Está en la página 1de 2

¿Qué efectos jurídicos implica la aceptación de

una letra de cambio?

La aceptación de una letra de cambio implica que la persona que acepta se


obliga a cancelar la obligación contenida en ella, es decir, a pagar una suma
determinada de dineroestablecida, en la fecha estipulada, es decir, el
aceptante de una letra de cambio se convierte en el principal obligado. El
aceptante o principal obligado también se denomina girado.
Por otro lado debe cancelar la suma de dinero al momento que se haga
exigible, según la clase de vencimiento que se trate. Si es la vista se debe
pagar la letra de cambio al momento en que se presenta, el artículo 692
del código de comercio establece que cuando la forma de vencimiento sea
a la vista para presentación para el pago deberá hacerse dentro del año
siguiente a la creación del título.
Siguiendo el tema de los vencimientos respecto al vencimiento a un día
cierto determinado, por el ejemplo el 11 de febrero de 2013; también puede
ser el vencimiento a un día cierto no determinado por ejemplo la muerte de
una persona es un día cierto pero que no se sabe cuándo será. Con
vencimientos ciertos o sucesivos, es decir, que el pago se hace por cuotas.
Además existe la forma de vencimiento de un día cierto después de la
fecha, es decir, si la fecha de creación es el 11 de febrero de 2013 se
establece que la fecha de vencimiento es al año de creación del título ósea
el 11 de febrero 2014; otra fecha de vencimiento es la de un día cierto
después de la vista, se fija un plazo que se empieza a contar a partir de
que el titulo es presentado al obligado o girado por ejemplo, que se pague a
cinco meses vista, cinco meses después de presentado el titulo.
Si el aceptante o girado paga la letra de cambio no se puede ejercer acción
cambiaria alguna, ya que esta solo se genera cuando no se ha cancelado la
obligación incorporada en la letra de cambio que es la de pagar. La
obligación no puede estar sujeta a un hecho incierto o futuro.
La obligación que contrae el girado o aceptante al aceptar la letra de
cambio, respecto a la acción cambiara, la contrae en relación con todos los
obligados: el girador o creador, endosantes y avalistas, si alguno de estos
realiza el pago puede iniciar acción cambiara en contra del aceptante que
es el principal obligado a pagar la suma contenida en la letra de cambio.

También podría gustarte