Está en la página 1de 9

1.

TRANSMITIR MOVIMIENTO
1.1 TRANSMISIÓN LINEAL

PALANCAS
La palanca es una máquina simple, formada por una barra rígida que gira alrededor de un punto sobre el que
se aplica una fuerza para vencer una resistencia.

POLEA
La polea es una rueda ranurada que gira alrededor de un eje que se halla sujeto a una superficie fija. Por la
ranura de la polea se hace pasar una cuerda, cadena o correa que permite vencer, de forma cómoda, una
resistencia R aplicando una fuerza F.

POLIPASTO
Es un conjunto de poleas fijas y móviles que obligan a la cuerda a hacer un recorrido complejo entre ellas.
Cuanto mayor es el número de poleas, menor es la fuerza que debemos hacer para subir el peso. Algunas
tipologías son las siguientes:

VERTICAL HORIZONTAL EXPONENCIAL


1.2 TRANSMISIÓN CIRCULAR
RUEDA DE FRICCIÓN
Son sistemas formados por dos o más ruedas situadas en contacto directo. Se denominan sistemas de
transmisión circular porque son capaces de transmitir el movimiento circular, la potencia y la fuerza desde
un motor hasta otro elemento denominado receptor.

POLEA CON CORREA


El sistema de poleas con correa más simple consiste en dos poleas situadas a cierta distancia, que giran a la
vez por efecto del rozamiento de una correa con ambas poleas. Las correas suelen ser cintas de cuero
flexibles y resistentes. ...

ENGRANAJES
Ruedas dentadas, son elementos mecánicos diseñados para transmitir movimiento giratorio. Los dientes
engranan en los de otra similar, de tal forma que cuando una gira obliga a girar a la otra.
TORNILLO SINFÍN
El tornillo sinfin es un mecanismo de transmisión circular compuesto por dos elementos: el tornillo(sinfín),
que actúa como elemento de entrada (o motriz) y la rueda dentada, que actúa como elemento de salida (o
conducido) y que algunos autores llaman corona.

ENGRANAJE CON CADENA


Dos ruedas dentadas de ejes paralelos situados a cierta distancia entre si, que giran simultáneamente por
efecto de una cadena metálica o correa dentada de neopreno en ambas. -Funcionamiento: La cadena hace
que el movimiento circular del eje 1 se transmita al eje 2 a través de losengranajes 1 y 2

TREN DE POLEA CON CORREA


El elemento principal de este mecanismo es la polea doble, que consiste en dos poleas de diámetros
diferentes unidas entre sí de manera que ambas giran solidarias. ... El sistema completo se construye con un
soporte sobre el que se instalan varias poleas dobles con sus respectivos ejes y una correa por cada dos
poleas.

TREN DE ENGRANAJES
Un tren de engranajes es un sistema formado por varios engranajes conectados entre sí. Los trenes de
engranajes se emplean para conseguir mecanismos de transmisión con características que no podrían
conseguirse con un sólo engranaje
2. TRANSFORMAR MOVIMIENTO
2.1 CIRCULAR A RECTILÍNEO
PIÑON CREMALLERA
Es un mecanimso compuesto por un piñón o rueda dentada de dientes rectos, que engrana con una barra
dentada denominada cremallera de forma que, cuando elpiñón gira, la barra dentada se desplaza
longitudnalmente.

TORNILLO TUERCA
Una tuerca o un orificio roscado fijo (no puede girar ni desplazarse longitudinalmente) que produce el
desplazamiento del tornillo cuando este gira (El grifo antes estudiado puede ser un ejemplo de este
funcionamiento)

MANIVELA TORNO
Se trata de una barra acodada unida a un eje en el que se encuentra el torno que es un tambor alrededor del
cual se enrolla una cuerda o cable para levantar un peso. Utilización: se emplea en sistemas de elevación de
cargas en grúas de construcción, redes de barco, grúas de vehículos, caña de pescar etc ...
2.2 CIRCULAR A RECTILÍNEO ALTERNATIVO

BIELA MANIVELA
Es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. ...

CIGÜEÑAL
Pieza del motor del automóvil y otras máquinas que consiste en un eje con varios codos, en cada uno de los
cuales se ajusta una biela, y está destinada a transformar el movimiento rectilíneo de los pistones en rotativo,
o viceversa.

LEVA
Pieza mecánica que sirve para transformar el movimiento circular continuo en movimiento rectilíneo
alternativo, o viceversa.
EXCÉNTRICA
Pieza circular de una máquina, cuyo eje de rotación no ocupa el centro geométrico y que está destinada a
transformar un movimiento de rotación en uno de otra clase, especialmente rectilíneo.

3. DIRIGIR MOVIMIENTO

TRINQUETE
Dispositivo que permite el giro en un sentido y lo impide en lo contrario.

4. REGULAR MOVIMIENTO
4.1 FRENOS
DISCO
Consta de unas pastillas y un disco acoplado al eje que se quiere frenar; funciona por fricción o rozamiento
de las pastillas con el disco.
CINTA
Una cinta o eje presiona un tambor acoplado al eje que se desea frenar; se utilizaba en los carruajes y fue el
primero en emplearse en vehículos; su efectividad dependía de la fuerza del conductor.

TAMBOR
Consta de una o dos zapatas fabricadas con material de fricción, que se aprietan contra un tambor de frenado
que gira a la vez que el eje.

5. ACOPLAR MOVIMIENTO
5.1 ACOPLAMIENTOS
FIJOS
Para unir ejes o árboles de forma permanente.

MÓVILES
Junta Oldham Transmite el giro entre ejes paralelos no continuos
Junta CardanEs una articulación universal capaz de transmitir el movimiento entre ejes que forman un
ángulo entre sí.

5.2 EMBRAGUES
Permiten el acoplamiento y desacoplamiento entre ejes cuando necesitamos una transmisión intermitente.

6. ACUMULAR MOVIMIENTO
AMORTIGUADOR
Resorte o mecanismo de los vehículos y de otras máquinas que sirve para compensar o disminuir el efecto
de los choques o sacudidas bruscas.

MUELLE
Pieza elástica dispuesta en espiral, generalmente de metal, que se usa en ciertos mecanismos por la fuerza
que desarrolla al recobrar su posición natural después de haber sido deformada (estirada, comprimida,
doblada, etc.).
BALLESTA
Pieza de la suspensión de algunos vehículos, formada por láminas de metal flexible superpuestas; sirve para
soportar el peso de la carrocería.

7. SOPORTES
COJINETES
Pieza o conjunto de piezas de metal o madera en que descansa y gira cualquier eje de maquinaria.

RODAMIENTOS
Es la denominación de una pieza que, en algunos países, se conoce como rodaje, rolinera, balero, bolillero
o rulemán. Se trata de un cojinete: un elemento que sirve como apoyo a un eje y sobre el cual éste gira.

También podría gustarte