Está en la página 1de 2

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

Las estrategias no se aprenden únicamente de la experiencia, sino que todos los modelos,
maestros, padres y compañeros son modelos. También se aprenden como consecuencia de la
enseñanza, por instrucción directa o indirecta. Pero hay que practicarla. Y cuanto antes se
enseñen, mejor (en especial las estrategias para aprender a aprender, que con 10 a 14 años, se
ofrecen al niño, que ya ha adquirido las habilidades básicas).

Es posible pues mejorar la comprensión lectora mediante actividades de instrucción


encaminadas a la utilización del conocimiento previo que tiene el lector sobre el tema, de las
estrategias metacognitivas y del uso de las estructuras del texto.

Obtención de información Interpretación de textos Reflexión y valoración


.
La obtención de información La interpretación de textos La reflexión y valoración se
se define como la localización se define como la construcción define como la capacidad
de uno o más fragmentos de significados y la de relacionar un texto con la
de información en un generación de inferencias a experiencia, los conocimientos
texto. partir de una o más secciones y las ideas propias
de un texto.

Nivel 5

Localizar y, posiblemente Interpretar el significado de un Valorar de manera crítica o


ordenar, lenguaje lleno de matices o formular hipótesis haciendo
o combinar múltiples demostrar una comprensión uso de conocimientos
fragmentos de información total y detallada de un texto. especializados.
que no resultan evidentes en Manejar conceptos contrarios
absoluto, algunos de los cuales a las expectativas y hacer uso
pueden encontrarse fuera del de una
corpus principal del texto. comprensión profunda de
Inferir qué información del textos largos o complicados.
texto es relevante para la
tarea. Manejar información
muy verosímil o abundante
información en conflicto.

Nivel 4

Localizar y posiblemente Utilizar un nivel elevado de Utilizar conocimientos


ordenar inferencia basada en el texto formales o públicos para
o combinar múltiples para comprender y aplicar formular hipótesis o analizar
fragmentos de información categorías en un contexto de manera crítica un texto.
que no resultan evidentes, que poco habitual e interpretar el Mostrar una comprensión
es posible que tengan que significado de una sección del precisa de textos largos o
ajustarse a varios criterios, en texto teniendo en cuenta el complicados.
un texto cuyo contexto o texto en su totalidad. Manejar
forma no son familiares. ambigüedades, ideas
Inferir qué información del contrarias a las expectativas e
texto es relevante para la ideas expresadas de forma
tarea. negativa.

Nivel 3

Localizar y, en algunos casos, Integrar distintas partes de Realizar conexiones o


reconocer la relación entre un texto para identificar una comparaciones, dar
fragmentos de información idea principal, comprender una explicaciones
que es posible que tengan relación o interpretar el o valorar una característica del
que ajustarse a varios significado de una palabra o texto. Demostrar una
criterios. frase. Comparar, contrastar o comprensión detallada del
Manejar información categorizar teniendo en texto en relación con
importante en conflicto. cuenta conocimientos familiares
muchos criterios. Manejar cotidianos o hacer uso de
información en conflicto. conocimientos menos
habituales.

Nivel 2

Localizar uno o más Identificar la idea principal del Realizar comparaciones o


fragmentos texto, comprender relaciones, conexiones entre el texto y
de información que crear o aplicar categorías el conocimiento externo, o
es posible que tengan que simples explicar una característica
ajustarse a varios criterios. o interpretar el significado del texto haciendo uso de
Manejar información en de una parte limitada del experiencias y actitudes
conflicto. texto cuando la información personales.
no es importante y se
requieran
inferencias sencillas.

Nivel 1

Localizar uno o más Reconocer el tema principal Realizar una conexión simple
fragmentos o la intención del autor en entre la información de
independientes de un texto sobre un tema un texto y el conocimiento
información, generalmente habitual, habitual y cotidiano.
ajustándose a un criterio, cuando la información
con muy poca o ninguna requerida es importante.
información en conflicto en
el texto.

Nivel 0

Serias dificultades para Imposibilidad de reconocer el Imposibilidad de realizar


localizar tema principal o la intención una conexión simple entre
información expresada de un autor en un texto sobre la información del texto y el
explícitamente en un texto un tema familiar, cuando conocimiento habitual y
simple. la información requerida en cotidiano.
el texto es importante.

En fin, ésta es una lista exhaustiva de las dificultades de lectura comprensiva que, en
general, pueden detectarse en el alumnado. Seguro que no están todas las que son,
pero sí son todas las que están. Nosotros a la propia experiencia nos remitimos:
Problemas de percepción gráfica.
Problemas de percepción visual.
Descifran aproximadamente.
Identifican de forma incompleta las ideas del texto.
Presentan una ausencia alarmante de conocimientos gramaticales.
Desconocen los mecanismos para extraer de los índices no verbales, las
ilustraciones, imágenes, pie de fotos, cierta información significativa.
Ignoran el contexto del texto.
No saben hacer inferencias.
No saben suplir lo implícito o lo elíptico.
No saben representarse la situación comunicativa.
No saben relacionar las informaciones en un fragmento.
No saben relacionar; por tanto, no saben deducir, interpretar, o sintetizar.
Presentan problemas de atención y de observación.
No cultivan la memoria analógica.
Presentan una falta alarmante de conocimientos sobre lo que se lee.
Ignoran el sentido de las palabras.

También podría gustarte