Está en la página 1de 38

Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)

Menú principal

1. Información básica

Presentación de la Empresa

Misión - Visión presa

Objetivos Estratégicos

2. Actualización

Mapa Estrategico

Matriz del indicadores

Metas

Graficos
Regresar.......

Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)

Presentación de la empresa

Kawamart es una empresa especializada en libros, enseres y productos


de oficina que vende en línea a personas y empresas.
Actualmente la compañía tiene presencia en toda Latinoamérica y el
Caribe, para lo cual
manejan cuatro gerentes regionales de las zon

Ferney Duran Mahecha 1321810271


Ginna Milena Baquero Barragaá n 1511020836
Deisy Albany Pava Prieto 1511023654
William Oswaldo Diaz Perico 1311981784
Leidy Lorena Rendoá n Nieto 1611022491
Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)

Misión
Integridad:
Decimos lo
Comercializamos soluciones integrales de gran beneficio para nuestros clientes en su gestión empresarial,
que
hacemos y expresión social.
hacemos lo
Visión
que
decimos.
Ser una organización que con la optimización en la utilización de nuestros equipos la alta tecnología y el
Siempre
buen diseño y la excelente calidad de nuestros productos y servicios logrará satisfacer y acceder a todas las
decimos
toda la expectativas de nuestros clientes.
verdad y
Valores
cumplimos
nuestros
compromiso
s.

Responsabil
idad:
Asumimos
la
responsabili
dad sobre
nuestras
acciones y
sobre las
acciones de
nuestros
equipos.
Aceptamos
la resp
Temas Estrategicos
Ampliar la gama de productos
Reorganización de estructura
Reajuste de costos para bajar precios
Aumento de ventas
Regresar.......
Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)

Perspectiva Cod
Perspectiva de
Innovación y
Aprendizaje I1
Perspectiva de
los Procesos
Internos P1
Perspectiva de
los Clientes C1
C2
Perspectiva
Financiera F1
F2
Regresar.......
Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)

Objetivos Estratégicos Generales

Presentar una amplia gama de productos para uso empresarial.

Diseñar una estructura organizacional que nos permita mejorar el servicio interna y externamente.

Adaptar nuevas y atractivas oportunidades de crecimiento.

Ofrecer mejores precios en productos de interés para nuestros clientes.


Posicionarnos a nivel mundial como empresa líder en productos, herramientas y suministros de
oficina.
Incrementar anualmente las ventas en un 30% con respecto al año anterior.
Regresar.......
Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de
Mapa Estratégico

Misión

Comercializamos soluciones integrales de gran beneficio para nuestros clientes en su gestión

Visión

Ser una organización que con la optimización en la utilización de nuestros equipos la alta tecnología y el buen diseño y la
satisfacer y acceder a todas las expectativas de nuestros clientes

Temas Estratégicos
Reajuste de costos para bajar
Ampliar la gama de productos Reorganización de estructura precios

Perspectiva Financiera

Cod Objetivo Cod Objetivo Cod Objetivo

Incrementar
Posicionarn anualmente
os a nivel las ventas
F1 mundial F2 en un 30% ### #REF!
como con
empresa respecto al
líder en año anterior.
productos,
herramienta
sy
suministros
de oficina.

Perspectiva de los Clientes

Cod Objetivo Cod Objetivo Cod Objetivo


Ofrecer
mejores
precios en
productos
C1 Adaptar C2 ### #REF!
de interés
nuevas y para
atractivas nuestros
oportunidad clientes.
es de
crecimiento.

Perspectiva de los Procesos Internos

Cod Objetivo Cod Objetivo Cod Objetivo

Diseñar una
estructura
organizacion
P1 al que nos ### #REF! ### #REF!
permita
mejorar el
servicio
interna y
externamen
te.

Perspectiva de Innovación y Aprendizaje

Cod Objetivo Cod Objetivo Cod Objetivo

I1 Presentar ### #REF! ### #REF!


una amplia
gama de
productos
para uso
empresarial.
Regresar.......

e Gestión - Cuadro de Mando (BSC)


a Estratégico

para nuestros clientes en su gestión empresarial, expresión social.

alta tecnología y el buen diseño y la excelente calidad de nuestros productos y servicios logrará
las expectativas de nuestros clientes.

ste de costos para bajar Aumento de ventas


precios
Por favor solo digite los indicadores (no indices), los inductores y las iniciativas. Modelo Sistema d
Coloque el mouse en las cabeceras de las columnas (Indicador, Inductor, iniciativa) y se le
indica en que consiste cada una de ellas.

Perspectiva Cod
Perspectiva de
Innovación y I1
Aprendizaje

###

###

Perspectiva de los
P1
Procesos Internos

###

###

Perspectiva de los
C1
Clientes

C2

###

Perspectiva
F1
Financiera

F2

###
or solo digite los indicadores (no indices), los inductores y las iniciativas.
vor Modelo Sistema de Control de Gestión
mouse en las cabeceras de las columnas (Indicador, Inductor, iniciativa) y se le
indica en que consiste cada una de ellas. Matriz de Indicado

Objetivos Estratégicos Generales

Presentar una amplia gama de productos para uso empresarial.

#REF!

#REF!

Diseñar una estructura organizacional que nos permita mejorar el servicio interna y externamente.

#REF!

#REF!

Adaptar nuevas y atractivas oportunidades de crecimiento.

Ofrecer mejores precios en productos de interés para nuestros clientes.

#REF!

Posicionarnos a nivel mundial como empresa líder en productos, herramientas y suministros de


oficina.

Incrementar anualmente las ventas en un 30% con respecto al año anterior.

#REF!
istema de Control de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)
Matriz de Indicadores
Regresar.......

INDICADOR INDUCTOR
o (BSC)

Regresar.......

INICIATIVA
Adaptar nuevas y atractivas oportunidades de crecimiento:
Dentro de este objetivo se pueden considerar indicadores tanto cuantitativos como cualitativos, contemplando que interviene
Indicador: Mediante estudios de mercado, calcular el porcentaje de mercado cubierto
# de clientes potenciales * 100

# de clientes frecuentes

Ofrecer mejores costos en productos de interés para nuestros clientes:

Se debe reconsiderar los márgenes de rentabilidad, ajustándolos ligeramente hacia abajo, para promover el aumento en la can
Esquematizamos la siguiente tabla, tomando como ejemplo algunos de los productos más vendidos:
Producto A
(Copiadoras) Producto B Producto C

(Librerías) (Sillas)
Ventas $60’000.000 $55’.000.00 $57’000.000
0
Cantidad en 2,300 2,400 3,500
unidades
% (Margen
de utilidad) 15% 20% 20%
Vigente
%
( Disminuye 10% 15% 15%
ndo Margen
de utilidad)

para alcanzar el objetivo propuesto= PV (-0.5%)- COSTO

4. Incrementar anualmente las ventas en un 30% con respecto al año anterior.


Indicador: Incremento de facturación (Ventas)
Se puede calcular, haciendo un análisis de las ventas por año o aplicando la misma fórmula de manera mensual:
Facturación del año en curso – facturación del año anterior
Facturación del año anterior x (100)

5. Devoluciones

Promover políticas en el proceso de ventas par reducir el número de devoluciones, prestando mayor atención a los productos

# Devoluciones * 100
Ventas totales
También se pueden subcategorizar los motivos de las devoluciones para dar trazabilidad a las fallas que lo están produciendo.
ontemplando que intervienen todos los recursos de la compañía, iniciando con los tangibles, como es el caso de valerse de los inventarios,

omover el aumento en la cantidad de artículos vendidos por mes. De manera tal que la reducción porcentual aplicada como descuento a lo

nera mensual:

yor atención a los productos que registran mayor cantidad de devoluciones en el mes, como es el caso de las carpetas y las sillas: Calculamo
as que lo están produciendo.
de valerse de los inventarios, para contar con lo

aplicada como descuento a los clientes, no termine af

arpetas y las sillas: Calculamos el % de devolucione


Item Objetivos no financieros
1 Presentar una amplia oferta de productos frente a la competencia
2 Generar una amplia cobertura en el mercado

3 Ofrecer productos de calidad a buen costo


4 Suplir las necesidades de nuestros clientes con una atención idónea
Modelo Sistema de Control de Gestión - Cuadro de M

Metas - Indicadores
Regresar.......

INDICADOR
Perspectiva Cod Objetivos Estratégicos Generales

Perspectiva de
Presentar una amplia gama de productos 0
Innovación y I1
para uso empresarial.
Aprendizaje

### #REF! 0

### #REF! 0

Diseñar una estructura organizacional que


Perspectiva de los
P1 nos permita mejorar el servicio interna y 0
Procesos Internos
externamente.

### #REF! 0

### #REF! 0

Perspectiva de los Adaptar nuevas y atractivas oportunidades de 0


C1
Clientes crecimiento.

Ofrecer mejores precios en productos de 0


C2
interés para nuestros clientes.

### #REF! 0
Posicionarnos a nivel mundial como empresa
Perspectiva 0
F1 líder en productos, herramientas y suministros
Financiera
de oficina.

Incrementar anualmente las ventas en un 0


F2
30% con respecto al año anterior.

### #REF! 0
de Gestión - Cuadro de Mando (BSC)
Estos datos por cada periodo lo debe ingresar manu
- Indicadores resultado usted debe colocar el color correspondi
gestión. No olvide que es importante tener en cuent
meta.
Dar clic en el boton de ejemplo para que compr

Periodicidad de actualización --------------------------------------------> 1


INDUCTOR INICIATIVA Peligro

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

0 0
r cada periodo lo debe ingresar manualmente y al analizar el
ed debe colocar el color correspondiente al resultado de la Ejemplo...
de que es importante tener en cuenta la Unidad de medida y
meta.
el boton de ejemplo para que comprenda esta situación.

1 2 3
Resultado Resultado
Precaucion Meta Peligro Precaucion Meta Peligro
Actual Actual
3 4 5
Resultado Resultado
Precaucion Meta Peligro Precaucion Meta Peligro
Actual Actual
Metas -Logros

5 6 7
Resultado Resultado
Precaucion Meta Peligro Precaucion Meta Peligro
Actual Actual
s -Logros

7 8 9
Resultado Resultado
Precaucion Meta Peligro Precaucion Meta Peligro
Actual Actual
9 10 11
Resultado Resultado
Precaucion Meta Peligro Precaucion Meta Peligro
Actual Actual
11 12
Resultado Resultado
Precaucion Meta Peligro Precaucion Meta
Actual Actual
Ejemplos
Regresar.......

Nombre del indicador Desempeño del personal

Código I1.01
Mejorar los resultados
producto de la evaluación del
Objetivo desempeño

Responsable del Indicador Director de Gestión Humana

Nivel de comparación Indicador Meta


Periodicidad de
actualización Semestral
Promedio de calificación
específica de los tópicos a
evaluar presentes en el
Definición Operacional formato de evaluación

Unidad de medida Escala del 1 al 5

5
Para tener en Meta
cuenta en el
momento del Resultado I1.01 ? 4
análisis del los 3
resultados
< I1.01 < 4

I1.01 < 3

Permite evaluar las


competencias del personal y
su desempeño en la ejecución
Interpretación de sus funciones
Nombre del No. De horas de entrega
indicador por pedido

Código P1.01

Optimizar el tiempo de
Objetivo respuesta

Responsable del
Indicador Jefe de Logística

Nivel de
comparación Indicador Meta
Periodicidad de
actualización Mensual
Hora de recibo de la
mercancía por parte del
Definición cliente – Hora de
Operacional captura del pedido

Unidad de medida Horas


24 horas local, 48 horas
Meta fuera de Pradera

Resultado I1.01 ? 24

36 > I1.01 > 24

I1.01 > 36
Mide el tiempo de
respuesta en atención al
cliente y el nivel de
eficiencia en los
Interpretación procesos internos

También podría gustarte