Está en la página 1de 3

Evaluación de Lectura complementaria:

“El Ruiseñor y la Rosa” 6º BÁSICO


Nombre ______________________________________Fecha:_______

Pje.: ___________ Nota: _________________

I.- Selección Múltiple: Marca con una x la opción más correcta de acuerdo a tu
lectura del libro. Sólo existe una.

I. Comprensión Lectora

1. ¿Cuál es la razón por la que el estudiante lloraba?


a) Porque su amada lo rechazó.
b) Porque su amada tenía otro enamorado.
c) Porque no tenía una rosa roja que darle a su enamorada.
d) No tenía Ropa para ir al baile.
e) No tenía un regalo que obsequiarle a su amor.

2. ¿Cómo logra el Ruiseñor conseguir una rosa roja para el estudiante?


a) Tiñéndola con la sangre de su propio corazón.
b) Buscando por toda la ciudad, hasta que haya una.
c) La encuentra a las afueras de la ciudad.
d) En la casa del profesor.
e) Ruega al rosal y éste le concede la rosa.

3.- ¿Cuál fue la reacción de la joven amada cuando el estudiante le ofrece la


rosa roja?

a) Lo rechaza porque no le gusta la rosa que le ofrece.


b) Le dice que prefiere al hijo del Chambelán, pues éste le ha dado joyas.
c) No lo quiere, pues es una ingrata.
d) Le dice que ya no lo ama.
e) Se Molesta pues quiere una rosa de otro color.

4. ¿Qué acciones realizó el Ruiseñor para ayudar al joven estudiante a


conseguir la rosa?

a) Recorrió la ciudad en busca de un rosal rojo


b) Conversó con un rosal de rosas amarillas.
c) Cantó toda la noche con la espina del rosal clavada en su corazón.
d) Conversó con un rosal de rosas blancas.
e) Todas las anteriores
II.- Completa la tabla

Del cuento “El Príncipe Feliz” completa las características físicas y psicológicas.
Golondrina Príncipe Feliz
Características
Físicas.

Características
Psicológicas

III: Lee cuidadosamente el cuento y luego responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Dónde ocurre el relato?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2- ¿Qué momento del relato te conmovió más y por qué? (justifícalo)


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
IV. - Colocar en orden(1,2,3…) los sucesos del cuento “Amigo Fiel”.
___ Su fidelidad para con su amo Gelo era tan grande que un día le llevó a
dormir para siempre.
___ La abuela llegó a su destino a las 11:00 de la mañana.
___ Antes de que saliera un Ringo, un Rintintín por televisión en Puerto
Rico demostraba que habían perros héroes.
___ Leal murió arrimado en la peña al perseguir a un gato quien entró por
unas grietas, grandes para el gato, pero pequeñas para él.
___ El tío Gelo le amarraba una notita en el pescuezo de Leal y daba una
palmada y lo mandaba a la tienda.
___ A eso de las tres de la tarde aparecieron detrás de la abuela Leal, el
lechón, el gato y el gallo.

V. Verdadero y falso

Del cuento “Amigo Fiel”, marca V si crees que es verdadera y F si crees que es
falsa

___ 1. La lealtad es solo de los animales.


___ 2. La comunicación se da solo en los animales.
___ 3. La distancia que caminaron los animales, es la idea central.
___ 4. Leal murió persiguiendo el gato.

Esta selección se titula “Un Amigo Fiel” porque:

___ 5. El perro se llama Leal.


___ 6. El perro se unió a los demás animales.
___ 7. Leal era un perro fiel a su amo.
___ 8. Por las hazañas del perro, se llamo así la historia.

Al unirse los animales para seguir a la abuela demostraron:


___ 9. Desobediencia
___ 10. Lealtad
___ 11. Egoísmo
___ 12. Rechazo.

También podría gustarte