Está en la página 1de 18

PhD HAYDEE MARTINEZ

Contenido
MODULO I
La organización camino al
éxito.
MODULO II
Técnicas de supervisión.
MODULO III
Técnicas de avanzada en
la supervisión.

PhD HAYDEE MARTINEZ


MODULO I
LA ORGANIZACIÓN CAMINO AL ÉXITO.

PhD HAYDEE MARTINEZ


Nada es más efectivo para que un
Príncipe sea apreciado por otros
que el acometer grandes empresas
y la demostración de sus
habilidades...'
El Príncipe, Maquiavelo.

PhD HAYDEE MARTINEZ


LA ORGANIZACIÓN CAMINO AL ÉXITO.

 Esta integrada por un equipo que


colabora entre sí y que esta en
contacto y comprometido en una
acción coordinada, cuyos
miembros responden responsable
y entusiastamente a la tarea.

 Esta clase de genuino trabajo en


equipo facilita la tarea y
generalmente incrementa la
satisfacción en el trabajo.

PhD HAYDEE MARTINEZ


Los Remeros
 LA ORGANIZACIÓN Y SU ÉXITO DEPENDE
Ambiente de Apoyo: Es más
probable que exista el trabajador en
DE EQUIPOS EFICIENTES
equipo cuando la gerencia crea un
ambiente propicio. Las medidas de
apoyos ayudan al grupo a dar los
primeros pasos necesarios para la
formación del equipo.

 Claridad del Papel: Un grupo es


capaz de trabajar como equipo solo
hasta después de que sus
integrantes han tenido oportunidad
de conocer los papeles de aquellos
con quienes estarán interactuando.
Todos los miembros también deben
estar razonablemente calificados
para analizar el trabajo y para
colaborar.
PhD HAYDEE MARTINEZ
LA ORGANIZACIÓN Y SU ÉXITO DEPENDE
 Trabajo en
DEequipo.
EQUIPOS“Mi
EFICIENTES
supervisor me dijo que el trabajo
en equipo depende de la
actuación de cada persona que la
compone.

PhD HAYDEE MARTINEZ


 Una visita de supervisión efectiva
EL CAMINO AL ÉXITO, PLANES,
y completa requiere planeación.
Ya que el tiempo es limitado, es
OBJETIVOS Y METAS DEL SUPERVISOR.
imposible inspeccionar todo a la
vez.

PhD HAYDEE MARTINEZ


 La clave para una supervisión
efectiva es controlar
selectivamente.
 Es decir, se necesita identificar las
EL CAMINO AL ÉXITO, PLANES.
actividades importantes para
revisarlas rutinariamente y otras
OBJETIVOS Y METAS DEL
actividades para supervisarlas con
menos frecuencia.
SUPERVISOR.

PhD HAYDEE MARTINEZ


 Antes de salir de visita de
supervisión, han de determinarse
todas las actividades que se
observarán y que información se
necesita recoger durante la
sesión.

PhD HAYDEE MARTINEZ


El plan de supervisión debe cubrir:

 Tareas claves: Actividades  ¿Qué tareas son indispensables


importantes que deben observarse para el éxito?
en cada sesión de supervisión.
 ¿Qué tareas son nuevas?
Para seleccionarlas hay que
plantear las siguientes preguntas:  ¿Qué tareas son las más difíciles
para el personal?
 ¿Qué grupo de tareas dará la
mejor imagen de la calidad global
de los servicios e interacciones
con los clientes?
 ¿Qué servicios y miembros del
personal ocasionan más quejas?

PhD HAYDEE MARTINEZ


Trabajan los supervisores
Plan de supervisión

 Tareas seleccionadas: Actividades


importantes que se cubren con
menor frecuencia o sobre una
base rotativa.
 Actividades de apoyo:
Actividades que se deben realizar
durante cada visita, tales como el
reabastecimiento de talonarios,
lápices, bolígrafos, control de
registros etc…

PhD HAYDEE MARTINEZ


Plan de supervisión

 Para realizar la supervisión, debe


hacerse una lista de actividades
esenciales, seleccionadas y de
apoyo, incluyendo notas de las
reuniones previas de supervisión.

PhD HAYDEE MARTINEZ


Plan de supervisión
 Las actividades esenciales y
seleccionadas que se
desarrollen, se toman de las
descripciones de puestos,
planes de trabajo y
objetivos del trabajo, así
como de los temas
recomendados para una
supervisión selectiva.
 Ello es indispensable para
iniciar a construir su éxito
como supervisor.
 Conozca su trabajo de ello
depende su éxito.

PhD HAYDEE MARTINEZ


EL HOMBRE COMO
RESPONSABLE DE SU ÉXITO.
“El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser pend… delante

de un pend… que aparenta ser inteligente”

PhD HAYDEE MARTINEZ


La fabula del Pen…
 CÓMO SER UN MEJOR MIEMBRO DEL
¿Cuál es la meta más grande que
EQUIPO
usted tiene en su vida?
 ¿Está actualmente participando en
algo que es más grande que usted
mismo?
 Si no, aparte un tiempo para
pasarlo a solas reflexionando
sobre sus metas y sus prioridades.

PhD HAYDEE MARTINEZ


CÓMO SER UN MEJOR MIEMBRO DEL
EQUIPO
 Si está tratando de
realizar algo grande,
entonces pregúntese qué
está dispuesto a hacer
para lograrlo.
 ¿Está dispuesto a asumir
un papel subordinado si
fuese necesario, para el
bien del equipo. ?
 Si no, es posible que
usted se transforme en
un obstáculo para el
éxito del equipo.
PhD HAYDEE MARTINEZ
GRACIAS POR SU
ATENCION

PhD HAYDEE MARTINEZ

También podría gustarte