Está en la página 1de 14

COLEEGIO CLARET

MISIONERAS CLARETIANAS

TRABAJO DE FISICA
PROFESOR: CRISTIAN MOSCOSO

ESTUDIANTE: ALEXANDER GONZALEZ

12: B
LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
DEFINICIÓN
se entiende como contaminación electromagnética, también conocida
como electrosmog, a la presencia de diversas formas de energía
electromagnética en el ambiente, que por su magnitud y tiempo de
exposición pueden producir riesgo, daño o molestia a las personas,
ecosistemas o bienes en determinadas circunstancias.

formas de energía
las fuentes electromagnéticas generan dos formas de energía: •
radiaciones ionizantes: que tienen fotones con energía suficiente
como para producir la ionización de la materia.

• radiaciones no ionizantes: sin energía suficiente para ionizar la


materia.

radiaciones no ionizantes
dentro de las radiaciones no ionizantes existen varios tipos que son
función de la frecuencia, que se mide en hz (hertz) o ciclos por segundo.
estrictamente hablando el término campo electromagnético se aplica
sólo a altas frecuencias, donde los campos eléctrico y magnético están
íntimamente unidos y se pueden propagar libremente en el espacio
como ondas electromagnéticas. a bajas frecuencias, hay dos campos
independientes, el magnético y el eléctrico. el eléctrico se identifica como
he y se mide en voltios por metro (v/m) y el magnético se identifica como
h y se mide en ampere por metro (a/m), y la densidad de flujo
magnético b se mide en tesla (t).
fuentes de contaminación
hay diversas fuentes de estas ondas electromagnéticas en la vida
cotidiana:

• antenas de telefonía móvil y otros sistemas de telecomunicación


• routers wi-fi
• teléfonos móviles e inalámbricos
• equipos eléctricos
• centros de transformación de líneas de alta tensión, cables.

tipos de contaminación
en general, podemos dividir la contaminación electromagnética en dos
grupos:

• radiación electromagnética (o campos electromagnéticos) de alta


frecuencia: incluyen las antenas de telefonía móvil, televisión/radio,
wimax, sistemas wi-fi, y teléfonos móviles.
• radiación electromagnética (o campos electromagnéticos) de baja
frecuencia: incluyen centros de transformación, líneas de alta tensión, y
equipos eléctricos

posibles riesgos para la salud humana


los científicos han sugerido que la exposición a cem emitidos por
dispositivos como la telefonía celular y las líneas de transmisión eléctrica
y sus equipamientos asociados, podrían tener efectos adversos sobre la
salud, como cáncer, especialmente leucemia y al cerebro, reducción de
la fertilidad, pérdida de memoria y cambios adversos en el
comportamiento y desarrollo de los niños. sin embargo, el riesgo real
sobre la salud es aún desconocido, a pesar de que para ciertos tipos de
cem se ha encontrado que a niveles controlados el riesgo es muy bajo o
inexistente.

medidas preventivas
la medida más efectiva de protección contra las radiaciones
electromagnéticas es alejarse de las fuentes; según el tipo de red o de
aparato, la distancia de seguridad variará en función de las emisiones
que genere. en todos los casos conviene aplicar procedimientos sencillos
y prácticos tendientes a prevenir o minimizar cualquier efecto dañino
que pudiese detectarse

• en lo que a teléfonos celulares se refiere, entre estas


recomendaciones se pueden citar:
que el uso de celulares sea sólo para llamadas de corta duración.
que se trate de utilizar audífonos para mantener la antena lejos
de la cabeza, ya que aproximadamente el 60% de las radiaciones se
concentran en la cabeza y en las manos.
que los niños no usen teléfonos celulares, pues no se puede
descartar la posibilidad que el uso prolongado de los celulares pueda ser
dañino, y los niños son los más vulnerables, pues su sistema nervioso está
todavía en la etapa de desarrollo.

• respecto a líneas de energía eléctrica y sus equipos asociados, la


medida fundamental es no permanecer próximos a ellos por períodos
prolongados. tener en cuenta este punto cuando se trata de localizar,
fundamentalmente, viviendas y escuelas
consejos de prevención y protección electromagnética
para la contaminación por baja frecuencia
1. intente evitar aparatos eléctricos o cableado eléctrico cercano al
cabezal de su cama.

2. mantenga su rostro o cabeza a una distancia prudencial de tubos


fluorescentes o lámparas.

3. evite trabajar con ordenadores portátiles sobre su cuerpo durante


periodos prolongados, más aún si están conectados a la red. 4. no deje
que sus hijos se aproximen en exceso al televisor o monitor y vigile los
lugares de sus estancias, en que la pared oculta aparatos como
microondas, frigoríficos, hornos eléctricos, o electrodomésticos de gran
consumo, etc.

5. tampoco abuse de materiales y superficies plásticas que tienden a


cargarse estáticamente, así como moquetas, tejidos y ropa sintética.

6. no olvide la importancia de poseer una adecuada toma de tierra


en su vivienda para reducir la contaminación por campos eléctricos.

7. sí ha de adquirir una vivienda, evite la cercanía extrema de torres


de alta tensión o transformadores.
para la contaminación por alta frecuencia
1. intente no abusar del uso del teléfono móvil. mire opciones como
el uso de un manos libres o bien textiles blindados, para apantallar, si
no tiene más remedio.

2. no deje encendido todo el día el wifi de su Reuter. la mejor


recomendación es que sustituya el acceso inalámbrico, mediante cable
de red.

3. no utilice teléfonos inalámbricos dect corrientes para su vivienda,


los cuales emiten grandes dosis de radiación. si no tiene más opción que
utilizar un teléfono inalámbrico, mire las opciones tipo ecodect, que al
menos evitan la emisión cuando el teléfono está descansando en la base.

4. observe bien su entorno, antes de adquirir una vivienda donde a


pocos metros encuentre antenas repetidoras de telefonía móvil, rádares
etc.
Índice

1……………………………………………………………………………presentación
2-6---------------------------------------------------…………….
 Formas de energía
 Radiaciones no ionizantes
 Fuentes de contaminación
 Tipos de contaminación
 Posibles riesgos para la salud humana
 Medidas preventivas
 Consejos de prevención y protección electromagnética

7……………………………………………………………………………conclusiones
8……………………………………………………………………………bibliografía
Conclusiones
Existen diferentes tipos de causas de este problema como lo son Hay
diversas fuentes de estas ondas electromagnéticas en la vida cotidiana:
Antenas de telefonía móvil y otros sistemas de telecomunicación Routers
WI-FI Teléfonos móviles e inalámbricos
la exposición a dispositivos como la telefonía celular y las líneas de
transmisión eléctrica y sus equipamientos asociados, podrían tener
efectos adversos sobre la salud, como cáncer
bibliografia
cricyt.edu.ar/enciclopedia
radiaciones
sciencedirect//article
telegram//article
thehindu//news/cities
revistabiomedica

También podría gustarte