Está en la página 1de 3

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE CLASE Nº

EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA


DATOS INFORMATIVOS:

Distrito Educativo : Santa Cruz 3


Red : 29
Unidad Educativa : ’’ Nuevo Amanecer’’
Campo : Cosmos y Pensamientos
Área : Valores, Espiritualidad y Religiones
Tiempo : 4 Clases
Bimestre : Segundo
Año de escolaridad : Primero y Segundo de Secundaria Comunitaria Productiva
Proyecto Socio productivo: Disciplina y alimentación como fuente de buena alimentación.
Temática Orientadora: Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y
productivos en el AbyaYala.
Objetivo Holístico: Asumimos los valores de respeto y amor hacia nosotras y nosotros
mismos, reflexionando sobre la espiritualidad de las culturas, a través de la práctica del
autoconocimiento y la autovaloración, para vivir en armonía en la comunidad

Contenidos: unidad 6 LOS MI LAGROS JESUS.


6.1JESUS CONVIERTE EL AGUA EN VINO
6.2JESUS MULTIPLICA PANES Y PECES
6.3JESUS CALMA LA TEMPESTAD
Unidad 7 LAS PARABOLAS DE JESUS
7.1 EL HIJO PRODIGO
7.2 EL SEMBRADOR
7.3PARABOLA DE LA SEMILLA DE MOSTAZA

Orientaciones Metodológicas Recursos Materiales Criterios de Evaluación


PRACTICA: MATERIALES DE LA SER
 Dialogamos sobre los VIDA COTIDIANA
milagros de Jesús.  Biblia  Respeto por los
 Preguntamos en nuestra  cancionero trabajos de sus
comunidad sobre los compañeros.
milagros de Jesús.  Valora sus
 Formamos grupos de MATERIALES investigaciones.
estudiantes para compartir ANALOGICOS  Respeta las opiniones
nuestros conocimientos. de sus compañeros.
TEORÍA:  Biblia.
 Conceptualización los  Tablero.
milagros  Fichas de trabajo SABER
 Revisamos los libros del  Hoja papel bom.  Comprenden la
nuevo testamento y importancia de leer la
señalamos las parábolas Biblia.
encontradas. MATERIAL PARA LA  Analiza los milagros
 Recopilación de valores en PRODUCCION DE  Conoce los milagros y
CONOCIMIENTO parábolas de Jesús.
nuestra comunidad  Identifica las parábolas
 Biblia de Jesús.
 Cartulina
 VALORACIÓN:  Marcadores HACER
 Respetamos y valoramos  Colores  Elabora sus mapas
la percepción de cada uno conceptuales con
 Preservamos y creatividad.
practicamos la  Prepara sus informes
comunicación con Dios a con responsabilidad.
través de la oración.
DECIDIR
 Socializa lo
investigado.
PRODUCCIÓN:  Cumple con sus
 Elaboramos una materiales para la
clasificación delos libros ejecución de diferentes
de la Biblia actividades
 Promueve la lectura de
la biblia

PRODUCTOS:
Conocimiento de los milagros y parábolas de Jesús, para el bien de nuestra Unidad Educativa y
comunidad, tomando en cuenta el respeto por la Naturaleza.
BIBLIOGRAFÍA:
Planificación curricular 2019, criterios de evaluación programa de estudio educativo del estado
plurinacional de Bolivia.

……………………….. …………………………….

Marioly Pérez Guzman Pedro Quintela


FIRMA DE LA PROFESORA FIRMA DE DIRECTOR

También podría gustarte