Está en la página 1de 3

La periodista Ibéyise Pacheco, presentó su libro “Sangre en el diván: El extraordinacio caso del Dr.

Chirinos” en el que muestra al lector el caso del reconocido psiquiatra Edmundo Chirinos, ex rector de la
Universidad Central de Venezuela y excandidato presidencial, acusado de haber asesinado a una de sus
pacientes: la joven Roxana Vargas.

La joven fue brutalmente asesinada. Un fuerte golpe en la cabeza le quitó la vida a la universitaria. Luego la
abandonaron en un terreno baldío de Parque Caiza, donde la encontraron unos moradores el lunes 14 de
Julio de 2008, a la 1:30 de la tarde.

Posteriores investigaciones de los organismos competentes determinaron que el psiquiatra Edmundo


Chirinos, había sido el autor del hecho. En el curso de las mismas se descubrió la existencia de amores y
desamores entre médico y su paciente; lo cual significó inmensas angustias a la joven, y preocupación al
anciano terapeuta.

Algo que ha sido motivo de grandes interrogantes, es la razón por la que Edmundo Chirinos decidió
fríamente acabar con la vida de Roxana,

Las investigaciones permitieron determinar que Edmundo Chirinos fue el único y primer hombre en la vida
de Roxana Vargas. La relación entre el ex rector de la UCV y la estudiante de Comunicación Social, de 19
años de edad, se inició en octubre de 2007 cuando la madre de la muchacha la llevó al consultorio del
neuropsiquiatra para que le tratara ciertos “desórdenes de su personalidad”.

Lo que inicialmente fue una relación especialista-paciente se fue transformando en un “acercamiento de tipo
sexual”, adelantada por Chirinos, quien aprovechando el estado de sedación de la víctima ejecutó tocamiento
en sus partes íntimas.

“La víctima no había tenido un contacto sexual previo”, reseña el acto conclusivo del Ministerio Público,
documento de 297 páginas donde los fiscales solicitan castigar a Chirinos con la pena máxima, 30 años. El
Juzgado 5° de Juicio de Caracas lo condenó a 20.

Amigos y familiares conocían de la relación entre Chirinos y Vargas. Sabían que el sitio de encuentros
furtivos era el consultorio, sabían que a mediados del año 2008 la tormentosa relación había entrado en
crisis, pues así lo refirió Roxana en un blog lanzado en la Internet, donde amenazó hacer público el hecho,
para alertar a posibles clientes de Chirinos respecto de su conducta “impropia” con pacientes femeninas.

En ese blog también se pudo leer un documento que la víctima tituló “Tuve mucho miedo”:

“Ese día que me entregué a mi psiquiatra tuve mucho miedo. Pero me trató bien, me dijo de hermosa a
muchas cosas más, me besaba muy sensualmente de modo que no lo olvide de pronto. Después de ese día
estuvimos hablando mucho, me dijo que se iba a volver a repetir, OjO pero sin compromiso, además que él
es una persona mucho mayor que yo, sin mentira debe tener como unos 60 años o tal vez más. Ayer lo volví
hacer con él, pero no tan igual como el primer día, ya que estaba en horario de consulta y pues no podíamos
durar mucho. Creo que sin querer le estoy agarrando cariño, pero eso es muy mal, porque quiero a mariano y
el psiquiatra sólo me quiere como objeto. No sé qué hacer. Ah no sé si les había dicho pero mi primera vez
lo hice con él, con el psiquiatra. Imagínense cómo estoy.”

Todo esto habría preocupado mucho a Chirinos, quien según lo investigado por la Fiscalía, “llegó a
amenazar a Roxana con hacerle daño si optaba por materializar la publicación del asunto”.

La angustia de Chirinos aumentaba porque éste sabía que Roxana era pasante del Canal de Televisión,
“Radio Caracas TV”, RCTC, situación que facilitaba a la estudiante de periodismo difundir la historia. Esto
trajo pugnacidad entre ambos, constantes discusiones que le permitieron a Chirinos labrar una resolución
que pusiera fin al pleito.
Edmundo Chirinos “Optó por dar muerte a Roxana, para evitar ser expuesto al escarnio público”, concluye
la Fiscalía. Tomada esa decisión, Chirinos citó a Roxana a su consultorio el sábado 12 de julio de 2008. Ese
día la llamó 5 veces a su celular. Ya dentro, el médico golpeó una y otra vez la cabeza de la muchacha.
Tanto que le produjo una “hemorragia subdural” que le causó la muerte. Luego tiró el cadáver en Parque
Caiza, donde fue descubierto a los tres días.

Al ex rector de la UCV fue imputado por el delito de homicidio intencional y agravado de acuerdo a la ley
que protege a la mujer contra la violencia.

Las audiencias se realizaron ante el Tribunal 5° de Juicio, instancia que acogió todos y cada uno de los
medios de prueba expuestos por el Ministerio Público, por lo que procedió a condenarlo a la cantidad de 20
años, pena que cumplirá en el Internado Judicial de Yare III, en el estado Miranda.

En las audiencias, que tuvieron tuvieron una duración de seis meses, los fiscales 48° nacional y 50° del Área
Metropolitana de Caracas, Zair Mundaray y Pedro Montes, respectivamente, presentaron entre 70 y 80
órganos de prueba contra el ex rector de la UCV.

Cabe resaltar que el Tribunal igualmente acordó inhabilitar a Chirinos para el ejercicio profesional de la
psiquiatría por el tiempo que cumpla la pena impuesta.

Finalmente a Edmundo Chirinos, en virtud de su avanzada edad, le fue concedido el beneficio de Casa por
Cárcel; de manera que hoy día el asesino de Roxana Vargas pasa sus últimos días en su casa.
_______________________________________________________________________________________

Se le acusa de la muerte de una muchacha que llego a su consultorio con un problema emocional, hasta
llegar al extremo de querer quitarse la vida, su madre llamada Ana Teresa viajaba desde Valle De La Pascua,
con la esperanza de que el mismo psiquiatra que la atendió cuando sufrió de depresión, ayudara a su hija
Roxana, quien vivía en la capital con su hermana mayor y estudiaba comunicación social, con buenas notas,
como a toda joven le gustaba salir con sus amigos, tenía un amor platónico y el rechazo de ese chico fue uno
de los motivos de los problemas de Roxana.

Luego de llevar a su hija a consulta con el Dr. Chirinos se dio cuenta que Roxana estaba sangrando por su
vagina, y tomo la iniciativa de llevarla a un ginecólogo para saber si había sido abusada sexualmente por el
Dr.

Los resultados dieron como respuesta la confirmación de cierta penetración pero no en su totalidad, asustada
no quiso notificar a la policía, solo decidió no llevarla más a consulta.

Pero de una forma u otra Roxana volvió al consultorio de Chirinos, esta vez no fue registrada como paciente.
Pasaron meses y ella siguió frecuentando al Dr. Para tener encuentros sexuales en el consultorio. Hasta el
último día de su vida.

Roxana fue encontrada en un basurero de Caracas, tras su desaparición la madre añoraba con fe que su hija
volviera a casa, hasta que la llamaron para darle la noticia, con el dolor de cualquier madre al perder a su
hijo desgarrada, confronto la situación hasta que decidió hacer justicia y denunciar a chirinos por tan grave
delito .

Ana teresa lo acusaba porque muchas veces Roxana lo amenazaba con hacer pública la relación que tenían y
eso al Dr. No le convenía. Paso algún tiempo para que se diera acabo el día del juicio hasta que por fin, los
abogados presentaron una cantidad de pruebas en contra de chirinos, muchas ya confirmaban que el sitio del
crimen fue el consultorio, con la ayuda de la tecnología lograron confirmar que había sangre en el diván y la
respuesta de Chirinos frente a esto fue que él se encargaba de practicarle a sus pacientes la TEC (terapia
electro compulsiva) que consiste en resetear el cerebro para estabilizarlo cuando los medicamentos no lo
logran, pero mientras hacían las investigaciones en el consultorio nunca encontraron el aparato, lo que si
hallo el personal encargado para esta investigación fue la cantidad de 1200 fotos de diferentes mujeres,
algunas semidesnudas y otras desnudas completamente, las cuales estaban sedadas y otras dormidas. Ya con
estas fotos se demuestra la falta de ética por parte del Dr.

Algunos profesionales en las diferentes ramas de la psiquiatría, la psicología humanista, psicoanalista, entre
otros que se dieron a la tarea de diagnosticar el comportamiento antiético de Edmundo Chirinos.

Resaltando que Chirinos ha ejercido durante 40 años o más, y puede ocurrir que la persona mantiene una
cordura, un sentido común, capaz de atender las personas que buscan ayuda, está en peligro de que a lo largo
del ejercicio profesional su capacidad de percibir la realidad correctamente se puede perder, ya sea por la
historia de su infancia o deterioro de sus arterias cerebrales por la edad, o por circunstancias de su vida
llegando a cometer locuras como la de las fotos de las pacientes semidesnudas, ya que eso es algo absurdo ,
insólito, más que un problema ético.

El deseo sexual es el que lleva a una persona a cometer actos sexuales, porque hay presencia del deseo.
Chirinos no puede generar ningún vínculo real con nadie porque para él la sexualidad es un elemento central
de su vida, o sea lo más importante, como si todo lo hiciera con ese fin , además de ser narciso, con un buen
nivel intelectual, todo lo que sucede a su alrededor se debe a él, producto de él, llevándose la ética por
delante y sintiéndose perfecto, siempre se coloca en el centro protagónico de todos los acontecimientos
políticos, culturales y sociales de Venezuela con mucha falta de empatía. Mostrando desde niño sus 2 raras
obsesiones como lo son la muerte y la locura.

Con el tiempo, suspendidas las audiencias una tras otra, se veía el cabello de Chirinos que ya no lucia
perfecto como siempre, en general se deterioró en ese lapso de tiempo, sus abogados apelaban por las leyes
que favorecen a los ancianos, mientras que realmente Chirinos se negaba en demostrar su vejez.

Con el juicio como escenario principal, parte de la personalidad de este Dr., los testimonios de las víctimas,
los archivos de la fiscalía, todo estos argumentos llevaron a resolver el caso; en la sala se resaltó la
necesidad de la exhumación del cuerpo de Roxana para aclarar lo de la fractura que no coincidía con la
autopsia que le realizaron, en fin para determinar la verdadera causa de la muerte, siendo provocada por
golpes que le ocasiono el Dr. En contra de la pared y el borde del diván que se encontraba en su consultorio,
teniendo como consecuencia un intenso sangrado, el cual se demostró positivo el ADN de Roxana,
confirmando con esta y otras pruebas la culpabilidad de Edmundo.

Mientras el abogado defensor de Chirinos intento desvirtuar algunos testimonios, tuvo poca precisión, sus
argumentos se centraron en 3 aspectos: desmontar la presentación de la evidencia, descalificar a los testigos,
y convencer que no existía vínculo afectivo entre Roxana y chirinos.

En su derecho a hablar, cerro con una expresión que revelo su personalidad, sus palabras fueron: “si me
condenan a 30 años tendré que meterme en un gimnasio para llegar en forma a los 106 años”. Sintiéndose
seguro y fuera de peligro bromeo con la posibilidad de recibir casa por cárcel: ¨tengo mucha música y libros
pendientes por leer¨.

La juez encargada del caso concedió los alegatos y emitió la sentencia de 20 años de presidio contra el
psiquiatra Edmundo Chirinos, por el asesinato de Roxana Vargas intencionalmente, también se le prohíbe
ejercer la psiquiatra, decidiendo recluirlo en el centro yare III, pero los abogados de chirinos comenzaron a
solicitar que reconsiderara esa medida sustituyéndolo por casa por cárcel, con el argumento de que el
psiquiatra tiene más de 70 años. Luego de la salida de la juez, Chirinos se quedó tieso en su silla, sin mirar a
los lados, sin mover sus manos ni bajo la cabeza, mientras se escuchó el grito de Ana teresa diciendo
“¡gracias dios! Aplaudían, entre abrazos y lágrimas dijo: “se hizo justicia, por fin voy a vivir en paz.

También podría gustarte