Está en la página 1de 3

La seguridad del paciente es un objetivo de las ciencias de la salud que

enfatiza en el registro, análisis y prevención de los fallos de la atención


prestada por los servicios sanitarios, que con frecuencia son causas de
eventos adversos.
La práctica sanitaria conlleva riesgos para los pacientes y los profesionales
que les atienden. Conforme las técnicas diagnósticas y terapéuticas se
vuelven más sofisticadas estos riesgos, como es previsible, aumentan. En
términos técnicos se habla, en estos casos, de que el paciente sufre un efecto
adverso (EA). Es decir, un accidente imprevisto e inesperado que causa algún
daño o complicación al paciente y que es consecuencia directa de la asistencia
sanitaria que recibe y no de la enfermedad que padece. Muchos de estos
efectos adversos son inevitables por más que se esfuercen los profesionales,
pero existen otros que podrían evitarse, por ejemplo reflexionando sobre cómo
se aplican determinados procedimientos (sondajes, administración de
fármacos, etc.). Esta es la razón de que se promuevan programas orientados a
incrementar la seguridad clínica de los pacientes.

La higiene del usuario es la principal base para la seguridad del mismo ya


que para ello se necesita de un buen aseo tanto en el enfermero como en los
implementos que se van a utilizar para dicha atención para prevenir la
creación de cualquier tipo de infección o una enfermedad potencialmente
mayor a la vida; Siendo así la seguridad del paciente es un principio
fundamental de la atención sanitaria.

Hay un cierto grado de peligrosidad inherente en cada paso del proceso de


atención de salud. Los eventos adversos pueden estar en relación con
problemas de la practica clínica de los productos, de los procedimientos o del
sistema que están sobre el bienestar del paciente, esta trata del bienestar y
atención para el paciente ya que esta hecha para su beneficio.

Con esta quiero adquirir y fortalecer conocimientos para la hora de practicar


tener mayores resultados eficaces y una buena observación por parte de los
usuarios y de mis mayores.

1-Conocer el nivel de profesionalismo de los enfermeros al poner en practica


la seguridad del paciente
2-Conocer las opiniones negativas y positivas de parte de los enfermeros
acerca del tema

3-Dar a conocer estrategias para mejorar la seguridad del paciente

https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_del_paciente

SEGURIDAD DEL PACIENTE.

JHON ALEXANDER SALAS PALACIOS

YUDNE WISTON DIAZ RIVAS


CDS
CENTRO DE SISTEMA URABA
APARTADO

2019

También podría gustarte