Está en la página 1de 10

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 3757

2008-05-28

AREQUIPE O DULCE DE LECHE Y MANJAR BLANCO

E: AREQUIPE OR MILK PUDDING

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: arequipe; dulce de leche; producto


lácteo; manjar blanco.

I.C.S.: 67.100.10

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2008-06-10
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 3757 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2008-05-28.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 45 Leche y productos lácteos.

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. LÁCTEOS DE UBATE


ASOCIACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS LÁCTEOS EL POMAR
LÁCTEAS DE COLOMBIA –ANCOOLAC– LÁCTEOS EL RECREO
COMPAÑÍA NACIONAL DE LEVADURAS LÁCTEOS LA ISLA
– LEVAPAN S.A.– LÁCTEOS UBATE
CONSEJO NACIONAL DE LA LECHE Y LEVAPAN S.A.
PREVENCIÓN DE LA MASTITIS LUZ MARINA BUITRAGO, –INVITADA ESPECIAL–
COOPERATIVA COLANTA LTDA. MERCADEO DE ALIMENTOS DE
DILÁCTEOS CALIDAD LTDA. COLOMBIA S.A., –MEALS–
ENZIPAN DE COLOMBIA LTDA. PASTEURIZADOTA SANTO DOMINGO S.A.
FRESKALECHE S.A. PORTLAND COMMERCIAL E.U.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA PRODUCTOS LÁCTEOS PASCO S.A.
HUGO PARDO, –PROFESIONAL INDEPENDIENTE– PRODUCTOS NATURALES DE LA
INDUSTRIA COLOMBIANA DE LÁCTEOS SABANA S.A. –ALQUERÍA S.A.–
–INCOLÁCTEOS S.A.– TETRA PAK LTDA.
INDUSTRIA DEL MAÍZ S.A. UNILEVER ANDINA COLOMBIA LTDA.
INTERENZIMAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
J. ROMERO INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
LA BUGUEÑA S.A.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE
CUNDINAMARCA

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ALGARRA S.A. ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LOS ANDES


ALIMENTOS EL JARDÍN ALMACENES ÉXITO
AQUALAB LTDA. FEDERACIÓN COLOMBIANA DE
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PROCESADORES GANADEROS –FEDEGAN–
DE LA LECHE –ASOLECHE– FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE LA
ASOCIACIÓN DE GANADEROS–ASOGAN– SABANA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA
EMPRESARIOS DE COLOMBIA –ANDI– DE COLOMBIA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA
PRODUCTORES DE LECHE –ANALAC– ANDINA
BIOCONTROL LTDA. GIVAUDAN
CALIFORNIA GRANDES SUPERFICIES
CARULLA VIVERO S.A. HELADOS MIMOS
CENTRAL LECHERA DE MANIZALES IMS CONSULTING LTDA.
–CELEMA S.A. – –INALAC– HELADOS LIS
CENTRO AGRO LECHERO INDUCOLSA S.A.
CEUCO DE COLOMBIA LTDA. INDUSTRIA COLOMBIANA DE LÁCTEOS.
COLFRANCE –INCOLÁCTEOS LTDA.–
COLSUBSIDIO INGECAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE MANIZALES
CONSUMIDORES INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO
CONSEJO CADENA LÁCTEA – ANTIOQUIA –ICA–
CONSEJO NACIONAL DE LÁCTEOS INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CONSERVAS CALIFORNIA DE ALIMENTOS –ICTA– UNIVERSIDAD
COOPERATIVA DE GANADEROS DE NACIONAL DE COLOMBIA
CARTAGENA –CODEGAN– INSTITUTO INTERAMERICANO DE
COOPERATIVA DE LECHEROS DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA
ANTIOQUIA –COLANTA– –IICA–
COOPERATIVA DE PRODUCTORES INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE
DE LECHE DE LA COSTA ATLÁNTICA MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS –INVIMA–
– COOLECHERA– IVONNE BERNIER LABORATORIO LTDA.
COOPERATIVA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA CAMPIÑA S.A.
DE NARIÑO LTDA. –COLÁCTEOS– LÁCTEOS DEL CAMPO S.A.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LÁCTEOS LA ARBOLEDA
SALUD DE LA GUAJIRA LÁCTEOS LA ESPECIAL LTDA.
DERILAC LÁCTEOS LA VACA QUE RIE
DILACTEO CALIDAD LTDA. LÁCTEOS SERVIEXPRESS LTDA
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS LÁCTEOS SUPERIOR
NACIONALES DE COLOMBIA –DIAN– LARKIN LTDA.
DIRECCIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO LEDESA
DE SALUD DEL CHOCÓ MERCK COLOMBIA S.A.
DIRECCIÓN INSTITUTO DEPARTAMENTAL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y
DE SALUD DE ARAUCA DESARROLLO RURAL
DIRECCIÓN INSTITUTO DEPARTAMENTAL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA
DE SALUD DE NARIÑO Y TURISMO
DIRECCIÓN SECCIONAL DE SALUD MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
CALDAS MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
DISAROMAS NESTLÉ DE COLOMBIA S.A.
DOÑA LECHE ALIMENTOS S.A. PARMALAT COLOMBIA
DOSPROALQUÍMICOS S.A. PASTEURIZADORA BONEST
DSM NUTRITIONAL PRODUCTS COLOMBIA S.A. PICOS DEL SICUARA LTDA.
EMPRESAS POLAR PORTLAND COMERCIAL E.U.
PREPAC SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
PRODUCTOS AMY –SENA-PLANTA LÁCTEOS–
PRODUCTOS LÁCTEOS EL RECREO LTDA. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DEL
PROVEEMOS S.A. CAUCA
QUÍOS LTDA. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
RENTAFRÍO S.A. COMERCIO
RHODIA COLOMBIA LTDA. TECNIMICRO LABORATORIO DE
ROBIN HOOD S.A. ANÁLISIS
SECRETARÍA DE SALUD DE BOGOTÁ TETRA PAK
SECRETARÍA DE SALUD DE BOYACÁ UNIAGRARIA
SECRETARÍA DE SALUD DEL CASANARE UNIRED QUÍMICA S.A.
SECRETARÍA DE SALUD DEL META UNIVERSIDAD DE LA SALLE
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE UNIVERSIDAD DEL VALLE
SALUD AMAZONAS UNIVERSIDAD INNCA DE COLOMBIA
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE UNIVERSIDAD JAVERIANA
SALUD DEL HUILA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3757 (Primera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

1. OBJETO ......................................................................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ..................................................................................... 1

3. DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN .................................................. 2

3.1 DEFINICIÓN ................................................................................................................... 2

3.2 CLASIFICACIÓN ........................................................................................................... 3

3.3 DESIGNACIÓN ............................................................................................................... 3

4. REQUISITOS GENERALES .......................................................................................... 3

5. REQUISITOS .................................................................................................................. 4

6. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO..................... 6

6.1 TOMA DE MUESTRAS .................................................................................................. 6

6.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO ............................................................... 6

7. ENSAYOS ...................................................................................................................... 6

7.1 PREPARACIÓN DE LA MUESTRA ............................................................................... 6

7.2 DETERMINACIÓN DE GRASA LÁCTEA ...................................................................... 6

7.3 DETERMINACIÓN DE EXTRACTO SECO (SÓLIDOS TOTALES) .............................. 6

7.4 DETERMINACIÓN DE AZÚCARES TOTALES............................................................. 6

7.5 DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS LÁCTEOS NO GRASOS ......................................... 6

7.6 DETERMINACIÓN DE CENIZAS ................................................................................... 7


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3757 (Primera actualización) RESUMEN

Página

7.7 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REICHERT MEISSL ............................................ 7

7.8 DETERMINACIÓN DE ALMIDÓN .................................................................................. 7

7.9 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS ................................ 7

8. ROTULADO Y EMPAQUE ............................................................................................. 8

8.1 ROTULADO .................................................................................................................... 8

8.2 EMPAQUE ...................................................................................................................... 8

ANEXO A (Informativo)
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 9

TABLAS

Tabla 1. Requisitos fisicoquímicos para el arequipe y el manjar blanco ............................ 5

Tabla 2. Requisitos microbiológicos para el arequipe y el manjar blanco.......................... 5


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3757 (Primera actualización) RESUMEN

AREQUIPE O DULCE DE LECHE Y MANJAR BLANCO

1. OBJETO

Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el arequipe o dulce de leche y manjar
blanco.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 512-1, Industrias alimentarias. Rotulado o etiquetado. Parte 1. Norma general.

NTC 512-2, Industrias alimentarias. Rotulado o etiquetado. Parte 2: Rotulado nutricional de


alimentos envasados.

NTC 666, Leche y productos lácteos. Toma de muestras.

NTC 1257, Plásticos. Películas de polietileno de baja densidad para empaques de alimentos.

NTC 4132, Microbiología. Guía general para el recuento de mohos y levaduras. Técnica de
recuento de colonias a 25 °C.

NTC 4458, Microbiología de alimentos y de alimentos para animales. Método horizontal para el
recuento de Coliformes o Escherichia coli o ambos. Técnica de recuento de colonias utilizando
medios fluorogénicos o cromogénicos.

NTC 4425, Leche y productos lácteos. Muestreo. Inspección por variables.

NTC 4518, Leche y productos lácteos. Muestreo. Inspección por atributos.

NTC 4722, Leche y productos lácteos. Método para determinar el contenido de grasa. Método
gravimetrico -Método de referencia.

1 de 9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3757 (Primera actualización) RESUMEN

NTC 4779, Microbiología de alimentos y alimentos para animales. Método horizontal para el
recuento de estafilococos coagulasa positiva -Staphylococcus aureus y otras especies.

NTC 4979, Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de sólidos totales en leche,
crema de leche, leche evaporada, leche condensada azucarada, arequipe, dulce de leche,
helados y queso. Método de referencia.

NTC 5023, Materiales, compuestos y artículos plásticos para uso en contacto con alimentos y
bebidas.

NTC 5303, Productos para alimentación animal. Determinación enzimática del contenido total de
almidón.

NTC 5532, Método para la determinación de ácidos volátiles en aceites y grasas. Índice de
Reichert-Meissl e índice de Polenske. Método por titulación.

GTC 125, Guía de referencias de métodos horizontales de análisis microbiológicos para


bebidas, alimentos y alimentos para animales.

AOAC 920.107, Solids (Total) in Cream.

AOAC 920.111, Fat in Cream.

AOAC 923.09, Invert Sugar in Sugars and Syrups. Lane-Eynon Method, Volumetric.

AOAC 925.41, Acids (Volatile) in Oils and Fats.

AOAC 930.30, Ash of dried milk – Gravimetric method


BIBLIOGRAFÍA

[1] República de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 3075 de 1997.
Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones.
Regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumidor
de alimentos.

[2] República de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución Número 02310
de 1986. Por la cual se reglamenta parcialmente el Título V de la Ley 09 de 1979, en lo
referente a procesamiento, composición, requisitos, transporte y comercialización de los
derivados lácteos.

[3] MERCOSUR. Capítulo VIII. Alimentos lácteos. Artículo 592 (Res. Conj. SPyRS y SAGPA
No. 33/2006 y NO. 563/2006).

[4] Norma Oficial Mexicana. NOM-185-SSA1-2002, Productos y servicios. Mantequilla,


cremas, producto lácteo condensado azucarado, productos lácteos fermentados y
acidificados, dulces a base de leche. Especificaciones sanitarias.

[5] Norma Mexicana. NMX-F-480-1985. Alimentos. Alimentos regionales. Cajeta de leche.

[6] CODEX ALIMENTARIUS, Norma general del Codex para los contaminantes y las toxinas
presentes en los alimentos. Codex Alimentarius. 2007. 50 p. (Codex Stan 193).
2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3757 (Primera actualización) RESUMEN

[7] CODEX ALIMENTARIUS, Norma general del Codex para los aditivos alimentarios. Codex
Alimentarius. 2007. 220 p. (Codex Stan 192).

[8] CODEX ALIMENTARIUS, Lista de límites máximos para residuos de plaguicidas. Codex
Alimentarius. 2001. (CAC/MRL 1).

[9] CODEX ALIMENTARIUS, Lista de límites máximos para residuos de medicamentos


veterinarios. Codex Alimentarius. 2006. (CAC/MRL 2).

[10] CODEX ALIMENTARIUS, Lista de límites máximos para residuos extraños. Codex
Alimentarius. 2001. (CAC/MRL 3).

[11] Journal Chromatography A, 1043 (2004) 211-215, Analysis of Mono- and Disaccharides in
Milk Based Formula by High Performance Liquid Chromatography with Refractive Index
Detection.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3757 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte