de la herradura se pierde el caballo,
Por culpa del caballo, se pierde el jinete,
Por culpa del jinete, se pierde el mensaje,
Por culpa del mensaje, se pierde la batalla,
Por culpa de la batalla, se pierde el Reino.
TEORIA DEL CAOS:

GRACIAS por la
atención
prestada.

También podría gustarte