Está en la página 1de 4

1.

La química se define como la: a) El principio de conservación de la masa


b) La teoría del estado estacionario
c) El principio general
a) Ciencia que estudia las sustancias en los seres
d) La teoría del flogisto
vivos
b) Ciencia que estudia las sustancias que componen
8. El principio de conservación de la masa lo definió:
los objetos y los seres vivos, sus características y
sus transformaciones
a) Joseph Priestley
c) Ciencia que estudia la vida y los fenómenos vitales
b) Henry Cavendish
d) Ciencia que estudia las propiedades de la materia
c) Antoine Laurent Lavoisier
y la energía
d) Joseph Jonh Thomson
2. Una sustancia tóxica es aquélla que:
9. ¿Cómo se denomina el método de separación que
representa esta figura?
a) Al ser ingerida por un ser vivo causa una o varias
alteraciones en las funciones normales.
b) Presenta un sabor desagradable
c) Presenta un olor imperceptible
d) Al ser ingerida por un ser vivo no causa
alteraciones en las funciones normales

3. Un ejemplo de sustancia natural es:

a) El refresco
b) El limpiador de piso
c) El petróleo
a) Destilación
d) La gasolina
b) Dwcantacion
c) Extracción
4. __________es la partícula básica formada por un
d) Cromatografía
conjunto definido de átomos, que conserva la
identidad y las propiedades de un compuesto.
10. ¿Qué método de separación emplearías para una
a) Molécula mezcla líquido-sólido?
b) Elemento
c) Átomo
a) Destilación
d) Sustancia
b) Decantación
c) Extracción
5. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿quién es el d) Cromatografía
soluto en esta disolución?
11. El proceso mediante el cual se reúnen diversos
elementos primero conocidos por separado, para
a) El agua formar un nuevo complejo unitario con nuevas
b) El agua y el azúcar cualidades se conoce como:
c) El azúcar
d) El limón a) Inducción
b) Deducción
6. Un kilo es igual a gramos. c) Análisis
d) Síntesis
a) 10
b) 100 12. “La combinación de dos o más sustancias en igual
c) 1 000 o diferente estado de agregación, que al estar
d) 10 000 juntas no se alteran entre sí”, es la definición de:

a) Reacción
7. Ejemplo de mezcla homogénea: b) Mezcla
c) Elemento
a) c) d) Átomo

13. Relaciona cada inciso con la imagen que lo represente.


a) Mezcla homogénea
b) Mezcla heterogénea
c) Elemento
b) d) d) Compuesto

a) 1a, 3b, 4c, 2d


b) 1a, 2b, 3c, 4d
7. “En un cambio químico, la masa final es igual a la que c) 2a, 4b, 1c, 3d
inició en ese cambio”, se establece en: d) 3a, 1b, 2c, 4d
a) 11
b) 12
c) 23
d) 34

22. Indica qué tipo de enlace químico se produce


entre los átomos de Na y Br.

a) Covalente
b) Iónico
El tamaño del átomo se debe a: c) Metálico d) Coordinado
c) Metálico d) Coordinado
a) El tamaño del núcleo
b) El tamaño del electrón
c) La distribución de los protones en el núcleo
d) La distribución de los electrones alrededor del núcleo 23. Indica qué tipo de enlace se produce entre los
átomos Cl y Cl.

16. son los más cercanos al núcleo por lo a) Covalente


tanto no interactúan con otros átomos. b) Iónico
c) Metálico
a) Los electrones d) Coordinado
b) Los electrones internos
c) Los electrones externos
d) Los electrones de valencia
24. Son sólidos, tienen temperatura elevada en el
punto de fusión, temperatura elevada en el punto de
ebullición e insolubles en agua, son características del
17. La tabla periódica de propone que las enlace:
propiedades físicas y químicas de los elementos están en
función de su masa atómica. a) Covalente
b) Iónico
a) Friedrich August Kekule c) Metálico
b) Dimitri Mendeleiv d) Coordinado
c) Stanislao Canizzaro
d) Henry Moseley
25. Cada elemento tiene diferente capacidad de
combinación, esta capacidad recibe el nombre de:
18. Aluminio, hierro, azufre y oxígeno se
representan con los siguientes símbolos químicos a) Valencia
b) Enlace
a) Al, H, A, O c) Periodicidad
b) Al, Fe, Az, O d) Electronegatividad
c) Al, Fe, S, O
d) Al, Hi, S, O
26. Observa la figura c de la página 180 de
comunidad y responde: ¿cuántos electrones comparte el
19. Son malos conductores de la electricidad y calor, enlace C-N? y ¿qué tipo de enlace presenta?
no reflejan la luz, tienen puntos de temperatura de fusión
bajos, son algunas características de los:
a) 4 electrones y enlace doble
a) Metales b) 5 electrones y enlace doble
b) Compuestos metálicos c) 6 electrones y enlace triple
c) No metales d) 6 electrones y enlace doble
d) Elementos metálicos

27. De acuerdo con la siguiente reacción:


20. La suma del número de protones (Z) y el número ¿qué coeficientes son necesarios para que la reacción
de neutrones es la: esté balanceada?

a) Carga nuclear a) 1, 1, 1, 2
b) Familia b) 1, 2, 1, 2
c) Valencia c) 1, 2, 2, 2
d) Masa atómica d) 1, 2, 1, 3

21. Si el sodio presenta el número atómico 11 y la


masa atómica 23, ¿cuántos neutrones tiene?
28. Un año luz es igual a 9.641x1012 km, esto
equivale a:

a) 0.000000000009 km
b) 0.0000000000009 km
c) 9 641 000 000 000 000 km
d) 9 641 000 000 000 km

29. La unidad de la cantidad de sustancia es el:

a) Mol
b) Átomo
c) Número de avogadro
d) Ión

También podría gustarte