Está en la página 1de 21

POLITECNICO GRANC

Facultad Ingenieria y Cienc


Gestion de Informac
Entrega Trabajo Colabo

1. definicion del problema


La definicon del problema consiste en documentar en uno o maximo dos parrafosdonde se
debe explicar el problea que se desea solucionar, tal como se explico en el modulo 2 y en
las soluciones del modulo 3

2. Mapa de Entes
Consiste en dibujar el mapa de entes indicando su descripcion, es posble que su problema
requiera mas entes, por lo tanto se deben agregar tanto al mapa como a la descripcion de
los entes

3. Diccionario de datos
Conforme el diccionario de datos del sistema. Utilice las tabals que requiera en el formato

7. Implementar el portal
Como se definio en el modulo 6, genere los reportes solicitados en el punto 5 , que sea de
gestion, y con dichos reportes genere los graficos correspondientes. Defina los tipo de
graficos que convenga para dichos reportes y genere el tablero de indicadores usando un
menu para la presentacion

Integrantes Codigo

1 Carlos Leandro Rodriguez Paez


2 Karen Andrea Novoa Salazar 1611022133
3 Carol Alejandra Clavijo Navarrete
4 Jeraldine Astrid Martinez Rodriguez 1611022933
5
6
7
8
9
10
TECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo

4. Requerimientos del problema


Establzca y nombre los reportes que desea implementar describa en que consiste cada uno

5. Documentacion del mapa de relacion


En este punto el estudiante debe generar un documento donde presente la relacion de los
entes. Adiciono si reuquiere ams entes en la tabla o en el grafico y genera las flechas de
relacion. Asi cmo se encuentra en el anexo 2.1

6. Impementacion del Sistema


Implemente las tablas tal como se definio en el modulo 2, especifique algunos registros.

8.Docuemntacion portal grafico


Describa en sus palabras el portal que acaba de disenar

Comentarios
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo

Descripcion del problema

Librería Da Vinci
En la actualidad, es necesario el uso de herramientas que ayuden a gestionar los negocios de manera
optima y eficaz. Con los avances de la tecnología, el buen manejo de la información abre paso a una
inteligencia de negocio que permitirá la toma de descisiones acertadas y oportunas para sostener y
sustentar el modelo y la estrategia propuesta.
Una pequeña librería acaba de abrir sus puertas al público y quiere iniciar operaciones teniendo una sistema senc
dónde pueda gestionar su información más relevante que le permita conocer sus clientes, un reporte de las venta
su inventario de libros y por supuesto, crear una tendencia de cuáles son sus libros más vendidos y sus clientes m
frecuentes.
Es necesario para iniciar la operación y alimentar la lista de inventarios la creación de bases de datos básicas con e
fin de generar los reportes que se quieren obtener, contribuyendo esto a la toma de decisiones y el negocio sea
exitoso.
Para cubrir con el requerimiento del negocio y su necesidad de gestionar adecuadamente la información, se creó
sistema donde de manera fácil y rápida podrá obtener dichos datos agrupados de diferentes maneras en el period
de tiempo que prefiera.
BIANO

Volver

nar los negocios de manera


ormación abre paso a una
oportunas para sostener y

ciones teniendo una sistema sencillo


s clientes, un reporte de las ventas,
os más vendidos y sus clientes más
ón de bases de datos básicas con el
a de decisiones y el negocio sea

adamente la información, se creó un


e diferentes maneras en el periodo
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion

Entrega Trabajo Colaborativo

Autores

Órdenes
Librería Libros
Da Vinci

Clientes
OLOMBIANO
as Basicas
on

ativo
Volver

Descripcion de Entes

Ente 1 Autores
Ente 2 Libros
Ente 3 Clientes
Ente 3 Órdenes

Requerimientos
No Reporte Descripcion
Obtener el inventario de libros por autor
1 Inventario de libros por Autor disponible.

2 Clientes frecuentes Top de mejores clientes.

Método de pagos más comunes con el objetivo de


3 Pagos tener claro el flujo de caja, dinero disponible.

4 Ventas Cifras de ventas por periodo.

5 Tendencia libros Top de libros más vendidos.

7
Volver POLITECNICO G
Facultad Inge
Gestio
Entrega T
Inventario: LDaVinci
Nombre Tipo Longitud Descripción
SERIE N Número entero de Libros nuevos.
TITULO A Nombre de cada Libro
EDITORIAL A Nombre de quién publicó el libro.
AUTOR A Nombre de quién escribió el libro.
No. EDICIÓN N Número entero de la edicíon del libro.
No. PAGINAS N Número entero de paginas del libro
No. COPIAS N Número entero de copias del libro
ESPECIALIDAD A Palabra que describe a que materia pertenece.

Nombre Tipo Longitud Descripción

Tipo Longitud Descripción


POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo
Prestamos: LDaVinci
Nombre Tipo Longitud
NOMBRE A
OCUPACIÓN A
DIRECCIÓN AN
TELEFONO N
EDITORIAL A
FECHA AN
FECHA.DEVOLUCIÓN AN
ESTADO A
ENTREGÓ A

Tipo Longitud

Tipo Longitud
O

Descripción Seguimientos Tipo Longitud


Nombre de quién saca el libro.
A qué se dedica quién saca el libro.
Lugar de residencia de quién saca el libro.
Número en donde contactar a quién saca el libro.
Nombre de quién publico el libro.
Fecha de prestamo del libro
fecha en la que se devuelve el libró
Condiciones en las que entregan el libro
Nombre de quién entrego el libro.

Descripción Tipo Longitud

Descripción
Descripción

Descripción
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo

mercado
(los generos
de los libros
que mas se
ventas clientes venden, y
libros con
mejor
tendencia)
COLOMBIANO
ncias Basicas
macion Volver
borativo

Relaciones de claves
Tabla Origen Campo Tabla Destino Campo
1 clientes nombre libros generos
2 ventas clientes libros generos
3 libros generos compra proveedores
4
5
6
7
8
9
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo

Tabla 1

id clientes razón direccion telefono ciudad nit estado


ANCOLOMBIANO
y Ciencias Basicas
formacion
Colaborativo Volver
POLITECNICO GRANCOLOM
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo

Aqui va el grafico

Descripcion del grafico


CO GRANCOLOMBIANO
d Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
rega Trabajo Colaborativo

Volver
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad Ingenieria y Ciencias Basicas
Gestion de Informacion
Entrega Trabajo Colaborativo
ANCOLOMBIANO
y Ciencias Basicas
formacion
Colaborativo Volver

También podría gustarte