Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE INGENIERIA

Carrera de Ingeniería Civil

TRABAJO INDIVIDUAL

ASIGNATURA: GEOTECNIA

CURSO: NIVEL 5-B

TRABAJO AUTONOMO

TEMA: ESFUERZOS VERTICALES CON UNA CARGA

RECTANGULAR

FECHA: 09 DE FEBRERO DEL 2018

ESTUDIANTE: CEDEÑO ALMEIDA ANGEL SANTIAGO

DOCENTE: ING. MARGUITH ESPIN LEON

MANTA- MANABI- ECUADOR

2017- (2)
ESFUERZO VERTICALES CAUSADO POR UN AREA RECTANGULAR CARGADA

PLANO DE LA CASA

La solución de Boussinesq también se usa para calcular el incremento del esfuerzo


vertical debajo de un área flexible rectangular cargada. El área cargada se localiza en la
superficie del terreno y tiene longitud L y ancho B. La carga uniformemente distribuida
por área unitaria es igual a q. Para determinar el incremento en el esfuerzo en el
punto A localizado a una profundidad z debajo de la esquina del área rectangular.
𝜎 = 𝑞 × 𝐼2

Donde 𝐼2 =

1 2𝑚𝑛√𝑚2 + 𝑛2 + 1 𝑚2 + 𝑛2 + 2 −1
2𝑚𝑛√𝑚2 + 𝑛2 + 1
𝐼2 = ×[ 2 ( ) + 𝑡𝑎𝑛 ( 2 )]
4𝜋 𝑚 + 𝑛2 + 𝑚 2 𝑛2 + 1 𝑚 2 + 𝑛2 + 1 𝑚 + 𝑛2 − 𝑚 2 𝑛2 + 1

Donde m y n=

En el caso de que el valor de (𝑚2 𝑛2 ), sea más grande que el valor de (𝑚2 +𝑛2 + 1), el
resultado nos dará negativo por ende en la ecuación se le sumara el termino 𝜋 a 𝑡𝑎𝑛−1,
al final, para que nos dé un valor positivo, como se muestra a continuación:

1 2𝑚𝑛√𝑚2 + 𝑛2 + 1 𝑚2 + 𝑛2 + 2 −1
2𝑚𝑛√𝑚2 + 𝑛2 + 1
𝐼2 = ×[ 2 ( ) + 𝑡𝑎𝑛 ( )
4𝜋 𝑚 + 𝑛2 + 𝑚 2 𝑛2 + 1 𝑚 2 + 𝑛2 + 1 𝑚 2 + 𝑛2 − 𝑚 2 𝑛2 + 1

+ 𝜋]

El incremento total en el esfuerzo en cualquier punto debajo de un área


rectangularmente cargada se encuentra de la siguiente manera:
∆𝜎 = 𝜎1 + 𝜎2 + 𝜎3 + 𝜎4

El incremento total en el esfuerzo en cualquier punto, fuera del área rectangularmente cargada
se encuentra de la siguiente manera:
EL incremento total en el punto que se encuentra fuera de la carga rectangular distribuida,

seria:

∆𝜎 = 𝜎1 − 𝜎2

Como podemos darnos cuenta se resta el incremento de esfuerzo 2 (𝜎2 ), debido a que este no
se encuentra dentro de área que contiene la carga.
PLANO DE LA CASA
FACHADA PRINCIPAL DE LA CASA

El terreno se encuentra ubicado en el Cantón Sucre- Parroquia Leónidas Plaza como


podemos determinar contamos con un terreno de una área total de 150 m2 los cuales
se encuentran divididos en 10 m de frente * 15 m de largo.

Tenemos una casa construida de un área total de 70 m2 los cuales se encuentran


designados 7 m de frente* 10 m de largo y que cuenta con un total de 12 columnas de
(0,30 m*0,30 m), además de una losa con un espesor de 0,20 m, también cuenta con un
cerramiento propio de caña, y se piensa construir un aljibe en la parte frontal de la casa
el cual contara con unas dimensiones de (2 m* 2 m) y se determinara el esfuerzo en el
punto medio del aljibe.

Después de contar con todos los datos proporcionados procedemos a determinar la


carga efectuada por la losa, también consideramos la carga que se produce por el piso y
cerámica y además según las NEC consideramos para una vivienda unifamiliar una carga
de 2.00 kn/m2, las cuales serían las cargas producidas para determinar el esfuerzo del
suelo.
CALCULO DE LA CARGA RECTANGULAR

CARGA DE LOSA
Determinaremos los valores correspondientes para la carga de losa
1.- Peso específico del Hormigón: 2400 kg/m³ - 2.4 ton/m3.

𝑘𝑔 9,81𝑁 1𝐾𝑁 𝐾𝑁
2400 × × = 23.54 =24 KN/M3
𝑚3 1𝑘𝑔 1000𝑁 𝑚3

2.- Volumen de la losa


(7m*10m*0.20m)= 14 m3
3.- Área total de la losa

(7m*10m)= 70 m2

4.- Carga de la losa

𝑃𝐸 × 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
𝑞=
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
𝐾𝑁
24 × 14𝑚3 𝑲𝑵
𝑞= 𝑚3 = 𝟒. 𝟖𝟎
70𝑚2 𝒎𝟐

24kn/m3 *0.2m= 4.8 kn/m2

CARGA DEL PISO


Determinaremos los valores correspondientes para la carga del piso

1.- Peso específico del Hormigón Simple: 2200 kg/m³ - 2.2 ton/m3.

𝑘𝑔 9,81𝑁 1𝐾𝑁 𝐾𝑁
2200 × × = 21.58 =22 KN/M3
𝑚3 1𝑘𝑔 1000𝑁 𝑚3

2.- Volumen del piso

(7m*10m*0.10m)= 7 m3

3.- Área total del piso

(7m*10m)= 70 m2
4.- Carga del piso

𝑃𝐸 × 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
𝑞=
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
𝐾𝑁
22 × 7𝑚3 𝑲𝑵
𝑞= 𝑚3 = 𝟐. 𝟐𝟎
70𝑚2 𝒎𝟐

22kn/m3 *0.1m= 2.2kn/m2

CARGA DE CERAMICA
Determinaremos los valores correspondientes para la carga de Cerámica

1.- Peso específico= 18 kn/m3

2.- Volumen Total

(10m*7m*0.003m)= 0.21 m3

3.- Área total del piso

(7m*10m)= 70 m2
4.- Carga de la cerámica

𝑃𝐸 × 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
=
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
𝐾𝑁
18 × 0.21𝑚3 𝑲𝑵
𝑞= 𝑚3 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟒
70𝑚2 𝒎𝟐

22kn/m3 *0.1m= 0.054kn/m2

CARGA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR= 2.00 kn/m2


Datos de carga
Carga de Losa 4.80 kn/m2
Carga de piso 2.20 kn/m2
Cerámica 0.054 kn/m2
Vivienda Unifamiliar 2.00 kn/m2
Total de cargas 9.054 kn/m2

También podría gustarte