Está en la página 1de 30

RESUMEN LIBRO “LA REINA ISABEL CANTABA RANCHERAS”

AUTOR: HERNÁN RIVERA LETELIER.

CAPITULO 1

En este capítulo se cuenta acerca del Viejo Fioca, quien era un


minero que trabajaba en pleno desierto, en un pueblo llamado
Pampa Unión, ubicado entre Calama y Atacama, sin embargo, él
había nacido en el Sur, hace años había tomado la decisión de irse a
trabajar a Atacama solo por un tiempo, para juntar algo de dinero y
luego volver a sus tierras sureñas. Pero ya de eso habían pasado
más de cuarenta años que llevaba en la pampa trabajando de
minero, exactamente cuarenta y dos años y once meses. El capítulo
describe la forma de ser del Viejo Fioca, era un hombre al que le
gustaba acostarse con prostitutas, como la mayoría de los mineros
de la pampa, también le gustaba mucho beber alcohol en los
ranchos y cantinas de la zona, su música favorita era la ranchera, el
cantante que más le gustaba era Miguel Aceves Mejías.
En el capítulo también se cuenta, que mientras el Viejo Fioca estaba
bebiendo en un rancho, llego el Poeta Mesana, y le anuncio la
noticia: La Reina Isabel había muerto

Preguntas
1) ¿Quién era el Viejo Fioca?
R: Era un trabajador de la mina, bebedor y pervertido, soltero,
admirador de las canciones rancheras, enamorado de la Reina
Isabel.

2) ¿Cómo se llamaba el pueblo?


R: Pampa Unión.
3) ¿Dónde estaba ubicado el pueblo Pampa Unión?
R: En pleno desierto, entre Calama y Atacama.

4) ¿Cuál era la música favorita del Viejo Fioca?


R: La música Ranchera.

5) ¿Qué noticia le dio el Poeta Mesana al Viejo Fioca?


R: Le anuncio que la Reina Isabel había muerto.
CAPITULO 2

El capítulo cuenta acerca del Poeta Mesana, quien era un hombre al


que le gustaban mucho las poesías, tenía pegado en su dormitorio
una imagen de Gabriela Mistral, a diferencia de los demás mineros,
este no se interesaba por pegar en las paredes de su camarote
imágenes de mujeres desnudas, las que estaban las habían dejado
mineros anteriores. El poeta Mesana, tenía dos libros, uno era la
Biblia y otro una Antología de poesía combatiente. La Biblia se la
había obsequiado un paisano evangélico caído al alcohol y el libro
había sido donado a la biblioteca del sindicato de mineros. Además,
era uno de los pocos afortunados en tener un camarote para él
solo, ahí tenía un viejo radio RCA Víctor, que después del golpe
militar nunca más volvió a encender, mas solo era ocupado por las
prostitutas que en ocasiones visitaban su camarote y se lo tomaban
como quinta de recreo, en varias de esas ocasiones las prostitutas
terminaban completamente ebrias, quedándose dormidas en la
cama del Poeta Mesana, este amablemente dormía en otra parte,
pues no se aprovechaba de ellas como lo hacían los demás mineros,
un día una de las prostitutas le pregunto por qué el no se
aprovecha de las circunstancias como lo hacían los otros hombres,
el Poeta Mesana muy enojado le respondió que su pajarilla no era
ningún ave carroñera, y que además ellas terminaban en un estado
deplorable e indigno, y que estar con mujeres así no era su estilo. El
Poeta Mesana había creado una cantata de las oficinas salitreras
abandonadas, con la recopilación de más de doscientos nombres de
esos fantasmales escombros diseminados a través del desierto. Los
nombres de las oficinas se bautizaban con nombres de mujer. Se
cuenta también en este capítulo que el Poeta Mesana perdió su
virginidad en la adolescencia con una prostituta apodada “La
lujuria”.
Cuando el Poeta Mesana estaba en su camarote, lavándose por que
había vuelto hace poco de la mina, entra llorando y semidesnuda la
prostituta Flor Grande, se lanza en sus brazos y llorando le cuenta
que la Reina Isabel había muerto.

Preguntas

1) ¿Qué acostumbraba a comer siempre el Poeta Mesana?


R: Harina tostada con leche en polvo y agua hervida.

2) ¿Quién fue hasta la pieza del Poeta Mesana?


R: Una prostituta llamada Flor Grande.

3) ¿Qué le gustaba al Poeta Mesana?


R: Le gustaba la poesía.

4) ¿Qué diferencia había entre el poeta Mesana y los demás


mineros?
R: La diferencia es que al Poeta Mesana no le gustaba andar
metiéndose con las prostitutas.

5) ¿Cómo se bautizaban los nombres de las oficinas salitreras?


R: Se bautizaban con nombres de mujeres.

6) ¿Cómo se llamaba la oficina, lugar de nacimiento del Poeta


Mesana?
R: Se llamaba José Francisco Vergara.

7) ¿Cómo le decían a la prostituta con la que el Poeta Mesana


perdió su virginidad en la adolescencia?
R: Le decían “La Lujuria”.
8) ¿Qué noticia le dio la Flor Grande al Poeta Mesana cuando
entro llorando a su camarote?
R: Le conto que la Reina Isabel había muerto.

CAPÍTULO 3

La Flor Grande y la Malanoche despertaron esa mañana en un


camarote que no era el de ellas, habían pasado una noche de
fiesta, estaban completamente desnudas, y en la habitación una
decena de hombres dormían y pasaban la curda. Comentaban
entre ellas que esos cabrones se habían ido al chancho. Estaban
las dos con una gran resaca, así buscaron sus ropas interiores
entre los cuerpos de aquellos hombres borrachos, con lo que
encontraron se vistieron y salieron de aquel camarote.
La Malanoche era originaria de Tocopilla, se había ido a la pampa
con la intención de trabajar solo una noche, pero ocurrieron dos
episodios que la llevaron a decidir quedarse a vivir ahí, una es
que desde el primer día que llego a la pampa se hizo íntima
amiga de la Flor Grande y otro motivo es que se enamoró
perdidamente del cantor apodado “El California”.
Una vez que la Flor Grande y la Malanoche salieron del camarote se
disponían a ir hasta la habitación de la Reina Isabel a pedirle
algún medicamente para la fuerte resaca que traían, la Reina
Isabel siempre tenía un botiquín de emergencia con todo tipo de
remedios y hierbas. Llegando a la habitación de la Reina Isabel,
esta no atendió al llamado de las muchachas, por lo que al
golpear la puerta esta se entreabrió y decidieron entrar, se
llevaron una gran sorpresa, la encontraron muerta, salieron
gritando de la habitación.

Preguntas

1) ¿Dónde y cómo despertaron la Flor Grande y la Malanoche


aquella mañana?
R: Despertaron en un camarote que no era el de ellas, la habitación
estaba llena de hombres dormidos y borrachos, ellas
completamente desnudas.

2) ¿Por qué habían despertado en ese estado la Flor Grande y


la Malanoche?
R: Porque habían tenido la noche anterior una fiesta de aquellas,
habían bebido muchísimo alcohol.
3) ¿De dónde era oriunda la Malanoche?
R: de Tocopilla

4) ¿Por qué la Malanoche se había ido a la pampa?


R: Se había ido a la pampa para seguir trabajando de prostituta, ya
que en Tocopilla no le iba muy bien, fue a probar suerte en la
pampa.

5) ¿Por qué no le iba bien como prostituta en Tocopilla?


R: Porque su facha era más bien deplorable, por lo que no era muy
solicitada por los hombres.

6) ¿Cómo era físicamente la Malanoche?


R: Era morena, flaca, esmirriada, con unas eternas ojeras violetas, y
además sufría de mal aliento crónico.
7) ¿Por qué motivos la Malanoche decidió quedarse para
siempre en la pampa?
R: Por dos motivos, uno es que desde el primer día se hizo íntima
amiga de la Flor Grande y otro motivo es que se enamoró de un
cantor.

8) ¿De quién se enamoró la Malanoche?


R: Del cantor “El California”

9) ¿Qué ocurrió entre el “California” y la Malanoche?


R: Ellos se conocieron una noche, pasaron 3 días de fiesta juntos,
tomando, y acostándose, al cuarto día el California se va de la
habitación donde estaba con la Malanoche, mientras ella
dormía, y nunca más apareció.
10) ¿A qué se dirigían la Malanoche y la Flor Grande a la
habitación de la Reina Isabel?
R: Se dirigían a su habitación para pedirle algún remedio para curar
la resaca que traían por aquella fiesta que se mandaron la noche
anterior.

11) ¿Cuál era el número de la habitación de la Reina Isabel?


R: La habitación número “69”

12) ​¿Con que se encontraron las muchachas cuando entraron


a la habitación de la Reina Isabel?
R: Se encontraron con Reina Isabel muerta.

CAPÍTULO 4

Este capítulo cuenta cómo es que los mineros presentían que algo
ocurriría en las oficinas de las salitreras. Ya que existían 3 señales
que se daban cada vez que una salitrera paralizaría. La primera
señal y la más común era la pintada del campamento, en fechas
que no tenían nada que ver con el aniversario de Fiestas Patrias, ni
con la conmemoración de la epopeya Naval de Iquique, ni con las
festividades de año nuevo. La otra señal de índole un tanto más
esotérica, era la aparición de las grandes caravanas de camiones
de lata guiados por niños descalzos y de rostros requemados por el
sol. Un atardecer cualquiera, esas hordas de niños
descachalandrados irrumpían en la Oficina y en una polvorienta e
infernal bullanga de mal agüero, recorrían con estrepito las
salitrosas calles del campamento. Y la tercera señal, que era la
menos frecuente de las tres, se relacionaba con el acaecimiento de
algún suceso de carácter espectacular, un acontecimiento insólito
que venía a remover como una piedra en el agua la rutina de las
salitreras, esto podía ser por ejemplo algún acontecimiento como
el nacimiento de un chancho con dos cabezas, o el canto de un
cisne en las salitreras, etc.
Comentaban los mineros que estos sucesos siempre se
presentaban de a uno, a los más dos juntos, pero nunca había
ocurrido, como esta vez, que los tres sucesos de dieran de forma
simultánea. El Poeta Mesana había llegado a la conclusión de que
ellos habían sido elegidos para ser testigos protagónicos de la
desaparición de la última salitrera.

Preguntas

1) ¿Cuántos eran los hechos que presagiaban que algo malo


ocurriría?
R: Eran 3 los hechos que se podían dar, y que anunciaban que algo
malo pasaría.

2) Menciona los 3 hechos que podían ocurrir, que hacían pensar


en que algo malo pasaría.
R:
1) La primera señal y la más común era la pintada del
campamento en alguna fecha que no fuera festiva.
2) La segunda era la aparición de las grandes caravanas de
camiones de lata guiados por niños descalzos y de rostros
requemados por el sol.
3) La tercera señal y menos frecuente, se relacionaba con el
acaecimiento de algún suceso de carácter espectacular, por
ejemplo el nacimiento de un chancho con dos cabezas.
3) ¿Estos acontecimientos se presentaban de forma simultanea o
de a uno?
R: Estos acontecimientos nunca se presentaban los tres juntos, por
lo general se presentaban de uno o de dos, pero nunca los 3
acontecimientos juntos.

4) ¿Qué era lo que más les parecía extraño en esta ocasión a


los mineros?
R: Lo que más les parecía extraño era que por primera vez estos 3
presagios se dieron de forma simultánea, como nunca antes
había ocurrido.

5) ¿A qué conclusión llego el Poeta Mesana, respecto a lo que


estaba ocurriendo?
R: Llego a la conclusión que ellos habían sido elegidos para ser
testigos protagónicos de la desaparición de la última salitrera.
CAPÍTULO 5

La Flor Grande y la Malanoche encontraron esa mañana a la Reina


Isabel muerta sobre su antiguo catre de fierro, tendida
naturalmente sobre su colcha de hilo color yema de huevo.
Entretejida de florecillas del mismo tono. Lucia su muerte sobria y
oficiosamente apercibida, tal si hubiese sabido desde siempre el día
y el minuto exacto de su partida.
Se encontraba con el mismo traje que ella había escogido como su
postrer ajuar, muy pocas de sus compañeras se lo conocían, este se
lo había obsequiado el foráneo vendedor de ropa de mujer, una
noche que el hombre había pasado por el camarote de la Reina
Isabel buscando sus servicios, al día siguiente de aquella noche se
levanto y en la mesita del velador delicadamente doblado se lo
dejo, junto con el dinero de la tarifa.
Las muchachas que la encontraron muerta no podían creerlo, poco
a poco todas las demás mujeres se fueron enterando y llegando
hasta el camarote de la Reina Isabel, ninguna podía creerlo.
La Reina Isabel era muy conocida por interpretar cualquier canción
ranchera que le pidieran. Su cantante favorita era Guadalupe del
Carmen, solo por el argumento de haberla visto y oído una vez en
persona allá por sus años de infancia.
Cuando pequeña la Reina Isabel era conocida por la mayoría de los
vecinos del campamento como la sobrina de la Flores de Pravia, la
niña que cantaba los corridos igualito a la Guadalupe del Carmen.
Su sueño desde niña era cantar alguna vez en las fiestas de la
primavera, nunca pudo cumplirlo.
Las mujeres recordaron un detalle que hallaron claramente
premonitor de la muerte de la Reina Isabel, solo tres días antes en
una fiesta que se había realizado el día de pago en el camarote del
Poeta Mesana, la Reina Isabel había pedido una guitarra y habia
cantado por ultima vez en su vida, siendo que ella no tenía idea de
cómo tocar la guitarra, aquella vez había hecho llorar a todas las
mujeres prostitutas de la emoción con sus cantadas.
La prostituta Ambulancia ordeno a la Pan con Queso y a la Garuma,
que fueran hasta la iglesia para buscar al cura para que este
accediera a hacer una misa de cuerpo presente por el alma de la
Reina Isabel, pero a pesar de todos los esfuerzos que hicieron las
mujeres por convencer al cura, eso no fue posible y este se negó.

Preguntas

1) ¿Cómo encontraron muerta a la Reina Isabel?


R: la encontraron muerta sobre su antiguo catre de fierro, tendida
naturalmente sobre su colcha.

2) ¿Cómo era el traje que tenía puesto la Reina Isabel, el cual


había escogido para su muerte?
R: El traje era de color azul oscuro, de cuello y puños orlados de
seda en un tono un poco menos estricto.

3) ¿Quién le había regalado aquel traje a la Reina Isabel?


R: se lo había regalado un vendedor de ropa de mujer.

4) ¿Cuál era la cantante favorita de la Reina Isabel?


R: Guadalupe del Carmen.

5) ¿Por qué era tan conocida la Reina Isabel?


R: Por interpretar rancheras como nadie sabía hacerlo.

6) ¿Cómo le decían a la Reina Isabel cuando era chica?


R: Era conocida como la sobrina de la Flores Pravia.
7) ¿Cuál fue el sueño de la Reina Isabel, que nunca pudo
cumplir?
R: Su sueño era cantar en alguna fiesta de la primavera, pero nunca
lo logro.

8) ¿Qué prostitutas fueron hasta la iglesia para hablar con el


cura?
R: La Garuma y la Pan con Queso.

9) ¿Cuál era la finalidad de hablar con el cura?


R: Querían convencerlo que hiciera una misa por el alma de la Reina
Isabel.

10) ¿Cuál fue la respuesta del cura ante la petición de las


prostitutas?
R: este se negó a realizar la misa, por la mala reputación de la Reina
Isabel

11) ¿Qué hecho premonitor de la muerte de la Reina Isabel


hallaron las mujeres?
R: que tres noches antes de su muerte en una fiesta en el camarote
del Poeta Mesana, había pedido una guitarra para cantar y había
cantado por última vez en su vida, emocionando a todos, siendo
que ella no sabía nada de tocar guitarra.
CAPÍTULO 6

Según la autopsia la Reina Isabel habia muerto a causa de un tumor


maligno, del cual solamente ella tenía conocimiento y del que
nunca quiso tratarse. Ninguna de sus tres intimas amigas se
enteraron nunca de su letal enfermedad, nunca se le oyo
quejarse ni su semblante dejo entrever nunca algún signo que
delatara su padecimiento. Incluso nunca dejo de atender, hasta
el mismo dia que murió. Entre los machos solitarios, veteranos
todos de la época gloriosa del oro blanco, que mas la visitaban
estaban el Viejo Fioca, el Huaso Grande, el Caballo de los indios,
el Cabeza con Agua, el Hombre de Fierro, el Salvaje, el Poeta
Mesana, entre otros. Y la reina Isabel, amante paciente, madre
abnegada y hermana de caridad de todos ellos, los atendio hasta
el mismo final de su vida. Y lo hizo con la misma convicción y
animo de espíritu que pusiera en su primer dia de ejercicio
profesional, en el único que oficio que ejercio durante casi
medio siglo, es que ella como decía habia nacido para trabajar
en eso. Era una de las mas cotizadas, por que como ninguna
sabia entender y escuchar a los hombres, además de
satisfacerlos. Todos aquellos hombres quedaban enamorados de
ella, le ofrecían toda su fortuna y sacarla de esa vida de
prostituta, mas ella nunca aceptaba por que le gustaba la vida
que llevaba.
El huaso Grande fue el ultimo hombre con el que compartió
camarote, habia partido cuatro dias antes al Sur para comprar
una tierras, con el dinero que le dieron de su jubilación, su
intención era llevarse a la Reina Isabel a vivir con el, en las
cercanías de Valdivia, pero la Reina Isabel con el solo hecho de
pensar en vivir lejos de la pampa no lo concebía, no quería irse
de la pampa, ella habia nacido en una de las más pobres Oficinas
que hubiera existido, llamada “La Piojillo”, habia ejercido la
prostitución en inmunerables Oficinas, marcharse de la pampa le
parecía algo inverosímil

Preguntas

1) ¿De qué murió la Reina Isabel?

R: Murio a causa de un tumor maligno.

2) ¿Quién era la única que sabia de esta enfermedad?

R: solo lo sabia la misma Reina Isabel.

3) ¿Quiénes eran las intimas amigas de la Reina Isabel?

R: La Ambulancia, la Chamullo y la Flor Grande.

4) ¿Cuáles eran los hombres que mas visitaban a la Reina Isabel?

R: Viejo Fioca, el Huaso Grande, el Caballo de los indios, el Cabeza


con Agua, el Hombre de Fierro, el Salvaje, el Poeta Mesana,
entre otros.

5) ¿Cuál fue el ultimo hombre compañero de pieza de la Reina


Isabel y con el que mas tiempo alcanzo a convivir?

R: Con el Huaso Grande.

6) ¿Por qué todos los hombres se enamoraban de la Reina


Isabel?

R: Por que ella como ninguna otra sabia como tratarlos.

7) ¿Qué le ofrecían todos los hombres a la Reina Isabel?


R: Le ofrecían toda su riqueza y sacarla de esa vida que llevaba.

8) ¿Por qué la Reina Isabel no aceptaba las propuestas de los


hombres?

R: Por que a ella le gustaba ser prostituta, decía que habia nacido
para eso.

9) ¿para que habia ido al sur el Huaso Grande?

R: Para comprar un terreno en Valdivia.

10) ¿Qué le ofrecia el Huaso Grande a la Reina Isabel?

R: Le ofrecia llevársela con el a vivir al sur, en la tierra que


compraría.

11) ¿Por qué la Reina Isabel no se quería ir de la pampa?

R: Por que ella habia nacido ahí, nunca habia estado lejos de la
pampa, irse de ahí le resultaba algo inverosímil.
CAPÍTULO 7

A una prostituta apodada las Dos punto cuatro, se le ocurrió la idea


de tomarse la iglesia por asalto, fue cuando todas las mujeres
reunidas en el cuarto de la Reina Isabel, estaban tratando de dejar
este lo mejor posible para su despedida. La Ambulancia, quien
fuera la mas intima de la Reina Isabel, no encontró tan
descabellada la idea.
El Poeta Mesana y el Viejo Fioca fueron los encargados de llevar el
ataúd de la Reina Isabel hasta el camarote de esta. Las mujeres
arreglaron lo mas que pudieron la habitación, limpiaron todo,
también maquillaron a la Reina Isabel para que luciera lo mejor
posible. Mientras arreglaban todo habían tomado la decisión de
tomarse la iglesia, esperarían a que anocheciera y se dejarían caer
justo en la misa de domingo. Las muchachas celebraron la decisión
tomando un ponche que habían preparado la Chamullo y la
Garuma. Decidieron ir vestidas todas hasta la iglesia, según las
indicaciones de la Cama de Piedra, como putas de carnaval.
Todas las prostitutas irrumpieron aquella noche en la iglesia
durante la misa, entraron hasta donde estaba el cura y la Chamullo
le dice a este que si no accede a hacerle una misa a la Reina Isabel,
ellas harian ahí mismo un estriptis.

Preguntas

1) ¿a cual de las prostitutas se le ocurrio la idea de tomarse la


iglesia?

R: a la prostituta apodada la dos punto cuatro.

2) ¿Quién fue la íntima amiga de la Reina Isabel?

R: La prostituta apodada “Ambulancia”.

3) ¿Qué decisión tomaron las prostitutas mientras arreglaban la


pieza de la Reina Isabel?

R: Tomaron la decisión de tomarse la iglesia, esperarían a que


anocheciera y irrumpirían justo en la misa de domingo.

4) ¿Qué ocurrio aquella noche en la iglesia?

R: Todas las prostitutas entraron a la iglesia con el ataúd de la


Reina Isabel.

5) ¿Qué fue lo que la Dos Punto Cuatro le dijo al cura cuando


entraron a la iglesia?
R: Le dijo al cura que o accedia a realizar una misa por el alma de la
Reina Isabel o de lo contrario todas ellas harian ahí mismo un
estriptis.

6) ¿Qué señal premonitoria de una desgracia se habia dado una


noche antes de la muerte de la Reina Isabel?

R: el Astronauta, a través de su catalejo habia comenzado a ver


espigas de trigo y ranas grandes nunca antes vistas.

CAPÍTULO 8

Esa mañana todos vieron aparecer el camión basurero musical,


todos sabían que era una segunda señal de desgracia. Todos
estaban seguros que se les venia algo grande encima, los días de la
Oficina salitrera estaban irremediablemente contados. También ya
se habia dado la primera señal de la pintada de las casas del
campamento, y al poco tiempo que esto habia ocurrido se dio de
inmediato una desgracia, comenzaron a entregar el famoso sobre
azul con que se desahuciaba al trabajador en la pampa antigua, los
mineros llamaban a esto como la paloma de la muerte, asi fueron
despidiendo a algunos mineros. Ya cuando se dio la segunda señal
de desgracia todos sabían que la Oficina estaba herida de muerte,
ya habia comenzado a quedarse sin habitantes, una a una las casas
del campamento se fueron quedando vacias, la Oficina se fue
afantasmando en vida. La diferencia de la muerte entre esta Oficina
y las otras, es que en esta se habían dado las tres señales malditas y
además que la agonía de la Oficina habia sido extremadamente
larga y dolorosa.

Preguntas

1) ¿Cuál fue la primera señal que se dio en el campamento?

R: Todas las casas del campamento habían sido pintadas.

2) ¿Qué desgracia trajeron consigo estas señales?

R: La muerte de la Oficina, poco a poco iban despidiendo mineros y


derribando casas, calles completas desaparecían.

3) ¿Qué diferencia existio entre la muerte de esta Oficina y la de


otras?

R: La diferencia es que en la muerte de esta Oficina se dieron las


tres señales de desgracia, y además que la muerte de esta fue
extremadamente larga y dolorosa, no como las de otras que era
una muerte súbita.

CAPÍTULO 9

La iglesia de la Oficina levantada frente a la Plaza de Armas fue la


única que la Reina Isabel conocio por dentro en la única vez en
su vida que entro a una.
Fue una mañana luego de su periódico examen sanitario, la Reina
Isabel abandono el hospital poseída de un extraño sentimiento
de alegría, llevaba en su cartera su “carnet rosado” puesto al dia,
se notaba satisfecha y campante, una deleitoso sensación de
felcicidad la envolvía, por lo que decidio aprovechar esa frescura
que sentía para dar una veultecita por la calle del comercio. Fue
ahí que al pasar ante la iglesia algo la hizo deternerse, ella nunca
antes en la vida habia visto una iglesia por dentro, entro y se
quedo contemplando largo rato ahí dentro, una angustia lo
envolvió, se sentía poco digna de estar ante Dios. Cuando se
propuso salir de la iglesia vio la imagen de la Virgen, según ella la
virgen la estaba mirando extraño, como acusándola, entonces
salio de la iglesia corriendo como una loca. Esa habia sido la
única vez que en vida habia entrado a una iglesia, pues ahora
estaba en una pero dentro de su tumba, sus amigas habían
obligado al cura a cambiar su repertorio y hacerle una misa
completa para ella solita. Sus amigas decían que se merecia una
entierro como la gente. Todas las amigas habían cambiado su
vestimenta ya por una mas acorde a la situación. Cuando
estaban en la iglesia la Ambulancia se dio cuenta que el
Astronauta no estaba ahí con todos, entonces decidio ir hasta su
camarote a buscarlo, pero al ir por el este no se hallaba en aquel
lugar, el hombre se habia puesto su traje de terno impecable y
unos grotescos bototos, y habia tomado el tranco avenida abajo
como rumbo a las ruinas del sindicato quemado. Esto era
extraño, la Ambulancia se preocupo por lo que este pudiera
hacer y le pidió ayuda a la Chamullo para ir en su búsqueda, pues
era la única capaz de convencerlo de volver, ya que mantenían
una relación de amistad y casi sentimental.

Preguntas

1) ¿Cuándo habia sido la única vez que la Reina Isabel entro a


una iglesia?

R: Un dia que salía del hospital luego de su control de sanidad,


donde sintió una plena felicidad y al pasar frente a la iglesia
sintió la curiosidad de conocerla por dentro.
2) ¿Por qué la Reina Isabel salio corriendo y llorando de la iglesia
aquella vez?

R: Por que dijo que al dar la vuelta para salir, vio la imagen de la
virgen que la miraba fijamente a los ojos, como acusándola, esto
la asusto y arranco.

3) ¿las mujeres convencieron al cura de hacer una misa para la


Reina Isabel?

R: si lo convencieron , haría una misa solo para ella.

4) ¿de que se dio cuenta la Ambulancia cuando estaban dentro


de la iglesia?

R: Se dio cuenta que el Astronauta no estaba ahí, el no podía


perderse ese momento, por lo tanto fue hasta su camarote a
buscarlo.

5) ¿A dónde se habia ido el Astronauta?

R: Se habia ido rumbo a las ruinas del sindicato quemado.

6) ¿Quiénes fueron a buscarlo hasta ese lugar?

R: La ambulancia y la Chamullo, pues pensaban que este podía


cometer alguna locura.

CAPÍTULO 10

Este capitulo habla acerca de como es la prostituta Ambulancia,


muy pocos hombres se atreven a estar con ella, pues es gorda
soberbia y monumental, lo que se llama una doña puta, los
hombres que estaban con ella muy bien sabían que no era llegar
y olvidar su polvo, ya que ella como muchas de las otras
también fiaban sus servicios, pero ella a diferencia de las otras
que olvidaban el dinero que le debían, se hacia respetar y
cobrara hasta el ultimo peso, asi fue como un dia se dirigio con
toda su personalidad despampanante hasta la pulpería en busca
del hombre que le debía dinero, llego donde el para cobrarle la
cachita que le debía.

1) ¿Cómo se describe a la prostituta Ambulancia?

R: se le describe como una mujer despampanante, gorda,


exuberante, monumental.

2) ¿Hasta qué lugar fue la Ambulancia a cobrar una polvo que le


debían?

R: Hasta la pulpería.

CAPÍTULO 11

Muy pocas personas sabían que el Astronauta era hermano de la


Reina Isabel, solo la Ambulancia y la Chamullo sabían este
secreto.
Entre la Chamullo y el Astronauta existía una amistad que habia
nacido por el único motivo, que ella era la única que en la cama
lo trataba con naturalidad. El apodo de la Chamullo venia de su
histriónico estilo de atender a sus clientes, con un poder de
convicción. Ella habia sido capaz de resquebrajar la aspera
caparazón de quirquincho del Astronauta y romper su hosco
ensimismamiento. Siempre andaba con un manojo de llaves
innumerables que le colgaban del cuello. Las llaves pertenecían
a los 3 candados de la puerta y a las rumas de maletas, cajones y
baules antiguos que atiborraban la habitación, se decía que en
uno de esos baules mantenía el dinero ahorrado con avaricia a lo
largo de su vida y que conservaba en los mismos sobres intactos
que le pagan el salario. Tambien que en otro baúl atesoraba sus
relojes, collares anillos, colleras y prendedores de oro y que por
eso los mantenía con llave con tanto recelo.
El Poeta Mesana también estaba al tanto del parentesco que habia
entre el Astronauta y la Reina Isabel, ella se lo habia contado la
historia en una infinita tarde de domingo, mientras le narrada la
trsite historia de su vida. Su madre los habia bandonado y su tia
Flores de Pravia se habia hecho cargo de ellos, ella los habia
criado hasta el dia que abandono a su marido por irse con otro
hombre. Ella no los trataba bien , lo único bueno que hixo fue
enseñarle a leer, ya que nunca los mando a la escuela. Al
quedar solo cuando su tia se fue ella se tomo el deber de
mantener a su hermano mayor y lo hizo cantando rancheras de
Guadalupe del Carmen, al poco tiempo igual que su madre
comenzó a trabajar de prostituta. Un dia su hermano llego a un
camarote donde estaba trabajando ella y le dijo que se iria a
trabajar a la Oficina de otro canton, se despidieron llorando, al
principio el venia a visitarla de vez en cuando ella lo hallaba cada
vez mas raro, como asonambulado, después de un tiempo su
hermano no se apareció mas. Cuando la Reina Isabel cumplio la
mayoría de edad se dedico a buscar a su hermanos por
diferentes Oficinas, también aprovechaba de trabajar, pero
nunca lo encontró, un dia desistio de seguir buscándolo ya que le
habían dicho que estaba muerto. Cuando lo volvió a encontrar
en los patios de los buques de la Oficina habían pasado treinta y
dos años sin verse. Cuando ella lo vio lo reconocio a pesar de su
estado, pero el al parecer no la reconocio, la Ambulancia le dijo
que aquel hombre era el mas chiflado de todos los buques, le
habia dado por estudiar el firmamento a través de su catalejo. La
Reina Isabel decidio quedarse a vivir en esa Oficina, se consiguió
un camarote lo mas cerca posible de su hermano y se dedico a
protegerlo y atenderlo de manera indirecta.

Preguntas

1) ¿Qué relación existía entre el Astronauta y la Reina Isabel?

R: Eran hermanos

2) ¿Quiénes eran las únicas que sabían este secreto de la Reina


Isabel?

R: La Ambulancia, la Chamullo y el Poeta Mesana.

3) ¿Cómo habia nacido la intima amistad entre la Chamullo y el


Astronauta?

R: Habia nacido esta amistad por el simple hecho que ella era la
única que lo trataba en la cama con anturalidad.

4) ¿Por qué a la Chamullo le habían asigando ese apodo?

R: Por lo histriónica que era para atender a sus clientes.

5) ¿Por qué ninguna otra prostituta entraba al camarote del


Astronauta?

R: por que decían que era fétido.


6) ¿Qué llevaba colgando siempre consigo el Astronauta en su
cuello?

R: Un manojo grande de llaves

7) ¿de que eran las llaves que colgaban del Astronauta?

R: Estas eran de los candados de la puerta y de un monton de


baules que habían en su habitación.

8) ¿Qué se decía que habia en algunos de esos baules?

R: se decía que en uno de esos baules el Astronauta guardaba una


gran fortuna. En otro baúl guardaba todas sus joyas.

9) ¿Qué regalos le hacia siempre el Astronauta a la Chamullo?

R: Le regalaba joyas.

10) ¿Cuál era el regalo favorito de la Chamullo que le habia


dado el Astronauta?

R: un manual de sexo.

11) ¿Quién crío a la Reina Isabel y a su hermano Astronauta?

R: Los crio una tia, hermana de su mamá, ya que ella los abandono.

12) ¿que ocurrio con la tia que los criaba?

R: también los abandono.

13) ¿Qué hizo la Reina Isabel cuando su tia los bandono?


R: Se puso a trabajar cantando rancheras para mantener a su
hermano, luego comenzó a trabajar como prostituta ya que
ganaba mucho mas.

14) ¿Por qué el Astronauta se fue de donde vivía con la Reina


Isabel?

R: Por que se fue a trabajar a otra Oficina.

15) ¿Qué ocurrio con los hermanos, cuando el Astronauta se


fue a trabajar a otro lugar?

R: se dejaron de ver por muchos años, a pesar que la Reina Isabel


busco a su hermano durante mucho tiempo y en muchos
lugares.

16) ¿Cuántos años pasaron hasta que los hermanos se


volvieorn a ver?

R: Pasaron 32 años.

17) ¿el Astronauta reconocio a la Reina Isabel cuando se


vovlieron a ver?

R: No la reconocio, ya que el estaba un poco loco.

18) ¿Qué era lo que mas le gustaba hacer al Astronauta?

R: le gustaba estudiar el firmamento a través de su catalejo.

19) ¿Qué decidio hacer la Reina Isabel cuando encontró a su


hermano, a pesar que este no la reconocio?
R: decidio irse a vivir a la misma oficina que el, lo mas cerca posible
suyo, para cuidarlo y protegerlo, aunque este no supiera que ella
era su hermana.

CAPITULO 12

Al dia siguiente de ser demolidas las corridas de casas de los


campamentos, en esos sitios pelados que quedaron aparecieron
arcos de futbol.
Se habla en el capitulo acerca de las pichangas que se jugaban en
los buenos tiempos de las salitreras, una de las mas recordadas y
que se hizo famosa fue una donde un hombre en medio de una
pelea le clavo un cuchillo en el corazón a otro hombre, y nadie se
dio cuenta de que habia muerto en la cancha hasta media hora
después de finalizado el partido.
Asi de fanáticos eran los pampinos para jugar a la pelota en esos
tiempos. Pero en la época que las Oficinas empezaron a
desaparecer las casas y aparecer todas esas canchas fantasmas
en medio del campamento, ya nadie, de los pocos deportistas
que quedaban, se entusiasmaba en armar alguna pichanga en las
tardes.

1) ¿Qué pusieron en lugar de las casas que fueron derribadas en


los campamentos?

R: Pusieron arcos de canchas de futbol.

2) ¿Por qué pusieron esos arcos?

R: los pusieron pensando en que los mineros armarían alguna


pichanga como era en los buenos tiempos.
3) ¿Cómo eran para las pichangas los mineros de la pampa en los
buenos tiempos?

R: Eran unos fanáticos de armas pichangas.

4) ¿Por qué ya no les quedaban animos a los mineros en esos


tiempos de jugar a la pelota?

R: por que quedaban muy pocos, y además sabían que era el fin de
los tiempos de la salitrera, eso los mantenía sin animos.

CAPÍTULO 13

Se armo una cuadrilla de hombres y mujeres para in busca del


Astronauta que habia desaparecido en dirección al sindicato
quemado. Entre las cuadrilla estaba la Chamullo, La Poto Malo,
la Cama de Piedra y la Pan con Queso, y además otros hombres.
Cuando pasaron por frente al sindicato quemado, uno de los
mineros recordó el dia en que se quemo el sindicato, fue una
noche en que todos habían bajado al puerto de Antofagasta a
celebrar un segundo año de presidencia de Allende, el sindicato
habia quedado desguarecido, un hombre murió intentando
salvar algunas de las cosas que habia adentro. Nunca se supo si
el incendio fue intencional o por accidente. Dentro de las ruinas
del sindicato no encontraron al Astronauta. A pesar de buscarlo
por muchas partes no lo encontraban, entremedio los de la
cuadrilla recordaban algunas historias vividas.

Preguntas

1) ¿Cómo fue que el sindicato años atrás se habia quemado?


R: Una noche cuando todos bajaron al puerto de Antofagasta, el
sindicato quedo desguarido, fue ahí que se declaro el incendio,
nadie supo nunca si fue accidental o intenciona.

2) ¿encontraron en las ruinas del sindicato al Astronauta?

R: No, no lo encontraron.

CAPITULO 14

Este capitulo comienza contando acerca de la Chamullo. Se decía


que el primer dia de ejercer como prostituta se le asignos el
sobre nombre de Chamullo, se convirtió en una de las mas
celebres prostitutas

También podría gustarte