Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO

CURRICULAR CRONOGRAMA

PROYECTO: DISEÑO DE UN PLAN MAESTRO DE LOGÍSTICA COMERCIAL CON UNA MIRADA INTEGRAL QUE FACILITE EL ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES

TIEMPOS DE
Fase de
Actividad de proyecto Resultado de Aprendizaje alcanzar Tipo de Evidencia ENTREGA
proyecto
Inicia Termina
Actualización de los datos personales.

Respuestas al Sondeo de conocimientos previos.


06/05/2018
Saberes previos Presentación ante el instructor y los compañeros en 26/06/2018
el Foro social.

Participación en el Foro reconocimiento de la


plataforma.

Evidencia: Apertura económica y globalización.

Evidencia: Percepción sobre las finanzas


Actividad de proyecto:
internacionales en un entorno globalizado.
Realizar un diagnóstico
Evidencia: La importancia del inglés en los
sobre el sector de la
210101008-02: negocios.
logística comercial a nivel
Analizar el comportamiento del mercado financiero internacional para
Internacional y Nacional
que le permitan reflexionar tomar decisiones frente a la importación y exportación a partir de la Evidencia 1: Mapa conceptual “El sistema financiero
simulación de la operación teniendo en cuenta el comportamiento de colombiano”.
y visualizar sobre su
divisas a mediano y largo plazo.
Fase Análisis proyecto de vida. 240201500-04: Evidencia 2:Presentación “Comportamiento del 01/06/2018
26/06/2018
Actividad de aprendizaje Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las mercado internacional”.
circunstancias del contexto y con visión prospectiva.
1:
240201501-05: Evidencia 3:“Introducing yourself to a prospective
Encontrar vocabulario y employer”.
Analizar el mercado expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.
Financiero Internacional, Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”.
teniendo en cuenta su
incidencia en los procesos
logísticos internacionales. Evidencia 5: Propuesta comercial.

Evidencia 6: Matriz “Mi DOFA”.


GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

210101024-06: Evidencia: Redes de transporte.


Actividad de proyecto:
Determinar las redes de transporte mundial óptimas en el desarrollo de la distribución
Evidencia: El plan maestro de transporte y los costos
Realizar un diagnóstico sobre el internacional apoyadas por tecnologías de información teniendo en cuenta la ubicación logísticos.
sector de la logística comercial a geográfica de los mercados y proveedores, según los canales de distribución y el nivel de
nivel Internacional y Nacional que Evidencia: La importancia de la lectura en el idioma inglés.
le permitan reflexionar y servicio asociados a los mismos.
Evidencia 1: Ensayo “La importancia de las redes de
visualizar sobre su proyecto de 210101028-01:
vida. Identificar las variables que se deben tener en cuenta para la distribución de espacios en transporte”. 27/06/2018
plantas o centros de distribución de acuerdo con las estrategias de mercadeo. Evidencia 2: Actividad interactiva “Redes de transporte”. 24/07/2018
Actividad de aprendizaje 2: 210101028-02:
Valorar la infraestructura de la zona para la ubicación de la planta en el contexto Evidencia 3: Foro “Proceso logístico colombiano”.
Definir la red de transporte mercadológico en las zonas geográficas acorde con los parámetros de organización del centro
mundial, basado en los de distribución y las políticas de organización del almacén. Evidencia 4:Resumen “Product distribution: the basics”.
parámetros que determinan la 240201502-05: Evidencia 5: Centro de distribución.
ubicación geográfica e
infraestructura de la planta. Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y expresiones de inglés técnico en artículos de Evidencia 6: Presentación “Logística para la distribución de un
revistas, libros especializados, páginas web, etc. producto”.
210101001-01: Evidencia: Actores de una cadena de abastecimiento.
Interpretar los diferentes tipos de proyecciones en la determinación de los pronósticos mediante
Actividad de proyecto:
la aplicación de simuladores para determinar la oferta y la demanda del mercado de bienes y Evidencia: La cadena de abastecimiento.
Realizar un diagnóstico sobre el servicios según los objetivos de la organización.
sector de la logística comercial a
nivel Internacional y Nacional que 210101001-02: Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento.
Analizar la relación entre las políticas de producción y las proyecciones de la oferta y la
le permitan reflexionar y demanda del Mercado potencial, real, los inventarios, tipos de stock, ciclos de pedidos y la Evidencia 2: Evaluación “La oferta y la demanda”.
visualizar sobre su proyecto de capacidad de producción de la empresa.
vida. Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la 25/07/2018
210101007-01:
Fase Análisis Actividad de aprendizaje 3: Diagnosticar las necesidades de los clientes en los distintos eslabones de la cadena de demanda”. 14/08/2018
Realizar un diagnóstico de las suministros considerando la relación de la empresa y el sector externo apoyado en las
necesidades de los clientes en la tecnologías de información y comunicación para comparar sus resultados con los objetivos Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes.
cadena de abastecimiento para
propuestos. Evidencia 5: Ejercicio práctico “Proyección de la oferta y la
proyectar la oferta y la demanda,
de acuerdo con los objetivos de demanda”.
la organización.

Actividad de proyecto: 260101027-01:


Realizar un diagnóstico sobre el Clasificar los datos obtenidos mediante la asignación de números de formularios de estudio y Evidencia: Obtención de información.
sector de la logística comercial a códigos según respuestas de los diferentes ítems de acuerdo con las variables y parámetros
nivel Internacional y Nacional que requeridos en la investigación.
le permitan reflexionar y 260101027-02:
visualizar sobre su proyecto de Procesar el conjunto de datos con el apoyo de tecnologías de la información teniendo en Evidencia: Creación y desarrollo de una empresa.
vida. cuenta la amplitud, profundidad de contenidos, el problema y objetivos de investigación según
al plan esquema básico de publicación de resultados. Evidencia 1: Evaluación “Herramientas para la definición de
Actividad de aprendizaje 4: 260101027-03: proyectos”. 15/08/2018
Registrar la información apoyado por tecnologías de información aplicando el inglés al manejo 12/09/2018
Interpretar la información informático de datos dentro del tiempo establecido según el plan de investigación y los Evidencia 2: “Business meeting workshop”.
proveniente de los clientes de la resultados obtenidos.
cadena de abastecimiento, 260101027-04:
utilizando las tecnologías de la Analizar la información a partir del desarrollo de elementos de lógica matemática y la Evidencia 3: Taller “Caso laboratorio farmacéutico”.
información. aplicación de métodos de inferencia estadística para proyectar los datos cuantitativos según
técnicas proyectivas.
240201502-04: Evidencia 4: Informe “Actividad de investigación”.
Identificar formas gramaticales básicas en textos y documentos elementales escritos en
inglés.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101007-02: Evidencia: Reflexión “Mi punto de vista frente a la


Establecer las estrategias para el desarrollo de los procesos de la cadena logística verificando planeación estratégica”.
Formular el marco estratégico del su cumplimiento con los objetivos y metas institucionales a través de la relación costo/beneficio
y las tecnologías aplicadas en la cadena de abastecimiento según los segmentos del mercado
plan maestro de logística comercial, y los acuerdos internacionales. Evidencia: Perfil de oportunidades y amenazas en el
con una visión integral que facilite 210101007-03: medio.
el acceso a mercados Elaborar el plan maestro de la organización considerando el flujo de materiales, energía, Evidencia 1: Flujograma Procesos de la cadena logística
internacionales. información y dinero apoyado en modelos de simulación relacionados con los procesos de y su relación con el marco estratégico institucional”.
compras, producción y distribución de la cadena de abastecimiento frente a los resultados y
Actividad de aprendizaje 5: objetivos esperados.
210101007-04: Evidencia 2: Evaluación "Marco Estratégico
Formular el marco estratégico del Estructurar políticas de aprovisionamiento, producción y distribución a partir de la valoración de Organizacional".
Fase variables internas y externas del entorno económico y tecnológico vigente para ajustar los 13/09/2018
Planeación plan maestro de logística, teniendo recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización considerando la Evidencia 3: La planeación estratégica y la gestión 22/10/2018
en cuenta los requerimientos del amplitud del mercado y el alcance de la política. logística.
mercado. 210101024-03:
Establecer las estrategias de distribución teniendo en cuenta aspectos técnicos y legales de la Evidencia 4: Blog “Solución de conflictos”.
distribución de acuerdo con la misión, objetivos, variables de mercadeo y los objetivos de la
logística de la organización. Evidencia 5: Workshop: Getting started as a translator.
240201500-02:
Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de
Evidencia 6: Propuesta “Plan maestro y estrategias de
problemas de carácter productivo y social.
240201502-08: distribución logística”.
Reproducir en inglés frases o enunciados simples que permitan expresar de forma lenta ideas Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos
o conceptos. para equipos de trabajo interdisciplinarios.”
Actividad de proyecto: 210101024-01: Evidencia: Rutas para el desplazamiento.
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del mercadeo, característicos
Estructurar procesos integrados de los contactos comerciales, la competencia y la empresa de acuerdo con la definición de Evidencia: Sistemas de distribución y transporte.
los acuerdos comerciales.
dentro del Plan Maestro de
210101024-02: Evidencia: Conceptos ambientales.
Logística Comercial. Organizar el canal en la red de distribución considerando vendedores, logística, cubrimiento,
alcance, fortaleza económica y tradición en el mercado, asegurando que los actores cumplan
Actividad de aprendizaje 6: funciones, deberes y responsabilidades para garantizar la efectividad del desarrollo del canal. Evidencia 1: Cuadro comparativo “Medios y
240201501-03: modos de transporte”.
Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico. Evidencia 2: Diagrama de flujo “Importancia del
Estructurar el sistema de 210101024-04: medioambiente en la empresa”.
distribución, teniendo en cuenta Determinar los sistemas de distribución a partir de los factores ambientales, las condiciones 23/10/2018
Evidencia 3: Foro “Sistemas de distribución”.
los medios y modos de económicas, comerciales, legales y los productos y servicios a distribuir, teniendo en cuenta 26/11/2018
transporte a utilizar. la forma de entrega del producto, el costo, el tiempo, el lugar y el nivel programado de Evidencia 4: Artículo “Canales y redes de
servicio al cliente.
210101024-05: distribución”.
Definir los medios y modos de transporte a partir de la naturaleza de la carga y la capacidad Evidencia 5: Reading workshop: international
requerida teniendo en cuenta los embalajes de los objetos y el trayecto a recorrer transport.
considerando transporte intermodal.
240201500-06:
Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y
Evidencia 6:Proyecto “Plan de Manejo Ambiental
de desarrollo sostenible en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (PMA)”.
Evidencia 7: análisis de caso “Identificación de
modos y modos de transporte”.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

210101027-01: Evidencia: Uso de las TIC.


Actividad de proyecto: Diseñar procesos logísticos mediante el uso de técnicas y métodos de Evidencia: Historia de una empresa.
programación simulados apoyados en tecnologías de la información
Estructurar procesos teniendo en cuenta los requerimientos de la organización definidos en el
integrados dentro del Plan manual de procesos para responder al plan de servicios de los clientes y Evidencia 1: Presentación “Caracterización de la
Maestro de Logística objetivos de la organización. empresa”.
Comercial. 210101027-02: Evidencia 2: Perfil de clientes y proveedores.
Actividad de aprendizaje Identificar el flujo de información interno y externo de los procesos logísticos Evidencia 3: Informe “Identificación de las 27/11/2018
7: según el tipo de negocio, tiempos de respuesta y costos asociados para tecnologías de la información”. 14/12/2018
Graficar el flujo de facilitar el flujo de bienes, servicios y transacciones.
información interna y 210101027-03: Evidencia 4: Propuesta “Caso pio pio y más pio”.
externa de los procesos
logísticos, utilizando Establecer la tecnología requerida según necesidades de información, las Evidencia 5: Manual “Procesos y procedimientos
necesidades de los clientes internos y externos y el plan maestro de la
herramientas tecnológicas. organización apoyados por base de datos y sistemas de intercomunicación logísticos”.
según la estructura de la cadena.
Actividad de proyecto: Evidencia: Red geográfica.
Estructurar procesos 210101031-01:
integrados dentro del Plan Elaborar la estructura de la red geográfica y tecnológica de los procesos y Evidencia: El sector logístico y la infraestructura
la información según necesidades de la organización considerando
Maestro de Logística vial en Colombia.
tipología de redes, bienes, servicios y tecnología e información.
Comercial. Evidencia 1:Actividad interactiva “Lead time y
Actividad de aprendizaje justo a tiempo”.
8: Evidencia 2: Taller “Lead time aplicado”. 14/01/2019
28/01/2019
Elaborar la estructura de la
Evidencia 3:Infografía “Estrategia global de
red geográfica del proceso
logístico, teniendo en distribución”.
cuenta tipología de redes y Evidencia 4: Diseño del plan de ruta y red
tecnologías de la geográfica de transporte.
información.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101028-03: Evidencia: Ubicación de un Centro de


Diseñar la planta o centros de distribución a partir de requerimientos de Distribución.
Estructurar procesos almacenamiento de los objetos, capacidad y dimensión verificando el diseño a Evidencia: Generalidades de los Centros de
integrados dentro del través de los planos mediante el apoyo de software aplicado sobre el manejo y Distribución.
Plan Maestro de distribución del espacio. Evidencia: Las habilidades motrices y la salud
210101028-04:
Logística Comercial. Ubicar almacenes en el punto seleccionado con sus respectivas características ocupacional.
mediante la simulación a través de un modelo de graficación sobre la ubicación de Evidencia 1: Evaluación “Centros de Distribución
Actividad de un punto y nodo según la red logística. y las habilidades psicomotrices”. 29/01/2019
aprendizaje 9: 240201500-09: Evidencia 2: Workshop: Understanding the 18/02/2019
Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en
Diseñar un centro de la ejecución de los procesos de aprendizaje.
distribution center layout.
distribución, a través 240201502-07: Evidencia 3: Video “Pausas activas en entornos
de elementos de Buscar de manera sistemática información específica detallada en escritos en laborales”.
simulación. inglés, mas estructurados y con mayor contenido técnico. Evidencia 4: Propuesta “Diseño de un Centro de
Distribución (CEDI)”.
Evidencia 5: Modelo de un Centro de Distribución.
Actividad de proyecto: 210101001-03: Evidencia: Presupuesto nacional
Estructurar procesos Planear los presupuestos a partir de la valoración de necesidades requeridas por las Evidencia: La importancia del presupuesto en las
integrados dentro del Plan diferentes unidades, áreas o procesos del negocio con base en los acuerdos y negociaciones organizaciones.
Maestro de Logística pactada con los clientes, las técnicas contables y las normas legales vigentes.
Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”.
Comercial. 210101001-04:
Elaborar los diferentes tipos de presupuesto en forma manual y sistematizada de acuerdo con Evidencia 2: Evaluación “Presupuestos, costos y
la definición del plan de necesidades de las áreas o unidades de negocio y las proyecciones gastos”.
Actividad de aprendizaje de ingresos y egresos en los periodos establecidos de acuerdo con las políticas, monedas y Evidencia 3: Cuadro Comparativo “Indicadores de
10: tasas solicitadas por la organización. gestión logísticos”.
210101008-01: Evidencia 4: Presentación “Importancia y
Elaborar el presupuesto de Evaluar los costos logísticos por unidades de proceso que intervienen en los eslabones de transcendencia de los valores éticos 19/02/2019
ingresos y gastos, de cadena con el fin de definir la estructura de costos logísticos en la distribución física 22/03/2019
empresariales”.
acuerdo con las internacional según estrategias e indicadores de gestión.
Evidencia 5: Taller “Indicadores de gestión
necesidades de los 24201500-01:
procesos o unidades de Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores
logística”.
negocio en la cadena de universales. Evidencia 6: Ejercicio práctico Presupuestos para
abastecimiento. la empresa LPQ Maderas de Colombia”.
Evidencia 7:Afiche “Misión, visión y valores
corporativos”.
Evidencia 8:Sesión virtual “Incidencia de los
costos logísticos en la DFI”.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101007-05: Evidencia: Los procesos logísticos


Determinar los documentados.
Estructurar procesos indicadores de gestión a partir de la información de los factores críticos de Evidencia: Flujo de información en la cadena
integrados dentro del los diferentes procesos o unidades de negocio y las necesidades de los
Plan Maestro de Logística de abastecimiento.
Comercial. clientes de acuerdo con la amplitud de los mercados, las áreas funcionales Evidencia 1: Video “Puntos críticos en actores
y el cumplimiento de las políticas definidas por la empresa para su
Actividad de medición. de la cadena de abastecimiento”.
aprendizaje 11: 210101040-03: Evidencia 2: Describing and comparing
Establecer los mecanismos de medición de un proceso de trazabilidad de products. 25/03/2019
Estructurar un sistema de productos y/o servicios según estándares nacionales e internacionales y Evidencia 3:Propuesta “Estructuración del 10/04/2019
trazabilidad, de acuerdo guías establecidas. sistema de trazabilidad”.
a los productos, servicios 210101041-03: Evidencia 4:Sesión virtual “Indicadores de
y procesos. Organizar el sistema de trazabilidad entre los socios o actores de la cadena, gestión”.
su alcance y necesidades teniendo en cuenta los productos, datos,
estándares nacionales e internacionales y el sistema de información de
acuerdo con la administración de la información y los indicadores de
desempeño.
240201501-02:
Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y
sencillos en inglés técnico.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101005-01: Evidencia: Área de Recursos Humanos.


Coordinar el talento humano apoyado por tecnologías de información teniendo en
Gestionar y optimizar el cuenta la situación de distribución y asignación de funciones establecidas en el plan
recurso humano de la de actividades de acuerdo con los objetivos, estrategias e indicadores de gestión
Evidencia: Análisis “Las mejores empresas para
según tiempos y recursos.
organización garantizando 210101005-02: trabajar en América Latina”.
la promesa de servicio. Realizar el entrenamiento y el seguimiento del talento humano de la efectividad del
desempeño en el puesto de trabajo, el estilo de dirección utilizada y el cumplimiento Evidencia 1: Taller "Generalidades de la gestión
Actividad de aprendizaje 12: de los objetivos propuestos en cada proceso según planes de mejoramiento del talento humano y sus subprocesos".
establecidos por la organización.
Direccionar el recurso 240201500-04: Evidencia 2: Actividad interactiva "Gestión del
humano de la organización, Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos. talento humano". 11/04/2019
garantizando el 240201500-05: 09/05/2019
cumplimiento de la promesa Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de Evidencia 3: Informe “Definiendo y desarrollando
de servicio. racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la habilidades para una comunicación asertiva y
construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter eficaz”.
productivo y social.
Evidencia 4: Questionnaire “HR Vocabulary”.

Evidencia 5: Propuesta "Estructuración y


definición de políticas de talento humano".
Evidencia 6: Programa de capacitación en
Fase Ejecución
comunicación asertiva.
Actividad de proyecto: 210101020-04: Evidencia: TLC y las TIC.
Implementar programas para el desarrollo de alianzas estratégicas entre
Ejecutar el plan deproveedores y clientes mediante asesorías y soportes a proveedores teniendo en Evidencia: Implementación de las TIC
integración de la cadenacuenta principios éticos las partes y considerando el intercambio de información Evidencia 1: Artículo “Tecnologías de la
según necesidades de organización, clientes y proveedores.
logística. 210101031-02: Información y la Comunicación”.
Desarrollar el plan de integración del negocio a partir de la relación entre los
Actividad de aprendizaje eslabones de la cadena de abastecimiento según tecnologías y herramientas de Evidencia 2: Cuadro comparativo “Tecnologías de
13: gestión. la Información y la Comunicación”.
210101035-01:
Desarrollar un plan que Estructurar las relaciones entre los actores de la cadena de abastecimiento a través Evidencia 3: Taller “Plan de integración y TIC”. 09/05/2019
integre los diferentes de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de las 18/06/2019
actores de la cadena de operaciones logísticas según la caracterización de los clientes.
240201502-02: Evidencia 4: Reading Workshop: Inferring from
abastecimiento teniendo
Comprender las ideas principales de textos complejos en inglés que tratan de temas context.
en cuenta principios, tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que
políticas y requerimientos estén dentro de su campo de especialización. Evidencia 5: Estudio de casos “Situaciones
de la organización. empresariales”.
Evidencia 6: Ejercicio práctico “Empresa San
Lucas".
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101020-01: Evidencia: Importancia de los clientes en las


Ejecutar el plan de Aplicar técnicas de contacto con el cliente teniendo en cuenta el nivel de organizaciones.
integración de la cadena satisfacción, inquietudes y solicitudes según políticas de servicio al cliente.
logística. . Evidencia: Políticas organizacionales y técnicas
Actividad de aprendizaje 210101020-02: de contacto.
14: Verificar la
Evidencia 1: Actividad interactiva “Acuerdo
satisfacción del cliente aplicando los indicadores de gestión según
Utilizar los índices de solicitudes, requisiciones y estrategias apoyado en medios electrónicos de comercial y satisfacción del cliente”.
Evidencia 2: Infografía “Índices de gestión de 19/06/2019
gestión que permiten la acuerdo con las políticas de la organización y la trazabilidad del servicio. 29/06/2019
medición de la satisfacción servicio”
del cliente con base en las 240201502-01: Evidencia 3: Workshop “Customer satisfaction
técnicas de contacto. Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en inglés sobre tools”.
temas de interés personal y temas técnicos. Evidencia 4: Video “Servicio al cliente”.
Evidencia 5: Workshop “Using verbs to build
customer satisfaction tools”.
Evidencia 6: Propuesta Comercio electrónico
Actividad de proyecto: 210101021-01: Evidencia: “Los acuerdos comerciales y su
Clasificar la mercancía en la subpartida arancelaria establecida en las notas incidencia en los procesos de importación y
Operar procesos de legales del sistema armonizado al diligenciar documentos para la exportación”
comercio internacional. exportación, de acuerdo con su naturaleza, composición y uso; Evidencia: Diagnóstico exportador.
considerando su origen y destino y los tratados y acuerdos comerciales.
Actividad de aprendizaje 210101021-02: Evidencia 1: Asesoría “Caso exportación”.
15: Ejecutar procedimientos para la nacionalización de las mercancías de
acuerdo con las políticas de la compañía y las normas legales aduaneras Evidencia 2: Presentación "Ruta importadora".
Establecer procedimientos vigentes considerando diversos tipos de inspección, modalidades de
Evidencia 3: Ejercicio periodístico “Normas
para la importación y tiempos establecidos para la presentación de documentos y
exportación, importación y obtención del levante. nacionales e internacionales que rigen la
nacionalización de 210101021-03: clasificación arancelaria de mercancías”.
Evidencia 4: Los derechos humanos en el marco 01/07/2019
mercancías de acuerdo con Realizar procedimientos para la exportación de mercancías de acuerdo al
personal y en el ejercicio de mi Profesión. 02/08/2019
la normatividad vigente. régimen aduanero y de exportación vigente, al efectuar los trámites
documentales y procedimentales ante las entidades gubernamentales
Evidencia 5: Summary “Export- import theory”.
delegadas, según la normatividad establecida y considerando diversas
modalidades de exportación. Evidencia 6: Ejercicio práctico “Identificación de la
240101502-03: posición arancelaria de su producto y requisitos
Leer textos complejos y con un vocabulario más específico, en inglés
asociados”.
general y técnico.
Evidencia 7: Ficha “Valores y principios éticos
240201500-11:
profesionales”.
Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa
institucional en el marco de su proyecto de vida. Evidencia 8: Presentation “Steps to export”.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101019-01: Evidencia: Riesgos laborales.


Inspeccionar los recursos asignados a los procesos y clientes, los
Implementar el Sistema programas de seguridad e higiene industrial en el desarrollo de las
de Seguridad y Salud en actividades según procedimientos establecidos por la organización. Evidencia: Análisis preliminar de riesgos..
el trabajo. 210101019-02:
Actividad de Informar los resultados del seguimiento de las actividades propias de los
Evidencia 1: Actividad interactiva “Normas de
aprendizaje 16: procesos logísticos y la implementación de los programas de seguridad
e higiene industrial ante las autoridades y áreas respectivas en los seguridad en las cadenas de abastecimiento”.
Implementar Sistemas de tiempos establecidos. Evidencia 2: Matriz de riesgos.
Seguridad y Salud en los 210101019-03:
procesos logísticos, de Realizar seguimiento a las actividades propias de los procesos logísticos
acuerdo a las políticas de para el suministro y uso de los recursos frente a las variables de seguridad Evidencia 3: Ficha antropológica y test físico.
la organización y la de objetos e instalaciones y aplicando normas de seguridad e higiene
normatividad vigente. requeridas según el proceso, de acuerdo al plan de trabajo e indicadores
de gestión. Evidencia 4: Taller “Safety signs”.
05/08/2019
210101019-04:
10/09/2019
Reportar novedades ante las autoridades y áreas respectivas de acuerdo con
el Comportamiento de los procesos en las diferentes entidades y áreas según Evidencia 5: Manual de seguridad y seguimiento.
formatos y procedimientos establecidos en tiempos determinados.
240201500-07:
Evidencia 6: Reporte de un accidente.
Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la
prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de
sucondición física individual y la naturaleza y complejidad de su Evidencia 7: Video "Hábitos saludables y cultura
desempeño laboral. física"
240201500-08:
Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión
corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del
área ocupacional.
240201501-06:
Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un
intercambio simple y directo de información cotidiana y técnica.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

Actividad de proyecto: 210101040-01: Evidencia: La trazabilidad en Colombia.


Implementar el Sistema de Documentar los procesos y registros para la verificación de la información entre los actores de
Seguridad y Salud en el la cadena teniendo en cuenta el ámbito de aplicación del sistema y las normas nacionales e
trabajo. internacionales.
Evidencia: Análisis “Concepto de trazabilidad”.
Actividad de aprendizaje 17:
210101040-02:
Definir el proceso de Evidencia 1:
trazabilidad en la cadena de Caracterizar los productos teniendo en cuenta la categorización, la ficha técnica, la tecnología Artículo “Trazabilidad organizacional”.
abastecimiento mediante la de proceso e información para la identificación y registro de los puntos críticos del proceso
utilización de sistemas de dentro de la cadena de acuerdo al flujo físico y los requisitos de trazabilidad según la Evidencia 2:
verificación. elaboración de la lista del plan maestro. Cuadros comparativos “Trazabilidad”.
210101041-01:
Estructurar la base de datos de acuerdo a las normas legales, información requerida por los
11/09/2019
Evidencia 3: 27/09/2019
actores de la cadena de suministro, la capacidad de almacenamiento y los requerimientos del Casos empresariales.
proceso de trazabilidad.
210101041-02: Evidencia 4:
Comprobar los registros de los proveedores y clientes para levantar la información de los Ejercicio práctico.
procesos, procedimientos y archivos para el sistema de trazabilidad, mediante la aplicación de
técnicas de verificación, según los sistemas, los objetivos y los requerimientos de trazabilidad.
210101041-04:
Monitorear los procesos mediante la aplicación de las variables de control y seguimiento de la
trazabilidad de productos y servicios, de acuerdo con las necesidades de la cadena de
distribución mediante la graficación de su recorrido, identificando los puntos críticos del
proceso y teniendo en cuenta los tipos de trazabilidad.
Actividad de proyecto: 210101013-01: Evidencia: Importancia de la cadena de suministro.
Clasificar la información recolectada de las requisiciones de las áreas o unidades de acuerdo Evidencia: Consultor logístico.
Adoptar un
con los procesos logísticos a través de instrumentos y herramientas de recolección con apoyo Evidencia 1: Foro “Sistemas de información”.
sistema de información que
permita integrar y automatizar el de tecnologías de información. Evidencia 2: Gráfica “Sistemas de información”.
flujo de 210101013-02: Evidencia 3: Diseño “Cuadro de Mando Integral o Balance
información de la organización. Realizar la consolidación de la información a través de la comparación de los resultados Score Card”.
obtenidos de los diferentes procesos logísticos con los indicadores y presupuestos Evidencia 4: Informe “Diagnóstico ejecutivo”.
Actividad de aprendizaje 18:
establecidos por la organización, considerando tipos de consolidación y equipos para tal fin en Evidencia 5: Encuesta “Valoración y propuesta de mejora
Estructurar un sistema de el período. para el trabajo en equipo de una organización”. 30/09/2019
información que integre los 210101013-03: 08/11/2019
procesos logísticos y financieros Presentar informes del comportamiento de los procesos logísticos para la toma de decisiones
de la organización, por medio de
la utilización de una plataforma teniendo en cuenta las formas de presentación, los tipos de informes e instrumentos
informática común. establecidos por la organización.

240201500-03:
Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el
equilibrio del os componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo
humano
integral.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR CRONOGRAMA

210101004-01: Evidencia: La
Valorar el desarrollo de los procesos logísticos periódicamente utilizando las técnicas de seguimiento y importancia de evaluar en las organizaciones.
Actividad de proyecto: control que permitan verificar su cumplimiento frente a las actividades, tiempos y costos establecidos por la
organización según el desempeño de la industria y la competencia nacional e internacional. Evidencia: Importancia de medir, evaluar, analizar
Realizar el control a la 210101004-02: y mejorar
ejecución del plan maestro Rediseñar los procesos logísticos apoyado por tecnologías de la información de acuerdo con los los procesos.
de logística e introducir los resultados de la evaluación, los indicadores de gestión y las exigencias del mercado.
correctivos necesarios de 210101004-03: Evidencia 1:
manera oportuna. Realizar el seguimiento al desarrollo de los acuerdos entre las partes según los tipos de control, Evaluación “Seguimiento y mejoramiento
normas legales y comerciales y políticas establecidas definidas entre las partes teniendo en cuenta del proceso logístico”.
Actividad de especificaciones e indicadores de gestión y su cumplimiento.
aprendizaje19: 210101004-04: Evidencia 2: Foro “Medición del desempeño”.
Presentar informes de resultados de la verificación, actualización y retroalimentación del Integración de áreas
Establecer planes de desarrollo de los acuerdos entre las partes según los requerimientos de los procesos y acciones
Evidencia 3: Fase I,
mejoramiento, según los de la competencia.
Análisis DOFA del entorno.
resultados de la 210101005-03:
evaluación de procesos. Evaluar la gestión del talento humano a través de indicadores de gestión teniendo en cuenta el
Evidencia 4: Fase II,
desarrollo de las funciones con relación a metas establecidas y tiempos gestión según niveles de
Planeación estratégica.
rendimiento a partir de normas y procedimientos establecidos a nivel interno y externo.
Fase 11/11/2019
210101005-04:
Evaluación Evidencia 5: Fase III, involucradas en el 17/01/2020
Analizar los resultados de la evaluación según metas organizacionales teniendo en cuenta las
servicio al cliente
variables de gestión y áreas de rendimiento identificando las debilidades y fortalezas del talento
humano según las técnicas establecidas.
Evidencia 6: Fase IV,
210101020-03:
Plan maestro.
Evaluar la calidad de los procesos comerciales relacionados con los proveedores y clientes,
canales de distribución y desarrollo del mercado según indicadores de gestión y valor agregado del Evidencia 7: Taller "Talking about Logistics,
proceso, para el desarrollo de alianzas entre proveedores y clientes. workshop".
210101035-02:
Evaluar los procesos que generan valor en la cadena de abastecimiento en el desarrollo de las
Actividades logísticas mediante la aplicación de métodos y técnicas y el soporte tecnológico según
la interacción de la cadena de abastecimiento.
240201501-01:
Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos.
240201501-07:
Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con un Vocabulario suficiente para hacer
una exposición o mantener una conversación sencilla sobre temas técnicos.
240201502-06:
Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la
comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.

También podría gustarte