Está en la página 1de 5

EMA

Escalas Magallanes de Adaptación


Autores: E. Manuel García Pérez y Angela Magaz Lago

Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………….. Edad: ……………………..


Sexo: ………….Curso / Grupo: …………………………………………Fecha de Evaluación:……………………..
Centro:………………………………………………………Evaluador: ………………………………….....................

Instrucciones: En este cuadernillo te vamos a presentar unas frases que te permitirán pensar acerca de tu forma de ser. Deseamos
que contestes a cada una de las siguientes preguntas con una X, la casilla que mejor represente la frecuencia con que tú piensas o
actúas, de acuerdo con la siguiente escala:

N: Nunca PV: Pocas Veces CF: Con Frecuencia MV: Muchas Veces S: Siempre

AF Nota: Si por fallecimiento u otra razón, no convives habitualmente con uno de tus padres, deja sin contestar el
grupo. (hasta la pregunta numero 40)
1 Pienso que mi padre me quiere N PV CF MV S
2 Mi padre me trata de la mejor manera que puede N PV CF MV S
3 Pienso que mi padre me acepta como soy N PV CF MV S
4 Cuando hago algo, quiero que a mi padre le parezca bien N PV CF MV S
5 Mi padre hace comentarios positivos de mi comportamiento en casa N PV CF MV S
6 Mi padre se interesa por mis problemas N PV CF MV S
7 Me gusta la forma de pensar de mi padre N PV CF MV S
8 Mi padre valora positivamente las cosas que hago N PV CF MV S
9 Escucho a mi padre cuando me habla N PV CF MV S
10 Mi padre muestra interés por mis cosas N PV CF MV S
11 Intento comprender a mi padre N PV CF MV S
12 A mi padre le gustan mis ideas N PV CF MV S
13 Intento que mi padre esté contento conmigo N PV CF MV S
14 Mi padre me escucha cuando hablo con él N PV CF MV S
15 Mi padre habla bien de mí a sus amistades y a otros familiares N PV CF MV S
16 Ayudo a mi padre, cuando me lo pide N PV CF MV S
17 Mi padre respeta mis ideas (no me critica) aunque no esté de acuerdo con ellas N PV CF MV S
18 Me gustan las mismas cosas que a mi padre N PV CF MV S
19 Mi padre respeta mis gustos (no me critica), aunque no los comparta N PV CF MV S
20 Intento evitar que mi padre se enfade conmigo. N PV CF MV S
0 1 2 3 4
Total AP:
21 Me gusta las mismas cosas que a mi madre N PV CF MV S
22 Intento que mi madre esté contenta conmigo N PV CF MV S
23 Mi madre respeta mis gustos (no me critica), aunque no los comparta N PV CF MV S
24 Mi madre respeta mis ideas(no me critica) aunque no esté de acuerdo con ellas N PV CF MV S
25 Ayudo a mi madre, cuando me lo pide N PV CF MV S
26 Mi madre habla bien de mí a sus amistades y a otros familiares N PV CF MV S
27 Mi madre me escucha cuando hablo con ella N PV CF MV S
28 Mi madre me trata de la mejor manera que puede N PV CF MV S
29 Intento evitar que mi madre se enfade conmigo N PV CF MV S
30 A mi madre le gustan mis ideas N PV CF MV S
31 Intento comprender a mi madre N PV CF MV S
32 Mi madre muestra interés por mis cosa N PV CF MV S
33 Escucho a mi madre, cuando me habla N PV CF MV S
34 Me gusta la forma de pensar de mi madre N PV CF MV S
35 Mi madre se interesa por mis problemas N PV CF MV S
36 Mi madre hace comentarios positivos de mi comportamiento en casa N PV CF MV S
37 Cuando hago algo, quiero que a mi madre le parezca bien N PV CF MV S
38 Pienso que mi madre me acepta como soy N PV CF MV S
39 Mi madre valora positivamente las cosas que hago N PV CF MV S
40 Pienso que mi madre me quiere N PV CF MV S
0 1 2 3 4
Total AM:
AE
41 Mis profesores me tratan bien N PV CF MV S
42 Intento agradar a mis profesores N PV CF MV S
43 Pienso que tengo buenos profesores N PV CF MV S
44 Hablo bien de mis profesores N PV CF MV S
45 Pienso que mis profesores me aprecian N PV CF MV S
46 Mis profesores me ayudan, cuando se lo pido N PV CF MV S
47 Me gustan los profesores que tengo N PV CF MV S
48 Creo que mis profesores hablan bien de mí N PV CF MV S
49 Pienso que mis profesores están satisfechos conmigo N PV CF MV S
50 Recibo elogios de mis profesores, por mis trabajos escolares N PV CF MV S
51 Mis profesores me hacen elogios por mi comportamiento N PV CF MV S
52 Hablo con mis profesores N PV CF MV S
53 Mis profesores demuestran tener interés por mí N PV CF MV S
54 Mis profesores hablan conmigo N PV CF MV S
0 1 2 3 4
Total APr:
55 Me gustan los/as compañeros/as que tengo N PV CF MV S
56 Creo que mis compañeros /as me aprecian N PV CF MV S
57 Me llevo bien con mis compañeros /as N PV CF MV S
58 Mis compañeros/as se portan bien conmigo N PV CF MV S
59 Si alguien me critica, mis compañeros me defienden N PV CF MV S
60 Mis compañeros me ayudan, cuando se lo pido N PV CF MV S
61 Creo que mis compañeros/as hablan bien de mí N PV CF MV S
62 Hablo con mis compañeros/as N PV CF MV S
63 Pienso que tengo buenos/as compañeros/as N PV CF MV S
0 1 2 3 4
Total AC:
64 Estoy atento/a en clase N PV CF MV S
65 Estoy satisfecho/a con mi Colegio/ Instituto N PV CF MV S
66 Aunque me desagraden, cumplo las normas de clase N PV CF MV S
67 Realizo las tareas que me mandan para casa N PV CF MV S
68 En clase, presto atención a las explicaciones del profesorado N PV CF MV S
69 Aprendo mucho asistiendo a clase N PV CF MV S
0 1 2 3 4
Total AG:
AP
70 Suelo hacerme reproches con las cosas que hago N PV CF MV S
71 Tengo muchos problemas conmigo mismo/a N PV CF MV S
72 Me encuentro nervioso/a o inquieto/a sin saber por qué N PV CF MV S
73 Me gustaría morirme N PV CF MV S
74 Me preocupa lo que otros puedan pensar de mí N PV CF MV S
75 Estoy triste y aburrido/a N PV CF MV S
76 Si me critican, siento vergüenza N PV CF MV S
77 Cuando me equivoco me siento mal conmigo mismo/a N PV CF MV S
78 Tengo que empujarme a mi mismo/a para hacer las cosas N PV CF MV S
79 Me cuesta tomar decisiones N PV CF MV S
80 Me dan miedo las dificultades y contrariedades N PV CF MV S
81 Tengo poca iniciativa N PV CF MV S
82 Para hacer algo necesito que alguien me ayude N PV CF MV S
83 Me veo diferente a los demás N PV CF MV S
84 Siento ira o agresividad sin motivo aparente N PV CF MV S
85 Pienso que soy un desastre, que todo lo hago mal N PV CF MV S
86 Me cuenta expresar lo que siento N PV CF MV S
87 Tengo tremendas luchas conmigo mismo/a N PV CF MV S
88 Me siento mal, si no consigo lo que deseo N PV CF MV S
4 3 2 1 0
Total AP:
CONVERTIR A PERCENTILES

NIVEL “ A “ ..........Final de Educación Primaria (11-12 años)


NIVEL “ B “ ..........Primer Curso de Educación Secundaria (13-14 años)
NIVEL “ C “ ..........De 14 a 18 años

Nivel A: Nivel B:

Perc. PADRE MA PR CO GENÉRI PERSON


DRE OF. MP CA AL
Chi Chi Todo Tod Tod Chi Chi Chi Chi
cos cas s os os cos cas cos cas
95 78 77 78 52 43 24 24 68 67
90 75 74 76 49 42 23 - 65 63
85 73 72 75 46 41 - - 63 60
80 72 71 73 45 40 22 23 62 58
75 71 70 72 43 39 - - 60 55
70 70 68 71 42 38 - 22 59 54
65 69 66 70 41 37 21 21 57 52
60 68 65 68 40 36 - - 56 50
55 67 64 67 39 35 - - 54 48
50 66 - 66 38 34 20 20 53 46
45 65 63 64 37 33 - - 52 44
40 64 61 63 35 32 19 19 50 42
35 62 58 62 33 31 18 - 48 40
30 61 55 60 32 30 - - 46 38
25 60 52 58 29 29 17 18 44 36
20 59 47 55 27 26 16 17 41 33
15 56 43 53 25 24 15 16 39 30
10 51 38 46 21 21 14 15 36 25
5 41 26 39 14 18 11 10 27 20

Percen. PADRE MA PR CO GENÉRI PERSON


DRE OF. MP CA AL

Chi Chi Todo Tod Tod Chi Chi Chi Chi


cos cas s os os cos cas cos cas
95 75 75 77 50 42 24 23 68 67
90 74 72 75 48 40 23 - 65 63
85 71 71 74 44 39 22 22 63 60
80 70 70 73 42 38 - - 62 58
75 68 68 71 40 37 21 21 60 55
70 - 66 70 38 36 - 20 59 54
65 67 65 - 37 35 20 - 57 52
60 - 64 68 36 34 - 19 56 50
55 66 62 66 34 33 - 18 54 48
50 64 61 65 33 32 19 - 53 46
45 63 60 64 30 31 - - 52 44
40 62 59 61 29 30 18 17 50 42
35 60 56 60 28 29 16 16 48 40
30 58 53 58 26 28 - 15 46 38
25 57 51 56 25 27 14 14 44 36
20 54 48 53 22 25 13 - 41 33
15 51 44 50 19 23 12 13 39 30
10 46 40 47 14 20 10 12 36 25
5 43 29 39 11 15 8 10 27 20
Nivel C:
Percen. PADRE MA PR CO GENÉRI PERSON
DRE OF. MP CA AL
Convertir a Niveles
Chi Chi Todo Tod Tod Chi Chi Chi Chi
cos cas s os os cos cas cos cas
ÁREAS PERCENTILES
95 73 73 74 45 42 23 24 68 67
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
90 71 69 72 41 40 21 22 65 63
Adaptación
85 69 68 71 38 39 20 21 63 60
Familiar
80 67 66 69 36 38 - - 62 58 Padre (AP)
75 66 65 68 34 37 19 20 60 55 Madre (AM)
70 64 63 67 33 33 18 19 59 54 Adaptación
65 62 62 65 31 35 - - 57 52 Escolar
60 61 61 63 30 34 17 18 56 50 Profesores
55 59 59 62 29 33 - - 54 48 (APr)
50 58 56 61 27 32 16 17 53 46 Compañeros
(AC)
45 56 54 59 26 31 15 - 52 44 Genérico
40 54 52 58 25 30 14 16 50 42 (AG)
35 53 51 56 24 29 - - 48 40 Adaptación
30 51 49 54 23 28 13 15 46 38 Personal
25 49 46 52 21 27 12 14 44 36 Personal
(AP)
20 46 44 49 20 25 11 13 41 33 Muy Bajo Medio Alto Muy
15 44 40 46 89 23 10 12 39 30 Bajo Alto
10 38 36 43 16 20 10 12 36 25
5 35 29 35 13 15 7 9 27 20
PERFIL DE NIVELES DE ADAPTACIÓN
Centro Educativo: ………………………………………………………………Sección:
……………………………

Áreas de Niveles de Adaptación


Adaptación Muy Bajo Medio Alto Muy Total %
Bajo Alto
Adaptación Padre
Familiar Madre
Adaptación Profesor
Escolar Compañer
os
Genérico
Adaptación Personal

Descripción por Áreas:

1. Adaptación Familiar:

 Hacia el Padre y la Madre: Nos Informa de la calidad de las relaciones entre el


sujeto y cada uno de sus padres. Cuanto mayor es la puntuación obtenida en la
escala, mayor es el grado de ajuste o adaptación.

2. Adaptación Escolar:

 Hacia el Profesorado: Nos informa del grado de ajuste “medio o global” a los
Profesores. Evidentemente no permite identificar el ajuste bueno o malo a cada uno
de los mismos, pero facilita conocer la existencia o no de problemas con las figuras
de autoridad que representan los Profesores.

 Hacia los Compañeros: Esta escala de adaptación a los compañeros nos proporciona
información sobre el grado o nivel de ajuste a los iguales, sin que nos permita
identificar problemas en la relación concreta con alguno de ellos/as.

 Hacia el centro educativo (Genérica): una puntuación elevada resulta indicadora de


un buen ajuste a la escuela; nos permite asumir que el alumno valora positivamente
su educación y la considera útil para su desenvolvimientos social, por lo cual,
muestra comportamientos habituales de respeto y cumplimiento de las normas
escolares.

3. Adaptación Personal:

 Nos permite identificar la existencia de problemas personales. Es una escala de gran


interés clínico. Una puntuación baja en la misma es indicadora de una situación de
crisis personal, muy probablemente asociada a mal autoconcepto, baja asertividad y
escasa autoestima; con evidentes riesgos de trastornos de ansiedad, estrés, depresión,
etc. En cambio un puntaje alto en la misma resultaría indicador de un desarrollo
personal óptimo, con un buen autoconcepto, alta seguridad en sí mismo/a y alta
autoestima.

También podría gustarte