Está en la página 1de 20

Pregunta 1

3.5 / 3.5 ptos.


Los talleres de artesanos asociados según una especialidad se denominaban:

Empresas.

Gremios.

Asociaciones.

Sociedades.

Es correcto.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
En materia laboral, los meses tienen:

Depende del mes 30 o 31 días.

30 días.

31 días.

28 días.

Es correcto.

Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
Si el trabajador daña imprudentemente una maquina, el empleador podrá:

Descontarle de la liquidación final entregada en la liquidación por la terminación


del contrato con justa causa

No descontarle del salario, pero es una justa causa para terminar inmediatamente
el contrato de trabajo.

Descontarle el arreglo de la maquina del salario, conviniendo el número de cuotas

No puede descontarle unilateralmente, y deberá demanda al trabajador ante el


Juez Laboral para que le permita el descuento.

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
El contrato verbal se presume que es:

Un contrato laboral a termino definido

Un contrato laboral a termino indefinido

Un contrato laboral a termino fijo

Un contrato laboral por duración de la obra

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
No es un elemento esencial del contrato de trabajo

La salud
La prestación personal de servicio

La remuneración

La subordinación

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
Es la facultad que tiene el empleador de dar órdenes e instrucciones al empleado,
por medio del Reglamento Interno de Trabajo:

Poder Sancionatorio.

Ius Variandi.

Subordinación.

Poder Reglamentario.

Es correcto.

Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
La finalidad del fuero es:

Imponerle al empleador la prohibición absoluta de despedir al trabajador.

Dar facultades al empleador para hacer cambios en el contrato de trabajo.


Impedir que el trabajador pueda cometer faltas.

Proteger al trabajador del despido cuando se encuentra en ciertas circunstancias


de vulnerabilidad.
Es correcto.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
Se dice que un trabajador puede celebrar contratos con varios empleadores,
siempre y cuando no haya pactado exclusividad con un solo empleador, estamos
hablando de:

Concurrencia.

Clausula de NO concurrencia.

Contumacia.

Coexistencia.

Es correcto.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
El trabajo de medio tiempo o media jornada es de:

26 horas semanales, 5 horas diarias.

48 horas semanales, 8 horas diarias.


30 horas semanales, 6 horas diarias.

24 horas semanales, 4 horas diarias.

Es correcto.

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
Este principio hace referencia a que todos los trabajadores deben ser amparados
en igualdad de condiciones por las mismas normas, beneficios y garantías,
eliminando cualquier tipo de preferencia que fomente la discriminación o el
desequilibrio:

Estabilidad laboral.

Protección del trabajo.

Igualdad laboral.

Libertad de trabajo.

Es correcto.

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
El Contrato de trabajo está regido en Colombia por:

El Código Sustantivo del Trabajo.


El Código procesal laboral.

El Código del trabajador.

El Estatuto de los trabajadores.

Es correcto.

Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
El contrato de prestación de servicios está regulado en:

El Código Civil.

El Código de Comercio.

El Código Sustantivo del Trabajo.

El Código General del Proceso.

Es correcto.

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
¿Qué significa la primacía de la realidad?

Es un principio que indica cuando el contrato laboral es eficáz.

Significa que los contratos laborales escritos prevalecen sobre los verbales.
Se refiere a que se requieren las firmas del empleador y el trabajador en el
contrato para que sea válido.

Hace referencia a que en materia laboral lo más importante son los hechos de la
realidad, que las formalidades (formas y/o apariencias) que regulan las relaciones
del trabajo.
Es correcto.

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
Es un salario integral:

El aplicable a los trabajadores que ganan mas de 10 SMLMV.

El aplicable a los trabajadores que ganan mas de 1 SMLMV.

El aplicable a los trabajadores que ganan menos de 10 SMLMV

El aplicable a los trabajadores que ganan mas de 6 SMLMV.

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
Cuando un trabajador percibe una remuneración inferior al trabajo que realiza,
hablamos de:

Explotación laboral.

Discriminación laboral.

Sustitución laboral.
Subrogación laboral.

Es correcto.

IncorrectoPregunta 16
0 / 3.5 ptos.
La ley presume que el despido fue por motivo de embarazo o lactancia, cuando
este sucede durante:

Periodo de lactancia únicamente.

Periodo de embarazo únicamente.

Periodo de embarazo y tres meses posteriores al parto.

Periodo de embarazo y seis meses posteriores al parto.

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
La jornada mínima de trabajo es de:

1 día.

1 hora.

1 mes.
No tiene un límite.

Es correcto.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
No suspende el contrato de trabajo:

La huelga declarada prevista en la ley

El cierre temporal de 120 días autorizada por el Ministerio de Trabajo

El fallo estructural de la empresa por culpa de un temblor, que impide el ingreso a


las instalaciones

Las incapacidades médicas

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
No es un aspecto fundamental del contrato verbal:

La duración del contrato.

La índole del trabajo y el sitio en donde ha de realizarse.

La experiencia y formación académica del trabajador.

La cuantía y forma de la remuneración, ya sea por unidad de tiempo, por obra


ejecutada, por tarea, a destajo u otra cualquiera, y los períodos que regulen su
pago.
Es correcto.

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
¿Cuál es el pago por recargo nocturno?

35% sobre la hora ordinaria.

Es correcto.

25% sobre la hora ordinaria.

30%.sobre la hora ordinaria.

50% sobre la hora ordinaria.

Pregunta 1
0 / 4 ptos.
Esta obligado a tener reglamento de trabajo:

Todo empleador que ocupe más de cinco (5) trabajadores de carácter permanente
en empresas comerciales, o más de diez (100) en empresas industriales, o más
de veinte (10) en empresas agrícolas, ganaderas o forestales.

Todo empleador que ocupe más de cinco (5) trabajadores de carácter permanente
en empresas comerciales, o más de diez (10) en empresas industriales, o más de
veinte (20) en empresas agrícolas, ganaderas o forestales.

Todo empleador que ocupe más de cinco (5) trabajadores de carácter permanente
en empresas comerciales, o más de diez (10) en empresas industriales, o más de
veinte (20) en empresas de silvicultura.

La respuesta correcta es todo empleador que ocupe más de diez (10) trabajadores
de carácter permanente en empresas comerciales, o más de diez (10) en
empresas industriales, o más de veinte (20) en empresas agrícolas, ganaderas o
forestales.

Pregunta 2
4 / 4 ptos.
¿Qué es trabajo según el código sustantivo del trabajo?

toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o


transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y
cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un
contrato de trabajo.

toda actividad humana libre, netamente intelectual, permanente o transitoria, que


una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que
sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.

toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, transitoria, que una
persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea
su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.

toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o


transitoria, que una persona jurídica ejecuta conscientemente al servicio de otra, y
cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un
contrato de trabajo.

Pregunta 3
4 / 4 ptos.
La Indemnización por despido sin justa causa en un contrato a término indefinido
para salarios mayores a 10 salarios mínimos legales vigentes, corresponde a:

Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no


mayor de un (1) año y diez (10) días adicionales de salario sobre los veinte (20)
días básicos anteriores, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al
primero y proporcionalmente por fracción.

Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no


mayor de un (1) año y Quince (15) días adicionales de salario por cada uno de los
años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
Quince (15) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no
mayor de un (1) año y diez (10) días adicionales de salario sobre los quince (15)
días básicos anteriores, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al
primero y proporcionalmente por fracción.

Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no


mayor de un (1) año y Quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20)
días básicos anteriores, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al
primero y proporcionalmente por fracción.

Pregunta 4
4 / 4 ptos.
La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) tiene como finalidad:

Identificar y clasificar las actividades económicas que desarrollan las personas o


las empresas de los países miembros de la ONU.

Identificar y clasificar los tipos de socios que constituyen sociedades.

Identificar y clasificar los bienes que ingresan a los paises miembros de la ONU .

Identificar y clasificar las sociedades que se constituyen en Colombia.

Es correcto.

Pregunta 5
4 / 4 ptos.
La indemnización por despido sin justa causa en un contrato a término indefinido
para salarios inferiores a 10 salarios mínimos legales vigentes, corresponde a:

Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no


mayor de un (1) año y si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio
continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30)
días básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y
proporcionalmente por fracción
Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no
mayor de un (1) año y si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio
continuo se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20)
básicos anteriores, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero
y proporcionalmente por fracción

Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no


mayor de un (1) año y si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio
continuo se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los treinta
(30) básicos anteriores, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al
primero y proporcionalmente por fracción

Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no


mayor de un (1) año y si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio
continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30)
básicos anteriores, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero
y proporcionalmente por fracción

Pregunta 6
4 / 4 ptos.
La capacidad es:

Es el atributo que permite que las personas puedan identificar su domicilio o


actividad económica.

Es el atributo que permite que las personas jurídicas puedan ejercer válidamente
sus derechos, pero no contraer efectivamente sus obligaciones.

Es el atributo que permite que las personas puedan ejercer válidamente sus
derechos y contraer efectivamente sus obligaciones.

Es el atributo que entrega información clave sobre las personas naturales y


jurídicas para el desarrollo de una actividad mercantil.

Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Según el Código sustantivo del Trabajo, un contrato de aprendizaje es:
Aquel por el cual un empleado se obliga a prestar servicio a un empleador, a
cambio de que éste le proporcione los medios para adquirir formación profesional
metódica y completa del arte u oficio para cuyo desempeño ha sido contratado,
por un tiempo indeterminado, y le pague el salario convenido.

Aquel por medio de lcual un aprendiz se obliga con el empleador a realizar una
labor.

La respuesta correcta es aquel por el cual un empleado se obliga a prestar


servicio a un empleador, a cambio de que éste le proporcione los medios para
adquirir formación profesional metódica y completa del arte u oficio para cuyo
desempeño ha sido contratado, por un tiempo determinado, y sin salario.

Aquel por el cual un empleado se obliga a prestar servicio a un empleador, a


cambio de que éste le proporcione los medios para adquirir formación profesional
metódica y completa del arte u oficio para cuyo desempeño ha sido contratado,
por un tiempo determinado, y le pague el salario convenido.

IncorrectoPregunta 8
0 / 4 ptos.
Para la constitución de una sociedad anónima, los accionistas deben:

Aportar como mínimo el 50% del capital autorizado y el capital pagado no puede
ser menos de la tercera parte del capital autorizado.

Aportar como mínimo el 50% del capital autorizado y el capital pagado no puede
ser menos de la tercera parte del capital suscrito.

Aportar mas del 50% del capital autorizado y el capital pagado no puede ser
menos de la tercera parte del capital suscrito.

Aportar como mínimo el 50% del capital suscrito y el capital pagado no puede ser
menos de la tercera parte del capital suscrito.

Pregunta 9
4 / 4 ptos.
El trabajador independiente o contratista, deberá pagar la cotización a los riesgos
laborales:

En el nivel de riesgo I, II y III.

En el nivel de riesgo VI y V.

No debe cotizar nunca a los riesgos laborales.

En todos los niveles de riesgo.

IncorrectoPregunta 10
0 / 4 ptos.
Provoca automáticamente la disolución en las Sociedades en Comanditas por
Acciones:

La falta de uno de los tipos de socios gestores.

La falta de uno de los tipos de socios, gestores o comanditarios.

La falta de uno de los tipos de socios, accionistas o comanditarios.

La falta de uno de los tipos de socios comanditarios.

Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Los colegios pertenecen al sector ecónomico:
No pertenecen a ningún sector.

Primario.

Secundario.

Terciario.

Es correcto.

Pregunta 12
4 / 4 ptos.
El código sustantivo del trabajo regula las relaciones entre:

contratante y contratista.

empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y


equilibrio social.

partes.

patrones y estudiantes.

Pregunta 13
4 / 4 ptos.
Si una persona devenga 1 salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), cuanto
es lo máximo en porcentaje que se puede pagar en especie

30%
10%

50%

75%

Pregunta 14
4 / 4 ptos.
La existencia de las empresas del sector privado se demuestra a través de:

Un registro en la Alcaldía de su domicilio.

Un certificado de existencia y representación legal.

Un comunicado del gerente de la empresa.

Los estatutos de constitución de la compañía.

Es correcto.

Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Las participaciones de los socios en una S.A.S se denominan:

Titulos valores.

Cuotas.
Acciones.

Partes de interés.

Es correcto.

Pregunta 16
4 / 4 ptos.
El Certificado de Existencia y Representación Legal de una sociedad lo expide:

La Cámara de Representantes.

La Cámara de Comercio.

El Ministerio de Trabajo

La DIAN.

Pregunta 17
4 / 4 ptos.
El sistema de liquidación de Cesantías vigente es el denominado:

Sistema de liquidación denifitiva semestral.

Sistema tradicional.

Sistema de liquidación mensual.


Sistema de liquidación definitiva anual.

Es correcto.

Pregunta 18
4 / 4 ptos.
El periodo de prueba debe:

Ser estipulado por escrito.

Ser regulado por las normas generales del contrato de trabajo.

Ser menor de 1 año.

Ser mayor a 6 meses.

Pregunta 19
4 / 4 ptos.
¿Quien tiene capacidad para celebrar un contrato individual de trabajo?

Todas las personas que hayan cumplido dieciocho (18) años de edad.

Todas las personas que hayan cumplido doce (12) años de edad.

todas las personas que hayan cumplido catorce (14) años de edad.

Todas las personas.


IncorrectoPregunta 20
0 / 4 ptos.
El capital suscrito es:

Parte del capital suscrito que cada socio se compromete a aportar a la sociedad.

Parte del capital autorizado que cada socio se compromete a aportar a la


sociedad.

Valor máximo acordado por los socios como capital de la sociedad.

Parte del capital autorizado que cada socio ya aportó a la sociedad.

También podría gustarte